Kelpak en cerezo

4
Efectos de Kelpak® en la Producción de Cerezos

Transcript of Kelpak en cerezo

Page 1: Kelpak en cerezo

Efectos de Kelpak® en la Producción de Cerezos

Page 2: Kelpak en cerezo

Estado Fenológicos de Aplicación

Plena Flor23.09.10

Caída Pétalos (7 DD)30.09.10

Caída Chaqueta - Fruto Recién Formado (7 DD)

07.10.10

Fruto Color Pajizo19.11.10

7 DD (de Color Pajizo)26.11.10

Fecha de Cosecha:16.12.10

Page 3: Kelpak en cerezo

Aumento Producción en Cerezos cv. Bing sobre Gisela 6, en Los Lirios, Requinoa, VI Región Chile.

S.Agr. Sta Amelia (O. Aliaga – C. Pardo) Temp. 2010-11.

Prod. (ton/ha) Prod (kg/pl)

13,7c 11,6

c

16,7 bc 14,2

bc

22,1a 18,8

a19,0ab

16,2ab15,8

bc14,0

bc

Control Kelpak 3x300cc/100 L

Kelpak 5x300 cc/100 L Producto 1 3x1 L/ha

Producto 2 3x2,0 L/ha

3 o 5 aplicaciones:1.-Plena Flor 4.- Fruto Color Pajizo2.- Caída Pétalos (7 D.D) 5.- 7 Días Después.3.- Caída Chaqueta (7 D.D)

+61%

+22%

Page 4: Kelpak en cerezo

Recomendaciones de Uso para Cerezos

Objetivo Dosis por Aplic. N° Aplic. Época

Mejorar Cuaja y/o Retención de fruta y Calibre

300 cc/100 L 3 Plena Flor, Caída de Pétalos y caída de chaqueta (cada 7 a 10 días).

Mejorar Retención de fruta, Calibre y Producción.

300 cc/100 L 2 Fruto Color Pajizo y repetir a los 7 a 10 días.

En var. de alta cuaja comenzar aplicaciones con fruto recién formado.

En Huertos de alta productividad > 10.000 kg realizar mínimo las 5 aplicaciones.