Jheyson Guzman Tarea 7

download Jheyson Guzman Tarea 7

of 7

Transcript of Jheyson Guzman Tarea 7

  • 8/17/2019 Jheyson Guzman Tarea 7

    1/7

    Método de los cinco por qué.

    Jheyson Luis Guzmán Cerezo

    INVESIG!CI"N #E $%EVENCI"N #E %IESG&S

    Instituto I!CC

    '()'*)+*',

  • 8/17/2019 Jheyson Guzman Tarea 7

    2/7

    IN%-CCI"N

    L in/esti0ci1n de ccidentes l2orles es un herrmient muy 3til pr determinr ls cuss

    de los ccidentes4 teniendo como 5inlidd l implementci1n de medids pre/enti/s y

    correcti/s con l ide que no ocurrn ccidentes.

    E6isten distintos métodos de in/esti0ci1n4 y todos tienen l0o en com3n7 2uscr el ori0en y ls

    cuss del ccidente con el 5in de encontrr soluciones l pro2lem.

    L in/esti0ci1n de ccidente l2orl no tiene como prop1sito 2uscr culp2les sino implementr 

    medids pre/enti/s y correcti/s con el o28eti/o de que no /uel/n ocurrir ccidentes.

    INS%-CCI&NES7

    #etermine4 utilizndo el método de los , 9por qué:4 ls cuss 2ásics y comportmientos

     permisi/os del cso que continuci1n se detll7

    Crlos4 super/isor de 2ode04 cmin2 por el psillo N; , de l 2ode0 de productos termindos

     2uscndo un producto4 cundo en un momento pis1 un mnch de ceite perdiendo 2ruscmente

    el equili2rio y cyendo l suelo4 poyándose en l mno derech< lo que le produ8o un 5rctur

    en l mu=ec.

    !N>LISIS #EL !CCI#ENE

    !nálisis de l re

    Crlos recorre normlmente los psillos de l 2ode0 pr re/isr l correct u2icci1n de los

     productos4 tre prácticmente e6ent de peli0ros.

    !ntecedentes de !m2iente

    L iluminci1n stis5ctori y los psillos sin o2strucciones o de5ormciones.

    !ntecedentes del !ccidentdo

     No se e/idencin pro2lems 5isiol10icos y sicol10icos.

  • 8/17/2019 Jheyson Guzman Tarea 7

    3/7

    Estdo de slud norml.

    !ntecedentes de los Equipos

    L 0r3)horquill N; +' ten? un 5iltrci1n de ceite4 l detenerse en el psillo N; , por ,

    minutos4 se produce l mnch de ceite y ndie se perct1 de su e6istenci. No hy pro2lem de

    mntenci1n pre/enti/ pr ls 0r3s)horquills4 ni re/isi1n diri. L 0r3)horquill ten? un

    5iltrci1n de ceite porque l empquetdur del crter est2 en ml estdo y no se h2?

    reemplzdo en el tiempo que correspond?.

    El operdor h2? in5ormdo su 8e5e de l 5ll4 pero no se h2? tomdo l resoluci1n de

    reprrl. El 8e5e de 2ode0 consider1 que necesit2 el equipo4 que l pérdid er peque= y que

     pod? usr el equipo un pr de d?s sin pro2lems. No hy un procedimiento 5orml que o2li0ue

    l 8e5e de 2ode0 someter mntenci1n de inmedito un 0r3)horquill con desper5ectos.

    #esrrollo

    #EE%MIN!CI&N #E C!-S!S @!SIC!

    Este método permite reconstruir situciones del ccidente y reconocer los 5ctores que lo

     pro/ocron4 identi5icndo sus cuss y e5ectos. $r ello4 es necesrio recopilr todos los dtos4

     2sándose en el principio de multicuslidd4 e/idencindo que un ccidente pude tener muchs

    cuss4 por eso es tn importnte l recolecci1n de in5ormci1n y que con tod est se

    con5eccionrá un cden cusl que permitirá e/idencir los 5ctores que lle/ron l incidente o

    ccidente.

  • 8/17/2019 Jheyson Guzman Tarea 7

    4/7

    '.) LIS!#& #E !C&S INC&%%EC&S A C&N#ICI&NES INSEG-%!S.

    !ctos incorrectos Condiciones IncorrectsEl Je5e de 2ode0 no en/i1 l 0r3

    horquill mntenci1n4 por l 5iltrci1nde ceite del equipo

    #errme de ceite en psillo

     +. !N>LISIS #E L&S 9$&% B-:

    Condici1n Incorrect

    $re0unt nD' 9$or qué h2? un derrme de ceite en el psillo:

    %espuest nD' $orque l 0r3)horquill N; +' ten? un 5iltrci1n de ceite$re0unt nD+ 9$or qué l 0r3)horquill N; +' ten? un 5iltrci1n de ceite:

    %espuest nD+ $orque l empquetdur del Crter est2 en ml estdo.

