Jornalizaciones

download Jornalizaciones

of 112

Transcript of Jornalizaciones

  • 8/19/2019 Jornalizaciones

    1/112

    Instituto Ofcial Opoteca JORNALIZACIÓN

    DATOS GENERALES

    NOMBRE DE LA PROFESORA: Belkis Sarai !alla"ares D#a$PERIODO: %& De Fe'rero Al (% De )unioASIGNAT*RA: La'oratorio I+

     )ORNADA: !espertinaNo+ DE AL*MNOS: &,  No+ DE -ORAS: &.%

    /*RSO: Se0un"o SE//ION: 1nica

     _________________________________________ 

    Lic+ )os2 Luis /a3arr#a /astilloDirectora

  • 8/19/2019 Jornalizaciones

    2/112

    *NIDAD OB)ETI!OS /ONTENIDOE4PERIEN/IAS

    DE APRENDI5A)EMETODOLOG6A RE/*RSOS E!AL*A/I7N

  • 8/19/2019 Jornalizaciones

    3/112

    OperacionesB8sicas"e

    siste9asoperati3os+

    1. InstalarSistemasOperativos

    2. Conocer

    Operaciones básicaseSistemasOperativos

    !. "e#nir e

    ienti#car$erramientas e lossistemasoperativos

    • Sistemaoperativo

    • Crear%s&ario

    •  'eclas

    (speciales• Ata)os• Crear• Cortar• *e+ar• Copiar• (liminar• ,&scar

    • "es$acer• Re$acer• Ap&ntar• Abrir o

    ()ec&tar• Cambiar

    nombre

    Revisan ele-&ipo s&/&ncionamiento antese iniciar eltraba)ocotiiano.

    Reali0anprácticasinivi&alesen elmane)o ele-&ipo s&s

    pro+ramas.

    *resentan elpro&cto elasprácticas en/ormaorenaa.

    Reali0atraba)opráctico enel a&la.

    Reali0a(amen

    3toos4

    In&ctivo "e&ctivo Activo

    L5+ico  'raba)oito

     '3cnicas4

    Observaci5nsistemática

    Análisis elos traba)os lasactiviaese losal&mnos.

    *r&ebas econtrol

    se+&imiento

    A&iovis&ales.

    (positiva "emostrati

    va

    6&mano4

    *ro/esor (st&ian

    tes

    ateriales4

    *i0arra arcao

    res ,orrao

    r Comp&t

    aora "ata

    s$o7 Láminas

    Instalaci5ne sistemasoperativos8 9 traba)oe a&la

    Investi+aci5n :presentaci5n1;9 traba)oen casa

  • 8/19/2019 Jornalizaciones

    4/112

    *NIDAD OB)ETI!OS /ONTENIDOE4PERIEN/IAS

    DEAPRENDI5A)E

    METODOLOG6A RE/*RSOS E!AL*A/I7N

  • 8/19/2019 Jornalizaciones

    5/112

    Pro0ra9as "eOf98ti

    ca

    Part&;+

    1= Conocen 'raba)ancon*rocesaor e teto.

    2= Creanoc&mentos

    != (scriben"oc&mentos

    ?= Ienti#can las$erramientas eicroso/t7or

     

    INTROD*//I7NA MI/ROSOFT

  • 8/19/2019 Jornalizaciones

    6/112

    8= Conocen 'raba)ancon 6o)asecálc&lo.

    @= Ienti#can loscomponentes eicroso/t(cel

    = Comparan

    las$erramien

    Cerrar undocumento

     #brir un

    documento

    MANIP*LA/I7NDE TE4TO

    $eleccionar te"to

    Cancelar la

    selección Mover blo%ues de

    te"to Copiar blo%ues

    de te"to &liminar blo%ues

    de te"to Des'acer

    Empezando a

    trabajar conExcel

    Conceptos

    (ásicos de &"cel Movimiento

    rápido en la 'o)a Movimiento

    rápido en el libro

    Introducir datos Modi*icar datos

    Tipos de datos

    &rrores en los

    datos

    Operaciones

    con archivos Guardar un libro

    de traba)o Cerrar un libro de

    traba)o

    Revisan ele-&ipo s&/&ncionamiento antese iniciar eltraba)o

    cotiiano.

    Aprenencomponentes eicroso/t(cel

    *resentan el

     'raba)o

    *ractico enlaboratorio1;9 traba)oe a&la

  • 8/19/2019 Jornalizaciones

    7/112

    tasconocias

    B= Conocen 'raba)ancon"iseaor

    e

    &mpear un

    nuevo libro detraba)o

     #brir un libro de

    traba)o yae"istente 

    Manipulandoceldas 

    $elección de

    celdas  #ñadir a una

    selección  #mpliar o reducir

    una selección Copiar celdas

    utiliando elPortapapeles

    Copiar celdasutiliando el ratón

    Copiar en celdas

    adyacentes Pegado &special

    Mover celdas

    utiliando elPortapapeles

    Mover celdas

    utiliando el ratón (orrar celdas

    Conceptos

    básicos  #rrancar

    Po+erPoint ,a pantalla inicial

    (arras

    pro&cto elasprácticas en/ormaorenaa.

    Reali0atraba)opráctico enel a&la.

    Revisan ele-&ipo s&

    /&ncionamie

  • 8/19/2019 Jornalizaciones

    8/112

  • 8/19/2019 Jornalizaciones

    9/112

    Reali0an(amen (amen

    2;9*ractico

  • 8/19/2019 Jornalizaciones

    10/112

    *NIDAD OB)ETI!OS /ONTENIDOE4PERIEN/IAS

    DEAPRENDI5A)E

    METODOLOG6A RE/*RSOS E!AL*A/I7N

  • 8/19/2019 Jornalizaciones

    11/112

  • 8/19/2019 Jornalizaciones

    12/112

    ?= (laboran&na ,asese "atos.

    8= %tili0anlas$erramientas eicroso/tAccess

    @= Crean

     'ablas

    de meses delcalendario

    Unidad 1

    Elementos básicos

    de Access !"1"

    1212 #rrancar y cerrar 

     #ccess 3414

    1232 ,a pantalla inicial

    Traba)ar con dos

    programas a la ve

    1252 ,as barras

    1262 ,a ayuda

    Unidad ! Crear#

    abrir $ cerrar unabase de datos

    3212 Conceptos

    básicos de #ccess

    3232 Crear una base

    de datos

    Conceptos básicos

    de #ccess 3414

    &l Panel de

    navegación

    3252 Cerrar la basede datos

    3262 #brir una base

    de datos

    Unidad % Crear

    tablas de datos

    5212 Crear una tabla

    de datos

    5232 ,a clave

    principalTipos de datos

    Revisan ele-&ipo s&/&ncionamiento antese iniciar eltraba)ocotiiano.

    Aprenencomponentes eicroso/t*&blis$er

    *resentan el

    pro&cto elasprácticas en/ormaorenaa.

    Reali0atraba)o

    práctico en

     'raba)o*ractico enlaboratorio1;9 traba)oe a&la

     'raba)os

    prácticos1;9 traba)oen casa

  • 8/19/2019 Jornalizaciones

    13/112

    &l asistente para

    b-s%uedas

    5252 Guardar una

    tabla

    el a&la.

  • 8/19/2019 Jornalizaciones

    14/112

    *NIDAD OB)ETI!OS /ONTENIDOE4PERIEN/IAS

    DE APRENDI5A)EMETODOLOG6A RE/*RSOS E!AL*A/I7N

  • 8/19/2019 Jornalizaciones

    15/112

    Inte0raci>n

    "ocu9entos

    crea"osconpro0ra

    9asOf98ti

    cas+

    1. Inte+raci5n eoc&mentoscreaospor

    pro+ramas eo#mática

    • Combinar"oc&mentos

    • Compatibilia e loscomponentes eo#mática

    • Creaci5n erelaci5n

    Revisan ele-&ipo s&/&ncionamiento antese iniciar eltraba)o

    cotiiano.

    Aprenen lainte+raci5neoc&mentose o#mática

    Inte+ra combinaoc&mentoscreaos eni/erentes$erramientas eo#mática.

    Reali0atraba)opráctico enel a&la.

    Reali0a(amen

    3toos4

    In&ctivo "e&ctivo Activo L5+ico  'raba)o

    ito

     '3cnicas4

    Observaci5nsistemática

    Análisis elos traba)os lasactiviaese losal&mnos.

    *r&ebas econtrol

    se+&imiento A&iovis&al

    es. (positiva "emostrati

    va

    6&mano4

    *ro/esor (st&ian

    tes

    ateriales4

    *i0arra arcao

    res ,orrao

    r Comp&t

    aora "ata

    s$o7 Láminas

     'raba)o*ractico enlaboratorio2;9 traba)oe a&la

     'raba)osprácticos1;9 traba)oen casa

  • 8/19/2019 Jornalizaciones

    16/112

    Instituto Poli3alente ?San

    Pe"ro@*lan e %nia

    DATOS GENERALES

    NOMBRE DEL PROFESOR: E"uar"o )os2 Pa"illa /or">nPERIODO: %& De Fe'rero Al & De Mar$oASIGNAT*RA: La'oratorio I

    NOMBRE DE LA *NIDAD: Operaciones B8sicas "e siste9asoperati3os+

     )ORNADA: !espertina

    No+ DE AL*MNOS: =,  No+ DE -ORAS SEMANALES: ( -rs;/*RSO: Se0un"o SE//ION: 1nica

     _________________________________________ 

    Lic+ )os2 Luis /a3arr#a /astillo

    Director

  • 8/19/2019 Jornalizaciones

    17/112

    OB)ETI!OS /ONTENIDOE4PERIEN/IAS DE

    APRENDI5A)EMETODOLOG6

    ARE/*RSOS E!AL*A/I7N

    No+ DE-ORAS

    1. InstalarSistemasOperativos

    2. ConocerOperaciones básicaseSistemasOperativos

    !. "e#nir eienti#car$erramientas e lossistemasoperativos

    • Sistemaoperativo

    • Crear%s&ario

    •  'eclas(speciales

    • Ata)os• Crear• Cortar•

    *e+ar• Copiar• (liminar• ,&scar• "es$acer• Re$acer• Ap&ntar• Abrir o

    ()ec&tar• Cambiar

    nombre

    Revisan ele-&ipo s&/&ncionamiento antes einiciar eltraba)ocotiiano.

