Jesús Nazoreo

download Jesús Nazoreo

of 6

Transcript of Jesús Nazoreo

  • 7/24/2019 Jess Nazoreo

    1/6

    JESS NAZOREO

    Xabier Pikaza

    Se ha hablado de Jess como nazareo o nazireo. Los nazireos eran losconsagrados a Dios que no se cortaban el pelo ni tomaban vino. Los nazireos noparecan tener un proyecto mesinico, ni actuaban como portadores del Reino,sino como ascetas consagrados (abstemios) y guerreros (como en el caso ejemplarde Sansn: cf. Jc 13, 5.17; 16, 17). En esa lnea, utilizando quiz una fuente

    judeocristiana, Lucas ha interpretado al Bautista como nazireo y precursormesinico, como Samuel: No tomar vino ni bebida fermentada y la navaja nopasar por su cabeza (LXX 1 Sam 1, 11)

    Y haba tambin los nazoreos (Jn 19,19), que eran descendientes del nesser, losque se crean del rbol de Jes, que se crean los privilegiados descendientes deDavid, y con una tarea de liberacin que realizar y al servicio de Israel.

    Jess naci en una familia de Nazaret, con una tarea que le dio su padre Jos (elhijo de David). Se infiere que hubo una ruptura entre Jos su padre y Jess (cf. Lc4, 22). Es decir, Jess nace en un ambiente en el que se lleva en la sangre la tareade la liberacin de Israel. Jess no era una nazireo armado (en la lnea de Sansn)y no subi a la ciudad para conquistarla, siendo ejecutado por ello, sino que era unnazoreo no violento, aunque algunos de sus discpulos (quiz el conjunto de losDoce) tuvieran otros intereses.

    A 6 km de Nazaret haba un pueblo importante que sufri destruccin cuandoJess tena ms o menos 2 aos de edad, Seforis, creci escuchando trompetas yguerra. Jess hizo un camino en el que va a descubrir que con la guerra no sepoda hacer nada, ni siquiera ganndola, la idea mejor era ms bien cambiar lasociedad, ver por los pobres y marginados.

  • 7/24/2019 Jess Nazoreo

    2/6

    Jess aparece como nazareno seis veces. Cuatro en Marcos (1, 24; 10, 47; 14, 67;16, 6), en lugares donde podemos sospechar que la tradicin anterior decanazoreo. Las otras dos en Lucas: Una (Lc 4, 34) depende de Mc 1, 24; otra (Lc 24,19) es crticamente insegura (muchos manuscritos ponen nazoreo) y puede habersido creada por el mismo Lucas. A Jess se le llama nazoreo trece veces, en textosantiguos, que recogen una experiencia primitiva. a. Mateo 2, 23 y 26, 71, alcomienzo y fin del evangelio, recogiendo una tradicin judeo-cristiana que l no hadesarrollado.

    Juan, en un contexto de juicio (Jn 18, 5. 7 y 19, 19). c. Lucas pone nazoreo en uncaso donde el paralelo de Marcos dice nazareno (cf. Lc 18, 37; Mc 10, 47), quizpara vincular a Jess con David, de quien derivan los nazoreos (cosa que Marcoshabra querido ocultar). Pero utiliza el trmino con ms frecuencia en Hechos (cf.2, 22; 3, 6; 4; 4, 10; 22, 8; 26, 9), donde habla incluso de una haresis o secta de

    los nazoreos, con la que vinculan a Pablo (Hech 24, 5), aunque parece que l sedistancia implcitamente de ella en su discurso (cf. Hech 24, 11-21). Estos datos(an ms complejos por las variantes de los manuscritos) permiten suponer queJess fue nazoreo (no slo nazareno), igual que sus primeros seguidores.

    Marcos busca despolitizar a Jess y por ello nunca le llama nazoreo. Marcos nuncale llama nazoreo porque tendra que explicar muchas cosas, no obstante Juan si lohace. Juan no cambia el ttulo de la cruz,Jess nazoreo rey de los judos(INRI).Normalmente, podemos suponer que lo escribieron en griego, la lengua msutilizada en la parte oriental del imperio (aunque pudieron hacerlo tambin enLatn), pero el evangelista quiso resaltar el carcter universal de la condena,aadiendo que estaba escrita tambin en latn y hebreo (o arameo), como algunasinscripciones imperiales, redactadas en varias lenguas.

