Juegos de Creatividad (Autoguardado)

download Juegos de Creatividad (Autoguardado)

of 8

description

técnicas de creatividad

Transcript of Juegos de Creatividad (Autoguardado)

Juegos de creatividad

11 enero 2007 inJuegos,Juegos creatividadCreatividad implicadescubrimiento, imaginacin, improvisacin. Exige apertura para aceptar lo nuevo.

La creatividad puede ser una habilidad de todos, no slo de los genios.

Basta ejercitarnos peridicamente pero siempre partiendo de la base de que existeinters de nuestra parte por lo nuevo, por lo desconocido, por lo no experimentado an. Con el tiempo nos daremos cuenta de que el acto de crear es un ejercicio til y diario que pone a prueba nuestra capacidad y que vale la pena integrarlo a la vida para que sta sea distinta y novedosa cada da.

Nos preocupamos mucho por aprender ideas, teoras, conocimientos ya existentes. Pero nos ocupamos poco por crear, inventar, producir nuevas ideas.

El objetivo de estas sencillas tcnicas es:Estimular y desarrollar la creatividad de las personas.

Brindar oportunidades para que los miembros expresen sus ideas por originales (utpicas?) que sean.

Su empleo es til:

Para salir de bloqueos.

Como elementos sorpresa de una reunin tensa (como distensin)

Para buscar y recrear nuevas posibilidades a partir de los medios a nuestro alcance.

T.A.M. 5.1.

Denominacin: Objeto mgico

Objetivo: Facilitar el clima de desarrollo de la creatividad. Favorecer la creatividad del grupo.

Desarrollo: Se va pasando un objeto, ste es mgico por que cada uno le da una utilidad diferente, representndolo por gestos.

Material: Objeto.

Observaciones: Se puede aplicar a todo tipo de gente.

T.A.M. 5.3.

Denominacin: Conexin de palabras

Objetivo: Animacin a la lectura y creacin literaria.

Desarrollo: Se da un binomio. Con estas palabras individualmente cada persona en un tiempo lmite de cinco minutos como mucho, tiene que generar el mayor nmero de palabras compuestas con las letras dichas anteriormente.

Material: Papel y bolgrafo.

Observaciones: Esta tcnica est ms indicada para gente que no le guste leer ya que se desarrolla su creatividad.

6. Inventores de juegos:

Se trata de lo siguiente:Cada uno busca algn objeto que lleveconsigo, en su bolsillo, cartera o bolso. Si no lleva nada, busca unobjeto de la habitacin o del lugar que le llame la atencin.Cuando tenga su objeto en la mano, piensa un poco y se inventa o recuerda un juego que sepa, que se puede jugar con ese objeto.Por ejemplo, si saca un pauelo, puede jugar a robar el pauelo, convertirlo en una cola y que todos lo persigan para quitrsela, etc.

La idea es desarrollar muchas ideas creativas y potenciar el ingenio y la creatividad de todos los asistentes.

Nos puede servir para juegos infantiles, tambin en fiestas para adultos, juegos recreativos con jvenes y juegos de adultos.

Si necesitan una ayuda para pensar en juegos, pueden ver el artculo escrito en este mismo blog titulado:Materiales y objetos tiles para pruebas, retos y penitencias en tus juegos y fiestas

All hay muchas ideas de juegos que podemos jugar con diversos materiales, como prendas de vestir, entre otros.

10. Crea tu historia con estas palabras

Este puede ser un juego por grupos o equipos, o desarrollarlo de manera individual.La persona encargada de la organizacin de la fiesta o del juego, prepara unos papeles con: nombres de personajes, verbos o acciones, lugares, animales, objetos, etc.Cada una de estas categoras deber estar escrita en un papel de color diferente.Separa los diferentes papeles de colores en bolsas aparte.

Para iniciar el juego, cada persona o equipo toma un papel (o dos) de cadacategora: un personaje, accin, lugar, objetos, etc.

Luego, se da un tiempo de unos 3 minutos para que se invente una historia o un cuento, usando esas palabras. Puede agregar otras para ampliar los contenidos del cuento o narracin.

Cuando est listo, procede a narrar al grupo su creacin literaria.

Puede hacerse un concurso para premiar a la historia ms fantstica.

