Jim W Goll - El Arte Perdido De La Intercesion(protegido).pdf

download Jim W Goll - El Arte Perdido De La Intercesion(protegido).pdf

If you can't read please download the document

Transcript of Jim W Goll - El Arte Perdido De La Intercesion(protegido).pdf

  • armado el arte de 24/5/05 4:49 PM Page 1

  • armado el arte de 24/5/05 4:49 PM Page 2

  • BUENOS AIRES - MIAMI - SAN JOS - SANTIAGO

    w w w . e d i t o r i a l p e n i e l . c o m

    armado el arte de 24/5/05 4:49 PM Page 3

  • El arte perdido de la intercesinJim W. Goll

    Publicado por:Editorial PenielBoedo 25 Buenos Aires C1206AAA - ArgentinaTel. (54-11) 4981-6034 / 6178e-mail: [email protected]

    www.editorialpeniel.com

    Originally published in the USA by Revival PressAn imprint of Destiny Image. Shippensburg, PA under the title: The lost art of intercessionCopyright1997 by Jim W Goll. USA

    Diseo de cubierta e interior: [email protected]

    Se utiliz la Biblia versin Reina Valera Revisin 1960, salvo cuando se indican otras: NVI (Nueva Versin Internacional) o TLA (Traduccin enLenguaje Actual).

    Ninguna parte de esta publicacin puede ser reproducida en ninguna formasin el permiso por escrito de Editorial Peniel

    Impreso en ColombiaPrinted in Colombia

    Goll, Jim.El arte perdido de la intercesin. 1a ed. Buenos Aires : Peniel, 2005Traducido por: Beatriz Sesoldi.ISBN 987-557-070-21. Vida Cristiana-Oracin. I. Sesoldi, Beatriz, trad. II. Ttulo CDD 248.32

    176 p. ; 21x14 cm.

    armado el arte de 24/5/05 4:49 PM Page 4

  • R e c o n o c i m i e n t o s

    Por aos, he tenido el gran privilegio de ser impac-tado por algunos de los ms grandes maestros y gene-rales de oracin. Sus depsitos en mi vida han sidoricos e irremplazables. Pero, es a los pequeos mayor-domos a quienes debo mi mayor agradecimiento.Agradezco al Seor por todos aquellos siervos que consacrificio han ayudado a sostener mis brazos a medidaque continuamos corriendo, con firmeza, la carreraque tenemos por delante.

    Tambin he tenido la bendicin de una familia queme ha permitido y bendecido para ser todo lo que pue-da ser en Dios, para ser la vasija nica para la que Diosme ha creado. Quiero agradecer a mi familia especial-mente a mis padres, Wayne y Amanda Goll por todo suapoyo. Gracias, mami, por marcar mi vida con el espri-tu de oracin a nuestro Rey.

    armado el arte de 24/5/05 4:49 PM Page 5

  • armado el arte de 24/5/05 4:49 PM Page 6

  • R e c o m e n d a c i o n e s

    Autoridad y poder residen en este libro porque proviene de unavida que ha hecho, y luego ensea. Finalmente, estas preciosas pie-dras forjadas estn delante de nosotros. Recree su vista y permitaque estas verdades cambien su vida! Preprese para dar un paseo poruna nueva dimensin de intercesin y adoracin en su vida personaly corporativa de oracin.

    Wesley Tullis, Director, The Jeric Center for Prayer andWorld Evangelization (Centro de Oracin y Evangelizacin delMundo Jeric), Colorado Springs, Colorado, EE.UU.

    Jim Goll es una de las personas de profeca e intercesin msapasionadas, respecto de las cosas de Dios, que haya conocido. Susenseanzas han sido muy tiles para m y s que sern de mucho en-riquecimiento para aquellos que lean este libro.

    Randy Clark. Pastor Principal, St. Louis Vineyard ChristianFellowship (Confraternidad Cristiana Vineyard de St. Luis), Glo-bal Awakening Team Leader (Lder del Equipo de Despertar Glo-bal), St. Louis, Missouri, EE.UU.

    Si quiere ser consumido en el altar de Dios, si quiere que su co-razn sea ensanchado para los propsitos de Dios en nuestra gene-racin, entonces sacar provecho de este libro. El salmista dice queDios confa en aquellos que le temen. El Seor confa diferentes co-sas a diferentes personas, de modo que nos necesitamos unos a otrospara estar completos. Jim Goll teme al Seor y el Seor le ha confia-do algunas cosas que yo necesitaba. Usted tambin las necesita.

    Dr. Don Finto, Pastor, Belmont Family of Churches (Familiade Iglesias Belmont), Nashville, Tennessee, EE.UU.

    armado el arte de 24/5/05 4:49 PM Page 7

  • Jim Goll ha tenido un impacto significativo personalmente enmi vida y en la Iglesia Harvest Rock. Es un hombre que escucha aDios y tiene el carcter para obedecer. Recomiendo mucho lo quetiene para decir acerca de la urgencia y del arte de la intercesin enesta hora crucial.

    Che Ann, D.Min., Seor Pastor, Iglesia Harvest Rock; Funda-dor de Harvest International Ministries (Ministerios Internaciona-les Harvest), Pasadena, California, EE.UU.

    He conocido a Jim Goll por ms de quince aos, y aprecio su pa-sin por Jess y su aptitud para la intercesin y la profeca. Jim fueel Director de la Escuela del Espritu en nuestro Grace Training Cen-ter (Centro de Entrenamiento Gracia) en la ciudad de Kansas, porseis aos, y sus clases estaban entre las favoritas de nuestros estu-diantes.

    Mike Bickle, Pastor Principal, Metro Christian Felowship(Confraternidad Cristiana Metro), Ciudad de Kansas, Missouri,EE.UU.; autor de Passion for Jesus (Pasin por Jess).

    No alcanzan las palabras para referirnos a la ltima contribucinde Jim Goll al arsenal de libros profundos y prcticos sobre la ora-cin. El arte perdido de la intercesin no es un tratado aburrido y aca-dmico sobre la oracin. No! Vibra con vida proftica, y secompleta con visitaciones angelicales, visiones y milagros. Es algoapasionante! Tambin, conociendo a Jim y a Michal Ann como lohago, estas historias no son meramente la narracin de segunda ma-no de las experiencias de otras personas, sino ms bien visitacionesde primera mano como aquellas en los das bblicos. He escuchadoa muchas personas hablar y ensear acerca de la oracin, pero JimGoll es an uno de los mejores. No eluda este libro.

    Wesley y Stacey Campbell, co-fundadores de Revival Now! Mi-nistries (Ministerios Avivamiento ahora!), Kelowna, British Co-lumbia, Canad.

    Somos epstolas escritas y ledas por todos los hombres. Lo quehace creble a este libro no es solo su agudeza en el ministerio de laintercesin, sino tambin el autor. Jim no es un principiante: es un

    armado el arte de 24/5/05 4:49 PM Page 8

  • oportuno guerrero. Sus escritos no son fragmentos recogidos de uninvestigador; ms bien son lecciones obtenidas en las trincheras dela experiencia. Jim vive la vida de un intercesor entonces lea y si-ga su ejemplo.

    David Ravenhill, Pastor, The Vineyard of Gig Harbor, Gig Har-bor, Washington, EE.UU-; autor de For Gods sake, Grow up! (Porcausa de Dios, crece!)

    armado el arte de 24/5/05 4:49 PM Page 9

  • armado el arte de 24/5/05 4:49 PM Page 10

  • C o n t e n i d o s

    Prlogo............................................................................................................13

    Introduccin ...................................................................................................15

    Captulo 1

    Restauremos el fuego de Moravia....................................................................17

    Captulo 2

    Restauremos el fuego en el altar.......................................................................27

    Captulo 3

    Restauremos el rol sacerdotal de la intercesin................................................39

    Captulo 4

    Restauremos el arte de suplicar su caso...........................................................57

    Captulo 5

    Restauremos la vigilia del Seor .....................................................................73

    Captulo 6

    Restauremos el camino desde la oracin hacia la presencia del Seor............89

    Captulo 7

    Restauremos la casa de oracin para todas las naciones...............................103

    Captulo 8

    Restauremos la expectativa de lo sobrenatural..............................................119

    Captulo 9

    Restauremos el Ministerio del quipo Apostlico (M.E.A.)............................141

    Captulo 10

    El da de la vigilia ha llegado........................................................................157

    armado el arte de 24/5/05 4:49 PM Page 11

  • armado el arte de 24/5/05 4:49 PM Page 12

  • P r l o g o

    En enero de 1995 el Seor nos dijo: Velen conmigo. En res-puesta nosotros invitamos a alrededor de veinte personas para llevara cabo desde las 22:00 del viernes hasta las 06:00 del sbado unanoche de vigilia, la cual consiste en no dormir por razones espiri-tuales. Esperamos en Dios en adoracin y oracin, y participamos encomunin a travs del cuerpo y la sangre de Cristo, en la Cena delSeor. Desde entonces cada viernes por la noche hemos hecho lomismo. Hemos celebrado la vigilia con cuatro mil vigas presentes.Grupos de vigilia se levantan ahora aqu y en el exterior. Nos en-contramos en el medio de una renovada visitacin en la que se ma-nifiesta la gloria del Seor!

    La oracin es la espina dorsal de la Iglesia. Dios est. Restauremosnuestra gentica espiritual mientras continuamos con la vigilia. Es-tamos experimentando una nueva dimensin de comunin con elSeor. l est redefiniendo nuestro entendimiento de la oracin.

    El Seor nos habla una nueva palabra acerca de la antigua pala-bra. La antigua palabra es: Oren! La nueva palabra es Oren cor-porativamente! El Seor abre nuestros ojos a esta simple verdad: laoracin es donde todo comienza y termina en el reino del espritu. Alles donde todo es alcanzado. La oracin es el verdadero cdigo gen-tico de la Iglesia. Hemos experimentado otros genes mutantes quenos han hecho evolucionar lejos del verdadero diseo de Dios parasu Cuerpo. Pero Dios no va a hacer que suceda nada sin oracin.

    Velar es una parte histrica de cada gran ministerio y de cadagran avivamiento. Un extracto del diario de John Wesley de 1739dice: El Sr. Hall, Kitchen, Ingram, Whitfield, Hutchings y mi her-mano Charles estuvimos presentes en nuestro festival del amor enFetter Lane, con alrededor de sesenta de nuestros hermanos. Apro-ximadamente a las 03:00, mientras continubamos en nuestrotiempo de oracin, el poder de Dios vino sobre nosotros de tal ma-nera que muchos gritaron de excesivo gozo y muchos cayeron alsuelo. Tan pronto como nos recuperamos un poco de lo reverente

    armado el arte de 24/5/05 4:49 PM Page 13

  • y maravilloso de su majestad, proclamamos a una voz: Te alaba-mos, oh Dios! Reconocemos que t eres el Seor!

    Joel y el pueblo de Israel, Wesley, los moravos y otros grupos hansido pioneros en la oracin nocturna. Ellos cultivaron la tierra yplantaron las semillas del corazn de Dios por la oracin corporati-va. Dios ahora riega las semillas del avivamiento y levanta vigas pa-ra recoger la nueva cosecha a travs de la oracin.

    Uno de estos vigas que el Seor ha levantado es Jim Goll. Ha si-do el privilegio de Bonnie y el mo estar ntimamente involucradosen las vidas de Jim y Michal Ann Goll por varios aos. Amamos suapasionado hambre por ver que se levante una generacin de guerre-ros de oracin.

    En febrero de 1996, en una conferencia en donde ambos minis-tramos, hice un llamado a vigas para que tomen su posicin. Unode los primeros en la fila fue, claro, mi querido amigo, Jim Goll.Mientras permaneca de pie ante m como un soldado que espera r-denes, el Espritu Santo se alz dentro de m y solt una proclama:T eres llamado como un general en la vigilia del Seor! Poco sa-ba en ese momento que Jim sera usado para escribir este libro nece-sario sobre El arte perdido de la intercesin: Restauremos el poder y lapasin de la vigilia del Seor. Con mucho gozo recomiendo este libro.