    $re0unt nD 9$or qué l empquetdur del Crter est2 en ml estdo:

    %espuest nD $orque no se h2? reemplzdo en el tiempo que correspond?.

    !ctos Incorrectos

    $re0unt nD' 9$or qué el Je5e de 2ode0 no en/i1 l 0r3 horquill mntenci1n4 por l

    5iltrci1n de ceite del equipo:

    %espuest nD' $or que El 8e5e de 2ode0 consider1 que necesit2 el equipo4 que l pérdid er

     peque= y que pod? usr el equipo un pr de d?s sin pro2lems.

    $re0unt nD+ 9$or qué el 8e5e de 2ode0 considero que pod? usr el equipo un pr de d?s sin

     pro2lems:

    %espuest nD+ $orque no hy un procedimiento 5orml que o2li0ue l 8e5e de 2ode0 someter

    mntenci1n de inmedito un 0r3)horquill con desper5ectos.

  • 8/17/2019 Jheyson Guzman Tarea 7

    5/7

    . I#ENIFIC!CI"N #E C!-S! @>SIC!

    F!C&%ES #E L! $E%S&N! F!C&%ES #EL %!@!J&Crlos desconoce l condici1n 0enerd por 

    l 0r3 horquill.

     No hy un procedimiento 5orml que

    o2li0ue l 8e5e de 2ode0 someter

    mntenci1n de inmedito un 0r3)

    horquill con desper5ectos.

    . C&M$&%!MIEN&S $E%MISIV&S

    '.) #on Crlos no se encuentr tento ls condiciones del lu0r de tr28o+.) El &perdor utiliz l 0r3 horquill conociendo que tiene un 5iltrci1n de ceite..) El 8e5e de 2ode0 permite el 5uncionmiento de l 0r3 horquill y no /eri5ic que se le

    relice un correct mntenci1n.

    Medids correcti/s.

    Identi5icci1n de pro2lemátic Medids Correcti/s#on Crlos no identi5ic los ries0os

    emer0ente o cm2io de condici1n en el

    lu0r de tr28o

    ) Se de2e implementr un sistem de

    /eri5icci1n de ries0os emer0ente en el

    lu0r de tr28o como por e8emplo un !%

    H!nálisis de ries0os en el tr28o

    ) $rocedimiento de reporte de Incidentes o

    de cusi4 pr e/itr l ocurrenci de un

    incidente de 0r/edd.

  • 8/17/2019 Jheyson Guzman Tarea 7

    6/7

    El &perdor de Gr3 orquill utilizo el

    equipo en ml estdo.

    ) Se de2e implementr un documento de

    /eri5icci1n de estdo de equipo de 5orm

    diri4 el cul de2e de ser llendo por el

    operdor y ddo en conocimiento en 5orm

    diri 8e5e de 2ode0.

    ) Se de2e con5ormr un procedimiento en el

    cul se estipule que el operdor l detectr 

    que el equipo se encuentr con un

    condici1n este no de2e de ser operdo.) El operdor de2e de ser necesrio solicitr 

    el reci2o u ho8 de tr28o de ls

    mntenciones relizd l equipo.El 8e5e de 2ode0 no en/? mntenci1n l

    0r3 horquill

    ) Se de2e contr con un pro0rm de

    mntenci1n de equipos.

    ) Implementr un procedimiento de

    mntenci1n pre/enti/o y correcti/o de

    equipos.

    ) !si0nr tr/és de un pro0rm

     personlizdo mensul de cti/iddes l

    /eri5icci1n de relizci1n de checK list de

    equipo.

    Conclusi1n

  • 8/17/2019 Jheyson Guzman Tarea 7

    7/7

    $uedo concluir que todos estos métodos de in/esti0ci1n de ccidentes4 que hemos /isto lo

    lr0o del curso4 tienen como o28eti/o principl 2uscr el ori0en de ls cuss de los ccidentes4

    y que estos no solo rdicn en un sino en /ris cuss que lo podr?n pro/ocr y cd

    in/esti0ci1n de ccidentes que se relice l interior de l empres dependerá de ls

    crcter?stics del ccidentes4 sen le/es4 moderdos o 0r/es. L ide de esto es implementr 

    medids pre/enti/s y correcti/s pr e/itr que ocurrn nue/os ccidentes o que estos se

    /uel/n repetir 5uturo.

    @i2lio0r5?

    !socici1n Chilen de Se0uridd H!CS. .chs.cl

    IshiK4 . H'(O. 9Bué es el control totl de l clidd:7 L modlidd 8pones. @o0otá7

    Editoril Norm.