    Reali0anprácticas

    inivi&alesen el mane)oel e-&ipo s&spro+ramas.

    *resentan elpro&cto elas prácticasen /ormaorenaa.

    Reali0atraba)opráctico en ela&la.

    Reali0a

    3toos4

    In&ctivo "e&ctivo Activo L5+ico  'raba)o

    ito

     '3cnicas4

    Observaci5nsistemática

    Análisis elostraba)os

    lasactiviaes e losal&mnos.

    *r&ebase controlse+&imien

    to

    6&mano4

    *ro/esor (st&iant

    es

    ateriales4

    *i0arra arcaor

    es ,orraor Comp&ta

    ora "ata

    s$o7 Láminas

    Instalaci5nesistemasoperativos8 9traba)o ea&la

    Investi+aci5n :presentaci5n 1;9traba)o encasa

  • 8/19/2019 Jornalizaciones

    18/112

    (amen   A&iovis&ales.

    (positiva "emostrat

    iva

    (amen1;9 'e5rico >*actico

  • 8/19/2019 Jornalizaciones

    19/112

    Instituto Poli3alente ?SanPe"ro@

    *lan e %niaDATOS GENERALES

    NOMBRE DEL PROFESOR: E"uar"o )os2 Pa"illa /or">nPERIODO: %C De Mar$o Al &= "e A'ril

    ASIGNAT*RA: La'oratorio I+NOMBRE DE LA *NIDAD: Pro0ra9as "e Of98tica Part&;+

     )ORNADA: !espertinaNo+ DE AL*MNOS: =,  No+ DE -ORAS SEMANALES: .= -rs;

    /*RSO: Se0un"o SE//ION: 1nica

     _________________________________________ 

    Lic+ )os2 Luis /a3arr#a /astilloDirector

  • 8/19/2019 Jornalizaciones

    20/112

    OB)ETI!OS /ONTENIDOE4PERIEN/IAS DE

    APRENDI5A)EMETODOLOG6

    ARE/*RSOS E!AL*A/I7N

    No+ DE-ORAS

    1= Conocer  'raba)an

    con*rocesaore teto.

    2= Crearoc&mentos

    != (scribir"oc&mentos

    ?= Ienti#carlas

    $erramient

     

    INTROD*//I7NA MI/ROSOFT

  • 8/19/2019 Jornalizaciones

    21/112

    as eicroso/t7or

    8= Conocer

     'raba)ancon 6o)ase cálc&lo.

    @= Ienti#carloscomponentes eicroso/t(cel

    Guardar una

    copia de undocumentoe"istente en unaunidad distintaCerrar undocumento

     #brir un

    documento

    MANIP*LA/I7NDE TE4TO

    $eleccionar te"to

    Cancelar la

    selección Mover blo%ues de

    te"to Copiar blo%ues

    de te"to &liminar blo%ues

    de te"to Des'acer

    Empezando a

    trabajar conExcel

    Conceptos

    (ásicos de &"cel

    Movimiento

    rápido en la 'o)a Movimiento

    rápido en el libro Introducir datos

    Modi*icar datos

    Tipos de datos

    &rrores en los

    datos

    Operaciones

    Revisan ele-&ipo s&/&ncionamiento antes e

    iniciar eltraba)ocotiiano.

    Aprenencomponentese icroso/t(cel

    A&iovis&ales.

    (positiva "emostrat

    iva

     'raba)o*ractico enlaboratorio

    1;9

  • 8/19/2019 Jornalizaciones

    22/112

    = Compararlas$erramientasconocias

    B= Conocer

    con archivos Guardar un libro

    de traba)o Cerrar un libro de

    traba)o &mpear un

    nuevo libro detraba)o

     #brir un libro de

    traba)o yae"istente 

    Manipulando

    celdas  $elección de

    celdas  #ñadir a una

    selección

     #mpliar o reduciruna selección

    Copiar celdas

    utiliando elPortapapeles

    Copiar celdas

    utiliando el ratón Copiar en celdas

    adyacentes Pegado &special

    Mover celdas

    utiliando elPortapapeles

    Mover celdas

    utiliando el ratón (orrar celdas

    Conceptosbásicos

    *resentan elpro&cto elas prácticasen /ormaorenaa.

    Reali0atraba)opráctico en ela&la.

    Revisan ele-&ipo s&

    /&ncionamient

    traba)o ea&la

  • 8/19/2019 Jornalizaciones

    23/112

     'raba)ancon"iseaore*resentaciones.

    D= Ienti#carlosconceptosbásicos

    1;="esarrollarpresentaciones

    11=Aprenersobre las$erramientas eicroso/t*o7er

    *oint

     #rrancar

    Po+erPoint ,a pantalla inicial

    (arras

    Cerrar

    Po+erPoint Compaginar

    sesiones Men- inteligente

     

    Crear una

    presentación  Crear una

    presentación conel asistente

    Crear una

    presentación conuna plantilla

    Crear unapresentación enblanco

    Guardar una

    presentación  Guardar como

    presentación Guardar como

    página +eb Guardado

    automático Personaliar

    publicaciones+eb

    Abrir una

    presentación 

    o antes einiciar eltraba)ocotiiano.

    Aprenen

    componentese icroso/t*o7er *oint

    *resentan elpro&cto elas prácticasen /orma

    orenaa. Reali0a

    traba)opráctico en ela&la.

    Reali0an

    (amen

     'raba)o*ractico enlaboratorio1;9traba)o ea&la

    creaci5ne epresentaci5n 1;9traba)o encasa

  • 8/19/2019 Jornalizaciones

    24/112

    (amen2;9*ractico

  • 8/19/2019 Jornalizaciones

    25/112

    Instituto Poli3alente ?San

    Pe"ro@*lan e %niaDATOS GENERALES

    NOMBRE DEL PROFESOR: E"uar"o )os2 Pa"illa /or">nPERIODO: & "e A'ril Al &% "e Mao

    ASIGNAT*RA: La'oratorio I+NOMBRE DE LA *NIDAD: Pro0ra9as "e Of98tica Part=;+

     )ORNADA: !espertinaNo+ DE AL*MNOS: =,  No+ DE -ORAS SEMANALES: =C -rs;

    /*RSO: Se0un"o SE//ION: 1nica

     _________________________________________ 

    Lic+ )os2 Luis /a3arr#a /astilloDirector

  • 8/19/2019 Jornalizaciones

    26/112

    OB)ETI!OS /ONTENIDOE4PERIEN/IAS DE

    APRENDI5A)EMETODOLOG6

    ARE/*RSOS E!AL*A/I7N

    No+ DE-ORAS

    1= Conocer las*&blicacione

    s

    2= "escribir las$erramientase icroso/t*&blis$er

    != (laborarp&blicaciones

    Iniciar el

    programa

    Publis'er Conociendo la

    pantalla deintroducción dePublis'er

    Crear un Flyer

    Conociendo los

    componentes dela pantalla

    &ditando te"to

    dentro de un

    Flyer Cambiar e

    insertar unaimagen

    Modi*icar el color

    de las l.neas orelleno de unob)eto

    Guardar o grabar

    una publicación Crear una tar)eta

    de presentación/Business Card 0

    Colocando un

    logo en unapublicación

    &ditando la

    in*ormación enuna tar)eta depresentación

    Visualiar e

    imprimir tar)etasde presentación

    Revisan ele-&ipo s&

    /&ncionamiento antes einiciar eltraba)ocotiiano.

    Aprenencomponentes

    e icroso/t*&blis$er

    *resentan elpro&cto elas prácticasen /ormaorenaa.

    Reali0atraba)opráctico en ela&la.

    3toos4

    In&ctivo "e&ctivo Activo L5+ico  'raba)o

    ito

     '3cnicas4

    Observaci5nsistemática

    Análisis elostraba)os

    lasactiviaes e losal&mnos.

    *r&ebase controlse+&imiento

    6&mano4

    *ro/esor (st&iant

    es

    ateriales4

    *i0arra arcaor

    es ,orraor Comp&ta

    ora "ata

    s$o7 Láminas

     'raba)o*ractico en

    laboratorio1;9traba)o ea&la

     'raba)osprácticos1;9traba)o encasa

  • 8/19/2019 Jornalizaciones

    27/112

    ?= (laborar

    &na ,asese "atos.

    8= %tili0ar las$erramientas eicroso/tAccess

    @= Crear 'ablas

    Crear un

    calendario &ditarel mes y los d.asen un calendario

    Modi*icar el rango

    de meses delcalendario

    Unidad 1

    Elementos básicos

    de Access !"1"

    1212 #rrancar y cerrar 

     #ccess 3414

    1232 ,a pantalla inicial

    Traba)ar con dos

    programas a la ve1252 ,as barras

    1262 ,a ayuda

    Unidad ! Crear#

    abrir $ cerrar una

    base de datos

    3212 Conceptos

    básicos de #ccess

    3232 Crear una base

    de datos

    Conceptos básicos

    de #ccess 3414

    &l Panel de

    navegación

    3252 Cerrar la base

    de datos

    3262 #brir una base

    de datos

    Unidad % Crear

    tablas de datos

    Revisan ele-&ipo s&/&ncionamiento antes einiciar eltraba)ocotiiano.

    Aprenencomponentese icroso/t*&blis$er

    *resentan elpro&cto elas prácticasen /ormaorenaa.

    Reali0atraba)o

    práctico en el

    A&iovis&ales.

