La Asociación de Profesionales de Atención Temprana del ...…Presenta: Iñigo Bermejo Bueno....

20

Transcript of La Asociación de Profesionales de Atención Temprana del ...…Presenta: Iñigo Bermejo Bueno....

Page 1: La Asociación de Profesionales de Atención Temprana del ...…Presenta: Iñigo Bermejo Bueno. Presidente de APATPV – EHAGPE Avances en el diagnóstico de las enfermedades genéticas
Page 2: La Asociación de Profesionales de Atención Temprana del ...…Presenta: Iñigo Bermejo Bueno. Presidente de APATPV – EHAGPE Avances en el diagnóstico de las enfermedades genéticas

La Asociación de Profesionales de Atención Temprana del País Vasco

(APATPV – EHAGPE) y la Universidad de Deusto, en nombre de la

Federación Española de Asociaciones de Profesionales de Atención

Temprana – GAT, te dan la bienvenida al

X Congreso Nacional Interdisciplinar de Atención Temprana

“Investigación, Atención e Inclusión”

Actividad acreditada por el Consejo Vasco de Formación

Continuada de las Profesiones Sanitarias con 1 crédito

www.gat-atenciontemprana.org

www.apatpv.org

www.deusto.es

ORGANIZAN

Page 3: La Asociación de Profesionales de Atención Temprana del ...…Presenta: Iñigo Bermejo Bueno. Presidente de APATPV – EHAGPE Avances en el diagnóstico de las enfermedades genéticas

COLABORAN

Page 4: La Asociación de Profesionales de Atención Temprana del ...…Presenta: Iñigo Bermejo Bueno. Presidente de APATPV – EHAGPE Avances en el diagnóstico de las enfermedades genéticas

COMITÉ CIENTÍFICO

José Luis Peña Segura Miguel Ángel Rubert Bestard

Juan Carlos Belda Oriola María Santos Escalona

Julio Pérez López Rafael Ibáñez López

Teresa Busto Domínguez Jaime Ponte Mittelbrunn

Elisa Ruano López Julia Molinuevo Santos

Antía Rodríguez Suárez Pilar López Pisón

Yolanda Sánchez Fernández Noemí Orozco Moreno

Marián Viforcos Fernández Rita Pilar Romero Galisteo

Eva Rodríguez Díaz Conchi Torre San Miguel Susana Alonso Ruesgas

Eider García Hevia Iñigo Bermejo Bueno

COMITÉ ORGANIZADOR

Eva Rodríguez Díaz Conchi Torre San Miguel Susana Alonso Ruesgas

Ana Torre San Miguel Eider García Hevia

Iñigo Bermejo Bueno Leire Iriarte Elejalde

Page 5: La Asociación de Profesionales de Atención Temprana del ...…Presenta: Iñigo Bermejo Bueno. Presidente de APATPV – EHAGPE Avances en el diagnóstico de las enfermedades genéticas

09.00 ENTREGA DE MATERIALES

09.30 CONFERENCIA INAUGURAL Presenta: Iñigo Bermejo Bueno. Presidente de APATPV – EHAGPE

Avances en el diagnóstico de las enfermedades genéticas y su

impacto en la Atención Temprana Blanca Gener Querol

Jefa del Servicio de Genética. Hospital Universitario Cruces

10.30 ACTO INAUGURAL

Aurresku de Honor

Iñigo Bermejo Bueno. Presidente de APATPV – EHAGPE Juan José Etxeberria. Vicerrector de Comunidad Universitaria de

la Universidad de Deusto Cristina González del Yerro. Subdirectora General de Cartera de

Servicios del SNS y Fondos de Compensación Jesús Ángel Celada Pérez. Director del Real Patronato sobre

Discapacidad Beatriz Artolazabal Albeniz. Consejera de Empleo y Políticas

Sociales del Gobierno Vasco Maite Alonso Arana. Viceconsejera de Educación del Gobierno

Vasco Sergio Murillo Corzo. Diputado Foral de Acción Social de la

Diputación Foral de Bizkaia Juan Ibarretxe Karetxe. Concejal de Acción Social del

