JORNALIZACION ANUAl PREBASICA 2015.docx

14
JORNALIZACION ANUAL NIVEL PREBASICA FEBRERO PERIODO AREA DE RELACION CON EL ENTORNO AREA PERSONAL SOCIAL AREA DE COMUNICACION Y REPRESENTACION Semana 3 El centro educativo en la comunidad pág. 72 bloque 1 Dependencias y actividades que realizan Normas de seguridad y convivencia social pág. 44 bloque 1 Identidad personal pág. 54 bloque 5 Rescate de valores pag.55 bloque 5 Percepción visual pag.92 bloque 1 Percepción auditiva pag.94 bloque 1 Discriminación auditiva pag.95 bloque 1 Iniciación a la lectoescritura (técnicas no graficas ,doblado ,pegado arrugado) Pag.96 bloque 1 Líneas según su posición vertical horizontal Pág. 119 bloque 3 Semana 4 Etapas del crecimiento y desarrollo humano Pag.74 bloque 1 Cuerpo humano como ser viviente Pag.38 bloque 1 Características del cuerpo humano Pág. 38 bloque 1 Partes del cuerpo humano Pág. 38 bloque 1 Etapas del desarrollo humano Pág. 39 bloque 1 Seres humanos Pág. 43 bloque 1 Diferencias sexuales Pag.43 bloque 1 Percepción visual. Pág. 92 bloque 1 Percepción auditiva pág. 94 bloque 1 Discriminación auditiva pág. 95 bloque 1 Iniciación a la lectoescritura (técnicas no graficas) pag.96 bloque 1 Dibujo medio bidimensionales pag.101 bloque 2 voces humanas pág. 103 bloque 2 el canto pag.106 bloque 2

Transcript of JORNALIZACION ANUAl PREBASICA 2015.docx

JORNALIZACION ANUALNIVEL PREBASICAFEBRERO

PERIODOAREA DE RELACION CON EL ENTORNOAREA PERSONAL SOCIALAREA DE COMUNICACION Y REPRESENTACION

Semana 3 El centro educativo en la comunidad pg. 72 bloque 1 Dependencias y actividades que realizanNormas de seguridad y convivencia social pg. 44 bloque 1Identidad personal pg. 54 bloque 5Rescate de valores pag.55 bloque 5Percepcin visual pag.92 bloque 1Percepcin auditiva pag.94 bloque 1Discriminacin auditiva pag.95 bloque 1Iniciacin a la lectoescritura (tcnicas no graficas ,doblado ,pegado arrugado)Pag.96 bloque 1Lneas segn su posicin vertical horizontal Pg. 119 bloque 3

Semana 4

Etapas del crecimiento y desarrollo humanoPag.74 bloque 1Cuerpo humano como ser viviente Pag.38 bloque 1Caractersticas del cuerpo humanoPg. 38 bloque 1Partes del cuerpo humanoPg. 38 bloque 1Etapas del desarrollo humanoPg. 39 bloque 1Seres humanos Pg. 43 bloque 1Diferencias sexuales Pag.43 bloque 1Percepcin visual. Pg. 92 bloque 1Percepcin auditiva pg. 94 bloque 1Discriminacin auditiva pg. 95 bloque 1Iniciacin a la lectoescritura (tcnicas no graficas) pag.96 bloque 1Dibujo medio bidimensionales pag.101 bloque 2voces humanas pg. 103 bloque 2el canto pag.106 bloque 2

MARZO

PERIODOAREA DE RELACION CON EL ENTORNOAREA PERSONAL SOCIALAREA DE COMUNICACION Y REPRESENTACION

Semana 1 Etapas del crecimiento y desarrollo del ser humanoPag.74 bloque 1Los sentidos y sus rganos pag.39 bloque 1sentido de la vista pg. 39 bloque 1sentido del odo pg. 40 bloque 1sentido del gusto pg. 41 bloque 1sentido del olfato pg. 41 bloque 1sentido del tacto pg. 42 bloque 1Lenguaje imitativo e interpretativo pg. 91 bloque 1Memoria visual pg. 94 bloque 1Memoria auditiva pg. 95 bloque 1Discriminacin auditiva pg. 95 bloque 1La numeracin pg. 127 bloque 3

