IPAC EVENTOS ENERO 2013

9
P E R Ú INSTITUTOPERUANO DEASESORÍA Y CAPACITACIÓN I Telefax: 471-5019 / #971502753 Av. Arequipa No. 1972 301 Lima 14 www.ipac-peru.com “Año de la Integración Nacional y el Reconocimiento de Nuestra Diversidad” Lima , 31 de Diciembre de 2012 Carta Circular No.127/IPAC-DG2013 - PROGRAMA DE GESTION PUBLICA Señor(es): En primer lugar le(s) deseamos éxitos en la Gestión para el año Fiscal 2012, de igual modo le informamos que nuestra representación siempre a la vanguardia de la Capacitación y Asesoría en la Gestión Pública y Empresarial, presenta su Programa de Capacitación para Enero y Febrero 2013. Taller LA NUEVA PLANILLA ELECTRONICA 2013 T-REGISTRO Y PLAME INCLUYE IMPORTACIÓN DE ARCHIVOS (T-Registro, PVS Y PLAME) PDT 601 Nueva Versión 1.94 y PLAME Versión 2.3 Grupo I: 24 y 25 de Enero 2013 Grupo II: 07 y 08 de Febrero 2013 Curso Nacional PROGRAMACION, FORMULACION Y EJECUCION DEL PRESUPUESTO PARA EL AÑO FISCAL 2013, PRESUPUESTO POR RESULTADOS Y CIERRE DEL PRESUPUESTO 2012 Del 31 de Enero al 02 de Febrero 2013 Curso Taller “GESTION EN CONTRATACION PÚBLICA 2013” (DESARROLLO DE LAS 3 FASES DE LA CONTRATACION PÚBLICA: INCLUYE EXAMENES, OPINIONES DEL OSCE, SENTENCIAS DEL TRIBUNAL Y BANCO DE PREGUNTAS) LEY 29873 CONCORDADO CON REGLAMENTO DS 138-EF-2012 Del 31 de Enero al 02 de Febrero 2013 Seminario de Actualización EL SISTEMA DE GESTIÓN DE RECURSOS HUMANOS, RÉGIMEN DEL SERVICIO CIVIL EN RELACION A LA LEY DE PRESUPUESTO DEL SECTOR PÚBLICO PARA EL AÑO FISCAL 2013 Del 07 al 08 de Febrero de 2013 Dichos eventos se llevaran a cabo con nuestro equipo de docentes que cuentan con amplia trayectoria y reconocida experiencia en los temas a tratar. Adjuntamos información detallada. Para consultas y reservas comunicarse al Telefax (01) 471-5019 / #971502753 [email protected], [email protected] Agradeciendo la atención que le destine a la presente, se suscribe Atentamente, Dra. Carmen Pomar G. Directora IPAC PERU Realizamos Capacitación a nivel nacional a solicitud.

description

IPAC EVENTOS ENERO 2013

Transcript of IPAC EVENTOS ENERO 2013

PE

INSTITUTO PERUANO DE ASESORÍA Y CAPACITACIÓN

I

Telefax: 471-5019 / #971502753

Av. Arequipa No. 1972 – 301 – Lima 14

www.ipac-peru.com

“Año de la Integración Nacional y el Reconocimiento de Nuestra Diversidad”

Lima , 31 de Diciembre de 2012

Carta Circular No.127/IPAC-DG2013 - PROGRAMA DE GESTION PUBLICA Señor(es):

En primer lugar le(s) deseamos éxitos en la Gestión para el año Fiscal 2012, de igual modo le informamos que nuestra representación siempre a la vanguardia de la Capacitación y Asesoría en la Gestión Pública y Empresarial, presenta su Programa de Capacitación para Enero y Febrero 2013.