Ayuntamiento de Bilbao José Luis Peña Segura. Presidente del GAT

11.00 DESCANSO

11.30 MESA DE EXPERTOS: Intervención y atención a la diversidad

funcional Modera: Antía Rodríguez Suárez. Psicóloga y terapeuta cognitivo conductual. Colaboradora del GAT

PROGRAMA

Viernes 15 de noviembre

Page 6: La Asociación de Profesionales de Atención Temprana del ...…Presenta: Iñigo Bermejo Bueno. Presidente de APATPV – EHAGPE Avances en el diagnóstico de las enfermedades genéticas

Detección de dificultades en el desarrollo desde el nacimiento Eva Rodríguez Díaz

Miembro de EDAIBI, Vocal de APATPV y Directora de KIRE Centro de Estimulación Integral

Atención Temprana en casos de discapacidad intelectual Izaskun Solaun Fernández

Responsable del Servicio de Atención Temprana de la Fundación Síndrome de Down y otras discapacidades intelectuales del País

Vasco

Sistemas de comunicación en casos de discapacidad auditiva Santos Borregón Sanz Pedagogo y Logopeda

13.00 MESA REDONDA: Investigaciones en primera infancia

Modera: Julio Pérez López. Catedrático de Atención Temprana

Competencia parental y desarrollo socioemocional de niños y

niñas entre 0 y 2 años Leire Gordo Cenizo

Psicoterapeuta Familiar y miembro del equipo de investigación Deusto FamilyPsych

Primera Alianza: mejorando los vínculos tempranos en familias vulnerables

Carlos Pitillas Salvá Coordinador del Proyecto Primera Alianza, en el Instituto

Universitario de la Familia, de la Universidad Pontifica de Comillas

Parentalidad y mentalización: La Parent Development (PDI) en la atención a la primera infancia: investigación y aplicación

Marta Golanó Fornells Doctora en Psicologia por la Universidad Ramon Llull (URL) de Barcelona. Miembro del Grupo de Investigación Pareja y Familia

(GRPF) de la URL y directora clínica del CDIAP-FCSD de Barcelona

14.15 DESCANSO

15.30 MESA REDONDA: La transformación de los centros educativos

hacia la plena inclusión Modera: Julia Molinuevo Santos. Pedagoga y Directora del Centro Concertado de AT “ASPRODICO” en Colmenar Viejo (Madrid). Colaboradora del GAT

Page 7: La Asociación de Profesionales de Atención Temprana del ...…Presenta: Iñigo Bermejo Bueno. Presidente de APATPV – EHAGPE Avances en el diagnóstico de las enfermedades genéticas

Atención Temprana y Educación Inclusiva Agustín Matía Amor

Director Gerente de Down España

Desafíos para llevar a la práctica el derecho a una Educación Inclusiva

Gerardo Echeita Sarrionandia Profesor Titular de Universidad en el Departamento

Interfacultativo de Psicología Evolutiva y de la Educación de la UAM

Una experiencia de Educación Inclusiva

Miguel Ángel Moral Salvidegoitia Director de la Fundación Colegio Vizcaya

16.45 PONENCIA

Presenta: Noemí Orozco Moreno. Psicóloga y Coordinadora del CDIAT de Tarancon – Cuenca

El vínculo como factor reparador en procesos de adopción

Alberto Rodríguez González Psicólogo y especialista en acogimiento y adopción de Agintzari

17.45 PONENCIA

Presenta: Jaime Ponte Mittelbrunn. Presidente de AGAT

El tratamiento terapéutico grupal desde un enfoque integral de

intervención Encarni Garrán Sabando

Psiquiatra en el Centro de Salud Mental Infanto Juvenil de Bilbao (Osakidetza), programa específico para trastornos de la primera

infancia

19.00 ASAMBLEA DEL GAT

Sábado 16 de noviembre

Page 8: La Asociación de Profesionales de Atención Temprana del ...…Presenta: Iñigo Bermejo Bueno. Presidente de APATPV – EHAGPE Avances en el diagnóstico de las enfermedades genéticas

09.30 PONENCIA Presenta: Rafael Ibáñez López. Presidente de ATAI

Intervención en casos de trastorno del espectro autista

Montserrat Clavero Padrós Psicóloga y Directora del área de consultas de APNABI – Autismo

