Jerarquización de operaciones

1
operaciones centrales. CONCLUSIÓN Es esta lección se llegó a comprender el concepto de jerarquización y cómo aplicarlo, además de conocer el orden de operaciones según los signos utilizados y resolver operaciones eficazmente. ¡Gracias!

Transcript of Jerarquización de operaciones

Page 1: Jerarquización de operaciones

LOGO

JERARQUIZACIÓN

De operaciones

Introducción

En las matemáticas, todo tiene un orden, cada

operación tiene su turno según su importancia y es esta Jerarquización la que

nos llevará al resultado deseado

Concepto

La jerarquización es un proceso de orden aplicado

a operaciones según su importancia:

1º Potencia y Raíz

2º Multiplicación y división

3º Suma y resta

Ejemplo

9 x 8 +6 – 8 +8 x 12 / 6=

72 + 6 – 8 + 16= 86

-Primero se identifican las operaciones con mayor jerarquía, en este caso la multiplicación y división.

-Se resuelven y en caso de estar juntas , dos operaciones con el mismo valor jerárquico se hacen seguidas las operaciones.

Signos de agrupación

Son aquellos que indican una mayor jerarquía

en una operación y se toman como un

total.

( ) Paréntesis

{ } Llaves

[ ] Corchetes

Vínculo o barra

Ejemplo

- 3 [ 3+7 { -4+2} -8+5] =

-Comenzamos identificando las operaciones jerárquicamente altas tomando en cuenta los

signos agrupación, teniendo en cuenta la ubicación, tratando de empezar por las

operaciones centrales.

- 3 [ 3 - 14 -8+5] =

Luego se realizan las operaciones centrales directamente

- 3 [ -14 ] =

Se cierra realizando la multiplicación

42

CONCLUSIÓN

Es esta lección se llegó a comprender el concepto de

jerarquización y cómo aplicarlo, además de conocer el orden de operaciones según los signos

utilizados y resolver operaciones eficazmente.

¡Gracias!