Taller

LA NUEVA PLANILLA ELECTRONICA 2013 T-REGISTRO Y PLAME INCLUYE IMPORTACIÓN DE ARCHIVOS

(T-Registro, PVS Y PLAME) PDT 601 Nueva Versión 1.94 y PLAME Versión 2.3

Grupo I: 24 y 25 de Enero 2013 Grupo II: 07 y 08 de Febrero 2013

Curso Nacional

PROGRAMACION, FORMULACION Y EJECUCION DEL PRESUPUESTO PARA EL AÑO FISCAL 2013, PRESUPUESTO POR RESULTADOS

Y CIERRE DEL PRESUPUESTO 2012 Del 31 de Enero al 02 de Febrero 2013

Curso Taller

“GESTION EN CONTRATACION PÚBLICA 2013” (DESARROLLO DE LAS 3 FASES DE LA CONTRATACION PÚBLICA: INCLUYE EXAMENES, OPINIONES

DEL OSCE, SENTENCIAS DEL TRIBUNAL Y BANCO DE PREGUNTAS)

LEY 29873 CONCORDADO CON REGLAMENTO DS 138-EF-2012 Del 31 de Enero al 02 de Febrero 2013

Seminario de Actualización

EL SISTEMA DE GESTIÓN DE RECURSOS HUMANOS, RÉGIMEN DEL SERVICIO CIVIL EN RELACION A LA LEY DE PRESUPUESTO DEL SECTOR PÚBLICO PARA EL AÑO FISCAL 2013

Del 07 al 08 de Febrero de 2013 Dichos eventos se llevaran a cabo con nuestro equipo de docentes que cuentan con amplia trayectoria y reconocida experiencia en los temas a tratar. Adjuntamos información detallada.

Para consultas y reservas comunicarse al Telefax (01) 471-5019 / #971502753

[email protected], [email protected] Agradeciendo la atención que le destine a la presente, se suscribe Atentamente, Dra. Carmen Pomar G. Directora IPAC PERU Realizamos Capacitación a nivel nacional a solicitud.

PE

INSTITUTO PERUANO DE ASESORÍA Y CAPACITACIÓN

I

Telefax: 471-5019 / #971502753

Av. Arequipa No. 1972 – 301 – Lima 14

www.ipac-peru.com

Taller

LA NUEVA PLANILLA ELECTRONICA 2013 T-REGISTRO Y PLAME INCLUYE IMPORTACIÓN DE ARCHIVOS

(T-Registro, PVS Y PLAME)PDT 601 Nueva Versión 1.94 y PLAME Versión 2.3

Grupo I: 24 y 25 de Enero 2013 Grupo II: 07 y 08 de Febrero 2013

OBJETIVOS: Brindar alcances técnicos, operativos y el correcto llenado del T-Registro, PLAME y realizar la Importación de Archivos. DIRIGIDO: Personal de las Oficinas Administrativas y Operativas relacionadas con el manejo de la Planilla Electrónica

Traer laptop

TEMARIO: I.-LA PLANILLA ELECTRONICA - INSTRUMENTO LABORAL-TRIBUTARIO

1. La Nueva Estructura de la Planilla Electrónica: 2. Forma de operación del T REGISTRO y de la PLAME.

EL T-REGISTRO 1. Plazo para el registro de personal. 2. Entrega a los trabajadores de las constancias de alta y de baja en la planilla 3. Modificación de la información declarada 4.-Diferentes aspectos relacionados.

LA PLAME 1. Implementación gradual y Obligatoriedad del PDT Planilla Electrónica – PLAME 2. Rectificatorias o sustitutorias del PDT Planilla Electrónica - PLAME 3. Utilización del PDT Planilla Electrónica – PLAME 4. Datos que se obtienen del T-REGISTRO para elaborar el PDT P. Electrónica-PLAME 5.-Novedades del PDT 601 Planilla Electrónica V. 1.94 – PDT 601 Planilla Electrónica-PLAME Versión 2.2, entre otros