Semana 2El ncleo familiar pag.72 bloque 1Normas de cortesa pag83 bloque 5 Movimientos de desplazamiento en el espacio adelante-atrs pag45 bloque 2actividades de la vida cotidiana pag.46 bloque 2juegos familiares pg. 49 bloque 3estado emocional y afectivo pg. 53 bloque 4identidad personal pag54 bloque 5Lenguaje imitativo e interpretativo pag91 bloque 1Percepcin visual pg. 92 bloque 1Percepcin auditiva pag94 bloque 1Memoria auditiva pg. 95 bloque 1Discriminacin auditiva pg. 95 bloque1Iniciacin a la lectoescritura pegado, doblado pg. 96 bloque1

Semana 3

La casa y sus dependencias Pag73 bloque 1Movimientos de desplazamiento en el espacio derecha izquierda, cerca-lejos pag45 bloque 2Juegos sensorios discriminacin visual pg. 48 bloque 3Juegos imitativos pag49 bloque 3Juegos tradicionales pag51 bloque 3Lenguaje imitativo e interpretativo pag91bloque 1Percepcin de formas pg. 93 bloque1Memoria auditiva pg. 95 bloque1Lengua escrita pg. 96 bloque1Ritmo pag105 bloque2La expresin dramtica y la psicomotricidad pag107 bloque2Identificacin espacial horizontal l, inclinada ,vertical pg. 111 bloque3Formas geomtricas circulo La numeracin pg. 127 bloque 3

Semana 4Medios de transporte terrestres areos y martimos pag76 bloque 3 Normas de seguridad en el ambiente pag84 bloque 5Movimientos de desplazamiento en el espacio dentro-fueraPag45 bloque 2Movimiento de desplazamiento en el tiempo lento-rpidopg. 46 bloque2el juego y su importanciapg. 48 bloque3Direccionalidad pg. 92 bloque1 Percepcin de formas pg. 93 bloque1Percepcin auditiva pag94 bloque1Memoria auditiva pg. 95 bloque1Iniciacin a la lectoescritura pag96 bloque1Las vocales pg. 98 bloque1Desarrollo auditivo ruidos pg. 103 bloque2Estructuracin temporal localizacin en el tiempo velocidad (lento-Rpido) pg. bloque

ABRIL

PERIODOAREA DE RELACION CON EL ENTORNOAREA PERSONAL SOCIALAREA DE COMUNICACION Y REPRESENTACION

SEMANA 1SEMANA SANTA

SEMANA 2Medios de comunicacin social, escrita ,prensa ,carta tarjeta, otros. oral radio, televisin ,telfono pag76 bloque3Normas de cooperacin y solidaridad pg. 85 bloque 5

Movimientos de desplazamiento en el espacio arriba-abajo pg. 45 bloque2el equilibrio pag 47 bloque3juegos sensorios odo y tacto pg. 48 bloque 3juegos motores pag.48 bloque 3

Medios de comunicacin oral pg. 90 bloque 1 Medios de comunicacin escrita pag98 pg. 1Peridicos y revistas de honduras pg. 98 bloque1Formas de expresin plstica ,la pintura pag100 bloque 2relaciones topolgicas o espaciales disposicin espacial en relacin a los elementos del grupo con adverbio de cantidad pg. 109 bloque 3la numeracin pag.127 bloque 3

