JIa- · 2017. 2. 14. · No otro que la defensadelos sa-graJos derechos de todos nuestros ... tico...

4
6" / 'Vd'Tt - 5 j (vh iVX' . :. | "" ;- 1 '- $ ' ; '• *'"' •' .^'." Periodico sdrio, Politico i de AVISOS Aparectrd los dias Junes i viernes.— Ojicina, Cequion 11. * > I' , *" MO I. .SANTIAGO OE OH I I.E. MI P1JOG1IAMA. ^OnAl podrd ser el? No otro que la defensade los sa- graJos derechos de todos nuestros coaciudadanos,—cualquiera que sea su condicion social,—sobre todo ios intereses del pueblo, sieiopre que este se vea directamente cqhartado en el iibre ejercicio de sus preroga- tivas polltieas, o se pretenda arras trarle, eon bastardas ambiciones i vi- tuperable egoismo, a uu abismo de corrnpeiou que puela coinprometer su libel tad o detener el cuiso de su progreso i engrandecimieqto. Nuejgtra bandera no podra ser olra entbnees que la liberal-repubiicana, 1h mejor forma de gobierno liasta boi conocida, i la cual, llevada a la practica en todos sus detalles, enea- minara a est a patria al apojeo de su prosperidad i progreso en los diver¬ ts ordenes en que este puede ser beD&ico para naciones i pueblos. Oombatiremos, por consiguiente, toda idea que, apartdndose del libe- ralis'ino, fienda a implantar nueva- inente anejos principios, retrdgradas practicas, antiguas preocnpaciones; | cirque anbelamos de todas veras < ontemplar a nuestro pais engrande- eido, levantado.cn brazos de la ver- dadera republics i rnarcbar sin obs- tdculos,—auuque sea lenta pero fir- inemente,—a su bienestar iielicidad estab les. La histqria del partido-Gonserva- dor, cnyas sombrias i nebulosaspd- jinas oscnrecen aun elqrizonte poli¬ tico de la madte patria, retrasando su progreso, bard que detestenios su memoria eternamente i nos manten- gamos a la espectativa de susmeno- res moviinieritos para combatirlo con toda la eneriia de leales republiea- nos i bombres anbelosos de prosperi¬ dad i adelanto intelectual para esto suelo querido. l.a bandera montt-varista ser£ pa- fa nosotros corno la imajen de la muerte, como la cuehilla alzada de- JIa-

Transcript of JIa- · 2017. 2. 14. · No otro que la defensadelos sa-graJos derechos de todos nuestros ... tico...

  • 6"/

    'Vd'Tt

    • ■ - 5 j (vh iVX' . :. | "" ;- 1 '- $ ' ; '• *'"' •' .^'."Periodico sdrio, Politico i de AVISOS

    Aparectrd los dias Junes i viernes.— Ojicina, Cequion 11." *> I' , *"

    MO I. .SANTIAGO OE OH I I.E.

    MI P1JOG1IAMA.

    ^OnAl podrd ser el?No otro que la defensade los sa-

    graJos derechos de todos nuestroscoaciudadanos,—cualquiera que seasu condicion social,—sobre todo iosintereses del pueblo, sieiopre queeste se vea directamente cqhartadoen el iibre ejercicio de sus preroga-tivas polltieas, o se pretenda arrastrarle, eon bastardas ambiciones i vi-tuperable egoismo, a uu abismo decorrnpeiou que puela coinprometersu libel tad o detener el cuiso de suprogreso i engrandecimieqto.Nuejgtra bandera no podra ser olra

    entbnees que la liberal-repubiicana,1h mejor forma de gobierno liastaboi conocida, i la cual, llevada a lapractica en todos sus detalles, enea-minara a est a patria al apojeo de suprosperidad i progreso en los diver¬ts ordenes en que este puede serbeD&ico para naciones i pueblos.Oombatiremos, por consiguiente,

    toda idea que, apartdndose del libe-ralis'ino, fienda a implantar nueva-inente anejos principios, retrdgradaspracticas, antiguas preocnpaciones;| cirque anbelamos de todas veras< ontemplar a nuestro pais engrande-eido, levantado.cn brazos de la ver-dadera republics i rnarcbar sin obs-tdculos,—auuque sea lenta pero fir-inemente,—a su bienestar iielicidadestab les.La histqria del partido-Gonserva-