II.- LLENADO MANUAL DEL T-REGISTRO, PDT 601 VERSIÓN 1.94 Y PLAME VERSIÓN 2.3

1. Llenado de información de los derechohabientes. 2. Llenado de información de los Trabajadores, Pensionistas, Personal en Formación Laboral y Personal de Terceros. 3. Llenado del PDT 601 V. 1.94 y el PLAME V. 2.3

III.- IMPORTACION DE ARCHIVOS

1.-T–REGISTRO 1. Estructuras de Importación de Archivos para el Formulario Virtual 1602 T Registro –Derechohabientes (Obligatorio desde 01/02/2011) Validación de Estructuras Creación de Archivos, para altas y bajas. 2. Estructuras de Importación para el Formulario Virtual 1604- Registro de trabajadores, pensionistas, Personal en formación Laboral y Personal de terceros (Obligatorio desde 01/08/2011) T Registro Trabajadores-Validación de Estructuras (Principales Errores) Creación de Archivos para la Validación de PVS (Programa Validador de la SUNAT)-T Registro Versión 2.0 (versión del 19.10.12) y posterior generación de Archivos para carga masiva de Altas, Modificaciones y Bajas. 2.- PLAME Versión 2.3

PE

INSTITUTO PERUANO DE ASESORÍA Y CAPACITACIÓN

I

Telefax: 471-5019 / #971502753

Av. Arequipa No. 1972 – 301 – Lima 14

www.ipac-peru.com

1. Estructuras de Importación de Datos para remuneraciones, tributos y descuentos (Archivo con extensión rem), datos de la jornada laboral (Archivo con extensión jor), entre otros datos. 2. Estructuras de Importación de Archivos para Recibo por Honorarios Profesionales, detalle de remuneración para los CAS. 3. Validación de Estructuras 4. Creación de Archivos

CORTESÍA: Un pack digital completo: -Excel para la generación de archivos planos para importación en el T-Registro y PLAME. -Guía paso a paso para la elaboración del T-Registro y PLAME. -Instaladores del Adobe Air (Para uso del PVS y PLAME) -Manuales (T-Registro, PVS T Registro, PLAME y Corrección de Datos) y otros. EXPOSITORES. DR. MIGUEL RÍOS CORREA -Especialista en temas Tributarios – Laborales. En SUNAT ha participado en etapa de validación de diversas versiones del aplicativo Planillas Electrónicas -Ha formado parte del Proyecto MACMyPE dirigido por la PCM. -Past Miembro del Comité Editorial de Caballero Bustamante en la Revista de Análisis Especializado de Jurisprudencia. INVITADO EXPERTO EN PRODUCTOS INFORMÁTICOS – SUNAT LIMA:

LUGAR-FECHA Y HORARIO Grupo I: Jueves 24 y Viernes 25 de Enero de 2013 6.30pm a 10.00pm Grupo II: Jueves 07 y Viern. 08 de Febrero de 6.30pm a 10.00pm NVERSIÓN Participante S /. 420.00 Corporativo (3 a más) c/u S/. 370.00 Incluye material para el participante, certificado, refrigerios e impuestos de ley.

CONSULTAS Y RESERVAS:

Solicite ficha de inscripción: [email protected] / [email protected]

Teléfonos: (01) 471-5019 / # 971502753 Pagos a la Cta. Cte. BBVA Continental Soles 125-0100017040 / Enviar Boucher de depósito. Caso contrario Carta de Compromiso u orden de Servicio. INSTITUTO PERUANO DE ASESORIA Y CAPACITACIÓN RUC: 20504658962 www.ipac-peru.com

PE

INSTITUTO PERUANO DE ASESORÍA Y CAPACITACIÓN

I

Telefax: 471-5019 / #971502753

Av. Arequipa No. 1972 – 301 – Lima 14

www.ipac-peru.com

Curso Nacional

EJECUCION PRESUUPUESTARIA 2013; PROGRAMACION Y

FORMULACION PARA EL AÑO 2014; PRESUPUESTO POR

RESULTADOS; CONCILIACION Y CIERRE DEL PRESUPUESTO 2012

Del 31 de Enero al 02 de Febrero 2013 OBJETIVO: Capacitar y actualizar al personal de las Oficinas de Planificación, Presupuesto y áreas afines en el Cierre del ejercicio fiscal 2012 y alcances de los lineamientos Normativos para el ejercicio fiscal 2013.

