KAFKA A

2
LICEO MANUEL MARÍN FRITIS CUARTO MEDIO República de Chile Departamento de Lenguaje y Comunicación Provincia de San Felipe Profesora Jocelyn Pino Cordero I. Municipalidad de Putaendo FILA B Objetivos: Comprender el significado literal de los textos. Inferir significados no literales de los textos. Aplicar las convenciones ortográficas. Expresarse y desarrollar ideas de manera coherente y ordenada. Nombre: __________________________________________________________Curso: ____________________ Fecha:____________________________________ Puntaje: _________/36 Nota: 1. La actitud de las personas que rodean al protagonista es: a) Tolerancia y solidaridad para sacarlo adelante. b) Egoísmo y envidia por el puesto que ocupa. c) Respeto y humildad para aceptarse unos a otros. d) Despreocupación por considerarlo un inútil. 2. La muerte de Gregorio ocurre más rápidamente de lo previsto porque: a) Le suministraron una sustancia tóxica para su organismo. b) Se enredó con unos cables, lo cual le produjo asfixia. c) Le aplicaron la eutanasia. d) Gregorio se sentía culpable optó por dejarse morir en forma dramática. 3. Personaje que le limpia la habitación de Gregorio y le gusta tocar violín: a) La señora Samsa b) La empleada del servicio 1 c) La hermana de Gregorio d) El señor Samsa 4. El trabajo que realiza Gregorio antes de su transformación era… a) Un vendedor de neumáticos, los repartía en todo el país. b) Un vendedor viajero, completamente dedicado a su labor. c) Un profesional, un contador prestigioso. d) Un banquero, dedicado ciento por ciento a atender a sus clientes. 5. El Jefe de Gregorio… a) Se preocupa por él, ya que era su mejor empleado, lo fue a ver. b) Nunca le interesó lo que ocurría con Samsa. c) Era muy comprensivo, entendió el problema que ese día lo aquejaba. d) Quería que fuera a trabajar, sólo le interesaba su negocio. 6. Gregorio Samsa, luego de su transformación… a) Disfrutaba durmiendo y descansando en su casa, acompañado de su familia. b) Disfrutaba las melodías que su hermana cantaba, todas las mañanas. c) Disfrutaba cuando su hermana tocaba el piano, eso lo acercaba a su gente. d) Disfrutaba los días de ocio, nunca los tuvo en su vida. 7. La transformación de Gregorio se produjo por… a) Una enfermedad infecciosa que adquirió en uno de sus viajes. b) El hastío que sentía por su vida, había perdido el sentido de ella. c) Un experimento, él quería conseguir dinero para pagar la hipoteca de su casa.

Transcript of KAFKA A

LICEO MANUEL MARN FRITISCUARTO MEDIORepblica de ChileDepartamento de Lenguaje y ComunicacinProvincia de San FelipeProfesora Jocelyn Pino CorderoI. Municipalidad de PutaendoFILA B

Objetivos: Comprender el significado literal de los textos. Inferir significados no literales de los textos. Aplicar las convenciones ortogrficas. Expresarse y desarrollar ideas de manera coherente y ordenada.

Nombre: __________________________________________________________Curso: ____________________ Fecha:____________________________________ Puntaje: _________/36Nota:

1. La actitud de las personas que rodean al protagonista es:a) Tolerancia y solidaridad para sacarlo adelante. b) Egosmo y envidia por el puesto que ocupa.c) Respeto y humildad para aceptarse unos a otros.d) Despreocupacin por considerarlo un intil.

2. La muerte de Gregorio ocurre ms rpidamente de lo previsto porque:a) Le suministraron una sustancia txica para su organismo.b) Se enred con unos cables, lo cual le produjo asfixia.c) Le aplicaron la eutanasia.d) Gregorio se senta culpable opt por dejarse morir en forma dramtica.

3. Personaje que le limpia la habitacin de Gregorio y le gusta tocar violn:a) La seora Samsa b) La empleada del servicio 1 c) La hermana de Gregorio d) El seor Samsa

4. El trabajo que realiza Gregorio antes de su transformacin eraa) Un vendedor de neumticos, los reparta en todo el pas.b) Un vendedor viajero, completamente dedicado a su labor.c) Un profesional, un contador prestigioso.d) Un banquero, dedicado ciento por ciento a atender a sus clientes.

5. El Jefe de Gregorioa) Se preocupa por l, ya que era su mejor empleado, lo fue a ver.b) Nunca le interes lo que ocurra con Samsa.c) Era muy comprensivo, entendi el problema que ese da lo aquejaba.d) Quera que fuera a trabajar, slo le interesaba su negocio.

6. Gregorio Samsa, luego de su transformacina) Disfrutaba durmiendo y descansando en su casa, acompaado de su familia.b) Disfrutaba las melodas que su hermana cantaba, todas las maanas.c) Disfrutaba cuando su hermana tocaba el piano, eso lo acercaba a su gente.d) Disfrutaba los das de ocio, nunca los tuvo en su vida.

7. La transformacin de Gregorio se produjo pora) Una enfermedad infecciosa que adquiri en uno de sus viajes.b) El hasto que senta por su vida, haba perdido el sentido de ella.c) Un experimento, l quera conseguir dinero para pagar la hipoteca de su casa.d) Ninguna alternativa.

8. El desinters, la despreocupacin de la familia, hacia Gregorio, se demuestraa) Porque, no lo atienden como l se lo merece, no lo ayudan, ni apoyanb) Lo dejan en una habitacin, llena, repleta, de objetos intiles.c) Lo alimentan, por lo general, con sobras de alimentosd) Todas las alternativas.

9. En La metamorfosis el trabajo ha deshumanizado al hombre. Esto se expone ena) la solidaridad de Grete hacia su hermano.b) la aniquilacin del hijo a manos de su madre.c) la transformacin de Gregorio en insecto.d) el rechazo de Gregorio hacia su familia.

10. En La metamorfosis el padre de Gregorio considera a su hijo un ser inservible para el mundo moderno porque:a) no produce nada y es una vergenza para la familia. b) hace pasar a la familia muchas penurias econmicas. c) ha abandonado su trabajo, cansado de la rutina. d) obliga a trabajar a los miembros de su familia.

11. En relacin a La metamorfosis, novela de Franz Kafka, marque la afirmacin correcta.a) Gregorio es un personaje apasionado, que ama su trabajo.b) Grete, hermana de Gregorio, tira la manzana al insecto Samsa.c) Gregorio se suicida harto de una vida dominada por la rutina.d) Gregorio Samsa despierta convertido en un insecto.

12. En novela La metamorfosis, la forma de vida de Gregorio Samsa demuestra que la vida burocrtica conlleva a la:a) Incomunicacin entre los padres e hijos.b) Automatizacin de la vida cotidiana.c) Marginacin del otro diferente.d) Falta de solidaridad en la familia.

13. En La metamorfosis, el desprecio y miedo de la familia Samsa, ante la conversin de Gregorio, pone en evidencia a) la deshumanizacin del hombre moderno. b) la explotacin del hombre por el hombre. c) la marginacin del extrao, del otro diferente. d) el autoritarismo del padre del protagonista.