John dewey

20

Click here to load reader

Transcript of John dewey

Page 1: John dewey

Lic. Jorge Perales Tampico, Tamaulipas, México

John Dewey

Page 2: John dewey

John Dewey… Nació el 20 de Octubre de 1858, en

Burlington, Vermont, Estados Unidos.

Graduado en Artes en 1879, a los 21 años.

Doctorado en Filosofía, en 1884, a los 26 años

Fue profesor en la Universidad de Michigan, Minnesota, Chicago, Columbia, desde 1884 hasta 1931. Es decir, 47 años.

Estudió los sistemas educativos de México, China, Japón, Turquía y la Unión Soviética.

Page 3: John dewey

Obras Mi credo pedagógico 1867. Psicología 1887.

La naturaleza y función instrumental de la inteligencia son el principio esencial del pensamiento filosófico.

La escuela y la sociedad 1889. Renuncia de forma total a los métodos y objetivos

tradicionales de la enseñanza.

Democracia y educación 1916. La reconstrucción de la filosofía 1920. Naturaleza humana y conducta 1922. La búsqueda de la certeza 1929. EL arte como experiencia 1934. Lógica: la teoría de la pregunta 1938. Problemas del hombre 1946.

Page 4: John dewey

Interesado en la Reforma educativa y la Práctica educativa.

Implementó la escuela « laboratorio experimental », en Chicago, llamada Escuela Dewey, en 1896.

Page 5: John dewey

yankismo darwinismo

Empirismo y sentido común

La mente humana es el producto de la evolución biológica

Instrumento que ha sido desarrollado para permitir la

adaptación y supervivencia

La estructura racional de Dewey se erigió por ….

Page 6: John dewey

Elementos de juicio usados por Dewey en la comprobación de la verdad y el valor de una idea….

¿Funciona?

¿Produce resultados provechosos? Crecimiento, progreso, mejoramiento,

desarrollo, evolución.

Page 7: John dewey

John Dewey… Concibió la escuela como un espacio de

producción y reflexión de experiencias de la vida

Sostenía que el sistema de la época, no proporcionaba a los ciudadanos la preparación adecuada.

Page 8: John dewey

De la mano de James G. & James Watson, elaboraron una filosofía general del conocimiento, certeza y verdad a la que se dio el nombre de “instrumentalismo”.

Ya que ponían en evidencia el valor instrumental del pensamiento para resolver situaciones problemáticas reales.

Page 9: John dewey

El aprendizaje experimental

La escuela es una institución

social

Una vida comunitaria

Un proceso vital

Intercambio de experiencias y comunicación

entre individuos

Toda auténtica educación se

efectúa mediante la experiencia

El aprendizaje es experencial

Los contenidos de la

enseñanza

Las experiencias de

la vida diaria

“Aprender haciendo” o

“aprender por experiencia”

Para él

En la que puede

desarrollarse

Donde se da

de

De tal forma que

Es un

Aprendizaje activo

A este enfoque se le conoce

como

Donde

Se derivan de

Donde

John Dewey

A partir de sus ideas se

desarrollan diferentes modelos

Aprendizaje experiencial

La mayoría son cíclicos

Tiene tres fases básicas

Conceptualización de una experiencia,

situación o problema

Una fase reflexiva

Fase de prueba

El aprendizaje crea un marco

conceptual del alumno

Sus principios educativos son

Educación democrática

Educación científica

Educación progresiva

Educación pragmática

Reconstrucción del orden social

Método científico

Reconstrucción que le permita progresar

La experiencia como prueba del

conocimiento

Page 10: John dewey

Propuesta teórica de Dewey: …método experimental de su pedagogía

En la educación de la destreza individual, de la iniciativa y el espíritu de su empresa.

Consideraba mas importantes los anteriores, que la adquisición de conocimientos científicos.

El fin de la educación es el adiestramiento de los hombres en la adaptación a su ambiente

Page 11: John dewey

El principal concepto relacionado con la teoría del conocimiento es experiencia.

Page 12: John dewey

Método Dewey… Desde el punto de vista

epistemológico: los conceptos en los que se formulan las

creencias son construcciones humanas provisionales, ya que tienen una función instrumental y están relacionados con la acción y la adaptación al medio.

Concepción dinámica de la persona. La experiencia es un intercambio

entre el ser vivo con su medio ambiente físico y social y no una mera cuestión de conocimiento

Page 13: John dewey

La experiencia para Dewey está basada en conexiones y continuidades e implica procesos de reflexión e inferencia; experiencia y pensamiento son dos términos que van ligados.

La antropología Deweyana, refleja la influencia del evolucionismo darwiniano, le lleva a tener una concepción dinámica de la persona y niega todo tipo de dualismos (cuerpo y mente; naturaleza y sociedad).

Page 14: John dewey

Propone una reconstrucción de prácticas morales y sociales.

Cree conveniente la aplicación de las ciencias empíricas en problemas éticos, sociales y políticos.

Page 15: John dewey

Dewey rechaza un conjunto de doctrinas pedagógicas de variado signo: La educación como preparación. La educación como desenvolvimiento. La educación como adiestramiento de la

facultad. La educación como formación.

La escuela es un reconstructor del orden social, el educador es un guía y orientador de los

alumnos.

Page 16: John dewey

Aportes metodológicos: Pensaba que la educación tenía que

superar a la tradición no solo en los fundamentos del discursos, sino también, en la propia práctica.

Estima que la práctica educativa implica manejo inteligente de asuntos

Distingue dos métodos: Individual: Refiere a la actuación

especial del educador y el educando. General: Supone acción inteligente

dirigida por fines.

Page 17: John dewey

El aprendizaje a través de

experiencias dentro y fuera del aula.

Distingue entre un método individual y

otro general..

Pensaba en la nueva

educación

Mostró un excelente sentido práctico para planificar y desarrollar un

curriculum integrado de las ocupaciones

Estima que la praxis educativa implica un manejo inteligente

de asuntos

Page 18: John dewey

La propuesta metodológica de Dewey consta de 5 pasos… Consideración de alguna experiencia

actual y real del niño. Identificación de algún problema o

dificultad suscitados a partir de esa experiencia.

Inspección de datos disponibles, así como búsqueda de soluciones viables.

Formulación de la hipótesis de solución. Comprobación de la hipótesis por la acción.

Page 19: John dewey

Dewey… Mostró un sentido práctico para

planificar y desarrollar un currículum integrado de las ocupaciones (actividades funciones ligadas al medio del niño), incluyendo previsiones de desarrollo del programa en ciclos temporales cortos.

Page 20: John dewey

Conclusión…La educación progresiva propuesta

por Dewey contrapone a la concepción educativa tradicionalista, basada en el ejercicio de las facultades, en la disciplina moral y mental y en un método de instrucción autoritario.