JM-62-2016 - La Doctrina · Reglamento para la Administración Integral de Riesgos; d) Actividades...

27
JM-62-2016 Reglamento de Gobierno Corporativo Capitulo 7. Auditoría Interna JM-62-2016, JM-102-2011, C OBI T 4.1, COBIT 5 By Juan Antonio Vásquez

Transcript of JM-62-2016 - La Doctrina · Reglamento para la Administración Integral de Riesgos; d) Actividades...

Page 1: JM-62-2016 - La Doctrina · Reglamento para la Administración Integral de Riesgos; d) Actividades de control, contenidas en políticas, procedimientos y sistemas, que incluyan revisiones

JM-62-2016Reglamento de Gobierno CorporativoCapitulo 7. Auditoría Interna

JM-62-2016, JM-102-2011, COBIT 4.1, COBIT 5By Juan Antonio Vásquez

Page 2: JM-62-2016 - La Doctrina · Reglamento para la Administración Integral de Riesgos; d) Actividades de control, contenidas en políticas, procedimientos y sistemas, que incluyan revisiones

Reglamento de Gobierno CorporativoCapitulo 7. Auditoría Interna

CAPÍTULO I: DISPOSICIONES GENERALES

Artículo 2: Definiciones

Sistema de control interno: Es el conjunto de reglas y controles que gobiernan la estructura organizacional y operativa de una institución, incluyendo mecanismos de reporte y funciones de administración de riesgos, cumplimiento y auditoría interna.

Page 3: JM-62-2016 - La Doctrina · Reglamento para la Administración Integral de Riesgos; d) Actividades de control, contenidas en políticas, procedimientos y sistemas, que incluyan revisiones

Reglamento de Gobierno CorporativoCapitulo 7. Auditoría Interna

CAPÍTULO VI: CONTROL INTERNO

Artículo 14: Elementos del sistema de control interno

Las instituciones deben implementar un sistema de control interno considerando la naturaleza y volumen de las operaciones que realizan, que comprenda los elementos siguientes:

Page 4: JM-62-2016 - La Doctrina · Reglamento para la Administración Integral de Riesgos; d) Actividades de control, contenidas en políticas, procedimientos y sistemas, que incluyan revisiones

Reglamento de Gobierno CorporativoCapitulo 7. Auditoría Interna

a) Ambiente de control que incluya:

1. Una cultura organizacional que fomente en todo el personal de la institución principios, valores y conductas que enfatice la importancia de los controles internos y de su cumplimiento;

2. Disposiciones claras y definidas para la separación de funciones; la delegación de autoridad y responsabilidad; el establecimiento del grado de dependencia e interrelación entre las distintas áreas de la institución.

Page 5: JM-62-2016 - La Doctrina · Reglamento para la Administración Integral de Riesgos; d) Actividades de control, contenidas en políticas, procedimientos y sistemas, que incluyan revisiones

Reglamento de Gobierno CorporativoCapitulo 7. Auditoría Interna

b) El establecimiento de planes operativos congruentes con el plan estratégico de la institución, los cuales deben estar documentados;

c) Los procedimientos para la administración integral de los riesgos a que está expuesta la institución a que se refiere el Reglamento para la Administración Integral de Riesgos;

d) Actividades de control, contenidas en políticas, procedimientos y sistemas, que incluyan revisiones de desempeño operativo, aprobaciones y autorizaciones de transacciones y actividades, desembolso de fondos, salvaguardas de activos, cumplimiento de leyes y disposiciones aplicables; y, verificaciones realizadas por la auditoría interna;

Page 6: JM-62-2016 - La Doctrina · Reglamento para la Administración Integral de Riesgos; d) Actividades de control, contenidas en políticas, procedimientos y sistemas, que incluyan revisiones

Reglamento de Gobierno CorporativoCapitulo 7. Auditoría Interna

e) Sistemas de contabilidad, de información y de comunicación para capturar, procesar y proporcionar información precisa, correcta y oportuna y, que permita a la institución sus objetivos; y,

f) Monitoreo y evaluación permanente del sistema de control interno, con el propósito de determinar su eficacia, oportunidad y validez, así como corregir deficiencias oportunamente.

Page 7: JM-62-2016 - La Doctrina · Reglamento para la Administración Integral de Riesgos; d) Actividades de control, contenidas en políticas, procedimientos y sistemas, que incluyan revisiones

Reglamento de Gobierno CorporativoCapitulo 7. Auditoría Interna

CAPÍTULO VII: AUDITORÍA INTERNA

Artículo 15: Auditoría interna

La auditoría interna deberá ser una actividad independiente y objetiva, que examina con un enfoque sistemático la efectividad de la administración integral de riesgos, del sistema de control interno y del gobierno corporativo para agregar valor y mejorar las operaciones de la institución.

