Isummit loxa 2010

20
ISUMMIT LOXA 2010 ISUMMIT LOXA 2010 TEMA: COMO PUBLICAR EN REVISTAS DE COMO PUBLICAR EN REVISTAS DE IMPACTO EN TECNOLOGIAS Y IMPACTO EN TECNOLOGIAS Y COMUNICACIÓN COMUNICACIÓN INTEGRANTES: JHONATHAN YAGUACHI DARWIN CUENCA PONENTE: IGNACION AGUADED FECHA: 11-ENE-2011

Transcript of Isummit loxa 2010

Page 1: Isummit loxa 2010

ISUMMIT LOXA 2010ISUMMIT LOXA 2010

TEMA: COMO PUBLICAR EN REVISTAS DE COMO PUBLICAR EN REVISTAS DE IMPACTO EN TECNOLOGIAS Y IMPACTO EN TECNOLOGIAS Y

COMUNICACIÓNCOMUNICACIÓN

INTEGRANTES: JHONATHAN YAGUACHI DARWIN CUENCA

PONENTE: IGNACION AGUADED

FECHA: 11-ENE-2011

Page 2: Isummit loxa 2010

Investigación – Innovación

Investigación aplicada: innovación educativaEs realizada por quienes se encuentran directamente involucrados en el que hacer educativo

Page 3: Isummit loxa 2010

Tipos de investigación vinculada Tipos de investigación vinculada directamente a la innovación educativa.directamente a la innovación educativa. Se encuentra, por un lado, la investigación

que se realiza para diseñar innovaciones. Un tipo similar de investigación

directamente relacionada con la innovación educativa es el de la que se vincula a la intervención educativa directa.

Un tercer tipo de investigación educativa directamente ligada a la innovación es, sin duda, la evaluación.

Page 4: Isummit loxa 2010

Una de las actividades importantes que realiza un investigador es sin duda la crítica.

Existe un acuerdo generalizado sobre la importancia de la innovación y de la investigación producida en los contextos de la institución escolar llevada a cabo por los directivos y los profesores, así como sobre la necesidad de desarrollar competencias para estas dos labores en los procesos de formación inicial y permanente.

Page 5: Isummit loxa 2010

Nuevas funciones de los docentes: «Los análisis de innovaciones educativas han mostrado de forma elocuente que en ellas, una de las condiciones de éxito es, precisamente, el compromiso y la participación activa de los docentes. […] Generalizar la capacidad de innovar es indispensable para evitar que la innovación se concentre en pocos lugares y se convierta en patrimonio de un solo sector» Tedesco (1995: 171).

Page 6: Isummit loxa 2010

Las diferencias sobre el significado de la investigación y de la innovación generadas por los profesores, se pueden entender mejor si se explicitan algunas posturas frente a la educación, la escuela y el maestro, las cuales revelan no sólo distancias conceptuales sino intereses distintos.

Page 7: Isummit loxa 2010

Canales de difusión de la innovación en Canales de difusión de la innovación en TIC.TIC.

Publicaciones tradicionales: textos Tradicionales, libros, publicaciones

digitales, traducción, edición, creación de contenidos.

Page 8: Isummit loxa 2010

Canales de difusión de la innovación en TIC.Canales de difusión de la innovación en TIC.

Campus Virtuales: Como campus virtual se entiende a una

estructura creada a manera de comunidad virtual en la que se desarrollan las actividades académicas de una institución educativa en cualquiera de sus formas, desde un pequeño entorno de capacitación, hasta englobar una universidad completa.

Page 9: Isummit loxa 2010

Observatorios en Red Estimular la colaboración científica y

académica entre los grupos de investigación que dan soporte académico a los observatorios.

Page 10: Isummit loxa 2010

Ejemplos:ScopeoMITOCW

Page 11: Isummit loxa 2010

Qué es Educación 2.0

Se refiere a los usuarios y no a la web a si: Activos, creadores de contenidos, creadores de su propia web.

Qué es web 2.0

La educación 2.0 es una nueva era de educación, en la cual ayuda tanto al estudiante como al docente a forjar sus conocimientos de una manera fácil y dinámica, interviniendo medios importantes tales como la tecnología e Internet.

Page 12: Isummit loxa 2010

La alfabetización informacional

Acceso a la información eficiente y eficazmente• Reconocer la necesidad de información• Reconocer que la información precisa y variada.

