La Administración Escolar Como Punto de Partida Hacia La Resolución de Un Problema Educativo en...

12
Tecnologías de Procesos de Información en la Administración Escolar Ensayo “La administración escolar como punto de partida hacia la resolución de un problema educativo en México” Por Diego Molina Morales Asesor: Mtra. María Guadalupe Cortés Toledo Toluca, México a 27 de mayo de 2014.

Transcript of La Administración Escolar Como Punto de Partida Hacia La Resolución de Un Problema Educativo en...

Page 1: La Administración Escolar Como Punto de Partida Hacia La Resolución de Un Problema Educativo en México

Tecnologías de Procesos de Información en la Administración Escolar

Ensayo

“La administración escolar como punto de partida hacia la resolución de un

problema educativo en México”

Por

Diego Molina Morales

Asesor: Mtra. María Guadalupe Cortés Toledo

Toluca, México a 27 de mayo de 2014.

Page 2: La Administración Escolar Como Punto de Partida Hacia La Resolución de Un Problema Educativo en México

Introducción.

Actualmente la administración escolar ha sido una fuente de recursos para la solución de

problemas educativos, el sistema administrativo ha fortalecido el sistema organizacional de las

escuelas, la creación de una administración con estructura adecuada a las necesidades de la escuela

responde a las demandas emanadas de una sociedad en constante evolución; en el presente trabajo

se tocaran algunos problemas en que la administración escolar ha sido inicio de solución para

problemas de educación en México, enriqueciendo el sistema educativo y dando paso a nuevas

estrategias para llevar a cabo responsablemente la acción de enseñar; para que los centros

educativos sean verdaderas organizaciones enfocadas a la formación del estudiante y colaboradoras

de un país formando a sus habitantes y futuros dirigentes.

La administración escolar como punto de partida hacia la resolución de un

problema educativo en México.

México, un país de grandes retos y creciente evolución del sistema educativo, actualmente la

preocupación por este tema ha ido de menos a más, el sistema educativo está enfrentando

transformaciones en pro de una mejor calidad en la enseñanza, las autoridades han puesto su mira

en ordenar el funcionamiento de sus actores para elevar el nivel, dar mejores oportunidades a

aquellos que no tienen los recursos, la asignación y el manejo de los recursos se han puesto en la

mesa para obtener los mejores rendimientos; el personal administrativo y docente se han visto en la

necesidad de acrecentar sus saberes para formar estudiantes más competitivos en un mundo que

reclama la visión global de los conocimientos.

La administración escolar ha sido un elemento importante en la transformación de las

instituciones con el objetivo de dar solución a los problemas que se presentan al interior de estas, la

Page 3: La Administración Escolar Como Punto de Partida Hacia La Resolución de Un Problema Educativo en México

forma organizacional se ha visto favorecida con acciones pertinentes que la comunidad ha

demandado. El sistema administrativo se ha cambiado, las estructuras han sufrido adecuaciones

importantes y el personal que labora en las instituciones educativas ha volteado a ver su formación

y hacer un recuento de las habilidades que se tienen para ponerlas al servicio de los alumnos.

La creciente demanda de mejores servicios educativos y las formas de aprendizaje que

presentan los alumnos en las aulas ha dado paso a una nueva visión de lo que debe ser la

organización por tanto ha dado paso también a una nueva forma de administrar las organizaciones

dedicadas a la educación Bastidas, Vazquez (sin año) en su trabajo mencionan:

La educación constantemente se enfrenta a nuevos retos debido a la acelerada modificación

de conocimientos y a la cambiante realidad que demanda ajustes continuos. Demandando

una adecuada administración de la enseñanza y de los instrumentos para llevar a cabo la

educación, de manera que pueda ser eficientemente prevista y cuidadosamente valorizada

en sus resultados. (p. 7).

Esta declaración nos permite ver que la evolución es constante y que deriva acciones

conjuntas para llevarse a cabo, en el caso de México aún existen condiciones que requieren mejoras

al respecto de la administración, si bien la administración es la coordinación de los recursos para

que los objetivos se alcancen por medio de las acciones conjuntas, existen algunos casos en que

estos recursos no están presentes en las escuelas por ello la organización no tiene con que realizar

las acciones eficientemente esto, sin apegarse al modelo de escuela eficaz; parafraseando a Mello

citado en (Cortés, 2009:3) aunque se asocia la eficacia de la escuela con la calidad y esto parte de

cuestiones organizacionales institucionales y pedagógicas, no se pretende estacionarse en el

Page 4: La Administración Escolar Como Punto de Partida Hacia La Resolución de Un Problema Educativo en México

modelo pero si retomar que cuando existe una administración eficiente enfocada a la solución de

demandas por parte de la sociedad esta, debe adecuarse a las necesidades para ser resueltas.