Page 8: JM-62-2016 - La Doctrina · Reglamento para la Administración Integral de Riesgos; d) Actividades de control, contenidas en políticas, procedimientos y sistemas, que incluyan revisiones

Reglamento de Gobierno CorporativoCapitulo 7. Auditoría Interna

Artículo 16: Funciones de la auditoría interna

La auditoría interna tendrá las funciones siguientes:

a) Evaluar anualmente la idoneidad y efectividad de las políticas y procedimientos de gobierno corporativo, del sistema de control interno y del manual de gobierno corporativo, e informar del resultado al Comité de Auditoría.

b) Evaluar anualmente la eficacia de los procesos de gestión integral de riesgos, proponer acciones a adoptar e informar al Comité de Auditoría;

Page 9: JM-62-2016 - La Doctrina · Reglamento para la Administración Integral de Riesgos; d) Actividades de control, contenidas en políticas, procedimientos y sistemas, que incluyan revisiones

Reglamento de Gobierno CorporativoCapitulo 7. Auditoría Interna

c) Verificar el proceso utilizado para la evaluación de la suficiencia de capital de la institución en relación a su exposición al riesgo;

d) Verificar el cumplimiento de las políticas y procedimientos aprobados por el Consejo, y elaborar propuestas sobre acciones a adoptar con relación a los incumplimientos e informar al Comité de Auditoría;

e) Validar la integridad de los sistemas de información en la institución;

Page 10: JM-62-2016 - La Doctrina · Reglamento para la Administración Integral de Riesgos; d) Actividades de control, contenidas en políticas, procedimientos y sistemas, que incluyan revisiones

Reglamento de Gobierno CorporativoCapitulo 7. Auditoría Interna

f) Revisar la confiabilidad, integridad y oportunidad de los registros contables y los reportes financieros, así como los reportes no financieros cuando proceda;

g) Informar de manera inmediata al Consejo y al Comité de Auditoría cualquier deficiencia o irregularidad relevante que se haya encontrado como consecuencia de las auditorías realizadas y proponer medidas correctivas; y,

h) Otras que le sean asignadas por el Consejo o por el Comité de Auditoría.

Page 11: JM-62-2016 - La Doctrina · Reglamento para la Administración Integral de Riesgos; d) Actividades de control, contenidas en políticas, procedimientos y sistemas, que incluyan revisiones

Reglamento de Gobierno CorporativoCapitulo 7. Auditoría Interna

Artículo 17: Plan anual de trabajo

La auditoría interna deberá elaborar un plan anual de trabajo que considere los riesgos a los que está expuesta la institución, el cual será evaluado por el Comité de Auditoría, previo a su aprobación con el Consejo, la cual debe hacerse a más tardar el treinta y uno (31) de diciembre del año anterior al que se trate. Este plan debe incluir el alcance, objetivos, asignación de recursos y el cronograma de las actividades programadas.

Page 12: JM-62-2016 - La Doctrina · Reglamento para la Administración Integral de Riesgos; d) Actividades de control, contenidas en políticas, procedimientos y sistemas, que incluyan revisiones

Reglamento de Gobierno CorporativoCapitulo 7. Auditoría Interna

Artículo 18: Informes de auditoría interna

La auditoría interna deberá preparar informes escritos de los resultados finales de cada auditoría o parciales en casos especiales. Los informes de auditoría deben contener una descripción del alcance y objetivos de la revisión, los resultados, las conclusiones y las recomendaciones.

La auditoría interna deberá presentar trimestralmente un reporte de ejecución del plan de trabajo al Comité de Auditoría, dentro del mes siguiente de finalizado el trimestre calendario que corresponda.

Page 13: JM-62-2016 - La Doctrina · Reglamento para la Administración Integral de Riesgos; d) Actividades de control, contenidas en políticas, procedimientos y sistemas, que incluyan revisiones

Reglamento de Gobierno CorporativoCapitulo 7. Auditoría Interna

Dicho reporte deberá contener un resumen de las auditorías y otras actividades realizadas durante el trimestre, la identificación de las principales deficiencias o irregularidades encontradas y las medidas correctivas propuestas, así como los avances en la implementación de dichas medidas.

En caso de deficiencias o irregularidades relevantes, se deberá proceder conforme lo indicado en la literal g) del artículo 16 de este reglamento.

