Judith

23
JUDITH ALBANIA DIAZ ROZO 11281079 UDES Aprendizaje

Transcript of Judith

Page 1: Judith

JUDITH ALBANIA DIAZ ROZO 11281079

UDES

Aprendizaje

Page 2: Judith

1 Que es el aprendizaje?2 cuáles son los tipos de aprendizaje?3 Cuáles son las teorías del aprendizaje y como se clasifican?4 Que es el conductismo?5 Que es el constructivismo?6 Que es el aprendizaje significativo?7 Que es la inteligencia?8 Qué son las inteligencias múltiples?9 Que es un mapa conceptual?10 Que es un mapa mental?11 Que es un diagrama de flujo?12 Cual fue el aporte de los siguientes psico-pedagogos:

◦ Ivan Pavlov◦ Frederic Skinner ◦ Jerome Bruner◦ David Ausubel◦ Joseph Novak ◦ Robert Gagné◦ Jean Piaget◦ Lev Vigotsky◦ George Siemens

Tabla de contenido

Page 3: Judith

El aprendizaje es el proceso a través del cual se adquieren o modifican habilidades, destrezas, conocimientos, conductas o valores como resultado del estudio, la experiencia, la instrucción, el razonamiento y la observación. Este proceso puede ser analizado desde distintas perspectivas, por lo que existen distintas teorías del aprendizaje. El aprendizaje es una de las funciones mentales más importantes en humanos, animales y sistemas artificiales.

1.Que es el aprendizaje.

Page 4: Judith

Aprendizaje memorístico o repetitivo: se produce cuando el alumno memoriza contenidos sin comprenderlos o relacionarlos con sus conocimientos previos, no encuentra significado a los contenidos.

Aprendizaje receptivo: en este tipo de aprendizaje el sujeto sólo necesita comprender el contenido para poder reproducirlo, pero no descubre nada.

Aprendizaje por descubrimiento: el sujeto no recibe los contenidos de forma pasiva; descubre los conceptos y sus relaciones y los reordena para adaptarlos a su esquema cognitivo.

Aprendizaje significativo: es el aprendizaje en el cual el sujeto relaciona sus conocimientos previos con los nuevos dotándolos así de coherencia respecto a sus estructuras cognitivas.

Desde la perspectiva de la ciencia definida como proceso de hacer y deshacer hipótesis, axiomas, imágenes, leyes y paradigmas existen dos tipos de aprendizaje:

Aprendizaje de mantenimiento descrito por Thomas Kuhn cuyo objeto es la adquisición de criterios, métodos y reglas fijas para hacer frente a situaciones conocidas y recurrentes.

Aprendizaje innovador es aquel que puede soportar cambios, renovación, reestructuración y reformulación de problemas. Propone nuevos valores en vez de conservar los antiguos.

2. Cuáles son los tipos de aprendizaje?

Page 5: Judith

Aprendizaje visual las personas que utilizan el sistema de representación visual ven las cosas como imágenes ya que representar las cosas como imágenes o gráficos les ayuda a recordar y aprender. La facilidad de la persona visual para pasar de un tema a otro favorece el trabajo creativo en el grupo y en el entorno de aprendizaje social. Asimismo, esta forma de proceder puede irritar a la persona visual que percibe las cosas individualmente.

Aprendizaje auditivo una persona auditiva es capaz de aprovechar al máximo los debates en grupo y la interacción social durante su aprendizaje. El debate es una parte básica del aprendizaje para un alumno auditivo. Las personas auditivas aprenden escuchando y se prestan atención al énfasis, a las pausas y al tono de la voz. Una persona auditiva disfruta del silencio.

'Aprendizaje quinestésico las personas con sistemas de representación quinestésico perciben las cosas a través del cuerpo y de la experimentación. Son muy intuitivos y valoran especialmente el ambiente y la participación.

Page 6: Judith

Teorías Conductistas Teorías Cognitivas Teoría Sinérgica de Adam Tipología del Aprendizaje según Gagné Teoría Humanista de Rogers Teorías Neurofisiológicas Teorías de Elaboración de la Información El Enfoque Constructivista

3.Cuáles son las teorías del aprendizaje y como se clasifican

Page 7: Judith

El "conductismo", según su fundador John Watson, es una ciencia natural que se arroga todo el campo de las adaptaciones humanas.[1] Para B. F. Scanner se trata de una filosofía de la ciencia de la conducta,[2] que define varios aspectos esenciales de su objeto de estudio. Sin embargo, este objeto es entendido de diversos modos, según el enfoque conductista del cual se parte.

