Kirchhoff OK (1)

download Kirchhoff OK (1)

of 4

description

tRt Rt eret

Transcript of Kirchhoff OK (1)

LEYES DE KIRCHOFF

UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS

FACULTAD DE INGENIERIA ELECTRONICA ELECTRICA Y TELECOMUNICACIONES

CURSO: CIRCUITOS ELECTRICOS I

Ing. Anderson Caldern AlvaLEYES DE KIRCHHOFFI. OBJETIVO

- Comprobar en forma experimental la 1 y 2 ley de Kirchhoff.

II. DISPOSITIVOS Y EQUIPOS

- Fuente DC

- Voltmetro

- Miliampermetro

- Resistores de diferente valor (5)

- Protoboard y/o panel

- Conectores (10)III. CUESTIONARIO PREVIO

1. Defina la 1 y la 2 ley de Kirchhoff.

2. Explicar los mtodos de resolucin de circuitos:

a) Mtodo de Mallas b) Mtodo de potencial de nodos

3. Al aplicar el mtodo de nodos en la resolucin de un circuito elctrico; cual es la finalidad de elegir un nodo de referencia

4. Dado un circuito elctrico cualquiera; que consideraciones debera tenerse en cuenta para resolverlo por mtodo de: nodos o mallas

5. Al aplicar mtodo de mallas en la resolucin de un circuito elctrico, cual es la finalidad de asignar sentido; horario o antihorario, a las corrientes

6. Que es una fuente de corriente

7. Explicar los siguientes conceptos:

a)Rama b) Malla c) Supermalla d) Nodo e) Supernodo d) corriente de polarizacin

8. Respecto a las corrientes: explique los siguientes conceptos: a) Sentido convencional b) sentido real.9. Explique el procedimiento a seguir cuando en un circuito existen: Fuentes de corriente en; i) serie, ii) paraleloFuentes de voltaje en; i) serie, ii) paralelo

IV. PROCEDIMIENTO

1. PRIMERA LEY DE KIRCHOFF

-Implementar el circuito N 1

TABLA N 1R1R2R3IT

R()

ItITt =

IpITp =

Determine el valor terico (It) de las corrientes : I1, I2, I3, IT Con el miliampermetro mida el valor (Ip) de las corrientes.

2. SEGUNDA LEY DE KIRCHOFF

Implementar el circuito N 2

TABLA N 2R1R2R3IT

R()

VtITt =

VpITp =

Determine el valor terico de : V1 , V2, V3, IT Con un miliampermetro y voltmetro, respectivamente mida el valor prctico de dichos parmetros.

3. APLICACIN Implementar el circuito N 3

Medir: I1, I2, I3, I4, I5 . adems V1, V2, V3, V4 , V5.

TABLA N 3R1R2R3R4R5

R()

V(v)

I(mA)

V. CUESTIONARIO FINAL

1. Con los datos obtenidos en la tabla N 1 demuestre que se cumple la 1 ley de Kirchhoff.2. Con los datos obtenidos en la tabla N 2 demostrar que se cumple la 2 ley de Kirchhoff.3. Existe la diferencia entre los valores obtenidos en forma terica y practica? A que atribuye estas diferencias, explique.4. Resuelva en forma terica el circuito N 3 aplicando a) Mtodos de mallasb) Mtodos de potenciales de nodos5. Compare sus resultados tericos con los obtenidos en forma practica (tabla N 3) exprese la diferencia en error porcentual.VI. OBSERVACIONES Y CONCLUSIONES

VII. BIBLIOGRAFIAPAGE 1LABORATORIO DE CIRCUITOS ELECTRICOS I

Ing. Anderson Caldern Alva

_1230380717.vsd

_1230382977.vsd

_1492323969.bin

_1230379443.vsd