Junio

8
I.E.P “VIRGEN DE FÁTIMA MILAGROSA” 3º GRADO 2015. TUTORIA Y ORIENTACIÓN EDUCATIVA y Derechos del Niño P eSESIONES DE TUTORÍA TERCER GRADO- 2015 SESIÓN DE TUTORÍA: Nº 13 LA AMISTAD GRADO Y SECCIÓN: 3° de Primaria “A” FECHA: 11 DE JUNIO ¿QBUSCAMOS? Que los estudiantes se conozcan y profundicen lazos de amistad. Materiales: TUTOR(A): JACKELINE M. CONTRERAS DOZA I. PRESENTACIÓN 10’ El tutor inicia la sesión hablando de actividades que a uno le gusta hacer con amigos. Preguntar a los niños si ellos alguna vez quieren estar solos. En un lado del pizarrón escribir: “Con amigos” y en otro lado “Solo”. Hacer que nombren cosas que a ellos les gusta hacer solos y en grupo, mientras el maestro lo escribe en el pizarrón. II. DESARROLLO 30’ El tutor(a) utiliza una dinámica: Las perlas del collar, en parejas que motive el diálogo entre ellos, identificando sus características personales de cada uno. Luego se les entregará un círculo de cartón en el cual cada participante anotará un mensaje de amistad para su compañero y se lo leerá, éstos luego serán entregados a la tutora. El tutor(a) presenta la siguiente las siguientes frases y los estudiantes resaltan el tema a tratar en esta tutoría que es el Valor de la Amistad. Trabajan una ficha (anexo) , recalcando que a todos/as nos gusta tener amigos/as pero hay personas a las que les cuesta más que a otras hacer amigos nuevos. Para hacer amigos importa mucho la manera de presentarte, Además es importante que sepamos pedir disculpas si hemos hecho algo sin intención. Así conseguiremos que los demás no se enfaden con nosotros y sigan siendo nuestros amigos. III. CIERRE 5’ El tutor colocará en el salón Las perlas del collar, comentándoles que se ha formado un collar muy valioso y que ellos haciendo notar y los estudiantes resaltan el producto de esta sesión como la amistad y el que ellos han elaborado las perlas. Se conversa sobre lo experimentado y realiza algunas interrogantes. ¿Qué te pareció el momento vivido?

description

educacion

Transcript of Junio

y Derechos del Nio PeSESIONES DE TUTORA TERCER GRADO- 2015

SESIN DE TUTORA: N 13

LA AMISTAD

Grado y seccin: 3 de Primaria A

FECHA: 11 DE JUNIO

Qu buscamos? Que los estudiantes se conozcan y profundicen lazos de amistad.

Materiales:

TUTOR(A): JACKELINE M. CONTRERAS DOZA

I. Presentacin 10

El tutor inicia la sesin hablando de actividades que a uno le gusta hacer con amigos. Preguntar a los nios si ellos alguna vez quieren estar solos. En un lado del pizarrn escribir: Con amigos y en otro lado Solo. Hacer que nombren cosas que a ellos les gusta hacer solos y en grupo, mientras el maestro lo escribe en el pizarrn.

II. Desarrollo 30

El tutor(a) utiliza una dinmica: Las perlas del collar, en parejas que motive el dilogo entre ellos, identificando sus caractersticas personales de cada uno. Luego se les entregar un crculo de cartn en el cual cada participante anotar un mensaje de amistad para su compaero y se lo leer, stos luego sern entregados a la tutora. El tutor(a) presenta la siguiente las siguientes frases y los estudiantes resaltan el tema a tratar en esta tutora que es el Valor de la Amistad. Trabajan una ficha (anexo) , recalcando que a todos/as nos gusta tener amigos/as pero hay personas a las que les cuesta ms que a otras hacer amigos nuevos. Para hacer amigos importa mucho la manera de presentarte, Adems es importante que sepamos pedir disculpas si hemos hecho algo sin intencin. As conseguiremos que los dems no se enfaden con nosotros y sigan siendo nuestros amigos.

III. Cierre 5 El tutor colocar en el saln Las perlas del collar, comentndoles que se ha formado un collar muy valioso y que ellos haciendo notar y los estudiantes resaltan el producto de esta sesin como la amistad y el que ellos han elaborado las perlas. Se conversa sobre lo experimentado y realiza algunas interrogantes. Qu te pareci el momento vivido?Qu impresin te caus esta experiencia?Ahora conoces ms a tus amigos?

Despus de la hora de Tutora... Cada estudiante identifica cinco caractersticas ms importante de su par, que deber traer anotado en la siguiente sesin de tutora.

I.E.P VIRGEN DE FTIMA MILAGROSA 3 GRADO 2015. TUTORIA Y ORIENTACIN EDUCATIVA

AMISTAD

Ahora piensa un poquito Cmo pediras disculpas en las siguientes situaciones? TAREA PARA CASA : En tu cuadernoAMISTAD Ahora piensa un poquito Cmo pediras disculpas en las siguientes situaciones? TAREA PARA CASA: En tu cuaderno

SESIN DE TUTORIA Y ORIENTACIN EDUCATIVATEMA: SLO Y CON UN AMIGO (VALOR: LA AMISTAD) Deberes y Derechos del Nio Peruano SESIN N 14 GRADO Y SECCIN: 3RO.A FECHA: 11/06/15 TIEMPO:45sonal Personal social QU BUSCAMOS? Que los estudiantes se conozcan profundicen lazos de amistad.

