Jean Philippe Pening Gaviria Director de Infraestructura y Energía Sostenible Departamento Nacional...

27

Transcript of Jean Philippe Pening Gaviria Director de Infraestructura y Energía Sostenible Departamento Nacional...

Jean Philippe Pening GaviriaDirector de Infraestructura y Energía Sostenible

Departamento Nacional de PlaneaciónSeptiembre 7 de 2012

Sistema General de Regalías

CONGRESO INTERNACIONAL DE TIC - ANDICOM

1. ¿Cómo vemos la economía?

2. Sistema General de Regalías

AGENDA

2001-I

2001-III2001

2002-II

2002-IV2003-I

2003-III2003

2004-II

2004-IV2005-I

2005-III2005

2006-II

2006-IV2007-I

2007-III2007

2008-II

2008-IV2009-I

2009-III2009

2010-II

2010-IV2011-I

2011-III2011

0.0%

1.0%

2.0%

3.0%

4.0%

5.0%

6.0%

7.0%

8.0%

9.0%

1.3% 1.

7%0.

9%

2.5%

4.1%

3.9%

6.3%

5.3%

4.0%

4.7%

5.7%

6.7%

7.6%

6.9%

5.1%

3.5%

1.2% 1.

7%3.

9% 4.0%

5.0%

5.9%

4.7%

Fuente: DANE.

PIB – variación anualTasa de variación promedio 2001 – 2012: 4,3%

Tasa de variación promedio primer trimestre 2001 – 2012: 4,1%

Promedio: 4,3%

Variación anual año completo

Proyecciones:2012-II: 4,7%2012: 4,8%

La economía va bien

Más de la mitad del PIB está creciendo

Fuente: DANE. Nota: La participación de los sectores se hace sobre todo el PIB

PIB por el lado de la oferta Variación anual (%)

Primer trimestre 2012

La inversión en Colombia es de las más altas de la región

19

94

19

95

19

96

19

97

19

98

19

99

20

00

20

01

20

02

20

03

20

04

20

05

20

06

20

07

20

08

20

09

20

10

20

11

*

20

12

*

20

13

*

20

14

*

10

15

20

25

30

35

30

Tasa de inversión (% del PIB)1994 - 2014 (py.)

Fuente: DANE. DNP. Institutos de Estadística y Bancos Centrales de cada país. Banco Mundial

Formación Bruta de Capital Fijo(% del PIB). Países de América Latina

2011

Chi

le

Col

ombi

a

Mex

ico

Per

u

Arg

entin

a

Ecu

ador

Par

agua

y

Hon

dura

s

Cos

ta R

ica

Bra

zil

Uru

guay

Ven

ezue

la

Bol

ivia

El S

alva

dor

Gua

tem

ala

10

15

20

25

2726

25 25 24 2423

20 20 20 19

1716

14 14

Promedio: 21%

La tasa de desempleo sobrepasó la barrera de los dos dígitos

Tasa Global de Participación (TGP)Total Nacional

Promedio anual periodo 2002 – 2011 y junio 2012

% Tasa de Desempleo (TD)Total Nacional

Promedio anual periodo 2002 – 2011 y junio 2012

Fuente: DANE. Empalme ECH – NUMA- GEIH

Meta cuatrienio

2001

2002

2003

2004

2005

2006

2007

2008

2009

2010

2011

2012

55.0

57.0

59.0

61.0

63.0

65.0

67.0

62.4 62.262.8

61.560.5

59.158.3 58.5

61.3

62.763.7

65.3

2001

2002

2003

2004

2005

2006

2007

2008

2009

2010

2011

2012

8.0

9.0

10.0

11.0

12.0

13.0

14.0

15.0

16.015.0

15.5

14.113.6

11.8 12.0

11.2 11.3

12.0 11.8

10.8

10.0

9.0

1. La desaceleración tiene origen en el deterioro de las condiciones externas, no en la demanda interna

Cinco Puntos Clave Para Tener en Cuenta

Las cifras de la actividad económica muestran que aún estamos en condiciones favorables, a pesar de la desaceleración en algunos sectores