Relaciones Forzadas

Es un ejercicio de creatividad que se ha utilizado varias veces en clase, tienen un proceso facil y es muy sencillo de hacer, consiste tan solo en unir diferentes cosas que en principio parecen dispares y que no tienen nada en comn pero que dan resultados cosas sorprendentes y divertidas.En clase clase unimos varias veces palabras distintas a ver que nos salia y fue muy curioso.Pero las Relaciones Cruzadas pueden tener objetivos muy concretos e intentar buscar soluciones a algn problema. Este objetivo mas o menos concretoes del que se parte, como por ejemplo puede ser realizar una actividad dentro del aula. Una vez concretado el objetivo se eligen palabras al azar, que no tengan nada en absoluto que ver con el objetivo, y se hacen relaciones forzadas con ellas. Por lo que vi en clase y por alguna documentacin que he podido leer, es frecuente utilizar el sombrero como ejemplo de palabra al azar. Pues el ejercicio es fcil es unir actividad en clase con sombrero, es aqu donde empieza el proceso creativo, donde se tiene que imaginar que diferentes cosas se pueden hacer en clase con un sombrero y como su nombre indica, forzar la relacin entre los dos para crear distintas actividades. A mi en un primer momento se me ocurre que puede hacerse en clase una sesin de magia, o que un da les visite Don Dinero y les explique como funciona la economia, o hacer un concurso y el sombrero sea una urna o un sitio donde esconder cosas, tambin puede ser un trofeo como una corona y ser rey por un da el que consiga el sombrero. Puede ser muchsimas cosas, las palabras al azar junto con el objetivo tienen muchsimas posiblilidades diferentes y algunos verdaderamente divertidos.Otra forma de hacer relaciones forzadas que vimos en clase, fue la de hacer unas listas de atributos. En primer lugar se crea una lista con los atributos del objetivo a tratar y luego una con los atributos de una palabra al azar y del mismo modo que antes se van haciendo relaciones. Por ejemplo, si se coje como objetivo parque de atracciones y como palabra al azar sombrero, se pueden sacar una lista de atributos que para el parque pueden ser: Grande, colorido, nios divertido.y para sombrero: Alto, profundo, en la cabeza, ridiculo.Es apartir de aqui cuando se tienen que hacer las relaciones uniendo unas palabras con otras, como pueden ser colorido y ridiculo, y de esto sacar algunas ideas para el parque de atracciones como puede ser, que tenga una tematica algun dia de payasos totalmente ridiculos y que todos tengan unos aspectos super coloridos o que los nios se lleven como recuerdo maquillajes o un sombrero ridiculo y colorido, o que el parque tenga una atraccion muy alta y para llegar arriba tengan animaciones muy divertidasPara mi es uno de los mejores ejercicios que se dio en clase, por que a la hora del proceso creativo creo que funciona muy bien desintoxicando la mente cuando estas un poco atorado dandole vueltas a la misma idea. Esto te hace replantearte el trabajo y mirarlo desde un punto de vista distinto, quizs desde uno que ni por asomo te imaginabas antes, incluso la vuelta de tuerca puede ser tan profunda que todo cambie a favor de la nueva idea, aunque tenga como base la creatividad anterior. A mi me parece que es una enorme puerta abierta para crear nuevas cosas partiendo de la misma idea[Ejercicios] Cmo estimular la creatividad

Desde que inici mi carrera como diseadora grfica e incluso desde antes, supe la importancia que tena la creatividad en mi vida personal y profesional. Creo que estars de acuerdo conmigo en que la creatividad es una de las mejores cualidadesque puede tener un ser humano, porque en pocas palabras, es la mejor forma de resolver problemas de manera original y demarcar la diferenciaen lo que haces.Y bueno, todos tenemos esta capacidad, algunos ms desarrollada que otros, pero aunque se creeque slo algunas personas gozan de este maravilloso don, soy verdaderamente creyente de que la creatividad se puede estimular de muchas formas que yo misma he comprobado, aunque claro, es importante tener en cuentaque como en todo hayque esforzarse y ser constante.

Lo primero que necesitas saber y grabarte en la cabeza es lo siguiente:Todos tenemos la capacidad de ser creativos,y piensa en que si trabajasda a da en esto, vers que con el tiempo vas a encontrar ms y mejores soluciones a problemas que antes podran ser un dolor de cabeza.

Antes de empezar quiero recomendarte algunos libros:

1. As se desarrolla la inteligenciadel autorEnrique Congrains Martin.Sontres volmenes en los que hay ms de 800 desafos para desarrollar la inteligencia y tiene varios captulos especiales centradosen la creatividad.

2. Mil ejercicios de creatividad clasificadosdel autorMauro Rodriguez Estrada.El ttulo lo dice todo, slo puedo decir que es muy variado y vas a tener ejercicios para un buen rato. Lo puedes ver aqu:LibroPienso que realmente vale la pena leerlos y ponerlos en prctica. De hecho algunos de los ejercicios que te propongo estn basados en ellos. Y bueno, ahora si empecemos conalgunas actividades que puedes practicar a diario.No olvides leer hasta el final que es donde encontrars algunosejercicios.