SESIN DE TUTORIA Y ORIENTACIN EDUCATIVATEMA: LOS VIDEOJUEGOS Y EL INTERNET Deberes y Derechos del Nio Peruano SESIN N 15 GRADO Y SECCIN: 3RO.A FECHA: 11/06/15 TIEMPO:45AREA DE LA TUTORA: Personal Personal social QU BUSCAMOS? Que los estudiantes identifiquen las consecuencias negativas que puede tener en su salud y en su rendimiento escolar el uso excesivo de los juegos electrnicos y se sientan motivados a darles un uso adecuado.

que las y los estudiantes reconozcan las posibilidades que ofrece Internet para aprender, comunicarse y socializarse.

MATERIALES Y RECURSOS:TUTOR(A): Jackeline M. Contreras Doza

MOMENTOACTIVIDADMATERIALES

PRESENTACION10MINUTOS

Se pregunta a los estudiantes qu programas han visto ayer. Va anotando en la pizarra los programas vistos, luego pide que algn voluntario de manera especial diga todo lo que vio. Cuentan cunto tiempo vio televisin cada uno de los compaeros. El tutor refiere que a los nios les gusta mucho la televisin, es una actividad que les entretiene y divierte, eso es bueno.

DESARROLLO

20MINUTOS

-Se pregunta al grupo: Quines juegan videojuegos? Cul es su juego favorito? Por qu les gusta ese juego? Dnde juegan? A qu hora juegan? se les puede pedir adems que lo escriban en un papel y lo entreguen con su nombre.

-Se presenta a todo el grupo, situaciones relacionadas con el uso excesivo de los juegos electrnicos, reflexionan sobre ellas. -Desarrollan el anexo sobre el tema. -Leen las ideas del grupo. Se estimula la participacin de los equipos.-Se refuerza mensajes importantes: Ver televisin y usar juegos electrnicos son actividades divertidas que gustan a los nios. Es bueno que estas actividades se practiquen en momentos determinados, no durante mucho tiempo porque pueden afectar nuestra salud (la vista, que nos pongamos muy nerviosos). El uso constante de estos juegos, puede quitarnos tiempo, distraernos y afectar nuestra dedicacin al estudio.

afichehojas bond.PlumonesPizarramotas

CIERRE10 MINUTOS

Entre todos crean un lema, una barra o un mensaje sobre la importancia de ser cuidadosos en el uso de los juegos electrnicos y de la televisin.Se pregunta: Qu les ha parecido esta sesin?

DESPUES DE LAHORA DETUTORIALos nios elaboran un horario de actividades extracurriculares, lo muestran a sus padres y lo comparten con sus compaeros, luego se proponen cumplirlo. En las siguientes reuniones de tutora se monitorea el cumplimiento de ese horario.

MOMENTOACTIVIDADMateriales

Presentacin(15 minutos)

Pedimos a nuestros estudiantes que comparen las formas de aprender, de comunicarse y relacionarse de antes (ellostendrn referencias a partir de los comentarios de las personas mayores de sus familias), en comparacin a las de hoy, gracias a las nuevas tecnologas. Dibujamos un cuadro gua en la pizarra, como el siguiente, y vamos anotando all los aportes del grupo:

Hace 10 aosHoy

Aprender

Comunicarse y socializarse

Pizarra, tizas

Desarrollo

(20 minutos)

Una vez que hayan respondido, resaltaremos lo novedoso del uso de Internet, y que si bien su uso tiene aspectospositivos y negativos, esta vez nos concentraremos en lo positivo. Con los estudiantes completamos en la pizarra uncuadro como este.

Maneras en que Internet nos permite:

Aprender

Comunicarnos y socializar

Los y las estudiantes copiarn las conclusiones del tema en su cuaderno y comentarn algunas ancdotas respecto a los usos que hicieron de Internet.Asimismo, identificarn qu habilidades han desarrollado para la bsqueda de informacin, para comunicarse ysocializarse con otros.Finalmente, indicamos que deben tener cuidado al navegar en Internet, porque as como hay cosas muy positivas,hay otras que no lo son: no toda la informacin es confiable, algunos chats pueden ser peligrosos, no es bueno pasarmuchas horas frente al descuidar las propias obligaciones, etc.

CIERRE( 10 minutos)

Podemos sugerir visitar algunas pginas de Internet que ofrecen apoyo acadmico como: www.tareasya.com, www.icarito.com.cl, www.educared.com, etc.

DESPUES DE LAHORA DETUTORIA:

Si el colegio cuenta con Internet, nuestros estudiantes pueden visitar los portales recomendados o explorar otros, guiados por nosotros. Asimismo, pedimos a nuestros estudiantes que elaboren, en grupo, tres recomendaciones para el uso adecuado de Internet, que consolidarn en un cartel que puede ser colocado en un lugar visible del aula. Tambin pueden difundir algunas copias en las cabinas cercanas a la institucin educativa, contando para ello con nuestro apoyo..