SEMANA 3El trabajo como medio de convivencia social pg. 85 bloque 5Juegos imitativos pag49 bloque 3Juegos cvicos pag50 bloque 3Juegos tradicionales pg. 51 bloque 3Lenguaje imitativo e interpretativo pg. 91 bloque 1Pe Lenguaje imitativo e interpretativo pg. 91 bloque 1percepcin auditiva pg. 94 bloque1Discriminacin auditiva pg. 95 bloque 1Las vocales pg. 98 bloque 1Formas de expresin plstica la pintura pag100 bloque 2la lnea pg. 119 bloque 3lneas segn su posicin pg. 119 bloque 3el circulo pg. 122 bloque 3

SEMANA 4El agua utilidades ,ciclos clases estados y sus caractersticas contaminacin pag62 bloque 2

Sentido del gusto pg. 41 bloque 1Cuidado de la higiene del cuerpo y sus partes y rganos pg. 42 bloque 1ovimientos de desplazamiento en el espacio derecha izquierda Pg. 45 bloque 2Juegos motores pg. 48 bloque 3Juegos libres pag.51 bloque 3Lenguaje imitativo e interpretativo pg. 91 bloque 1percepcin auditiva pg. 94 bloque1memoria auditiva pg. 95 bloque 1Discriminacin auditiva pg. 95 bloque 1Iniciacin a la lectoescritura tcnicas es criptogrficas ejercicios de inscripcin pg. 97 bloque 1formas de expresin plstica la pintura pg. 100 bloque 2dimensin largo-corto pag117 bloque 3medidas de capacidad lleno-vacio ,mucho pocopag124 bloque 3

MAYO

PERIODOAREA DE RELACION CON EL ENTORNOAREA PERSONAL SOCIALAREA DE COMUNICACION Y REPRESENTACION

Semana 1Las plantas pag64 bloque 2Partes de una planta pag64 bloque 2Plantas medicinales ,ornamentales y otras pg. 65 bloque 2El huerto familiar pg. 65 bloque 2Sentido del tacto pg. 42 bloque 1Movimientos de desplazamiento en el espacio derecha e izquierda Pag45 bloque 2Juegos imitativos pag.49 bloque 3Juegos tradicionalesPag51 bloque 3Percepcin visual .Pg. 92 bloque 1Memoria visual. Pg. 94 bloque 1percepcin auditiva pg. 94 bloque1Discriminacin auditiva pg. 95 bloque 1Letra script pag.97 bloque 1Collage medio bidimensional y tridimensional pag 102 bloque 2Dimensin grueso-delgado pag117 bloque 3Medidas no convencionales concepto de unidad Pg. 125 bloque 3La numeracin pg. 127 bloque 3Pie metro pulgada cuarta pg. 129 bloque 3

Semana 2El ncleo familiar celebremos el da de la madre pg. 72 bloque 1Normas de comportamiento social pg. 83 bloque 5Reconocimiento de colores pg. 39 bloque 1Dominio de su esquema corporal pg. 47 bloque 3Juegos familiares pg. 49 bloque 3Lenguaje imitativo e interpretativo pag91 bloque 1Direccionalidad pg. 92 bloque 1Memoria auditiva pg. 95 bloque1Discriminacin auditiva pag95 bloque 1Iniciacin a la lectoescritura calcar pg. 96 bloque1Letra escript pg. 97 bloque 1la numeracin pg. 127 bloque 3

Semana 3Los alimentos clasificacin de los alimentos por su origen Higiene de los alimentos Pag66 bloque 2Sentido del tacto pag42 bloque 1Juegos libres pg. 51 bloque 3Alimentacin pg. 52 bloque 4Estado emocional y afectivo pg. 53 bloque 4Percepcin de formas pg. 93 bloque 1percepcin auditiva pg. 94 bloque1memoria auditiva pg. 95 bloque 1Discriminacin auditiva pg. 95 bloque 1Iniciacin a la lectoescritura pg. 96 bloque 1letra escript pg. 97 bloque 1la expresin dramtica y la psicomotricidad pg. 107 bloque2

