Kit para el estudiante

5
Instituto Universitario Politécnico "Santiago Mariño" Departamento de Arquitectura. Extensión Barinas Alumno: Juan E. Paradas CI: 16.530.785 Prof.(a): Claudia Zammarrelli. Cátedra: Actividad de Orientación Barquisimeto, Noviembre de 2013

Transcript of Kit para el estudiante

Page 1: Kit para el estudiante

Instituto Universitario Politécnico "Santiago Mariño"

Departamento de Arquitectura.

Extensión Barinas

Alumno: Juan E. Paradas

CI: 16.530.785

Prof.(a): Claudia Zammarrelli.

Cátedra: Actividad de Orientación

Barquisimeto, Noviembre de 2013

Page 2: Kit para el estudiante

Permite renovar la energía y mantener la concentración

Cuando

Distribuir de manera correcta las asig-

naturas a estudiar.

Nos sintamos cansados,

agotados por el trabajo

intelectual hecho.

El horario establecido lo

tengamos así asignado.

No podamos concentrarnos.

Debemos

Ser flexible y

realista.

Determina actividades

semanal.

Comienza con una asignatura

que te resulte fácil o atractiva.

Asignar tiempo libre (cada 45 minutos descansa

unos 10 minutos) en tu estudio.

Page 3: Kit para el estudiante

Pueden ser:

Físicas:

Controlamos los nervios.

Es el canal al través

del cual procesaras la

información que deseas

aprender. Ejemplos:

Dormir Comer, estar

aseado, etc.

Cuando

Se obtiene

Aprovechamos el tiempo en la

clase.

Encontramos la parte positiva o práctica

de la asignatura a estudiar.

Psicológicas:

La salud mental y la

estabilidad emocional

son elementos

importante s para la

autodeterminación o

autonomía.

Page 4: Kit para el estudiante

Asistir a clases, puntualmente.

Tener la mente tranquila y despejada.

Evita que la casualidad te ayude.

Técnicas

Escriba la información. Esto le ayuda a retener,

recordar, y analizar desarrollando nuevas ideas

sobre ésta.

1) La clase

2)Antes del Examen

3)A la hora del Examen

Preparar la materia con

antelación.

Realizar una autoevaluación.

Resuelve con firmeza y seguridad.

Organice su Almacenamiento

Recopile en Forma Eficiente

Escuche activamente.

Concéntrese, use los ojos y oídos.

Repita tan pronto como recibe la

información y posteriormente en forma

regular.

Asocie relacionando la nueva idea con

lo que ya conoce o recuerda.

Page 5: Kit para el estudiante

• Analiza otros datos. • Determina la incógnita.

• Establece la relación entre las(s) incógnita(s)

y la condición del problema

• Examina cada paso del procedimiento

• Trata de demostrar el procedimiento

• Procede a contestar los resultados

Reflexiona sobre el Problema

Establece la relación entre los elementos del problema

Plantea alternativas a la solución de problema

Examina los Resultados Obtenidos

Prueba las Alternativas

Tales como:

Teniendo una actitud

positiva hacia el estudio.

Esta constituida por todos los factores

Capaces de provocar, mantener, dirigir

conductas hacia un objeto.

Alcanzar tu meta final.

Estudiar con un

propósito definido.

Saber lo que deseas de la universidad y

por qué lo deseas.

Cuando se te presenten obstá-

culos conviértelos en etapas.