La Actualidad de Lo Bello

3
La actualidad de lo bello Nos muestra la importancia y la influencia del “Juego” como algo indescriptiblemente necesario para la humanidad. Nos pone el juego como un movimiento de “vaivén” que se repite continuamente donde el movimiento se da sin fin alguno. “El automovimiento es el carácter fundamental de lo viviente en general.” El juego aparece entonces como el automovimiento que no tiene a un final o una meta. Muestra a la particularidad del juego humano a diferencia de la vida animal en que el juego también puede incluir en si mismo a la razón- “El carácter distintivo más propio de ser humano consiste en poder darse fines y aspirar a ellos conscientemente, y puede burlar lo característico de la razón conforme a fines. Un momento importante es el hecho de que el juego sea un hacer comunicativo también en el sentido de que no conoce propiamente la distancia entre el que juega y el que mira el juego. El involucrar el espectador como parte del juego que se obliga a establecer una conexión con el mismo .

description

Puntos 1 y 2

Transcript of La Actualidad de Lo Bello

La actualidad de lo bello Nos muestra la importancia y la infuencia del Juego como algo indescriptiblemente necesario para la humanidad. Nos pone el juego como un movimiento de vaivn que se repite continuamente donde el movimiento se da sin fn alguno. l automovimiento es el car!cter "undamental de lo viviente en general. l juego aparece entonces como el automovimiento que no tiene a un fnal o una meta. #uestra a la particularidad del juego humano a di"erencia de la vida animal en que el juego tambin puede incluir en si mismo a la ra$%n& l car!cter distintivo m!s propio de ser humano consiste en poder darse fnes y aspirar a ellos conscientemente' y puede burlar lo caracter(stico de la ra$%n con"orme a fnes. )n momento importante es el hecho de que el juego seaun hacer comunicativo tambin en el sentido de que no conoce propiamente la distancia entre el que juega y el que mira el juego. l involucrar el espectador como parte del juego que se obliga a establecer una cone*i%n con el mismo . ++)no de lo impulsos "undamentales del arte moderno es el deseo de anular la distancia que media entre audiciencia' consumidores o p,blico y la obra. -ropiedad hermenutica. s un error creer que la unidadde la obra signifca su clausura "rente al que se dirige a ella y al que ella alcan$a. /o identifco algo como lo que ha sido o como lo que es' y s%lo esa identidad constituye el sentido de la obra. l sentido de la obra' se da a partir del co&jugador que con su actividad reali$a el trabajo propio por determinar el sentido de la obra. La interpretaci%n del sentido de la obra solo puede hallarse po quien haya aceptado el desa"(o. La respuesta en cuanto a signifcado de a obra se trata es personal' la que se produce activamente. l 0o jugador que "orma parte del juego. 1oda obra deja al que la recibe un espacio de juego que tiene que rellenar. )n continuo ser activo con n esta parte se trae a colaci%n el gusto de 2ant por la l(nea de una obra y dejando atr!s el color como mero adorno. La predilecci%n de la l(nea se da porque al verla hay que dibujarla y esta es la interacci%n m!s clara que apunta a lo anterior. s claro que la identidad de la obra' que invita a esta actividad' no es una identidad arbitraria cualquiera' sinoque es dirigida"or$ada a insertarse dentro de un cierto esquema para todas las reali$aciones posibles. 3ay que aprender a leer las obras. Leer una obra de arte no consiste en deletrear letra por letra una plalabra' sino ejecutar permanentemente el movimiento hermenutico que gobierna la e*pectativa de sentido del todo. ++4e trata de la signifcatividad propia de la percepci%n55' 6ichard 3amann. n esta parte habla sobre la percepci%n no como receptora sensorial sino como tomar algo como verdadero.7789