Actividades diarias para estimular la creatividad Leetodos los das:As sea en pequeas dosis y de temas variados. La lectura adems de conocimientote puede aportar nuevas ideas y puntos de vista. Y que mejor ejercicio que el de imaginar algo mientras se lee.

Ten curiosidad:Me imagino que habrs visto que los nios pequeos son muy curiosos y tienden a ser muy creativos hasta que empiezan a crecer.Si eres curioso te estarshaciendo preguntas todo el tiempo, al final esa misma curiosidad de har investigar y leer.

Mantnuna libreta a la mano:Te ha pasado que se te ocurre algo de repente y si no lo escribes lo olvidas? A mi s y por esto siempre mantengo algo en que escribir, nunca se sabe cuando pueda llegar una gran idea.

Sal a caminar:Te ayuda aejercitarte y aobservar tu entorno. Lo mejor es que mientras das una caminata te vas a despejar y llegars a tu lugar de trabajo con la mente fresca para nuevas ideas.

Escribe sobre tussueos:No me refiero a tus metas, aunque tambin es bueno que lo hagas. Lo que digo es que cuando te despiertes escribas sobre lo que soaste (por lo menos lo que ms recuerdes), no te imaginas la cantidad de ideas que puedes extraer de tus sueos, ms an si estos son locos.

Haz algo diferente siempre que puedas:No importa si es algo pequeo, el simple hecho de romper la rutina y probar algo nuevo, como escuchar msica que nunca antes habas escuchado puede cambiar un poco tu percepcin de las cosas.

Ejercicios prcticos

Encuentra nuevosusosHace ya algn tiempo he puesto en prctica este ejercicio y creo que lo seguir haciendo, te aseguro que te va a ayudar apensar fuera de la caja.La idea es encontrarle otros usos, adems de los que ya conocemos,a un objeto de uso habitual, te pongo un ejemplo: El jabn, normalmentenos sirve para la limpieza y otra alternativa sera usarlo comopisapapeles. No te preocupes si algunas respuestas parecen tontas, slo escribe tantas como puedas y trata de que no estn dentrode lo comn. Prueba con estos!

Imagina algodiferenteEste ejercicio es de mis favoritos y puede recordar un poco al famoso Test de Wartegg.Lo que hay que hacer es dibujar lo que se nos venga a la cabeza basados en una figura bsica, por ejemplo: De un crculo puede salir el lente de una cmara vista desde arriba. Recuerda que no hay que saber dibujar para hacerlo, lo importante es la idea que quieras expresar, trata de dibujar algo diferente siempre e intenta con algo complejo.Entre ms creativo mejor!

Mejora un objetoEste se puede realizar en cualquier lugar.Observa a tu alrededor y busca algn objeto cuyas funciones no te satisfagan completamente y pregntate: Qu le puedo cambiar, agregar, eliminar?Por ejemplo: A un cajn, agregarle un compartimiento que sirva como alcanca secreta. Es incluso una buena forma para generar ideas de negocio innovadoras basadas en el mejoramiento de algn producto, algo puede salir de ah, no crees?

Busca semejanzasAhora te propongo poner a trabajar la mente un poco ms. Para empezar haz un listado de objetos, muchos y que no tengan nada que ver, luego al azar elige dos y emparjalos. Lo siguiente ser que encuentresel mayor nmero de semejanzas entre estos dos objetos, relacinalos como puedas, recuerda que no existen respuestas equivocadas.

Por ahora estos son algunos de losejercicios, me gustara conocer tus respuestas ms creativas. Comprtelas en los comentarios!

Dibujar como Joan Miro

de actividadesdelmundoAqu David nos muestra una forma sencilla de ensear a los mas pequeos a aprender a dibujar como los grandes artistas. Esta vez empezaremos con el artista Jon Mir. Empezaremos la actividad mostrando algo de sus pinturas y esculturas y buscando informacin sobre l, su obra, su vida etc.. y comenzaremos esta actividad tan creativa realizando una composicin imitando su obra con la ayuda de algunas plantillas.ELABORACIN: Primero crearemos un folio con formas tpicas utilizadas por Mir en sus obras. Dependiendo de la edad de los cri@s haremos las figuras ms grandes o ms complicadas. Para los ms pequeos podramos imprimir estas formas. dibujarlas nosotros mismos ya que no resulta para nada complicado.

Pintamos usando los materiales que ms nos apetezca, siempre pensando, ms o menos, la formas que vamos a crear con las piezas.

Y por ltimo recortaremos las piezas y pegaremos con pegamento de barra para crear nuestras obras al estilo Joan Mir.

Muy creativo David!