Isótopos

4
Isótopos La palabra isótopo, del griego "en mismo sitio", se usa para indicar que todos los tipos de átomos de un mismo elemento químico se encuentran en el mismo sitio de la tabla periódica. Los átomos que son isótopos entre sí, son los que tienen igual número atómico (número de protones en el núcleo), pero diferente número másico (suma del número de neutrones y el de protones en el núcleo). Los distintos isótopos de un elemento, difieren pues en el número de neutrones. La mayoría de los elementos químicos poseen más de un isótopo. Solamente 21 elementos (ejemplos: berilio, sodio) poseen un solo isótopo natural; en contraste, el estaño es el elemento con más isótopos estables. Otros elementos tienen isótopos naturales, pero inestables, como el Uranio, cuyos isótopos están constantemente en decaimiento, lo que los hace radiactivos. Los isótopos inestables son útiles para estimar la edad de variedad de muestras naturales, como rocas y materia orgánica. Esto es posible, siempre y cuando, se conozca el ritmo promedio de desintegración de determinado isótopo, en relación a los que ya han decaído. Gracias a este método de datación, conocemos la edad de la tierra. Los rayos cósmicos hacen inestables a isótopos estables de Carbono que posteriormente se adhieren a material biológico, permitiendo así estimar la edad aproximada de huesos, telas, maderas, cabello, etc. Se obtiene la edad de la muestra, no la del propio isótopo, ya que se tienen en cuenta también los isótopos que ya han desintegrado en la misma muestra. Se sabe el número de isótopos desintegrados con bastante precisión, ya que no pudieron haber sido parte del sistema biológico a menos que hubieran sido aún estables cuando fueron absorbidos. Tipos De Isotopos Isótopos Naturales

description

ISOTOPOS BIOLOGIA

Transcript of Isótopos

Page 1: Isótopos

Isótopos

La palabra isótopo, del griego "en mismo sitio", se usa para indicar que todos los tipos de

átomos de un mismo elemento químico se encuentran en el mismo sitio de la tabla

periódica.  Los átomos que son isótopos entre sí, son los que tienen igual número atómico

(número de protones en el núcleo), pero diferente número másico (suma del número de

neutrones y el de protones en el núcleo). Los distintos isótopos de un elemento, difieren

pues en el número de neutrones. La mayoría de los elementos químicos poseen más de

un isótopo. Solamente 21 elementos (ejemplos: berilio, sodio) poseen un solo isótopo

natural; en contraste, el estaño  es el elemento con más isótopos estables.

Otros elementos tienen isótopos naturales, pero inestables, como el Uranio, cuyos

isótopos están constantemente en decaimiento, lo que los hace radiactivos. Los isótopos

inestables son útiles para estimar la edad de variedad de muestras naturales, como rocas

y materia orgánica. Esto es posible, siempre y cuando, se conozca el ritmo promedio de

desintegración de determinado isótopo, en relación a los que ya han decaído. Gracias a

este método de datación, conocemos la edad de la tierra. Los rayos cósmicos hacen

inestables a isótopos estables de Carbono que posteriormente se adhieren a material

biológico, permitiendo así estimar la edad aproximada de huesos, telas, maderas, cabello,

etc. Se obtiene la edad de la muestra, no la del propio isótopo, ya que se tienen en cuenta

también los isótopos que ya han desintegrado en la misma muestra. Se sabe el número

de isótopos desintegrados con bastante precisión, ya que no pudieron haber sido parte

del sistema biológico a menos que hubieran sido aún estables cuando fueron absorbidos.

Tipos De Isotopos

  Isótopos Naturales

Los isótopos naturales son los que se encuentran en la naturaleza de manera natural, por

ejemplo el hidrógeno tiene tres isótopos naturales, el protio que no tiene neutrones, el

deuterio con un neutrón, y el tritio que contiene dos neutrones, el tritio es muy usado en

labores de tipo nuclear este es el elemento esencial de la bomba de hidrógeno. Otro

elemento que contiene isótopos muy importantes es el carbono, en el cual está el carbono

12, que es la base referencial del peso atómico de cualquier elemento, el carbono 13 que

es el único carbono con propiedades magnéticas y el carbono 14 radioactivo, muy

importante ya que su tiempo de vida media es de 5730 años y es muy usado en la

arqueología para determinar la edad de los fósiles orgánicos.

Page 2: Isótopos

  Isótopos Artificiales 

Los isótopos artificiales son fabricados en laboratorios nucleares con bombardeo de

partículas subatómicas, estos isótopos suelen tener una corta vida, en su mayoría por la

inestabilidad y radioactividad que presentan, uno de estos es el Cesio cuyos isótopos

artificiales son usados en plantas nucleares de generación eléctrica, otro muy usado es el

Iridio 192 que se usa para verificar la que las soldaduras de tubos estén selladas

herméticamente, sobre todo en tubos de transporte de crudo pesado y combustibles,

alguno isótopos del Uranio también son usados para labores de tipo nuclear como

generación eléctrica o en bombas atómicas con principio de fisión nuclear. 

Los isótopos se subdividen en isótopos estables (existen menos de 300) y no estables o

isótopos radiactivos (existen alrededor de 1.200). El concepto de estabilidad no es exacto,

ya que existen isótopos casi estables. Su estabilidad se debe al hecho de que, aunque

son radiactivos, tienen una semivida extremadamente larga comparada con la edad de la

tierra. También encontramos los radioisótopos, los cuales son isotopos radiactivos.

Algunos Usos Para Los Isotopos

  Yodo – 131: Se emplea fundamentalmente en el diagnóstico y tratamiento de afecciones

de la glándula tiroides.

  Fosforo – 32: Se utiliza en la enfermedad llamada policitemia vera, para el que aún no se

conoce cura. Provoca un incremento anormal de los glóbulos rojos. El radio fósforo

destruye las células de producen estos glóbulos; su formación se retarda y se alivia

temporalmente los síntomas de las enfermedad.

  Talio-121: Se utiliza para evaluar  el daño producido en el musculo cardiaco, en especial

después del infarto, por sus efectos directos en el tejido sano del corazón.

   Cobalto-60: Se utiliza en el tratamiento por radiación del cáncer y en la investigación

agrícola.

  Iridio-192: Se utiliza en el tratamiento del cáncer de mama.

  Hidrogeno: Se divide en dos: 1. Deuterio  2. Tritio: Se utilizan como combustible en

reacciones de fisión nuclear.

Page 3: Isótopos

  Carbono-14: Se utiliza para medir la antigüedad de restos arqueológicos.

  Estroncio-90: Se utiliza en la industria como fuente de radiación. Es importante en la

investigación geológica.

  Neon-20: Se utiliza en lámparas, tubos de cátodo frio, tubos de referencia e indicadores de

alto voltaje.

  Hierro-57: Es utilizado den la espectroscopia Mossbauer

  Niquel-59: Se utiliza en la datación radiométrica de meteoritos.

  Niquel-60: Proporciona información sobre el origen del sistema solar y su historia.

  Oro-198: Se aplica en inyecciones en zonas cancerosas.

Ø  Fopsforo-30: Se utiliza en el tratamiento de leucemias crónicas.

  Fosforo – 32: Para el diagnóstico de enfermedades relacionadas con los huesos y las

medulas Ósea.

  Yodo 125: Utilizado en la braquiterapia.

  Gadolinio - 153: Utilizado en la medicina para diagnosticar osteoporosis.