Jessica zambrano sistema endocrino

11
REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD YACAMBÚ FACULTAD DE HUMANIDADES CÁTEDRA: BIOLOGÍA Y CONDUCTA Autora: Jessica Elizabeth Zambrano Hernández C.I. 19.654.052 Febrero, 2015

Transcript of Jessica zambrano sistema endocrino

Page 1: Jessica zambrano sistema endocrino

REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELAUNIVERSIDAD YACAMBÚ

FACULTAD DE HUMANIDADESCÁTEDRA: BIOLOGÍA Y CONDUCTA

Autora: Jessica Elizabeth Zambrano Hernández C.I. 19.654.052

Febrero, 2015

Page 2: Jessica zambrano sistema endocrino

Sistema Endocrino. Definición:

También se le denomina sistema de glándulas de secreción interna, y es el conjunto de órganos y tejidos del organismo que segregan un tipo de sustancias llamadas hormonas, que son liberadas al torrente sanguíneo encargadas de regular algunas de las funciones del cuerpo. Se le considera un sistema de señales similar al del sistema nervioso, pero a diferencia de éste, funciona exclusivamente por medio de sustancias (señales químicas).

Actúa como una red de comunicación celular que responde a los estímulos liberando hormonas y es el encargado de diversas funciones metabólicas del organismo. Los órganos endocrinos también se denominan glándulas sin conducto o glándulas endocrinas.

El Sistema endocrino interviene en la regulación del crecimiento corporal, en la maduración del organismo, en la reproducción, en el comportamiento y en el mantenimiento de la homeostasis química.

Page 3: Jessica zambrano sistema endocrino

Las Hormonas. Definición:Son sustancias químicas localizadas en las glándulas endocrinas, que funcionan como mensajeros químicos transportando información de una célula a otra. Generalmente son liberadas directamente del torrente sanguíneo. Las hormonas pueden actuar sobre la misma célula que la sintetiza (acción autocrina) o sobre células contiguas (acción paracrina), interviniendo en el desarrollo celular.

Las Glándulas Endocrinas son:

1. Hipotálamo e hipófisis

2. Glándula tiroidea y paratiroidea

3. Suprarrenales (corteza y médula)

4. Páncreas

5. Testículos y ovarios

6. También la gastrina, que forma hormonas en el estómago.

Page 4: Jessica zambrano sistema endocrino

Las hormonas, en función de su estructura química, se engloban en tres (3) grandes grupos:

EL GRUPO A: Aminas (Aminoácidos, Tirosina):

1. Hormonas tiroideas

2. Catecolaminas (adrenalina y noradrenalina)

EL GRUPO B: Proteica y Peptídica:

1. Hormonas del páncreas endocrino

2. Hormonas hipotalámica-hipofisiaria

EL GRUPO C: Esteroides (colesterol):

1. Hormonas de la corteza suprarrenal

2. Hormonas de las glándulas reproductoras

3. Metabolitos activos de la vitamina D

Page 5: Jessica zambrano sistema endocrino

Las hormonas se almacenan en las células, según su estructura:

1. Las de estructura proteica, peptídica y catecolaminas, se almacenan en los gránulos de secreción, y se liberan por un mecanismo de exocitosis

2. Los esteroides y las células tiroideas, no se almacenan en gránulos, forman compartimentos de la célula y salen de la misma por medio de un mecanismo de transferencia simple hacia la sangre.

Las hormonas se transportan por la sangre de forma:

1. Libre: Los de estructura peptídica, proteica y catecolaminas.

2. Unidas a globulinas específicas: las esteroideas y tiroideas.

.

Page 6: Jessica zambrano sistema endocrino
Page 7: Jessica zambrano sistema endocrino
Page 8: Jessica zambrano sistema endocrino

La Regulación de la Secreción Hormonal, se lleva a cabo a través de tres (3) maneras:

1. A través del mecanismo de retroalimentación: La hormona es capaz de regular su propia secreción (Feed Back), esto es muy típico del eje hipotálamo-hipófisis

2. A través del control nervioso: Estímulos, visuales, auditivos, gustativos, olfatorios, táctiles, dolor y emoción, también produce secreción hormonal.

3. A través del control cronotrópico: Dictado por ritmos:

•Ciclos sueño/despertar. •Ritmos estacionales.•Ritmos menstruales, etc.

Page 9: Jessica zambrano sistema endocrino

La liberación de las hormonas va a depender de los niveles en sangre de otras hormonas y de ciertos productos metabólicos bajo influencia hormonal, así como de la estimulación nerviosa.

La producción de las hormonas de la hipófisis anterior se inhibe cuando las producidas por la glándula diana particular, la corteza suprarrenal, el tiroides o las gónadas circulan en la sangre; mecanismo que se conoce como homeostasis o realimentación negativa.

Los receptores tienen una estructura proteica y existen infinidad en la célula diana; una vez que llega a la zona, interaccionan con el receptor específico, produciendo señales o mensajes intracelulares que dan lugar a unos efectos hormonales en esa células.

Los receptores específicos a nivel de la célula diana, pueden estar a distinto nivel:

•Membrana plasmática: para hormonas con estructura proteica o peptídica y catecolaminas

•Citoplasma: hormonas esteroideas de las células diana

•Núcleo de la célula diana: hormonas tiroideas.

Los mecanismos hormonales son:

1. AMP cíclico como segundo mensajero: actúan las hormonas

mediante el mecanismo de AMP cíclico, actúan las proteicas o

peptídicas y las catecolaminas.

2. Acción sobre los genes, produciendo una transcripción de la

cromátida: actúan a nivel de la transcripción de cromátida, las

hormonas esteroideas y tiroideas a nivel de los genes.

.

Page 10: Jessica zambrano sistema endocrino

Las alteraciones en la producción endocrina se clasifican en:

1. De hiperfunción (exceso de actividad) de una glándula:

Causada por un tumor productor de hormonas que es benigno o, con menos frecuencia puede

ser maligno.

2. De hipofunción (actividad insuficiente) de una glándula:

Puede deberse a defectos congénitos, como: El cáncer, lesiones inflamatorias, degeneración,

trastornos de la hipófisis que afectan a los órganos diana, traumatismos, o, en el caso de enfermedad tiroidea, déficit de yodo. También puede resultar de la extirpación quirúrgica de una glándula o de la destrucción por radioterapia. .

Page 11: Jessica zambrano sistema endocrino

FIN