IPER

download IPER

of 40

Transcript of IPER

BRYNAJOM S.R.L.

MAPEO DE PROCESOS BRYNAJOM - SISTEMA DE TRANSPORTE Y DISPOSICION DE RELAVES EN EL DEPOSITO DE RELAVES SAN FRANCISCO

En el presente PROYECTO se realizan los siguientes procesos: 1.- OBRAS PRELIMINARES 2.- SISTEMAS DE CONDUCCION 3.- OBRAS DE CONCRETO 4.- TRABAJOS DE ALBAILERIA Y PINTURA 5.- CONSTRUCCION EN CARPINTERIA. 6.- TRANSPORTE Y ALMACENAMIENTO 7.- PROCESO ADMINISTRATIVO Presentamos en detalle los procesos, subprocesos y actividades: PROCESO

SUBPROCESOS TRABAJOS PRELIMINARES

ACTIVIDADES 1.- Movilizacion y desmovilizacion de equipos pesados 2.- Acondicionamiento de la zona de trabajo 3.- Acarreo materiales varios 1.- Trazo, Replanteo y niveles topograficos. 2.- Excavacion de zanja con excavadora 3.- Colocacion de cama de arena para tuberias

OBRAS PRELIMINARES MOVIMINTO DE TIERRAS

4.- Carguio y transporte de material excedente 5.- Caminos de acceso. 6.- Acondicionamiento de excedentes de excavacion en botadero. 7.- Relleno y compactacin 1.- Instalacion de geotextil 2.- Soldadura de tuberia 3.- Instalacion de tuberia HDPE en carretera 4.- Instalacion de tuberia HDPE en zanja 5.- Prueba destructiva de tuberia soldada 6.- Prueba hidraulica de tuberia soldada

SUMINISTRO E INSTALACION DE TUBERIA HDPE SISTEMAS DE CONDUCCION

SUMINISTRO E INSTALACION DE TUBERIA DE ACERO SUMINISTRO E INSTALACION DE VALVULAS DE CONTROL

1.- Instalacion de tuberia de acero 1.- Instalacion de valvulas de acero 1.- Habilitacin y colocado de estructuras de acero. 2.- Habilitacin de maderas, paneles, encofrado y desencofrado. 3.- Mezclado, vaciado y curado de concreto 4.- Solado de concreto 5.- Mezclado vaciado y curado de piso de cemento pulido 1.- Preparacin de mezcla. 2.- Asentado de ladrillos para muro de soga 3.- Armado de andamios. 4.- Tarrajeo de vigas y columnas 1.- Pintura en muros. 2.- Pintura en estructuras. 1.- Corte y manipulacin e maderas 2.- Corte de madera con sierra circular 1.- Construccin de tijerales de madera 2.- Cobertura de techos con calamina 1.- Suministro, construccion e instalacion de estructuras metalicas 1.- Transporte de personal obrero 1.- Transporte y almacenamiento de combustible y aditivos 2.- Transporte y almacenamiento de agregados 1.- Coordinar trabajos a realizarse con diferentes reas. 2.- Reparto de actividades 3.- Elaboracin de costos, planos, presupuestos y programacin de obra.

OBRAS DE CONCRETO

OBRAS DE ESTRUCTURA DE CONCRETO ( LOSAS, COLUMNAS, VIGAS, MUROS, ENTRE PISOS, )

TABIQUERIA Y REVESTIMINTOS TRABAJOS DE ALBAILERA Y PINTURA PINTURA TRABAJOS EN MADERA CONSTRUCCIN EN CARPINTERA TRABAJOS EN TECHUMBRES LIGERAS TRABAJOS CARPINTERIA METALICA TRANSPORTE DE PERSONAL TRANSPORTE Y ALMACENAMINTO TRANSPORTE Y ALMACENAMINTO

PROCESO ADMINISTRATIVO

GESTIN ADMINISTRATIVA

PROCESOS SUB PROCESOS ACTIVIDADES

7 14 40

IDENTIFICACION DE PELIGROS Y EVALUACION DE RIESGOS - BRYNAJOMBRYNAJOM S.R.L.rea: Proceso: Sub proceso:

FECHA: 15 - 12 - 2011

VERSION: 04

SISTEMA DE TRANSPORTE Y DISPOSICION DE RELAVES EN EL DEPOSITO DE RELAVES SAN FRANCISCO OBRAS PRELIMINARES TRABAJOS PRELIMINARES

Emergencia

No Rutina

cto

(Lo que se genera de la actividad)

Rutina

ACTIVIDAD

PELIGRO

RIESGO ASOCIADO

Seguridad y Salud S F Mr

SIGNIFICATIVO SI / NO

ENTRADAS

SALIDAS

SITUACIN

EVALUACIN DE RIESGO

RE-EVALUACIN DE RIESGO RESIDUAL MEDIDAS DE CONTROL A IMPLEMENTAR Seguridad y Salud SEntrenamiento en "Herramientas Portatiles", Cumplimiento del Estandar BRYEST-003 "Equipo de Proteccion personal", Concientizacion el trabajador aplica el control y uso del Epp adecuado. Difusion del PETS-BRY-005 "Movilizacion y Desmovilizacion de equipos pesados con Cama Baja", Capacitacion en Carga y decarga de un equipo pesado. Uso

F

Manipulacion de herramientas y objetos varios

Contacto con herramientas, Contuciones , Cortes, por mal uso de herramienta.

x

3

3

14

SI

3

4

carga y descarga de maquinaria pesada

volcadura, atrapamiento

x

2

3

8

SI

2

4

Sustancias Irritantes o alergizantes

Contacto quimico( por via cutanea, respiratoria,digestiva, ocular), Intoxicacion, Irritaciones a la piel, ojos, dermatitis, por contacto con hidrocarburos Exposicion a la radiacion solar, Insolacin, quemaduras de primer grado por exposicin a radiacin solar durante la inspeccin por las maanas. Exposicion al frio intenso, Resfrios por bajas temperaturas (da y noche),infecciones respiratorias por la exposicin de fro propio del clima.

x

3

3

SI

Uso de MSDS, Entrenamiento en Materiales quimicos y peligrosos, Concientizacion el trabajador aplica el control. Uso de guantes de badana o neoprene.

3

4

trabajo a la intemperie

x

3

3

SI

Cumplir con el Estandar de EPP, Uso de bloqueador solar, Uniforme con manga larga, el trabajador aplica el control de concientizacion.

3

4

1.- Movilizacion y desmovilizacion de equipos pesados

Herramientas manuales, E.P.P. equipo pesado, combustible, lubricantes, repuestos.

Herramientas en desuso, E.P.P. en desuso, jebe, plsticos, aceites quemados, combustibles.

trabajo a la intemperie

x

3

3

SI

Cumplir con el Estandar de EPP de BRYNAJOM, Cortavientos Uniforme trmico, el trabajador aplica el control de concientizacion.

3

4

Personal de piso interactuando con equipos moviles

Muerte, Fracturas,Golpes, atropello al cuerpo por exposicin de equipos en movimiento (camionetas, equipos pesados.

x

3

2

SI

Aplicacin del Reglamento Interno de Transito de Bateas, Mantener distancia mnima a equipos en movimiento de 8m, Entrenamiento de Manejo Defensivo a los conductores de unidades mviles. el trabajador aplica el control de concientizacion, Sealizacin y delimitacin de las reas de trabajo, Presencia de vigia en la zona de trabajo..

Generacion de polvo

rritacion de los ojos y vias respiratorias por generacin de polvo por condiciones climtica (vientos)

x

3

3

SI

Uso permanente de lentes de seguridad, Entrenamiento en Higiene industrial y EPP, el trabajador aplica el control de concientizacion, Uso Respirador media cara p/polvo

vias en mal estado

volcadura, atollamiento, choque

x

2

4

12

SI

Capacitacion en manejo defensivo, Difusion del Estandar en "Sealizacion y Codigo de Colores", "Orden y Limpieza y Difusion del PETS-BRY-005 "Movilizacion y Desmovilizacion de equipos pesados con Cama Baja"

2

5

Herramientas en mal estado

Atrapamientoi, Contuciones,Golpes al cuerpo , Cortes por uso de herramientas defectuosas o daadas

x

3

2

14

SI

Aplicar el Estandar de Herramientas Porttiles, el trabajador aplica el control de concientizacion, Uso de Guantes de cuero o badana.

3

3

tormenta electrica

electrocucion, lesiones graves

x

2

4

12

SI

Capacitacion en riesgos asociados a tormentas electricas, Uso de conteiner y Uso correcto de EPPs

2

5

IDENTIFICACION DE PELIGROS Y EVALUACION DE RIESGOS - BRYNAJOMBRYNAJOM S.R.L.rea: Proceso: Sub proceso:

FECHA: 15 - 12 - 2011

VERSION: 04

SISTEMA DE TRANSPORTE Y DISPOSICION DE RELAVES EN EL DEPOSITO DE RELAVES SAN FRANCISCO OBRAS PRELIMINARES TRABAJOS PRELIMINARES

Emergencia

No Rutina

cto

(Lo que se genera de la actividad)

Rutina

ACTIVIDAD

PELIGRO

RIESGO ASOCIADO

Seguridad y Salud S F Mr

SIGNIFICATIVO SI / NO

ENTRADAS

SALIDAS

SITUACIN

EVALUACIN DE RIESGO

RE-EVALUACIN DE RIESGO RESIDUAL MEDIDAS DE CONTROL A IMPLEMENTAR Seguridad y Salud SNivelacin de terreno por BRYNAJOM, Comunicacin a Bateas cuando existan superficies en mal estado, Concientizacion el trabajador aplica el control y uso del Epp adecuado.

F

superficies de trabajo en mal estado

Caidas al mismo nivel, Golpes al cuerpo por caida debido a terreno irregular (presencia de lodo, piedras)

x

3

3

SI

3

4

Generacion de polvo

rritacion de los ojos y vias respiratorias por generacin de polvo por condiciones climtica (vientos)

x

5

2

19

NO

Uso permanente de lentes de seguridad, Entrenamiento en Higiene industrial y EPP, el trabajador aplica el control de concientizacion, Uso Respirador media cara p/polvo

5

3

2.- Acondicionamiento de la zona de trabajo

Herramientas manuales, E.P.P. equipo pesado, Combustible, Lubricantes, repuestos.

Herramientas en desuso, E.P.P. en desuso, jebe, plsticos aceites quemados, combustibles.

vehculos en movimiento

choque, volcadura, atropello

x

2

3

8

SI

Capacitacion en manejo defensivo,Difusion del Estandar BRYEST-006 "Orden y Limpieza" uso adecuado de EPP

2

4

Herramientas en mal estado

Atrapamientoi, Contuciones,Golpes al cuerpo , Cortes por uso de herramientas defectuosas o daadas

x

3

2

14

SI

Aplicar el Estandar de Herramientas Porttiles, el trabajador aplica el control de concientizacion, Uso de Guantes de cuero o badana.