    (positiva "emostrat

    iva

     'raba)o*ractico enlaboratorio1;9traba)o ea&la

     'raba)os

    prácticos1;9traba)o encasa

  • 8/19/2019 Jornalizaciones

    28/112

    5212 Crear una tabla

    de datos

    5232 ,a clave

    principal

    Tipos de datos

    &l asistente para

    b-s%uedas

    5252 Guardar unatabla

    a&la. (amen1;9*ractico

  • 8/19/2019 Jornalizaciones

    29/112

    Instituto Poli3alente ?SanPe"ro@*lan e %nia

    DATOS GENERALES

    NOMBRE DEL PROFESOR: E"uar"o )os2 Pa"illa /or">nPERIODO: & De Mao Al &. De )unio

    ASIGNAT*RA: La'oratorio I+NOMBRE DE LA *NIDAD: Inte0raci>n "ocu9entos crea"os con

    pro0ra9as

    Of98ticas+ )ORNADA: !espertina

    No+ DE AL*MNOS: =,  No+ DE -ORAS SEMANALES: ( -rs;/*RSO: Se0un"o SE//ION: 1nica

     _________________________________________ 

  • 8/19/2019 Jornalizaciones

    30/112

  • 8/19/2019 Jornalizaciones

    31/112

    1. Inte+raroc&mentos creaosporpro+ramase

    o#mática

    • Combinar"oc&mentos

    • Compatibilia e los

    componentes eo#mática

    • Creaci5n erelaci5n

    Revisan ele-&ipo s&/&ncionamiento antes einiciar eltraba)o

    cotiiano.

    Aprenen lainte+raci5n eoc&mentose o#mática

    Inte+ra

    combinaoc&mentoscreaos eni/erentes$erramientase o#mática.

    Reali0a

    traba)opráctico en ela&la.

    Reali0a(amen

    3toos4

    In&ctivo "e&ctivo Activo L5+ico  'raba)o

    ito

     '3cnicas4

    Observaci5nsistemátic

    a Análisis e

    lostraba)os lasactiviaes e losal&mnos.

    *r&ebase controlse+&imiento

    A&iovis&ales.

    (positiva "emostrat

    6&mano4

    *ro/esor (st&iant

    es

    ateriales4

    *i0arra arcaor

    es ,orraor Comp&ta

    ora "ata

    s$o7 Láminas

     'raba)o*ractico enlaboratorio2;9traba)o ea&la

     'raba)osprácticos1;9traba)o encasa

  • 8/19/2019 Jornalizaciones

    32/112

    iva

  • 8/19/2019 Jornalizaciones

    33/112

    Instituto Poli3alente ?SanPe"ro@

     JORNALIZACIÓNDATOS GENERALES

    NOMBRE DEL PROFESOR: E"uar"o )os2 Pa"illa /or">nPERIODO: %& De Fe'rero Al &( De )unio

    ASIGNAT*RA: An8lisis Diseo I+ )ORNADA: !espertina

    No+ DE AL*MNOS: =,  No+ DE -ORAS: .%/*RSO: Se0un"o SE//ION: 1nica

     _________________________________________ 

    Lic+ )os2 Luis /a3arr#a /astillo

  • 8/19/2019 Jornalizaciones

    34/112

    Director

    *NIDAD OB)ETI!OS /ONTENIDOE4PERIEN/IAS

    DE APRENDI5A)EMETODOLOG6A RE/*RSOS E!AL*A/I7N

  • 8/19/2019 Jornalizaciones

    35/112

    Defnici>n aplicaci>n "el

    ciclo "e3i"a Desarrollo "eSiste9as "eInHor9aci>n+Parte&;

    Describir los

    fundamentos

    teóricos del ciclo

    de vida de

    sistemas de

    información.

    Identificacorrectamente las

    necesidades del

    sistema de

    información.

    Elabora

    diagnóstico.

    Las etapas elproceso eesarrollo eso/t7are

    *lani#caci5n Análisis "iseo

    Implementaci5n

    *r&ebas Instalaci5n >

    "esplie+&e %so

    mantenimiento

    oelos eciclo e via

    (l ciclo evia e &nabase e atos

    Reali0anLect&racomprensiva

    Comprene

    n el ciclo evia e &nsistema ein/ormaci5n

    Reali0an+&Ha eest&io en

    el a&la.

    Implementen el ciclo evia esarrolloe &nsistema ein/ormaci5n

    Reali0an(amen

    3toos4

    In&ctivo "e&ctivo

     '3cnicas4

    Observaci5nsistemática

    Análisis elos traba)os lasactiviaes

    e losal&mnos. *r&ebas e

    control se+&imiento.

    A&iovis&ales.

    6&mano4

    *ro/esor (st&ian

    tes

    ateriales4

    *i0arra arcao

    res ,orrao

    r Comp&t

    aora "ata

    s$o7 Láminas

    Ll&via eiea eltema 1;9 traba)o ea&la

    &Ha eest&io1; 9 traba)oe a&la

    (posici5n1; 9 traba)oe a&la

    Investi+aci5n :presentaci5n2;9 traba)oen casa

    Implementan

    lo aprenioen &naempresa1;9 traba)oen casa

    (amen !;9 'e5rico 

  • 8/19/2019 Jornalizaciones

    36/112

    *NIDAD OB)ETI!OS /ONTENIDOE4PERIEN/IAS

    DEAPRENDI5A)E

    METODOLOG6A RE/*RSOS E!AL*A/I7N

  • 8/19/2019 Jornalizaciones

    37/112

    Defnici>n aplicaci>n "el

    ciclo "e3i"a Desarrollo "eSiste9as "eInHor9aci>n+Parte=;

    Aplicar

    instrumentos de

    recolección de

    información.

    Aplica y

    documenta cada

    una de las etapasdel ciclo de vida

    de los sistemas de

    información.

    Presenta

    resultados y

    avances.

    (l proceso eiseo e &nabase e atos

    ase 14Análisis ere-&erimientos

    ase 24 "iseoconcept&al ase !4

    (lecci5n elS,"

    ase ?4 "iseol5+ico

    ase 84 "iseo/Hsico

    ase @4

    Instalaci5n mantenimiento

    Reali0anLect&racomprensiva

    Comprene

    n el ciclo evia e &nsistema ein/ormaci5n

    Reali0an+&Ha eest&io en

    el a&la.

    Implementen el ciclo evia esarrolloe &nsistema ein/ormaci5n

    "esarrollarn&be eieas

    Reali0an

    (amen

    3toos4

    In&ctivo "e&ctivo

     '3cnicas4

    Observaci5nsistemática

    Análisis elos traba)os lasactiviaes

    e losal&mnos. *r&ebas e

    control se+&imiento.

    A&iovis&ales.

    6&mano4

    *ro/esor (st&ian

    tes

    ateriales4

    *i0arra arcao

    res ,orrao

    r Comp&t

    aora "ata

    s$o7 Láminas

    Ll&via eiea eltema 1;9 traba)o ea&la

    &Ha eest&io1; 9 traba)oe a&la

    (posici5n1; 9 traba)oe a&la

    Investi+aci5n :presentaci5n2;9 traba)oen casa

    Implementan

    lo aprenioen &naempresa1;9 traba)oen casa

    (amen !;9 'e5rico 

  • 8/19/2019 Jornalizaciones

    38/112

    Instituto Poli3alente ?SanPe"ro@

    *lan e %niaDATOS GENERALES

    NOMBRE DEL PROFESOR: E"uar"o )os2 Pa"illa /or">nPERIODO: %& De Fe'rero Al &, De A'ril

    ASIGNAT*RA: An8lisis Diseo INOMBRE DE LA *NIDAD: Defnici>n aplicaci>n "el ciclo "e 3i"a

    Desarrollo "e Siste9as "e InHor9aci>n+ Parte &;

     )ORNADA: !espertinaNo+ DE AL*MNOS: =,  No+ DE -ORAS SEMANALES: = == -rs;

    /*RSO: Se0un"o SE//ION: 1nica

     _________________________________________ 

    Lic+ )os2 Luis /a3arr#a /astillo

  • 8/19/2019 Jornalizaciones

    39/112

    Director

    OB)ETI!OS /ONTENIDOE4PERIEN/IAS DE

    APRENDI5A)EMETODOLOG6

    ARE/*RSOS E!AL*A/I7N

    No+ DE-ORAS

  • 8/19/2019 Jornalizaciones

    40/112

  • 8/19/2019 Jornalizaciones

    41/112

    1;9traba)o encasa

    (amen!;9

     'e5rico 

  • 8/19/2019 Jornalizaciones

    42/112

    Instituto Poli3alente ?SanPe"ro@

    *lan e %niaDATOS GENERALES

    NOMBRE DEL PROFESOR: E"uar"o )os2 Pa"illa /or">nPERIODO: &C De A'ril Al &( )unio

    ASIGNAT*RA: An8lisis Diseo INOMBRE DE LA *NIDAD: Defnici>n aplicaci>n "el ciclo "e 3i"a

    Desarrollo "e Siste9as "e InHor9aci>n+ Parte =; )ORNADA: !espertina

    No+ DE AL*MNOS: =,  No+ DE -ORAS SEMANALES: = &C -rs;/*RSO: Se0un"o SE//ION: 1nica

     _________________________________________ 

    Lic+ )os2 Luis /a3arr#a /astilloDirector

  • 8/19/2019 Jornalizaciones

    43/112

    OB)ETI!OS /ONTENIDOE4PERIEN/IAS DE

    APRENDI5A)EMETODOLOG6

    ARE/*RSOS E!AL*A/I7N

    No+ DE-ORAS

    Aplicar

    instrumentos de

    recolección deinformación.

    Aplica y documenta

    cada una de las

    etapas del ciclo de

    vida de los sistemas

    de información.

    Presenta resultados

    y avances.

    (l proceso eiseo e &na

    base e atos ase 14Análisis ere-&erimientos

    ase 24 "iseoconcept&al

    ase !4(lecci5n elS,"

    ase ?4 "iseol5+ico ase 84 "iseo

    /Hsico ase @4

    Instalaci5n mantenimiento

    Reali0anLect&ra

    comprensiva

    Comprenenel ciclo evia e &nsistema ein/ormaci5n

    Reali0an +&Hae est&io enel a&la.

    Implementenel ciclo evia esarrollo e

    &n sistema ein/ormaci5n

    "esarrollarn&be e ieas

    Reali0an

    (amen

    3toos4

    In&ctivo "e&ctivo

     '3cnicas4

    Observaci5nsistemátic

    a Análisis e

    lostraba)os lasactiviaes e losal&mnos.

    *r&ebase controlse+&imiento.

    A&iovis&ales.