Bizkaia

10.30 MESA REDONDA: Experiencias en Atención Temprana

Modera: Pilar López Pisón. Miembro del GAT, Miembro de ASARAT y Directora de CDIAT Portillo Delicias de Fundación Atención Temprana

Atención Temprana 2020

Gemma García Gómez Presidenta de la Unió Catalana de Centres de Desenvolupament Infantil i

Atenció Precoç (UCCAP)

Sello de Calidad en Centros de Atención Temprana Susana Alonso Ruesgas

Presidenta de EDAIBI, Miembro de la Junta Directiva de APATPV y Gerente de Ikasbila

Dependencia y Atención Temprana

Marián Viforcos Fernández Licenciada en Psicología por la Universidad de Salamanca y Doctora por

la Universidad de Valladolid

11.30 DESCANSO

12.30 COMUNICACIONES LIBRES Y PÓSTERES Moderan: María Santos Escalona. Presidenta de ATEMP Yolanda Sánchez Fernández. Secretaria del GAT Eider García Hevia. Secretaria de APATPV

13.00 ENTREGA DEL PREMIO ESTATAL DE ATENCIÓN TEMPRANA

Patrocinado por la Fundación ONCE (Asiste Dña. Ana Dávila Cabanillas, Jefa de Servicios Sociales para Afiliados de País Vasco y Cantabria) Escultura Donada por Deusto FabLab

Page 9: La Asociación de Profesionales de Atención Temprana del ...…Presenta: Iñigo Bermejo Bueno. Presidente de APATPV – EHAGPE Avances en el diagnóstico de las enfermedades genéticas

13.30 CONFERENCIA DE CLAUSURA

Presenta: Elisa Ruano López. Pedagoga y Psicóloga, Especialista en Terapia Familiar, Coordinadora CAT ASPRODICO. Colaboradora del GAT.

Elementos básicos de intervención centrada en el vínculo con familias

en exclusión social Carlos Pitillas Salvá

Doctor en Psicología. Especialista en psicopatología infantil y adolescente, y psicoterapeuta infanto – juvenil

14.30 ENTREGA DE CERTIFICADOS DE ASISTENCIA

Page 10: La Asociación de Profesionales de Atención Temprana del ...…Presenta: Iñigo Bermejo Bueno. Presidente de APATPV – EHAGPE Avances en el diagnóstico de las enfermedades genéticas

Blanca Gener Querol

Avances en el diagnóstico de las enfermedades genéticas y su impacto

en la Atención Temprana

Viernes 09.30 horas

Licenciada en Medicina y Cirugía por la Universidad de Navarra. Especialista en Medicina Familiar y Comunitaria, y Especialista en Pediatría y sus áreas específicas. Ha sido responsable del Registro de Anomalías Congénitas del País Vasco y miembro del comité directivo de EUROCAT (European Surveillance of Congenital anomalies). Se formó en Genética Médica en el Hospital Necker-Enfants Malades de París; y en la Unidad de Genética de la Universidad Pompeu Fabra/Parque de Investigaciones Biomédicas de Barcelona (Prof. L.A. Pérez Jurado y M. del Campo). Durante varios años ha trabajado como Pediatra especialista en Genética Médica en el Hospital Universitario Cruces y desde 2012 es Jefa de Servicio de Genética en dicho centro. En 2009 recibió el premio del Diario Médico a las “Mejores Ideas” por su colaboración en la descripción de un nuevo síndrome pediátrico. Ha contribuido en varias publicaciones científicas relevantes en enfermedades raras. Ha participado en diversos proyectos de investigación, y en el área de las terapias avanzadas, es actualmente la coordinadora clínica de un ensayo clínico con células madre en pacientes pediátricos con osteogénesis imperfecta (NCT02172885).

Eva Rodríguez Díaz

Detección de dificultades en el desarrollo desde el nacimiento

Viernes 11.30 horas

Mesa de expertos: Intervención y atención a la diversidad funcional

Directora del Centro Kire Estimulación Integral. Tiene 23 años de experiencia en Atención Temprana: 14 años como Coordinadora en la Asociación Bidegain y 9 años como Directora del Centro Kire. Licenciada en Psicopedagogía y Doctorado en Psicología. Además, es logopeda, psicomotricista y neuromotricista, psicóloga infantil juvenil, neuropsicóloga y osteópata pediátrica. Combina su experiencia y formación el fin de profundizar en el cocimiento e intervención con el paciente.