3

3

Habitos incorrectos del personal

Lumbalgia ,Dolores musculares generales, al mantener por periodos prolongados posturas inadecuadas

x

3

4

SI

Cambiar de postura y realizar estiramientos corporales cada cierto tiempo (Aplicacin de ejercicios ergonmicos), Entrenamiento en Ergonomia. El trabajador aplica el control

3

5

tuberia HDPE

aplastamiento, golpes

x

4

3

18

NO

Capacitacion en manipuleo de Tuberias HDPE, Uso adecuado de EPPs Capacitacion en riesgos asociados a tormentas electricas, Uso de ambientes de refugios y Uso correcto de EPPs

4

4

tormenta electrica

electrocucion, lesiones graves

x

2

4

12

SI

2

5

combustibles

explosion, incendio, quemaduras

x

2

4

12

SI

Capacitacion en "Uso de hojas MSDS", "Uso de EPPs adecuados","Manipulacion de Productos Quimicos". Entrenamiento en "Herramientas Portatiles", Cumplimiento del Estandar BRYEST-003 "Equipo de Proteccion personal", Concientizacion el trabajador aplica el control y uso del Epp adecuado. Levantar pesos menores a 25 Kg, Para pesos mayores a 25 Kg, sern realizados por dos personas. Entrenamiento en Ergonomia, El trabajador aplica el control de concientizacion Instalacion de cable a tierra, Sealizacion ''riesgo electrico'', Colocacin de bases para evitar contacto directamente al suelo, Inspeccin en el rea de trabajo, el trabajador aplica el control de concientizacion.Uso Zapatos Dielectricos, Guantes dielctricos

2

5

Manipulacion de herramientas y objetos varios

Contacto con herramientas, Contuciones , Cortes, por mal uso de herramienta.

x

4

2

14

SI

4

4

3.- Acarreo materiales varios

Torre de iluminacion, geotextil, herramientas manuales, tuberias HDPE, E.P.P. combustibles, lubricantes, repuestos.

Residuos solidos, lubricantes utilizados, accesorios en desuso, desmonte.

Movimientos Bruscos

Lumbalgia, Dolores musculares generales por movimiento brusco y cargas de accesorios pesados.

x

3

3

SI

3

3

Lineas electricas/Puntos energizados en baja tension

Shock electrico , Quemaduras,Contuciones al caer luego de tocar cables o equipos energizados

x

3

2

SI

3

3

IDENTIFICACION DE PELIGROS Y EVALUACION DE RIESGOS - BRYNAJOMBRYNAJOM S.R.L.rea: Proceso: 3.- Acarreo materiales varios Sub proceso:

FECHA: 15 - 12 - 2011

VERSION: 04

SISTEMA iluminacion, geotextil, Torre de DE TRANSPORTE Y DISPOSICION DE RELAVES EN EL DEPOSITO DE RELAVES SAN FRANCISCO herramientas manuales, Residuos solidos, lubricantes OBRAS PRELIMINARES tuberias HDPE, E.P.P. utilizados, accesorios en TRABAJOS PRELIMINARES combustibles, lubricantes, desuso, desmonte. repuestos.

Emergencia

No Rutina

cto

(Lo que se genera de la actividad)

Rutina

ACTIVIDAD

PELIGRO

RIESGO ASOCIADO

Seguridad y Salud S F Mr

SIGNIFICATIVO SI / NO

ENTRADAS

SALIDAS

SITUACIN

EVALUACIN DE RIESGO

RE-EVALUACIN DE RIESGO RESIDUAL MEDIDAS DE CONTROL A IMPLEMENTAR Seguridad y Salud SCumplir con el plan de respuestas de emergencias de BRYNAJOM, Cumplir con lo indicado en la MSDS, Entrenamiento en "Productos Quimicos", el trabajador aplica el control de concientizacion, Uso de Guantes de seguridad tipo Hycrone

F

Derrame de materiales y liquidos peligrosos

Irritacin cutanea leves por contacto con aditivos

x

3

3

SI

3

3

Firma: SIGLAS S: SEVERIDAD F: FRECUENCIA MR: MAGNITUD DE RIESGO FRECUENCIA / PROBABILIDAD 1 COMUN 2 HA SUCEDIDO 3 PODRIA SUCEDER 4 RARO QUE SUCEDA 5 CASI IMPOSIBLE SEVERIDAD 1 CATASTROFICA 2 FATALIDAD 3 PERMANENTE 4 TEMPORAL 5 MENOR Responsable del area Ing Vilma Aviles Solis

RE-EVALUACIN DE RIESGO RESIDUAL Seguridad y Salud Mr

18

12

16

18

16

RE-EVALUACIN DE RIESGO RESIDUAL Seguridad y Salud Mr

22

12

18

21

16

16

21

RE-EVALUACIN DE RIESGO RESIDUAL Seguridad y Salud Mr

IDENTIFICACION DE PELIGROS Y EVALUACION DE RIESGOS - BRYNAJOMBRYNAJOM S.R.L.rea: Proceso: Sub proceso:

FECHA: 15 - 02 - 2012

VERSION: 02

SISTEMA DE TRANSPORTE Y DISPOSICION DE RELAVES EN EL DEPOSITO DE RELAVES SAN FRANCISCO OBRAS PRELIMINARES MOVIMINTO DE TIERRAS

Emergencia

No Rutina

(Lo que se requiere para realizar la actividad)

(Lo que se genera de la Actividad)

Rutina

ACTIVIDAD

PELIGRO

RIESGO ASOCIADO

Seguridad y Salud S2

SIGNIFICATIVO SI / NO

ENTRADAS

SALIDAS

SITUACIN

EVALUACIN DE RIESGO

RE-EVALUACIN DE RIESGO RESIDUAL MEDIDAS DE CONTROL A IMPLEMENTAR SCapacitacion en riesgos asociados a tormentas electricas, Uso de ambientes de refugios y Uso correcto de EPPs Cumplir con el Estandar de EPP, Uso de bloqueador solar, Uniforme con manga larga, el trabajador aplica el control de concientizacion. Cumplir con el Estandar de EPP de BRYNAJOM, Cortavientos Uniforme trmico, el trabajador aplica el control de concientizacion. Entrenamiento en "Herramientas Portatiles", Cumplimiento del Estandar BRYEST-003 "Equipo de Proteccion personal", Concientizacion el trabajador aplica el control y uso del Epp adecuado. Uso permanente de lentes de seguridad, Entrenamiento en Higiene industrial y EPP, el trabajador aplica el control de concientizacion, Uso Respirador media cara p/polvo 2

Seguridad y Salud F4

F3

Mr8

Mr18

tormenta electrica

electrocucion (muerte, lesiones graves)

x

SI

trabajo a la intemperie

Exposicion a la radiacion solar, Insolacin, quemaduras de primer grado por exposicin a radiacin solar durante la inspeccin por las maanas. Exposicion al frio intenso, Resfrios por bajas temperaturas (da y noche),infecciones respiratorias por la exposicin de fro propio del clima.

x

3

3

SI

4

10

trabajo a la intemperie

x

3

3

SI

4

18

Manipulacion de herramientas y objetos varios

Contacto con herramientas, Contuciones , Cortes, por mal uso de herramienta.

x

3

3

14

SI

3

4

18

Generacion de polvo

rritacion de los ojos y vias respiratorias por generacin de polvo por condiciones climtica (vientos)

x

5

2

19

NO

5

3

18

vias en mal estado cal, cordel, combo de 4 lbs. estacas de madera, EPP restos de cal, restos de metal, restos de madera, residuos de EPP trabajo a la intemperie

volcadura, atollamiento, choque

x

2

4

12

SI

Capacitacion en manejo defensivo, Difusion del Estandar en "Sealizacion y Codigo de Colores", "Orden y Limpieza y Difusion del PETS-BRY-005 "Movilizacion y Desmovilizacion de equipos pesados con Cama Baja"

2

5

18

1.- Trazo, Replanteo y niveles topograficos.

Exposicion a la radiacion solar, Insolacin, quemaduras de primer grado por exposicin a radiacin solar durante la inspeccin por las maanas. Caidas al mismo nivel, Golpes al cuerpo, por caidas debido a la falta de orden y limpieza (materiales, herramientas en desorden), Muerte, Fracturas,Golpes de personal por deslizamiento del talud o caida de rocas. Exposicion al frio intenso, Resfrios por bajas temperaturas (da y noche),infecciones respiratorias por la exposicin de fro propio del clima. Golpes al cuerpo debido a areas obstruidas por materiales de trabajo, equipos, otros.

x

3

3

SI

Cumplir con el Estandar de EPP, Uso de bloqueador solar, Uniforme con manga larga, el trabajador aplica el control de concientizacion.

3

4

18

Objetos en el suelo

x

3

3

SI

Orden Y limpieza al inicio y al finalizar la tarea. Uso correcto de Epp.

4

3

18

trabajo a la intemperie

x

3

3

SI

Cumplir con el Estandar de EPP de BRYNAJOM, Cortavientos Uniforme trmico, el trabajador aplica el control de concientizacion. Entrenamiento de orden y limpieza. El trabajador aplica el control de concientizacion. Uso correcto de Epps. Aplicacin del Reglamento Interno de Transito de Bateas, Mantener distancia mnima a equipos en movimiento de 8m, Entrenamiento de Manejo Defensivo a los conductores de unidades mviles. el trabajador aplica el control de concientizacion, Sealizacin y delimitacin de las reas de trabajo, Presencia de vigia en la zona de trabajo..

3

4

18

Falta de Orden y Limpieza

x

3

3

SI

18

Personal de piso interactuando con equipos moviles

Muerte, Fracturas,Golpes, atropello al cuerpo por exposicin de equipos en movimiento (camionetas, equipos pesados.

2

3

18

NO

3

3

18

x

maquinaria pesada en movimiento

choque, volcadura, atropello, atrapamiento

x

2

3

8

SI

Capacitacion en manejo defensivo, mantener distancia minima de 5 metros del equipo pesado .Difusion del PETS-BRY-002 Excavacion de Zanja con Excavadora Cumplir con el Estandar Proteccion Auditiva, Implementar Sealizaciones, Uso adecuado de EPPs Cumplir con el Estandar de EPP, Uso de bloqueador solar, Uniforme con manga larga, el trabajador aplica el control de concientizacion. Uso permanente de lentes de seguridad, Entrenamiento en Higiene industrial y EPP, el trabajador aplica el control de concientizacion, Uso Respirador media cara p/polvo Cumplir con el Estandar de EPP de BRYNAJOM, Cortavientos Uniforme trmico, el trabajador aplica el control de concientizacion.

2

4

18

ruido, vibracion

perdida de audicion Exposicion a la radiacion solar, Insolacin, quemaduras de primer grado por exposicin a radiacin solar durante la inspeccin por las maanas. rritacion de los ojos y vias respiratorias por generacin de polvo por condiciones climtica (vientos) Exposicion al frio intenso, Resfrios por bajas temperaturas (da y noche),infecciones respiratorias por la exposicin de fro propio del clima. Derrume, caida de equipo, Muerte, Fracturas,Golpes de personal por deslizamiento del talud o caida de rocas.

x

3

4

17

no

3

5

18

trabajo a la intemperie

x

3

3

SI

18

Generacion de polvo

x

5

2

19

NO

5

3

18

trabajo a la intemperie maquinaria pesada, EPP combustibles, lubricantes, repuestos; herramientas manuales, EPP aceites quemados, lubricantes usados, accesorios en desuso, desmonte, residuos de EPP

x

3

3

SI

18

2.- Excavacion de zanja con excavadora

Talud Inestable

Desquinche de taludes, Informe de Estabilidad de Taludes, Prevencion contra caida de rocas

18

rea: Proceso: Sub proceso:

SISTEMA DE TRANSPORTE Y DISPOSICION DE RELAVES EN EL DEPOSITO DE RELAVES SAN FRANCISCO OBRAS PRELIMINARES MOVIMINTO DE TIERRAS

No Rutina

realizar la actividad)

Actividad)

Rutina

2.- Excavacion de zanja con excavadora ACTIVIDAD

Emergencia

maquinaria pesada, EPP combustibles, lubricantes, repuestos; herramientas (Lo que se requiere para manuales, EPP

aceites quemados, lubricantes usados, accesorios en desuso, (Lo que se genera de la desmonte, residuos de EPP

PELIGRO

RIESGO ASOCIADO

Seguridad y Salud S F Mr

SIGNIFICATIVO SI / NO

ENTRADAS

SALIDAS

SITUACIN

EVALUACIN DE RIESGO

RE-EVALUACIN DE RIESGO RESIDUAL MEDIDAS DE CONTROL A IMPLEMENTAR S Seguridad y Salud F Mr

Objetos en el suelo

Caidas al mismo nivel, Golpes al cuerpo, por caidas debido a la falta de orden y limpieza (materiales, herramientas en desorden), Muerte, Fracturas,Golpes de personal por deslizamiento del talud o caida de rocas.

x

3

3

SI

Orden Y limpieza al inicio y al finalizar la tarea. Uso correcto de Epp.