    6&mano4

    *ro/esor (st&iant

    es

    ateriales4

    *i0arra

    arcaores

    ,orraor Comp&ta

    ora "ata

    s$o7 Láminas

    Ll&via eiea el

    tema1; 9traba)o ea&la

    &Ha eest&io1; 9

    traba)o ea&la

    (posici5n1; 9traba)o ea&la

    Investi+aci5n :presentaci5n 2;9traba)o encasa

    Implement

    Dsemanas

    1B $oras

  • 8/19/2019 Jornalizaciones

    44/112

    an loaprenioen &naempresa1;9traba)o en

    casa

    (amen!;9

     'e5rico 

  • 8/19/2019 Jornalizaciones

    45/112

    Instituto Poli3alente ?SanPe"ro@

     JORNALIZACIÓNDATOS GENERALES

    NOMBRE DEL PROFESOR: E"uar"o )os2 Pa"illa /or">nPERIODO: %& De Fe'rero Al (% De )unio

    ASIGNAT*RA: InHor98tica I+ )ORNADA: !espertina

    No+ DE AL*MNOS: =,  No+ DE -ORAS: .%/*RSO: Se0un"o SE//ION: 1nica

     _________________________________________ 

    Lic+ )os2 Luis /a3arr#a /astillo

  • 8/19/2019 Jornalizaciones

    46/112

    Director

    *NIDAD OB)ETI!OS /ONTENIDOE4PERIEN/IAS

    DE APRENDI5A)EMETODOLOG6A RE/*RSOS E!AL*A/I7N

  • 8/19/2019 Jornalizaciones

    47/112

    Funciona9iento

    "e la P/J Bits Btes J

    Me"i"as"e

    al9acena9iento

    JSiste9asOperati3

    os JSiste9asoperati3

    osactuales

    JTecnolo0

    #asHuturasJ !irus+

    Identificar las

    Unidades de

    medida de

    almacenamiento y

    realizar

    estimaciones de

    tamaño y tiempo

    de descarga ytransmisión

    sencillos.

    Instalará y

    desinstalar

    sistemasoperativos.

    Dar

    mantenimiento

     preventivo yo

    correctivo al

    e!uipo de

    informática.

    • "engua#e

    $a!uina.

    • %its y %ytes

    • &ilobytes

    • $egabytes

    • 'igabytes

    • (onversiones

    entre unidades.

    • )istema operativo

    • *unciones del

    sistema operativo.

    • +ipos de sistemas

    operativos.

    • )istemas

    operativos

    actuales.• $al,are

    • +ipos de mal,are

    Identificación de

     partes en unacomputadora.

    Instalación y uso

    de por lo menosdos sistemas

    operativos. (onversión entremedidas de

    almacenamiento.

    E-actitud calidad

    nitidez creatividad

    responsabilidad en el

    traba#o.

    Reali0anLect&racomprensiva

    Reali0an +&Hae est&io

    en el a&la. "esarrollainstalaci5ne sistemaoperativos

    E-ponen la

    generación delas

    computadoras.

    Identifican los

    tipos de

    mal,ares

    Identifican

    sistemas

    operativos y

     programas ensistemas de

    computación

    Reali0a(amen

    3toos4

    In&ctivo "e&ctivo

     '3cnicas4

    Observaci5nsistemática

    Análisis elos traba)os lasactiviaes

    e losal&mnos. *r&ebas e

    control se+&imiento.

    A&iovis&ales.

    6&mano4

    *ro/esor (st&ian

    tes

    ateriales4

    *i0arra arcao

    res ,orrao

    r Comp&t

    aora "ata

    s$o7 Láminas

    Ll&via eiea eltema 1;9 traba)o ea&la

    &Ha eest&io1; 9 traba)oe a&la

    (posici5n1; 9 traba)oe a&la

    Investi+aci5n :presentaci5n2;9 traba)oen casa

    Instalar

    sistemaoperativos1;9 traba)oen casa

    (amen !;9 'e5rico 

  • 8/19/2019 Jornalizaciones

    48/112

    *NIDAD OB)ETI!OS /ONTENIDOE4PERIEN/IAS

    DEAPRENDI5A)E

    METODOLOG6A RE/*RSOS E!AL*A/I7N

  • 8/19/2019 Jornalizaciones

    49/112

    Laistoria

    "e laco9puta

    "oraJ

    Generaci>n "e lasco9puta"oras JProcesa9iento

    "e

    "atos JInHor98t

    ica J/o9puta

    "oras+SoHtKare

    -ar"Kare J

    /+P+*+ JMe9oria

    sPrincipal

    es J

    Describir la

    evolución

    /istórica de las

    computadoras

    razones y

    consecuencias de

    su evolución.

    Identificar los

    componentes de

    /ard,are y

    soft,are de e!uipo

    de computación.

    Identificar lasUnidades de

    medida de

    almacenamiento y

    realizar

    estimaciones de

    tamaño y tiempo

    de descarga y

    transmisión

    sencillos.

    • 0istoria de la

    computadora

    • 'eneraciones de

    la computadora.

    • Entradas

    • Procesos

    • )alidas

    • (onceptos

     básicos

    1 Información1 Datos

    1 )istema

    1 Informática

    0ard,are1 $emorias

     principales

    1 (PU1 Perif2ricos de

    entrada y salida.1 3anuras de

    e-pansión.1 +ar#eta madre

    1 Disco Duro

    So/t7are1 So/t7are esistema

    1 So/t7are eaplicaci5n

    %tilitarios

    Reali0anLect&racomprensiva

    Reali0an +&Hae est&io

    en el a&la. "esarrollarn&be eieas

    E-ponen la

    generación de

    las

    computadoras.

    Identifican

    componentes de

    /ard,are en

    e!uipos de

    computación.

    Identifican

    sistemas

    operativos y programas en

    sistemas decomputación

    Reali0a(amen

    3toos4

    In&ctivo "e&ctivo

     '3cnicas4

    Observaci5nsistemática

    Análisis elos traba)os lasactiviaes

    e losal&mnos. *r&ebas e

    control se+&imiento.

    A&iovis&ales.

    6&mano4

    *ro/esor (st&ian

    tes

    ateriales4

    *i0arra arcao

    res ,orrao

    r Comp&t

    aora "ata

    s$o7 Láminas

    Ll&via eiea eltema 1;9 traba)o ea&la

    &Ha eest&io1; 9 traba)oe a&la

    (posici5n1; 9 traba)oe a&la

    Investi+aci5n :presentaci5n2;9 traba)oen casa

    Ienti#ca las

    partes e&nacomp&taora1;9 traba)oen casa

    (amen !;9 'e5rico 

  • 8/19/2019 Jornalizaciones

    50/112

    PeriH2ricos "e

    entra"a sali"a+Ranuras

    "eEpansi>

    n+

  • 8/19/2019 Jornalizaciones

    51/112

  • 8/19/2019 Jornalizaciones

    52/112

    OB)ETI!OS /ONTENIDOE4PERIEN/IAS DE

    APRENDI5A)EMETODOLOG6

    ARE/*RSOS E!AL*A/I7N

    No+ DE-ORAS

    Describir la

    evolución /istórica

    de lascomputadoras

    razones y

    consecuencias de su

    evolución.

    Identificar los

    componentes de

    /ard,are y soft,are

    de e!uipo de

    computación.

    Identificar las

    Unidades de medida

    de almacenamiento

    y realizar

    estimaciones de

    tamaño y tiempo dedescarga y

    transmisión

    sencillos.

    • 0istoria de la

    computadora

    'eneraciones dela computadora.

    • Entradas

    • Procesos

    • )alidas

    • (onceptos

     básicos1 Información

    1 Datos1 )istema

    1 Informática

    • 0ard,are

    1 $emorias

     principales1 (PU

    1 Perif2ricos deentrada y salida.1 3anuras de

    e-pansión.1 +ar#eta madre

    1 Disco Duro

    • So/t7are1 So/t7are e

    sistema1 So/t7are e

    aplicaci5n

    Reali0anLect&ra

    comprensiva

    Reali0an +&Hae est&io enel a&la.

    "esarrollarn&be e ieas

    E-ponen la

    generación de las

    computadoras.

    Identifican

    componentes de

    /ard,are en

    e!uipos de

    computación.

    Identifican

    sistemas operativos

    y programas en

    sistemas de

    computación

    Reali0a

    (amen

    3toos4

    In&ctivo "e&ctivo

     '3cnicas4

    Observaci5nsistemátic

    a Análisis e

    lostraba)os lasactiviaes e losal&mnos.

    *r&ebase controlse+&imiento.

    A&iovis&ales.

    6&mano4

    *ro/esor (st&iant

    es

    ateriales4

    *i0arra

    arcaores

    ,orraor Comp&ta

    ora "ata

    s$o7 Láminas

    Ll&via eiea el

    tema1; 9traba)o ea&la

    &Ha eest&io1; 9

    traba)o ea&la

    (posici5n1; 9traba)o ea&la

    Investi+aci5n :presentaci5n 2;9traba)o encasa

    Ienti#ca

    Dsemanas

    1B $oras

  • 8/19/2019 Jornalizaciones

    53/112

    %tilitarios las partese &nacomp&taora 1;9traba)o encasa

    (amen!;9

     'e5rico 

  • 8/19/2019 Jornalizaciones

    54/112

    Instituto Poli3alente ?SanPe"ro@

    *lan e %niaDATOS GENERALES

    NOMBRE DEL PROFESOR: E"uar"o )os2 Pa"illa /or">nPERIODO: &C "e A'ril Al =% "e )unio

    ASIGNAT*RA: InHor98tica INOMBRE DE LA *NIDAD: Funciona9iento "e la P/ J Bits Btes J Me"i"as "eal9acena9iento J Siste9as Operati3os J Siste9as operati3os actuales J

    Tecnolo0#as Huturas J !irus+ )ORNADA: !espertina

    No+ DE AL*MNOS: =,  No+ DE -ORAS SEMANALES: = &C -rs;

    /*RSO: Se0un"o SE//ION: 1nica

     _________________________________________ 

    Lic+ )os2 Luis /a3arr#a /astilloDirector

  • 8/19/2019 Jornalizaciones

    55/112

    OB)ETI!OS /ONTENIDOE4PERIEN/IAS DE

    APRENDI5A)EMETODOLOG6

    ARE/*RSOS E!AL*A/I7N

    No+ DE-ORAS

    Identificar las

    Unidades de medida

    de almacenamientoy realizar

    estimaciones de

    tamaño y tiempo de

    descarga y

    transmisión

    sencillos.