1

2 La desaceleración tiene origen en el deterioro de las condiciones externas, no en la demanda interna

3 El Gobierno Nacional tiene políticas contracíclicas para enfrentar los efectos de las condiciones externas

4 Las ventanas por donde puede entrar la crisis externa son la industria y el sector agrícola

5 Las inversiones del Sistema General de Regalías también serán un impulso para la economía

Tenemos prevista la inversión del Presupuesto General de la Nación más alta de la historia

La inversión total pasa de $25,7 billones en 2010 a $40,7 en 2013

Evolución total de la inversión del PGN (2010 – 2013)

2010 2011 2012 2013 2010 2011 2012 2013

Corrientes 25.7 32.9 36.8 40.7

Constantes 27.5 34.1 36.8 39.6

(% del PIB) 4.7% 5.3% 5.5% 5.7%

7.5

12.5

17.5

22.5

27.5

32.5

37.5

42.5

0.5%

1.5%

2.5%

3.5%

4.5%

5.5%

4.7%

5.3%5.5% 5.7%

Billon

es

Porce

ntaje

Fuente: DNP-DIFP

1. ¿Cómo vemos la economía?

2. Sistema General de Regalías

AGENDA

1. La desaceleración tiene origen en el deterioro de las condiciones externas, no en la demanda interna

¿Qué hubiera pasado sin la reforma?

El 80% de los recursos de inversión de la vigencia 2012 se concentrarían en 9 Departamentos (17% de la Población)

SIN REFORMA CON REFORMA

Ahora todos los departamentos tienen recursos para inversión

Fuente: Departamento Nacional de Planeación

1. La desaceleración tiene origen en el deterioro de las condiciones externas, no en la demanda interna

Son más de 6 billones de pesos para inversión y casi 2 billones de ahorro

SISTEMA GENERAL DE REGALÍAS 2012

9.099.555

Inversión 6.083.052

Ahorro 1.783.015

Fonpet 869.007

Otros 512.375

Regalías directas 3.001.484

Fondo de Desarrollo Regional778.697

Fondo de Compensación Regional

1.433.862

Fondo de Ciencia, Tecnología e Innovación

869.007

1. La desaceleración tiene origen en el deterioro de las condiciones externas, no en la demanda interna

Distribución de los recursos

Regalías directas 3.001.484

Regiones Directas 1/ FDR 2/ FCR 60% FCR 30% FCR 10% 3/ FC&TI PENSIONES AHORRO 4/ TOTAL

Caribe 901.356 224.448 312.687 187.839 4.711 287.235 252.957 543.634,20 2.714.866Centro Oriente 239.147 182.271 105.261 47.863 45.429 145.701 171.148 234.562 1.171.382

Centro Sur 248.828 46.172 117.023 44.328 18.774 104.073 101.926 170.540 851.663Eje Cafetero 79.366 127.450 55.906 43.752 42.015 95.932 111.234 136.480 692.135

Llano 1.412.831 42.653 112.432 20.574 9.484 80.503 81.100 440.563,90 2.200.141Pacífico 37.666 155.704 157.010 85.803 22.974 155.563 150.643 191.632 956.993

Otros x distribuir 82.290,90 20.604 102.895

TOTAL 3.001.485 778.698 860.319 430.159 143.387 869.007 869.008 1.738.016 8.690.075

OTROS RECURSOSFiscalizacion, yacimientos y cartografía 181.991

Municipios río Magdalena y Canal del Dique 45.498Sistema de Monitoreo, Seguimiento, Control y Evaluación 63.697Funcionamiento del SGR 118.294

TOTAL 409.480

Cifras en millones de pesos

El efecto de la reforma en departamentos pobres muestra que fueron beneficiados

* Manteniendo estable la distribución del FNR de 2011.** Incluye FDR, FCR, FCTeI y FAE