PONENTES

Page 11: La Asociación de Profesionales de Atención Temprana del ...…Presenta: Iñigo Bermejo Bueno. Presidente de APATPV – EHAGPE Avances en el diagnóstico de las enfermedades genéticas

Actualmente forma parte de la Junta Directiva de APATPV (Asociación de Profesionales de Atención Temprana del País Vasco) y es miembro del GAT (Federación Española de Asociaciones de Profesionales de Atención Temprana).

Izaskun Solaun Fernández

Atención Temprana en casos de discapacidad intelectual

Viernes 11.30 horas

Mesa de expertos: Intervención y atención a la diversidad funcional

Licenciada en Pedagogía por la Universidad de Deusto y Diplomada en Magisterio Infantial por la Universidad de Salamanca. Máster en Educación Especial y formación especializada en Atención Temprana por la Universidad de Deusto, además de formación en Psicomotricidad. Experiencia profesional en el ámbito de la Atención Temprana desde hace 14 años; los 3 últimos como Coordinadora del Servicio de Atención Temprana de la Fundación Síndrome de Down y otras discapacidades intelectuales del País Vasco.

Santos Borregón Sanz

Sistemas de comunicación en casos de discapacidad auditiva

Viernes 11.30 horas

Mesa de expertos: Intervención y atención a la diversidad funcional

Licenciado en Ciencias de la Educación, especialidad de Pedagogía Terapéutica. Pedagogo, Logopeda y Especialista en Psicopatología del Lenguaje y su rehabilitación. Diplomado en Estimulación Precoz. Cuenta con más de 30 años de experiencia en el campo del diagnóstico e intervención en Atención Temprana y en Atención a personas con discapacidad. Gerente de Servicios Sociales y Logopeda en el Centro Base de Atención a Personas con Discapacidad de Segovia y Logopeda en la "Unidad de Psicología Infantil" de la Asamblea Provincial de Cruz Roja, además de Pedagogo en el Equipo de Atención Temprana y en el de Valoración de Discapacidad. Docente y Coordinador en programas de Máster en Pedagogía Terapéutica y Logopedia organizados por la entidad Psikolan - IPAK y el Departamento de Educación del Gobierno Vasco.

Page 12: La Asociación de Profesionales de Atención Temprana del ...…Presenta: Iñigo Bermejo Bueno. Presidente de APATPV – EHAGPE Avances en el diagnóstico de las enfermedades genéticas

Leire Gordo Cenizo

Competencia parental y desarrollo socioemocional de niños y niñas entre 0

y 2 años

Viernes 13.00 horas

Mesa redonda: Investigaciones en primera infancia

Graduada en Psicología y Educación Social por la Universidad de Deusto. Se graduó en 2010 en Educación Social obteniendo el premio UD fin de carrera. Tras finalizar el grado de Psicología en 2014 en la Universidad de Deusto, cursó el Máster Universitario en Psicología General Sanitaria en dicho centro (2014-1016). Es Psicoterapeuta Familiar. Dentro del equipo de investigación Deusto FamilyPsych ha participado en la evaluación de un programa orientado a fortalecer el vínculo entre niños/as y cuidadores (Bizkailab) y en el programa de intervención familiar Bizkume como codificadora de la alianza terapéutica en grupos multifamiliares. Actualmente, está desarrollando su proyecto de tesis doctoral “La relación entre la función reflexiva y las competencias paterna y materna, y el ajuste socioemocional de bebés de 0 a 3 años”.