4

3

18

Movimientos Repetitivos

Lumbalgia ,Dolores musculares por movimiento repetitivo

x

3

3

SI

Cambiar de posturas y realizar estiraminetos corporales cada cierto tiempo (ejercicios ergonmicos), Entrenamiento en Ergonomia.

18

Generacion de polvo

rritacion de los ojos y vias respiratorias por generacin de polvo por condiciones climtica (vientos)

x

3

3

15

NO

Informe de Estabilidad de Taludes (Geotecnia Mina)

3

4

18

rea: Proceso: Sub proceso:

SISTEMA DE TRANSPORTE Y DISPOSICION DE RELAVES EN EL DEPOSITO DE RELAVES SAN FRANCISCO OBRAS PRELIMINARES MOVIMINTO DE TIERRAS

Emergencia

No Rutina

(Lo que se requiere para realizar la actividad)

(Lo que se genera de la Actividad)

Rutina

ACTIVIDAD

PELIGRO

RIESGO ASOCIADO

Seguridad y Salud S F Mr

SIGNIFICATIVO SI / NO

ENTRADAS

SALIDAS

SITUACIN

EVALUACIN DE RIESGO

RE-EVALUACIN DE RIESGO RESIDUAL MEDIDAS DE CONTROL A IMPLEMENTAR SSensibilizacion sobre las particulas proyectadas en el area de trabajo, Capacitacion en "Excavacion y Zanjas", "Uso correcto de los Epps"

Seguridad y Salud F Mr

particulas proyectadas

golpes, cortes

3

4

15

no

3

5

18

Superficie de trabajo en mal estado

Golpes al cuerpo, caidas debido a superficies en mal estado (suelo inestable)

x

3

3

15

Nivelacin de terreno

2

3

18

x

maquinaria pesada en movimiento

choque, volcadura, atropello, atrapamiento

x

2

3

15

SI

Capacitacion en manejo defensivo, mantener distancia minima de 5 metros del equipo pesado .Difusion del PETS-BRY-002 Excavacion de Zanja con Excavadora Capacitacion en riesgos asociados a tormentas electricas, Uso de ambientes de refugios y Uso correcto de EPPs Uso permanente de lentes de seguridad, Entrenamiento en Higiene industrial y EPP, el trabajador aplica el control de concientizacion, Uso Respirador media cara p/polvo Aplicar el Estandar de Herramientas Porttiles, el trabajador aplica el control de concientizacion, Uso de Guantes de cuero o badana. Entrenamiento en "Herramientas Portatiles", Cumplimiento del Estandar BRYEST-003 "Equipo de Proteccion personal", Concientizacion el trabajador aplica el control y uso del Epp adecuado. capacitacin en "Trabajo en Alturas","Uso correcto del "Equipo de Proteccion contra Caidas". Uso correcto de los Epps Cumplir con el Estandar Proteccion Auditiva, Implementar Sealizaciones, Uso adecuado de EPPs Aplicar el Estandar de Herramientas Porttiles, el trabajador aplica el control de concientizacion, Uso de Guantes de cuero o badana. Capacitacion en Posiciones ergonmicas y Difusion del Estandar " Equipo de Preteccion Personal". Sensibilizacion sobre las particulas proyectadas en el area de trabajo, Capacitacion en "Excavacion y Zanjas", "Uso correcto de los Epps" Cumplir con el Estandar Proteccion Auditiva, Implementar Sealizaciones, Uso adecuado de EPPs Cumplir con el Estandar de EPP, Uso de bloqueador solar, Uniforme con manga larga, el trabajador aplica el control de concientizacion. Uso permanente de lentes de seguridad, Entrenamiento en Higiene industrial y EPP, el trabajador aplica el control de concientizacion, Uso Respirador media cara p/polvo Cumplir con el Estandar de EPP de BRYNAJOM, Cortavientos Uniforme trmico, el trabajador aplica el control de concientizacion.Aplicacin del Reglamento Interno de Transito de Bateas, Mantener distancia mnima a equipos en movimiento de 8m, Entrenamiento de Manejo Defensivo a los conductores de unidades mviles. el trabajador aplica el control de concientizacion, Sealizacin y delimitacin de las reas de trabajo, Presencia de vigia en la zona de trabajo..

2

4

18

tormenta electrica

electrocucion, lesiones graves

x

2

4

15

SI

2

5

18

Generacion de polvo

rritacion de los ojos y vias respiratorias por generacin de polvo por condiciones climtica (vientos)

x

5

2

15

NO

5

3

18

3.- Colocacion de cama de arena para tuberias

herramientas manuales, equipo pesado, EPP

herramientas en desuso, polvo, desmonte, residuos de EPP

Herramientas en mal estado

Atrapamientoi, Contuciones,Golpes al cuerpo , Cortes por uso de herramientas defectuosas o daadas

x

3

2

15

SI

3

3

18

Manipulacion de herramientas y objetos varios

Contacto con herramientas, Contuciones , Cortes, por mal uso de herramienta.

x

4

2

15

SI

4

4

18

diferencia de altura

caida a diferente nivel

x

4

2

15

si

4

4

18

ruido, vibracion

perdida de audicion

x

3

4

15

no

3

5

18

Herramientas en mal estado

Atrapamientoi, Contuciones,Golpes al cuerpo , Cortes por uso de herramientas defectuosas o daadas

x

3

2

15

SI

3

3

18

objetos y/o materiales pesados

lumbalgia, sobresfuerzo

x

4

2

15

SI

4

4

18

particulas proyectadas

golpes, cortes

3

4

15

no

3

5

18

ruido, vibracion

perdida de audicion Exposicion a la radiacion solar, Insolacin, quemaduras de primer grado por exposicin a radiacin solar durante la inspeccin por las maanas. rritacion de los ojos y vias respiratorias por generacin de polvo por condiciones climtica (vientos) Exposicion al frio intenso, Resfrios por bajas temperaturas (da y noche),infecciones respiratorias por la exposicin de fro propio del clima.

x

x

3

4

15

no

3

5

18

trabajo a la intemperie

x

3

3

15

SI

3

3

18

4.- Carguio y transporte de material excedente

maquinaria pesada, herramientas manuales EPP

aceites quemados, restos de metal, lubricantes usados, accesorios en desuso, desmonte, residuos de EPP

Generacion de polvo

x

5

2

15

NO

5

3

18

trabajo a la intemperie

x

3

3

15

SI

3

3

18

Personal de piso interactuando con equipos moviles

Muerte, Fracturas,Golpes, atropello al cuerpo por exposicin de equipos en movimiento (camionetas, equipos pesados.

x

3

2

15

SI

18

vehculos en movimiento maquinaria pesada en movimiento 5.- Caminos de acceso. herramientas manuales, maquinaria pesada, EPP herramientas en desuso, polvo, desmonte, residuos de EPP

choque, volcadura, atropello choque, volcadura atropello, atrapamiento Atrapamientoi, Contuciones,Golpes al cuerpo , Cortes por uso de herramientas defectuosas o daadas

x x

2 2

3 3

15 15

SI SI

Capacitacion en manejo defensivo,Difusion del Estandar BRYEST-006 "Orden y Limpieza" uso adecuado de EPP sensibilizacin manejo defensivo, mantener distancia minima adecuada Aplicar el Estandar de Herramientas Porttiles, el trabajador aplica el control de concientizacion, Uso de Guantes de cuero o badana. Capacitacion en manejo defensivo, mantener distancia minima de 5 metros del equipo pesado .Difusion del PETS-BRY-002 Excavacion de Zanja con Excavadora

2 2

4 4

18 18

Herramientas en mal estado

x

3

2

15

SI

3

3

18

maquinaria pesada en movimiento

choque, volcadura atropello, atrapamiento

x

2

3

15

SI

2

4

18

6.- Acondicionamiento de excedentes de excavacion en botadero.

herramientas manuales, maquinaria pesada, EPP

herramientas en desuso, polvo, desmonte, residuos de EPP, lubricantes en desuso.

rea: Proceso: Sub proceso:

SISTEMA DE TRANSPORTE Y DISPOSICION DE RELAVES EN EL DEPOSITO DE RELAVES SAN FRANCISCO OBRAS PRELIMINARES MOVIMINTO DE TIERRAS

Emergencia

No Rutina

(Lo que se requiere para realizar la actividad)

(Lo que se genera de la Actividad)

Rutina

ACTIVIDAD

PELIGRO

RIESGO ASOCIADO

Seguridad y Salud S F Mr

SIGNIFICATIVO SI / NO

ENTRADAS

SALIDAS

SITUACIN

EVALUACIN DE RIESGO

RE-EVALUACIN DE RIESGO RESIDUAL MEDIDAS DE CONTROL A IMPLEMENTAR S Seguridad y Salud F Mr

6.- Acondicionamiento de excedentes de excavacion en botadero.

herramientas manuales, maquinaria pesada, EPP

herramientas en desuso, polvo, desmonte, residuos de EPP, lubricantes en desuso.

Personal de piso interactuando con equipos moviles

Muerte, Fracturas,Golpes, atropello al cuerpo por exposicin de equipos en movimiento (camionetas, equipos pesados.

2

3

15

NO

Aplicacin del Reglamento Interno de Transito de Bateas, Mantener distancia mnima a equipos en movimiento de 8m, Entrenamiento de Manejo Defensivo a los conductores de unidades mviles. el trabajador aplica el control de concientizacion, Sealizacin y delimitacin de las reas de trabajo, Presencia de vigia en la zona de trabajo..

3

3

18

x

Generacion de polvo

rritacion de los ojos y vias respiratorias por generacin de polvo por condiciones climtica (vientos)

x

5

2

15

NO

Uso permanente de lentes de seguridad, Entrenamiento en Higiene industrial y EPP, el trabajador aplica el control de concientizacion, Uso Respirador media cara p/polvo Aplicar el Estandar de Herramientas Porttiles, el trabajador aplica el control de concientizacion, Uso de Guantes de cuero o badana. Sensibilizacion sobre las particulas proyectadas en el area de trabajo, Capacitacion en "Excavacion y Zanjas", "Uso correcto de los Epps" Capacitacion en riesgos asociados a tormentas electricas, Uso de ambientes de refugios y Uso correcto de EPPs Capacitacion en manejo defensivo, mantener distancia minima de 5 metros del equipo pesado .Difusion del PETS-BRY-002 Excavacion de Zanja con Excavadora Uso permanente de lentes de seguridad, Entrenamiento en Higiene industrial y EPP, el trabajador aplica el control de concientizacion, Uso Respirador media cara p/polvo Aplicar el Estandar de Herramientas Porttiles, el trabajador aplica el control de concientizacion, Uso de Guantes de cuero o badana. Cumplir con el Estandar Proteccion Auditiva, Implementar Sealizaciones, Uso adecuado de EPPs capacitacin en "Trabajo en Alturas","Uso correcto del "Equipo de Proteccion contra Caidas". Uso correcto de los Epps

