IP1QDA

download IP1QDA

of 5

Transcript of IP1QDA

  • 7/29/2019 IP1QDA

    1/5

    "Ao de la Integracin Nacional y el Reconocimiento de NuestraDiversidad"

    INFORME PREVIO

    EXPERIENCIA N 1

    TEMA: RELACIONES ESCALARES Y COMPLEJAS ENCIRCUITOS LINEALES

    PROFESORA: Betteta Gomez, Judith

    CURSO: Laboratorio de Circuitos Electricos II ( EE-132 )

    INTEGRANTES:Santos Caari, Flix Valentn 20090150A

    SECCIN: M (Ingeniera Elctrica) N

    7

  • 7/29/2019 IP1QDA

    2/5

    OBJETIVOS

    En el curso de circuitos II se analiz el caso en que uno de los elementos lineales (R, L o C)varia y el comportamiento de su impedancia o admitancia, con lo cual se obtenan diagramascirculares en algunos casos y rectas infinitas en otros. Y como resultado de la ley de Ohm seobtenan tambin diagramas circulares y rectas para los grficos fasoriales de tensin ycorriente. Los objetivos de la presente experiencia son:

    Analizar experimentalmente cmo varan la tensin y corriente en un circuito RL en donde solovara R.

    Analizar tambin para el caso de una resistencia fija y un capacitor variable, As comocorroborar sus valores con los tericos.

    Analizar los grficos fasoriales obtenidos a partir de los valores tomados en el laboratorio.

    Saber deducir experimentalmente la variacin de corrientes y voltajes en circuitos R-L-C.

    Comprobar la teora estudiada en circuitos II as como los errores asociados.

  • 7/29/2019 IP1QDA

    3/5

    FUNDAMENTO TEORICO

    El estudio de los circuitos que tienen un elemento variable se simplifica mucho mediante elanlisis de los lugares geomtricos de impedancias. Como I=VY y, normalmente, V esconstante, el lugar geomtrico de Y proporciona la variacin de la intensidad I con el elementovariable del circuito.

    Cuando tenemos un circuito con una resistencia fija y una reactancia variable que podemossuponer toma valores cualesquiera, positivos o negativos. Si consideramos el plano Z con losejes cartesianos R y X, el lugar geomtrico de la impedancia Z, para el circuito dado, es unarecta paralela al eje X que corta al eje R en Rl, como indica la figura.

    Esta ecuacin representa una circunferencia, es decir, el lugar geomtrico de Y es una

    circunferencia con centro el punto (1/2R1,0) y radio 1/2R1.

    A cada punto del lugar geomtrico de Z le corresponde un punto del lugar geomtrico de Y.Los puntos del lugar de Z por encima del eje R se corresponden con los puntos de lasemicircunferencia por debajo del eje G en el plano Y.

    http://www.monografias.com/trabajos10/restat/restat.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos14/nuevmicro/nuevmicro.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos13/radio/radio.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos10/restat/restat.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos14/nuevmicro/nuevmicro.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos13/radio/radio.shtml
  • 7/29/2019 IP1QDA

    4/5

    Por el mismo procedimiento que antes se obtiene la ecuacin del lugar geomtrico de Y:

    CIRCUITOS A UTILIZAR

    http://www.monografias.com/trabajos13/mapro/mapro.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos13/mapro/mapro.shtml
  • 7/29/2019 IP1QDA

    5/5

    INSTRUMENTOS A UTILIZAR

    BIBLIOGRAFA

    http://www.monografias.com

    http://www.electron.frba.utn.edu.ar/materias/95-0424/archivos/lab_03.doc

    http://books.google.com.pe/books

    Apuntes del cuaderno de circuitos II.