La Auditoria Administrativa Aplicado Al Instituto Tecnologico Peruano

6
LA AUDITORIA ADMINISTRATIVA APLICADO AL INSTITUTO TECNOLOGICO PERUANO. 2.2. Bases Teóricas. 2.2.1. La Auditoria Administrativa. En el siglo XIX existió una corriente en Inglaterra en donde se enfatizaba la revisión de procedimientos, los cuales se buscaba uniformar de acuerdo con los conceptos de eficiencia y eficacia que sustentan esta disciplina; también se contemplaba lo relativo a las políticas en las organizaciones, lo cual recibía aceptación por su contribución en la administración. En la década de los años sesenta, por su identificación con la actividad de los negocios, el contador público comenzó a prestar el servicio de exámenes de tipo administrativo a solicitud de su cliente, lo cual era identificado como auditoria operacional . Posteriormente, al introducirse el termino de auditoria administrativa ha existido cierta confusión y se han suscitado algunas discusiones. Se puede decir que ambas prácticas coinciden en sus objetivos, y sus divergencias son más bien de forma, grado, normatividad y adscripción o identificación colegiada del auditor. La evaluación administrativa es un campo que, a pesar de contar con cierta antigüedad a nivel tanto nacional como internacional, sigue evolucionando día con día. Por lo tanto, resulta indispensable que los auditores se preocupen por mantenerse actualizados con respecto a los avances administrativos, ya que ello redundara en una actuación más eficiente en beneficio de su trabajo y de la organización a quien le presten su servicio, ya sea en forma interna o externa. 2.2.1.1. Definición de Auditoria. “Auditoria deriva de la palabra latín audiere, que significa oír y escuchar , por lo que se desprende del auditor es el especialista que escucha, interpreta, revisa, analiza e informa los resultados”  (Amador, 2008) 2.2.1.2. Definición de Administración. Coulter (2010) nos dice que la administración es a lo que se dedican los gerentes. Pero una mejor explicación es que la administración involucra la supervisión y coordinación de las actividades de otros, que llevan a cabo de forma eficiente y eficaz. Es lo que distingue una posición gerencial de uno que no lo es cuando supervisa y coordina. La administración implica garantizar.

Transcript of La Auditoria Administrativa Aplicado Al Instituto Tecnologico Peruano

LA AUDITORIA ADMINISTRATIVA APLICADO AL INSTITUTO TECNOLOGICO PERUANO.2.2. Bases Tericas.2.2.1. La Auditoria Administrativa.En el siglo XIX existi una corriente en Inglaterra en donde se enfatizaba la revisin de procedimientos, los cuales se buscaba uniformar de acuerdo con los conceptos de eficiencia y eficacia que sustentan esta disciplina; tambin se contemplaba lo relativo a las polticas en las organizaciones, lo cual reciba aceptacin por su contribucin en la administracin.En la dcada de los aos sesenta, por su identificacin con la actividad de los negocios, el contador pblico comenz a prestar el servicio de exmenes de tipo administrativo a solicitud de su cliente, lo cual era identificado como auditoria operacional. Posteriormente, al introducirse el termino de auditoria administrativa ha existido cierta confusin y se han suscitado algunas discusiones. Se puede decir que ambas prcticas coinciden en sus objetivos, y sus divergencias son ms bien de forma, grado, normatividad y adscripcin o identificacin colegiada del auditor.La evaluacin administrativa es un campo que, a pesar de contar con cierta antigedad a nivel tanto nacional como internacional, sigue evolucionando da con da. Por lo tanto, resulta indispensable que los auditores se preocupen por mantenerse actualizados con respecto a los avances administrativos, ya que ello redundara en una actuacin ms eficiente en beneficio de su trabajo y de la organizacin a quien le presten su servicio, ya sea en forma interna o externa.2.2.1.1. Definicin de Auditoria.Auditoria deriva de la palabra latn audiere, que significa or y escuchar, por lo que se desprende del auditor es el especialista que escucha, interpreta, revisa, analiza e informa los resultados (Amador, 2008)2.2.1.2. Definicin de Administracin.Coulter (2010) nos dice que la administracin es a lo que se dedican los gerentes. Pero una mejor explicacin es que la administracin involucra la supervisin y coordinacin de las actividades de otros, que llevan a cabo de forma eficiente y eficaz. Es lo que distingue una posicin gerencial de uno que no lo es cuando supervisa y coordina. La administracin implica garantizar.