TEMARIO GENERAL

I.- NORMATIVIDAD PRESUPUESTARIA

1.1. Ley N° 28112 Ley del Sistema de Administración Financiera.

1.2. Ley N° 28411 Ley del Sistema General de Presupuesto (ACTUALIZADO).

1.3. Ley N° 29951 Ley de Presupuesto del Sector Público para el año 2013.

1.4. Ley N° 29952 Ley de Equilibrio Financiero para el año 2013.

1.5. Ley N° 29953 Ley de Endeudamiento del Sector Público para el año 2013.

1.6. Directiva para la Ejecución Presupuestaria – Aplicación de la Metodología en la Ejecución del Gasto

para el año 2013 y Normas de Austeridad para el Sector Público.

1.7. Lineamientos para la Programación y Formulación del Presupuesto del Sector Público 2014 y sus

anexos.

1.8. Directiva de Programación Multianual del Presupuesto 2014 - 2016.

II.- PROGRAMACION Y FORMULACION DEL PRESUPUESTO PARA EL AÑO 2014, LA

INCLUSION DE LOS LINEAMIENTOS PARA LA FORMULACION DEL PRESUPUESTO 2014 Y

PRESUPUESTO POR RESULTADOS

2.1. Lineamientos para la Programación del año 2014

2.2. Identificación y Diseños de Programas Presupuestarios con enfoque de Resultado

2.3. Requisitos mínimos de los Programas Presupuestales:

Marco Lógico (explicación del mismo)

Descripción de sus Productos

Programación Física y Presupuestaria

Identificación de sus indicadores prioritarios para la evaluación del desempeño

2.4. Definición y equipos de trabajo en las entidades para la formulación del año 2014

2.5. Cuadro de Necesidades, Plan de adquisiciones, Plan Operativo Institucional entre otros

documentos de gestión, así como responsabilidades de los integrantes del sistema financiero del

pliego.

III.- MODIFICACIONES EN LA ETAPA DE EJECUCION DEL PROCESO PRESUPUESTARIO

DEACUERDO A LA LEY Y DIRECTIVA DE EJECUCION PARA EL AÑO 2013.

PE

INSTITUTO PERUANO DE ASESORÍA Y CAPACITACIÓN

I

Telefax: 471-5019 / #971502753

Av. Arequipa No. 1972 – 301 – Lima 14

www.ipac-peru.com

3.1. Aprobación del Presupuesto 2013 PIA. Aplicación de nuevos conceptos en la

etapa de Ejecución Presupuestaria.

3.2. Programación Mensual de ingresos y gastos, componentes de la programación mensual.

3.3. Determinación de la Programación de Compromisos Anual (PCA)

3.4. Actualización de la Programación de Compromisos Anual (PCA)

3.5. Revisión continua de la Programación de Compromisos Anual

3.6. Fases de la Ejecución del gasto Público a través del cual se entienden las obligaciones del

gasto.

3.7. Medidas de austeridad, disciplina y calidad en gasto público y otras disposiciones para la

ejecución del Gasto Público.

3.8. Fases para la Ejecución del Gasto Público: Certificación Presupuestaria, Compromiso,

Devengado, Giro y Pagado.

