John Locke

10
John Locke Locke considera a la condición en la que se halla naturalmente el hombre como un estado de paz, caracterizado por la libertad, igualdad, gobernado por la ley natural o de la razón, que ordena que al ser libres e iguales, ninguno tiene el derecho de dañar a otro en ningún aspecto. El estado natural del hombre es de paz, “el estado de naturaleza está gobernado por una ley de naturaleza que obliga a todos; y la razón, que es esa ley, enseña a toda la humanidad que quiera consultarla, que siendo todos iguales e independientes nadie debe dañar a otro en su vida, salud, libertad o posesiones.” 1 Locke afirma que este estado es de paz, ya que basándose en el hecho religioso de que fuimos creados por un ser omnipotente, que nos entrego libertad e igualdad, por tanto ninguno tendrá la necesidad de dañar a otro para obtener su bienestar. El ser humano es libre por naturaleza, “…, éste es un estado de perfecta libertad para ordenar sus acciones y disponer de sus posesiones y personas como le parezca adecuado” 2 , en este estado el ser humano puede actuar 1 Locke, John, Segundo ensayo sobre el gobierno civil, Losada S.A., segunda edición, Buenos Aires, 2002, p.11. 2 Ibid.,p.9.

Transcript of John Locke

Page 1: John Locke

John Locke

Locke considera a la condición en la que se halla naturalmente el hombre

como un estado de paz, caracterizado por la libertad, igualdad, gobernado por

la ley natural o de la razón, que ordena que al ser libres e iguales, ninguno

tiene el derecho de dañar a otro en ningún aspecto.

El estado natural del hombre es de paz, “el estado de naturaleza está

gobernado por una ley de naturaleza que obliga a todos; y la razón, que es

esa ley, enseña a toda la humanidad que quiera consultarla, que siendo

todos iguales e independientes nadie debe dañar a otro en su vida, salud,

libertad o posesiones.”1 Locke afirma que este estado es de paz, ya que

basándose en el hecho religioso de que fuimos creados por un ser

omnipotente, que nos entrego libertad e igualdad, por tanto ninguno tendrá

la necesidad de dañar a otro para obtener su bienestar.

El ser humano es libre por naturaleza, “…, éste es un estado de perfecta

libertad para ordenar sus acciones y disponer de sus posesiones y

personas como le parezca adecuado”2, en este estado el ser humano

puede actuar con libertad siempre de acuerdo con la ley de la naturaleza,

no depende de la voluntad de otros.

Este estado de libertad para Locke, no es sin embargo un estado de

licencia ya que, no puede destruirse a ni a sí mismo, ni a sus criaturas,

solamente si esto fuera necesario en bien de su preservación.

La igualdad es natural en el hombre, “al haber sido todos dotados con

iguales facultades y compartir una comunidad de naturaleza, no puede

suponerse ninguna subordinación entre nosotros que nos autorice

destruirnos recíprocamente, como si hubiésemos sido creados para

1 Locke, John, Segundo ensayo sobre el gobierno civil, Losada S.A., segunda edición, Buenos Aires, 2002, p.11.2 Ibid.,p.9.

Page 2: John Locke

usarnos el uno al otro”3 La igualdad según Locke hace que cada hombre

viva en reciprocidad con los otros llevando a esto a que todos disfruten en

las mismas condiciones de las ventajas de la naturaleza. La igualdad entre

los hombres los obliga a buscar su preservación, en el momento en que

esta no esté en peligro están sometidos a preservar en lo posible el resto

de la humanidad y no irse contra esta a menos de que sea en contra de

factores que impidan dicha preservación, esto sería considerado como un

acto de justicia.

Existen solo dos motivos por los cuales en el Estado de Naturaleza se da el

castigo y estos son: La reparación y la restricción, en la primera, cuando es

violada la ley natural el ofendido tiene derecho a buscar una reparación por

el daño causado. La restricción es utilizada para reprimir o prevenir una

ofensa de un hombre a otro.” Todo hombre tienen derecho de castigar al

ofensor y de ser ejecutor de la ley de la naturaleza”4

El Ser Humano tiende a pasar de un Estado De paz a un Estado de Guerra

esto se da porque los hombres en el Estado de Naturaleza al cometer algún

error deben juzgarse a ellos mismo lo cual lleva a que este uso de su propia

fuerza los traslade a utilizarla de mala manera y puede transformarse en

venganza o a un castigo no justo, esto podría decirse que es el estado de

guerra.”La falta de un juez común con autoridad pone a todos los hombres

en estado de naturaleza: la fuerza ejercida sin derecho sobre la persona de

un individuo constituye un estado de guerra, tanto donde hay como donde

no hay un juez común”5. La ausencia de un juez común y parcial que ayude

a los hombres en aplicar el castigo correspondiente da al hombre el

derecho de ir en guerra en contra de aquel que lo ofendió.