    Instalará y

    desinstalar sistemas

    operativos.

    Dar mantenimiento preventivo yo

    correctivo al e!uipo

    de informática.

    • "engua#e

    $a!uina.

    • %its y %ytes

    • &ilobytes

    • $egabytes

    • 'igabytes

    • (onversiones

    entre unidades.

    • )istema operativo

    • *unciones del

    sistema operativo.

    • +ipos de sistemas

    operativos.

    • )istemas

    operativos

    actuales.

    • $al,are

    • +ipos de mal,are

    Identificación de

     partes en unacomputadora.

    Instalación y uso

    de por lo menosdos sistemasoperativos.

    (onversión entre

    medidas de

    almacenamiento.

    E-actitud calidad

    nitidez creatividad

    Reali0anLect&ra

    comprensiva

    Reali0an +&Hae est&io enel a&la.

    "esarrollainstalaci5n e

    sistemaoperativos

    E-ponen la

    generación de las

    computadoras.

    Identifican los

    tipos de mal,ares

    Identifican

    sistemas operativos

    y programas en

    sistemas de

    computación

    Reali0a(amen

    3toos4

    In&ctivo "e&ctivo

     '3cnicas4

    Observaci5nsistemátic

    a Análisis e

    lostraba)os lasactiviaes e losal&mnos.

    *r&ebase controlse+&imiento.

    A&iovis&ales.

    6&mano4

    *ro/esor (st&iant

    es

    ateriales4

    *i0arra

    arcaores

    ,orraor Comp&ta

    ora "ata

    s$o7 Láminas

    Ll&via eiea el

    tema1; 9traba)o ea&la

    &Ha eest&io1; 9

    traba)o ea&la

    (posici5n1; 9traba)o ea&la

    Investi+aci5n :presentaci5n 2;9traba)o encasa

    Instalar

    Dsemanas

    1B $oras

  • 8/19/2019 Jornalizaciones

    56/112

    responsabilidad en el

    traba#o.sistemaoperativos1;9traba)o encasa

    (amen!;9 'e5rico 

  • 8/19/2019 Jornalizaciones

    57/112

    Instituto Poli3alente ?San

    Pe"ro@ JORNALIZACIÓNDATOS GENERALES

    NOMBRE DEL PROFESOR: E"uar"o )os2 Pa"illa /or">nPERIODO: %& De Fe'rero Al (% De )unio

    ASIGNAT*RA: Pro0ra9aci>n I+ )ORNADA: !espertina

    No+ DE AL*MNOS: =,  No+ DE -ORAS: .%/*RSO: Se0un"o SE//ION: 1nica

     _________________________________________ 

    Lic+ )os2 Luis /a3arr#a /astilloDirector

  • 8/19/2019 Jornalizaciones

    58/112

    *NIDAD OB)ETI!OS /ONTENIDOE4PERIEN/IAS

    DE APRENDI5A)EMETODOLOG6A RE/*RSOS E!AL*A/I7N

    Ta'las Identificar los Ne+aci5n Reali0an 3toos4 6&mano4 'ablas e

  • 8/19/2019 Jornalizaciones

    59/112

    Ta'las"e

    3er"a" JTautolo0

    #as

    contra"icciones

    Identificar los

    tipos de tablas

    de verdad

    $ane#ar los

    conceptos de

    cada tipo de

    tabla

    Ne+aci5n

    "is&nci5n

    Con)&nci5n

    Implicaci5n(-&ivalencia

     'a&tolo+Ha

    Contraicciones

    Reali0an 'ablas evera.

    Identifican los

    componentes de

    las tablas de

    verdad

    (onstruyen los

    diferentes tipos

    de tabla de

    verdad

    (onocen la

    +autolog4a

    (onocen la

    (ontradicciones

    Reali0a(amen

    3toos4

    In&ctivo "e&ctivo

     '3cnicas4

    Observaci5nsistemática

    Análisis elos traba)os lasactiviaes

    e losal&mnos. *r&ebas e

    control se+&imiento.

    A&iovis&ales.

    6&mano4

    *ro/esor (st&ian

    tes

    ateriales4

    *i0arra arcao

    res ,orrao

    r Comp&t

    aora "ata

    s$o7 Láminas

     'ablas eKera18 9 traba)oe a&la

    ta&tolo+Has

    18 9 traba)oe a&la

     'raba)o ereali0aci5ne 'ablas contraicciones 2;9

    traba)o encasa

    Investi+aci5necontraicciones 1;9traba)o encasa

    (amen !;9*ractico

  • 8/19/2019 Jornalizaciones

    60/112

    *NIDAD OB)ETI!OS /ONTENIDOE4PERIEN/IAS

    DEAPRENDI5A)E

    METODOLOG6A RE/*RSOS E!AL*A/I7N

    L>0ica 3epresentar "ógica booleana • 3evisan el 3toos4 6&mano4 *roblemas

  • 8/19/2019 Jornalizaciones

    61/112

    L>0ica'oleana

    Jopera"o

    res

    l>0icos+

    3epresentar

    mediante

     pseudocódigo y

    diagramas de flu#o

    el proceso lógico

    de un programa.

    Aplicar las

    instrucciones

    lógicas y

     procedimentales

    de un lengua#e de

     programación.

    (odificar

    utilizando los

    criterios de los

    lengua#es de

     programación.

    "ógica booleana

    5peradores

    lógicos +ablas de verdad

    +autolog4a

    contradicciones

    Pseudocódigo Diagramas

    +ipos de datos

    6ariables y

    constantes )ubrangos y

    enumerados

    Aritm2ticos

    de asignación

    de comparación

    lógicos

     precedencia de

    operadores

    If7 t/en7 else

    (ase

    *or  8/ile

    3epeat

    • 3evisan el

    e!uipo y su

    funcionamientoantes de iniciar el

    traba#o cotidiano.

    •  presentan el

     producto de las prácticas en

    forma ordenada.

    • (omparten sus

    e-perienciasentre sus

    compañerosretroalimentando

    la información

     personal.

    $ostrar al

    estudiante

     programas de

    menor a mayor

    grado de

    dificultad

    Reali0a

    (amen

    3toos4

    In&ctivo "e&ctivo

     '3cnicas4

    Observaci5nsistemática

    Análisis elos traba)os lasactiviaes

    e losal&mnos. *r&ebas e

    control se+&imiento.

    A&iovis&ales.

    6&mano4

    *ro/esor (st&ian

    tes

    ateriales4

    *i0arra arcao

    res ,orrao

    r Comp&t

    aora "ata

    s$o7 Láminas

    *roblemase l5+ica1; 9 traba)oe a&la

    "ia+ramas

    1; 9 traba)oe a&la

    Se&oc5i+o1; 9 traba)oe a&la

     'raba)o e

    reali0aci5nese&oc5i+os ia+ramas2;9 traba)oen casa

    Investi+aci5n1;9 traba)oen casa

    (amen !;9 'e5rico 

    I i P li l ?S

  • 8/19/2019 Jornalizaciones

    62/112

    Instituto Poli3alente ?SanPe"ro@

    *lan e %niaDATOS GENERALES

    NOMBRE DEL PROFESOR: E"uar"o )os2 Pa"illa /or">nPERIODO: =% "e A'ril Al & "e )unio

    ASIGNAT*RA: Pro0ra9aci>n INOMBRE DE LA *NIDAD: L>0ica 'oleana J opera"ores l>0icos+

     )ORNADA: !espertinaNo+ DE AL*MNOS: =,  No+ DE -ORAS SEMANALES: . .% -rs;

    /*RSO: Se0un"o SE//ION: 1nica

     _________________________________________ 

    Lic+ )os2 Luis /a3arr#a /astilloDirector

    OB)ETI!OS /ONTENIDOE4PERIEN/IAS DE

    APRENDI5A)EMETODOLOG6

    ARE/*RSOS E!AL*A/I7N

    No+ DE-ORAS

    3epresentar "ógica booleana • 3evisan el e!uipo y 3toos4 6&mano4 *roblemas 1;

  • 8/19/2019 Jornalizaciones

    63/112

    3epresentar

    mediante

     pseudocódigo y

    diagramas de flu#o

    el proceso lógico de

    un programa.

    Aplicar las

    instrucciones

    lógicas y

     procedimentales de

    un lengua#e de

     programación.

    (odificar utilizando

    los criterios de los

    lengua#es de

     programación.

    "ógica booleana

    5peradores

    lógicos +ablas de verdad

    +autolog4a

    contradicciones

    Pseudocódigo Diagramas

    +ipos de datos

    6ariables y

    constantes )ubrangos y

    enumerados

    Aritm2ticos

    de asignación

    de comparación

    lógicos

     precedencia de

    operadores

    If7 t/en7 else

    (ase

    *or  8/ile

    3epeat

    • 3evisan el e!uipo y

    su funcionamiento

    antes de iniciar eltraba#o cotidiano.

    •  presentan el

     producto de las

     prácticas en formaordenada.

    • (omparten sus

    e-periencias entre

    sus compañerosretroalimentando la

    información personal.

    $ostrar al estudiante programas de menor

    a mayor grado de

    dificultad

    Reali0a(amen

    3toos4

    In&ctivo "e&ctivo

     '3cnicas4

    Observaci5nsistemática

    Análisis elostraba)os

    lasactiviaes e losal&mnos.

    *r&ebase controlse+&imiento.

    A&iovis&ales.