Inversión 2012 sin reforma Inversión 2012 con reforma -

50,000

100,000

150,000

200,000

250,000

60,752

209,453

Cauca

Mile

s de

mill

ones

Inversión 2012 sin reforma Inversión 2012 con reforma -

20,000 40,000 60,000 80,000

100,000 120,000 140,000 160,000 180,000

86,178

160,910

Chocó

Mile

s de

mill

ones

Inversión 2012 sin reforma Inversión 2012 con reforma -

50,000

100,000

150,000

200,000

250,000

300,000

142,100

261,228

Nariño

Mile

s de

mill

ones

Inversión 2012 sin reforma Inversión 2012 con reforma -

10,000

20,000

30,000

40,000

50,000

60,000

3,412.1

48,301.2

Vichada

Mile

s de

mill

ones

1. La desaceleración tiene origen en el deterioro de las condiciones externas, no en la demanda interna

La reforma muestra avances contundentes en equidad

Regalías directas 3.001.484

Fuente: Departamento Nacional de Planeación.

La desigualdad en la distribución de los recursos cae 53 puntos por el efecto de la reforma

Índice de Gini (regalías)

2011 20120

10

20

30

40

50

60

70

80

90

10092

39

1. La desaceleración tiene origen en el deterioro de las condiciones externas, no en la demanda interna

Pasamos de 522 a 1.089 municipios receptores de regalías para inversión

Fuente: Departamento Nacional de Planeación.

20122011

1. La desaceleración tiene origen en el deterioro de las condiciones externas, no en la demanda interna

¿La ejecución de las regalías directas podría haber sido mejor sin reforma?

La ejecución de regalías directas en el primer año de los Gobiernos

Territoriales (Departamentos y municipios) no es alta

Este año no es la excepción, pero hay que tener en cuenta que se

implementó un nuevo sistema

• Ya se han girado más de 3 billones de pesos por diferentes

conceptos (regalías directas, fondo nacional de regalías, margen de

comercialización, giro de recursos retenidos y alimentación

escolar)

• Ya se comenzaron a aprobar los proyectos en los OCADsCon corte a Junio de 2008 se realizaron giros por $2.1 billones y se ejecutaron $170.000 millones (8%)

Al día siguiente de la promulgación de la Ley 1530 de 2012 se inició el proceso de elecciones de alcaldes

que asistirán a los OCAD Departamentales y Regionales

Fueron elegidos 144 alcaldes

Temas para resaltar

1 Se realizaron 50 elecciones

2 Contamos con la participación de 88% de los alcaldes convocados

3 Las elecciones se hicieron con el acompañamiento de la Procuraduría y la Registraduría

4

Se realizaron las elecciones de alcaldes para OCAD Regional y Departamental

Situación actual - Instalación de los OCAD

Instalación de los OCAD municipalesInstalación de los OCAD Regionales

Se han instalado la totalidad de de los OCAD regionales, departamentales y 1.025 de los 1.085 municipales

¿Centralización? Mostremos cómo funciona el OCAD

En los OCAD se viabilizan, priorizan y aprueban los proyectos

Algunos puntos clave para tener en cuenta

El Gobierno Nacional no decide unilateralmente el uso de los recursos

Algunos proyectos pueden ser cofinanciados por el Gobierno Nacional, especialmente aquellos que tengan impacto regional

Algo muy importante para recordar

1

2

3

Gobierno Nacional

Gobierno Municipal Gobierno Departamental

Los recursos pertenecen

a las entidades territoriales

El SGR no centralizó la aprobación de los proyectos

Algunos puntos clave para tener en cuenta

La presentación de los proyectos a cada OCAD es potestad de las entidades territoriales

La presidencia y la secretaría técnica del OCAD corresponde a las entidades territoriales

La ejecución de los proyectos la debe hacer una entidad pública. En el caso de los OCAD municipales se ha dispuesto que sean las mismas alcaldías las ejecutoras

1

2

3

Gobierno Nacional

Gobierno Municipal

Gobierno Departamental

Ciclo de Proyectos de Inversión

ENVÍO DOCUMENTOS SOPORTE (Circular 42 / 2012)

OPORTUNIDAD, CONVENIENCIA Y SOLIDEZ

VERIFICACIÓN DE REQUISITOS

REVISIÓNDOCUMENTACIÓN MÍNIMA

REVISIÓN MGA

MGA

FORMULACIÓN

REVISIÓN Y PRESENTACIÓN

RADICACIÓN

CONCEPTO VERIFICACIÓNCONCEPTO OPORTUNIDAD

CITACIÓN

Sec. Planeación

Sec. Técnica del OCAD

DNPColcienciasSec. Plan.