3.9. Modificaciones Presupuestarias y nuevas metas presupuestarias

3.10. Registro de las operaciones en los sistemas SIAF - SP y SEACE

IV.- CONCILIACION Y CIERRE DEL PRESUPUESTO 2012

4.1. Preparación de la información para el cierre del presupuesto del año 2012

4.2. Plazos y presentación de información de cierre presupuestal y contable

4.3. Problemas que se presentan en el cierre presupuestal

4.4. Formatos que se incluyen en el cierre del presupuesto 2012

EXPOSITOR PRINCIPAL Mg. CARLOS VARGAS MEDRANO Magíster en Administración de Empresas de la Universidad del Pacífico y Contador Público con Especialidad de Auditor. Más de 20 años de experiencia en el Sector Privado y Sector Público. Diplomados de los Programas de Gobernabilidad y Gerencia Política, Gestión de la Calidad en la Administración Pública y Finanzas Públicas. Experiencia Laboral en Planeamiento Estratégico, Balanced Scorecard, Sistemas Administrativos, Finanzas Públicas, Presupuesto Público y Contabilidad Pública Gerencial. Actualmente desempeña el cargo de Director de Presupuesto del Ministerio de Economía y Finanzas. Lidera el equipo de implementación de programas con el enfoque de marco lógico en el MEF. .

LIMA: LUGAR-FECHA Y HORARIO HOTEL THUNDERBIRD CARRERA Jr. León Velarde 123 c/.Esq. cdra. 18 de Av. Arenales Juev.31 Enero. y Viern.01 de Feb. 6.15pm a 9.45pm y sábado 02 Feb. de 9.00pm a 1.00pm INVERSIÓN Participante S /. 450.00 Corporativo (3 a más) c/u S/. 395.00 Incluye material para el participante, certificado, refrigerios e impuestos de ley.

CONSULTAS Y RESERVAS:

Solicite ficha de inscripción: [email protected] / [email protected]

Teléfonos: (01) 471-5019 / # 971502753 / #631802 Pagos a la Cta. Cte. BBVA Continental Soles 125-0100017040 / Enviar voucher de depósito. Caso contrario Carta de Compromiso u orden de Servicio. INSTITUTO PERUANO DE ASESORIA Y CAPACITACIÓN RUC: 20504658962 www.ipac-peru.com Confirmar asistencia

PE

INSTITUTO PERUANO DE ASESORÍA Y CAPACITACIÓN

I

Telefax: 471-5019 / #971502753

Av. Arequipa No. 1972 – 301 – Lima 14

www.ipac-peru.com

Taller:

“GESTION EN CONTRATACION PÚBLICA 2013” DESARROLLO DE LAS 3 FASES DE LA CONTRATACION PÚBLICA: INCLUYE EXAMENES, OPINIONES DEL OSCE, SENTENCIAS DEL TRIBUNAL Y BANCO DE PREGUNTAS

LEY 29873 CONCORDADO CON REGLAMENTO DS 138-EF-2012

Del 31 de Enero al 02 de Febrero 2013

OBJETIVOS: -Actualizar diversos conocimientos relacionados con los procesos de contrataciones del Estado, en sus diferentes Fases. -Revisar y analizar Pronunciamientos y Opiniones del OSCE, así como Jurisprudencia del Tribunal de Contrataciones del Estado. -Proporcionar herramientas técnicas y normativas para el desarrollo exitoso del examen de conocimientos para la certificación ante el OSCE.

TEMARIO MÓDULO I: TALLER DE LA FASE DE PROGRAMACION Y ACTOS PREPARATORIOS

Plan Anual de Contrataciones (PAC). Expediente de Contratación. Comité Especial. Bases Administrativas: contenido de importancia, términos de referencia o especificaciones técnicas, factores de evaluación, método de evaluación, formularios y anexos. Pronunciamientos y Opiniones del OSCE sobre esta fase Jurisprudencia del Tribunal de Contrataciones del Estado: Opiniones Nros. 004, 048, 094-2011/DTN, 007-2012/DTN. Evaluación de Conocimientos con exámenes tipo. MÓDULO II: TALLER DE LA FASE DE SELECCIÓN