    6&mano4

    *ro/esor (st&iant

    es

    ateriales4

    *i0arra arcaor

    es ,orraor Comp&ta

    ora "ata

    s$o7 Láminas

    *roblemase l5+ica1; 9traba)o ea&la

    "ia+ramas1; 9traba)o ea&la

    Se&oc5i+o 1; 9traba)o e

    a&la

     'raba)o ereali0aci5nese&oc5i+os ia+ramas2;9traba)o encasa

    Investi+aci5n 1;9traba)o encasa

    1;semanas

    ?; $oras

  • 8/19/2019 Jornalizaciones

    64/112

    I tit t P li l t ?S

  • 8/19/2019 Jornalizaciones

    65/112

    Instituto Poli3alente ?SanPe"ro@

    *lan e %niaDATOS GENERALES

    NOMBRE DEL PROFESOR: E"uar"o )os2 Pa"illa /or">nPERIODO: %& De Fe'rero Al &( "e A'ril

    ASIGNAT*RA: Pro0ra9aci>n INOMBRE DE LA *NIDAD: Ta'las "e 3er"a" J Tautolo0#as contra"icciones )ORNADA: !espertina

    No+ DE AL*MNOS: =,  No+ DE -ORAS SEMANALES: . .% -rs;/*RSO: Se0un"o SE//ION: 1nica

     _________________________________________ 

    Lic+ )os2 Luis /a3arr#a /astilloDirector

  • 8/19/2019 Jornalizaciones

    66/112

    OB)ETI!OS /ONTENIDOE4PERIEN/IAS DE

    APRENDI5A)EMETODOLOG6

    ARE/*RSOS E!AL*A/I7N

    No+ DE-ORAS

    Identificar los

    tipos de tablas de

    verdad

    $ane#ar los

    conceptos de

    cada tipo de

    tabla

    Ne+aci5n

    "is&nci5n

    Con)&nci5n

    Implicaci5n

    (-&ivalencia

     'a&tolo+Ha

    Contraicciones

    Reali0an 'ablase vera.

    Identifican los

    componentes de las

    tablas de verdad

    (onstruyen los

    diferentes tipos de

    tabla de verdad

    (onocen la

    +autolog4a

    (onocen la

    (ontradicciones

    Reali0a(amen

    3toos4

    In&ctivo "e&ctivo

     '3cnicas4

    Observaci5nsistemátic

    a Análisis elostraba)os lasactiviaes e losal&mnos.

    *r&ebase controlse+&imiento.

    A&iovis&ales.

    6&mano4

    *ro/esor (st&iant

    es

    ateriales4

    *i0arra

    arcaores ,orraor Comp&ta

    ora "ata

    s$o7 Láminas

     'ablas eKera

    18 9traba)o ea&la

    ta&tolo+Has18 9traba)o ea&la

     'raba)o ereali0aci5ne 'ablas contraicciones 2;9traba)o encasa

    Investi+aci5n econtraicciones 1;9traba)o encasa

    (amen

    1;semanas

    ?; $oras

  • 8/19/2019 Jornalizaciones

    67/112

    *ractico

    I tit t P li l t ?S

  • 8/19/2019 Jornalizaciones

    68/112

    Instituto Poli3alente ?SanPe"ro@

     JORNALIZACIÓNDATOS GENERALES

    NOMBRE DEL PROFESOR: E"uar"o )os2 Pa"illa /or">nPERIODO: %& De Fe'rero Al (% De )unio

    ASIGNAT*RA: Pro0ra9aci>n I+ )ORNADA: !espertinaNo+ DE AL*MNOS: =,  No+ DE -ORAS: .%

    /*RSO: Se0un"o SE//ION: 1nica

     _________________________________________ 

    Lic+ )os2 Luis /a3arr#a /astilloDirector

    *NIDAD OB)ETI!OS /ONTENIDOE4PERIEN/IAS

    DE APRENDI5A)EMETODOLOG6A RE/*RSOS E!AL*A/I7N

    Ta'las Identificar los Ne+aci5n Reali0an 3toos4 6&mano4  'ablas e

  • 8/19/2019 Jornalizaciones

    69/112

    Ta'las"e

    3er"a" JTautolo0

    #as

    contra"icciones

    tipos de tablas

    de verdad

    $ane#ar los

    conceptos de

    cada tipo de

    tabla

    +

    "is&nci5n

    Con)&nci5n

    Implicaci5n

    (-&ivalencia

     'a&tolo+Ha

    Contraicciones

     'ablas evera.

    Identifican los

    componentes de

    las tablas de

    verdad

    (onstruyen los

    diferentes tipos

    de tabla de

    verdad

    (onocen la

    +autolog4a

    (onocen la

    (ontradicciones

    Reali0a(amen

    In&ctivo "e&ctivo

     '3cnicas4

    Observaci5nsistemática

    Análisis elos traba)os lasactiviaes

    e losal&mnos. *r&ebas e

    control se+&imiento.

    A&iovis&ales.

    *ro/esor (st&ian

    tes

    ateriales4

    *i0arra arcao

    res ,orrao

    r Comp&t

    aora "ata

    s$o7 Láminas

    Kera18 9 traba)oe a&la

    ta&tolo+Has

    18 9 traba)oe a&la

     'raba)o ereali0aci5ne 'ablas contraicciones 2;9

    traba)o encasa

    Investi+aci5necontraicciones 1;9traba)o encasa

    (amen !;9*ractico

  • 8/19/2019 Jornalizaciones

    70/112

    L>0ica 3epresentar "ógica booleana • 3evisan el 3toos4 6&mano4 *roblemas

  • 8/19/2019 Jornalizaciones

    71/112

    0'oleana

    Jopera"o

    res

    l>0icos+

    mediante

     pseudocódigo y

    diagramas de flu#o

    el proceso lógico

    de un programa.

    Aplicar las

    instrucciones

    lógicas y

     procedimentales

    de un lengua#e de

     programación.

    (odificar

    utilizando los

    criterios de los

    lengua#es de

     programación.

    5peradores

    lógicos +ablas de verdad

    +autolog4a

    contradicciones

    Pseudocódigo

    Diagramas

    +ipos de datos

    6ariables y

    constantes )ubrangos y

    enumerados

    Aritm2ticos

    de asignación de comparación

    lógicos

     precedencia de

    operadores

    If7 t/en7 else

    (ase

    *or 

    8/ile

    3epeat

    e!uipo y su

    funcionamientoantes de iniciar el

    traba#o cotidiano.

    •  presentan el

     producto de las prácticas en

    forma ordenada.

    • (omparten sus

    e-perienciasentre sus

    compañerosretroalimentando

    la información

     personal.

    $ostrar al

    estudiante

     programas de

    menor a mayor

    grado de

    dificultad

    Reali0a

    (amen

    In&ctivo "e&ctivo

     '3cnicas4

    Observaci5nsistemática

    Análisis elos traba)os lasactiviaes

    e losal&mnos. *r&ebas e

    control se+&imiento.

    A&iovis&ales.

    *ro/esor (st&ian

    tes

    ateriales4

    *i0arra arcao

    res ,orrao

    r Comp&taora

    "atas$o7

    Láminas

    e l5+ica1; 9 traba)oe a&la

    "ia+ramas

    1; 9 traba)oe a&la

    Se&oc5i+o1; 9 traba)oe a&la

     'raba)o e

    reali0aci5nese&oc5i+os ia+ramas2;9 traba)oen casa

    Investi+aci5n1;9 traba)oen casa

    (amen !;9 'e5rico 

  • 8/19/2019 Jornalizaciones

    72/112

  • 8/19/2019 Jornalizaciones

    73/112

    OB)ETI!OS /ONTENIDOE4PERIEN/IAS DE

    APRENDI5A)EMETODOLOG6

    ARE/*RSOS E!AL*A/I7N

    No+ DE-ORAS

    (onocer Diferentes

     programas de

    diseño gráfico.

    Aplicar

    (onocimientos

    ad!uiridos de

    diseño para traba#o

    con programas.

    • Ill&strator• oo+le

    Sets$&p• AC"see *ro• imp• Corel "ra7• *icasa• *$otos$op•  Joomla

    • Aprenden "as

    funciones básicas de

    los Programas.

    • Estudian las

    /erramientas básicas

    de los programas.

    • Practican E#ercicios

    Prácticos

    • (onocer la formar

    de relacionar los programas

     presentados en launidad

    $ostrar lo aprendido

    con E#ercicios

    Reali0a(amen

    3toos4

    In&ctivo "e&ctivo (positivo "emostra

    tivo *ractico

     '3cnicas4

    Observaci5nsistemática

    Análisis elostraba)os lasactiviaes e losal&mnos.

    *r&ebase controlse+&imiento.

    6&mano4

    *ro/esor (st&iant

    es

    ateriales4

    *i0arra

    arcaores ,orraor Comp&ta

    ora "ata

    s$o7 Láminas

     'raba)o*ractico

    con*ro+ramas1; 9traba)o ea&la

    &Ha e()ercicios

    1; 9traba)o ea&la

    Investi+aci5n presentaci5n e*ro+ramase "iseos189traba)o encasa

     

    8semanas

    ?8 $oras

  • 8/19/2019 Jornalizaciones

    74/112

    ales.

    Instituto Poli3alente ?San

  • 8/19/2019 Jornalizaciones

    75/112

    Instituto Poli3alente ?SanPe"ro@

    *lan e %niaDATOS GENERALES

    NOMBRE DEL PROFESOR: E"uar"o )os2 Pa"illa /or">nPERIODO: "e Mar$o al C "e A'ril

    ASIGNAT*RA: Diseo

  • 8/19/2019 Jornalizaciones

    76/112

    ,eb con

     plantillas ya pre1

    establecidas en

    9oomla.

     

    "isear %na*ropia *lantilla.

    Crear *a+inaMeb

    contenido

    • (reación de

    categor4as :

    • (reación de

    art4culos 1

    art4culos nosotros

    (reación demen;s 1 item

    nosotros

    • 0abilitar modo de

    desarrollo

    :plantilla 9aPurity<

    • (reación de

    contenido 1art4culos de

    servicios• (reación de

    men;s 1 itemservicios

    • $odificación de

    art4culo deservicios

    • (reación de

    contenido para

    noticias

    • (onfiguraciones

    en la

    visualización delos art4culos

    funciones básicasde 9oomla.

    • Estudian las

    /erramientas

     básicas.

    • (rean (ategor4as

    y Art4culos

    • Aprenden

    diferentescreaciones

    necesarias para

    creación de la página ,eb.

    • Presentan +raba#o

    3ealizado.

    • (amen

    In&ctivo "e&ctivo (positivo "emostra

    tivo

    *ractico

     '3cnicas4

    Observaci5nsistemática

    Análisis elostraba)os lasactiviaes e losal&mnos.