Comité Consultivo

Sec Técnica del OCAD

5 dh

5 dh

7 dh

CUMPLE

NO CUMPLEDEFINIR FECHA

PRÓXIMO OCAD

ANÁLISISDOCUMENTAL (con posible

dictamen técnico)

SESIÓN OCAD:VIABILIZACIÓN + APROBACIÓN +

DESIGNACIÓN EJECUTOR + REGISTRO

Miembros del OCAD

• Acto Legislativo 005 de 2011 Art. 2

Tendrá como finalidad la financiación de proyectos regionales acordados entre las entidades territoriales y el.

Conformación OCAD CTeI

1 Gobierno nacional

Director de ColcienciasDirector del DNP

3 ministrosMinistro MinTICs

Ministro MENMinistro MADR

Fondo de CTeI

Universidades18 de mayo de 2012

Selección de 5 universidades con

mínimo 4 programas vigentes acreditados en

alta calidad

(3) Universidades públicas,

(2) Universidades privadas

Secretaría TécnicaCOLCIENCIAS

1 voto 1 voto

1 voto

Gobierno territorial

Gobernador de Antioquia

Gobernador de BoyacáGobernador de Chocó

Gobernador de CórdobaGobernador de Tolima

Gobernador de Vichada

• Acto Legislativo 005 de 2011 Art. 2

Tendrá como finalidad la financiación de proyectos regionales acordados entre las entidades territoriales y el Gobierno Nacional.

Distribución recursos Fondo CTeI 2012$869.010 millones

1

GuainíaVaupésQuindío

AmazonasSan Andrés

VichadaGuaviareRisaralda

AraucaCasanare

CaldasMeta

PutumayoBogotá

CaquetáTolima

SantanderAtlántico

ChocóNorte de Santander

HuilaCundinamarca

CesarBoyacá

Valle del CaucaSucre

MagdalenaLa Guajira

CaucaNariñoBolívar

CórdobaAntioquia

0 10,000 20,000 30,000 40,000 50,000 60,000

Fuente: Proyecto de distribución presupuestal 2012

Si bien estos recursos presentan una oportunidad para que la ciencia, la tecnología y la innovación en el país sean un medio de desarrollo económico y social, también implican una gran responsabilidad por parte de las regiones -que deben formular y presentar proyectos de impacto regional al Fondo de Ciencia, Tecnología e Innovación del SGR- y por parte del OCAD -al viabilizar, priorizar y aprobar dichos proyectos-.

1. La desaceleración tiene origen en el deterioro de las condiciones externas, no en la demanda interna

Recomendaciones para el sector C TEL

De impacto regional que presenten articulación entre los sectores: científico - tecnológico, productivo y público.

1

2 Que contribuyan con el cierre de brechas interregionales.

3 Alineados con la política y planes nacionales y departamentales de Ciencia, Tecnología e Innovación, y Competitividad vigentes.

4 Cuyos resultados estén orientados a la solución de problemas específicos.

5 Cuyos resultados tengan aplicabilidad en el corto y mediano plazo.

Se necesitan programas y proyectos:

1. La desaceleración tiene origen en el deterioro de las condiciones externas, no en la demanda interna

Son más de 6 billones de pesos para inversión y casi 2 billones de ahorro

SISTEMA GENERAL DE REGALÍAS 2012

9.099.555

Inversión 6.083.052

Ahorro 1.783.015

Fonpet 869.007

Otros 512.375

Regalías directas 3.001.484

Fondo de Desarrollo Regional778.697

Fondo de Compensación Regional

1.433.862

Fondo de Ciencia, Tecnología e Innovación

869.007

Graciaswww.dnp.gov.coPBX: 3815000