Page 14: JM-62-2016 - La Doctrina · Reglamento para la Administración Integral de Riesgos; d) Actividades de control, contenidas en políticas, procedimientos y sistemas, que incluyan revisiones

Reglamento de Gobierno CorporativoCapitulo 7. Auditoría Interna

Artículo 19: Responsable de la auditoría interna

El responsable de la auditoría interna deberá ser persona solvente, honorable, con grado académico de licenciatura en el área contable y de auditoría, con conocimientos y experiencia en las actividades que la institución realiza y sus riesgos.

La institución no podrá nombrar o contratar como responsable de la auditoría interna a una persona que haya sido removida de ésta u otra institución conforme lo establecido en el artículo 101 de la ley de Bancos y Grupos Financieros.

Page 15: JM-62-2016 - La Doctrina · Reglamento para la Administración Integral de Riesgos; d) Actividades de control, contenidas en políticas, procedimientos y sistemas, que incluyan revisiones

Reglamento de Gobierno CorporativoCapitulo 7. Auditoría Interna

Artículo 20: Auditoría interna de grupos financieros

En el caso de las instituciones que forman parte de un grupo financiero, estará permitido que la persona responsable de la auditoría interna de una institución sea designada como responsable de la auditoría interna de otras instituciones del mismo grupo.

Page 16: JM-62-2016 - La Doctrina · Reglamento para la Administración Integral de Riesgos; d) Actividades de control, contenidas en políticas, procedimientos y sistemas, que incluyan revisiones

Reglamento de Gobierno CorporativoCapitulo 7. Auditoría Interna

Artículo 21: Unidad Administrativa de Cumplimiento

La Unidad Administrativa de Cumplimiento a que se refiere el artículo 57 de la Ley de Bancos y Grupos Financieros dependerá del Comité de Auditoría, y tendrá las funciones siguientes:

a) Velar porque el personal cumpla con las leyes y disposiciones aplicables a las actividades de la institución del país y, cuando proceda, en el extranjero;

Page 17: JM-62-2016 - La Doctrina · Reglamento para la Administración Integral de Riesgos; d) Actividades de control, contenidas en políticas, procedimientos y sistemas, que incluyan revisiones

Reglamento de Gobierno CorporativoCapitulo 7. Auditoría Interna

b) Informar al Comité de Auditoría, trimestralmente, dentro del mes siguiente de finalizado el trimestre calendario que corresponda, y cuando la situación lo amerite, sobre el cumplimiento de las leyes y disposiciones aplicables y sobre las medidas adoptadas en caso de incumplimiento, así como proponer medidas correctivas adicionales de ser necesario;

c) Verificar que la información enviada periódicamente a la Superintendencia de Bancos, cumpla con las características y los plazos establecidos en las disposiciones aplicables;

Page 18: JM-62-2016 - La Doctrina · Reglamento para la Administración Integral de Riesgos; d) Actividades de control, contenidas en políticas, procedimientos y sistemas, que incluyan revisiones

Reglamento de Gobierno CorporativoCapitulo 7. Auditoría Interna

d) Velar porque el personal de la institución tenga conocimiento de las leyes y disposiciones aplicables, de forma que su cumplimiento, objetivos e implicaciones sean comprendidos por el personal que corresponda; y,

e) Otras que le asigne el Consejo.

Esta unidad deberá ser independiente d las unidades de negocio y unidades operativas y tendrá acceso a la información que sea necesaria para cumplir con sus responsabilidades, así como la facultad de comunicarse directamente con cualquier miembro del personal de la institución.

Page 19: JM-62-2016 - La Doctrina · Reglamento para la Administración Integral de Riesgos; d) Actividades de control, contenidas en políticas, procedimientos y sistemas, que incluyan revisiones

Reglamento de Gobierno CorporativoCapitulo 7. Auditoría Interna

Esta unidad deberá elaborar un plan anual de trabajo, el cual será aprobado por el Comité de Auditoría a más tardar el treinta y uno (31) de diciembre del año anterior al que se trate. Este plan debe incluir el alcance, objetivos, asignación de recursos y el cronograma de las actividades programadas.

Page 20: JM-62-2016 - La Doctrina · Reglamento para la Administración Integral de Riesgos; d) Actividades de control, contenidas en políticas, procedimientos y sistemas, que incluyan revisiones

JM-102-2011Reglamento para la Administración del Riesgo Tecnológico

CAPÍTULO I: DISPOSICIONES GENERALES

Artículo 2. Definiciones

Sistemas de información: es el conjunto organizado de datos, procesos y personas para obtener, procesar, almacenar, transmitir, comunicar y disponer de la información en la institución para un objetivo específico.