    *r&ebase control

    se+&imiento.

    A&iovis&ales.

    *ro/esor (st&iant

    es

    ateriales4

    *i0arra arcaor

    es ,orraor Comp&ta

    ora "atas$o7

    Láminas

    *ractico%tili0ano*lantillas1; 9traba)o e

    a&la

    Crearpá+ina 7ebsinplantillaspreestablecias 1; 9traba)o ea&la

    Investi+aci5n presentaci5n e )oomla189traba)o encasa

    (amen!;9

     'e5rico>*ractico 

    semanas

    ?8 $oras

  • 8/19/2019 Jornalizaciones

    77/112

    Instituto Poli3alente ?SanPe"ro@*lan e %nia

    DATOS GENERALES

    NOMBRE DEL PROFESOR: E"uar"o )os2 Pa"illa /or">nPERIODO: &C "e A'ril Al & "e )unio

    ASIGNAT*RA: Diseo

  • 8/19/2019 Jornalizaciones

    78/112

    (onocer los tipos

    d it i

    )obriedad

    "egibilidad

    • Aprenden los

    diferentes tipos de

    3toos4 6&mano4 Comprobaci5n e

    8

  • 8/19/2019 Jornalizaciones

    79/112

    de criterios y

    como influencian

    en las páginas

    ,eb.

    (omprender y

    manipular el

    lengua#e de

     programación

    0+$".

    "egibilidad

    *uncionabilidad6elocidad

    Interactividad

    Adaptabilidad

    Accesibilidad

    (aracter4sticas

    del lengua#e

    =u2 se necesita

     para crear una

     página ,eb

    Algunas razones para usar 0+$"

    0+$" es un

    lengua#e

    descriptivo

    "as bases de

    0+$"

    Primeros pasos

    con 0+$"

    Estructura de

    una página

    "os

    encabezados

    El e#emplo

    me#orado(onclusión

    "a primera

     página 8eb

    Párrafos en

    diferentes tipos de

    (riterios

    • Estudian "os

    conceptos de(riterios

    • Investigan )obre los

    criterios y sufuncionalidad.

    • (onocer las

    caracter4sticas del

    lengua#e 0+$".

    • Aprenden diferentes

    razones para usar0+$".

    • (rean Estructuras de

    Páginas ,eb.

    (rean

    0iperv4nculos.

    (rean Pagina 8eb

    utilizando 0+$".

    In&ctivo "e&ctivo (positivo "emostra

    tivo *ractico

     '3cnicas4

    Observaci5nsistemátic

    a Análisise lostraba)os lasactiviaes e losal&mnos.

    *r&ebas

    e controlse+&imiento.

    A&iovis&ales.

    *ro/esor (st&iant

    es

    ateriales4

    *i0arra arcaor

    es ,orraor Comp&ta

    ora "atas$o7

    Láminas

    i5n eCriterios1; 9traba)o ea&la

    Len+&a)e6'L 1;9 traba)oe a&la

    *roecto e*a+ina Meben 6'L2; 9traba)o ea&la

    Investi+aci5n eCriterios1;9

    traba)o encasa

    Investi+aci5n e 6'L1;9traba)o encasa

    semanas

    ?8 $oras

  • 8/19/2019 Jornalizaciones

    80/112

  • 8/19/2019 Jornalizaciones

    81/112

  • 8/19/2019 Jornalizaciones

    82/112

    Instituto Poli3alente ?SanPe"ro@ JORNALIZACIÓN

    DATOS GENERALESNOMBRE DEL PROFESOR: E"uar"o )os2 Pa"illa /or">n

    PERIODO: %& De Fe'rero Al (% De )unioASIGNAT*RA: Diseo

  • 8/19/2019 Jornalizaciones

    83/112

    *NIDAD OB)ETI!OS /ONTENIDOE4PERIEN/IAS

    DE APRENDI5A)EMETODOLOG6A RE/*RSOS E!AL*A/I7N

    Pro0ra"

    (onocer

    Diferentes• Ill&strator• oo+le

    • Aprenden "as

    funciones básicas

    3toos4 6&mano4  'raba)o*ractico con

  • 8/19/2019 Jornalizaciones

    84/112

    9as "e"iseo0r8fcopara

    sitios

  • 8/19/2019 Jornalizaciones

    85/112

    *NIDAD OB)ETI!OS /ONTENIDO DEAPRENDI5A)E

    METODOLOG6A RE/*RSOS E!AL*A/I7N

    Plantill (rear Páginas,eb con

    • 'eneralidades del

    contenido• Aprenden "as

    funciones

    3toos4 In&ctivo

    6&mano4  'raba)o*ractico

  • 8/19/2019 Jornalizaciones

    86/112

    as paraoas

  • 8/19/2019 Jornalizaciones

    87/112

    *NIDAD OB)ETI!OS /ONTENIDODE APRENDI5A)E

    METODOLOG6A RE/*RSOS E!AL*A/I7N

    /riteriospara

    (onocer los

    tipos de

    )obriedad

    "egibilidad

    • Aprenden los

    diferentes tipos

    3toos4 6&mano4 Comprobaci5n e Criterios

  • 8/19/2019 Jornalizaciones

    88/112

    paraconstrucci>n oa

  • 8/19/2019 Jornalizaciones

    89/112

  • 8/19/2019 Jornalizaciones

    90/112

  • 8/19/2019 Jornalizaciones

    91/112

    Instituto Poli3alente ?SanPe"ro@*lan e %nia

    DATOS GENERALES

    NOMBRE DEL PROFESOR: E"uar"o )os2 Pa"illa /or">nPERIODO: %& "e Fe'rero Al . "e Mar$o

    ASIGNAT*RA: La'oratorio IIINOMBRE DE LA *NIDAD: Diseo Grafco Bases "e Datos

     )ORNADA: !espertinaNo+ DE AL*MNOS: (=  No+ DE -ORAS SEMANALES: &% % -rs;

    /*RSO: Tercero SE//ION: 1nica

     _________________________________________ 

    Lic+ )os2 Luis /a3arr#a /astillo

    Director

    OB)ETI!OS /ONTENIDOE4PERIEN/IAS DE METODOLOG6

    RE/*RSOS E!AL*A/I7NNo+ DE

  • 8/19/2019 Jornalizaciones

    92/112

    OB)ETI!OS /ONTENIDOAPRENDI5A)E A

    RE/*RSOS E!AL*A/I7N-ORAS

    (onocer Diseños

    'ráficos de las

    %ases de datos.

    (rear una base de

    datos en Access.

    (rear +ablas

    (rear Informes

    (rear (onsultas(rear *ormularios

    >. Elementos básicos de

    Access ?@>@

    ?. (rear abrir y cerrar

    una base de datos. (rear tablas de datos

    B. $odificar tablas de

    datos

    C. Propiedades de los

    campos

    . "as relaciones

    . "as consultas

    F. "as consultas de

    resumen

    G. "as consultas dereferencias cruzadas

    >@. "as consultas de

    acción

    >>. "os formularios

    >?. "os informes

    >. "os controles de

    formulario e informe

    >B. "as macros

    >C. (onfigurar la

    interfaz

    >. 0erramientas de

    Access

    >. Importar y e-portar

    datos

    • Aprenden "as

    funciones básicas de

    Access.

    • Estudian las

    /erramientas de

    $icrosoft access.

    • Practican E#ercicios

    Prácticos

    • (rean una base de

    datos en Access.

    • (rean +ablas

    • (rean Informes

    • (rean (onsultas

    • (rean *ormularios

    • (onocer la formar

    de relacionar los programas

     presentados en launidad

    • $ostrar lo aprendido

    con E#ercicios

    3toos4

    In&ctivo "e&ctivo (positivo "emostra

    tivo *ractico

     '3cnicas4

    Observaci5nsistemática

    Análisis elostraba)os lasactiviaes e losal&mnos.

    *r&ebase controlse+&imiento.

    6&mano4

    *ro/esor (st&iantes

    ateriales4

    *i0arra

    arcaores ,orraor Comp&ta

    ora "ata

    s$o7 Láminas

    Creaci5ne tablas1; 9traba)o ea&la

    Crearin/ormes cons&ltas1; 9traba)o ea&la

    Crearorm&larios1; 9traba)o ea&la

     

    semanas

    ; $oras

  • 8/19/2019 Jornalizaciones

    93/112

    Instituto Poli3alente ?San

  • 8/19/2019 Jornalizaciones

    94/112

    Instituto Poli3alente SanPe"ro@

    *lan e %niaDATOS GENERALES

    NOMBRE DEL PROFESOR: E"uar"o )os2 Pa"illa /or">nPERIODO: "e Mar$o al C "e A'ril

    ASIGNAT*RA: La'oratorio IIINOMBRE DE LA *NIDAD: Pro0ra9as *tilitarios+

     )ORNADA: !espertinaNo+ DE AL*MNOS: (=  No+ DE -ORAS SEMANALES: &% (% -rs;

    /*RSO: Tercero SE//ION: 1nica

     _________________________________________ 

    Lic+ )os2 Luis /a3arr#a /astilloDirector

    OB)ETI!OS /ONTENIDOE4PERIEN/IAS DE

    APRENDI5A)EMETODOLOG6

    ARE/*RSOS E!AL*A/I7N

    No+ DE-ORAS

    Conocer*ro+ramas

    • Antivirus

    • =uemadores

    • Aprenden sobre

    los programas

    3toos4 In&ctivo

    6&mano4 Instalaci5ne

    !semanas

  • 8/19/2019 Jornalizaciones

    95/112

    &tilitarios

    anip&lar

    comprenerpro+ramas&tilitarios

    Instalarpro+ramas&tilitarios

    =

    • $antenimiento

    • Información

    • )eguridad

    • 'eneradores de

    llaves

    • 3eproductores

    de audiovideo• (ompresores

    de arc/ivos

     

    utilitarios

    • (omprenden la

    importancia y

    funciones de los

     programasutilitarios.

    • Aprenden a

    instalar los

     programas

    • Aprenden a

    utilizar los programas

    • 3ealizan

    Investigación.

    • (amen

    "e&ctivo (positivo "emostra

    tivo

    *ractico

     '3cnicas4

    Observaci5nsistemática

    Análisis elostraba)os lasactiviaes e losal&mnos.

