JOSE F. PARRA PARRA.- Medios alternos de resolucion de conflictos

10
Participante: José F. PARRA PARRA TEORIAS QUE CONTRIBUYEN A LA RESOLUCIÓN PACIFICA DE LOS CONFLICTOS Universidad Fermín Toro Vice - Rectorado Académico Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas Escuela de Derecho MEDIOS ALTERNOS DE RESOLUCION DE CONFLICTOS

Transcript of JOSE F. PARRA PARRA.- Medios alternos de resolucion de conflictos

Page 1: JOSE F. PARRA PARRA.- Medios alternos de resolucion de conflictos

Participante:José F. PARRA PARRA

TEORIAS QUE CONTRIBUYEN A LA RESOLUCIÓN PACIFICA DE LOS

CONFLICTOS

Universidad Fermín ToroVice - Rectorado Académico

Facultad de Ciencias Jurídicas y PolíticasEscuela de Derecho

MEDIOS ALTERNOS DE RESOLUCION

DE CONFLICTOS

Page 2: JOSE F. PARRA PARRA.- Medios alternos de resolucion de conflictos

LA PROGRAMACIÓN NEUROLINGÜÍSTICA (PNL)

Enfoca el aprendizaje humano básicamente desarrollamos maneras de enseñarle a la gente a usar su propia inteligencia emocional.

Tiene la habilidad de ayudar al ser humano a crecer, trayendo como resultado una mejor calidad de vida.

Presenta un enfoque práctico y potente para lograr cambiprog1.gifos personales.

Se concibe como una poderosa herramienta de comunicación, influencia y persuasión.

La PNL es una actitud. La actitud de " voy a lograrlo" con unas enormes ganas indetenibles.

Va más allá de un simple conjunto de herramientas. Se origina a partir de la Lingüística, la Terapia Gestalt, la Semántica General.

CARACTERISTICAS

DEFINICION

Page 3: JOSE F. PARRA PARRA.- Medios alternos de resolucion de conflictos

LA PROGRAMACIÓN NEUROLINGÜÍSTICA (PNL)

Tiene como componente principal a las neuronas, células que se encuentran conectadas entre sí que tienen la propiedad de

conducir, usando señales electroquímicas, estimulando el tejido nervioso, coordinando múltiples funciones del

organismo.

Permite establecer canales de comunicación adecuados y facilita a los individuos apreciar otras posibilidades de resolver las diferencias.

Tener una visión mas clara de la realidad de los hechos y de las circunstancias, de allí que se convierte con la Mediación en una alternativa muy eficaz para

resolver los Conflictos.

El Sistema Nervioso

Se llama lenguaje a cualquier tipo de código semiótico estructurado, para el que existe un contexto de uso y ciertos principios combinatorios formales. Existen muchos contextos tanto naturales como artificiales donde aparecen lenguajes.

El comportamiento puede ser consciente o inconsciente, público u oculto, voluntario o involuntario, según las

circunstancias que lo afecten.

El Lenguaje

La Conducta

ELEMENTOS

CONTRIBUCION

Page 4: JOSE F. PARRA PARRA.- Medios alternos de resolucion de conflictos

LA PROGRAMACIÓN NEUROLINGÜÍSTICA (PNL)

Del intercambio de ideas y la comprensión puede hacer posible el dialogo sin existir presiones de ningún tipo, de allí la importancia de la PNL en el proceso de Mediación

para establecer una comunicación que permite un intercambio de opiniones que facilitan la resolución de los Conflictos.

Puede ayudar a planificar la sesión de Mediación, de acuerdo con los objetivos principales y distinguir las distintas alternativas u opciones.

Con el fin de resolver los Conflictos el uso de técnicas como la PNL, permiten resolver diferencias y negociar acuerdos directamente, a inventar soluciones

satisfactorias.

Ocasionalmente deberán recurrir a la asistencia de terceros capacitados-Mediadores- para establecer nuevos mecanismos de comunicación y resolución

a sus diferencias.

La PNL aplicada en el proceso de Mediación establece el proceso de comunicación necesario al generar en los individuos cambios que permitan

adaptarse a nuevas situaciones

APLICACION

IMPORTANCIA

Page 5: JOSE F. PARRA PARRA.- Medios alternos de resolucion de conflictos

INTELIGENCIA EMOCIONAL (IE)

Es un conjunto específico de aptitudes que se hallan dentro de las capacidades donde se encuentra la inteligencia, Las emociones que dan importantes implicaciones en las

relaciones, sin dejar de contribuir a otros aspectos.

Independencia.- Cada persona aporta una contribución única al desempeño de su trabajo.

Interdependencia.- Cada individuo depende en cierta medida de los demás.

Jerarquización.- Las capacidades de la inteligencia emocional se refuerzan mutuamente.

Necesidad pero no suficiencia.- Poseer las capacidades no garantiza que se acaben desarrollando.

Genéricas.- Se pueden aplicar por lo general a todos los trabajos, pero cada profesión exige competencias diferentes.