Evaluación de la información de manera crítica y competentemente• Determinar la exactitud, la pertinencia y la amplitud• Distinguir entre realidad, el punto de vista y la opinión

Page 13: Isummit loxa 2010

La alfabetización informacional

Uso de información precisa y creativa para el asunto o problema a tratar• Organizar la información para la aplicación práctica• Integrar la nueva información al propio conocimiento

Page 14: Isummit loxa 2010

EJEMPLOS DE FACTORES QUE AYUDAN AL DESEMBOLVIMIENTO DE LA EDUCACION 2.0

REDES SOCIALES

VENTAJAS•Posibilidad de incrustar todo tipo de contenidos.•Crean grupos privados, que funcionan como una especie de Intranet.

DESVENTAJAS•Invasión de la privacidad•Falta de seguridad

Page 15: Isummit loxa 2010

EJEMPLOS DE FACTORES QUE AYUDAN AL DESEMBOLVIMIENTO DE LA EDUCACION 2.0

BLOGS DE TECNOLOGIA

Es una publicación online con historias publicadas con una periodicidad muy alta que son presentadas en orden cronológico inverso, es decir, lo último que se ha publicado es lo primero que aparece en la pantalla

●Weblogs: sistema de comentarios que permiten a los lectores establecer una conversación con el autor y entre ellos acerca de lo publicado. Se actualizan frecuentemente y permiten a los visitantes responder a las entradas, los blogs funcionan a menudo como herramientas sociales, para conocer a personas que se dedican a temas similares; con lo cual en muchas ocasiones llegan a ser considerados como una comunidad.

Page 16: Isummit loxa 2010

EJEMPLOS DE FACTORES QUE AYUDAN AL DESEMBOLVIMIENTO DE LA EDUCACION 2.0

Difusión científica

Conjunto de actividades que interpretan y hacen accesible el conocimiento científico al público general. Esto se puede dar por medio de revistas Ejm.Miar El cual es un lugar donde Las revistas se pueden buscar por

título o por ISSN, o bien se pueden listar por "Ámbitos" o por "Campos académicos"

Page 17: Isummit loxa 2010

EJEMPLOS DE FACTORES QUE AYUDAN AL DESEMBOLVIMIENTO DE LA EDUCACION 2.0

Difusión científica: revistasComunicar: Revista Científica, de ámbito internacional, en educación y

comunicación, foro abierto para conocer y comprender los nuevos lenguajes de los medios

Page 18: Isummit loxa 2010

Cómo publicar revistas Cientificas?

Siguientes pasos: Tener algo que decir: esto puede ser un tema

relacionado con el estudio o la investigación Conocer el panorama de la revista. Ser consiente de las categorías y divisiones. Conocer la revista donde se quiere publicar

es decir las normas que tiene que cumplir y los artículos que se quiere publicar.

Page 19: Isummit loxa 2010

Cómo publicar revistas Cientificas?

Siguientes pasos: Respetar los principios lógicos como:

Claridad Precisión Simplicidad Objetividad Concisión Armonía Persuasión Lenguaje Fidelidad de fuentes Corrección

Page 20: Isummit loxa 2010

BIBLIOGRAFIA http://http://bibliotecadigital.conevyt.org.mx/colecciones/redepja/Doc_1.pdfbibliotecadigital.conevyt.org.mx/colecciones/redepja/Doc_1.pdf http://www.rieoei.org/rie25a05.htmhttp://www.rieoei.org/rie25a05.htm http://es.wikipedia.org/wiki/Campus_virtualhttp://es.wikipedia.org/wiki/Campus_virtual http://scopeo.usal.es/index.php?option=com_content&view=article&id=48&Itemid=60http://scopeo.usal.es/index.php?option=com_content&view=article&id=48&Itemid=60 http://mitworld.mit.edu/http://mitworld.mit.edu/ http://www.revistacomunicar.com/http://www.revistacomunicar.com/ http://www.educdoscero.com/http://www.educdoscero.com/ http://es.wikipedia.org/wiki/Red_socialhttp://es.wikipedia.org/wiki/Red_social http://es.wikipedia.org/wiki/Facebookhttp://es.wikipedia.org/wiki/Facebook http://www.weblogssl.com/que-es-un-bloghttp://www.weblogssl.com/que-es-un-blog http://es.wikipedia.org/wiki/Myspacehttp://es.wikipedia.org/wiki/Myspace http://www.blogdetecnologia.com/http://www.blogdetecnologia.com/ http://www.revicien.net/http://www.revicien.net/