La administración escolar en México ha sido ejercida por actores que en su formación

profesional no han tenido la preparación adecuada para llevar a cabo términos específicos de lo que

representa esta actividad, “Empíricamente, la ejecución de la administración educativa se da por

cualquier persona que cubre los requisitos indicados por la institución referida en su momento”.

(Bastidas, Vazquez, sin año: 2). En lo general están enfocados en la planeación de actividades solo

relacionadas con la enseñanza pero, no exactamente en el cómo y con qué, con esto no se quiere

decir que dentro de la escuela existiera algún tipo de administración, por el contrario, siempre se ha

visto que hay alguna forma de mejorar las formas y procesos que se realizan en ella y esto, desde el

sistema principal hasta cada una de las entidades particulares; con esta idea lo que se pretende

exponer es que no ha existido una estructura como tal de administración, es decir, los directivos

como líderes que llevan al grupo a la consecución de objetivos comunes, la asignación de roles

específicos y responsabilidades aceptadas y ejercidas de igual forma, anteponiendo los intereses de

la escuela frente a los personales, parece que culturalmente este caso en nuestro país de gran

influencia para evitar el crecimiento en conjunto, en casos específicos somos capaces de unir

esfuerzos pero en otros esto queda por demás a un lado; esto es solamente una percepción del

autor sin pretender exponer nada particular.

Al respecto de los administradores escolares Solano (2008: 5) menciona que “los

responsables de la administración escolar deben ser receptivos, competentes y capaces de evaluar

de manera regular la eficacia de las normas y procedimientos administrativos”. Con esto queremos

decir que los administradores escolares deben adquirir un gran compromiso para el centro

Page 5: La Administración Escolar Como Punto de Partida Hacia La Resolución de Un Problema Educativo en México

educativo y crear estrategias que proporcionen soluciones a los problemas a los que se enfrente la

escuela en su comunidad, esto pone al descubierto que hoy en día los administradores escolares

están casi obligados a visualizar nuevas formas de administración y con esto mejorar la gestión de

las instituciones educativas. Al respecto el sistema educativo está haciendo frente a los problemas

con la creación de perfiles de puesto los cuales, ayudarán al crecimiento de las instituciones de

forma dinámica y a la vez conscientes de su naturaleza, es importante que los puestos

administrativos estén abordados por gente con la capacidad y el conocimiento necesario para

ejercer eficazmente la tarea de administrar, planear, que asigne las tares y sean ejecutadas, le

dedique el tiempo para la supervisión de las mismas y que los resultados sean evaluados y

comparados con los objetivos iniciales con ello, evaluar y hacer un diagnóstico de la situación actual

en comparación con el inicio de la administración, se pretende que los resultados sean en su

mayoría exitosos para ello es imperante la organización y coordinación de los participantes en las

tareas, un líder y que cada uno asuma responsabilidades y aporte lo mejor de sí en cada fase.

En apego al concepto de administración como lo menciona Aliat (20013) “La administración

es un proceso que se sirve de técnicas, procedimientos y principios, cuya aplicación permite planear,

organizar, ejecutar y controlar una organización a fin de alcanzar determinados objetivos” vemos en

esto el proceso clásico de administración pero, lo que destaca es que en un administración lo que

conforma la alta dirección está dada por un director y sus colaboradores quienes tienen a su cargo

diversas funciones hasta llegar a los operarios este ejemplo en una empresa y realizando una

comparativa de esta con la administración escolar debe compartir elementos sustanciales que

hagan que la estructura escolar funcione de la misma manera, en el siguiente cuadro retomado de

las recursos de lectura de Aliat (2013) podemos observar elementos que pertenecen a la

administración:

Page 6: La Administración Escolar Como Punto de Partida Hacia La Resolución de Un Problema Educativo en México

Fuente: Material didáctico Aiat.

Los elementos que vemos son también parte fundamental de la administración de cualquier

empresa u organización para alcanzar sus objetivos, modernamente la productividad, la gestión de

recursos son elementos indispensables para el logro de las metas sin embargo cuando no se

disponen de recursos para la realización de las actividades complementarias de estos, los intentos

por mejorar serán en vano, es una de las actividades de la administración el proporcionar los

recursos en el momento y tiempo exacto para que quien ejecuta el plan de acción esté listo en el

momento con el material adecuado, muchos de los centros escolares en México se ven afectados

por esto, la lejanía y la poca atención por parte de los administrativos del sistema educativo han

dado como resultado insuficiencias en la administración escolar y por ende en la educación de los

alumnos en condiciones de escasos recursos.