5

3

18

Herramientas en mal estado

Atrapamientoi, Contuciones,Golpes al cuerpo , Cortes por uso de herramientas defectuosas o daadas

x

3

2

15

SI

3

3

18

particulas proyectadas

goples, cortes

3

4

15

no

3

5

18

tormenta electrica

electrocucion, lesiones graves

x x

2

4

15

SI

2

5

18

maquinaria pesada en movimiento

choque, volcadura, atropello, atrapamiento

x

2

3

15

SI

2

4

18

7.- Relleno y compactacin

herramientas manuales, EPP

herramientas en desuso, polvo, desmonte, residuos de EPP

Generacion de polvo

rritacion de los ojos y vias respiratorias por generacin de polvo por condiciones climtica (vientos)

x

5

2

15

NO

5

3

18

Herramientas en mal estado

Atrapamientoi, Contuciones,Golpes al cuerpo , Cortes por uso de herramientas defectuosas o daadas

x

3

2

15

SI

3

3

18

ruido, vibracion

perdida de audicion

x

3

4

15

no

3

5

18

diferencia de altura

caida a diferente nivel

x

4

2

15

SI

4

4

18

SIGLAS S: SEVERIDAD F: FRECUENCIA MR: MAGNITUD DE RIESGO

FRECUENCIA / PROBABILIDAD 1 COMUN 2 HA SUCEDIDO 3 PODRIA SUCEDER 4 RARO QUE SUCEDA 5 CASI IMPOSIBLE

SEVERIDAD 1 CATASTROFICA 2 FATALIDAD 3 PERMANENTE 4 TEMPORAL 5 MENOR Firma: Responsable del area Vilma Aviles Solis

IDENTIFICACION DE PELIGROS Y EVALUACION DE RIESGOS - BRYNAJOMBRYNAJOM S.R.L.rea: Proceso: Sub proceso:

FECHA: 15 - 02 - 2012

VERSION: 02

SISTEMA DE TRANSPORTE Y DISPOSICION DE RELAVES EN EL DEPOSITO DE RELAVES SAN FRANCISCO SISTEMAS DE CONDUCCION SUMINISTRO E INSTALACION DE TUBERIA HDPE

Emergencia

No Rutina

(Lo que se requiere para realizar la actividad)

(Lo que se genera de la Actividad)

Rutina

ACTIVIDAD

PELIGRO

RIESGO ASOCIADO

Seguridad y Salud S F Mr

SIGNIFICATIVO SI / NO

ENTRADAS

SALIDAS

SITUACIN

EVALUACIN DE RIESGO

RE-EVALUACIN DE RIESGO RESIDUAL MEDIDAS DE CONTROL A IMPLEMENTAR SInstalacion de cable a tierra, Sealizacion ''riesgo electrico'', Colocacin de bases para evitar contacto directamente al suelo, Inspeccin en el rea de trabajo, el trabajador aplica el control de concientizacion.Uso Zapatos Dielectricos, Guantes dielctricos Cumplir con el Estandar de EPP, Uso de bloqueador solar, Uniforme con manga larga, el trabajador aplica el control de concientizacion. Cumplir con el Estandar de EPP de BRYNAJOM, Cortavientos Uniforme trmico, el trabajador aplica el control de concientizacion. Capacitacion en riesgos asociados a tormentas electricas, Uso de ambientes de refugios y Uso correcto de EPPs Entrenamiento en "Herramientas Portatiles", Cumplimiento del Estandar BRYEST-003 "Equipo de Proteccion personal", Concientizacion el trabajador aplica el control y uso del Epp adecuado. Capacitacion en "manipulacion de materiales, herramientas","uso adecuado de los EPPs". Sensibilizacion el el "Uso de Herramienta Punzo Cortantes" Cumplimiento del PETS-BRY-018 "Soldadura por Termofusion de Tuberia HDPE", Monitoreo del area de trabajo, Verificar el llenado del IPERC, Verificar el uso correcto del Epp adecuado. Cumplir con el Estandar Proteccion Auditiva, Implementar Sealizaciones, Inspeccion de uso de EPP CORRECTO Instalacion de cable a tierra, Sealizacion ''riesgo electrico'', Colocacin de bases para evitar contacto directamente al suelo, Inspeccin en el rea de trabajo, el trabajador aplica el control de concientizacion.Uso Zapatos Dielectricos, Guantes dielctricos Implementacin con luminarias ubicadas en puntos estrategicos. Capacitacion en riesgos asociados a tormentas electricas, Uso de ambientes de refugios y Uso correcto de EPPs Entrenamiento en "Herramientas Portatiles", Cumplimiento del Estandar BRYEST-003 "Equipo de Proteccion personal", Concientizacion el trabajador aplica el control y uso del Epp adecuado. Capacitacion en "manipulacion de materiales, herramientas","uso adecuado de los EPPs". Sensibilizacion el el "Uso de Herramienta Punzo Cortantes" Capacitacion en manipuleo de Tuberias HDPE, Uso adecuado de EPPs

Seguridad y Salud F Mr

Lineas electricas/Puntos energizados en baja tension

Shock electrico , Quemaduras,Contuciones al caer luego de tocar cables o equipos energizados

x

3

2

SI

3

3

trabajo a la intemperie

Exposicion a la radiacion solar, Insolacin, quemaduras de primer grado por exposicin a radiacin solar durante la inspeccin por las maanas. Exposicion al frio intenso, Resfrios por bajas temperaturas (da y noche),infecciones respiratorias por la exposicin de fro propio del clima. electrocucion, lesiones graves

x

3

3

SI

3

4

1.- Instalacion de geotextil

Equipo de soldadura, torre de iluminacion, cutter, cable electrico, geosintetico.

Residuos solidos, lubricantes usados, aceites quemados, emisiones.

trabajo a la intemperie

x

3

3

SI

3

4

tormenta electrica

x

2

4

12

SI

2

5

16

Manipulacion de herramientas y objetos varios

Contacto con herramientas, Contuciones , Cortes, por mal uso de herramienta.

x

3

3

14

SI

3

4

18

objeto o herramienta punzocortante

cortes, golpes, lesiones, contusiones

x

4

2

14

SI

4

3

18

equipo de soldadura (Termofusion)

quemaduras, golpes, electrocucion

x

4

3

18

si

4

4

21

ruido, vibracion

perdida de audicion

x

3

4

17

no

3

5

20

Lineas electricas/Puntos energizados en baja tension

Shock electrico , Quemaduras,Contuciones al caer luego de tocar cables o equipos energizados

x

3

2

SI

3

3

2.- Soldadura de tuberia

Equipo de termofusion, tecle, motocierra, polines, excavadora, torre de iluminacion, tuberia.

aceites quemados, virutas,lubricantes usados, accesorios en desuso, residuos de EPP

Iluminacion Deficiente

Realizar trabajos con niveles bajo de iluminacion, Golpes al cuerpo por caidas debido a la falta de iluminacin

3

4

3

3

tormenta electrica

electrocucion, lesiones graves

x x

2

4

12

SI

2

5

16

Manipulacion de herramientas y objetos varios

Contacto con herramientas, Contuciones , Cortes, por mal uso de herramienta.

x

3

3

14

SI

3

4

18

objeto o herramienta punzocortante (motosierra, biselador) Tuberia HDPE

cortes, golpes

x

4

2

14

SI

4

3

18

atrapamiento, golpes

x

4

3

18

no

4

4

21

IDENTIFICACION DE PELIGROS Y EVALUACION DE RIESGOS - BRYNAJOMBRYNAJOM S.R.L.rea: Proceso: Sub proceso:

FECHA: 15 - 02 - 2012

VERSION: 02

SISTEMA DE TRANSPORTE Y DISPOSICION DE RELAVES EN EL DEPOSITO DE RELAVES SAN FRANCISCO SISTEMAS DE CONDUCCION SUMINISTRO E INSTALACION DE TUBERIA HDPE

Emergencia

No Rutina

(Lo que se requiere para realizar la actividad)

(Lo que se genera de la Actividad)

Rutina

ACTIVIDAD

PELIGRO

RIESGO ASOCIADO

Seguridad y Salud S F Mr

SIGNIFICATIVO SI / NO

ENTRADAS

SALIDAS

SITUACIN

EVALUACIN DE RIESGO

RE-EVALUACIN DE RIESGO RESIDUAL MEDIDAS DE CONTROL A IMPLEMENTAR SCapacitacion en manejo defensivo, mantener distancia minima de 5 metros del equipo pesado .Difusion del PETS-BRY-002 Excavacion de Zanja con Excavadora Difusion y Capacitacion en el PETS-BRY-019 "Carguio y Transporte de Tuberia de HDPE", "Soldadura por Termofusion","Clasificacion de Residuos Solidos" y uso adecuado de EPP, sensibilizacion en manipuleo de objetos y materiales. Entrenamiento en "Herramientas Portatiles", Cumplimiento del Estandar BRYEST-003 "Equipo de Proteccion personal", Concientizacion el trabajador aplica el control y uso del Epp adecuado. Cumplir con el Estandar Proteccion Auditiva, Implementar Sealizaciones, Inspeccion de uso de EPP CORRECTO Cumplir con el Estandar de EPP, Uso de bloqueador solar, Uniforme con manga larga, el trabajador aplica el control de concientizacion. Cumplir con el Estandar de EPP de BRYNAJOM, Cortavientos Uniforme trmico, el trabajador aplica el control de concientizacion. Uso permanente de lentes de seguridad, Entrenamiento en Higiene industrial y EPP, el trabajador aplica el control de concientizacion, Uso Respirador media cara p/polvo Capacitacion en riesgos asociados a tormentas electricas, Uso de ambientes de refugios y Uso correcto de EPPs Capacitacion en Posiciones ergonmicas y Difusion del Estandar " Equipo de Preteccion Personal". Capacitacion en manipulacion de materiales, herramientas, Difusion del Estandar BRYEST-003 "Equipo de Proteccion personal" y uso adecuado de los EPPs Cumplir con el Estandar de EPP, Uso de bloqueador solar, Uniforme con manga larga, el trabajador aplica el control de concientizacion. Cumplir con el Estandar de EPP de BRYNAJOM, Cortavientos Uniforme trmico, el trabajador aplica el control de concientizacion. Entrenamiento en "Herramientas Portatiles", Cumplimiento del Estandar BRYEST-003 "Equipo de Proteccion personal", Concientizacion el trabajador aplica el control y uso del Epp adecuado. Difusion y Capacitacion en el PETS-BRY-019 "Carguio y Transporte de Tuberia de HDPE", sensibilizacion en manipuleo de objetos y materiales y uso adecuado de EPP

Seguridad y Salud F Mr

maquinaria pesada en movimiento

choque, volcadura, atropello, atrapamiento

x

2

3

8

SI

2

4

12

traslado de tuberia HDPE

aplastamiento, golpes

x

4

3

18

NO

4

4

21

Manipulacion de herramientas y objetos varios

Contacto con herramientas, Contuciones , Cortes, por mal uso de herramienta.

x

3

3

14

SI

3

4

18

ruido, vibracion herramientas manuales, EPP, equipo pesado, madera, tuberia herramientas en desuso, aceites usados, residuos solidos, residuos de EPP.

perdida de audicion Exposicion a la radiacion solar, Insolacin, quemaduras de primer grado por exposicin a radiacin solar durante la inspeccin por las maanas. Exposicion al frio intenso, Resfrios por bajas temperaturas (da y noche),infecciones respiratorias por la exposicin de fro propio del clima. rritacion de los ojos y vias respiratorias por generacin de polvo por condiciones climtica (vientos)

x

3

4

17

no

3

5

20

3.- Instalacion de tuberia HDPE en carretera

trabajo a la intemperie

x

3

3

SI

3

4

trabajo a la intemperie

x

3

3

SI

3

4

Generacion de polvo

x

5

2

19

NO

5

3

22

tormenta electrica

electrocucion, lesiones graves

x

2

4

12

SI

2

5

16

objetos y/o materiales pesados

lumbalgia, sobresfuerzo

x

4

3

18

SI

4

4

21

herramientas manuales

golpes, cortes

x

4

2

14

NO

4

3

18

trabajo a la intemperie

Exposicion a la radiacion solar, Insolacin, quemaduras de primer grado por exposicin a radiacin solar durante la inspeccin por las maanas. Exposicion al frio intenso, Resfrios por bajas temperaturas (da y noche),infecciones respiratorias por la exposicin de fro propio del clima.