    Como atalayas del Seor, estamos parados en las brechas y conti-nuando las noches de vigilia para la liberacin y avivamiento de nues-tro pueblo, nuestras naciones y nuestro mundo. Esperamos que se nosuna en el muro de oracin, que mantenga la vigilia del Seor.

    MAHESH CHAVDAMINISTERIO INTERNACIONAL MAHESH CHAVDA

    IGLESIA TODAS LAS NACIONES, CHARLOTTE, CAROLINA DEL NORTE, EE.UU.

    armado el arte de 24/5/05 4:49 PM Page 14

  • I n t r o d u c c i n

    Tiene hambre de un autntico avivamiento en la Tierra? Ardesu corazn con pasin por ver a Jess recibir las recompensas de susufrimiento? Quiere hacer las obras de Cristo? Si es as, entoncespienso que Dios lo tuvo en mente cuando me impuls a escribir Elarte perdido de la intercesin.

    Necesito decirle desde el comienzo que estoy determinado a in-fectarlo con una enfermedad santa y una justa obsesin. Espero quese convierta en un total adicto a la oracin! Creo que Dios quiere vertoda una generacin de personas humildes y sacerdotales que se le-vante con pasin y uncin para estar tomados de Dios como l ha-ba estado tomado de ellos. Desesperadamente quiero ver este sueoconvertido en realidad.

    Tambin debera saber que en ninguna parte de las Escriturasencontrar el don de la intercesin listado, descrito y ni siquieramencionado! Encontrar nueve dones del Espritu descritos en 1Corintios 12, junto con los dones de liderazgo o equipamiento des-critos en Efesios 4, y una mezcla de los dos en el libro de Romanos.Incluso, en ningn lugar la intercesin es nombrada como un dono gracia. Por qu? Porque es el privilegio y deber de la casa de ca-da sacerdote en el reino de sacerdotes y reyes de Dios. Esto es paralos que hemos renacido!

    A medida que lee estas palabras, Jesucristo intercede continua-mente por usted y la Iglesia ante su Padre. Y lo invita a hacer lo mis-mo. De acuerdo a Romanos 8:34 y Hebreos 7:25, este ministerio deintercesin es continuo e inquebrantable.

    armado el arte de 24/5/05 4:49 PM Page 15

  • Jess, nuestra magnfica obsesin, es nuestro ms excelente abo-gado abogado intercesor, representante, y mediador con el Padre.l tom su lugar entre nosotros y nuestro pecado, y sigue siendonuestro intercesor entre nosotros y nuestro astuto enemigo, Satans.Se identific personalmente con toda nuestra depravacin y cargsobre s mismo los pecados de cada generacin humana. Luego Je-ss, el Cordero de Dios sin mancha y libre de culpa, llev nuestrospecados a la cruz y los removi para siempre muriendo como unhombre culpable de pecado para que nosotros furamos libres Loha hecho todo!

    Qu sucedera si este glorioso Cristo decidiera actuar como noso-tros por un momento? Qu sucedera si cruzara sus brazos hoy y di-jera al Padre: Yo ya hice mi parte. No voy a hacer nada ms? No,las Escrituras dicen que el Hijo incansable de Dios... puede salvarperpetuamente a los que por l se acercan a Dios, viviendo siempre pa-ra interceder por ellos (HEBREOS 7:25)

    Jesucristo quiere que usted y yo nos unamos a l all en la pre-sencia del Padre. Se unir a l en este camino poco transitado? lbusca por toda la Tierra aventureros espirituales que busquen y ex-caven los tesoros perdidos del gnero santo. Pagar el precio paraayudar a restaurar la gloria de Dios en la Tierra? Quiere unirse am? Entonces, contine leyendo, con valenta. Este libro fue escritojusto para usted.

    armado el arte de 24/5/05 4:49 PM Page 16

  • Captulo 1

    Restauremos el fuego de Moravia

    Como Ezequiel sentado en el valle lleno de huesos secos, noso-tros estbamos sentados en un gran cementerio lleno de lpi-das que marcaban el lugar de descanso de cientos de santos moravos.Estos casi olvidados guerreros de oracin han sido pioneros en algu-nas de las obras misioneras ms ricas y ms osadas en la historia dela Iglesia, pero en este da todo era silencio.

    Conducidos all por una misin proftica en esa agradable tar-de de febrero de 1993, diecinueve intercesores, incluyendo a mi es-posa Michal Ann y yo, hicimos una pausa para orar antes decompletar nuestra caminata por el cementerio. Nuestra meta eraalcanzar la torre de madera de oracin que tena vista al cemente-rio y a la Villa Morava de Herrnhut, localizada en la frontera sudes-te de Alemania, a travs de Polonia y la Repblica Checa. Mientrasestbamos sentados en el cementerio durante ese tiempo de som-bra oracin, el Seor habl a mi corazn: Hijo de hombre, pue-den estos huesos vivir?

    Y yo respond con la misma respuesta dada por Ezequiel miles deaos antes: Seor soberano, t lo sabes.

    Momentos ms tarde dejamos el cementerio y subimos la colinahacia la torre de oracin. Despus de abrir la puerta sub la escaleraen forma de espiral hacia el entrepiso circular en la cima de la torreviga de Moravia. Desde el punto favorable, pudimos ver ms all de

    armado el arte de 24/5/05 4:49 PM Page 17

  • los lmites del este de Alemania hacia la vecina Repblica Checa yPolonia, pero alguna mano invisible pareci simplemente alejarnosa todos de la vista. Mientras nos reunimos silenciosamente casi enun crculo, pudimos sentir un peso y una profunda expectativa quecreca en nuestros corazones. Algo iba a suceder...

    Repentinamente cada persona en la torre fue abrumada con unespritu imponente de intercesin, diferente a todo lo que siemprehabamos experimentado. Mientras orbamos, agonizbamos y ge-mamos bajo la obvia influencia del Espritu Santo, un fuerte vientosopl sbitamente en la torre donde estbamos parados; con su po-der se llev sombreros y bufandas. Todos sabamos que este fenme-no natural era una manifestacin visible de un poderoso mover delEspritu de Dios.

    Habamos hecho surgir los vientos de la uncin de Dios, y ese viento soplaba entre nosotros. Lo sentimos con la

    misma uncin que Dios dio una vez a los guerreros de oracin de Moravia del siglo XVIII!

    Como una persona, sentimos una profunda y apesadumbradacongoja. Sabamos lo que ocurra. Habamos viajado unos quincemil kilmetros como un equipo y experimentado la increble provi-sin y gua a lo largo de todo nuestro viaje para cumplir el mandatodel Espritu Santo. Nuestra misin era buscar a Dios por la uncindel espritu de oracin que una vez descans sobre el conde Niko-laus Ludwig von Zinzendorf y la comunidad de fe de Moravia. Aho-ra, as como el profeta Ezequiel hizo surgir los vientos de Dios enEzequiel 37, nosotros hemos hecho surgir los vientos de la uncinde Dios, y ese viento sopla entre nosotros. Lo sentimos con la mis-ma uncin que Dios dio una vez a los guerreros de oracin de Mo-ravia del siglo XVIII!

    Cuando el viento ces, esperamos. Fue completada nuestramisin? Fue terminada tan pronto como comenz? De algunamanera todos sabamos que Dios an no haba terminado con no-sotros. Lo confirmamos ms tarde, pero al rato nos sentimos como

    E l a r t e p e r d i d o d e l a i n t e r c e s i n

    18

    armado el arte de 24/5/05 4:49 PM Page 18

  • una mujer en medio de un parto, estbamos en un momento decalma entre contracciones. De repente fuimos golpeados espon-tneamente como una persona, con un espritu de congoja anms fuerte, y un segundo viento comenz a rugir a travs del vallehacia el entrepiso de la torre de oracin donde estbamos. Senti-mos que ese segundo viento haba trado una nueva ola de fe y un-cin para cumplir el mandato santo de hacer estallar este espritude oracin en las naciones.

    Inmediatamente sent una resplandeciente impresin en mi in-terior de que Dios quera levantar la casa de oracin por todas lasnaciones en ciento veinte ciudades, as como l respir su Esprituen los ciento veinte guerreros de oracin en el da de Pentecosts (VERMATEO 21:13; HECHOS 2). A partir de aquellas ciento veinte ciudades deoracin, Dios procuraba cubrir la Tierra con su gloria. Casi todo enmi vida ha sido conducido por ese divino acuerdo con Dios enHerrnhut. En ese momento supe que el resto de mis das seran in-fluenciados por lo que aconteci ese da en una torre sobre las tum-bas del Conde Von Zinzendorf y de los hermanos de Moravia.

    Tres hilos de verdadQu tenan los creyentes en Herrnhut que no tengamos nosotros

    hoy? Tiempo antes de pisar por primera vez la Repblica Checa an-tiguamente parte de Checoslovaquia, haba ledo libros y artculosque describan la comunidad cristiana comnmente llamada los mo-ravos. Su historia est entrelazada con las vidas y ministerios de al-gunos de los lderes eclesisticos ms importantes de los grandesdespertares y avivamientos que transformaron la sociedad occiden-tal en el siglo XVIII. Aprend que Dios les dio tres hilos alrededorde los cuales tejieron sus vidas, y esos hilos ayudaron a los moravosa convertirse en transformadores del mundo:

    Tenan unidad relacional, comunidad espiritual y vida sacrificial.

    El poder de su persistente oracin produjo una pasin divina ycelo por alcanzar al perdido. Muchos de ellos incluso se vendie-ron en esclavitud en lugares como Surinam, en Sudamrica, tansolo para poder llevar la luz del evangelio a sociedades cerradas.

    R e s t a u r e m o s e l f u e g o d e M o r a v i a

    19

    armado el arte de 24/5/05 4:49 PM Page 19

  • Los moravos fueron los primeros misioneros a los esclavos de St.Thomas en las Islas Vrgenes; fueron a lugares extraos llamados La-pland y Greenland y a muchos lugares de frica.

    El tercer hilo fue descrito por un lema por el cual vivieron: Na-da funciona a menos que alguien ore. Esto cobr la forma de uncompromiso corporativo con la oracin y ministerio continuo al Se-or. Esta oracin continu vigente las veinticuatro horas al da, lossiete das de la semana, cada da de cada ao por ms de cien aos!

    Los ms de cien aos de vigilia de oracin y de una explosin glo-bal de misioneros moravos marcaron uno de los movimientos mspuros del Espritu en la historia de la iglesia, y cambi radicalmentela expresin del cristianismo en esa poca. Muchos lderes hoy sien-ten virtualmente que cada gran esfuerzo misionero de los siglosXVIII y XIX sin importar la afiliacin denominacional fue, en unsentido muy real, una parte del fruto del servicio sacrificial y de laoracin proftica e intercesora de los moravos. Su influencia conti-na siendo sentida an en nuestros das. El Seor planea claramen-te incrementar esa influencia una vez ms.

    As como los ciento veinte creyentes permanecieron en el lugaralto en Jerusaln en Pentecosts y fueron bautizados en fuegopor el Espritu Santo prometido, aquellos que respondan al llama-do de Dios de permanecer ante su rostro tambin sern bautizadoscon un fuego santo. El grupo de creyentes que se reuni en Herrn-hut para alcanzar su sueo de libertad religiosa, estaba en el mis-mo estado que estn hoy la mayora de los cristianos. Vinieron deuna amplia diversidad de antecedentes religiosos. Durante los pri-meros cinco aos de su existencia comunal despus de la funda-cin de la comunidad en 1722, experimentaron altercados,disensiones y contiendas.

