Juego Didactico

4
INFORME DEL JUEGO DIDACTICO “PICTOHISTORY” N ombres: María Verónica Cortéz Gissela Carocca Jemima Oliva Profesor a: Patricia Gómez Fecha: 30 de Octubre de 2014

Transcript of Juego Didactico

Page 1: Juego Didactico

INFORME DEL JUEGO DIDACTICO“PICTOHISTORY”

Nombres: María Verónica Cortéz Gissela Carocca

Jemima Oliva

Profesora: Patricia Gómez

Fecha: 30 de Octubre de 2014

Page 2: Juego Didactico

Juego “PictoHistory”

Concepto: Política Poder

Contenidos Conceptuales

-Comprender fenómenos sociales complejos y que ocurren en consecuencia de múltiples factores (económicos, políticos, territoriales, culturales, y otros) , dimensionando el tiempo histórico , estableciendo secuencia entre periodos y legados que se mantienen en la actualidad.

Contenidos Procedimentales

-Aplicar conceptos relacionados con el tiempo (años, décadas, siglos, períodos, hitos) y utilizarlos en relación con la historia de los presidentes de Chile y su legado.

-Analizar elementos de continuidad y de cambio en procesos, entre períodos históricos y en relación con la actualidad, considerando aspectos sociales, políticos, culturales y económicos.

-Fundamentar respuestas frente a temas estudiados en el nivel, utilizando fuentes, datos y evidencia estudiada.

Contenidos Actitudinales

-Participar solidaria y responsablemente en las actividades del establecimiento y del espacio comunitario, respetando turnos y respuesta de compañeros.-Expresa interés por ampliar sus conocimientos al llevar a cabo procesos de indagación -Ajustarse a las indicaciones y criterios entregados por el docente para efectuar el desarrollo del juego de manera correcta.

Page 3: Juego Didactico

Instrucciones del Juego

(Jugadores desde 12 años)

El juego debe contener dos montones de fichas, uno con imágenes de presidentes de la República de Chile que serán los rojos y el otro montón con los hitos más importantes de estos presidentes que serán los azules. Además dos pizarras móviles, plumones de pizarra y borradores. Se puede realizar con dos o tres equipos, cada uno de estos equipos debe elegir un representante.

El juego consiste en que los representantes de los equipos salen adelante, escogen una ficha de color rojo la que indicará cuál presidente deben adivinar. Está prohibido escribir palabras, números o símbolos. Solo pueden dibujar hitos importantes que han realizado estos presidentes en sus respectivos gobiernos. Para esto deben utilizar las pizarras móviles y los plumones. El equipo es encargado de adivinar el nombre del presidente y tendrán un tiempo limitado para esto (el tiempo lo definen en conjunto). Por lo cual el dibujo debe ser lo más claro posible para facilitar el trabajo de los demás integrantes.

Las fichas azules tienen escritos los hitos más importantes de cada presidente los que servirán como una ayuda memoria para el dibujante. Solo existe una posibilidad de entregar una pista durante el juego y ésta consiste en que si ya ha transcurrido bastante tiempo y no han adivinado aún, se puede mencionar la fecha en que ese presidente gobernó.

¡Ahora a jugar!