x

3

3

SI

3

4

trabajo a la intemperie

x

3

3

SI

3

4

4.- Instalacion de tuberia HDPE en zanja

Equipo pesado, herramientas manuales, EPP, tuberia

lubricantes usados, residuos solidos, accesorios en desuso, residuos de EPP

Manipulacion de herramientas y objetos varios

Contacto con herramientas, Contuciones , Cortes, por mal uso de herramienta.

x

3

3

14

SI

3

4

18

tuberia en suspension

Lesiones a distintas partes del cuerpo/muerte/dao a los equipos

x

3

4

17

N0

3

5

20

IDENTIFICACION DE PELIGROS Y EVALUACION DE RIESGOS - BRYNAJOMBRYNAJOM S.R.L.rea: Proceso: Sub proceso: 4.- Instalacion de tuberia HDPE en zanja

FECHA: 15 - 02 - 2012

VERSION: 02

SISTEMA DE TRANSPORTE Y DISPOSICION DE RELAVES EN EL DEPOSITO DE RELAVES SAN FRANCISCO SISTEMAS DE CONDUCCION SUMINISTRO E INSTALACION DE TUBERIA HDPE lubricantes usados, Equipo pesado, herramientas residuos solidos, accesorios manuales, EPP, tuberia en desuso, residuos de EPP

Emergencia

No Rutina

(Lo que se requiere para realizar la actividad)

(Lo que se genera de la Actividad)

Rutina

ACTIVIDAD

PELIGRO

RIESGO ASOCIADO

Seguridad y Salud S F Mr

SIGNIFICATIVO SI / NO

ENTRADAS

SALIDAS

SITUACIN

EVALUACIN DE RIESGO

RE-EVALUACIN DE RIESGO RESIDUAL MEDIDAS DE CONTROL A IMPLEMENTAR SNo colocarse debajo de l carga suspendida. Pasar herramientas de mano a mano. Capacitacin en "Trabajo en Alturas","Uso correcto del "Equipo de Proteccion contra Caidas". Uso correcto de los Epps Uso permanente de lentes de seguridad, Entrenamiento en Higiene industrial y EPP, el trabajador aplica el control de concientizacion, Uso Respirador media cara p/polvo Cumplir con el Estandar de EPP, Uso de bloqueador solar, Uniforme con manga larga, el trabajador aplica el control de concientizacion. Cumplir con el Estandar de EPP de BRYNAJOM, Cortavientos Uniforme trmico, el trabajador aplica el control de concientizacion. Cumplir con el Estandar Proteccion Auditiva, Implementar Sealizaciones, Inspeccion de uso de EPP CORRECTO Capacitacion en riesgos asociados a tormentas electricas, Uso de ambientes de refugios y Uso correcto de EPPs Capacitacion en manejo defensivo, mantener distancia minima de 5 metros del equipo pesado .Difusion del PETS-BRY-002 Excavacion de Zanja con Excavadora Capacitacion en "manejo defensivo", "Manipuleo de Bomba Hidraulica", Uso correcto de Epps Cumplir con el Estandar de EPP, Uso de bloqueador solar, Uniforme con manga larga, el trabajador aplica el control de concientizacion. Cumplir con el Estandar de EPP de BRYNAJOM, Cortavientos Uniforme trmico, el trabajador aplica el control de concientizacion. Entrenamiento en "Herramientas Portatiles", Cumplimiento del Estandar BRYEST-003 "Equipo de Proteccion personal", Concientizacion el trabajador aplica el control y uso del Epp adecuado. Cumplir con el Estandar Proteccion Auditiva, Implementar Sealizaciones, Inspeccion de uso de EPP CORRECTO Uso permanente de lentes de seguridad, Entrenamiento en Higiene industrial y EPP, el trabajador aplica el control de concientizacion, Uso Respirador media cara p/polvo Capacitacion en riesgos asociados a tormentas electricas, Uso de ambientes de refugios y Uso correcto de EPPs Capacitacion en Posiciones ergonmicas y Difusion del Estandar " Equipo de Preteccion Personal".

Seguridad y Salud F Mr

diferencia de altura

caida a diferente nivel

x

4

2

14

SI

4

4

21

Generacion de polvo

rritacion de los ojos y vias respiratorias por generacin de polvo por condiciones climtica (vientos) Exposicion a la radiacion solar, Insolacin, quemaduras de primer grado por exposicin a radiacin solar durante la inspeccin por las maanas. Exposicion al frio intenso, Resfrios por bajas temperaturas (da y noche),infecciones respiratorias por la exposicin de fro propio del clima. perdida de audicion

x

5

2

19

NO

5

3

22

trabajo a la intemperie

x

3

3

SI

3

4

trabajo a la intemperie 5.- Prueba destructiva de tuberia soldada herramientas manuales, equipo de prueba herramientas en desuso, viruta, emision de gases, residuos de EPP.

x

3

3

SI

3

4

ruido, vibracion

x

3

4

17

no

3

5

20

tormenta electrica

electrocucion, lesiones graves

x

2

4

12

SI

2

5

16

maquinaria pesada en movimiento

choque, volcadura, atropello, atrapamiento

x

2

3

8

SI

2

4

12

vehculos en movimiento

choque, volcadura, atropello Exposicion a la radiacion solar, Insolacin, quemaduras de primer grado por exposicin a radiacin solar durante la inspeccin por las maanas. Exposicion al frio intenso, Resfrios por bajas temperaturas (da y noche),infecciones respiratorias por la exposicin de fro propio del clima.

x

2

3

8

SI

2

4

12

trabajo a la intemperie

x

3

3

SI

3

4

trabajo a la intemperie

x

3

3

SI

3

4

6.- Prueba hidraulica de tuberia soldada

herramientas manuales, equipo hidraulico, EPP

herramientas en desuso, residuos de EPP.

Manipulacion de herramientas y objetos varios

Contacto con herramientas, Contuciones , Cortes, por mal uso de herramienta.

x

3

3

14

SI

3

4

18

ruido, vibracion

perdida de audicion

x

3

4

17

no

3

5

20

Generacion de polvo

rritacion de los ojos y vias respiratorias por generacin de polvo por condiciones climtica (vientos)

x

5

2

19

NO

5

3

22

tormenta electrica

electrocucion, lesiones graves

x

2

4

12

SI

2

5

16

obejetos y/o materiales pesados

lumbalgia, sobresfuerzo

x

4

3

18

NO

4

4

21

SIGLAS S: SEVERIDAD

FRECUENCIA / PROBABILIDAD 1 COMUN

SEVERIDAD 1 CATASTROFICA Firma: ______________________________________________________________

IDENTIFICACION DE PELIGROS Y EVALUACION DE RIESGOS - BRYNAJOMBRYNAJOM S.R.L.rea: Proceso: Sub proceso:

FECHA: 15 - 02 - 2012

VERSION: 02

SISTEMA DE TRANSPORTE Y DISPOSICION DE RELAVES EN EL DEPOSITO DE RELAVES SAN FRANCISCO SISTEMAS DE CONDUCCION SUMINISTRO E INSTALACION DE TUBERIA HDPE

Emergencia

No Rutina

(Lo que se requiere para realizar la actividad)2 HA SUCEDIDO 3 PODRIA SUCEDER 4 RARO QUE SUCEDA 5 CASI IMPOSIBLE

(Lo que se genera de la Actividad)

Rutina

ACTIVIDAD

PELIGRO

RIESGO ASOCIADO

Seguridad y Salud S F Mr

SIGNIFICATIVO SI / NO

ENTRADAS

SALIDAS

SITUACIN

EVALUACIN DE RIESGO

RE-EVALUACIN DE RIESGO RESIDUAL MEDIDAS DE CONTROL A IMPLEMENTAR SIng Vilma Aviles Solis

Seguridad y Salud F Mr

F: FRECUENCIA MR: MAGNITUD DE RIESGO

2 FATALIDAD 3 PERMANENTE 4 TEMPORAL 5 MENOR

Responsable del area

IDENTIFICACION DE PELIGROS Y EVALUACION DE RIESGOS - BRYNAJOMBRYNAJOM S.R.L.rea: Proceso: Sub proceso:

FECHA: 15 - 02 - 2012

VERSION: 02

SISTEMA DE TRANSPORTE Y DISPOSICION DE RELAVES EN EL DEPOSITO DE RELAVES SAN FRANCISCO SISTEMAS DE CONDUCCION SUMINISTRO E INSTALACION DE TUBERIA DE ACERO

Emergencia

No Rutina

(Lo que se requiere para realizar la actividad)

(Lo que se genera de la Actividad)

Rutina

ACTIVIDAD

PELIGRO

RIESGO ASOCIADO

Seguridad y Salud S F Mr

SIGNIFICATIVO SI / NO

ENTRADAS

SALIDAS

SITUACIN

EVALUACIN DE RIESGO

RE-EVALUACIN DE RIESGO RESIDUAL MEDIDAS DE CONTROL A IMPLEMENTAR SInstalacion de cable a tierra, Sealizacion ''riesgo electrico'', Colocacin de bases para evitar contacto directamente al suelo, Inspeccin en el rea de trabajo, el trabajador aplica el control de concientizacion.Uso Zapatos Dielectricos, Guantes dielctricos Capacitacion en "Soldadura por Termofusion","Herramientas Manuales","Uso Correcto de Epps" Capacitacion en riesgos asociados a tormentas electricas, Uso de ambientes de refugios y Uso correcto de EPPs Monitoreo, Sealizacion y delimitacion en el area de trabajo, Capacitacion en Hojas MSDS, Cumplimiento del Estanradar "Equipo de Proteccion Personal"Capacitacion en el "Uso correcto de los EPPs",

Seguridad y Salud F

Lineas electricas/Puntos energizados en baja tension

Shock electrico , Quemaduras,Contuciones al caer luego de tocar cables o equipos energizados

x

3

2

SI

3

3

chispas proyectadas

quemaduras

X

5

2

19

NO

5

3

tormenta electrica

electrocucion, lesiones graves

x

2

4

12

SI

2

5

gases inflamables

intoxicacion, asfixia, gaseamiento, explosion

x

4

3

18

NO

4

4

1.- Instalacion de tuberia de acero

soldadura, equipo de soldar electrico, tuberia de acero, herramientas manuales, EPP.

escoria metalica, soldadura usada, equipo de soldar electrico, EPP. en desuso

trabajo a la intemperie

Exposicion a la radiacion solar, Insolacin, quemaduras de primer grado por exposicin a radiacin solar durante la inspeccin por las maanas. Exposicion al frio intenso, Resfrios por bajas temperaturas (da y noche),infecciones respiratorias por la exposicin de fro propio del clima.

x

3

3

SI

Cumplir con el Estandar de EPP, Uso de bloqueador solar, Uniforme con manga larga, el trabajador aplica el control de concientizacion.

trabajo a la intemperie

x

3

3

SI

Cumplir con el Estandar de EPP de BRYNAJOM, Cortavientos Uniforme trmico, el trabajador aplica el control de concientizacion. Monitoreo, Sealizacion y delimitacion en el area de trabajo, Capacitacion en Hojas MSDS, Difusion del Estandar "Equipo de Proteccion Personal", "Uso correcto de los EPPs", Inspeccion del equipo de soldadura, sealizacion y delimitacion con biombos en el area de trabajo, Cumplimiento del PETS-BRY-018 "Soldadura por Termofusion de Tuberia HDPE", Capacitacion en "Soldadura por Termofusion","Herramientas Manuales","Uso Correcto de Epps"

sustancias toxicas

intoxicacin por inhalacion, envenenamiento

x

4

4

21

NO

4

5

equipo de soldadura por arco

quemaduras, lesiones graves y leves.