4. Que es el conductismo?

Page 8: Judith

El constructivismo es una corriente de la que se basa en la teoría del conocimiento constructivista. Von Glaserfeld fue el creador del constructivismo. Postula la necesidad de entregar al alumno herramientas (generar andamiajes) que le permitan crear sus propios procedimientos para resolver una situación problemática, lo cual implica que sus ideas se modifiquen y siga aprendiendo. El constructivismo educativo propone un paradigma en donde el proceso de enseñanza se percibe y se lleva a cabo como proceso dinámico, participativo

5. Que es el constructivismo?

Page 9: Judith

El aprendizaje significativo es, según el teórico norteamericano David Ausubo, el tipo de aprendizaje en que un estudiante relaciona la información nueva con la que ya posee, reajustando y reconstruyendo ambas informaciones en este proceso. Dicho de otro modo, la estructura de los conocimientos previos condiciona los nuevos conocimientos y experiencias, y éstos, a su vez, modifican y reestructuran aquellos. Este concepto y teoría están enmarcados en el marco de la psicología constructivista

6. Que es el aprendizaje significativo?

Page 10: Judith

La inteligencia es la capacidad de relacionar conocimientos que poseemos para resolver una determinada situación. Si indagamos un poco en la etimología de la propia palabra encontramos en su origen latino inteligere, compuesta de intuís (entre) y legare (escoger). Por lo que podemos deducir que ser inteligente es saber elegir la mejor opción entre las que se nos brinda para resolver un problema.

7.Que es la inteligencia?

Page 11: Judith

la inteligencia convirtiéndola en un potencial psico-biológico, en donde es decisiva la influencia del ambiente en el que se desarrolla el individuo, sus estilos cognitivos, la disposición para resolver problemas y crear productos.

Fundamentalmente, propone 8 maneras distintas de ser inteligentes, dejando de lado el que la inteligencia es sólo un buen desarrollo de lo lingüístico y lo lógico-matemático.

8.Qué son las inteligencias múltiples?

Page 12: Judith

Es una representación gráfica de la información, a través de la cual, podemos

representar el contenido temático de una disciplina científica, de los programas

curriculares o de los conocimientos que poseen los alumnos acerca de una tema.

Los mapas conceptuales permiten la organización y jerarquización del

conocimiento de un tema y se puede utilizar antes, durante o después de

enseñar un contenido.

9. Que es un mapa conceptual?

Page 13: Judith

Los mapas mentales son un método muy eficaz para extraer y memorizar información. Son una forma lógica y creativa de tomar notas y expresar ideas que consiste, literalmente, en cartografiar sus reflexiones sobre un tema.

Todos los mapas mentales tienen elementos comunes. Cuentan con una estructura orgánica radial a partir de un núcleo en el que se usan líneas, símbolos, palabras, colores e imágenes para ilustrar conceptos sencillos y lógicos. Permiten convertir largas y aburridas listas de datos en coloridos diagramas, fáciles de memorizar y perfectamente organizados, que funcionan de forma totalmente natural, del mismo modo que el cerebro humano.

10. Que es un mapa mental?

Page 14: Judith

El diagrama de flujo o diagrama de actividades es la representación gráfica del algoritmo o proceso. Se utiliza en disciplinas como programación, economía, procesos industriales y psicología cognitiva.

En Lenguaje Unificado de Modelado (UML), un diagrama de actividades representa los flujos de trabajo paso a paso de negocio y operacionales de los componentes en un sistema. Un diagrama de actividades muestra el flujo de control general.

11. Que es un diagrama de flujo?

Page 15: Judith

La influencia de los trabajos de Pavlov (1849-1936) en la psicología occidental tuvo lugar a través de Watson, ya que éste promovió el uso del condicionamiento clásico como método objetivo que reemplazara a la introspección y utilizó el concepto de condicionamiento como un constructo teórico central para explicar todo tipo de aprendizaje.

El condicionamiento clásico nace a consecuencia de los estudios de Pavlov sobre la fisiología de la digestión

Este planteamiento constituye un gran avance en la psicología, ya que da explicación a uno de los procesos básicos de la educación como es el Aprendizaje.