Procesos de Selección Clásicos y por Modalidad Etapas de los procesos de Selección y sus particularidades: Registro de participantes, diferencia entre Consultas y Observaciones, Integración de Bases. Actos de Presentación de Propuestas, Evaluación y Calificación de propuestas, y otorgamiento de la Buena Pro, plazos de consentimiento. De la Propuesta Técnica y Económica: Documentación Obligatoria y Facultativa: presentación de Declaraciones Juradas y documentación sustentatoria. Factores y criterios de evaluación y cómo cumplir con los mismos. Documentación complementaria para bienes y servicios. Presentación de Garantía de Seriedad de Oferta/ carta fianza Criterios a considerar durante los Actos de Presentación de Propuestas y Otorgamiento de Buena Pro. Como trabajar en consorcio/ por qué en consorcio. Recursos Impugnativos: Reglas procesales y requisitos para la tramitación de recurso de impugnación. La nulidad de oficio. Pronunciamientos y Opiniones del OSCE sobre esta fase Jurisprudencia del Tribunal de Contrataciones del Estado:

PE

INSTITUTO PERUANO DE ASESORÍA Y CAPACITACIÓN

I

Telefax: 471-5019 / #971502753

Av. Arequipa No. 1972 – 301 – Lima 14

www.ipac-peru.com

Pronunciamientos Nros. 065, 079, 106-2012-DSU; Resoluciones 371-2010-TC-S2, 341-2012-TC-S2, entre otros. Evaluación de Conocimientos con exámenes tipo. MÓDULO III: TALLER DE LA FASE DE EJECUCIÓN CONTRACTUAL

Perfeccionamiento del Contrato: plazos, condiciones y documentación exigida. Tipos de garantías exigidas en la ejecución contractual: garantía de fiel cumplimiento, adicional, y diferencial de la propuesta y por adelantos. Ejecución de las prestaciones derivadas del contrato. Adicionales y reducciones. Ampliaciones o reducciones de plazo. Subcontratación. Aplicación de penalidades. Resolución del Contrato. Conformidad de entrega de bienes o de prestación de servicios. Liquidación de obra o de consultoría de obra. Gestión del pago de las prestaciones por parte de la Entidad. Contratos Complementarios Nulidad del Contrato Pronunciamientos y Opiniones del OSCE Jurisprudencia del Tribunal de Contrataciones del Estado. Opiniones Nros. 027, 035, 036, 046, 051-2012/DTN, entre otros. Solución De Controversias Procedimiento de Conciliación/Procedimiento para iniciar un Arbitraje Evaluación de Conocimientos con exámenes tipo

EXPOSITORES : DOCENTES DE IPAC PERU CON AMPLIA EXPERIENCIA Y/O ACREDITADOS POR EL OSCE LUGAR-FECHA Y HORARIO HOTEL THUNDERBIRD CARRERA

Jr. León Velarde 123 c/.Esq. cdra. 18 de Av. Arenales Juev.31 Enero., Viern.01 de Feb. 6.00pm a 10.00pm y

Sábado 02 Feb. de 8.30pm a 1.00pm

INVERSIÓN Participante S /. 450.00 Corporativo (3 a más) c/u S/. 395.00 Incluye material para el participante, certificado, refrigerios e impuestos de ley. Certificado: 10 horas. en lecturas y exámenes previos en casa y 15 horas. presenciales =25 horas lectivas. Nota: Luego de inscribirse solicite lecturas y exámenes para resolverlos en casa.

