Jean paúl sartre

8

Click here to load reader

description

biografia/obras/pensamiento/imagenes

Transcript of Jean paúl sartre

Page 2: Jean paúl sartre

Biografia

• Jean-Paul Charles Aymard Sartre (París, 21 de junio de 1905 – ídem, 15 de abril de 1980), conocido comúnmente como Jean-Paul Sartre, fue un filósofo, escritor y dramaturgo francés, exponente del existencialismo y del marxismo humanista.

• Fue el décimo escritor francés seleccionado como Premio Nobel de Literatura, pero lo rechazó explicando en una carta a la Academia Sueca que él tenía por regla declinar todo reconocimiento o distinción y que los lazos entre el hombre y la cultura debían desarrollarse directamente, sin pasar por las instituciones. Fue pareja de la también filósofa Simone de Beauvoir.

Page 3: Jean paúl sartre

• La náusea • El muro(1939) • El muro (Le mur) • La cámara • Eróstrato • Intimidad • La infancia de un jefe

• Los caminos de la libertad

• La edad de la razón

• II: El aplazamiento (Le sursis)

• III: La muerte en el alma (La mort dans l'âme, 1949)

• La suerte está echada

Page 4: Jean paúl sartre

• La imaginación • La transcendencia del

ego• Esbozo de una teoría

de las emociones• Lo imaginario.

Psicología fenomenológica de la imaginación

• El ser y la nada • El existencialismo es

un humanismo • Crítica de la razón

dialéctica

Page 5: Jean paúl sartre

• Barioná, el hijo del trueno

• Las moscas • A puerta cerrada • Muertos sin sepultura• La puta respetuosa

• Las manos sucias • El diablo y Dios • Kean• Nekrasov• Los secuestrados de

Altona • Les Troyennes (1965)

Page 6: Jean paúl sartre

• su pensamiento político atravesó varias etapas: desde los momentos de Socialismo y Libertad, agrupación política de la resistencia francesa a la ocupación nazi, cuando escribe un programa basado en Saint-Simon, Proudhon y demás, cuando consideraba que el socialismo de Estado era contradictorio a la libertad del individuo, hasta su brevísima adhesión al Partido Comunista Francés, y su posterior acercamiento a los maoístas.

• Su principal trabajo en el intento de comunión entre el existencialismo y el marxismo fue Crítica de la razón dialéctica, publicado en 1960.

Page 7: Jean paúl sartre

Sartre produce un cierto retorno a la concepción del sujeto como centro de significaciones.Pero le da a esta teoría del sujeto una inflexión diferente. Para hacer una introducción de su obra filosófica es necesaria distinguir distintas etapas en su producción. La 1 etapa: tendrá que ver con la elaboración de una teoría de la conciencia humana,

La 2 etapa: está marcada por su obra capital: El Ser y La Nada. La 3 etapa:La Crítica de la Razón Dialéctica.

.

Page 8: Jean paúl sartre

Trabajo filosofía

POR: Daniela Ramirez grado 11ª

Profesor Juan Diego UribeMateria filosofía

Año 2009