Hasta ahora hemos tocado de forma ligera algunos problemas sensibles a la administración

escolar en México, como la falta de recursos por parte de la administración para el desarrollo de las

Page 7: La Administración Escolar Como Punto de Partida Hacia La Resolución de Un Problema Educativo en México

actividades, la formación del personal con características específicas para el puesto, las nuevas

demandas de la sociedad y del alumno para su formación teniendo retos como la generación de

estrategias nuevas para estar a la par de los modelos de enseñanza sin embargo aún no está

resuelto del todo el problema de la administración escolar dad que, la conformación de una

estructura y su funcionalidad no se han llevado a cabo eficientemente, independientemente de las

causas y motivos para que las escuelas estén como se encuentran actualmente, la estructura y

función del personal administrativo carece de formación, en ocasiones de habilidades para el

puesto, es decir, el perfil de puesto es ocupado para cubrir las necesidades inmediatas pero sin

tomar en cuenta que se requiere de habilidades y conocimiento modernamente competencias

laborales, en este rubro el papel del director es fundamental para coordinación de los diferentes

recursos humanos y no humanos Aliat (20013) dice que la función administrativa está orientada a

acciones como:

La promoción del proceso de enseñanza-aprendizaje.

Iniciar la cooperación entre los miembros involucrados.

Aumento de la eficiencia del sistema.

Proveer a la sociedad de recursos humanos calificados.

La promoción del servicio educativo a las personas.

Permitir y promover el desarrollo de las capacidades específicas de cada persona.

La anterior lista permite observar que la tarea de la administración escolar es ardua y como se

mencionó anteriormente el papel del director es clave en esto, en el siguiente gráfico se observa tal

importancia acorde a su función.

Page 8: La Administración Escolar Como Punto de Partida Hacia La Resolución de Un Problema Educativo en México

Fuente: Mapa conceptual La institución educativa. Solano (2008).

El perfil de director es de suma importancia, entre sus tareas están las de planear todas las

actividades que existen en el centro escolar, recordando que cada institución es diferente de las

otras; la organización de los elementos y recursos con que cuenta la escuela, para la

organización de la administración debe tener bien claro lo que se pretende, desechar las

prácticas innecesarias, definir un tipo de organización para satisfacer las necesidades

Page 9: La Administración Escolar Como Punto de Partida Hacia La Resolución de Un Problema Educativo en México

demandadas. La organización del trabajo debe organizarse en sus vertientes o divisiones como

el trabajo administrativo, el trabajo docente, trabajo social, escolar, el del propio gobierno de la

escuela, por esto el director sigue siendo la figura importante dentro de la administración

escolar, parafraseando a Hernández (2003) comenta que hay confusión en las tareas del director

para favorecer el aprendizaje dado que hay una variedad de concepciones al respecto y que no

existe un proyecto pedagógico ni una supervisión, porque esto se reduce a un control superfluo

y normativo. La misma autora declara que: “es urgente construir un nuevo rumbo para la labor

administrativa en el ámbito escolar” (Hernández, 2003: 224) y esto es muy acertado dado las

nuevas formas de dirigir a las escuelas, están demandando formas más acertadas para

administrar los recursos, que estos sean asignados en tiempo y forma, la capacitación de la

planta docente, la revisión del currículo y su adecuación en temas que dejen experiencias para el

aprendizaje significativo en los alumnos, la creación de ambientes laborables productivos,

construcción de unidades organizacionales más fuertes estos problemas y otros más son solo un

ejemplo en el que la administración escolar ha sido clave como la solución que se encuentra en

una escuela que está aprendiendo y evolucionando constantemente para que su funcionalidad

sea en conjunto y de manera armónica.

Conclusión.

La educación en momentos críticos de un país se ha visto como una solución, cuando el

producto de la enseñanza tiene las competencias entonces el país funciona de diferente manera

haciéndolo más productivo, poniéndolo en mejor situación frente a los retos del mundo globalizado,

cuando una administración se ejerce responsablemente y cada uno cumple su tarea, entonces la

productividad de la escuela se ve favorecida, se debe tener cuidado en la especialización llevada al

Page 10: La Administración Escolar Como Punto de Partida Hacia La Resolución de Un Problema Educativo en México

extremo como menciona Bastidas, Velazquez (sin año) “Cuando la administración de una institución

educativa es ejercida por administradores se corre el riesgo de que desconozcan el fenómeno

educativo, en la precisión que éste es resultado de la política educativa, la legislación, la filosofía”