3 Ibíd., p.11.4 Ibíd., p.12.5 Ibid.,p.,20

Page 3: John Locke

Locke afirmaba que Dios entrego el mundo al hombre dándole la razón para que

se beneficiara de el pero este beneficio se daría con ciertas limitaciones asi Locke

afirma que cada hombre puede hacerse propietario de algo que le va a servir pero

no debe tomar mas de lo que pueda utilizar ya que debe dejar que los demás

también puedan apropiarse de la misma manera que el, los hombres son

propietarios de todo aquello que sea transformado por medio de su trabajo.

“Tanto cuanto uno pueda usar para beneficio de su vida antes de que se

eche a perder,...Nada fue creado por Dios para que el hombre la eche a

perder o lo destruya”6 Basándose de nuevo en lo religioso Locke afirma

que apropiarse de las cosas es correcto siempre y cuando se las pueda

utilizar, ya que al tomar cosas que no le servirán, está robando a los demás,

y lo que se echo a perder pudo haber sido utilizado por otro hombre.

En la explicación de Locke el busca un camino en el cual se pueda pasar

de la propiedad común a una propiedad individual para esta encuentra que

todo cuanto sea transformado por el hombre por medio de su trabajo es de

su propiedad individual.”El trabajo puede dar más valor a la tierra que

cuando esta era comunal porque el trabajo sin duda es lo que introduce la

diferencia de valor en todas las cosas”.7El valor de las cosas en su estado

natural es insignificante para el hombre en comparación con el valor que

toman al ser transformadas por su trabajo.

Locke al contrario de lo explicado anteriormente al avanzar en su estudio

nos dice que los hombres al principio se conformaban con lo que era justo

para vivir, después el hombre va apropiándose de más cosas y lo que le

sobra y no le va a servir y pronto se echara a perder lo intercambia por

bienes que perduraran así se da e trueque y después el uso de la moneda

lo cual le permite al hombre aumentar sus posesiones.”Y así se introdujo el

uso del dinero, una cosa perdurable que los hombres pueden guardar sin

6 Ibid., p.27-28.7 Ibid.,p.33.

Page 4: John Locke

que se arruine y, por mutuo consentimiento, pueden intercambiar por los

productos verdaderamente útiles para la vida pero perecederos.”8

CONTRATO SOCIAL

El consenso es el paso del estado de naturaleza a la sociedad civil ”Y así,

aquello que origina y de hecho constituye cualquier sociedad política no es

sino el consentimiento de una pluralidad de hombres libres que aceptan la

regla de la mayoría, para unirse e incorporarse a tal sociedad. Y es esto, y

solo esto, lo que dio origen o pudo darlo a cualquier gobierno legitimo del

mundo.”9 Al entrar en este consenso se forma una comunidad la cual actúa

de acuerdo a lo que la mayoría elija o convenga, de esta manera cada

individuo es parte de un todo así se deja un lado al estado de naturaleza.

El Estado que se forma del consenso no es una superación del Estado de

naturaleza sino que es un perfeccionamiento que lleva solo a la creación

de un Estado que sirva como juez en los conflictos que se dan entre los

ciudadanos.

Al entrar en sociedad civil el hombre mantiene sus derechos y entrega solo

el poder de hacerse justicia por sí mismo.” El grande y principal fin para que

los hombres se unan en estados y se sometan a gobiernos es la

preservación de su propiedad hecho, para el que faltan muchas cosas en el

estado natural.”10 La entrega parcial de poder que se da en Locke para la

conformación del Estado esta facilitada por las carencias en el estado de

naturaleza como es la falta de una ley establecida fija y conocida; falta de

un juez conocido e imparcial; falta de respaldo para la sentencia de una ley.

