Ipc

18
UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE CIENCIAS QUIMICAS Integrantes: Cruz Marcos Cruz Ana Doylet Raisa Espinoza Diana Espinoza Charless Introducción al Pensamiento Científico Lcdo. Danilo Montero

Transcript of Ipc

Page 1: Ipc

UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL

FACULTAD DE CIENCIAS QUIMICAS

Integrantes:• Cruz Marcos• Cruz Ana• Doylet Raisa• Espinoza Diana• Espinoza Charless

Introducción al Pensamiento CientíficoLcdo. Danilo Montero

Page 2: Ipc

LOS SNACKS

Page 3: Ipc

Los snacks son productos que se caracterizan por ser ligeros, fáciles de manipular y de comer, sabrosos y capaces de aplacar momentáneamente la sensación de hambre.

¿QUÉ SON LOS SNACKS?

Page 4: Ipc

Además de consumirse para “matar el hambre”, los snacks se usan para proporcionar energía al cuerpo o simplemente por placer.

Page 5: Ipc

Estos alimentos están hechos para ser menos perecederos y más apetecibles que los alimentos naturales.  Muchas veces al tener poco o ningún valor nutricional, exceso de aditivos, ser hipercalóricos y no contribuir a la salud, se les considera “comida basura”

Page 6: Ipc

Los snacks llegan al consumidor en una gran diversidad de presentaciones, pueden ser horneados, fritos y estar cubiertos de cacao, maní, etc., además de contar con distintos aromas y sabores. 

Page 7: Ipc

CONSUMO

El ritmo de vida actual obliga a las personas a comer fuera del hogar o consumir productos empacados como refrigerios.  El mercado de los Snacks es un mercado con un vasto poder de crecimiento.

Page 8: Ipc

Los consumidores de hoy tienen un tiempo reducido para sus labores diarias, por lo cual buscan cada vez más productos empacados para ingerir en diferentes momentos del día.

Page 9: Ipc

En el sector alimenticio de mercados consumistas como Estados Unidos o Europa occidental, los snacks generan miles de millones de euros en beneficios al año. Es un mercado enorme y un gran número de empresas lucha constantemente por dominarlo.

Page 10: Ipc

COMPOSICION QUIMICAMuchos snacks están compuestos fundamentalmente de: Harina o sémola de cereales o tubérculos

(maíz, trigo, fécula de patata, en su mayoría transgénicos)

Grasa (aceite de semillas, grasa vegetal o grasa vegetal hidrogenada)

Acompañados de agua Sal y Aditivos (colorantes, saborizantes y

conservantes). 

Page 11: Ipc

La GRASA de los snacks es la menos saludable. Aunque en el etiquetado no se especifica el tipo de grasa utilizada como ingrediente, en la fabricación de estos productos suelen emplearse aceites vegetales, como de semilla de girasol, maíz, soja y palma.

EFECTOS EN LA SALUD

Page 12: Ipc

La grasa vegetal hidrogenada, aumenta la presencia de grasas saturadas y su consumo excesivo eleva los niveles de colesterol malo (LDL). Además, las grasas trans que alargan la vida y potencian las cualidades organolépticas del producto, también aumentan el colesterol malo y reducen el nivel de colesterol bueno (HDL). 

Page 13: Ipc

La cantidad de SAL contenida en la mayoría de snacks es excesiva. En una bolsa de maíz salado de 50 gr, un niño puede llegar a ingerir la mitad del consumo máximo diario recomendado de sodio. Por tal razón, quienes acostumbran comer snacks, superan la cantidad recomendada de sodio con los efectos negativos que esto supone para la salud. 

Page 14: Ipc

Estadísticas señalan que tres de cada diez adultos padecen hipertensión por una ingesta excesiva de sal. Esta no sólo sube la presión, sino que aumenta el tamaño del ventrículo izquierdo del corazón, contribuyendo al accidente vascular cerebral, insuficiencia renal y cáncer de estómago.

Page 15: Ipc

Los snacks están compuestos también por sustancias como el GLUTAMATO MONOSÓDICO, un ADITIVO potenciador del sabor que estimula el apetito y nos hace comer más. Según pruebas en animales, el glutamato monosódico puede llegar a producir un apetito un 40 % superior.

Page 16: Ipc

El GLUTAMATO MONOSODICO es un "veneno lento" responsable en gran medida de la obesidad y la diabetes, problema de salud. También produce migraña, cefalea, autismo, ADHD y hasta la enfermedad de Alzheimer.

Page 17: Ipc

Los snacks tomados antes de las comidas, reducen el apetito de los niños y les acostumbran a sabores intensos y poco naturales. Al ser tan sabrosos y salados, convierten en insípidos platos muy saludables como verduras, ensaladas o pescados.

Page 18: Ipc