    No fueron mejores o peores que usted o yo, sino que hicieron unprofundo compromiso con Jesucristo y con la oracin, lo cual los trans-form y cambi para siempre. Comenzaron a pensar los pensamientosde Dios y a sentir una ardiente compasin por el perdido, como la deDios. Recibieron fe sobrenatural para abordar los desafos que en mu-chos casos les costara su libertad o sus propias vidas. An as, hicieron

    E l a r t e p e r d i d o d e l a i n t e r c e s i n

    20

    armado el arte de 24/5/05 4:49 PM Page 20

  • todo con fidelidad y gozo. Los moravos cambiaron el mundo porquepermitieron que Dios los cambie. Dios quiere cambiar el mundo nue-vamente y lo mira a usted y me mira a m. Est dispuesto a buscar elmismo fuego que inspir a los creyentes de Moravia hace dos siglos?

    El gozo y la confianza pacfica que los moravos exhibieron antela adversidad y la muerte fueron legendarios. El Conde Von Zinzen-dorf ense a los moravos a ser trovadores de Dios: primero mira-ban a la cruz y se regocijaban porque encontraban all una coberturapara todos sus pecados. Zinzendorf una vez declar: Somos el pue-blo feliz del Salvador. Los moravos han sido llamados el Pueblo dePascua, y tal vez ningn otro cuerpo de cristianos ha expresado, tanapremiantemente, su adoracin al Cordero exaltado.1

    El encuentro de WesleyJuan Wesley encontr por primera vez a los moravos durante un

    tormentoso viaje por el ocano. Su influencia fue destinada a trans-formar para siempre su vida y finalmente ayud a iniciar el GranDespertar que recorri Inglaterra y Amrica! El autor y maestro pro-ftico, Rick Joyner, public recientemente un folleto titulado, ThreeWitnesses (Tres testigos), que describe la obra milagrosa de los mora-vos, junto con su efecto sobre Juan Wesley en particular:

    Durante enero de 1736 Wesley estaba en un barco quecosteaba Amrica, el cual tambin llevaba un nmero demisioneros moravos. Fueron desafiados por su gran se-riedad y humildad, a hacer para otros pasajeros las tareasms bajas que ninguno de los pasajeros ingleses hara.Cuando ofrecieron pagarles por ello, lo rechazaron, res-pondieron que era bueno para sus corazones orgullo-sos, y que su amoroso Salvador haba hecho ms porellos. Algunos de los pasajeros se abusaban terriblemen-te de ellos, incluso los golpeaban o derribaban, peronunca devolvieron los golpes y ni siquiera se ofendan.

    Muchos percibieron a estos misioneros alemanes comocobardes, hasta que una gran tormenta irrumpi sobre

    R e s t a u r e m o s e l f u e g o d e M o r a v i a

    21

    armado el arte de 24/5/05 4:49 PM Page 21

  • el barco. Cuando la vela principal se raj y el mar co-menz a anegar el barco, los ingleses tuvieron pnico,sus terribles gritos se alzaron por sobre el tumulto de latormenta. Los moravos estaban sentados tranquilamen-te, cantando sus himnos. Despus, cuando a uno de losmoravos se le pregunt si estaba atemorizado durante latormenta, respondi: Gracias a Dios, no. Luego le pre-guntaron si sus mujeres e hijos estaban atemorizados, yl respondi: No; nuestras mujeres e hijos no tienenmiedo de morir. Wesley registr esto en su diario y agre-g: Despus de escuchar a los moravos fui a mis vecinosllorones y temblantes, y les seal la diferencia a la horadel juicio, entre aquel que teme a Dios, y aquel que nole teme. A las doce el viento ces. Este fue el da ms glo-rioso que haya visto hasta ahora.2

    Wesley saba que no posea lo que vio en aquellas simples perso-nas de fe, aquellas personas llamadas moravas. l era un ministro or-denado, pero an no haba recibido a Cristo como su salvador. Fuefascinado por la confianza de los moravos ante la muerte inminente.Saba que no tena lo que ellos tenan, y decidi que lo quera loque sea que esto fuera.

    El fuego de los creyentes moravos pareci encender un hambrepor Dios por dondequiera que iban. Esa hambre solo poda ser satis-fecha por un encuentro con el Dios viviente a quien ellos servan.Dios desea que cada creyente, misionero y ministro caminara, tra-bajara y adorara hoy con el mismo fuego que los moravos llevaronconsigo a incontables culturas y ciudades!

    Juan Wesley era un ministro ordenado, pero an no haba recibido a Cristo como su salvador. Fue fascinado

    por la confianza de los moravos ante la muerte inminente.Saba que no tena lo que ellos tenan, y decidi que lo

    quera lo que sea que esto fuera.

    E l a r t e p e r d i d o d e l a i n t e r c e s i n

    22

    armado el arte de 24/5/05 4:49 PM Page 22

  • Dios est deseoso de encender ese fuego otra vez! En este tiem-po lo que ms quiere es ver su fuego rugir a travs de continentes yculturas enteras a travs de los recursos de todo su cuerpo, la Igle-sia. A medida que lee estas palabras, el Espritu de Dios enciende co-razones alrededor del mundo, lleva a los creyentes a ponerse derodillas y a los pecadores a la cruz. Est deseoso de cubrir la Tierracon la gloria del Padre, pero ha sido comisionado a hacerlo a travsde las vidas transformadas de los seres humanos cados, quienes hansido redimidos por la sangre de Jesucristo, el Cordero de Dios.

    Hay un incidente involucrando a Aarn, el sacerdote, y al fuegode Dios, que describe la carga de mi corazn por este libro y la obrade Dios en esta generacin. Se encuentra en Nmeros 16:

    Y Jehov habl a Moiss, diciendo: Apartaos de en medio de es-ta congregacin, y los consumir en un momento. Y ellos sepostraron sobre sus rostros. Y dijo Moiss a Aarn: Toma el in-censario, y pon en l fuego del altar, y sobre l pon incienso,y ve pronto a la congregacin, y haz expiacin por ellos, por-que el furor ha salido de la presencia de Jehov; la mortandadha comenzado. Entonces tom Aarn el incensario, como Moi-ss dijo, y corri en medio de la congregacin; y he aqu quela mortandad haba comenzado en el pueblo; y l puso incien-so, e hizo expiacin por el pueblo, y se puso entre los muertosy los vivos; y ces la mortandad. Y los que murieron en aque-lla mortandad fueron catorce mil setecientos, sin los muertospor la rebelin de Cor (NMEROS 16:44-49, NFASIS MO).

    Aarn provee un cuadro vivo del intercesor. Cuando la congrega-cin de Israel pec por rebelarse contra sus lderes, Dios envi unjuicio sobre ellos en forma de plaga que mat alrededor de quincemil personas. Muchos ms hubieron muerto, pero Moiss dijo a Aa-rn, el sumo sacerdote, que rpidamente pusiera fuego del altar deDios en su incensario o recipiente, junto con el incienso. Luego Aa-rn corri literalmente en medio de la congregacin con el fuego deDios. Las Escrituras dicen que Aarn se puso entre los muertos y

    R e s t a u r e m o s e l f u e g o d e M o r a v i a

    23

    armado el arte de 24/5/05 4:49 PM Page 23

  • los vivos. El humo fragante que ascenda del incensario ardiente, amedida que Aarn lo meca de un lado a otro, form una lnea de de-marcacin entre dos grupos: los muertos y los vivos.

    Cules son las aplicaciones para hoy?Qu significa eso para nosotros? Asist a un servicio ortodoxo

    ruso en un esfuerzo de entender mejor los principios en este pasajedel Antiguo Testamento. La palabra Cantor se refiere a un sacerdoteque ora y canta cantos. Si alguna vez ha escuchado un canto grego-riano cantado con poder y uncin, entonces sabe cun hermoso yabsolutamente increble puede ser el canto de un cantor. El cantortiene un incensario, una vasija o un vaso que est lleno de incienso.Durante todo el ministerio del cantor, este libera continuamente unadulce fragancia y humo que llena el santuario. Muchas veces estecantor sacerdote est vestido con insignias sacerdotales reales, mien-tras camina entre el pueblo con sus instrumentos del sacrificio elincensario y el incienso. Recuerdo al cantor ortodoxo ruso que can-taba de los salmos en gran alabanza: El Seor es bueno. Y su miseri-cordia es para siempre.

    Dios quiere que su reino de reyes y sacerdotes tome, unavez ms, el fuego de su presencia y se precipite con celosanto hacia las personas en necesidad. Todo lo que tieneque hacer es encontrar un altar donde el fuego de Dios

    arda junto con una abundante provisin de dulce incienso.

    Luego o al pueblo decir a una voz: Amn. El Seor es bueno ysu misericordia es para siempre. Amn.

    Aquello que vi en el servicio ortodoxo fue lo que creo que es uncuadro muy preciso de lo que hizo Aarn. Sin embargo, en el da dela crisis cuando Aarn se par cerca de la Presencia shekinah de Diosen el Lugar Santsimo para tomar del fuego del altar, creo que fueconsumido con el celo del Seor de los Ejrcitos y se convirti enun radical!

    E l a r t e p e r d i d o d e l a i n t e r c e s i n

    24

    armado el arte de 24/5/05 4:49 PM Page 24

  • Eso es lo que Dios quiere hacer con usted y conmigo, y con cadapersona que invoque el nombre del Seor. Quiere quebrar el poderde la intimidacin en nuestras vidas y derribar el espritu de temorque rechaza y evade al desconocido. Una vez escuch a mi amigo,Paul Cain, uno de los profticos lderes estadistas de nuestros das,decir: Uno de los problemas que tenemos es que estamos tan ate-morizados de la plvora, que no tenemos fuego.

    Dios quiere que su reino de reyes y sacerdotes tome, una vez ms,el fuego de su presencia y se precipite con celo santo hacia las per-sonas en necesidad. Todo lo que tiene que hacer es encontrar un al-tar donde el fuego de Dios arda junto con una abundante provisinde dulce incienso. Quiere transformar nuestra generacin a travs desu gloria shekinah, as como transform a Aarn.

    Dios quiere usar a ms personas hoy que solo a Moiss y Aarn.Una de las nicas cosas acerca de la Iglesia del Nuevo Pacto es queDios ha autorizado y ordenado a cada creyente a hacer la obra delministerio! Personas claves, o lderes eclesisticos, no pueden ha-cer todo; de hecho, su trabajo o razn principal de estar de acuerdocon el apstol Pablo, es para perfeccionar a los santos para la obradel ministerio, para la edificacin del cuerpo de Cristo (EFESIOS 4:12).Dios quiere todo un ejrcito de obreros que hagan la tarea vital delministerio y construir su cuerpo, la Iglesia.

    La plaga en Nmeros 16 fue detenida porque Aarn se par en labrecha. Esta es la clsica definicin de un intercesor: uno que se pa-ra en la brecha por otro. Aarn se par en la brecha por su genera-cin, y la plaga se detuvo. Hay una plaga diablica que corredesenfrenadamente hoy a travs de nuestras iglesias, ciudades y na-ciones. Ahora el Seor llama a un pueblo sacerdotal para levantar yllevar personalmente el fuego santo de su Presencia para la salvacinde su generacin y para su gloria.

    Quin se parar en la brecha?Permtame acercarle esto a su hogar: Dios quiere poner su Es-

    pritu sobre usted de tal manera que responda a sus citacionescon una repeticin: S, me parar en la brecha aqu y ahora por

    R e s t a u r e m o s e l f u e g o d e M o r a v i a

    25

    armado el arte de 24/5/05 4:49 PM Page 25

  • mi generacin. Pondr a un lado cada intimidacin pattica y cadacomplicacin de la religin debilucha. Voy a hacer una diferencia:tomar voluntariamente la cruz de un intercesor. Pondr a un ladomi vida por causa de otros ante Dios.