Tecnología de la información o TI: es el uso de la tecnología para obtener, procesar, almacenar, transmitir, comunicar y disponer de la información, para dar viabilidad a los procesos del negocio.

Page 21: JM-62-2016 - La Doctrina · Reglamento para la Administración Integral de Riesgos; d) Actividades de control, contenidas en políticas, procedimientos y sistemas, que incluyan revisiones

COBIT 4.1Criterios de Información

Para satisfacer los objetivos del negocio, la información necesita adaptarse a ciertos criterios de control, los cuales son referidos en COBIT como requerimientos de información del negocio.

Con base en los requerimientos más amplios de calidad, fiduciarios y de seguridad, se definieron los siguientes siete criterios de información:

La integridad está relacionada con la precisión y completitud de la información, así como con su validez de acuerdo a los valores y expectativas del negocio.

Page 22: JM-62-2016 - La Doctrina · Reglamento para la Administración Integral de Riesgos; d) Actividades de control, contenidas en políticas, procedimientos y sistemas, que incluyan revisiones

COBIT 4.1Procesos relacionados a la “Integridad”

PO2. Definir la Arquitectura de la Información

PO2.1. Modelo de Arquitectura de Información Empresarial

PO2.4. Administración de Integridad

AI3 Adquirir y Mantener Infraestructura Tecnológica

AI3.2 Protección y Disponibilidad del Recurso de Infraestructura

AI6 Administrar Cambios

DS5 Garantizar la Seguridad de los Sistemas

Page 23: JM-62-2016 - La Doctrina · Reglamento para la Administración Integral de Riesgos; d) Actividades de control, contenidas en políticas, procedimientos y sistemas, que incluyan revisiones

COBIT 5Modelo de Información

Integridad: Si la información tiene integridad, entonces está completa y libre de errores. Esto concuerda con las siguientes metas de la calidad de la información: completitud, precisión.

Page 24: JM-62-2016 - La Doctrina · Reglamento para la Administración Integral de Riesgos; d) Actividades de control, contenidas en políticas, procedimientos y sistemas, que incluyan revisiones

COBIT 5Procesos relacionados a la “Integridad”

APO01 Gestionar el Marco de Gestión de TI

APO01.05 Optimizar la ubicación de la función de TI.

BAI03 Gestionar la Identificación y Construcción de Soluciones

BAI03.05 Construir soluciones.

BAI03.08 Ejecutar pruebas de la solución.

BAI06 Gestionar los Cambios

BAI06.02 Gestionar cambios de emergencia.

Page 25: JM-62-2016 - La Doctrina · Reglamento para la Administración Integral de Riesgos; d) Actividades de control, contenidas en políticas, procedimientos y sistemas, que incluyan revisiones

COBIT 5Procesos relacionados a la “Integridad”

BAI07 Prácticas, Entradas/Salidas y Actividades del Proceso

BAI07.02 Planificar la conversión de procesos de negocio, sistemas y datos.

BAI10 Gestionar la Configuración

BAI10.03 Mantener y controlar los elementos de configuración.

BAI10.05 Verificar y revisar la integridad del repositorio de configuración.

Page 26: JM-62-2016 - La Doctrina · Reglamento para la Administración Integral de Riesgos; d) Actividades de control, contenidas en políticas, procedimientos y sistemas, que incluyan revisiones

COBIT 5Procesos relacionados a la “Integridad”

DSS04 Gestionar la Continuidad

DSS04.03 Desarrollar e implementar una respuesta a la continuidad del negocio.

DSS05 Gestionar Servicios de Seguridad

DSS05.03 Gestionar la seguridad de los puestos de usuario final.

Page 27: JM-62-2016 - La Doctrina · Reglamento para la Administración Integral de Riesgos; d) Actividades de control, contenidas en políticas, procedimientos y sistemas, que incluyan revisiones

COBIT 5Procesos relacionados a la “Integridad”

DSS06 Gestionar Controles de Proceso de Negocio

DSS06.02 Controlar el procesamiento de la información.

DSS06.03 Gestionar roles, responsabilidades, privilegios de acceso y niveles de autorización.

DSS06.04 Gestionar errores y excepciones.

MEA01 Supervisar, Evaluar y Valorar el Rendimiento y la Conformidad

MEA01.03 Recopilar y procesar los datos de cumplimiento y rendimiento.