x

3

2

9

SI

3

3

SIGLAS S: SEVERIDAD F: FRECUENCIA MR: MAGNITUD DE RIESGO

FRECUENCIA / PROBABILIDAD 1 COMUN 2 HA SUCEDIDO 3 PODRIA SUCEDER 4 RARO QUE SUCEDA 5 CASI IMPOSIBLE

SEVERIDAD 1 CATASTROFICA 2 FATALIDAD 3 PERMANENTE 4 TEMPORAL 5 MENOR Firma: Responsable del area Ing Vilma Aviles Solis

ACIN DE RIESGO ESIDUAL

idad y Salud Mr

22

16

21

23

13

IDENTIFICACION DE PELIGROS Y EVALUACION DE RIESGOS - BRYNAJOMBRYNAJOM S.R.L.rea: Proceso: Sub proceso:

FECHA: 15 - 02 - 2012

VERSION: 02

SISTEMA DE TRANSPORTE Y DISPOSICION DE RELAVES EN EL DEPOSITO DE RELAVES SAN FRANCISCO SISTEMAS DE CONDUCCION SUMINISTRO E INSTALACION DE VALVULAS DE CONTROL

Emergencia

No Rutina

(Lo que se requiere para realizar la actividad)

(Lo que se genera de la Actividad)

Rutina

ACTIVIDAD

PELIGRO

RIESGO ASOCIADO

Seguridad y Salud S5

SIGNIFICATIVO SI / NO

ENTRADAS

SALIDAS

SITUACIN

EVALUACIN DE RIESGO

RE-EVALUACIN DE RIESGO RESIDUAL MEDIDAS DE CONTROL A IMPLEMENTAR SDifusion del PETS-BRY-018 "Soldadura por Termofusion de Tuberia HDPE", Uso correcto del Epp adecuado. Capacitacion en riesgos asociados a tormentas electricas, Uso de ambientes de refugios y Uso correcto de EPPs Cumplir con el Estandar de EPP, Uso de bloqueador solar, Uniforme con manga larga, el trabajador aplica el control de concientizacion. Cumplir con el Estandar de EPP de BRYNAJOM, Cortavientos Uniforme trmico, el trabajador aplica el control de concientizacion. Rotacin de Personal en tareas diferentes, entrenamiento de Ergonomia. 5

Seguridad y Salud F3

F2

Mr19

Mr22

instalacion de valvulas

fracturas, golpes

X

NO

tormenta electrica

electrocucion, lesiones graves

x

2

4

12

SI

2

5

16

trabajo a la intemperie

Exposicion a la radiacion solar, Insolacin, quemaduras de primer grado por exposicin a radiacin solar durante la inspeccin por las maanas. Exposicion al frio intenso, Resfrios por bajas temperaturas (da y noche),infecciones respiratorias por la exposicin de fro propio del clima. Lumbalgia ,Dolores musculares por movimiento repetitivos Golpes al cuerpo, por caidas debido a la falta de orden y limpieza (materiales, herramientas en desorden) Carga o movimiento de materiales o equipos, Lumbalgia ,Dolores musculares debido a malas posturas al cargar los accesorios de equipos en reemplazo,

x

3

3

SI

3

3

trabajo a la intemperie

x

3

3

SI

3

3

Movimientos Repetitivos

x

3

3

SI

3

3

Objeto en el suelo herramientas en desuso, EPP en desuso, residuos solidos

x

3

3

SI

orden y limpieza en el rea de trabajo, Uso de Epp en todo momento.

3

3

1.- Instalacion de valvulas de acero

Valvulas, herramientas manuales, EPP

Objetos pesados

x

3

3

SI

No levantar mas de 25 Kg de peso (una persona), Cargas mayores a 25Kg y menores a 45Kg deber ser manipulado por dos personas

3

3

Lineas electricas/Puntos energizados en baja tension

Shock electrico , Quemaduras,Contuciones al caer luego de tocar cables o equipos energizados

x

3

2

SI

Instalacion de cable a tierra, Sealizacion ''riesgo electrico'', Colocacin de bases para evitar contacto directamente al suelo, Inspeccin en el rea de trabajo, el trabajador aplica el control de concientizacion.Uso Zapatos Dielectricos, Guantes dielctricos Uso permanente de lentes de seguridad, Entrenamiento en Higiene industrial y EPP, el trabajador aplica el control de concientizacion, Uso Respirador media cara p/polvo Aplicar el Estandar de Herramientas Porttiles, el trabajador aplica el control de concientizacion, Uso de Guantes de cuero o badana. Cambiar de postura y realizar estiramientos corporales cada cierto tiempo (Aplicacin de ejercicios ergonmicos), Entrenamiento en Ergonomia, el trabajador aplica el control de concientizacion.

3

3

Generacion de polvo

rritacion de los ojos y vias respiratorias por generacin de polvo por condiciones climtica (vientos)

x

5

2

19

NO

5

3

22

Herramientas en mal estado

Atrapamiento, Contuciones,Golpes al cuerpo , Cortes por uso de herramientas defectuosas o daadas

x

3

2

14

SI

3

3

18

Habitos incorrectos del personal

Lumbalgia ,Dolores musculares generales, al mantener por periodos prolongados posturas inadecuadas

x

3

3

18

NO

3

4

21

SIGLAS S: SEVERIDAD

FRECUENCIA / PROBABILIDAD 1 COMUN

SEVERIDAD 1 CATASTROFICA Firma:

rea: Proceso: Sub proceso:

SISTEMA DE TRANSPORTE Y DISPOSICION DE RELAVES EN EL DEPOSITO DE RELAVES SAN FRANCISCO SISTEMAS DE CONDUCCION SUMINISTRO E INSTALACION DE VALVULAS DE CONTROL

Emergencia

No Rutina

(Lo que se requiere para realizar la actividad)2 HA SUCEDIDO 3 PODRIA SUCEDER 4 RARO QUE SUCEDA 5 CASI IMPOSIBLE

(Lo que se genera de la Actividad)

Rutina

ACTIVIDAD

PELIGRO

RIESGO ASOCIADO

Seguridad y Salud S F Mr

SIGNIFICATIVO SI / NO

ENTRADAS

SALIDAS

SITUACIN

EVALUACIN DE RIESGO

RE-EVALUACIN DE RIESGO RESIDUAL MEDIDAS DE CONTROL A IMPLEMENTAR SIng Vilma Aviles Solis

Seguridad y Salud F Mr

F: FRECUENCIA MR: MAGNITUD DE RIESGO

2 FATALIDAD 3 PERMANENTE 4 TEMPORAL 5 MENOR

Responsable del area

1.- Instalacion de valvulas de acero

Valvulas, herramientas manuales, EPP

herramientas en desuso, EPP en desuso, residuos solidos

IDENTIFICACION DE PELIGROS Y EVALUACION DE RIESGOS - BRYNAJOMBRYNAJOM S.R.L.rea: Proceso: Sub proceso:

FECHA: 15 - 02 - 2012

VERSION: 02

SISTEMA DE TRANSPORTE Y DISPOSICION DE RELAVES EN EL DEPOSITO DE RELAVES SAN FRANCISCO OBRAS DE CONCRETO OBRAS DE ESTRUCTURA DE CONCRETO ( LOSAS, COLUMNAS, VIGAS, MUROS, ENTRE PISOS, )

Emergencia

No Rutina

(Lo que se requiere para realizar la actividad)

(Lo que se genera de la Actividad)

Rutina

ACTIVIDAD

PELIGRO

RIESGO ASOCIADO

Seguridad y Salud S4

SIGNIFICATIVO SI / NO

ENTRADAS

SALIDAS

SITUACIN

EVALUACIN DE RIESGO

RE-EVALUACIN DE RIESGO RESIDUAL MEDIDAS DE CONTROL A IMPLEMENTAR Scapacitacin en "Trabajo en Alturas","Uso correcto del "Equipo de Proteccion contra Caidas". Uso correcto de los Epps Seguimiento de la secuencia de pasos que se realiza en el trabajo por parte de los supervisores de seguridad y operaciones. Uso permanente de lentes de seguridad, Entrenamiento en Higiene industrial y EPP, el trabajador aplica el control de concientizacion, Uso Respirador media cara p/polvo Cumplir con el Estandar de EPP, Uso de bloqueador solar, Uniforme con manga larga, el trabajador aplica el control de concientizacion. Cumplir con el Estandar de EPP de BRYNAJOM, Cortavientos Uniforme trmico, el trabajador aplica el control de concientizacion. Inspeccin de la zona de trabajo, Inspeccin de herramientas, sealizacin y demarcacin de la zona de trabajo. No levantar mas de 25 Kg de peso (una persona), Cargas mayores a 25Kg y menores a 45Kg deber ser manipulado por dos personas 4

Seguridad y Salud F4

F2

Mr14

Mr21

diferencia de altura

caida a diferente nivel, golpes

x

si

Acto Subestandar

Lesiones a distintas partes del cuerpo

x

3

3

si

4

3

Generacion de polvo

rritacion de los ojos y vias respiratorias por generacin de polvo por condiciones climtica (vientos)

x

5

2

19

NO

5

3

22

trabajo a la intemperie

Exposicion a la radiacion solar, Insolacin, quemaduras de primer grado por exposicin a radiacin solar durante la inspeccin por las maanas. Exposicion al frio intenso, Resfrios por bajas temperaturas (da y noche),infecciones respiratorias por la exposicin de fro propio del clima.

x

3

3

SI

3

3

trabajo a la intemperie

x

3

3

SI

3

3

Condicion Subestandar 1.- Habilitacin y colocado de estructuras de acero. acero corrugado, alambres, herramientas manuales, EPP retazos se acero, limadura de acero, cartabones de acero, EPP en desuso.

Lesiones a distintas partes del cuerpo Carga o movimiento de materiales o equipos, Lumbalgia ,Dolores musculares debido a malas posturas al cargar los accesorios de equipos en reemplazo, Exposicion a la radiacion solar, Insolacin, quemaduras de primer grado por exposicin a radiacin solar durante la inspeccin por las maanas. Exposicion al frio intenso, Resfrios por bajas temperaturas (da y noche),infecciones respiratorias por la exposicin de fro propio del clima.

x

3

4

si

3

3

Objetos pesados

x

3

3

SI

3

3

trabajo a la intemperie

x

3

3

SI

Cumplir con el Estandar de EPP, Uso de bloqueador solar, Uniforme con manga larga, el trabajador aplica el control de concientizacion. Cumplir con el Estandar de EPP de BRYNAJOM, Cortavientos Uniforme trmico, el trabajador aplica el control de concientizacion. Capacitacion en riesgos asociados a tormentas electricas, Uso de ambientes de refugios y Uso correcto de EPPs Capacitacion en "manipulacion de materiales, herramientas","uso adecuado de los EPPs". Sensibilizacion el el "Uso de Herramienta Punzo Cortantes" Aplicar el Estandar de Herramientas Porttiles, el trabajador aplica el control de concientizacion, Uso de Guantes de cuero o badana. Capacitacion en "manipulacion de materiales, herramientas","uso adecuado de los EPPs". Sensibilizacion el el "Uso de Herramienta Punzo Cortantes" Aplicar el Estandar de Herramientas Porttiles, el trabajador aplica el control de concientizacion, Uso de Guantes de cuero o badana.