    Dios est. Restauremos el antiguo fuego que una vez inspir a losmoravos a comenzar lo que en sus das fue la campaa misionerams grande desde el libro de los Hechos. Est. Restauremos su fue-go para usted y para m en esta generacin, porque quiere que reco-jamos su cosecha. El primer paso comienza con la restauracin delfuego en el altar de Dios.

    Notas 1. Anthony J. Lewis, Zinzendorf, El pionero ecumnico (Londres: S.C.M.

    Press, 1962), pp. 73-74.

    2. Rick Joyner, Tres testigos (Charlotte, Carolina del Norte: Morningstar Pu-

    blications, 1997), p. 56.

    E l a r t e p e r d i d o d e l a i n t e r c e s i n

    26

    armado el arte de 24/5/05 4:49 PM Page 26

  • Captulo 2

    Restauremos el fuego en el altar

    El fuego arder continuamente en el altar; no se apagar(LEVTICO 6:13).

    Hace varios aos el Seor me llam a pasar alrededor de un mescon l en un encierro solitario. Su propsito era claro: queracolocarme en una intensa posicin de Mara para poder escuchar cla-ramente lo que quera decirme.1 No me di cuenta entonces, pero las pa-labras que escuchara al final de aquellas semanas de oracin asiladaseran parte de la fundacin para mi ministerio durante el resto de es-ta dcada, y tambin para este libro. Luego aprend que l tambin di-jo lo mismo a otro miembro de su Cuerpo alrededor del mundo.

    Suspend mi itinerario de viaje y me situ lejos del telfono mscercano la voz que necesitaba or no necesita un telfono ni unfax. Durante ese perodo pas preciosas horas esperando en el Se-or, y l me bendijo una y otra vez mientras me sentaba a sus piesy escuchaba cada una de sus palabras. Al final de mi consagracin ala oracin, el Espritu Santo me dio una orden proveniente del tro-no del Padre: Es tiempo del fuego en el altar. Yo haba sido desper-tado en la noche unos pocos meses antes, y por dos horas mi mentehaba estado llena con ocho frases que mantuve circulando en mipensamiento mientras vea el rostro de Dios: Encendiendo altares...el fuego y el altar... altares encendidos... altares llameantes... el altar

    armado el arte de 24/5/05 4:49 PM Page 27

  • y la llama... altares encendidos... altares en fuego. Pero la frase quems me cautiv fue: Fuego en el altar.

    En ese momento no lo haba notado, pero esta era una cita exac-ta de una porcin de Levtico 6:9, que dice: Manda a Aarn y a sushijos, y diles: Esta es la ley del holocausto: el holocausto estar sobre elfuego encendido sobre el altar toda la noche, hasta la maana; el fuegodel altar arder en l (nfasis mo).

    El conde Von Zinzendorf saba que el fuego del altar significaba la oracin de los santos, y percibi esta palabracomo una orden literal para restaurar la oracin incesante

    delante del Seor. La historia de la iglesia y, por consiguiente, la historia del mundo, nunca ms

    sera la misma.

    Esto es seguido, cuatro versculos despus, por el mandato resu-mido: El fuego arder continuamente en el altar; no se apagar (LEV-TICO 6:13). De acuerdo al profesor Leslie K. Tarr, este es el versculoque el conde Von Zinzendorf recibi del Espritu Santo en 1727, elque inspir a la increble vigilia de oracin de cien aos de los mo-ravos, iniciada ese ao.2 El conde crey que esta referencia se referaal altar del sacrificio, pero tambin entendi que esta funcin sacer-dotal del Antiguo Testamento que involucra fuego y sacrificios, lle-vaba un mayor y perdurable significado en este lado de la cruz. Sabaque el fuego del altar significaba la oracin de los santos, y percibiesta palabra como una orden literal para restaurar la oracin ince-sante delante del Seor. La historia de la iglesia y, por consiguiente,la historia del mundo, nunca ms sera la misma.

    Una de las debilidades que percibo hoy en muchas iglesias de losEstados Unidos, es una profunda ignorancia e incluso un desdn ha-cia los tiempos del Antiguo Testamento. No es de sorprender que po-cos creyentes estadounidenses entiendan el libro de Hebreos o lasmuchas referencias de Jesucristo que provienen del Antiguo Testa-mento. Todo aquel que desee caminar ms cerca de Dios debe abra-zar toda su Palabra, incluyendo los libros del Antiguo Testamento.

    E l a r t e p e r d i d o d e l a i n t e r c e s i n

    28

    armado el arte de 24/5/05 4:49 PM Page 28

  • La revelacin del conde Von Zinzerdorf proveniente del Libro de Le-vtico es un ejemplo importante de cmo Dios puede usar sombras,caracteres de las relaciones y tratos del Antiguo Testamento para re-velar e ilustrarnos su obra hoy.

    De acuerdo a las instrucciones que Aarn, el sumo sacerdote, re-cibi a travs de Moiss en Levtico 16, antes de que el Sumo Sacer-dote pudiera pasar a travs del velo interno hacia el Ms Santo Lugaro Lugar Santsimo, tena que ministrar dos estaciones en las cortesexternas y tres dentro del Lugar Santo. Primero ofreca el sacrificiode sangre en el altar de bronce. Esto era seguido por el ceremonialdel lavamiento de agua en la fuente. Despus de entrar al Lugar San-to a travs del velo externo, el sacerdote se acercaba al candelero elque tiene siete lamparillas. La mesa del pan de la proposicin pre-ceda un altar de incienso el que descansaba inmediatamente enfrente del velo interior. Ms all del velo, en el Lugar Santsimo, es-taba el arca del pacto, con el propiciatorio escoltado por los queru-bines que lo cubran. Este era el lugar de comunin, el lugar dondela Presencia de Dios era manifestada y su gloria era hecha conocida.

    El calendario proftico de DiosDnde nos posicionamos corporativamente en la tabla proftica

    del tiempo de Dios? Las estaciones de servicio en el tabernculo deMoiss dibujan perfectamente la obra progresiva de Dios para per-feccionar a su Novia en la Tierra. La Reforma Protestante restaur lasverdades espirituales representadas por el altar de bronce y su sacri-ficio de sangre. Este simple pero profundo entendimiento de la jus-tificacin por la fe en la sangre de Cristo, es el punto de partida ennuestro viaje hacia la presencia de Dios.

    En 1800 Juan Wesley y el Santo Movimiento ayudaron a reclamarlas verdades espirituales de la fuente: el lugar de limpieza y santifica-cin. A la vuelta del siglo el Avivamiento Pentecostal regres el nfasisdel poder y los dones del Espritu representados en el candelero o lossiete candeleros de oro. Sesenta aos ms tarde esto fue seguido porla Renovacin Carismtica, el que destac el compaerismo de la par-ticin del pan como se exhiba en la mesa del pan de la proposicin.

    R e s t a u r e m o s e l f u e g o e n e l a l t a r

    29

    armado el arte de 24/5/05 4:49 PM Page 29

  • Tal vez hoy en el plan progresivo de Dios de manifestar la verdad,nos encontramos ministrando en el altar de incienso. As como el sa-cerdocio de los creyentes del Nuevo Testamento, estamos proftica-mente meciendo el censor de alabanza y oraciones hacia el SupremoSeor. Hoy nos paramos colectivamente ante el altar de incienso yel tiempo de encender nuestro incienso ha llegado!

    Un evento que cambia vidasEn enero de 1993 viaj a la Repblica Checa con un grupo de in-

    tercesores para unirnos a los creyentes de all en el bautismo de sunueva nacin para el Seor. Mientras estbamos parados en la plata-forma delante del Dan Drapals Christian Fellowship of Prague(Confraternidad Cristiana de Praga de Dan Drapal) unas series depalabras parecieron caer en mi mente: Has considerado la dimen-sin multi direccional de la oracin? Esta frase captur mi aten-cin, pero no tena tiempo para meditarla, ya que era tiempo parasoltar mi prxima declaracin. Entonces, las palabras: Recuerda,lo que sube debe bajar! ardan en mi conciencia. Qu era lo que elSeor trataba de decirme? Tiene la oracin ms de una direccin?Mis pensamientos fueron llevados rpidamente a Apocalipsis 8:3-5:

    Otro ngel vino entonces y se par ante el altar, con un in-censario de oro; y se le dio mucho incienso para aadirlo alas oraciones de todos los santos, sobre el altar de oro queestaba delante del trono. Y de la mano del ngel subi a lapresencia de Dios el humo del incienso con las oraciones delos santos. Y el ngel tom el incensario, y lo llen del fue-go del altar, y lo arroj a la tierra; y hubo truenos, y voces,y relmpagos, y un terremoto.

    Poda comenzar a verlo: Lo que sube baja! Nuestras oracionesse elevan desde nuestra humilde habitacin terrenal hacia su desti-no celestial. Los ngeles, que actan como asistentes del altar, to-man sus incensarios y los llenan con mucho incienso que son lasoraciones de los santos. Los ngeles se convierten en los cantores

    E l a r t e p e r d i d o d e l a i n t e r c e s i n

    30

    armado el arte de 24/5/05 4:49 PM Page 30

  • celestiales, mecen nuestras oraciones y alabanzas delante de nuestroSeor. Luego toman los incensarios y los llenan con fuego del altar ylo regresan a la Tierra. Seales y maravillas siguen mientras lo quesubi es enviado de regreso a la Tierra.

    Una de estas maravillas que son descritas especficamente enApocalipsis 8 es el relmpago. Asombroso, no? Cerca de un aodespus Dios me dio otra pieza del rompecabezas en un poderososueo que recib en Toronto, Ontario, Canad. Se refera al fuegodescendente de la ecuacin divina: Lo que sube debe bajar. Con-duca mi segunda Conferencia fuego en el altar en la ComunidadVineyard en Cambridge, un suburbio de Toronto, en diciembre de1993. Mi ltima noche, en el cuarto de invitados de la casa del pas-tor, tuve un sueo en el cual vi cientos de relmpagos consecutivosque hacan astillas y desembocaban en la Tierra desde los cielos. Nohaba personas ni palabras fueron dichas en el sueo, solo esta bri-llante lluvia de relmpagos que golpeaban continuamente la Tierra.

    No s que hora era, pero a alguna hora esa noche me despert delsueo y me di cuenta que la habitacin estaba llena con lo que lla-mo el destino de Dios. Luego, con mis ojos bien abiertos, vi gran-des letras de unos ochenta centmetros de altura colgando en lahabitacin, y decan: Job 36:32. Solo esper quietamente en la ha-bitacin y despus de un rato encend la luz y tom mi Biblia. Esta-ba temeroso y perplejo por lo que le en el versculo 32 y en lossiguientes.

    Toma entre sus manos el relmpago, y le ordena dar en elblanco. Su trueno anuncia la inminente tormenta, y hasta elganado se presagia su llegada. Al llegar a este punto, me pal-pita el corazn como si fuera a salrseme del pecho. Escu-cha, escucha el estruendo de su voz, el ruido estrepitoso quesale de su boca! Lanza sus rayos bajo el cielo entero, su res-plandor, hasta los confines de la tierra (JOB 36:32-37:3, NVI).

    Toma entre sus manos el relmpago, y le ordena que d en el blan-co. Aunque estas son las palabras de Eli, parecen seguro estar de

    R e s t a u r e m o s e l f u e g o e n e l a l t a r

    31

    armado el arte de 24/5/05 4:49 PM Page 31

  • acuerdo con el cuadro del fuego de Dios en Apocalipsis 8:3-5. Mstarde aprend que la palabra hebrea traducida como dar en el blancoes paga. Esta misma palabra es traducida como intercesin en Isaas59:16, donde Dios lamenta en el pasaje mesinico: Y vio que no habahombre, y se maravill que no hubiera quien se interpusiese (paga); y losalv su brazo, y le afirm su misma justicia (nfasis mo).