CARACTERISTICAS

DEFINICION

Page 6: JOSE F. PARRA PARRA.- Medios alternos de resolucion de conflictos

LA PROGRAMACIÓN NEUROLINGÜÍSTICA (PNL)

Se refiere al conocimiento de nuestras propias emociones y cómo nos afectan. En muy importante conocer el modo en el

que nuestro estado de ánimo influye en nuestro comportamiento.

Autoconocimiento Emocional

El autocontrol nos permite no dejarnos llevar por los sentimientos del momento. Es saber reconocer que es

pasajero en una crisis y qué perdura.

Dirigir las emociones hacia un objetivo nos permite mantener la motivación y fijar nuestra atención en las metas en lugar de

en los obstáculos. En esto es necesaria cierta dosis de optimismo e iniciativa.

Autocontrol Emocional

AutomotivaciónELEMENTOS

El reconocer las emociones ajenas, aquello que los demás sienten y que se puede expresar por la expresión de la cara, por un gesto, por una mala contestación, nos puede ayudar a

establecer lazos más reales

Junto con la empatía, este componente hace referencia a la capacidad de las personas para manejar las relaciones con los

demás y conducirlos hacia la dirección que se desee.

Reconocimiento de Emociones

Ajenas

Relaciones Interpersonales

Page 7: JOSE F. PARRA PARRA.- Medios alternos de resolucion de conflictos

LA PROGRAMACIÓN NEUROLINGÜÍSTICA (PNL)

Es muy importante para nuestra vida y la manera en la que podamos conseguir una mayor empatía, saber controlar y entender nuestros sentimientos, aumentar nuestra

capacidad para resolver los problemas nos dará una mejor calidad de vida.

Para resolver conflictos hay que trabajar en valores para conseguir una buena cohesión grupal.

El conflicto es inherente al ser humano surge de la incompatibilidad en intereses, valores, aspiraciones.

Reconocer y aceptar las emociones.Manejar las propias emociones.

Ponerse en el lugar de otro.Crear relaciones sociales.

APLICACION

IMPORTANCIA

Page 8: JOSE F. PARRA PARRA.- Medios alternos de resolucion de conflictos

RAZONAMIENTO JURÍDICO

Sirve para garantizar la solidez en la argumentación que los abogado presenten para sustentar su posición, sin perder de vista que lo que se evalúa es la corrección de la

conclusión a partir de la estructura lógica de sus premisas.

Es problemático o, más bien, tópico, pues es elaborado alrededor o en relación con un problema que debe ser resuelto por el jurista. Los clientes y los

tribunales plantean preguntas.

Es práctico, puesto que el pensamiento que inspira a las normas jurídicas es un pensamiento que proviene de la praxis, sea por acción o por reacción. El

derecho sigue siendo un arte dirigido hacia lo concreto.

Es axiológico, valga decir que dicho razonamiento está fundamentalmente vinculado a los valores socialmente en vigor que cada derecho positivo debe

proteger y promover aún por encima de otros.

Es esencialmente dialéctico (o retórico) y no demostrativo o analítico (o lógico-formal), de conformidad con la distinción aristotélica entre razonamientos demostrativos, cuyas premisas son verdaderas, primarias e inmediatas.

CARACTERISTICAS

DEFINICION

Page 9: JOSE F. PARRA PARRA.- Medios alternos de resolucion de conflictos

RAZONAMIENTO JURÍDICO

Técnica legislativa o logística.Texto normativo. EstructuraElementos de las normas

Lenguaje legal: aspectos ortográficos-semánticos-estilísticosEpigrafiado: utilidad-valor jurídico

Redacción normativa

Definiciones y Sinónimos en la leyChecklisten

Proceso de formación de las leyes

Etapas legislativasElaboración de un proyecto legislativo

Texto ordenado

ELEMENTOS

La inflación y la contaminación legislativaEl juez y los problemas técnicos de la ley.

Comunicación. Percepción. Pensamiento Organización.Estudio.

Page 10: JOSE F. PARRA PARRA.- Medios alternos de resolucion de conflictos

LA PROGRAMACIÓN NEUROLINGÜÍSTICA (PNL)

Promueve los escenarios para resolver los conflictos en la etapa previa (Mediación, Conciliación, Arbitraje y Negociación).

Dentro del campo positivista, la tesis de que sólo las normas originadas en una fuente de autoridad pueden considerarse parte del derecho pa rece haber sido

defendida explícitamente.

Si la función de las normas es motivar el comportamiento de los agentes, es necesario comunicarles a través de un lenguaje cuál es la conducta que se

espera que lleven a cabo.

Debe ser sustentado por lo siguiente: el artículo 253 y 258 de la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela, Leyes Especiales de Resolución de

Conflictos, Ley Orgánica del Trabajo, y Ley Orgánica de la Ley Orgánica para la Protección del Niño y Adolescente

En las mismas se plasma el poder judicial y el sistema de justicia el cual a través de los medios legales, promueve los diferentes escenarios, tales como arbitraje. Negociación, Mediación y Conciliación, para resolver los conflictos.

APLICACION

IMPORTANCIA