    *r&ebase control

    se+&imiento.

    A&iovis&ales.

    *ro/esor (st&iant

    es

    ateriales4

    *i0arra arcaor

    es ,orraor Comp&ta

    ora "atas$o7

    Láminas

    pro+ramas1; 9traba)o ea&la

    Conse+&irpro+ramase instalarencomp&taora personal18 9traba)o e

    a&la

    Investi+aci5n presentaci5n epro+ramas&tilitarios

    189traba)o encasa

    (amen!;9

     'e5rico>*ractico 

    !; $oras

  • 8/19/2019 Jornalizaciones

    96/112

    Instituto Poli3alente ?SanPe"ro@*lan e %nia

    DATOS GENERALES

    NOMBRE DEL PROFESOR: E"uar"o )os2 Pa"illa /or">nPERIODO: &C "e A'ril Al & "e )unio

    ASIGNAT*RA: La'oratorio IIINOMBRE DE LA *NIDAD: Pro0ra9as "e con3ersi>n "e Hor9atos "e

    arci3osau"io 0r8fcos; )ORNADA: !espertina

    No+ DE AL*MNOS: (=  No+ DE -ORAS SEMANALES: &% (% -rs;/*RSO: Tercero SE//ION: 1nica

     _________________________________________ 

    Lic+ )os2 Luis /a3arr#a /astillo

    Director

  • 8/19/2019 Jornalizaciones

    97/112

    OB)ETI!OS /ONTENIDOE4PERIEN/IAS DE

    APRENDI5A)EMETODOLOG6

    ARE/*RSOS E!AL*A/I7N

    No+ DE-ORAS

    (onocer los tipos

    de programas de

    &oyote

    $edia(ell

    • Investigan )obre

    los programas de

    3toos4 6&mano4 Instalaci5ne

    !semanas

  • 8/19/2019 Jornalizaciones

    98/112

    conversión de

    Audio

    (onocer los tiposde programas de

    conversión de

    'ráficos

    Instalar y

    $anipular los programas de

    concercion.

    $edia(ell

    %lacHberry 6ideo

    (onverter 

    6ideora.

    6idDo,nloader

    Avi?Dvd

    i)!uint

    Any 6ideo

    (onverter 

    +ube )ocH

    une +68atc/er

    conversión

    • Instalan los

     programas de

    conversión

    • Aprenden

    Utilización de los

     programas deconversión

    • 3ealizan traba#o

     practico

    • Aprenden

    diferencias de los

     programas de

    conversión

    In&ctivo "e&ctivo (positivo "emostra

    tivo *ractico

     '3cnicas4

    Observaci5nsistemática

    Análisise lostraba)os lasactiviaes e losal&mnos.

    *r&ebas

    e controlse+&imiento.

    A&iovis&ales.

    *ro/esor (st&iant

    es

    ateriales4

    *i0arra arcaor

    es ,orraor Comp&ta

    ora "atas$o7

    Láminas

    pro+ramaseconversi5n1; 9traba)o ea&la

     'raba)osprácticasepro+ramaseconversi5n

    1; 9traba)o ea&la

    Investi+aci5n epro+ramase

    conversi5n1;9traba)o encasa

    !; $oras

  • 8/19/2019 Jornalizaciones

    99/112

    Instituto Poli3alente ?San

    Pe"ro@*lan e %niaDATOS GENERALES

    NOMBRE DEL PROFESOR: E"uar"o )os2 Pa"illa /or">nPERIODO: %& "e Fe'rero Al . "e Mar$o

    ASIGNAT*RA: La'oratorio IIINOMBRE DE LA *NIDAD: Diseo a3an$a"o "e

  • 8/19/2019 Jornalizaciones

    100/112

    *&blicaci5n epá+ina "iseoavan0ao e

    A&iovis&ales.

    !;9 'e5rico>*ractico

  • 8/19/2019 Jornalizaciones

    101/112

    Conocer AplicarComercio(lectr5nico

    pá+inas meianteCSS 

    • Comercioelectr5nico

    • Contrato Pllaveen manoP ecesi5n e &soe pro&ctosin/ormáticos

    • Aspectos )&rHicos e loscontratos por

    Internet• irma i+ital

    *ractico

  • 8/19/2019 Jornalizaciones

    102/112

  • 8/19/2019 Jornalizaciones

    103/112

    Instituto Poli3alente ?SanPe"ro@ JORNALIZACIÓN

    DATOS GENERALESNOMBRE DEL PROFESOR: E"uar"o )os2 Pa"illa /or">n

    PERIODO: %& De Fe'rero Al (% De )unioASIGNAT*RA: La'oratorio III

     )ORNADA: !espertinaNo+ DE AL*MNOS: (=  No+ DE -ORAS: =%%

    /*RSO: Tercero SE//ION: 1nica

     _________________________________________ 

    Lic+ )os2 Luis /a3arr#a /astilloDirector

    *NIDAD OB)ETI!OS /ONTENIDOE4PERIEN/IAS

    DE APRENDI5A)EMETODOLOG6A RE/*RSOS E!AL*A/I7N

  • 8/19/2019 Jornalizaciones

    104/112

    )

    DiseoGrafco

    (onocer Diseños

    'ráficos de las

    %ases de datos.

    >. Elementos básicos de

    Access ?@>@

    ?. (rear abrir y cerrar

    • Aprenden "as

    funciones básicas

    de Access.

    3toos4

    In&ctivo

    6&mano4

    *ro/esor

    Creaci5n etablas1; 9 traba)o

  • 8/19/2019 Jornalizaciones

    105/112

    Bases"eDatos +

    (rear una base de

    datos en Access.

    (rear +ablas

    (rear Informes

    (rear (onsultas

    (rear *ormularios

    una base de datos

    . (rear tablas de datos

    B. $odificar tablas de

    datos

    C. Propiedades de los

    campos. "as relaciones

    . "as consultas

    F. "as consultas de

    resumen

    G. "as consultas de

    referencias cruzadas

    >@. "as consultas de

    acción

    >>. "os formularios

    >?. "os informes

    >. "os controles de

    formulario e informe

    >B. "as macros

    >C. (onfigurar la

    interfaz

    >. 0erramientas de

    Access

    >. Importar y e-portar

    datos

    • Estudian las

    /erramientas de$icrosoft access.

    • PracticanE#erciciosPrácticos

    • (rean una base de

    datos en Access.

    • (rean +ablas

    • (rean Informes

    (rean (onsultas• (rean

    *ormularios

    • (onocer la

    formar derelacionar los

     programas

     presentados en launidad

    • $ostrar lo

    aprendido con

    E#ercicios

    In&ctivo "e&ctivo (positivo "emostrati

    vo *ractico

     '3cnicas4

    Observaci5nsistemática

    Análisis elos traba)os lasactiviaese losal&mnos.

    *r&ebas econtrol se+&imient

    o. A&iovis&al

    es.

    *ro/esor (st&ian

    tes

    ateriales4

    *i0arra arcao

    res ,orrao

    r Comp&t

    aora "ata

    s$o7 Láminas

    1; 9 traba)oe a&la

    Crearin/ormes cons&ltas1; 9 traba)oe a&la

    Crearorm&larios1; 9 traba)o

    e a&la

     

    *NIDAD OB)ETI!OS /ONTENIDOE4PERIEN/IAS

    DEAPRENDI5A)E

    METODOLOG6A RE/*RSOS E!AL*A/I7N

  • 8/19/2019 Jornalizaciones

    106/112

    APRENDI5A)E

    Pro0ra9as

    Conocer*ro+ramas&tilitarios

    • Antivirus

    • =uemadores

    • $ t i i t

    • Aprenden

    sobre losprogramas

    3toos4 In&ctivo "e&ctivo

    6&mano4

    *ro/esor

    Instalaci5nepro+ramas

  • 8/19/2019 Jornalizaciones

    107/112

    *tilitarios+

    &tilitarios

    anip&lar

    comprenerpro+ramas&tilitarios

    Instalarpro+ramas&tilitarios

    • $antenimiento

    • Información

    • )eguridad

    • 'eneradores de

    llaves

    • 3eproductores

    de audiovideo• (ompresores

    de arc/ivos

     

     programas

    utilitarios

    • (omprenden

    la importancia

    y funciones delos programas

    utilitarios.

    • Aprenden a

    instalar los programas

    •Aprenden autilizar los

     programas

    • 3ealizan

    Investigación.

    • (amen

    "e&ctivo (positivo "emostrati

    vo *ractico

     '3cnicas4

    Observaci5nsistemática

    Análisis elos traba)os lasactiviaese losal&mnos.

    *r&ebas econtrol se+&imiento.

    A&iovis&ales.

    *ro/esor (st&ian

    tes

    ateriales4

    *i0arra arcao

    res ,orrao

    r Comp&t

    aora "ata

    s$o7 Láminas

    pro+ramas1; 9 traba)oe a&la

    Conse+&irpro+ramas einstalar encomp&taorapersonal18 9 traba)oe a&la

    Investi+aci5n

    presentaci5nepro+ramas&tilitarios189 traba)oen casa

    (amen !;9 'e5rico>*ractico 

    *NIDAD OB)ETI!OS /ONTENIDOE4PERIEN/IAS

    DE APRENDI5A)EMETODOLOG6A RE/*RSOS E!AL*A/I7N

  • 8/19/2019 Jornalizaciones

    108/112

  • 8/19/2019 Jornalizaciones

    109/112

    *NIDAD OB)ETI!OS /ONTENIDOE4PERIEN/IAS

    DE APRENDI5A)EMETODOLOG6A RE/*RSOS E!AL*A/I7N

  • 8/19/2019 Jornalizaciones

    110/112

    Diseoa3an$a

    (onocer y

    manipular de

    forma más e-acta

    Análisis el meio Análisis t3cnicoe &na pá+inaMeb

  • 8/19/2019 Jornalizaciones

    111/112

    "o "e

  • 8/19/2019 Jornalizaciones

    112/112

    • Comercioelectr5nico

    • Contrato Pllaveen manoP ecesi5n e &so

    e pro&ctosin/ormáticos• Aspectos

     )&rHicos e loscontratos porInternet

    • irma i+ital