    La intercesin libera la luz brillante de Dios o relmpago paradar en el blanco en la Tierra, dirige el poder y la gloria de Dioshacia situaciones deseadas con resultados sobrenaturales! Un amigome envi un extenso estudio sobre el relmpago en la Biblia y sugi-ri que relmpago es la Palabra ungida de Dios que sale de la bocade los santos. Crea que las Escrituras quieren decir que cuando ha-blamos la Palabra de Dios, esta sale de nuestra boca como relmpa-go para interceder y dar en el blanco, y derrota completamente anuestros enemigos y trae el juicio de Dios a diversas situaciones,desnuda los corazones de los hombres y cumple lo que Dios orde-n que se cumpla. Tengo que estar de acuerdo, a medida que lo en-tiendo, en que esto est totalmente en lnea con la Biblia.

    El poder de la Palabra de Dios

    Cuando la Palabra de Dios sale, canales de agua viva aparecen enmedio de desiertos ridos. La Palabra de Dios ilumina todo, y nadapuede esconderse de su poder de iluminacin. Los poderes demo-nacos tiemblan y se desvanecen ante su presencia. Cuando la Pala-bra de Dios es enviada en fe y obediencia, esta har que las personasque nos rodean vean la gloria de Dios.

    Otro cuadro de esta funcin dinmica de paga es que la interce-sin pinta el objetivo, de modo que Dios puede apuntar haciareas de necesidad con su gloria! l establece su vistazo sobre esosobjetivos y da en el blanco con su relmpago o despliegues de subrillante presencia.3 Tenemos el privilegio de pintar objetivos sobreciudades, naciones, iglesias e individuos, garantizando puntos de ac-ceso a Aquel cuyas manos estn cubiertas con luz. Por esto clama-mos que la luz venza la oscuridad. Este sueo del continuoderramamiento de relmpagos desde el cielo vino en diciembre de

    E l a r t e p e r d i d o d e l a i n t e r c e s i n

    32

    armado el arte de 24/5/05 4:49 PM Page 32

  • 1993, siete semanas antes de que la explosin del Espritu comenza-ra despus de que el Seor enviara a Randy Clark a lo que entoncesera la Confraternidad Cristiana Vineyard, en el Aeropuerto de To-ronto. Desde entonces la lluvia de la Presencia de Dios sobre esa re-gin ha sido continua. La esposa de un pastor del Estado deWashington estaba en un servicio en Toronto y bajo la influenciadel Espritu Santo, cuando la voz del Seor le susurr y le dijo:

    Recuerdas todas las oraciones que has hecho por un aviva-miento? Este es el comienzo de ello.

    Desde entonces, incluso muchos han descubierto los fuegos deDios que rugen desde lugares como Toronto, Pensacola y Londres.

    La intercesin pinta el objetivo, de modo que Dios puede apuntar hacia reas de necesidad con su gloria!

    l establece su vistazo sobre esos objetivos y da en el blanco con su relmpago o despliegues

    de su brillante presencia.

    No solo es asombroso y sorprendente que nuestras oracionesafecten el destino de individuos o naciones, sino que Dios tambinnos diga: Regocjense de que les fue dado el magnfico privilegiode ministrarme en el altar celestial ms precioso! Regocjense de queel altar de incienso es el que est ms cercano a mi corazn. Ohqu bendito don y privilegio es esta santa cosa llamada oracin!

    Ms que cualquier otra cosa, la oracin es la invitacin del hom-bre enviada hacia el cielo para que la respuesta de Dios sea enviadahacia la Tierra, lo humano en intercambio por lo celestial!

    En 2 Crnicas 7:1-3 se describe gloriosamente este principio:

    Cuando Salomn acab de orar, descendi fuego de loscielos, y consumi el holocausto y las vctimas; y la gloriade Jehov llen la casa. Y no podan entrar los sacerdotesen la casa de Jehov, porque la gloria de Jehov haba lle-nado la casa de Jehov. Cuando vieron todos los hijos de

    R e s t a u r e m o s e l f u e g o e n e l a l t a r

    33

    armado el arte de 24/5/05 4:49 PM Page 33

  • Israel descender el fuego y la gloria de Jehov sobre la ca-sa, se postraron sobre sus rostros en el pavimento y adora-ron, y alabaron a Jehov, diciendo: Porque l es bueno, ysu misericordia es para siempre.

    Esto es lo que anhelamos! Lo hemos visto acontecer aqu y all,en Toronto, Londres y Pensacola, y despus en muchas otras ciuda-des a travs del globo. Pero debemos tener ms, Seor! Queremosver la gloria de Dios llenar la Tierra. Acontecer a travs del intercam-bio. Oraciones ascienden. Incienso se eleva. Seales de humo delhombre hacia el Supremo se elevan y declaran: Enva el fuego! Elfuego celestial del altar entonces se precipita y la gloria del Seor lle-na su casa una vez ms. Lo que sube debe bajar.

    Presentmonos en el altar de Dios como nuestro servicio espiri-tual de adoracin (VER ROMANOS 12.) Ofrezcamos los continuos sacrifi-cios de alabanza y el incienso de oracin. Y continuemos hacindolohasta que los ngeles tomen su incensario, lo llenen hasta desbordary enven nuevamente del fuego sobre el altar del cielo hacia nuestrasmoradas terrenales.

    An as, permita que el fuego sobre el altar haga acrobacias. Que lossacerdotes de Dios se postren delante de l. Que su gloria invada y lle-ne su casa hasta que todo el pueblo de Dios clame: Amn y amn!

    Sigamos el esquemaEl esquema del Antiguo Testamento del tabernculo de Moiss

    revela un antiguo y divino patrn, que marca la restauracin met-dica de la verdad y la prctica en la historia de la Iglesia. El tabern-culo fue dividido en tres reas, y cada rea fue equipada con piezasespecficas de mobiliario para propsitos especficos. El camino ha-cia la Presencia de Dios requera que el Sumo Sacerdote del AntiguoTestamento se mueva progresivamente desde la corte externa haciala corte interna el Lugar Santo y finalmente atravesase el velo ha-cia el Lugar Santsimo o Lugar Ms Santo. Estos pasos de revelacinprogresiva tienen un notable paralelo con el plan de Dios de restau-racin para la Novia de su Hijo, la Iglesia:

    E l a r t e p e r d i d o d e l a i n t e r c e s i n

    34

    armado el arte de 24/5/05 4:49 PM Page 34

  • La corte externa, donde el hombre pecadorviene a Dios en necesidad de salvacin

    A. La Reforma Protestante (Arrepentimiento y perdn: Primera Estacin del Cordero)

    1. Restauracin del altar del sacrificio.

    2. Restauracin del sacrificio de la sangre.

    3. Restauracin de la justificacin por la fe.

    B. El Movimiento de Santidad (Limpieza y Santificacin: Segunda Estacin del Cordero)

    1. Restauracin de la fuente de bronce.

    2. Restauracin del lavamiento de las manos.

    3. Restauracin de la limpieza y la santificacin.

    La corte interna, el Lugar Santo (solamente para sacerdotes)

    C. El Derramamiento Pentecostal (Iluminacin y uncin: Tercera Estacin del Cordero)

    1. Restauracin del candelero de oro.

    2. Restauracin del acto de encender y que ardan los siete candeleros de oro.

    3. Restauracin del poder y los dones del Espritu.

    D. El Derramamiento Carismtico (La porcin completa del Pan de

    Dios: Cuarta Estacin del Cordero)

    1. Restauracin de la mesa del pan de la proposicin..

    2. Restauracin de los doce panes, que representan a las doce tribus de Israel.

    3. Restauracin del compaerismo en el Cuerpo de Cristo.

    E. El Movimiento de Oracin (Adoracin y oracin: Quinta Estacin del Cordero)

    1. Restauracin del altar del incienso.

    2. Restauracin del fuego ardiendo continuamente sobre el altar.

    3. Restauracin de la adoracin y la oracin.

    R e s t a u r e m o s e l f u e g o e n e l a l t a r

    35

    armado el arte de 24/5/05 4:49 PM Page 35

  • El tiempo del incienso ha llegado! Que el altar del incienso ten-ga su lugar ms cerca de la cortina delante del Lugar Santsimo, sig-nifica la especificidad espiritual de oracin ms cercana al coraznde Dios.

    Tal vez la sexta estacin del Cordero ser descubrir toda unaIglesia de reyes y sacerdotes que ministran osadamente a Dios den-tro del Lugar Santsimo, en completa visin de un mundo inconver-so y de los principados y poderes del aire. Esto sera un literalcumplimiento del antiguo salmo de David en el cual dijo: El Seores mi Pastor, nada me faltar (...) Aderezas mesa delante de m en pre-sencia de mis angustiadores (SALMO 23:1, 5).

    Encuentro interesante, que si pregunta a personas en un servi-cio de adoracin en la Iglesia Harvest Rock, en Pasadena, o en laAsamblea de Dios de Brownsville, o en la Iglesia Anglicana HolyTrinity Brompton, en Londres, o en algunos de los lugares dondeel Espritu de Dios es derramado, todos hablarn en los mismostrminos. Dicen que sintieron la gloria y la Presencia de Dios quelos inundaba. Esta es una de las maneras en que experimentamosla presencia manifiesta de Dios, la cual es exactamente como elAntiguo Testamento describe la Presencia que descendi sobre elpropiciatorio entre los querubines de oro del arca del pacto en losdas de Aarn.

    Amigos mos, el Dios de Abraham, Isaac y Jacob est vivo hoy. Seha levantado para visitar a su pueblo, se sent en el trono de adora-cin y oracin que nosotros hemos hecho para l a travs de nues-tra oracin, alabanza, adoracin e intercesin.

    Algunas veces Dios rompe nuestros modelos tericos de ora-cin. Observe, l no es un Dios esttico. No es un Dios mansoque se alegra de permanecer dentro de nuestras limpias y pequeascajas, y paradigmas teolgicos. De acuerdo a las Escrituras, cuandonos atrevamos acercarnos a l, l se acercar a nosotros (VER SANTIAGO4:8) Eso significa que cuando se acerca al fuego consumidor de Dios,entonces l acerca a usted el fuego de su Presencia. Eso significa queusted y yo vamos a sentir el calor de Dios y que tambin vamos aapasionarnos.

    E l a r t e p e r d i d o d e l a i n t e r c e s i n

    36

    armado el arte de 24/5/05 4:49 PM Page 36

  • Est su corazn con fuego?

    Considere las cualidades del fuego. En el reino natural el fuegopurifica, abastece, ilumina y calienta. En el reino espiritual el fue-go es visto como el poder de Dios para juzgar, santificar, dar poder,inspirar, iluminar, revelar y calentar el corazn. Es tiempo de acer-carnos al altar de Dios y tomar los fuegos de Dios en nuestros co-razones. Hay otra clase de respuesta divina a nuestro fuego eincienso, elevado en adicin a su despacho de relmpago santo ha-cia la Tierra:

    ... descendi fuego de los cielos, y consumi el holocausto y lasvictimas; y la gloria de Jehov llen la casa. Y no podan entrarlos sacerdotes en la casa de Jehov, porque la gloria de Jehov ha-ba llenado la casa de Jehov (2 CRNICAS 7:1-2).

    La restauracin del fuego sobre el altar no es un fin en s mismo.Sino que es el primer paso en una progresin hacia nuestro amorosoDios. En el prximo paso Dios quiere que nuestros ojos y corazonesmiren hacia afuera, desde nosotros hacia los dems, con compasin,como la de nuestro gran Sumo Sacerdote y Principal Intercesor.

    Notas

    1. La Posicin de Mara es la postura de adoracin y clamor sincero,

    mientras usted est sentado a los pies de Jess, con l como su nico y total

    punto de atencin. Esto est en contraste con la cercana posicin de Marta.

