Jerrarquizacion de Valores

6
LA JERARQUIZACIÓN DE VALORES ¿Qué se entiende por jerarquía de los valores? La jerarquía de los valores implica que existe un orden jerárquico, que hay valores de rango superior y valores de rango inferior. Pero ¿cuál es el valor supremo conforme al cual debe ordenarse la vida? Esta es una cuestión difícil y muy debatida. Por ejemplo, si uno afirma que la filosofía es lo más valioso porque permite dar un sentido humano a la vida, otro puede decir que la filosofía es la cosa más aburrida e improductiva del mundo, que es más valioso un partido de fútbol, una película, etc. Para un religioso, el valor supremo es la santidad; para un político, en cambio, el valor fundamental es la cosa pública, y así sucesivamente. Así, las diversas concepciones de la vida resultan de sobreestimar un valor por encima de otros: el valor moral, el artístico, el científico, etc. Clasificación de valores Existe una gran cantidad de valores, pero pueden ser ordenados dentro de una jerarquía que muestra la mayor o menor calidad de dichos valores comparados entre sí. Tenemos que los valore se pueden clasificar en: 1. Valores Infrahumanos. Son aquellos que perfeccionan al hombre en sus estratos inferiores, en lo que tienen en común todos los seres, aquí se encuentran valores como son el placer, la fuerza la agilidad, la salud, etc. 2. Valores Humanos Inframorales. Son todos los valores humanos, aquellos que son exclusivos del hombre, que

description

Jerrarquizacion de Valores

Transcript of Jerrarquizacion de Valores

Page 1: Jerrarquizacion de Valores

LA JERARQUIZACIÓN DE VALORES

¿Qué se entiende por jerarquía de los valores?

La jerarquía de los valores implica que existe un orden jerárquico, que hay valores de rango superior y valores de rango inferior. Pero ¿cuál es el valor supremo conforme al cual debe ordenarse la vida? Esta es una cuestión difícil y muy debatida.

Por ejemplo, si uno afirma que la filosofía es lo más valioso porque permite dar un sentido humano a la vida, otro puede decir que la filosofía es la cosa más aburrida e improductiva del mundo, que es más valioso un partido de fútbol, una película, etc.

Para un religioso, el valor supremo es la santidad; para un político, en cambio, el valor fundamental es la cosa pública, y así sucesivamente. Así, las diversas concepciones de la vida resultan de sobreestimar un valor por encima de otros: el valor moral, el artístico, el científico, etc.

Clasificación de valores

Existe una gran cantidad de valores, pero pueden ser ordenados dentro de una jerarquía que muestra la mayor o menor calidad de dichos valores comparados entre sí. Tenemos que los valore se pueden clasificar en:

1. Valores Infrahumanos. Son aquellos que perfeccionan al hombre en sus estratos inferiores, en lo que tienen en común todos los seres, aquí se encuentran valores como son el placer, la fuerza la agilidad, la salud, etc.2. Valores Humanos Inframorales. Son todos los valores humanos, aquellos que son exclusivos del hombre, que perfeccionan los estratos que sólo posee un ser humano, como lo son:

Valores económicos Valores noéticos Valores Estéticos Valores sociales

3. Valores Morales. Son las virtudes como la prudencia, justicia, fortaleza y templanza. 4. Valores Religiosos. Son los valores sobrehumanos, sobrenaturales. Son una participación de Dios que está en un nivel superior a las potencias naturales del hombre.

Page 2: Jerrarquizacion de Valores

Cuadro sinóptico de la clasificación de valores

La jerarquía de Max Scheler.

Los valores se clasifican en :

Valores Infrahumanos

Valores Humanos

Inframorales

Valores sociales

Valores noéticos

Valores Estéticos.

Valores económicos

Valores Morales

Valores Religiosos

Page 3: Jerrarquizacion de Valores

Normalmente cuando se estudian las jerarquías d valores de los principales axiólogos, se nota un cierto paralelismo dentro de sus diferentes categorías como es este tipo de jerarquía propuesta por Max Scheler:

Valores de lo agradable y lo desagradable Valores de lo noble y de lo vulgar Valores espirituales Valores de lo santo

Con respecto al orden de los valores podemos utilizar ciertos criterios propuestos por Max Scheler:

Duración. Divisibilidad Fundamentación Satisfacción Relatividad

A partir de dichos criterios cada persona puede organizar su propia jerarquía de valores

Page 4: Jerrarquizacion de Valores

Listado de conceptos básicos

VALORES INFRAHUMANOS: Son aquellos que perfeccionan al hombre en sus estratos inferiores, en lo que tienen en común todos los seres

VALORES HUMANOS INFRAMORALES: Son todos los valores humanos, aquellos que son exclusivos del hombre, que perfeccionan los estratos que sólo posee un ser humano

VALORES ECONÓMICOS: Como la riqueza, el éxito, todo lo que expansione la propia personalidad

Page 5: Jerrarquizacion de Valores

VALORES NOÉTICOS: Son los valores referentes al conocimiento, como la verdad, la inteligencia, la ciencia

VALORES ESTÉTICOS: Como la belleza, la gracia, el arte, el buen gusto

VALORES SOCIALES: como la cooperación y cohesión social, la prosperidad, el poder de la nación, el prestigio, la autoridad

VALORES MORALES: Son las virtudes como la prudencia, justicia, fortaleza y templanza

VALORES RELIGIOSOS: Son los valores sobrehumanos, sobrenaturales. Son una participación de Dios que está en un nivel superior a las potencias naturales del hombre

DURACIÓN: Es superior un valor que dure más que otro

DIVISIBILIDAD: Es superior un valor cuanto menos pueda dividirse.

FUNDAMENTACIÓN: Es superior el valor fundamentalmente con respecto al valor fundamentado

SATISFACCIÓN: Es superior el valor que satisface más.

RELATIVIDAD: Es superior el valor que se relaciona con los niveles superiores del objeto o la persona que está complementado