Juan camilo avendaño miranda

11
JUAN CAMILO AVENDAÑO MIRANDA Grado: 9B Emprendimiento Tema: Conceptos de emprendimiento y la Biografía de Algunos Emprendedores Colombianos

Transcript of Juan camilo avendaño miranda

Page 1: Juan camilo avendaño miranda

JUAN CAMILO

AVENDAÑO MIRANDA

Grado: 9B

Emprendimiento

Tema:

Conceptos de emprendimiento y la Biografía de

Algunos Emprendedores Colombianos

Page 2: Juan camilo avendaño miranda

¿QUÉ ES EMPRENDIMIENTO?

Se puede definir el emprendimiento como la manera de pensar,

sentir y actuar, para alcanzar las metas que uno tiene a corto y a largo

plazo, pero también puede ser una idea de negocio, estudio y etc., con

los cuales te puedes sacrificar pero se mete empuje en esto del

negocio o estudio para siempre salir adelante

Page 3: Juan camilo avendaño miranda

¿POR QUE ES IMPORTANTE?

Por que si no la gente no se arriesgaría en toma de decisiones, y no

tendría metas y todo el mundo tiene metas y muchas decisiones

importantes por lo tanto esto nos hace a todos emprendedores

Page 4: Juan camilo avendaño miranda

6 SINÓNIMOS DE

EMPRENDEDOR

Lanzado

Audaz

Atrevido

Decidido

Osado

Valiente

Page 5: Juan camilo avendaño miranda

¿CUÁLES SON LAS

CARACTERÍSTICAS BÁSICAS

DE LOS EMPRENDEDORES?

Pasión: uno siempre debe seguir lo que uno quiere y le nazca del corazón para

cumplir las metas que uno se plantea

Visión: siempre uno debe saber que quiere y ponerse la meta de alcanzarlo

Capacidad de aprendizaje: siempre uno debe estar aprendiendo de lo que uno esta

haciendo para siempre mejorar

Buscar lograr resultados: para uno estar mas cerca de las metas para que no queden

tiradas

Determinación y coraje: aunque uno tenga problemas con sus metas uno siempre

debe perseguirlas sin importar que

Page 6: Juan camilo avendaño miranda

Creatividad e innovación: tener maneras diferentes de realizar algo

Persistencia: no dejar todo por el primer error si no seguir

Sentido de oportunidad: aprovechar todo lo que tengas para

mejorar

Trabajo en equipo: siempre uno trabaja con gente y debe aprender

hacerlo para triunfar

Asertividad: siempre tomar la mejor decisión

Page 7: Juan camilo avendaño miranda

¿POR QUÉ SOY

EMPRENDEDOR?

Porque tengo mis metas y las estoy tratando de alcanzarla cada vez

mas y echo para tras y estoy siempre tratando de que esto se cumpla

para mi mis sueños son los mas importantes y estoy seguro de que los

voy a alcanzar aunque la gente me diga que no sucederá

Page 8: Juan camilo avendaño miranda

BIOGRAFÍA DE ARTURO

CALLE

Nació en el barrio Robledo de Medellín y desde niño le gustaron los negocios y

las ventas. Aunque siempre quiso ser independiente, su vida laboral comenzó en su

natal Medellín, en el área de mecánica industrial de Pepalfa, donde durante dos años

y medio ahorró todo lo que se ganó.

Viajó a Bogotá a buscar un horizonte propio. Comenzó administrando un

almacén de los varios que tenía el señor Correa, quien luego de un tiempo decidió

venderlos y Calle le compró uno de confecciones. Del almacén de San Victorino se

pasó a uno más grande, en la Avenida Jiménez, con Caracas, luego montó dos más,

con un nombre que él califica como horrible: Danté.

Page 9: Juan camilo avendaño miranda

El cuarto ya tuvo el nombre Arturo Calle y con él vio la necesidad

de comenzar a producir, en lugar de comprarles a terceros, para

asegurar el concepto de calidad a precios bajos, que lo distinguió

desde el comienzo. Al negocio de la confección entró en sociedad, la

cual mantiene hasta hoy, pero en la comercialización está solo. "Lo

más importante cuando se inicia una empresa es tener claro a dónde

se quiere llegar; no gastar dinero en los comienzos y cuando llegue,

saberlo administrar", comentó Calle.

Page 10: Juan camilo avendaño miranda

BIOGRAFIA GUSTAVO TORO

QUINTERO

E n 1949, Gustavo Toro, un hombre de 21 años que trabajaba como empleado de un

almacén de granos, reunió todos sus ahorros y les propuso a dos amigos abrir en sociedad un

pequeño negocio en la parte central dela ciudad de Medellín, que en ese entonces experimentaba

un explosivo desarrollo.

Tras un breve periodo de planeación, los nuevos socios inauguraron un almacén de telas y

confecciones en un reducido local al que bautizaron cómo Almacenes Éxito, aclarando que el

plural no era error, porque tarde o temprano habría más de uno.

La estrategia de arranque fue de precios bajos y la máxima atención Hay dos formas de hacer

las cosas: bien o mal. Hagámoslas bien. Siguiendo estos principios, el negocio prosperó sin

ningún problema, lo que indujo a Toro a invitar a sus diez hermanos a ingresar en la sociedad.

Page 11: Juan camilo avendaño miranda

Pero una familia tan numerosa metida en un negocio tan pequeño, podría terminar en una

pelea de perros y gatos. Así que desde un principio se establecieron las reglas en cuanto a

funciones y responsabilidades de cada uno. Gustavo Toro siguió siendo el líder de la familia,

mientras el resto se dividió las tareas de contabilidad, ventas y manejo de proveedores.

En marzo de 1949 en un local de 4 x 4 metros, ubicado en Guayaquil, populoso sector de

Medellín, nació Almacenes Éxito. Hoy es la empresa líder del comercio al detal en el país, cuyas

ventas ascendieron en el año 2006 a 4 billones de pesos. El hombre detrás de este lucrativo

negocio fue Gustavo Toro Quintero, un verdadero empresario ligado a la historia de esta cadena

de almacenes, como socio fundador y gerente por cerca de 30 años.Sus hazañas lo llevaron a

consolidar una empresa que hoy cuenta con 65 Almacenes EXITO, 35 Almacenes Ley, 11

Supermercados Pomona y 4 tiendas de proximidad, localizados en 38 municipios colombianos.

Además, después de la integración entre Almacenes Exito S.A y Carulla Vivero S.A. se sumaron a

esta compañía 80 supermercados