Semana 4Los animales y su clasificacin terrestres ,acuticos y areos pg. 67 bloque 2Animales domsticos pg. 67 bloque 2Necesidades afectivas y de seguridad pag43 bloque1Movimientos de desplazamiento en el espacio pag45 bloque 2Juegos sensorios pg. 48 bloque 3Juegos afectivos pg. 50 bloque 3Memoria visual. Pg. 94 bloque 1percepcin auditiva pg. 94 bloque1Discriminacin auditiva pg. 95 bloqueIniciacin a la lectoescritura tcnicas no graficas y ejercicios de inscripcin pag96 bloque 1Formas de expresin plstica la pintura pg. 100 bloque 2El canto pg. 106 bloque 2Relaciones topolgicas o espaciales adverbio de cantidad pg. 109 bloque 3La numeracin pg. 127 bloque 3

JUNIO

PERIODOAREA DE RELACION CON EL ENTORNOAREA PERSONAL SOCIALAREA DE COMUNICACION Y REPRESENTACION

SEMANA 1Los animales y su clasificacin Animales salvajes pg. 67 bloque 2Dominio de su esquema corporal pag47 bloque 3Juegos afectivos pag50 bloque 3Juegos libres pg. 51 bloque 3Emociones y sentimientos pg. 59 bloque 6Lenguaje imitativo e interpretativo pag91 bloque 1Percepcin de formas pg. 93bloque 1Percepcin auditiva pg. 94 bloque 1Memoria auditiva pg. 95 bloque1Discriminacin auditiva pag95 bloque 1Formas geomtricas pg. 121 bloque 3La numeracin composicin y descomposicin del numero pg. 127 bloque 3

SEMANA 2Animales que viven en el agua pg. 68 bloque 2Sentido del odo pg. 40 bloque 1 Movimiento de desplazamiento en el espacio arriba-abajo ,cerca-lejos pg. 45 bloque 2Juegos imitativos pg. 49 bloque 3Direccionalidad pg. 92 bloque1Percepcin de formas pg. 93 bloque1Percepcin auditiva pg. 94 bloque 1Memoria auditiva pg. 95 bloque1Discriminacin auditiva pag95 bloqueLengua escrita pg. 96 bloque 1El canto pg. 106 bloque 2La numeracin pg. 127 bloque 3Asociacin del numero pg. 128 bloque 3

SEMANA 3Los mamferos pg. 71 bloque 2Juegos sensorios vista odo tacto pg. 48 bloque 3Juegos imitativos pg. 49 bloque 3Lenguaje imitativo e interpretativo Pg. 91 bloque 1Percepcin de formas pg. 93bloque 1Percepcin auditiva pg. 94 bloque 1Memoria auditiva pg. 95 bloque1Discriminacin auditiva pag95 bloqueLengua escrita pg. 96 bloque 1Iniciacin a la lectoescritura tcnicas no graficas ,el plegado ,enhebrado pg. 96 bloque 1Introduccin al calculo pag129 bloque 3

Semana 4 SEMANA DE RECESO ESCOLAR

JULIO

PERIODOAREA DE RELACION CON EL ENTORNOAREA PERSONAL SOCIALAREA DE COMUNICACION Y REPRESENTACION

SEMANA 1Las aves pg. 69 bloque 2Reproduccin de las aves pg. 69 bloque 2Caractersticas generales de las aves pg. 69 bloque 2Aves en peligro de extincin pg. 69 bloque 2Sentido del tacto pg. 42 bloque 1El equilibrio pg. 47 bloque 3Juegos afectivos pag50 bloque 3Juegos gimnsticos pg. 50 bloque 3Percepcin de formas pg. 93bloque 1Percepcin auditiva pg. 94 bloque 1Memoria auditiva pg. 95 bloque1Discriminacin auditiva pg. 95 bloqueLengua escrita pg. 96 bloque 1letra escript pg. 97 bloque 1Collage medio bidimensional y tridimensional pg. 102 bloque 2El canto pg. 106 bloque 2La numeracin pg. 126 bloque 3El lenguaje matemtico operacional pag128 bloque 3

