L3-M-1P-2010

download L3-M-1P-2010

of 33

Transcript of L3-M-1P-2010

CODIFICAR Y DECODIFICARAGRUPA en decena y COMPLETA el tablero de valor posicional. DU

DU

DU

DU

OBSERVA el tablero y GRAFICA. DU

89

DU

81

DU

84

DU

80

DU

79

DU

76

DU

29

HALLA la suma completando los cuadros de doble entrada. +3547

75

77

79

81

+2896

76

78

80

82

COMPLETA los nmeros, COLOREA de rosado los ositos que tengan nmeros pares de celeste los nmeros impares.

COMPLETA el cuadro.NmeroDecenas Unidades DescomposicinLectura

878780 + 7Ochenta y siete

61

74

Ochenta y cuatro

83

80

Ochenta y ocho

5656

80 + 2

Ochenta y uno

80 + 9

35

Sesenta y seis

COLOREA los nmeros mayores que el del extremo izquierdo. 82

87

80

86

89

ENCIERRA los nmeros menores que el extremo derecho. 80 85 81 8783

81 89 82 8788

88 83 80 8181

86 90 89 9190

80 85 82 8684

ORDENA los nmero de menor a mayor.

ORDENA los nmeros de mayor a menor.

PROBLEMAS

01. Clemente recoge 79 rojas luego recoge 13 amarillas. Cuntas flores recogi? OperacinRespuesta

02. En una granja haba 79 patos, 24 pavos y 19 pollitos. Si el granjero vende 15 patos, cuntas aves quedan en total? OperacinRespuesta

03. Miguel compra un robot a S/. 27, una pelota a S/. 15 y un avin a S/.19. A cunto asciende el monto del pago? OperacinRespuesta

04. Al comprar 3 relojes de pared a S/. 10 cada uno. cunto de vuelto recibir si pago con un billete de S/. 50?OperacinRespuesta

05. Andrea tiene 89 globos, si regala 16 y se revientan 21 globos. cuntos globos le quedan?OperacinRespuesta

06. El abuelito de Estefany tiene 85 aos y su hijo Jorge tiene 55 aos.cul es la diferencia de edades? OperacinRespuesta

07. El pap de Seila tiene 36 aos y el pap de Milagros 39 aos. Cuntos aos tienen entre los dos? OperacinRespuesta

08. Sandra nada 50 m, Ana 34 m y David nada 27 m. cuntos metros nadaron en total? OperacinRespuesta

SUCESIONES

ESCRIBE el nmero que sigue.

01) 37 ; 40 ; 43 ; _______ A) 44 B) 43 C) 46

02) 88 ; 86 ; 87 ; _______ A) 85 B) 89 C) 48

03) 84 ; 81 ; 85 ; _______ A) 83 B) 82 C) 84

04) 79 ; 81 ; 75 ; _______ A) 76 B) 82 C) 77

05) 74 ; 77 ; 81 ; _______ A) 87 B) 85 C) 86

06) 72 ; 75 ; 73 ; _______ A) 67 B) 76 C) 77

07) 67 ; 61 ; 57 ; _______ A) 55 B) 65 C) 75

08) 89 ; 84 ; 87 ; _______ A) 92 B) 82 C) 28

09) 66 ; 75 ; 72 ; _______ A) 78 B) 18 C) 81

10) 80 ; 70 ; 60 ; _______ A) 69 B) 70 C) 50OPERACIONES COMBINADASRESUELVE en orden de izquierda a derecha.39 + 49 - 16

89 - 57 + 43

86 - 59 + 29

80 - 15 - 26 + 14

45 + 15 - 20 88 - 47 + 51

79 + 9 - 3739 + 47 - 14 - 2

58 + 29 - 17 + 1368 - 37 + 49

59 - 29 + 2981 - 10 + 30

99 - 75 + 15 - 8 47 + 57 - 24 + 8

66 - 66 + 90 - 1082 - 42 + 15

SUSTRACCIONES PRESTANDOHALLA la diferencia y COLOREA los peces segn la clave.

COMPLETA el cuadro. Valor PosicionalNmeroSe lee

4U, 8D84Ochenta y cuatro

0U, 8D

8D, 7U

1U, 8D

8D, 8U

3U, 8D

9U, 8D

8D, 2U

5U, 8D

6U, 8D

9D, 0U

9U, 7D

Vamos a RESTAR!

COMPLETO. 3835

-12-1-2-25

23467210

6427

-58-4-16-28

1140742

38

-4-28-39-58

18601726

CODIFICAR Y DECODIFICAR

01. CUENTA las decenas y unidades. ESCRIBO en el tablero. ESCRIBO literalmente los nmeros. A) .............................................. DU

B) .............................................. DU

C) ............................................. DU

D) .............................................. DU

02. OBSERVA el tablero posicional y GRAFICO. A) DU

91

B) DU

97

C) DU

95

D) DU

88

ESCRITURA LITERAL DE NMEROS

ESCRIBO el nmero en el tablero posicional.