Carlos Pitillas Salvá

Primera Alianza: mejorando los vínculos tempranos en familias vulnerables

Viernes 13.00 horas

Mesa redonda: Investigaciones en primera infancia

Elementos básicos de intervención centrada en el vínculo con familias en

exclusión social

Sábado 13.00 horas

Doctor en Psicología. Es especialista en psicopatología infantil y adolescente, y psicoterapeuta infanto-juvenil. Trabaja en el Instituto Universitario de la Familia, de la Universidad Pontificia Comillas, donde coordina el proyecto Primera Alianza, cuyo objetivo es el fortalecimiento del vínculo en familias vulnerables, en la escuela, y la formación especializada de profesionales de la intervención

Page 13: La Asociación de Profesionales de Atención Temprana del ...…Presenta: Iñigo Bermejo Bueno. Presidente de APATPV – EHAGPE Avances en el diagnóstico de las enfermedades genéticas

familiar e infantil. Es co-autor del libro Primera Alianza: fortalecer y reparar los vínculos tempranos, y de una serie de publicaciones sobre intervenciones terapéuticas centradas en el vínculo. Imparte clases de psicoanálisis y psicoterapia infanto-juvenil psicoanalítica en la Universidad Pontificia Comillas.

Marta Golanó Fornells

Parentalidad y mentalización: La Parent Development (PDI) en la atención a la

primera infancia: investigación y aplicación

Viernes 13.00 horas

Mesa redonda: Investigaciones en primera infancia

Psicóloga especialista en psicología clínica. Doctora en Psicología por la Universidad Ramon Llull (URL) con una tesis en mentalización parental. Màster en Psicopatologia Clínica por la Fundación Vidal y Barraquer de la URL. Acreditada por el Anna Freud National Center for Children and Families de Londres en Reflexive Functioning on Parent Development Interview (PDI). Formación en Clinical Uses of the PDI y Mentalization Based Treatment for Parents. Docente en el Màster de Terapia Familiar de la Universidad Ramon Llull (URL), Universidad Autónoma de Barcelona (UAB) y el Hospital de Sant Pau de Barcelona. Docente en el Màster de Atención Precoz de la URL Blanquerna de Barcelona. Miembro del Grupo de Recerca Parella y Familia de la Facultad de Psicología, Blanquerna de la (URL) de Barcelona. Ha desarrollado su experiencia profesional durante más de 20 años en el campo de la salud mental infantil de la primera infancia y de la familia desde un Centro de Desarrollo Infantil y Atención Precoz de la Generalitat de Cataluña, trabajando como terapeuta, coordinadora y actualmente, como directora clínica de un equipo multidisciplinar que atiende a la infancia y a su familia.

Page 14: La Asociación de Profesionales de Atención Temprana del ...…Presenta: Iñigo Bermejo Bueno. Presidente de APATPV – EHAGPE Avances en el diagnóstico de las enfermedades genéticas

Agustín Matía Amor

Atención Temprana y Educación Inclusiva

Viernes 15.30 horas

Mesa redonda: La transformación de los

centros educativos hacia la plena inclusión

Director Gerente de DOWN ESPAÑA-Federación Española del SD (desde octubre 2007 a la actualidad) y anteriormente ha trabajado en el sector de la Discapacidad como Gerente en DOWN CASTILLA Y LEÓN (Federación de SD de Castilla y León) durante 7 años, y como consultor para la empresa INTER-SOCIAL S.L. durante otros 6. Sus principales responsabilidad son la gestión y dirección estratégica de DOWN ESPAÑA y el impulso de nuevas Proyectos para la Federación y para el conjunto de sus entidades federadas (www.sindromedown.net). Ha ejercido 5 años como vocal en el Consejo Estatal de ONGs de Acción Social, y actualmente representa a DOWN ESPAÑA en el Comité Español de representantes de Personas con Discapacidad (CERMI) y además es Coordinador del Grupo de trabajo de Atención Temprana del CERMI. Nacido en 1965, ha realizado estudios de Ciencias Físicas y ha colaborado como voluntario en varias Asociaciones juveniles y universitarias. Ha sido galardonado con la Cruz al mérito educativo de la Real Orden de Alfonso X El Sabio de España, con Medalla de honor de la Prefectura de Cochabamba y ha sido Huésped Honorario de la Ciudad de Cochabamba (Bolivia).