    Marta se ocupaba de los detalles del trabajo, y es caracterizada por mucha dis-

    traccin, preocupacin y cuidado. Su ocupacin la mantena alejada de las pa-

    labras y del rostro de Jess (ver Lucas 10:38-42).

    2. Leslie K. Tarr, Una reunin de oracin que dur cien aos, Revista Decisin

    (Asociacin Evangelstica Billy Graham, mayo de 1977). Usado con permiso.

    3. Este trmino brillante presencia es parte de otra visin concerniente a

    la mayor arma de guerra espiritual de Dios, la cual cubro en detalle en el ca-

    ptulo 6 de este libro, llamado Restauremos el camino desde la oracin hacia

    la Presencia del Seor.

    R e s t a u r e m o s e l f u e g o e n e l a l t a r

    37

    armado el arte de 24/5/05 4:49 PM Page 37

  • armado el arte de 24/5/05 4:49 PM Page 38

  • Captulo 3

    Restauremos el rol sacerdotal

    de la intercesin

    Vosotros tambin, como piedras vivas, sed edificados como casaespiritual y sacerdocio santo, para ofrecer sacrificios espirituales

    aceptables a Dios por medio de Jesucristo (1 PEDRO 2:5).

    H ace varios aos estaba ministrando en Phoenix, Arizona,EE.UU., cuando vi una visin tomar forma en frente de m. Viuna oruga que pareca estar tejiendo algo, y me di cuenta que esta-ba formando un capullo a su alrededor. Cuando lleg el tiempo deque finalmente emerja de su crislida, esta oruga tuvo que luchar pa-ra escapar de su matriz de transformacin. Sin embargo, mientrasobservaba, la criatura luch hasta que finalmente emergi como unamariposa completamente formada, ataviada con colores brillantes eiridiscentes. Cuando pregunt al Seor acerca de esto, me dijo: Esla Iglesia en metamorfosis.

    Casi todos estaran de acuerdo en este punto del tiempo que laIglesia est en un lugar de cambio. Pero si estamos para lograr laplenitud de todo lo que Dios ha profetizado que seamos, entoncesdebemos permitir al Espritu Santo que sea nuestro tutor y nosconduzca a la morada secreta del Dios Altsimo. Es all en su pre-sencia, escondidos de la influencia del mundo, donde somos cam-biados en otra dimensin y expresin de su gloria. Todos tenemosun designio divino para estar encerrados con Dios en un lugar

    armado el arte de 24/5/05 4:49 PM Page 39

  • secreto. Somos una raza sacerdotal en transicin. Somos llamadosa ejercer presin a Dios a travs de Cristo y vencer nuestros obst-culos carnales y distracciones del mundo, de modo de poder colabo-rar con l para cumplir sus planes y propsitos. La vida cristiana esuna vida de cambio, de metamorfosis de lo antiguo a lo nuevo, detransformacin de gloria en gloria, a medida que admiramos elrostro de Jess en el Ms Santo Lugar.

    Entonces emergeremos de nuestra santa soledad ataviados con sugloria iridiscente, rehechos completamente como expresiones, demuchas facetas, de su amor, de su naturaleza y de su gloria. Sabemosdnde estamos y lo que somos ahora. Pero Dios tiene un plan, unbosquejo a partir del cual trabaja. Esto es lo que la Palabra de Diosdice en que deberamos convertirnos:

    Y nos ha hecho para nuestro Dios reyes y sacerdotes, y rei-naremos sobre la tierra (APOCALIPSIS 5:10).

    Pues si por la trasgresin de uno solo rein la muerte, mu-cho ms reinarn en vida por uno solo, Jesucristo, los quereciben la abundancia de la gracia y del don de la justicia(ROMANOS 5:17).

    As que, hermanos, os ruego por las misericordias de Dios,que presentis vuestros cuerpos en sacrificio vivo, santo,agradable a Dios, que es vuestro culto racional. No os con-formis a este siglo, sino transformaos por medio de la re-novacin de vuestro entendimiento, para que comprobiscul sea la buena voluntad de Dios, agradable y perfecta(ROMANOS 12:1-2).

    Si hay alguna cosa que yo quisiera plantar en su corazn, sera esta:la oracin no es una actividad y no es una aplicacin. Es vida halladaen una persona. Una vez que usted ve a Jess, una vez que las vendascaen de sus ojos en la gloria de su Presencia, sus actitudes respecto ala oracin cambiarn totalmente! Esta cosa de la oracin, esta cosa dela intercesin, de pararse en la brecha, de hacer una splica a un supe-rior, no es una tarea difcil! Es un gozo. Se llama vida en el Reino.

    E l a r t e p e r d i d o d e l a i n t e r c e s i n

    40

    armado el arte de 24/5/05 4:49 PM Page 40

  • Los paralelos entre los deberes de los sacerdotes del Antiguo Tes-tamento que sirvieron en el tabernculo de Moiss y la misin sacer-dotal de los creyentes hoy, son demasiado importantes para ignoraro descartar. Aunque la clase de sacrificios que ofrecemos hoy y nues-tras razones de ofrecerlos son dramticamente diferentes, an es tilestudiar el sacerdocio del Antiguo Testamento. Podemos ampliarnuestro conocimiento y entendimiento de la oracin si examinamoslas funciones sacerdotales de los hijos de Aarn, porque esas funcio-nes fueron instituidas por Dios mismo, como una clase y sombra delgran sacerdocio de Jesucristo y de aquellos que lo siguieron.

    A medida que estudiamos los patrones del Antiguo Testamento,deberamos recordar que cada creyente es llamado a ser un sacerdo-te para el Seor hoy. Aquellos deberes no estn limitados solo a ungrupo selecto, y necesitamos entender que no hay mayor deber queun creyente pueda realizar que orar! Esta es la principal funcin delcreyente y sacerdote hoy.

    Removamos los bloqueosEn septiembre de 1991 estaba ministrando en la ciudad de Nue-

    va York con mi esposa Michal Ann, cuando la Presencia del EsprituSanto vino a reposar sobre m, temprano en la maana. Comenc aescuchar su voz a hablarme claramente la siguiente frase: Liberarnuevos entendimientos de identificacin en la intercesin por loscuales las bases legales de los derechos de los poderes demonacosdel aire que subsisten, sern removidas. Entonces, en esa hora mipueblo hablar mi Palabra y derribar al enemigo.

    De todos modos, qu es esta cosa de identificacin en la inter-cesin? Creo que es un arte perdido, y es tal vez uno de los mayo-res aspectos de la verdadera intercesin, pero incluso el ms pasadopor alto. Es la capacidad y funcin de identificarse personalmentecon las necesidades de los dems, de tal manera que en el coraznusted sea uno con ellos por medio del Espritu Santo. Es expresadocuando nos identificamos con Jess y seguimos sus pasos, porquesus pasos nos conducirn ms all de las cuatro paredes de nuestrasiglesias, hacia las calles de un mundo quebrado lleno de prostitutas,

    R e s t a u r e m o s e l r o l s a c e r d o t a l d e l a i n t e r c e s i n

    41

    armado el arte de 24/5/05 4:49 PM Page 41

  • criminales, perdedores, y de personas quebradas y heridas; en otraspalabras, a personas reales con problemas reales. l nos conduce aun sacerdocio genuino donde, como nuestro Maestro y Sumo Sacer-dote, podamos ser tocados por las dolencias, tentaciones y batallasde otros (VER HEBREOS 4:15).

    La nica manera en que podemos interceder genuina y efectiva-mente es con un corazn con compasin, contricin y desespera-cin, con un corazn que palpita con los sufrimientos de otros comosi fueran propios.

    Qu es esta cosa de identificacin en la intercesin?Creo que es un arte perdido, y es tal vez uno de los

    mayores aspectos de la verdadera intercesin, pero inclusoel ms pasado por alto. Es la capacidad y funcin de

    identificarse personalmente con las necesidades de los dems, de tal manera que en el corazn usted sea uno con

    ellos por medio del Espritu Santo.

    A travs del trabajo interior del Espritu de revelacin, podemosidentificarnos con los juicios justos de Dios los cuales son oportu-nos, e incluso experimentar su gran pasin por expresar su gracia ymisericordia. Nuestros ojos sern abiertos a la horrible condicin delas personas y a los pecados especficos que bloquean su camino ha-cia la cruz. Entonces, eligiendo ser uno con ellos, dejando a un ladonuestra posicin por causa de otros, nuestros corazones sern en-cendidos por el Espritu de Dios para pronunciar gritos de confesiny de indecible intercesin a favor de ellos. A medida que de nuestroscorazones confesemos pecado, desgracia, fracaso y humillacin alSeor por ellos, quitaremos todo obstculo del enemigo de modoque aquellos por quienes nos ocupamos, vengan a la cruz en arre-pentimiento y restauracin.

    Esta forma de intercesin es un arte perdido en nuestra modernasociedad materialista y orientada al xito de hoy. Necesitamos mspersonas con un corazn como el del apstol Pablo, quien escribien la angustia de un verdadero intercesor:

    E l a r t e p e r d i d o d e l a i n t e r c e s i n

    42

    armado el arte de 24/5/05 4:49 PM Page 42

  • Verdad digo en Cristo, no miento, y mi conciencia me da tes-timonio en el Espritu Santo, que tengo gran tristeza y conti-nuo dolor en mi corazn. Porque deseara yo mismo seranatema, separado de Cristo, por amor a mis hermanos, losque son mis parientes segn la carne (ROMANOS 9:1-3, NFASIS MO).

    Busqumoslo por estas profundas obras en nuestras vidas, de mo-do que en nuestros das el Seor, el Juez de todo, nos halle paradosen la brecha por nuestra Iglesia, por nuestra nacin, y por el necesi-tado y el perdido. Tal vez la identificacin en la intercesin es la bo-da del espritu de revelacin, descrita en Efesios 1:7-8, con elespritu de conviccin descrita por Jess, quien convencera al mun-do de pecado, de justicia y de juicio (VER JUAN 16:8).

    El Espritu Santo ilumin ciertas Escrituras con nuevo entendi-miento a la luz de la palabra que recib en la ciudad de Nueva York,particularmente este pasaje en el Libro de Isaas :

    Y dir: Allanad, allanad; barred el camino, quitad los tro-piezos del camino de mi pueblo. Porque as dijo el Alto ySublime, el que habita la eternidad, y cuyo nombre es elSanto: Yo habito en la altura y la santidad, y con el que-brantado y humilde de espritu, para hacer vivir el espritude los humildes, y para vivificar el corazn de los quebran-tados (57:14-15).

    El Espritu quiere tomar pasajes de las Escrituras como este y ca-sarlos con revelacin y conviccin. Entonces nos traer revelacin yentendimiento proftico, y nos mostrar cmo usar la Palabra deDios como motoniveladoras santas, para quitar del camino el obs-tculo del pecado y anular la maldicin sobre la Tierra.

    Pablo escribi: Y al que vosotros perdonis, yo tambin; porquetambin yo lo que he perdonado, si algo he perdonado, por vosotros lo hehecho en presencia de Cristo, para que Satans no gane ventaja algu-na sobre nosotros; pues no ignoramos sus maquinaciones (2 CORINTIOS2:10-11, NFASIS MO). Dios quiere que oremos e intercedamos con gran

    R e s t a u r e m o s e l r o l s a c e r d o t a l d e l a i n t e r c e s i n

    43

    armado el arte de 24/5/05 4:49 PM Page 43

  • poder y efectividad, no dando golpes tontos al aire como un boxea-dor pobremente entrenado (VER 1 CORINTIOS 9:26). El Espritu Santo quie-re ensearnos cmo remover las bases legales de los poderesdemonacos del aire, que subsisten, de modo que todo obstculodiablico sea removido.

