Juego de relevos corre por tu salud

3
Jonatan León Cantero

Transcript of Juego de relevos corre por tu salud

Jonatan León Cantero

Juego: “Corre por tu salud”

Edad/Curso: 3er Ciclo de Educación Primaria/ 10 - 11 años/ 20 alumn@s

Objetivos: 1. Conocer la pirámide alimenticia y su composición.

2. Valorar los aportes nutricionales de los alimentos.

3. Colaborar de forma activa y participativa en la

elaboración de materiales.

4. Conocer los efectos positivos que en la salud tiene una

alimentación saludable.

5. Apreciar el deporte como medio fundamental para

conseguir un estado de salud óptimo.

Finalidad Mediante el juego y la participación en grupo elaborar una

pirámide alimenticia que nos servirá como material base

para desarrollar un juego de relevos.

Elaboración del

juego y

materiales.

- En primer lugar dedicaremos una sesión a elaborar en

grupos 4 pirámides alimenticias mudas, solo

diferenciando los diferentes estratos que la

componen.

- Posteriormente elaboraremos los alimentos que

podemos encontrar en cada uno de sus estratos, los

plastificáremos de

forma que con

masilla podamos

pegarlos, también

podemos utilizar

velcro de doble

cara.

Desarrollo del

Juego

Los alumnos son conscientes de lo importante que es tener

una dieta equilibrada, aspecto que venimos trabajando con

ellos desde el primer curso del tercer ciclo.

El juego se basa en la colaboración entre los equipos de

forma que no gana ni pierde nadie, sino que lo hace el curso

entero, así evitamos caer en la tentación de hacer trampas

o fomentar la competitividad insana.

¿Cómo se juega? Dividimos la clase en 4 grupos de 5 alumn@s, cada grupo

tiene una pirámide la cual deben rellenar con los productos

adecuados para la comida del día que le toque.

El maestr@ les detalla en voz alta que tipo de alimentación

necesitarían por ejemplo para el día previo a una

competición de atletismo y a cada grupo le encomienda:

1. Desayuno

2. Comida de media mañana y merienda

3. Almuerzo

4. Cena

Tendrán 2 minutos para ponerse de acuerdo y elaborar una

dieta adecuada para la actividad que desarrollamos,

rellenando cada grupo su apartado con los alimentos

adecuados; para ello tendrán que llevar cada uno de los

alimentos (de uno en uno) a la pirámide que estará

separada del “supermercado” por unos 25 metros en forma

de relevo y hacerlo todo antes de 5 minutos.

Si lo consiguen habrán superado la primera parte de la

prueba, ya que la segunda es utilizar una calculadora

calórica (http://www.dietas.net/tablas-y-

calculadoras/calculadora-ingestas-diarias/) para saber si los

productos que hemos seleccionado se ajustan a los

parámetros que nos indica el baremo, sabiendo de por si

que estos números son solo números y aproximaciones,

aspecto que debe quedar muy claro.