jean pi

download jean pi

of 32

description

jean pierre

Transcript of jean pi

  • INTEGRANTES:ESCOBAR CISNEROS JHON INGA NEYRA JEAN PIERRE

  • 1.-Concepto. El sistema de arranque es el encargado de proporcionar los primeros giros al motor de combustin para que encienda, ya que este no puede encender por si solo.La marcha est diseada para producir una gran fuerza detraccin capaz de hacer girar el motor del vehculo, pero nopara trabajar por un perodo muy prolongado de tiempo, porlo que no es recomendable hacer funcionar la marcha porms de 10 segundos continuos ya que podra quemarse

  • 2.- Los componentes del sistema de arranque:

    *La batera *El interruptor o llave de encendido *El Motor de Arranque *El conductor grueso (alto Amper) *El conductor delgado ( bajo Amper)

  • COMPONENTES DELSISTEMA DE ARRANQUE

  • *LA BATERIA.- es una fuente de alimentacin electroqumica es elctrica y qumica a la vez. *EL INTERRUPTOR O LLAVE DE ENCENDIDO.- Es el que permite la conexin y desconexin del ckto o el abre y cierre paso de el fluido elctrico.*EL CONDUCTOR GRUESO.- Es el que permite el paso del fluido elctrico en alto amperaje*EL CONDUCTOR DELGADO.- Es el que permite el paso del fluido elctrico en bajo Amper nota: La corriente consumida bajo la accin del motor de arranque vara entre 100A(motor de gasolina de baja cilindrada) y 250A (motores diesel de alta cilindrada).Esta medida debe tomarse con una pinza a perimtrica.

  • SOLENOIDE MOTOR DE ARRANQUE.- Impulsa el volante para arrancar el motor. ES UN MOTOR POTENTE QUE CONSUME 3 VECES MAS DE QUE LA CORRIENTE DE LA FUENTE( BATERIA) . LAS PARTES DE UN ARRANCADOR SON:

  • LAS PARTES DE EL MOTOR DE ARRANQUE

  • 3.- EL FUNCIONAMIENTO DE UN MOTOR DE ARRANQUE

  • 3.-EL FUNCIONAMIENTO DEL MOTOR DE ARRANQUECuando se acciona el interruptor de arranque se alimenta con electricidad proveniente de la batera a la bobina del rel, y este a su vez cierra dos grandes contactos en su interior alimentando el motor de arranque directamente desde la batera.

  • FUNCIONAMIENTO DEL MOTOR DE ARRANQUE

  • FUNCIONAMIENTO DEL MOTOR DE ARRANQUE

  • FUNCIONAMIENTO DEL MOTOR DE ARRANQUE

  • FUNCIONAMIENTO DEL MOTOR DE ARRANQUE

  • FUNCIONAMIENTO DEL MOTOR DE ARRANQUE

  • Causa mas probable.Estn muy desgastados los mecanismos para accionar el pin de vendElemento.Mecanismo para el accionamiento del pin de vend

    Revisin y solucin Removemos el motor de arranque , revisamos el accionamiento del automtico para verificar si el control del mecanismo extiende completamente el pin del bendix si no se activa correctamente habr que desarmar el motor y cambiar los elementos desgastados.

    TERMINALPOSITIVOTERMINAL HACIA LA BOBINA DE CAMPOTERMINAL 50O STTERMINAL DE LABOBINA DE ASPIRACIONCUERPOEMBOLOTAPA DEPLASTICO

  • Causa mas probable:Falta de lubricacin de los engranajes planetarios o tambin puede ser que se termino la vida til del rodamiento del rotor.Elementos:Rodamientos del rotor o conjuntos de engranajes planetarios , solenoide del automtico

    Revisin o solucin:-Primero revisamos la batera por medio del probador de bateras, por lo general una mala operacin del motor elctrico se debe a una deficiente alimentacin elctrica, y si luego de revisar se encuentra en buen estado , habr que revisar el estado de los conductores elctricos de la batera hacia el motor y si todo esta bien significa que el problema esta en el solenoide del automtico , entonces debemos desmontar el motor de arranque para verificar su funcionamiento, si el solenoide no se desplaza correctamente ser necesario reemplazar el pin del bendx

  • Cuando se gira la llave de encendido para activar el motor de arranque aparece ruido que se aparece a un entrechoque de metalesCausa mas probable:El motor de arranque no este bien colocado en el volante de inercia del motor.*Elementos:Tornillo de sujecin del motor de arranqueRevisin o solucinEstos tornillos deben reapretarse segn el torque especificado por el fabricante.Cuando no estn bien apretados se aflojan con las vibraciones del motor.Antes de reapretar estos tornillos hay que revisar que no este daado pin del bendix y los dientes del aro del volante de inercia, y si lo estn debern reemplazarse .Tambin se debe de revisar la rosca de los tornillo que no estn daadas ni estiradas de lo contrario deben reemplazarse

  • Causa mas probable:La batera esta totalmente muerta o tambin uno sus conductores que fluye la corriente elctrica con el motor debe estar flojo o suelta mal conectada.*Elementos:Bateras , cables de conexin elctricaEL MOTOR DE ARRANQUE NO GIRA (NO SE ACTIVA)Revisin o solucin:Verificar la carga de la batera si esta bien cargada, revisemos las conexiones elctricas que no estn sueltas o mal conectadas y si todo esta bien significa que el problema esta en la tierra fisca del motor elctrico debemos de verificar que tenga una buena tierra.

  • Causa mas probable:La batera entrega poca energa.Elemento:Batera ( carga)El motor de arranque gira demasiado lentoRevisin o solucin:Revisar la carga de la batera mediante un voltmetro u otro instrumento de medida y si es correcta habr que revisar las conexiones de la batera y el motor verificar que no estn sueltas que no estn daadas.

  • PRUEBA DEAISLACION DE LA BOBINA DE CAMPO

  • PRUEBA DE CONTINUIDAD DE LA BOBINA DE CAMPO

  • CREADO POR PROF. JUAN L. SAN MARTIN M. AO 2002

  • PRUENA DE CONTINUIDAD DE LA BOBINA DEL INDUCIDO

  • PRUEBA DEL INDUCIDOCREADO POR PROF. JUAN L. SAN MARTIN M. AO 2002

  • VERIFICACION DE CORTOCIRCUITO EN EL INDUCIDO

  • CREADO POR PROF. JUAN L. SAN MARTIN M. AO 2002

  • PRUEBA DE CONTINUIDAD DE LAS BOBINAS DEL SOLENOIDEAL TOPAR EL TERMINAL ST CON UNA PUNTA DE PRUEBA Y CON LA OTRA LA CARCASADEL SOLENOIDE, LA LAMPARA DEBEENCENDER

  • PRUEBA DE CONTINUIDAD DE LAS BOBINAS DEL SOLENOIDEAL TOPAR EL TERMINAL ST CON UNA PUNTA DE PRUEBA Y CON LA OTRA EL PERNO DECONECCION DE LA BOBINA DE CAMPO,LA LAMPARA DEBE ENCENDER

  • PRUEBA DE CONTINUIDAD DE LA PLACA DEL SOLENOIDE

  • ****