Gerardo Echeita Sarrionandia

Desafíos para llevar a la práctica el derecho a una educación inclusiva

Viernes 15.30 horas

Mesa redonda: La transformación de los centros educativos hacia la plena

inclusión

Profesor titular de universidad, en el Departamento interfacultativo de psicología evolutiva y de la educación de la Universidad Autónoma de Madrid (UAM). Especialista en políticas sobre educación inclusiva y atención a la diversidad, con una amplia y acreditada experiencia docente, investigadora, y en asesoramiento a centros escolares. Ha desempeñado puestos de responsabilidad técnica en el Ministerio de Educación y Ciencia de España (1986-1996), y ha trabajado como consultor o experto para varias organizaciones internacionales (UNESCO, OCDE, UNICEF, OEI, o la Agencia Europea para las necesidades educativas especiales y la educación inclusiva, AEDNEE). Es miembro del Instituto universitario de integración en la comunidad (INICO, de la Universidad de Salamanca). Forma parte y coordina

Page 15: La Asociación de Profesionales de Atención Temprana del ...…Presenta: Iñigo Bermejo Bueno. Presidente de APATPV – EHAGPE Avances en el diagnóstico de las enfermedades genéticas

el Consorcio para la Educación Inclusiva.

Miguel Ángel Moral Salvidegoitia

Un experiencia de Educación Inclusiva

Viernes 15.30 horas

Mesa redonda: La transformación de los centros educativos hacia la plena

inclusión

Director de la Fundación Colegio Vizcaya Fundazioa desde enero de 2018. Previamente, Director General de la Cooperativa de Enseñanza Colegio Vizcaya, desde 1982. Fundador y Presidente durante 10 años de la Federación de cooperativas Castellano Bilingüe de Euskadi, actual Ikasgiltza. Fue Vocal de la sectorial de enseñanza de Erkide durante 4 años. Es representante de Euskadi en la creación de UECOE. Además, fue nombrado consejero ejecutivo de Innobasque en el área de innovación social. Ha pertenecido al grupo de evaluadores EFQM de Euskalit, y pertenece al Grupo Avanzado de Calidad en Educación de Euskalit, al Forum Europea de Administradores de la educación y a la Asociación de graduados en Máster de Gestión de empresas.

Alberto Rodríguez González

El vínculo como factor reparador en procesos de adopción

Viernes 16.45 horas

Psicólogo, especialista en acogimiento y adopción de Agintzari, participa desde hace 15 años en el Servicio ADOPTIA de atención psicosocial privada en Adopción, y ha coordinado servicios públicos de acogimiento familiar de la Diputación Foral de Bizkaia y de Araba, así como el servicio de postadopción de la Diputación Foral de Bizkaia. Compagina su labor técnica con la formación a profesionales, talleres a familias, y consultoría especializada en la materia. A su vez, supervisa diferentes equipos técnicos en Agintzari y también diferentes equipos de la administración pública. Ha publicado numerosos artículos y colaborado en investigaciones, destacando la Guía de adopción y escuela publicada recientemente por el Gobierno Vasco y dirigida a todos los centros educativos de primaria y secundaria, la Guía de acogimiento familiar para la Diputación Foral de Bizkaia, o la guía de prevención de actitudes de discriminación en adopción (ADOPTIA y Ume Alaia Bizkaia). Actualmente está inmerso junto con el equipo Adoptia en el desarrollo del modelo de trabajo

Page 16: La Asociación de Profesionales de Atención Temprana del ...…Presenta: Iñigo Bermejo Bueno. Presidente de APATPV – EHAGPE Avances en el diagnóstico de las enfermedades genéticas

CCR, para la prevención e intervención en casos de rupturas de la convivencia en acogimiento y adopción, sobre cuya temática se ha publicado un artículo escrito para el Servicio Social Internacional en La haya.

Encarni Garrán Sabando

El tratamiento terapéutico grupal desde un enfoque integral de intervención

Viernes 17.45 horas

Psiquiatra y psicoterapeuta de adultos y de niños y adolescentes por la Federación de Médicos Suizos (FMH). Formadora del Máster de Salud Mental en ALTXA. Psiquiatra en el Centro de salud Mental Infanto Juvenil de Bilbao (Osakidetza), programa específico para trastornos de la primera infancia.