UNIMOS LOS PUNTOSUNE los puntos del 80 al 99 para formar una figura.

ANTERIOR - POSTERIOR - ENTREESCRIBE los nmero vecinos.

ESCRIBE las decenas vecinas.

SEGUIMOS APRENDIENDOUNO cada nmero del centro con su mitad y con su doble. 34 121212 48

26 8524 20

1812 72618 24

636 24910 36

740 282530 100

2014 801550 60

UNO cada nmero del centro con su mitad.

UNO cada nmero del centro con su doble.LA CENTENA

Recuerda:

ACTIVIDAD 01. CUENTO y COMPLETO.

03. A TRABAJAR!RESUELVE las siguientes operaciones.

04. COMPLETAMOSCompletamos los nmeros de la serie del 21 al 100.

05. ...PIENSA CABECITA PIENSA...!ENCUENTRA el nmero que falta.

06. ENCUENTRA el nmero que falta. Ayuda al astronauta a llegar a la luna.

APRENDO A MEDIR

01. OBSERVA el largo de estos tres fsforos y COMPRALO con el largo del clip, el de la llave y el del gancho. RODEA con una lnea roja el que mide menos que 1 fsforo. RODEA con una lnea verde el que mide ms que 2 fsforos.

02. RODEA con una lnea el objeto que mide tanto como el largo de este lpiz.

MIDO Y ESCRIBO

01. ESCRIBE la distancia recorrida por cada uno de los animales.

02. MIDE y ESCRIBE el nmero de centmetros y milmetros que tiene cada rectngulo. centmetros m

MIDO CON PASOS Y CUARTAS

1.- Observa lo que mide 1 paso de est mariposa. Este largo es un paso. ACTIVIDAD 2.- Observa lo que mide 1 cuarta de esta mariposa. Este largo es una cuarta. ACTIVIDAD

INDICA a cuntas cuartas de la meta est cada mariquita.

MIDE EN CENTMETROS

01. OBSERVA y COMPLETA.

02. MIDE la distancia con tu regla y COMPLETA.

El caracol ha recorrido____ centmetros.

Cada pista de carrera mide ----centmetros.

Al gusano le faltan ___ centmetros para llegar a la meta.

La hormiga ha recorrido ___ centmetros y le faltan ___ centmetros para llegar a la meta. CONOZCA LOS DAS DE LA SEMANAACTIVIDAD

COMPLETA. 2 semanas = das 4 semanas = das 3 semanas = das

COMPLETA. Los das antes, entre y despus.

CONTESTA.

Cuntos y cules son los das de la semana?

________________________________________________________________________

Qu da de la semana te gusta? Por qu?

________________________________________________________________________DIBUJA lo que haces el da sbado. MaanaTardeNoche

LOS MESES DEL AOACTIVIDAD

ESCRIBE en cada los das que tiene cada mes. ESCRIBE los meses: antes, entre y despus. eneroFebrero_____________Abril _____________

__________________________Agosto_____________Octubre

__________________________

LEE y COMPLETA.

En qu da y mes celebramos Fiestas Patrias?

________________________________________________________________________

Qu da y mes es el cumpleaos de tu profesor?

________________________________________________________________________

En qu da y mes se inicia las clases en tu centro educativo?

________________________________________________________________________

En qu da y mes es tu cumpleaos?

________________________________________________________________________

En qu da y mes finaliza el ao escolar en tu centro educativo?

________________________________________________________________________

Cules son los meses que tendrn vacaciones?

________________________________________________________________________

LAS ESTACIONES DEL AO

01. RESPONDE

A) Escribe el nombre de los meses de verano.

_________________________________________________________________________

B) En qu estacin llueve? ___________________________________________________

C) En qu estacin la naturaleza se embellece? _________________________________

D) Las estaciones son: _________________________________________________________

E) En Navidad qu estacin estamos? _________________________________________

F) En las vacaciones del medio ao. En qu estacin estamos? _______________________

02. DIBUJA la estacin que ms te gusta.

MEDICIN DEL TIEMPOACTIVIDAD 01. ESCRIBE qu hora sealan las agujas del reloj. ..................................................................................................................

..................................................................................................................

02. REPRESENTA la hora (DIBUJA las agujas). 2 y 15 minutos

3 y 25 minutos

10 y 35 minutos

9 y 5 minutos

11 y 10 minutos

6 y 45 minutos

NMEROS ORDINALES

ESCRIBE en cada recuadro el nombre de los nmeros ordinales.

UNE los nmeros ordinales con su nombre. 7 6 10 5 1 9 8 4 3 2 dcimo sptimo sexto noveno quinto tercero primero segundo octavo cuarto

COMPLETA: ESCRIBE el nmero ordinal que le corresponde.

ACET-PERUPgina 1