Jesús nos llama al discipulado. Es, pues, la fe la certeza de lo que se espera, la convicción de...

13
“Jesús nos llama al discipulado”

Transcript of Jesús nos llama al discipulado. Es, pues, la fe la certeza de lo que se espera, la convicción de...

Page 1: Jesús nos llama al discipulado. Es, pues, la fe la certeza de lo que se espera, la convicción de lo que no se ve (Hebreos 11:1).

“Jesús nos llama al discipulado”

Page 2: Jesús nos llama al discipulado. Es, pues, la fe la certeza de lo que se espera, la convicción de lo que no se ve (Hebreos 11:1).

“Es, pues, la fe la certeza de lo que se espera, la convicción de lo que no se ve” (Hebreos 11:1).

Page 3: Jesús nos llama al discipulado. Es, pues, la fe la certeza de lo que se espera, la convicción de lo que no se ve (Hebreos 11:1).

“Jesús sigue llamando

discípulos para prepararlos para la vida eterna”.

Pensamiento Clave

Page 4: Jesús nos llama al discipulado. Es, pues, la fe la certeza de lo que se espera, la convicción de lo que no se ve (Hebreos 11:1).

1. Saber lo que Jesús espera de sus discípulos y lo que podemos esperar de él.

2. Sentir del deseo de permanecer en la presencia de Dios.

3. Hacer la decisión de poner a Jesús en primer lugar.

Page 5: Jesús nos llama al discipulado. Es, pues, la fe la certeza de lo que se espera, la convicción de lo que no se ve (Hebreos 11:1).

-Cuando Garibaldi y sus soldados tomaron Roma, él proclamó lo siguiente: ¡Soldados! No tengo nada que ofrecerles sino hambre, sed, dificultades y muerte. Todos los que amen su país, siganme!. Muchos le siguieron.

-Jesús nos llama no por amor al país, sino por amor a Dios, un llamamiento que aunque puede traer hambre, sed, dificultades y muerte, además ofrece la vida eterna.

-Cuando aceptamos el llamamiento de Cristo y nos comprometemos a seguirlo, comenzamos a hacer la diferencia, en este mundo ahora y por la eternidad.

Page 6: Jesús nos llama al discipulado. Es, pues, la fe la certeza de lo que se espera, la convicción de lo que no se ve (Hebreos 11:1).

-Juan 1:35 al 51 relata el llamamiento de Jesús a sus primeros discipulos.

-Juan el Bautista preparó el camino a sus discipulos para que reciban a Jesús.

-Jesús ayudó a Natanael a vencer sus prejuicios.

-Andrés entendió que el discipulado no es un asunto privado, es más bien una experiencia que debe ser compartida con todos.

-Andrés nos enseña que el buscar a los familiares para compartirles el evangelio debe ser una prioridad en la vida.

Page 7: Jesús nos llama al discipulado. Es, pues, la fe la certeza de lo que se espera, la convicción de lo que no se ve (Hebreos 11:1).

-En Mateo 4:18 al 22 y Marcos 1:16 al 20 nos presentan a los primeros discipulos dejando sus redes y siguiendo a Jesús.

-Otros ejemplos:

a. Gén. 12:1 – Abrahám salió por fe.

b. 1 Rey. 19:19-21 – Eliseo dejó todo.

c. Fil. 3:8 – Pablo también.

d. Heb. 11:24 – Moisés rehusó todo.

-El Señor demanda todo nuestro cora-zón, si no se lo entregamos totalmente tenemos algún idolo y Satanás lo usa como gancho para alejarnos totalmente de Dios.

Page 8: Jesús nos llama al discipulado. Es, pues, la fe la certeza de lo que se espera, la convicción de lo que no se ve (Hebreos 11:1).

-La versión de Lucas con respecto al llamamiento de los discípulos aparece en Lucas 5:1-11.

-Lucas incorpora elementos que no apare-cen en los otros evangelios, pero todos ellos armonizan y no hay contradicción.

-Lucas presenta a Pedro como un hombre que tenia algo de fe en Jesús y obedeció la Palabra de él cuando le dijo que tirara la red después no pescar nada.

-¿Cúal fue la reacción de Pedro? Reconoció su condición de pecador y no se sintió digno de estar en la presencia de Jesús.

Page 9: Jesús nos llama al discipulado. Es, pues, la fe la certeza de lo que se espera, la convicción de lo que no se ve (Hebreos 11:1).

-Mat. 9:9, Marc. 2:14 y Luc. 5:27 y 28 compa-ra el llamamiento de Levi Mateo con el de los otros discípulos.

-Hasta este punto Jesús había llamado a Judios aparentemente devotos, al llamar a Levi Mateo ,esta llamando a un publicano quienes eran considerados lo peor de la sociedad.

-Mateo era el candidato menos probable para ser llamado, los escritores romanos comparaban a los cobradores de impuestos con los encargados de los burdeles, los ra-bies los clasificaban juntos con los ladro-nes. Eran extorsinadores (Luc. 3:12,13).

-Dios no hace acepción de personas.

Page 10: Jesús nos llama al discipulado. Es, pues, la fe la certeza de lo que se espera, la convicción de lo que no se ve (Hebreos 11:1).

-Los discipulos al ser llamados sabrían muy poco de lo que vendría, de lo que recibirían al dejar todo y seguir al Maestro.

-Ellos creian que Jesús era el Mesías pero desconocian gran parte de su obra y su ministerio.

-Marc. 10:35 al 40, Juan 18:10 y Hech. 1:6, nos muestra cuan poco entendían.

-Como discípulos modernos tenemos muchas ventajas, sabemos de su obra, misión y triunfo final, ellos solo vieron milagros, pero avanzaron por fe, la fe revelada en Heb. 11:1.

Page 11: Jesús nos llama al discipulado. Es, pues, la fe la certeza de lo que se espera, la convicción de lo que no se ve (Hebreos 11:1).

“La decisión de disolver su exitosa sociedad pesquera para participar de una sociedad mucho más elevada con Jesús, como pescadores de hombres, fue hecha en forma instantánea y sabiendo bien lo que hacian. No necesitaron tiempo para cavilar ni para hacer provisión para las necesidades de sus familias […] Habían lanzado sus barcas a la mar como simples pescadores; pero, cuando regresaron a tierra, se lanzaron por fe mar adentro, tal como Cristo los llamaba, para pescar hombres”(5 CBA 721, 722).

Page 12: Jesús nos llama al discipulado. Es, pues, la fe la certeza de lo que se espera, la convicción de lo que no se ve (Hebreos 11:1).

Nosotros hemos sido llamados por Jesús para ser sus discípulos en un mundo moderno y lleno de dificultades. El quiere que lo hagamos por fe. Que confiemos en sus promesas y nos aferremos de su Espíritu para poder llegar a ser lo que él espera que nosotros seamos.

-La experiencia de Levi Mateo nos enseña que aunque la sociedad vea mal a ciertas personas, para Dios no hay caso perdido y todos somos candidatos para el reino de los cielos.

Page 13: Jesús nos llama al discipulado. Es, pues, la fe la certeza de lo que se espera, la convicción de lo que no se ve (Hebreos 11:1).