Montserrat Clavero Padrós

Intervención en casos de trastorno del espectro autista

Sábado 09.30 horas

Licenciada en Psicología con la especialidad de Psicología Clínica. Posee el Certificado de Acreditación de la EFPA para EuroPsy Especialista en Psicoterapia. Es Directora del área de consultas de APNABI - Autismo Bizkaia, en funciones de atención, dirección técnica y de gestión, asesoramiento, docencia y sensibilización. Gestiona el Servicio Ambulatorio infanto - juvenil para personas con Trastornos del Espectro Autista y otros Trastornos Graves del Desarrollo y el Equipo de Intervención y Atención Temprana GOIZ, especializado en Trastornos del neurodesarrollo. Gran experiencia docente y profesional tanto en Instituciones Públicas como en investigaciones, jornadas, seminarios, conferencias,...

Page 17: La Asociación de Profesionales de Atención Temprana del ...…Presenta: Iñigo Bermejo Bueno. Presidente de APATPV – EHAGPE Avances en el diagnóstico de las enfermedades genéticas

Gemma García Gómez

Atención Temprana 2020

Sábado 10.30 horas

Mesa redonda: Experiencias en Atención Temprana

Licenciada en Psicóloga Clínica por la Universidad Ramon LLul / Blanquerna (Barcelona). Especialista en Atención Temprana, Master en Atención Precoz y Familia por la Universidad de Barcelona y Postgrado en Psicomotricidad Relacional de la Universidad Vic. Directora técnica y docente "Postgrado en Intervención en Atención Temprana: Primera infancia y Familia. IL3 Instituto de Formación Continuada de la Universidad de Barcelona y Escola ITINERE. Durante más de 20 años ha desarrollado su acrrera profesional como Directora Tècnica / gerent del Centro de Desarrollo Infantil y Atención Precoz DELTA, servicio de la red pública de CDIATs del Departament de Treball, Afers Socials i Families de la Generalitat de Catalunya. Presidenta de UCCAP Unio Centres Atenció Precoç Catalunya y miembro de la ACAP (Asociación Catalana de Profesionales de Atención Precoz). Posee formación complementaria en gestión y dirección de empresas de economía social y Tercer Sector y ocupa la vicepresidencia de La Confederacio, organización empresarial que representa a las entidades no lucrativas que gestionan servicios de atención a las personas en Cataluña

Susana Alonso Ruesgas

Sello de Calidad en Centros de Atención Temprana

Sábado 10.30 horas

Mesa redonda: Experiencias en Atención Temprana

Licenciada en Filosofía y Ciencias de la Educación, Sección Pedagogía, por la Universidad de Deusto. Es Experta universitario en Psicomotricidad y Neuromotricidad y tiene un Máster en Dirección de Recursos Humanos y Máster en Psicología Jurídica y Peritaje Forense. Es Gerente del Centro IKASBILA, Centro Psicopedagógico y de Atención Temprana, desde 1999. Lleva más de veinte años en la atención de los trastornos del desarrollo infantojuvenil, el asesoramiento y orientación a las familias y la formación de profesionales. Es Presidenta y cofundadora de la Asociación EDAIBI, Expertos en Desarrollo y Atención Integral de Bizkaia, y Tesorera y cofundadora de la Asociación APATPV, Asociación de Profesionales de Atención Temprana del País Vasco. Además, es miembro activo del GAT, Federación Española de Asociaciones de Profesionales de la Atención Temprana, y colaboradora en la edición del documento “Atención Temprana, la visión

Page 18: La Asociación de Profesionales de Atención Temprana del ...…Presenta: Iñigo Bermejo Bueno. Presidente de APATPV – EHAGPE Avances en el diagnóstico de las enfermedades genéticas

de los profesionales” GAT.

Marián Viforcos Fernández

Dependencia y Atención Temprana

Sábado 10.30 horas

Mesa redonda: Experiencias en Atención Temprana

Doctora por la Universidad de Valladolid. Licenciada en Psicología por la Universidad de Salamanca. Experta en Atención Temprana y Especialista Universitaria en Servicios Sociales. Ejerce como Psicóloga en la Unidad de Valoración y Atención a Personas con Discapacidad en el equipo de Atención Temprana. Ha sido profesora asociada en la Facultad de Educación y Trabajo Social y actualmente profesora de Psicología en la Universidad Europea Miguel de Cervantes

Page 19: La Asociación de Profesionales de Atención Temprana del ...…Presenta: Iñigo Bermejo Bueno. Presidente de APATPV – EHAGPE Avances en el diagnóstico de las enfermedades genéticas