CONSULTAS Y RESERVAS:

Solicite ficha de inscripción: [email protected] / [email protected]

Teléfonos: (01) 471-5019 / # 971502753 / #631802 Pagos a la Cta. Cte. BBVA Continental Soles 125-0100017040 / Enviar voucher de depósito. Caso contrario Carta de Compromiso u orden de Servicio. INSTITUTO PERUANO DE ASESORIA Y CAPACITACIÓN

PE

INSTITUTO PERUANO DE ASESORÍA Y CAPACITACIÓN

I

Telefax: 471-5019 / #971502753

Av. Arequipa No. 1972 – 301 – Lima 14

www.ipac-peru.com

RUC: 20504658962 www.ipac-peru.com Confirmar asistencia

Seminario de Actualización

EL SISTEMA DE GESTIÓN DE RECURSOS HUMANOS, RÉGIMEN DEL SERVICIO CIVIL EN RELACION A LA LEY DE PRESUPUESTO DEL SECTOR PÚBLICO PARA

EL AÑO FISCAL 2013 Del 07 al 08 de Febrero de 2013

OBJETIVO: Capacitar y actualizar a los Funcionarios y Servidores Públicos que están inmersos en la Gestión de los Recursos Humanos sobre las implicancias que traen la Ley de Presupuesto para el año fiscal 2013.

TEMARIO

1. Acciones administrativas en la ejecución del gasto público

2. Ingresos de Personal- Prohibición de reajustes o incrementos de remuneraciones

3. Otorgamiento de aguinaldos, gratificaciones y escolaridad

4. Prohibición de nuevos ingresos al sector público- excepciones

5. Monto máximo por concepto de honorarios mensuales

6. Plan de incentivos a la mejora de la gestión y modernización municipal

7. Revisión de sistema remunerativo del sector salud

8. Proceso abreviado para contratación por suplencia

9. Ingresos por servicios CAS en los organismos electorales

10. Progresión en la carrera de profesionales de la salud

11. El arbitraje en los procedimientos de negociación colectiva

12. Exoneración de los procesos de reajuste e incremento de remuneraciones y de

ingreso de nuevo personal

13. Aprobación de escala de incentivos CAFAE para e Programa Nacional contra la

Violencia Familiar y Sexual

14. Pago de viáticos a personal contratado y CAS del Gobierno Nacional

15. Plan de retiro voluntario en el PRONAA

16. Derogación del literal b) del artículo 17° del Decreto Legislativo N° 1023

17. Incentivo único a personal comprendido en numeral 2.1 del artículo 2° de la Ley N°

29874

18. Adecuación de personal directivo F-1, F-2 y F-3

19. Régimen del Servicio Civil

20. Régimen Laboral Público del Decreto Legislativo N° 276

21. Régimen de Contratación Administrativa de Servicios

1. Principales derechos del contratado CAS

2. Obligaciones y responsabilidades administrativas

3. Causales de suspensión del contrato

4. Causas de extinción del contrato

5. Contratación de personal directivo

6. Eliminación progresiva del régimen del Decreto Legislativo N° 1057

Dr. JOSE ESPINAL SANTE

PE

INSTITUTO PERUANO DE ASESORÍA Y CAPACITACIÓN

I

Telefax: 471-5019 / #971502753

Av. Arequipa No. 1972 – 301 – Lima 14

www.ipac-peru.com

Past Director de Personal Ex INAP Past. Director Ejecutivo de Carrera Públicas, Pensiones Remuneraciones – Ex INAP Past Director Despacho Presidencial Autor de Libros: “Gestión Administrativa de Personal” y “Auditoria a la Gestión de Personal” FECHA - HORARIO Juev.07 y Viern.08 de Febrero de 6.00pm a 10.00pm

INVERSIÓN Participante S /. 420.00 Corporativo (3 a más) c/u S/. 370.00 Incluye material para el participante, certificado, refrigerios e impuestos de ley.

CONSULTAS Y RESERVAS:

Solicite ficha de inscripción: [email protected] / [email protected]

Teléfonos: (01) 471-5019 / # 971502753 / #631802 Pagos a la Cta. Cte. BBVA Continental Soles 125-0100017040 / Enviar voucher de depósito. Caso contrario Carta de Compromiso u orden de Servicio. INSTITUTO PERUANO DE ASESORIA Y CAPACITACIÓN RUC: 20504658962 www.ipac-peru.com Confirmar asistenci