    Le condenan por ser un nazoreo activo segn la ptica juda. Jess eradescendiente de colonos galileos, quiz algunos de Beln. Los colonos buscabandefender la tierra y reconquistarla. Jess no tena tierra y en ese contexto judo notener tierra es no ser nadie, provocaba violencia y marginacin. Jess tuvo queromper con tradiciones familiares y por ello ser mal visto por su propia familia, tal

    fue el caso de Santiago, aunque despus lo acept.Jess no es nazireo como Juan el Bautista (como aquellos que se abstenan devino, dejaban el cabello largo y defendan la causa de Dios como soldados: cf.Num 6, 1-21), sino profeta y nazoreo mesinico. Segn Lc 1, 15 Juan fuer nazireo,consagrado a Dios por un voto especial (cf. Num 6), en austeridad y ayuno, parapreparar la llegada de uno Ms Fuerte. Jess fue nazoreo (o nezereo) de Nazaret

  • 7/24/2019 Jess Nazoreo

    3/6

    del nezer de Jes, retoo davdico (Is 11, 1), vinculado a las tradiciones delEmmanuel (una muchacha/virgen concebir!: Is 7, 14), aunque algunos de susherederos cristianos asumieran despus elementos ascticos.

    Nazaret exista en tiempo de Jess y fue su patria, un asentamiento nazoreo, de

    manera que las dos palabras (nazareno y nazoreo) se encuentran vinculadas y, enalgn momento, pueden ser intercambiables. De todas formas, Jess actu comonazoreo (de un grupo mesinico), ms que como nazareno (de un pueblo llamadoNazaret). Marcos (opuesto a los judeo-cristianos) no present a Jess comonazoreo, sino como nazareno. Mateo y Juan (y Lucas) han retomado ese ttulo dela tradicin primitiva del movimiento de Jess.

    Tema abierto, varias perspectivas:

    Tras dejar a Juan (con quien pudo actuar como nazir), Jess no aparece ya como

    consagrado-asceta, que no come/bebe, sino como nazoreo (descendientemesinico), anunciando la llegada del Reino entre los marginados y enfermos. Seacomo fuere, ste es un tema difcil de concretar, pues Jess ha podido situarse enel cruce de varias tendencias proftico-mesinicas, y as, cuando Mt 2, 23 le llamanazoreo, y dice que se educ en Nazaret, deja abierto un camino que puedeinterpretarse y recorrerse de diversas formas:

    a. Mateo ha visto a Jess como nazoreo, del nezer mesinico, heredero de laspromesas de David, que anunci y anticip la llegada del Reino mesinico. En esalnea ha querido mostrar que Jess no era nazoreo en la clave del

    judeocristianismo nacional, sino abriendo un mesianismo universal, que se explicitaen Mt 28, 16-20.

    b. Los evangelios judeo-cristianos (de los Ebionitas y/o Hebreos) parecenpresentar a Jess como nazoreo davdico en el tiempo de su vida y en la primeraetapa Iglesia. En esa lnea su nazoreato puede haberse mezclado a un tipo denazireato asctico, con rasgos que parecen ms propios de Juan Bautista (y deSantiago, hermano del Seor). Evidentemente, ese nacionalismo mesinico noexcluye la universalidad, aunque la sita al final del tiempo.

    c. Jn 19, 19 (cf. Jn 18, 5. 7) parece haber recogido el fondo histrico del juicio deJess, a quien Pilato conden como nazoreo, rey de Israel, en una lnea

    vinculada a las esperanzas mesinica de la familia de David. sta sera la paradojacristiana: A Jess le condenaron por ser mesas davdico, siendo como era Logosde Dios. Esa misma dualidad de planos aparecera en Rom 1, 3-4 (hijo de Davidsegn la carne, Hijo de Dios por la resurreccin).

  • 7/24/2019 Jess Nazoreo

    4/6

    5. Ttulo de la Cruz: Jess nazoreo Rey de los judos.

    Este ttulo con la causa de la condena es histricamente fiable y expresa la raznde la muerte de Jess. La tradicin ha conservado dos versiones: La de Marcos(El rey de los judos; Mc 15, 26), ligeramente modificada por Mt 27, 27 y Lc 23,

    38; y la de Juan, quien afirma que el ttulo estaba escrito en hebreo (arameo),latn y griego y deca: Jess el Nazoreo el Rey de los judos (Jn 19, 19). Es muyposible que Juan conserve aqu, como en otros casos, un recuerdo histrico mspreciso que Marcos (quien, como he dicho, pareca evitar el trmino nazoreo).

    Marcos: El Rey de los judos (15, 26). Este pasaje, ms breve y conciso, recogela acusacin que los sacerdotes presentaron a Pilato contra Jess, y que sirvicomo causa y razn de su condena. Jess haba actuado como profeta del Reinode Dios en Galilea, pero se haba presentado en Jerusaln como Mesas, trminoque, en lenguaje jurdico y poltico, poda traducirse como Rey de los judos.

    Es poco probable que Jess se llamara s mismo Rey (y menos rey de los judos),pues el Reino era de Dios. l se tomaba ms bien como Mesas de o, quiz mejor,como pretendiente mesinico, y en esa lnea se entiende su respuesta al SumoSacerdote cuando le preguntaba si es elCristo, el Hijo del Altsimo, y lresponde: yo soy (Mc 14, 62). Es evidente que a Pilato no le importa el trmino

    mesas, pues no entra en cuestiones intrajudas, pero s que Jess pueda

    presentarse como Rey de los Judos (pues hacerse rey contra o al margen deRoma es un crimen digno de muerte).