(p.3) la persona que está al frente de la administración escolar debe ser sensible al proceso de

enseñanza-aprendizaje para modelar las estrategias necesarias en beneficio mutuo entre escuela y

alumno, sociedad y escuela, alumno y sociedad, el nivel de la calidad de un país se encuentra

vinculado a su nivel cultural y científico que se desarrolla en las escuelas; Peters (1997) citado en

Bastidas, Velazquez (et al: 6) declara que "Ninguna sociedad es mejor que los hombres y mujeres

que su sistema educativo formal e informal prepara". Y en este rubro la administración juega un

papel preponderante, al organizar y coordinar todos los esfuerzos y recursos para llevar a cabo la

enseñanza por ello se concluye que:

1.- La administración escolar es una actividad de gran envergadura para el desarrollo

armónico de las instituciones y de los que en ella laboran, así como de los que se encuentran en

formación.

2.- Los perfiles debidamente establecidos, son de gran importancia para que quien ocupe los

puestos administrativos sean capaces de aportar con su empeño y conocimiento soluciones a las

problemáticas que se encuentran día a día en las escuelas.

3.- Uno de los problemas en los que la administración escolar ha colaborado en México es el

establecimiento de perfiles en las escuelas para ocupar lugares estratégicos y que desde allí, se

generen propuestas de solución a las necesidades demandadas por una sociedad moderna y con

vistas a la integración de alumnos con mayores posibilidades de participar en el ámbito laboral.

Page 11: La Administración Escolar Como Punto de Partida Hacia La Resolución de Un Problema Educativo en México

4.- La administración escolar ha fortalecido el concepto de organización con fines comunes,

estableciendo identidad en los trabajadores de la educación, brindándoles un espacio de trabajo

organizado, con ambientes laborables y con posibilidad de desarrollo personal, haciendo de este

espacio un lugar de intercambio de conocimiento.

5.- La administración escolar ha sido punto de partida en la solución de problemas como el

mejoramiento de programas, establecimiento de normas que se aplican de manera general para

alcanzar una calidad educativa, visualización del trabajo colaborativo en la investigación y la

participación constante de las autoridades educativas que cada vez es mayor y que estas, están al

pendiente con la supervisión de los planes y proyectos académicos.

Con estas conclusiones hemos de mencionar que la administración ha abierto brechas que

han dado paso a la gestión de proyectos más completos y enfocados a mejorar la calidad de la

educación en México, “La gestión de un proyecto supone la realización de un trabajo para el que no

hay un método perfectamente predeterminado de antemano. Una ventaja de la gestión por

proyectos es que en cualquier coyuntura, la energía puede reunirse y concentrarse en nuevas

tareas”. Echebarría (1998: 238). La organización de esas tareas es producto de la visión futurista de

la administración al darle el proyecto, la flexibilidad en las acciones y dirección a la asignación de

recursos, la coordinación de estos y completar el ciclo del proceso de administración pone en la

administración la posibilidad de innovar y de crear nuevas estrategias para que la organización

escolar marche hacia la consecución de metas y objetivos que benefician a la sociedad.

Referencias.

Aliat Universidades. (2013). Administración escolar. [Recursos didácticos]. Consultado el 24 de mayo

de 2014 de http://etac.clientes.tralcom.com/tc-etac/cursos/TEC_PROC_C/s3/s3_01.html.

Page 12: La Administración Escolar Como Punto de Partida Hacia La Resolución de Un Problema Educativo en México

Bastidas Valdez, Blanca Verónica., Vazquez García, Joaquín. (Sin año). La Administración de la

Educación en México. Estudio de la Realidad Curricular en Licenciatura y Posgrado.

[Documento Pdf]. Consultado el 23 de mayo de 2014 de

http://www.colparmex.org/Revista/Art2/10.pdf.

Echebarría Ariznabarreta, Koldo. (1998). Proyectos de mejora organizativa en la Administración

Pública. [Revista valenciana de estudios autonómicos. No. 23]. Consultado el 24 de mayo de

2014 de

http://www.fcp.uncu.edu.ar/upload/Proyectos_de_mejora_organizativa_en_la_Administraci

n_Pblica.pdf.

Hernández Rodríguez, Ana Cecilia. (2003). Presentación del libro. La administración escolar para el

cambio y el mejoramiento de las instituciones educativas” de Nidia García Lizano, Marta

Rojas Porras y Natalia Campos Saborío. Educación. 223-229.

Solano Castro, Adrián. Administración de instituciones o programas educativos. [Documento Pdf].

Consultado el 24 de mayo de 2014 de

http://repositorio.uned.ac.cr/reuned/bitstream/120809/439/1/GE0323%20Administraci%C3

%B3n%20de%20instituciones%20o%20programas%20educativos%20-%202008%20-

%20Educaci%C3%B3n.pdf.