AUDITORIO 12.00 POSTER: Trastorno específico del lenguaje: a propósito de un caso. María del Carmen

Medina Payán, Isabel Avilés Carvajal, María Teresa Fernández Reyes 12.10 POSTER: Estudio de la prevalencia de alteraciones del sueño en una muestra de

preescolares atendidos en un CDIAP. Rosa Gassió, Marta Caro, María Serrano, Sara López Villena, Cristina Micasi, Montse Álvarez, Ana Cobos, Sarah Contoux, Montse Díez, Agatha Figuerola, Erica Morales, Carmen Blanco

12.20 Seguimiento neuropsicológico de dos gemelos prematuros con daño cerebral neonatal. Fernández de Gamarra-Oca, L., Molins Sauri, M., Junqué, C., Ojeda, N., Bruna, O., Signo, S., Zubiaurre – Elorza, L.

12.30 Impacto emocional de una enfermedad rara en la familia dentro de la Atención Temprana (Síndrome de Rett). Nuria Galán González, Mónica Fontana Abad

12.40 Prevalencia de la Atención Temprana en La Rioja: Intervención desde Servicios Sociales. Ana Zuazo Sáez

12.50 POSTER: Abordaje terapéutico del Síndrome de Barth en Atención Temprana: a propósito de un caso. Rosa Bocanegra Bejarano, Rita Pilar Romero Galisteo

AULA 306 12.00 Cuidando con la medicina del alma. Musicoterapia en un niño con anomalías congénitas

asociado a una variante patogénica en el gen ZMYND11. Olga Sánchez Iniesta 12.10 Efectos del estrés parental en los problemas de conducta internalizantes y externalizantes.

Ángela Díaz Herrero, María Teresa Martínez Fuentes, Lenny Liz Rivas 12.20 POSTER: Influencia de la prematuridad en el funcionamiento mnésico y cognitivo a edades

tempranas. Andrea Pérez García, Yurena Pérez Santos, Marta Terán Cruz, Cristina Fernández Baizán, María Caunedo Jiménez, Gonzalo Solís

12.30 Valoración integral en Atención Temprana. Esther Moraleda Sepúlveda, Noelia Pulido García, Patricia López Resa

12.40 Intervención Temprana en dos casos de Pitt Hopkins: una vía de investigación psicológica en las enfermedades raras. Adriana Tamez Molina

12.50 Evaluación de la comunicación y el lenguaje en Atención Temprana: un estudio piloto. Esther Moraleda Sepúlveda, Estela Cañadas, Mª Salud Martínez Martínez, Sara García Medina

AULA 314 12.00 Patios y parques dinámicos. Rosa de los Ángeles Fernández – Lagar, Olga Rodríguez

Ferrán, Carlos García Junco, Laura Escaño Núñez 12.10 Menores en situación de riesgo social en escuelas infantiles. Necesidades de formación de

profesionales desde la perspectiva de Atención Temprana. Mª del Mar Salazar Carracedo 12.20 Buenas prácticas en Atención Temprana. Evidencia, familia y entorno: estudio de caso.

Katalin Sarasola Gandariasbeitia, Laura Escaño Núñez 12.30 Las Unidades de Atención Infantil Temprana en Andalucía. Rocío Olavarria Govantes,

Aurora Flores Pachón, Carmen Orgado Pérez, Esther Garrido Sánchez, Eugenia Campillos Morillo

12.40 Unidad de Atención Infantil en Andalucía. Estudio descriptivo de la población atendida. José Ruiz López, Carmen Brotons Cabrera, Susana Moya Fernández, Guadalupe del Castillo Aguas

12.50 POSTER: Unidad de Atención Temprana en Cádiz: disminución de idoneidad de derivación a CAIT en relación a la edad de detección. Virginia Yáñez Rodríguez, Gloria Benítez Rodríguez, Mª Jesús Ordóñez Bayón, Rosalía Campuzano Fernández – Colina, Ángel Bejerano Palma

COMUNICACIONES LIBRES Y PÓSTERES

Page 20: La Asociación de Profesionales de Atención Temprana del ...…Presenta: Iñigo Bermejo Bueno. Presidente de APATPV – EHAGPE Avances en el diagnóstico de las enfermedades genéticas