8 Ibid., p.38.9 Ibid., p.72.10 Ibid.,p.89-90

Page 5: John Locke

ESTADO CIVIL

.”Aquellos que están unidos en un cuerpo y tienen una ley común establecida y

una judicatura a la cual apelar, con autoridad para decidir las controversias entre

ellos y castigar a los ofensores, forman entre si una sociedad civil”11Los hombres

según Locke entran en sociedad civil para librarse de los inconvenientes que se

dan en el Estado de Naturaleza, siendo su fin principal la conservación de sus

existe ningún ente que pueda respaldar dichas posesiones, al ser parte de esa

sociedad, se establece también un poder que garantice la protección mediante la

creación de leyes positivas y la ejecución de un castigo si existieran violaciones o

transgresiones

Locke señala que el estado o sociedad civil deben tener ciertas características que

son:

El Poder que se ejerza el Estado Civil sobre las personas no debe ser

absoluto sino limitado.”…el poder conjunto de cada miembro de la sociedad

entregado a la persona o asamblea que legisla, no puede llegar a ser mayor

del que esas personas tenían en el Estado de Naturaleza antes de que

entraran en sociedad…”12Este punto nos aclara que el Ser humano al entrar

en sociedad no deja el Estado de Naturaleza sino que hay una

conservación y perfeccionamiento, con el fin de la seguridad de los

hombres por lo tanto la ley positiva busca el mismo fin de la ley natural que

es la preservación del ser humano, por ende el Estado no puede ejercer un

poder arbitrario que sea contrario a esta ley.

El poder dado en el Estado es divisible Locke plantea la división del Estado

en tres poderes que son:

Poder Legislativo o Supremo “El poder legislativo es aquel que tiene

derecho de determinar cómo se empleara la fuerza del Estado para

11 Ibid.,p.6312 Ibid.,p.96

Page 6: John Locke

preservar a la comunidad y a sus miembros”13. El poder Legislativo

es el encargado de dictar las leyes que tienen como fin asegurar la

propiedad de cada individuo y protegerla de los defectos del Estado

de naturaleza, por lo tanto está obligado también a establecer jueces

rectos e imparciales (posteriormente será el poder judicial), ejercer la

fuerza dentro de la comunidad para ejecutar dichas leyes (poder

ejecutivo) y en el exterior para impedir agresiones extranjeras (poder

federativo), este poder se da en una asamblea conformada por

varias personas.

Poder ejecutivo y federativo, estos poderes se encuentran

subordinados al poder legislativo, el primero es aquel que hace

ejecutar las leyes municipales de la sociedad dentro de ella y para

sus integrantes, mientras que el segundo se encarga de la

administración de la seguridad y el interés en asuntos exteriores, es

decir las ventajas o desventajas que se pueda obtener del extranjero.

Estos poderes a pesar de ser esencialmente distintos, es muy difícil

separarlos ya que los dos requieren de la fuerza del cuerpo político

(sociedad civil), que es una sola y no pude ser dividida).

En el Estado civil el poder ejercido, el pueblo tiene derecho de resistencia,

cuando una decisión del gobernante vaya en contra de sus intereses,

existen varias razones por las que el pueblo puede deja de obedecer:

cuando se den males como la conquista, es decir un camino ilegitimo para

formar un Estado; la usurpación, toma del poder constituido sin ser elegido

por el pueblo; la tiranía, poder elegido legítimamente pero doblega todo a

su voluntad y sus apetencias; disolución del gobierno, que pude darse por

una alteración del legislativo o un defecto del ejecutivo.

El poder en el Estado es inalienable, es decir el poder en la sociedad civil

no lo puede ejercer otra persona o institución que no sea el Estado, y este

poder no se lo puede ceder.

13 Ibid.,p.104

Page 7: John Locke

Tipos de Estado

Locke distingue desde la unión de los hombres es sociedad varios tipos de estado

que son:

Democracia perfecta: en esta sociedad el poder recae naturalmente en la

mayoría, y este poder lo usa para dictar y ejecutar leyes en bien de dicha

sociedad esta es la forma de gobierno ideal para Locke.

Oligarquía: en esta sociedad el poder lo tienen pocas personas selectas y

sus herederos y sucesores.

Monarquía: es aquella en que el poder se deposita en una sola persona.

Monarquía hereditaria: cuando el poder solo recae en el monarca y sus

herederos.

Monarquía electiva: en el estado en el que gobernaba un monarca, a su

muerte el pueblo retomara el poder de elección.