    dor, cnyas sombrias i nebulosaspd-jinas oscnrecen aun elqrizonte poli¬tico de la madte patria, retrasandosu progreso, bard que detestenios sumemoria eternamente i nos manten-gamos a la espectativa de susmeno-res moviinieritos para combatirlo contoda la eneriia de leales republiea-nos i bombres anbelosos de prosperi¬dad i adelanto intelectual para estosuelo querido.l.a bandera montt-varista ser£ pa-

    fa nosotros corno la imajen de lamuerte, como la cuehilla alzada de-

    JIa-

  • EL CtlLEBRONlante del pueblo, i sus aliliados comootros tantos verdugos que se apres-tan para hacerla caer sobre el eue-llo de las victimas. Seremos, portanto inflexibles contra el rnontt-va-rismo, i en toda circunstancia quese presente estaremos dispuestos aarrojar sobre su estandarte la san-gre, fresca aun, de los desgraciadosque sucumbieron a los golpes de sutirania.

    ^•1 qu£ diremos del radicalismo?Qu& de sus tradicionales turbulen-cias i sediciones, en que figuran porcentenares las victimas ininoladas?Nos gusta la paz; queiemos la

    tranquilidad de la Patria, i detesta-mos a todo partido o grupo en cuyoprograma se trasluzca el espiritu desedicion o la tendencia a las conmo-ciones politicas.

    ^1 del clericalismo?Parecenos que con lo dicho deja-

    raosclaramente definido nuestro pro¬grama i pondremos, por consiguien-te, pun to de aparte a este articulo;permitiendonos declarar, en conclu¬sion, que de todos los partidos nom-brados, es el ultimo el que mdnoscuadra a nuestro patriotismo.

    EL CULEBKON.

    Santiago, Mayo 10 de 1890.LA OPOSICION.

    El redactor de «La TribunalSerd necesario, al entrar en campana

    contra las buestes opositoras, presenteral pueblo a los hombres que las ccmpo-uen, para que conozcan su pasado poli¬tico i secouvenzan de que su palabreriai sus declaraciones de carino al obrero iamor a la libertad, no son otra cosa queiufame cbarla cori que tratan de enga-tuzarle para elevarse sobre sus hombros.

    Ahi esta el redactor

  • EL GTJLEBRON

    Que oumplira In que diehoAqui deja

    El Culebron.

    o

    CHICOTAZOS.

    El presente ntimero es una edicion es¬pecial. En adelante saldrd a luz luues ijn^ves, principiando esta marcha desdeel jneves prbximo. Lo avisamos a los ui-fii'g vendedores de diarios. Se principiarda vender a las siete de la uiafiaua.—ElE litor.

    "La Libertad Electoral" del midrcolesliablando de rep> raciones en el edifipiodel Institute Naeional, diee que "se re-faccionardn i pintaran las puertas i ven-tanas." Seiior cronista: veael diccionarioi sabra la barbaridad que ha dieho. Lasveutanas i puertas no cotneul—Las chaurrinas de la alameda pasan

    de contlnuo en an estado que... ui en lalleca! Hace dias, un jeneral, que debeestar ami pasado de frio, quiso penetraren ana de ellas para hacer la dilijeuciaaquella del finado doctor La Honda. Pe¬ru no pudo, porque se encontro eon unatrinchera insalvable i se re tiro mas ra-bioso que un hidrofobo. Caballeros dela confusion municipal de Hijiene, Salu-bridad i Olfato...; tenores de la policiade Desaseo: hagaulo por el jeneral yaque no por el publico: ordencn limpiaresos depositos i arrojar ldjos esas in-nnindiciiis, o sirvause ust3des...disponerlo convei/iente.—Por el bieu del periodismo chileno,

    deben Panoho Pndoto (recortero de "LaJNncion") i Belisario Villagran (el livia-nu de sangre) encarg r a los reportersde e.-,e diario borroneen c n mas cuidadolagacetilla, porque salen a veces dispa¬rates mas grandes que la pelota de lacirce1.—Los baneos de Santiago—hijos del