3

3

trabajo a la intemperie

x

3

3

SI

3

3

tormenta electrica

electrocucion, lesiones graves

x

2

3

12

SI

2

4

16

objetos punzo cortantes

golpes, cortes

x

4

2

14

NO

4

3

18

Herramientas en mal estado

Atrapamiento, Contuciones,Golpes al cuerpo , Cortes por uso de herramientas defectuosas o daadas

x

3

2

14

SI

3

3

18

objetos punzo cortantes

golpes, cortes

x

4

2

14

NO

4

3

18

Herramientas en mal estado

Atrapamiento, Contuciones,Golpes al cuerpo , Cortes por uso de herramientas defectuosas o daadas

x

3

2

14

SI

3

3

18

2.- Habilitacin de maderas, paneles, encofrado y

madera, triplay, clavos, herramientas manuales,

retazos de madera, retazos de metales, retazo de

rea: Proceso: Sub proceso:

SISTEMA DE TRANSPORTE Y DISPOSICION DE RELAVES EN EL DEPOSITO DE RELAVES SAN FRANCISCO OBRAS DE CONCRETO OBRAS DE ESTRUCTURA DE CONCRETO ( LOSAS, COLUMNAS, VIGAS, MUROS, ENTRE PISOS, )

Emergencia

No Rutina

(Lo que se requiere para realizar la actividad)

(Lo que se genera de la Actividad)

Rutina

ACTIVIDAD

PELIGRO

RIESGO ASOCIADO

Seguridad y Salud S F Mr

SIGNIFICATIVO SI / NO

ENTRADAS

SALIDAS

SITUACIN

EVALUACIN DE RIESGO

RE-EVALUACIN DE RIESGO RESIDUAL MEDIDAS DE CONTROL A IMPLEMENTAR SCapacitacion en riesgos asociados a tormentas electricas, Uso de ambientes de refugios y Uso correcto de EPPs No levantar mas de 25 Kg de peso (una persona), Cargas mayores a 25Kg y menores a 45Kg deber ser manipulado por dos personas

Seguridad y Salud F Mr

tormenta electrica

electrocucion, lesiones graves Carga o movimiento de materiales o equipos, Lumbalgia ,Dolores musculares debido a malas posturas al cargar los accesorios de equipos en reemplazo, golpes, cortes

x

2

4

12

SI

2

5

16

Objetos pesados madera, triplay, clavos, retazos de madera, retazos 2.- Habilitacin de maderas, paneles, encofrado y herramientas manuales, de metales, retazo de desencofrado. pegamento para madera alambre alambres, clavos de fierro negro. malogrados, EPP en desuso.

x

3

3

SI

3

3

particulas proyectadas

3

4

17

NO

Cumplimiento del PETS-BRY-008, Capacitacion en "Herramientas Manuales" y uso de Epps Cumplir con el Estandar de EPP, Uso de bloqueador solar, Uniforme con manga larga, el trabajador aplica el control de concientizacion. Cumplir con el Estandar de EPP de BRYNAJOM, Cortavientos Uniforme trmico, el trabajador aplica el control de concientizacion.

3

5

20

trabajo a la intemperie

Exposicion a la radiacion solar, Insolacin, quemaduras de primer grado por exposicin a radiacin solar durante la inspeccin por las maanas. Exposicion al frio intenso, Resfrios por bajas temperaturas (da y noche),infecciones respiratorias por la exposicin de fro propio del clima. Carga o movimiento de materiales o equipos, Lumbalgia ,Dolores musculares debido a malas posturas al cargar los accesorios de equipos en reemplazo, golpes, cortes x

x x

3

3

SI

3

3

trabajo a la intemperie

x

3

3

SI

3

3

1.- Habilitacin y colocado de estructuras de acero.

acero corrugado, alambres, herramientas manuales, EPP

retazos se acero, limadura de acero, cartabones de acero, EPP en desuso.

Objetos pesados

x

3

3

SI

No levantar mas de 25 Kg de peso (una persona), Cargas mayores a 25Kg y menores a 45Kg deber ser manipulado por dos personas Capacitacion en "manipulacion de materiales, herramientas","uso adecuado de los EPPs". Sensibilizacion el el "Uso de Herramienta Punzo Cortantes" Aplicar el Estandar de Herramientas Porttiles, el trabajador aplica el control de concientizacion, Uso de Guantes de cuero o badana. Capacitacion en riesgos asociados a tormentas electricas, Uso de ambientes de refugios y Uso correcto de EPPs Uso permanente de lentes de seguridad, Entrenamiento en Higiene industrial y EPP, el trabajador aplica el control de concientizacion, Uso Respirador media cara p/polvo Capacitacion en "Trabajos con concreto","Hoja MSDS del Cemento, " Uso correcto del Respirador de media Cara Cumplir con el Estandar de EPP, Uso de bloqueador solar, Uniforme con manga larga, el trabajador aplica el control de concientizacion. Uso permanente de lentes de seguridad, Entrenamiento en Higiene industrial y EPP, el trabajador aplica el control de concientizacion, Uso Respirador media cara p/polvo Cumplir con el Estandar de EPP de BRYNAJOM, Cortavientos Uniforme trmico, el trabajador aplica el control de concientizacion. Cumplimiento del PETS-BRY-008, Capacitacion en "Herramientas Manuales" y uso de Epps

3

3

objetos punzo cortantes

4

2

14

NO

4

3

18

Herramientas en mal estado

Atrapamiento, Contuciones,Golpes al cuerpo , Cortes por uso de herramientas defectuosas o daadas

x

3

2

14

SI

3

3

18

tormenta electrica

electrocucion, lesiones graves

x

2

4

12

SI

2

5

16

Generacion de polvo

rritacion de los ojos y vias respiratorias por generacin de polvo por condiciones climtica (vientos)

x

5

2

19

NO

5

3

22

particulas en suspension (cemento) mezcladora de concreto, vibradora restos de mortero, restos de de concreto, provetas, agregados, cemento, restos de arena cemento, agua, aditivos, buguis, metales, maderas, EPP en herramientas manuales, EPP desuso. energa elctrica.

inhalacion, intoxicacion

x

5

2

19

NO

5

3

22

3.- Mezclado, vaciado y curado de concreto

trabajo a la intemperie

Exposicion a la radiacion solar, Insolacin, quemaduras de primer grado por exposicin a radiacin solar durante la inspeccin por las maanas. rritacion de los ojos y vias respiratorias por generacin de polvo por condiciones climtica (vientos)

x

3

3

SI

3

3

Generacion de polvo

x

5

2

19

NO

5

3

22

trabajo a la intemperie

Exposicion al frio intenso, Resfrios por bajas temperaturas (da y noche),infecciones respiratorias por la exposicin de fro propio del clima.

x

3

3

SI

3

3

particulas proyectadas

golpes, cortes

3

4

17

NO

3

5

20

x

3.- Mezclado, vaciado y curado de concreto

mezcladora de concreto, vibradora restos de mortero, restos de de concreto, provetas, agregados, cemento, restos de arena cemento, agua, aditivos, buguis, metales, maderas, EPP en herramientas manuales, EPP desuso. energa elctrica.

rea: Proceso: Sub proceso:

SISTEMA DE TRANSPORTE Y DISPOSICION DE RELAVES EN EL DEPOSITO DE RELAVES SAN FRANCISCO OBRAS DE CONCRETO OBRAS DE ESTRUCTURA DE CONCRETO ( LOSAS, COLUMNAS, VIGAS, MUROS, ENTRE PISOS, )

Emergencia

No Rutina

(Lo que se requiere para realizar la actividad)

(Lo que se genera de la Actividad)

Rutina

ACTIVIDAD

PELIGRO

RIESGO ASOCIADO

Seguridad y Salud S F Mr

SIGNIFICATIVO SI / NO

ENTRADAS

SALIDAS

SITUACIN

EVALUACIN DE RIESGO

RE-EVALUACIN DE RIESGO RESIDUAL MEDIDAS DE CONTROL A IMPLEMENTAR S Seguridad y Salud F Mr

Objetos pesados

Carga o movimiento de materiales o equipos, Lumbalgia ,Dolores musculares debido a malas posturas al cargar los accesorios de equipos en reemplazo, golpes, cortes x

x

3

3

SI

No levantar mas de 25 Kg de peso (una persona), Cargas mayores a 25Kg y menores a 45Kg deber ser manipulado por dos personas Capacitacion en "manipulacion de materiales, herramientas","uso adecuado de los EPPs". Sensibilizacion el el "Uso de Herramienta Punzo Cortantes" Aplicar el Estandar de Herramientas Porttiles, el trabajador aplica el control de concientizacion, Uso de Guantes de cuero o badana. Uso permanente de lentes de seguridad, Entrenamiento en Higiene industrial y EPP, el trabajador aplica el control de concientizacion, Uso Respirador media cara p/polvo Cumplir con el Estandar de EPP, Uso de bloqueador solar, Uniforme con manga larga, el trabajador aplica el control de concientizacion. Cumplir con el Estandar de EPP de BRYNAJOM, Cortavientos Uniforme trmico, el trabajador aplica el control de concientizacion. Capacitacion en "Trabajos con concreto","Hoja MSDS del Cemento, " Uso correcto del Respirador de media Cara Cumplimiento del PETS-BRY-008, Capacitacion en "Herramientas Manuales" y uso de Epps

3

3

objetos punzo cortantes

4

2

14

NO

4

3

18

Herramientas en mal estado

Atrapamiento, Contuciones,Golpes al cuerpo , Cortes por uso de herramientas defectuosas o daadas

x

3

2

14

SI

3

3

18

Generacion de polvo

rritacion de los ojos y vias respiratorias por generacin de polvo por condiciones climtica (vientos)

x

5

2

19

NO

5

3

22

4.- Solado de concreto 1.- Habilitacin y colocado de estructuras de acero.

mezcladora de concreto, vibradora derrames de concreto, de concreto, provetas, agregados, derrames de cemento, cemento, agua, aditivos, buguis, residuos de agua, herramientas manuales, EPP herramientas en desuso, retazos se en desuso energa elctrica. EPP acero, limadura acero corrugado, alambres, de acero, cartabones de herramientas manuales, EPP acero, EPP en desuso.

trabajo a la intemperie

Exposicion a la radiacion solar, Insolacin, quemaduras de primer grado por exposicin a radiacin solar durante la inspeccin por las maanas. Exposicion al frio intenso, Resfrios por bajas temperaturas (da y noche),infecciones respiratorias por la exposicin de fro propio del clima.

x

3

3

SI

3

3

trabajo a la intemperie

x

3

3

SI

3

3

particulas en suspension (cemento)

inhalacion, intoxicacion

x

5

2

19

NO

5

3

22

particulas proyectadas

golpes, cortes Carga o movimiento de materiales o equipos, Lumbalgia ,Dolores musculares debido a malas posturas al cargar los accesorios de equipos en reemplazo, golpes, cortes x

3

4

17

NO

3

5

20

x

Objetos pesados

x

3

3

SI

No levantar mas de 25 Kg de peso (una persona), Cargas mayores a 25Kg y menores a 45Kg deber ser manipulado por dos personas Capacitacion en "manipulacion de materiales, herramientas","uso adecuado de los EPPs". Sensibilizacion el el "Uso de Herramienta Punzo Cortantes" Aplicar el Estandar de Herramientas Porttiles, el trabajador aplica el control de concientizacion, Uso de Guantes de cuero o badana. Capacitacion en "Trabajos con concreto","Hoja MSDS del Cemento, " Uso correcto del Respirador de media Cara Uso permanente de lentes de seguridad, Entrenamiento en Higiene industrial y EPP, el trabajador aplica el control de concientizacion, Uso Respirador media cara p/polvo Capacitacion en riesgos asociados a tormentas electricas, Uso de ambientes de refugios y Uso correcto de EPPs

3

3

objetos punzo cortantes

4

2

14

NO

4

3

18

Herramientas en mal estado

Atrapamiento, Contuciones,Golpes al cuerpo , Cortes por uso de herramientas defectuosas o daadas

x

3

2

14

SI

3

3

18

particulas en suspension (cemento)

inhalacion, intoxicacion

x

5

2

19

NO

5

3

22

Generacion de polvo

rritacion de los ojos y vias respiratorias por generacin de polvo por condiciones climtica (vientos)

x

5

2

19

NO

5

3

22

tormenta electrica

electrocucion, lesiones graves

x

2

4

12

SI

2

5

16

5.- Mezclado vaciado y curado de piso de cemento pulido

mezcladora de concreto, vibradora de concreto, provetas, agregados, cemento, agua, aditivos, buguis, herramientas manuales, EPP energa elctrica.