SEMANA 2Reptiles y anfibios pg. 70 bloque 2Sentido del tacto pg. 42 bloque 1Movimientos de desplazamiento en el espacio pg. 45 bloque 2Equilibrio pg. 47 bloque 3

Percepcin auditiva pg. 94 bloque 1Memoria auditiva pg. 95 bloque1Discriminacin auditiva pag95 bloqueMemoria visual Pg. 94 bloque 1Tcnicas pictogrficas arabesco contorno de figuras pg. 96 bloque 1Ritmo pg. 105 bloque 2Expresin dramtica pg. 107 bloque 2Dimensin largo-corto pg. 117 bloque 3

SEMANA 3Grupos indgenas de nuestro pas Pg. 47 bloque1Razas y sus costumbres pg. 74 bloque 1Juegos imitativos pg. 49 bloque 3Folklore nacional pg. 55 bloque 5Diversidad del lenguaje oral pg. 89 bloque 1Expresin cultural pg. 90 bloque 1Tcnicas no graficas pg. 96 bloque 1

SEMANA 4Animales invertebrados insectos tiles y perjudiciales pg. 68 bloque 2Sentido del tacto pg. 42 bloque 1Movimiento de desplazamiento en el espacio pg. 45 bloque 2Juegos motores pg. 48 bloque 3 Juegos imitativos pg. 49 bloque 3Lenguaje imitativo e interpretativo pg. 91 bloque 1Percepcin de formas pg. 93bloque 1Percepcin auditiva pg. 94 bloque 1Memoria auditiva pg. 95 bloque1Discriminacin auditiva pg. 95 bloqueDisposicin espacial en relacin al objeto o grupo adelante atrs pg. 109 bloque 3La numeracin pg. 127 bloque 3

AGOSTO

PERIODOAREA DE RELACION CON EL ENTORNOAREA PERSONAL SOCIALAREA DE COMUNICACION Y REPRESENTACION

SEMANA 1Funciones y cuidados de los objetos pag67 bloque 2Equilibrio pg. 48 bloque 3El juego y su importanciaPg. 48 bloque3juegos sensorios pg. 48 bloque 3Percepcin de formas pg. 93 bloque 1Memoria visual pg. 94 bloque 1Percepcin auditiva pg. 94 bloque 1Memoria auditiva pg. 95 bloque1Discriminacin auditiva pag95 bloqueMedidas de peso liviano-pesado pg. 124 bloque3 consistencia de los cuerpos blando y duro pag126 bloque 3La numeracin pg. 127 bloque 3

SEMANA 2Normas bsicas de la urbanidad pg. 84 bloque 5Normas de cooperacin y solidaridad pg. 85 bloque 5 Paisaje urbano y rural pg. 86 bloque 5Juegos sensorios tacto vista y odo pg. 48 bloque 3Juegos tradicionalesPg. 51 bloque 3Lenguaje imitativo e interpretativo pg. 91 bloque 1Memoria auditiva pg. 95 bloque 1distancia espacial con relacin al sujeto con adverbio de lugar pg. 109 bloque 3La medida pg. 115 bloque 3Formas geomtricas pg. 121 bloque 3Medidas no convencionales concepto de unidad pg. 125 bloque 3La numeracin pg. 127 bloque 3

SEMANA 3Medidas de tiempo meses del ao das de la se mana El da y la noche pg. 77 bloque 4El reloj pg. 78 bloque 4Sentido del odo pg. 40 bloque 1Movimientos de desplazamiento en el espacio pg. 45 bloque 2El equilibrio pg. 47 bloque 3 juegos gimnsticos pg. 50 bloque 3Integracin personal y social pg. 54 bloque 5Memoria visual pg. 94 bloque 1Percepcin auditiva pg. 94 bloque 1Memoria auditiva pg. 95 bloque1Discriminacin auditiva pag95 bloqueDuracin del tiempo pag113 bloque 3Calendario escolar pg. 114 bloque 3La numeracin pg. 127 bloque 3Nmeros ordinales pg. 133 bloque 3