    La pasin de la intercesin brota del corazn de Jesucristo mis-mo, quien dijo: Alzad vuestros ojos, y mirad los campos, porque ya es-tn blancos para la siega (JUAN 4:35B). Pienso que Jess aqu dice algoque normalmente no comprendemos. Si verdaderamente levantamosnuestros ojos para ver con los ojos de Dios, nuestra visin va a serllena con la horrible condicin de personas heridas que estn sepa-radas de Cristo! En un sentido, no necesitamos pedir a Dios unacarga especial para ir a los campos. Solo necesitamos abrir nues-tros ojos para ver a los hombres como Dios los ve. Entonces nues-tros corazones sern movidos con una ardiente compasin queproviene directamente del corazn de Padre de Dios.

    Cuadros de sacerdocioLas races de nuestro gran ministerio sacerdotal se extienden des-

    de aos antes de nosotros, precediendo y anunciando el intento dela invasin de Dios de la historia humana a travs de su Hijo, Jesu-cristo. El primer sacerdote registrado en las Escrituras pudo bien ha-ber sido Adn, quien ministr en nombre de Dios y la creacin deDios en el jardn del Edn. Entonces tal vez lo vemos en el sacrificioaceptado de Abel. Pero el primer individuo llamado kohen, o sacer-dote, fue Melquisedec, rey de Salem:

    ... sacerdote del Dios Altsimo, sac pan y vino; y le bendi-jo, diciendo: Bendito sea Abram del Dios Altsimo, creadorde los cielos y de la tierra; y bendito sea el Dios Altsimo,que entreg tus enemigos en tu mano. Y le dio Abram losdiezmos de todo (GNESIS 14:18-20).

    Incluso el primer sacerdote fue cuidadoso de ministrar en dosdimensiones: hacia Dios en nombre de los hombres, y hacia los

    E l a r t e p e r d i d o d e l a i n t e r c e s i n

    44

    armado el arte de 24/5/05 4:49 PM Page 44

  • hombres en nombre de Dios. Dios, ms tarde, estableci el sacerdo-cio aarnico como parte de las instrucciones que le dio a Moiss enel Monte Sina, donde tambin le dio la ley registrada en tablas depiedra. Le dijo a Moiss que construyera una tienda de acuerdo a li-neamientos muy especficos, como su habitacin porttil en mediode su pueblo, mientras viajaban hacia la tierra prometida. Esta tien-da fue llamada la tienda de la Presencia de Dios y el tabernculode Moiss. Contena tres reas principales concntricas a las que so-lamente los sacerdotes de la tribu de Lev podan entrar, y solo des-pus de haber sido ceremonialmente limpios.

    La primera rea, justo dentro de las cortinas de la tienda, era elpatio o lugar externo. Era el ms grande de los tres espacios; con-tena el altar de bronce y el lavabo de bronce, donde la sangre de lossacrificios de animales inocentes sin defectos era derramada, y don-de sus cuerpos eran ofrecidos a Dios mediante fuego. El derrama-miento de la sangre y el sacrificio del inocente por el culpable enaquellos sacrificios, anunciaba el derramamiento de la sangre ino-cente de Cristo y su sacrificio voluntario en la cruz, para quitar elpecado del mundo.

    Era en el lavabo de bronce donde los sacerdotes sangrientos se la-vaban antes de entrar en la tienda. A continuacin estaba la tiendaprincipal, un rea cubierta que alojaba el Lugar Santo y la tercerarea cercada llamada el Ms Santo Lugar (o Lugar Santsimo, donderesida la gloria shekinah de Dios, o Presencia). Estos espacios repre-sentaban niveles de santidad en la Tierra. Cuanto ms se ingresabaen el tabernculo, ms estrictos eran los requerimientos de santidad.

    Los sacerdotes ministraban bajo el antiguo pacto y seguan unaserie progresiva de rituales, para prepararse para ministrar ante laPresencia del Santo Dios en el tabernculo. Primero, los sacrificiosde sangre eran ofrecidos para la expiacin del pecado en el patio ex-terno. Se requera primero que el sacerdote viniera al lugar del sacri-ficio antes de poder entrar al tabernculo y ministrar al Seor. Solodespus de que Aarn, el sumo sacerdote, hubo hecho un sacrificiode sangre en el altar por su pecado y lavado en el lavabo, poda pa-sar a travs del primer velo hacia el Lugar Santo.

    R e s t a u r e m o s e l r o l s a c e r d o t a l d e l a i n t e r c e s i n

    45

    armado el arte de 24/5/05 4:49 PM Page 45

  • Cuando Jess entreg su vida por nosotros y derram su sangreen la cruz, expi o pag por nuestro pecado para siempre, y su san-gre derramada se convirti en una fuente que fluye, un lavabo santoque nos limpia de todo pecado. Se convirti en el camino vivo y enla puerta eterna hacia el Lugar Santo de Dios, donde solo los sacer-dotes podan entrar. En ese lugar nosotros, as como los sacerdotesdel Seor, ofrecemos sacrificios de alabanza, culto y adoracin, guia-dos y baados por la luz de su Palabra, y sostenidos por el pan de suPalabra y la confraternidad de su cuerpo quebrado, la Iglesia.

    Vayamos ms all del veloLuego atravesamos el velo hacia el Lugar Santsimo y nos paramos

    delante del arca del pacto, donde el querubn de oro cubre con sus alasel propiciatorio, el lugar de la Presencia manifiesta de Dios. El propi-ciatorio es escasamente visible a travs del humo dulcemente fragan-te del incienso de nuestras oraciones, alabanza y adoracin. Solamenteel sumo sacerdote poda entrar a este lugar en los das anteriores a lacruz, y luego solamente una vez al ao en el Da de la Expiacin.

    Cada funcin del sacerdocio aarnico representa una verdad acerca de la relacin del hombre con Dios, que

    necesitamos entender a la luz de la cruz.

    Las funciones de los sacerdotes del Antiguo Testamento anuncianla gran realidad que Dios desea ver manifiesta en su pueblo sacerdo-tal hoy. El escritor de Hebreos declara: Pero ahora tanto mejor minis-terio es el suyo, cuanto es mediador de un mejor pacto, establecido sobremejores promesas (HEBREOS 8:6). Luego compara cuidadosamente loque llamo la gloria de la primer casa la relacin de los judos conDios a travs de la ley y el sacrificio de animales con la gloria dela casa postrera la relacin de todos los hombres con Dios el Pa-dre a travs de la sangre de su Hijo, el Cordero de Dios, Jesucristo.

    Cada funcin del sacerdocio aarnico representa una verdad acer-ca de la relacin del hombre con Dios, que necesitamos entender ala luz de la cruz.

    E l a r t e p e r d i d o d e l a i n t e r c e s i n

    46

    armado el arte de 24/5/05 4:49 PM Page 46

  • En el Antiguo Testamento solo el sumo sacerdote poda entrar allugar de la residencia de Dios y tener comunin con l. Bajo elnuevo pacto llevado a cabo por la muerte de Jesucristo, todo creyen-te es un sacerdote.

    Los sacerdotes de la antigedad conocan a Dios ritualmente, y enuna relacin que estaba limitada por el temor sin una revelacin delamor. Hoy todo creyente puede conocer a Dios ntima y personalmen-te en una relacin marcada por el amor, la misericordia y la gracia.

    Los sacrificios aparentemente interminables del antiguo pacto te-nan que ser repetidos cada vez que el sacerdote entraba al tabern-culo. Hoy podemos acceder a Dios en todo tiempo, a travs de lasangre de Jess, quien pag la deuda por nuestro pecado de una vezy para siempre. Nuestros pecados son cubiertos por su sangre, y lnos ha apartado para s nos ha santificado como su preciada pose-sin, su Novia.

    Los descendientes de Abraham conocan a Dios como el Esprituinvisible que viva en una tienda y por un corto tiempo, en una ca-sa de piedra. Hoy Dios ha cumplido su promesa y ya no reside enuna tienda. En cambio, vive entre hombres y mora en nuestros co-razones en la persona del Espritu Santo. Este mismo Espritu reve-la a Dios a cada creyente en un nivel personal y, como resultado,tenemos ntima comunin con Dios.

    Las funciones sacerdotales del Antiguo Testamento nos sealannuestros deberes como hijos de Dios en el Nuevo Testamento. Aho-ra hemos sido hechos sacerdotes y reyes en la lnea del Mesas, co-mo hijos e hijas de Dios. Sin embargo, nuestro sacerdocio todavaincluye los instrumentos de la cruz y un altar de sacrificio, as comolo fue para el Seor!

    Y deca a todos: Si alguno quiere venir en pos de m, niguese as mismo, tome su cruz cada da, y sgame. Porque todo el quequiera salvar su vida, la perder; y todo el que pierda su vidapor causa de m, ste la salvar (LUCAS 9:23-24).

    As que, hermanos, os ruego por las misericordias de Dios, quepresentis vuestros cuerpos en sacrificio vivo, santo, agradable

    R e s t a u r e m o s e l r o l s a c e r d o t a l d e l a i n t e r c e s i n

    47

    armado el arte de 24/5/05 4:49 PM Page 47

  • a Dios, que es vuestro culto racional. No os conformis a estesiglo, sino transformaos por medio de la renovacin de vuestroentendimiento, para que comprobis cul sea la buena voluntadde Dios, agradable y perfecta (ROMANOS 12:1-2).

    Dios intent formar para s un Reino de sacerdotes y reyes. lsiempre ha deseado confraternizar con nosotros en el altar del in-cienso. Ahora desea llamarnos ms cerca, ms all del velo de sepa-racin, de manera de poder encontrarnos y comunicarse connosotros en el Ms Santo Lugar de su Presencia manifiesta. De mo-do que, observe, el sacerdocio aarnico del Antiguo Testamento fuesolo una sombra de lo que Dios realmente dese hacer una vez queel Cordero sacrificado completaba su misin de redencin.

    Tipos y sombras o no, ciertos aspectos del sacerdocio de la anti-gedad fueron, no obstante, ordenados aplicarse en nuestros das.En Levtico 16 Dios dio a Moiss instrucciones muy detalladas acer-ca de las leyes de expiacin y la progresin sacerdotal hacia la pre-sencia de Dios, y ellos contienen algo que usted y yo necesitamosentender en nuestros das:

    Despus tomar un incensario lleno de brasas de fuego delaltar de delante de Jehov, y sus puos llenos del perfumearomtico molido, y lo llevar detrs del velo. Y pondr elperfume sobre el fuego delante de Jehov, y la nube del per-fume cubrir el propiciatorio que est sobre el testimonio,para que no muera (LEVTICO 16:12-13).

    Manda a los hijos de Israel que te traigan para el alumbra-do aceite puro de olivas machacadas, para hacer arder laslmparas continuamente. Fuera del velo del testimonio, enel tabernculo de reunin, las dispondr Aarn desde latarde hasta la maana delante de Jehov; es estatuto perpe-tuo por vuestras generaciones (LEVTICO 24:2-3).

    Estas ordenanzas para el Lugar Santo y el Lugar Santsimo hablande estatutos perpetuos para todas las generaciones. Perpetuo an

    E l a r t e p e r d i d o d e l a i n t e r c e s i n

    48

    armado el arte de 24/5/05 4:49 PM Page 48

  • significa para siempre, incluso en nuestra generacin. No sabaDios lo que deca? Pero pens que estbamos bajo un nuevo pacto.Todas las cosas son nuevas; lo antiguo ha pasado. Entonces, ququiere decir Dios con para siempre en este contexto?

    Salir de las sombras hacia la luzDios no nos exige que mantengamos una vigilia sobre un fuego

    en una tienda o en un templo de piedra, pero la realidad revelada enel principio permanece perpetua. Los sacrificios que deberamosofrecer al Seor como sacerdotes y reyes incluyen sacrificios de ac-cin de gracia, alabanza, adoracin, oracin incesante y el serviciode intercesin. Esta es la razn por la que es necesario que Dios tra-te el llamado a la intercesin como una parte vital de todo esfuerzopor restaurar en su Iglesia el sacerdocio de todos los creyentes.