derrames de concreto, derrames de cemento, residuos de agua, herramientas en desuso, EPP en desuso

rea: Proceso: Sub proceso:

SISTEMA DE TRANSPORTE Y DISPOSICION DE RELAVES EN EL DEPOSITO DE RELAVES SAN FRANCISCO OBRAS DE CONCRETO OBRAS DE ESTRUCTURA DE CONCRETO ( LOSAS, COLUMNAS, VIGAS, MUROS, ENTRE PISOS, )

Emergencia

No Rutina

(Lo que se requiere para realizar la actividad)

(Lo que se genera de la Actividad)

Rutina

ACTIVIDAD

PELIGRO

RIESGO ASOCIADO

Seguridad y Salud S F Mr

SIGNIFICATIVO SI / NO

ENTRADAS

SALIDAS

SITUACIN

EVALUACIN DE RIESGO

RE-EVALUACIN DE RIESGO RESIDUAL MEDIDAS DE CONTROL A IMPLEMENTAR SCumplir con el Estandar de EPP, Uso de bloqueador solar, Uniforme con manga larga, el trabajador aplica el control de concientizacion. Cumplir con el Estandar de EPP de BRYNAJOM, Cortavientos Uniforme trmico, el trabajador aplica el control de concientizacion. Cambiar de postura y realizar estiramientos corporales cada cierto tiempo (Aplicacin de ejercicios ergonmicos), Entrenamiento en Ergonomia, el trabajador aplica el control de concientizacion. Cumplimiento del PETS-BRY-008, Capacitacion en "Herramientas Manuales" y uso de Epps

Seguridad y Salud F Mr

5.- Mezclado vaciado y curado de piso de cemento pulido

mezcladora de concreto, vibradora de concreto, provetas, agregados, cemento, agua, aditivos, buguis, herramientas manuales, EPP energa elctrica.

derrames de concreto, derrames de cemento, residuos de agua, herramientas en desuso, EPP en desuso

trabajo a la intemperie

Exposicion a la radiacion solar, Insolacin, quemaduras de primer grado por exposicin a radiacin solar durante la inspeccin por las maanas. Exposicion al frio intenso, Resfrios por bajas temperaturas (da y noche),infecciones respiratorias por la exposicin de fro propio del clima.

x

3

3

SI

3

3

trabajo a la intemperie

x

3

3

SI

3

3

Habitos incorrectos del personal

Lumbalgia ,Dolores musculares generales, al mantener por periodos prolongados posturas inadecuadas

x

3

3

18

NO

3

4

21

particulas proyectadas

golpes, cortes

3

4

17

NO

3

5

20

Objetos pesados retazos se acero, limadura de acero, cartabones de acero, EPP en desuso. SEVERIDAD 1 CATASTROFICA 2 FATALIDAD 3 PERMANENTE 4 TEMPORAL 5 MENOR

Carga o movimiento de materiales o equipos, Lumbalgia ,Dolores musculares debido a malas posturas al cargar los accesorios de equipos en reemplazo,

x

x

3

3

SI

No levantar mas de 25 Kg de peso (una persona), Cargas mayores a 25Kg y menores a 45Kg deber ser manipulado por dos personas

3

3

1.- Habilitacin y colocado de estructuras de acero. SIGLAS S: SEVERIDAD F: FRECUENCIA MR: MAGNITUD DE RIESGO

acero corrugado, alambres, herramientas manuales, EPP FRECUENCIA / PROBABILIDAD 1 COMUN 2 HA SUCEDIDO 3 PODRIA SUCEDER 4 RARO QUE SUCEDA 5 CASI IMPOSIBLE

Firma: Responsable del area Ing Vilma Aviles Solis

IDENTIFICACION DE PELIGROS Y EVALUACION DE RIESGOS - BRYNAJOMBRYNAJOM S.R.L.rea: Proceso: Sub proceso:

FECHA: 15 - 02 - 2012

VERSION: 02

SISTEMA DE TRANSPORTE Y DISPOSICION DE RELAVES EN EL DEPOSITO DE RELAVES SAN FRANCISCO TRABAJOS DE ALBAILERA Y PINTURA TABIQUERIA Y REVESTIMINTOS

Emergencia

No Rutina

(Lo que se requiere para realizar la actividad)

(Lo que se genera de la Actividad)

Rutina

ACTIVIDAD

PELIGRO

RIESGO ASOCIADO

Seguridad y Salud S F Mr

SIGNIFICATIVO SI / NO

ENTRADAS

SALIDAS

SITUACIN

EVALUACIN DE RIESGO

RE-EVALUACIN DE RIESGO RESIDUAL MEDIDAS DE CONTROL A IMPLEMENTAR SCapacitacion en "manipulacion de materiales, herramientas","uso adecuado de los EPPs". Sensibilizacion el el "Uso de Herramienta Punzo Cortantes" Aplicar el Estandar de Herramientas Porttiles, el trabajador aplica el control de concientizacion, Uso de Guantes de cuero o badana. Capacitacion en "Trabajos con concreto","Hoja MSDS del Cemento, " Uso correcto del Respirador de media Cara Uso permanente de lentes de seguridad, Entrenamiento en Higiene industrial y EPP, el trabajador aplica el control de concientizacion, Uso Respirador media cara p/polvo Levantar pesos menores a 25 Kg, Para pesos mayores a 25 Kg, sern realizados por dos personas. Entrenamiento en Ergonomia, El trabajador aplica el control de concientizacion Capacitacion en riesgos asociados a tormentas electricas, Uso de ambientes de refugios y Uso correcto de EPPs Sensibilizacion sobre las particulas proyectadas en el area de trabajo, Capacitacion en "Excavacion y Zanjas", "Uso correcto de los Epps" Capacitacion en Posiciones ergonmicas y Difusion del Estandar " Equipo de Preteccion Personal". No colocarse debajo de l carga suspendida. Pasar herramientas de mano a mano. Capacitacin en "Trabajo en Alturas","Uso correcto del "Equipo de Proteccion contra Caidas". Uso correcto de los Epps Capacitacion en "manipulacion de materiales, herramientas","uso adecuado de los EPPs". Sensibilizacion el el "Uso de Herramienta Punzo Cortantes" Aplicar el Estandar de Herramientas Porttiles, el trabajador aplica el control de concientizacion, Uso de Guantes de cuero o badana. Capacitacion en riesgos asociados a tormentas electricas, Uso de ambientes de refugios y Uso correcto de EPPs Levantar pesos menores a 25 Kg, Para pesos mayores a 25 Kg, sern realizados por dos personas. Entrenamiento en Ergonomia, El trabajador aplica el control de concientizacion Uso permanente de lentes de seguridad, Entrenamiento en Higiene industrial y EPP, el trabajador aplica el control de concientizacion, Uso Respirador media cara p/polvo

Seguridad y Salud F Mr

objetos punzo cortantes

golpes, cortes

x

4

2

14

SI

4

3

18

Herramientas en mal estado

Atrapamientoi, Contuciones,Golpes al cuerpo , Cortes por uso de herramientas defectuosas o daadas

x

3

2

14

SI

3

3

18

particulas en suspension (cemento)

inhalacion

x

5

2

19

NO

5

3

22

1.- Preparacin de mezcla.

agregados, cemento, agua, aditivos, buguis, herramientas manuales, EPP

derrames de mortero, residuos de agua, herramientas en desuso, EPP en desuso.

Generacion de polvo

rritacion de los ojos y vias respiratorias por generacin de polvo por condiciones climtica (vientos)

x

5

2

19

NO

5

3

22

Movimientos Bruscos

Lumbalgia, Dolores musculares generales por movimiento brusco y cargas de accesorios pesados.

x

3

3

SI

3

3

tormenta electrica

electrocucion

x

2

4

12

SI

2

5

16

particulas proyectadas

golpes, cortes

3

4

17

no

3

5

20

obejetos y/o materiales pesados

lumbalgia, sobresfuerzo

x

x

4

2

14

SI

4

4

21

diferencia de altura

caida a diferente nivel

x

4

2

14

SI

4

4

21

objetos punzo cortantes

golpes, cortes

x

4

2

14

SI

4

3

18

Herramientas en mal estado

Atrapamientoi, Contuciones,Golpes al cuerpo , Cortes por uso de herramientas defectuosas o daadas

x

3

2

14

SI

3

3

18

tormenta electrica mortero, ladrillos unidades de albailera, herramientas manuales, EPP derrames de mortero, cartabones de ladrillos, herramientas en desuso, EPP en desuso.

electrocucion

x

2

4

12

SI

2

5

16

2.- Asentado de ladrillos para muro de soga

Movimientos Bruscos

Lumbalgia, Dolores musculares generales por movimiento brusco y cargas de accesorios pesados.

x

3

3

SI

3

3

Generacion de polvo

rritacion de los ojos y vias respiratorias por generacin de polvo por condiciones climtica (vientos)

x

5

2

19

NO

5

3

22

rea: Proceso: Sub proceso: 2.- Asentado de ladrillos para muro de soga

SISTEMA DE TRANSPORTE Y DISPOSICION DE RELAVES EN EL DEPOSITO DE RELAVES SAN FRANCISCO TRABAJOS DE ALBAILERA Y PINTURAderrames de mortero, mortero, ladrillos unidades de TABIQUERIA Y REVESTIMINTOS cartabones de ladrillos, albailera, herramientas herramientas en desuso, manuales, EPP EPP en desuso.

Emergencia

No Rutina

(Lo que se requiere para realizar la actividad)

(Lo que se genera de la Actividad)

Rutina

ACTIVIDAD

PELIGRO

RIESGO ASOCIADO

Seguridad y Salud S F Mr

SIGNIFICATIVO SI / NO

ENTRADAS

SALIDAS

SITUACIN

EVALUACIN DE RIESGO

RE-EVALUACIN DE RIESGO RESIDUAL MEDIDAS DE CONTROL A IMPLEMENTAR SCapacitacion en "Trabajos con concreto","Hoja MSDS del Cemento, " Uso correcto del Respirador de media Cara Sensibilizacion sobre las particulas proyectadas en el area de trabajo, Capacitacion en "Excavacion y Zanjas", "Uso correcto de los Epps" Capacitacion en Posiciones ergonmicas y Difusion del Estandar " Equipo de Preteccion Personal". Capacitacion en "manipulacion de materiales, herramientas","uso adecuado de los EPPs". Sensibilizacion el el "Uso de Herramienta Punzo Cortantes" Aplicar el Estandar de Herramientas Porttiles, el trabajador aplica el control de concientizacion, Uso de Guantes de cuero o badana. Capacitacion en riesgos asociados a tormentas electricas, Uso de ambientes de refugios y Uso correcto de EPPs Levantar pesos menores a 25 Kg, Para pesos mayores a 25 Kg, sern realizados por dos personas. Entrenamiento en Ergonomia, El trabajador aplica el control de concientizacion Sensibilizacion sobre las particulas proyectadas en el area de trabajo, Capacitacion en "Excavacion y Zanjas", "Uso correcto de los Epps" Uso permanente de lentes de seguridad, Entrenamiento en Higiene industrial y EPP, el trabajador aplica el control de concientizacion, Uso Respirador media cara p/polvo Capacitacion en Posiciones ergonmicas y Difusion del Estandar " Equipo de Preteccion Personal". No colocarse debajo de l carga suspendida. Pasar herramientas de mano a mano. Capacitacin en "Trabajo en Alturas","Uso correcto del "Equipo de Proteccion contra Caidas". Uso correcto de los Epps Capacitacion en "manipulacion de materiales, herramientas","uso adecuado de los EPPs". Sensibilizacion el el "Uso de Herramienta Punzo Cortantes" Aplicar el Estandar de Herramientas Porttiles, el trabajador aplica el control de conc