SEMANA 4El sistema solar pg. 79 bloque 4Formacin de nuestro planeta pg. 79 bloque 4Movimiento de desplazamiento en el tiempo lento-rpido despacio pag46 bloque 2Dominio de su esquema corporalPg. 47 Bloque 3Juegos motores pg. 48 bloque 3Juegos libres pg. 51 bloque 3Memoria visual pg. 94 bloque 1Percepcin auditiva pg. 94 bloque 1Memoria auditiva pg. 95 bloque1Discriminacin auditiva pg. 95 bloqueLa circunferencia pg. 122 bloque 3Afianzamiento de los nmeros cardinales pg. 128 bloque 3

SEPTIEMBRE

PERIODOAREA DE RELACION CON EL ENTORNOAREA PERSONAL SOCIALAREA DE COMUNICACION Y REPRESENTACION

SEMANA 1Normas de comportamiento social pg. 83 bloque 5Juegos tradicionales pg. 51 bloque 3Smbolos patrios pg. 56 bloque 5Honduras sus lmites y fronteras pg. 56 bloque 5Expresin cultural costumbres folklore tradiciones y valores pg. 90 bloque 1Memoria visual pg. 94 bloque 1Iniciacin a la lectoescritura tcnicas no graficas (doblado ,bordado) pg. 96 bloque 1

Semana 2Normas de comportamiento social pg. 83 bloque 5Sentido del odo pag40 bloque 1Juegos motores pg. 48 bloque 3Juegos cvicos pg. 50 bloque 3Hroes y personajes importantes de Honduras pg. 56 bloque 5

Diversidad del lenguaje pg. 89 bloque 1Expresin cultural pg. 90 bloque 1Memoria visual pag94 bloque 1Desarrollo auditivo sonido pg. 103 bloque 2Ritmo pg. 105 bloque 2La numeracin pg. 127 bloque 3

SEMANA 3Deberes y derechos del nio y la nia pag73 bloque 1Raza y sus costumbres pg. 74 bloque 1Anlisis del artculo 2 de la convencin de los derechos del nio y la nia pg. 74 bloque 1Autoestima pg. 57 bloque 6Relaciones socio afectivas pg. 57 bloque 6Desarrollo de la autoestima Pg. 58 bloque 3Memoria visual pag94 bloque 1Percepcin auditiva pg. 94 bloque 1Memoria auditiva pg. 95 bloque1Discriminacin auditiva pag95 bloqueDibujo medio bidimensional pg. 101 bloque 2Disposicin espacial en relacin a un marco dentro fuera encima debajo adelante atrs pg. 110 bloque 3La materia y sus caractersticas a)diferentes tipos de superficie suave spera liso rugoso pg. 125 bloque 3b)consistencia de los cuerpos duro-blandopg. 126 bloque 3

SEMANA 4Grupos indgenas de nuestro pas pg. 74 bloque 1Sentido del odo pg. 40 bloque 1El equilibrio pag47 bloque 3Juegos libres pg. 51 bloque 3Juegos tradicionales pg. 51 bloque 3Expresin cultural: costumbres ,folklore ,tradiciones ,valores pag90 bloque 1Memoria visual pag94 bloque 1Experiencias musicales: el acento musical e instrumentos musicales pag106 bloque 2 La numeracin pg. 127 bloque 3La moneda nacional moneda, billete pg. 130 bloque 3Valor de la moneda y su signo pg. 131 bloque 3

