jabon

Click here to load reader

Transcript of jabon

CUESTIONARIO 1: Qu es jabn? Escriba la ecuacin de obtencin El jabn es un producto que sirve para la higiene personal y para lavar determinados objetos. Se puede encontrar en pastilla, en polvo, en crema o en lquido.2 1 3 5 7H

4

6

8 10 9H

11 12

13

15

17COOH

14

16

cido oleico: cido 9(Z)-9-octadecenoico

Composicion del aceite de oliva: ac. mirstico (C14) 1%; ac. palmtico (C16) 5%; ac. esterico(C-18) (2%); ac. oleico (C-18; 9Z-en) 83%; ac. linoleico (C-18; 6Z, 9Z-dien)8 %

REACCIN DE SAPONIFICACIN:

O CH 2-O-C-C 17H33 O CH-O-C -C17H33 O CH 2-O-C-C 17H33 O CH 2-OH

+ 3 NaOH

3 C17H33

C O Na+

+

CH-OH CH 2-OH

ACEITE DE OLIVA: trioleato de glicerol trioleina

SOSA: Hidrxido de sodio

JABN: oleato sdico

GLICERINA: glicerol 1,2,3-propanotriol

O O- Na +

H

H

Cadena carbonada: no polar, lipoflica, hidrofbica

Grupo carboxilato: polar, lipofbica, hidroflica

JABN: Sal sdica de un cido graso

Jabn

1

2: Qu es saponificacin? Se entiende por saponificacin la reaccin que produce la formacin de jabones. La principal causa es la disociacin de las grasas en un medio alcalino, separndose glicerina y cidos grasos. Estos ltimos se asocian inmediatamente con los lcalis constituyendo las sales sdicas de los cidos grasos: el jabn. Esta reaccin se denomina tambin desdoblamiento hidroltico y es una reaccin exotrmica. 3: Qu diferencia hay entre el jabn duro y el jabn blando? En la preparacin de jabones solubles si se emplea KOH se obtienen los llamados jabones blandos y con NAOH jabones duros. Los jabones duros se fabrican con aceites y grasas que contienen un elevado porcentaje de cidos saturados, que se saponifican con el hidrxido de sodio. Los jabones blandos son jabones semifluidos que se producen con aceite de lino, aceite de semilla de algodn y aceite de pescado, los cuales se saponifican con hidrxido de potasio. 4: Qu se determina por ndice de saponificacin? El jabn generalmente es el resultado de la reaccin qumica entre un lcali (generalmente hidrxido de sodio o de potasio) y algn cido graso; esta reaccin se denomina saponificacin. 5: Cules son cidos grasos saturados y no saturados y como se los detecta? -cidos grasos saturados: son cidos grasos sin dobles enlaces entre carbonos tienden a formar cadenas extendidas y a ser slidas a temperatura ambiente, excepto los de cadena corta. -cidos grasos insaturados: son cidos grasos con dobles enlaces entre carbonos; suelen ser lquidos a temperatura ambiente. 6: Explique el proceso de la obtencin del jabn Lo primero que realizamos es preparar el equipo, poner la rejilla de amianto en el trpode y prender el mechero. En el vaso precipitado poner las cantidades indicadas en los reactivos tanto aceite como alcohol, esperar unos 5min. Que vaya calentando y gota a gota con la ayuda de una pipeta ir introduciendo hidrxido de sodio. Mientras, disolver con una varilla de vidrio hasta que se torne un poco espeso todo lo mezclado. Para comprobar si esta listo el jabn poner un poco de ste sobre nuestro dedo y si se espesa nuestro dedo en razn de que le echamos mucho hidrxido de sodio y si ms bien se forma grasoso en nuestro dedo significa que falta hidrxido de sodio. -Al mezclar el aceite con hidrxido de sodio obtenemos una mezcla de color amarillentomarrn.

Jabn

2

-Cuando mezclamos la grasa con hidrxido de sodio obtenemos una mezcla de color ms blanquecino. Cundo hemos calentado estas mezclas y pasado un tiempo se puede observar 3 capas en el recipiente: 1: la inferior que contiene la solucin de sosa sobrante con la glicerina formada. 2: la intermedia semislida constituida por jabn. 3: y la superior amarilla de aceite que no ha reaccionado. Para sacar el jabn de todo esto debemos filtrar lo obtenido. Lo que quede en nuestro filtro ser el jabn que buscamos. 7: Qu pH debe tener el jabn para uso domestico? Un jabn bien realizado tienen que tener un pH neutro. Es decir la sosa debe haber neutralizado todos los cidos grasos de las grasas y por tanto existir un equilibrio entre cidos y bases, o sea un estado neutro. 8: Cmo se detecta el exceso de Na(OH) en la obtencin del jabn? Cuando determinamos si ya esta listo el jabn poner un poco de este sobre nuestro dedo y si espesa nuestro dedo es razn de que le echamos exceso de hidrxido de sodio y si ms bien se forma grasoso en nuestro dedo significa la falta de hidrxido de sodio. 9: Por qu cuando se lava la ropa con jabn aparece un precipitado blanco en la suspensin? Las molculas del jabn son cadenas de tomos compuestas de dos partes importantes: una cabeza "polar" que es atrada por las molculas de agua y repelida por la grasa, y una "cola" de hidrocarbono que es repelida por el agua y atrada por la grasa. Las colas hidrfobas de las molculas de jabn intentan salir de una solucin acuosa y reunirse con cualquier superficie disponible. Cuando esta superficie es aire, las molculas del jabn se organizan ordenadamente, con las cabezas hidrfilas en el agua y las colas amantes de la grasa en el aire. 10: Qu es glicerina y como se obtiene? es un liquido viscoso incoloro de sabor dulce. Producto secundario en la fabricacin del jabn y buen agente humectante para la Ind. Alimentaria. Sus steres son sus derivados qumicos ms importantes. Algunos de ellos son: las grasas, la nitroglicerina, la dinamita, etc. Se produca mediante saponificacin de las grasas, como un subproducto de la fabricacin del jabn.

Jabn

3

Tambin puede obtenerse como un subproducto durante la produccin del biodiesel mediante transesterificacin. Los triglicridos (1) reaccionan con un alcohol como el etanol (2) con un catalizador para proporcionar esteres etlicos de cidos grasos (3) y glicerol (4):

El glicerol puede producirse tambin por diferentes caminos desde el propileno.

CONCLUSION: Llegamos ala conclusin de poder obtener jabn a partir de aceite por medio del proceso de saponificacin aprendiendo en que consiste el proceso de saponificacin, as mismo aprendiendo con que otros reactivos se puede elaborar el jabn con los correspondientes reactivos. Con la reaccin que tiene lugar ala saponificacin y los productos son el jabn y la glicerina.

Jabn

4

Jabn

5