    ajiot.isiuo i de la usura—mantienen elcambio fluctuando entre veinticinco iveinticuatro peniques sobre Londres, esdecii el peso de papel nuestro con solo

    cincuenta centavos de valor en aquelrncrcado. jl son los accionistas en sumayon'a opositores, los inismos que hoipiden su voto i su concurso al pueblo!Hagan subir el cambio siquiera a la pari asi los ayudara el pueb!o. Obras s«.namores i n6 buenas razones.

    QuibicoslsEstimada Dorotea:

    Confie80 que a las hermosasLes digo iriis ciertas cosas;Pero tembien a la fea,Te lo digo sin rodeo,Yo no se por qu^...

    Q. I,. 0.o

    Una riirta me pediaUna estrofa i al instantwPot- pareoeile galartte,He la di i asi decia:Senorita, tiene ustd

    Entre labios de corales,Unos

  • EL CtTLEBRON

    FOLLETIN

    EL

    Del Boceaoio chileno.

    Ajena a todo percance vivia en elmundo una hermosa Judi'a, pero qui-so la malvada i tirana suerte que,adolescente ya i habiendo abando-nado el hogar paterno, su bellezadespertara el apetito de uu sultan,quien a fin de satisfacer cierta pa-sion se echo sobre ella, vibndose percircunstancias especiales en la obli-gacion deeondenarla a efcerno claus-tro, en una horrorosa fortaleza....Aquella judia estaba en ciuta.Pas6 un tiempo, relativaniente

    largo, sin que llegara el alumbra-miento, que vino a tener lugar a laspocas horas de su duro cautiverio.Fud varon. jPobre! la baldosa as-

    querosa i hedionda de una cloaca fubsu'cuna, el primer alimento a susptiLuoues; fub viciado i repugnante.El ser nacido en estas cojndiciones

    estaba condenada a una muerte se-gura i prematura.

    jCuan incomprensible es la justi—cia de Dios!Aquel varon parecia ser el reme-

    do de Hbrcules, apenas desata loslazos que lo ligan a su madre de eu-yas caricias no pudo disfrutar porqoeestaba escrito que su existencia ex-tinguiria la de aqublla, cuaudo ame-naza castigar la intamia i tiranl'a desuopresor.Aqu'el varon, que habia nacido en

    la oscuridad de un calabozo, ansiabala luz i la libertad, i aquella libertadi aquella luz iban acostarle la vida.jOuando condiciones mas angus-

    tiosas azotarou jarniis a un mortal!

    Sus primeros pasos dentro do lasparedes que lo aprisionaban, eranuna protests contra su suerte i uio.tivo de sbrias inquietudes para saverdugo.Aquellos movimientos de un res

    al comienzo de la vida, llevd a laexistencia del tirano un toreedor ti>inendo i sufrimientos incalculables.Al fin desididse bste a qubar de

    su cabeza aquella espada de Uamo-cles, constante amenaza a sus place-res.

    El sdtano tenia d< s prcrtns; ja-mils reo alguno salia per la. pueitade entrada.

    Consecuente con este piincipionuestro agraeiado i maravilloso pri-sionero salid por la que el reglaiuen-to le peimitia, donada que le f'tie elgoce de su preciada libertad.Nunca el leon en las'selvas afri-

    canas nrostrd mas pcterrci t puhuo-nar al saludar en la virjinkiad dci I saltas montafias al sol que c vieue aacariciar!

    ( Concluira.)

    LOS CARR1T0S.

    Nuestro peri6dico rejistrard entodos sus numeros esta seccii n, enla dial se zurrara sin piedad a todoempleado, de conductors a adminis-trador, que falte al cumplimieutode sus deberes para con el publico.No habra descorresia en nuestro

    lengnaje, pero seremos francos i muienbrjicos.—Las conductoras 300 i 288 de-

    ben ser mas moderadas i respetuo-sasen el servicio, evitando galanteosen presencia de les pasajeros.

    Imprenta—Oequion, IL