    No hay vuelta en esto: cada sacerdote de Dios es llamado y ungi-do para orar e interceder. Un sacerdote sin oracin no es un sacer-dote. As como las oraciones y la intercesin de Aarn con elincienso y el fuego del altar salvaron las vidas de miles el da que Co-r se rebel en Nmeros 16, nuestras oraciones e intercesin hacenla diferencia para las personas hoy!

    Se dio cuenta que en ninguna parte de las Escrituras la oracin,la alabanza, la adoracin y la intercesin son tcnicamente llamadosun don espiritual especial? No est all en ningn lugar se en-cuentra! Sabe por qu? Es el derecho de cada sacerdote! Dios es unpatrn de igual oportunidad, y el ministerio de la oracin y la ala-banza es la descripcin del trabajo de cada autntico sacerdote.

    Cada sacerdote de Dios es llamado y ungido paraorar e interceder. Un sacerdote sin oracin no es unsacerdote. As como las oraciones y la intercesin deAarn con el incienso y el fuego del altar salvaron lasvidas de miles el da que Cor se rebel en Nmeros

    16, nuestras oraciones e intercesin hacen la diferencia para las personas hoy!

    R e s t a u r e m o s e l r o l s a c e r d o t a l d e l a i n t e r c e s i n

    49

    armado el arte de 24/5/05 4:49 PM Page 49

  • Definamos nuestros trminosDe acuerdo a Merriam-Webster, la palabra interceder significa in-

    tervenir entre las partes con vistas a reconciliar diferencias: media-dor.1 La palabra original en latn significa bsicamente ir entre.Como notamos en el captulo previo, la palabra hebrea para interce-sin en el pasaje mesinico de Isaas 59:16 es paga. Esta significa li-teralmente dar en el blanco.

    La importancia de la intercesin en nuestros das no puede ser so-breestimada, an Satans ha sido muy exitoso en sus intentos de con-vencer a los cristianos de que la oracin es principalmente un ejerciciointil en futilidad. Para los estadounidenses orientados a la accin enparticular, la oracin parece ser la cosa ms tonta que podan hacer entiempo de crisis, estrs o emergencia. Jess pensaba de otra manera!

    En todos los Evanglicos encontramos a Jess que desaparecapara pasar noches enteras en ferviente oracin antes de ministrar alas masas el da siguiente. Eligi pasar su ltima noche antes de lacrucifixin en el Jardn de Getseman en oracin. En nuestros dashay incontables historias de intervencin sobrenatural a travs delpoder de la oracin e intercesin.

    El poder del inciensoJackie Pullinger-To es una maravillosa misionera radical, mujer

    de Estado que sirve al Seor en Hong Kong. A la edad de 19 aos fuesubyugada con la pasin de servir a Dios. Aunque ella no saba dn-de iba a ser, se ofreci incondicionalmente a l para su servicio. Diosle dijo que tomara un bote en particular, de modo que se subi al bo-te; no saba dnde iba a llevarla. Desembarc en Hong Kong y fuellevada a un lugar llamado la Ciudad Amurallada. All encontr aun hombre que era jefe de los seores de la droga en la Ciudad Amu-rallada. l tena un hermano llamado Alie que estudiaba para ser unmonje budista. Alie tambin enfrentaba cargos en la corte por ser unsupuesto cmplice con otros siete hombres, del asesinato de un ri-val de las drogas.

    Jackie comenz a visitar esa crcel de Hong Kong, cada semana,para ministrar y testificar a esos hombres, y especficamente a Alie.

    E l a r t e p e r d i d o d e l a i n t e r c e s i n

    50

    armado el arte de 24/5/05 4:49 PM Page 50

  • Cuatro de los hombres vinieron al Seor casi inmediatamente. Peroa pesar de que Jackie visitaba la crcel cada da por nueve meses ydaba testimonio a Alie acerca de Jess, a travs de un grueso vidriodivisorio, l era inconmovible.

    Alie no lo admitira, pero tena mucho miedo de morir por un cri-men que no cometi. Semana tras semana, Jackie Pullinger-To con-tinu ministrndolo:

    S que tienes miedo, Alie. S que tienes terror de morir, peroquiero decirte que hay un Dios amoroso. Hay un Dios de justicia quesabe todas las cosas y l es un Padre de misericordia. Y yo he alista-do a cristianos de todo el mundo para que oren y ayunen cada mir-coles por ti, Alie.

    Aunque Alie escuchaba y entenda las cosas que Jackie deca, anse rehusaba a venir al Seor porque su corazn estaba endurecido.

    Un da el director de la crcel y un asistente pasaron por la cel-da de Alie y se hicieron el uno al otro la observacin de que ha-ban olido algo. Ellos no saban qu era la extraa fragancia, peropensaban que era alguna clase de perfume delicado con un olorfragante. Comenzaron a hacer preguntas a Alie acerca de la fra-gancia, pero Alie dijo:

    Qu olor?

    Perplejos, los dos hombres preguntaron a otros reclusos acercadel olor, hasta que toda la crcel se llen del olor fragante de ese ex-trao perfume.

    Finalmente, el director de la crcel envi autoridades a la celda deAlie. Inspeccionaron su cuerpo y no encontraron nada. Cuando olie-ron el aire que lo rodeaba, afirmaron y dijeron

    S, el olor es de aqu.

    An as Alie no ola nada. Cuando los guardias se fueron, Alie co-menz a preguntarse, Qu es ese olor? Luego una pequea pala-bra golpe su interior. Era este un simple mensaje: Oh, esmircoles! Repentinamente, record las palabras de Jackie. Estabaoliendo a oracin! Se dio cuenta que toda su celda estaba llena con elaroma fragante de las oraciones de los santos.

    R e s t a u r e m o s e l r o l s a c e r d o t a l d e l a i n t e r c e s i n

    51

    armado el arte de 24/5/05 4:49 PM Page 51

  • Mientras Jackie continuaba visitando a Alie, hablaban de estas co-sas. Un da Alie recibi a Jess mientras Jackie oraba por l a travsdel vidrio divisorio. El Espritu Santo vino sobre l y Alie comenza hablar en otras lenguas. El tiempo del juicio de Alie lleg. Alie fuedelante del juez, quien lo liber sin or el caso!

    La fragancia de la oracinAlie fue salvo por causa de las oraciones ofrecidas a Dios en su fa-

    vor. Tantas oraciones fueron dirigidas a l en su pequea celda, queel aire fue saturado con el dulce incienso de la intercesin. Cuandolos creyentes de todo el mundo comenzaron a ejercer sus deberes sa-cerdotales y a ofrecer el incienso de la intercesin delante de la Pre-sencia del Seor, el aire en la celda de esa prisin de Hong Kong fuetan llena con oracin que an los inconversos podan oler su fra-gancia! El fruto de la oracin fue que Alie rindi su vida a Jess. Al-guien huele sus oraciones? Puede alguien decir qu da es, por lafragancia de su intercesin?

    Las leyes de Dios son inmutables, incluyendo las leyes naturalesde gravedad: Lo que sube debe bajar! La ley de gravedad se apli-ca aqu. En los das de Aarn, el incienso de la oracin creaba unanube a medida que el humo fragante del incienso cubra el propicia-torio sobre el arca del pacto. Entonces Dios descenda y destilaba suscualidades visibles en medio de la nube donde se comunicaba con elSumo Sacerdote. La Presencia de Dios siempre descenda despusque la fragancia de la oracin ascenda.

    En nuestros das todo un reino de sacerdotes ha sido autorizado ycomisionado a ministrar en la Presencia de Dios y a ofrecer oracin,alabanza, adoracin e intercesin incesante por todos los hombres.

    He ponderado todas estas cosas a la luz de Apocalipsis 5:8, vers-culo que abre una ventana para nosotros hacia las operaciones y fun-ciones del reino celestial. Juan nos dice que hay un altar en el cielodonde los ngeles ministran al Seor continuamente. Un ngel tieneun incensario que debe ser similar al recipiente de fuego de los sa-cerdotes aarnicos.

    E l a r t e p e r d i d o d e l a i n t e r c e s i n

    52

    armado el arte de 24/5/05 4:49 PM Page 52

  • Otro ngel vino entonces y se par ante el altar, con un in-censario de oro; y se le dio mucho incienso para aadirlo alas oraciones de todos los santos, sobre el altar de oro queestaba delante del trono. Y de la mano del ngel subi a lapresencia de Dios el humo del incienso con las oraciones delos santos. Y el ngel tom el incensario, y lo llen del fue-go del altar, y lo arroj a la tierra; y hubo truenos, y voces,y relmpagos, y un terremoto (APOCALIPSIS 8:3-5).

    La Biblia dice que el ngel tom el incensario y lo llen con fuegodel altar mezclado con incienso. Al lado del altar en el cielo, hay tam-bin un tazn de oro llen con incienso. Qu es el incienso? Apoca-lipsis 5:8 nos dice que este incienso es la oracin de los santos.

    Cul es la respuesta del Seor a la fragancia del incienso denuestras oraciones elevadas ante l? l ordena a un ngel que vuel-que ese tazn y vierta las oraciones de los santos sobre el fuego delaltar! Luego el ngel toma el incensario y lo llena con fuego del al-tar y del incienso de las oraciones de los santos, y enva el fuego des-de el cielo sobre la Tierra.

    Como hemos dicho antes: lo que sube debe bajar. Cuando las oracio-nes de los santos se elevan como incienso delante del trono de Dios, sejuntan en un tazn de oro y arden nuevamente con el fuego del altar enla presencia del Dios Altsimo. Esto ilustra cmo nuestras oraciones sonmultiplicadas y saboreadas por Dios antes de l responder enviando sufuego a la Tierra como oracin respondida. Esta es la dimensin multi-direccional de la oracin. Recuerde: lo que sube debe bajar.

    Dios atiende a las oraciones de los santos. Los creyentesson vasijas que ayudan a hacer una diferencia donde

    el juicio termina y la misericordia comienza.

    Dnde sern liberados los juicios?Lo interesante es que la Biblia no dice dnde en la Tierra estos

    juicios sern liberados. Por qu? Antes de liberar el juicio, Dios

    R e s t a u r e m o s e l r o l s a c e r d o t a l d e l a i n t e r c e s i n

    53

    armado el arte de 24/5/05 4:49 PM Page 53

  • siempre atiende primero al tazn de oro, las oraciones de los santos.Primero escucha a los sacerdotes que ministran en el tabernculo enel altar del incienso, que es el acto sacerdotal de la intercesin. Loscreyentes son vasijas que ayudan a hacer una diferencia donde el jui-cio termina y la misericordia comienza.

    Dios ha elegido constituir todo un Reino de sacerdotes interceso-res como Abraham quien intercedi por Lot y las ciudades de So-doma y Gomorra, Moiss quien se par entre la ira de Dios y losisraelitas, repetidamente, Job quien intercedi por sus amigos y lmismo fue sanado y restaurado, Ester la aldeana que se convirtien reina y se arriesg hasta la muerte para interceder por la salvacinde toda su nacin y Daniel cuya intercesin por su nacin se ex-tendi ms all de su propio tiempo, hacia los ltimos das antes delregreso final del Mesas.

    An ms notable es el hecho de que Dios quiere que moldeemosnuestro sacerdocio despus del ministerio continuo de nuestro GranSumo Sacerdote, Jesucristo, quien ... puede tambin salvar perpetua-mente a los que por l se acercan a Dios, viviendo siempre para interce-der por ellos (HEBREOS 7:25).

    Expongamos las mentiras del enemigoPermtame decirle esto para el beneficio de todo aquel que ha

    comprado por desconocimiento las mentiras desesperadas del ene-migo, acerca de la supuesta inutilidad de la oracin:

    La oracin funciona. La oracin es poderosa. La oracines una de nuestras armas ms mortales y efectiva par