12. aporte de los siguientes psico-pedagogos:

Ivan Pavlov

Page 16: Judith

*La aplicación del Conductismo en la enseñanza se ha realizado por diversos autores, sin embargo y no habría la menor duda que B. F .Skinner fue el pionero principal de generar una serie de principios y técnicas específicas en mejorar la calidad educativa, sus aplicaciones han contribuido enormemente al análisis e intervención del aprendizaje.

Frederic Skinner

Page 17: Judith

Aprendizaje por descubrimiento: el instructor debe motivar a los estudiantes a que ellos mismos descubran relaciones entre conceptos y construyan proposiciones.

Diálogo activo Formato adecuado de la información: el instructor debe

encargarse de que la información con la que el estudiante interacciona esté en un formato apropiado para su estructura cognitiva.

Currículo espiral: el currículo debe organizarse de forma espiral, es decir, trabajando periódicamente los mismos contenidos,

La instrucción debe diseñarse para hacer énfasis en las habilidades de extrapolación y llenado de vacíos en los temas por parte del estudiante.

enseñarle a los estudiantes primero la estructura o patrones de lo que están aprendiendo, y después concentrarse en los hechos y figura..

Jerome Bruner

Page 18: Judith

Igual que Bruner, David Ausubel, centra su interés en el estudio de los procesos del pensamiento y de las estructuras cognitivas. Pero su opinión es que el aprendizaje debe tener lugar a través de la recepción, y no del descubrimiento. Es decir, los profesores deben presentar materiales a sus alumnos de forma organizada, en secuencias y en cierto modo acabadas.

Una disposición del sujeto para aprender significativamente.

Que el material de aprendizaje sea potencialmente significativo, es decir, relacionable con su estructura de conocimiento.

David Ausubel

Page 19: Judith

Joseph Donald Novak (nacido en 1932) es un educador estadounidense, profesor emérito en la Universidad de Coronel e investigador científico senior en el IHMC. Es conocido por su desarrollo de la teoría del mapa conceptual en la década de 1970.

Joseph Donald Novak

Page 20: Judith

Teoría del aprendizaje por descubrimiento Teoría instruccional ecléctica Teoría sistémica de la instrucción Teoría del aprendizaje significativo Las teorías de la instrucción, insurreccionales o

de la enseñanza, constituyen el complemento de las necesidades de explicación o fundamentación científica del proceso de enseñanza-aprendizaje.

Ya en las secciones anteriores abordé el contexto general de las principales teorías que dan fundamento a una de las partes del binomio aludido. Es decir, he expuesto un panorama general de teorías que explican el aprendizaje.

Robert Gagné

Page 21: Judith

Sobre la concepción del niño sobre la realidad a través del lenguaje y la interacción social. Sobre el pensamiento y el pensamiento: sobre las relaciones, sobre el realismo, sobre el método, sobre el juicio moral.

Estadios de desarrollo sensorio motor. La teoría de la adaptación: sobre la acción, la teoría de la adaptación, la teoría de la representación, el concepto de objeto y espacio, la causalidad, el método y la explicación.

El periodo estructuralista. Los modelos lógicos matemáticos, las operaciones concretas y formales y la teoría estándar

Constructivismo y Creatividad.

Jean Piaget

Page 22: Judith

tienen un origen individual, involuntario, no con En una entrevista realizada por Richard Evans en 1977 a Jean Piaget, éste dijo: “... estoy convencido de que nuestros trabajos pueden prestar servicios a la educación... pero como no soy pedagogo, no puedo dar ningún consejo a los educadores sciente ytienen un desarrollo espontáneo

Lev Vigotsky

Page 23: Judith

El conectivismo, cuya traducción correcta al español sería conceptismo

El aprendizaje y el conocimiento yace en la diversidad de opiniones.

El aprendizaje es el proceso de conectar nodos o fuentes de información.

No sólo de los humanos se aprende, el conocimiento puede residir fuera del ser humano.

La capacidad de aumentar el conocimiento es más importante que lo que ya se sabe.

Es necesario nutrir y mantener las conexiones para facilitar el aprendizaje continuo.

La habilidad para ver las conexiones entre los campos, ideas y conceptos es primordial.

George Siemens