OCTUBRE

PERIODOAREA DE RELACION CON EL ENTORNOAREA PERSONAL SOCIALAREA DE COMUNICACION Y REPRESENTACION

SEMANA 1El aire : su utilidad y caractersticas pg. 63 bloque 2Contaminacin del aire pg. 63 bloque 2Sentido del olfato pag41 bloque 1Movimiento de desplazamiento en el espacio pag45 bloque 2Memoria visual pag94 bloque 1Percepcin auditiva pg. 94 bloque 1Memoria auditiva pg. 95 bloque1Discriminacin auditiva pag95 bloqueCorrespondencia uno a uno pg. 115 bloque 3Nocin conjunto vacio pag116 bloque 3Formas y cuerpos en el espacio pag123 bloque 3La numeracin pg. 127 bloque 3

SEMANA 2Fenmenos naturales y desastres (huracanes, inundaciones, incendios ,sismos )pg. 81 bloque 4Tipos de temperatura Frio calienteTibio helado pg. 42 bloque 1Vestuario pg. 52 bloque 4Memoria visual pg. 94 bloque 1Percepcin auditiva pg. 94 bloque 1Memoria auditiva pg. 95 bloque1Discriminacin auditiva pg. 95 bloqueEstados del tiempo pg. 114 bloque 3Afianzamiento de los nmeros cardinales pg. 128 bloque 3

SEMANA 3El sueloPg. 80 bloque 4Diferentes tipos de ecosistemas importancia y cuidados pag81 bloque 4Cuidado del entorno pg. 86 bloque 5Conductas agradables y desagradables pag44 bloque 1Juegos motores pg. 48 bloque 3Juegos gimnsticos pg. 50 bloque 3Memoria visual pg. 94 bloque 1Percepcin auditiva pg. 94 bloque 1Memoria auditiva pg. 95 bloque1Discriminacin auditiva pg. 95 bloqueDibujo medio bidimensional pg. 101 bloque 2La expresin dramtica y la psicomotricidad pg. 107 bloque 2disposicin espacial cerca de, lejos de pag109 bloque 3grande- pequeo ,alto -bajo pg. 116-118 bloque 3fracciones el todo y sus partes medio tercio cuarto pg. 132 bloque 3

SEMANA 4Reforzamiento de Los animales y su clasificacin pg. 67 bloque 2

Reforzamiento de Movimiento de desplazamiento en el tiempo lento-rpido despacio pag46 bloque 2Dominio de su esquema corporalPag47 Bloque 3Juegos motores pg. 48 bloque 3Juegos libres pg. 51 bloque 3Memoria visual pg. 94 bloque 1Percepcin auditiva pg. 94 bloque 1Memoria auditiva pg. 95 bloque1Discriminacin auditiva pg. 95 bloqueReforzamiento de La numeracin pg. 127 bloque 3

NOVIEMBRE

PERIODOAREA DE RELACION CON EL ENTORNOAREA PERSONAL SOCIALAREA DE COMUNICACION Y REPRESENTACION

SEMANA 1 Reforzamiento de las etapas del crecimiento y desarrollo del ser humano pg. 74 bloque 1

Reforzamiento partes del cuerpo humano Los sentidos y sus rganos pg. 38 ,39 bloque 1Reforzamiento de Nmeros ordinales pg. 133 bloque 3

Desarrollo auditivo sonido pg. 103 bloque 2Ritmo pg. 105 bloque 2La numeracin pg. 127 bloque 3

SEMANA 2Reforzamiento de El sistema solar pg. 79 bloque 4Formacin de nuestro planeta pg. 79 bloque 4Movimiento de desplazamiento en el espacio arriba-abajo ,cerca-lejos pg. 45 bloque 2Movimientos de desplazamiento en el espacio adelante-atrs pag45 bloque 2

Formas geomtricas circulo ,cuadrado triangulo ovalo rectnguloNmeros ordinales pg. 133 bloque 2La numeracin pg. 127 bloque 3

SECRETARIA DE EDUCACION JARDIN DE NIOS SIMON BOLIVAR N2PLANIFICADOR ANUAL

PREBSICA

PROFESORA: DORIS MARIA NUEZ HERNANDEZ