    Juan: Jess el Nazoreo el Rey de los judos (19, 19). El Cuarto Evangelio afirmaque el letrero estaba escrito en tres lenguas y que presentaba a Jess como elNazoreo. Pero esos dos motivos pueden y deben distinguirse con cuidado.

    (a) La escritura en tres lenguas resulta probablemente una ampliacin del mismoevangelista, que quiere presentar a Jess como mesas universal, no slo enhebreo/arameo (la lengua de la zona), sino en latn y griego (las lenguas delimperio). Pero es difcil que Pilato estuviera interesado en ese tema, y que lossoldados, que habran escrito el letrero, pudieran hacerlo en tres lenguas.

    (b) Por el contrario, la presentacin de Jess como Nazoreo resulta a mi juiciohistrica, como seguir diciendo.

    El evangelio de Juan interpreta ese letrero (rey de los judos) como una venganzairnica de Pilato sobre los sacerdotes: Ellos han acusado a Jess de presentarsecomo rey de los judos sin serlo en realidad; pero no quieren que aparezca como

  • 7/24/2019 Jess Nazoreo

    5/6

    rey en el letrero de la condena. Ms importante y difcil de valorar es el sentidohistrico del otro trmino (Nazoreo). Segn Marcos, el letrero deca simplemente

    Jess. Segn Juan dira: Jess, el Nazoreo.

    (a) Sin duda, esa palabra (nazoreo) puede haber sido creada por el mismo Juan,

    para presentar el nombre completo de Jess, siguiendo el estilo solemne de losemperadores, que tenan tres nombres, como Tiberio Csar Emperador (de

    manera que siguiendo ese ejemplo algunos cristianos diran: Jess Nazoreo Rey).

    (b) Pero esa razn no explica el uso concreto del nombre (Nazoreo, no Nazareno),que tiene un sentido regio y mesinico (del nezer de David).

    La cuestin es saber si Marcos suprimi ese ttulo (Nazoreo), porque no querapresentar a Jess en la lnea mesinica davdica, o si Juan lo invent (como algopropio de l) o si encontr en su fuente, transmitiendo as una tradicin antigua,

    que presentaba a Jess como nazoreo, vinculado a la promesa de David. A mijuicio, las cosas se explican mejor suponiendo que Marcos (para desvincular aJess del mesianismo davdico/nazoreo) abrevi el texto anterior, que Juanencontr en la tradicin, donde el ttulo originario, escrito en una sola lengua(griego, quiz latn), sera Jess Nazoreo Rey de los Judos (palabras que, por susiniciales, aparecen como INRIen las imgenes de la crucifixin). En ese fondo estambin ms verosmil la protesta de los sacerdotes de Jn 19, 19-24, que puedenreconocer a Jess como nazoreo (pues lo es, por familia), pero que no quierenaceptarle como rey de los judos.

    De un modo significativo, en el momento clave del prendimiento, los agentes de laautoridad presentan a Jess como nazoreo, suponiendo que ese ttulo tiene algo

    que ver con lo que est sucediendo (Jn 18, 5. 7; cf. tambin Mt 26, 71, queintroduce ese ttulo en el proceso de Jess).

    Pilato conden a Jess por ser (querer hacerse) rey de los judos, es decir,

    porque pretendera tomar el poder contra Roma. Para Pilato, Jess es un reyfracasado, uno ms en la lista de pretendientes polticos vencidos. Para lossacerdotes ser un falso rey, un profeta de mentiras. Para los seguidores de Jess,

    ese ttulo est en la base de su mesianismo, pero slo se puede entender desde laCruz, y tras la experiencia pascual; antes (o fuera) de ella es un ttulo deescndalo. La tradicin sinptica (partiendo de Marcos) sabe que slo tras lamuerte de Jess se ha podido publicar el gran secreto que l quiso velar a lo largode su vida, para que nadie pudiera coronarle con mtodos de mando y de violenciaarmada (cf. Mc 8, 27-9, 1). Ahora, en la Cruz, ya no hay peligro: Jess es Rey(Mesas) desde la Cruz, por su resurreccin.

  • 7/24/2019 Jess Nazoreo

    6/6

    Desde ese fondo debe rechazarse la visin de aquellos que quieren ver en lasiniciales hebreas de ese ttulo (que en latn es INRI: Jesus Nazoreos/NazarenosRex Iudeorum) el tetragrama divino: Yeshua HaNotzri W'Melej HaYehudim"(YHWH. Esa referencia es simblicamente hermosa (el mismo Jess crucificado esel Seor Yahv del Antiguo Testamento), pero no puede fundarse en los textos.