2.2.1.3. Contribucin de la Auditoria.Amador (2008) nos habla que la auditoria es la revisin de la contabilidad de una empresa o negociacin, pero tcnicamente se conoce como un proceso debidamente sistematizado que examina evidencias y hallazgos relacionados con actividades de muy distinto genero e informa sobre sus resultados.Como una forma de control, las organizaciones contratan el servicio externo de auditoria, mediante el cual firmas independientes como profesionales realizan evaluaciones principalmente al aspecto financiero y fiscal, y como segundo trmino a las especialidades que este requiriendo la alta gerencia. Esto resulta de gran beneficio para salvaguardar los beneficios de los inversionistas y consejeros, los cuales son informados de los resultados de dicha actividad.2.2.1.4. Objetivos de la Auditoria Interna y Externa.La Auditoria Interna constituye un mecanismo de control establecido en la organizacin, ya que cuenta con personal de la misma empresa designada para el desempeo de actividades de tipo interdisciplinario enfocadas al cumplimiento de los aspectos de vigilancia y sistematizacin, esto no se debe de considerar como un proceso intimidatoria, ya que provocara predisposicin en el personal, tampoco es conveniente que se aboque en forma preponderante a actividades de depuracin contable, ni que intervenga en despedidos o en su defecto se acomode a cualquier otra funcin, ya que ello demeritara sus objetivos. (Amador, 2008).

Figura 2.1. Objetivos de la Auditoria Interna (Amador, 2008)Amador (2008) nos dice que la auditora externa representa un trabajo profesional independiente que van enfocado bsicamente a la evaluacin, como tambin a la consultora en varias especialidades; realizado por personal alejano a la organizacin, el cual presta sus servicios mediante un contrato o una carta de compromiso que define la actividad que habr que desarrollarse, en tiempos, honorarios, as como tipo y calidad del personal que va intervenirse y la fecha de terminacin.Esta auditoria contempla examinar la veracidad y razonabilidad de los estados financieros de la organizacin, para luego ser presentados en su opinin profesional en un documento oficial denominado dictamen por el mbito de la contadura publica; estos servicios interesan a los inversionistas de la organizacin, comisarios, consejo de administracin, director, trabajadores, instituciones crediticias y entidades gubernamentales.

Figura 2.2. Objetivos de la auditoria externa (Amador, 2008)2.2.1.5. Importancia de la Auditoria en las Organizaciones.Amador (2008) opina que hoy en da es primordial que las organizaciones cuenten con la actividad de auditoria (interna como externa) para conocer la veracidad tanto de la informacin financiera que han generado como las actividades relacionadas con el rea administrativa, ya que en el caso de una auditora financiera se revisaran los estados financieros tales como: situacin financiera, resultados, cambios en el capital contable y cambios en la situacin financiera; en lo que respecta la auditoria administrativa se consideran aspectos muy variados que toman en cuenta la eficiencia y eficacia de las operaciones.

2.2.1.6. Tipos de Auditoria.Amador (2008) nos dice que se ha consolidado la presencia de la auditoria en las organizaciones, siendo como la pionera en el campo evaluatorio es la auditora financiera, pero es innegable que en el transcurso de los aos ha incrementado la realizacin de auditoras especializadas.En la siguiente tabla veremos los tipos que podemos encontrar hoy en da:AuditoriaObjetivo y Normatividad

FinancieraExamen y revisin de estados financieros con base en los lineamientos del Instituto Mexicano de Contadores Pblicos.

FiscalVerificacin del cumplimiento de obligaciones tributarias, de acuerdo con la normatividad de la Secretaria de Hacienda y Crdito Publico, as como de las tesoreras estatales y municipales, del Instituto Mexicano del Seguro Social, del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los trabajadores.

OperacionalRevisar el desarrollo y eficiencia en la realizacin de operaciones y procesos, con base en los lineamientos del Instituto Mexicano de Contadores Pblicos.

AdministrativaEvaluar la administracin general; su proceso, cumplimiento y promocin. Su normatividad general est delimitada por el conocimiento de esta disciplina.

InformticaRevisa y evala actividades de tipo funcional, as como el hardware y el software, de acuerdo con lineamientos de la Asociacin Mexicana de Auditores en Informtica.

IntegralEvala la eficacia y eficiencia, as como la toma de decisiones, su repercusin y resultados.

AmbientalEvala y examina los procesos e impactos industriales en el medio ambiente y recursos materiales, con base en los lineamientos de normatividad oficiales de la autoridad federal y estatal por esta disciplina.

CalidadEvala tanto la calidad del producto o servicio como la del proceso, de acuerdo con la normatividad establecido por esta disciplina.

SocialEvala la forma fiel la actitud y comportamiento social del negocio, con base en las normas de tica y sociales.

GubernamentalExamina operaciones de diferente naturaleza en entidades y dependencias del sector pblico, con base en preceptos de ndole constitucional.

Tabla 2.1. Objetivos de diferentes tipos de auditoria (Amador, 2008)2.2.1.7. Definicin de la Auditoria Administrativa.La definicin de auditoria administrativa representa un conjunto de tcnicas de control ya existente (la auditoria) y una disciplina que se inicia formalmente y que continua desarrollndose con nuevos enfoques (la administracin). De all la existencia de diferentes definiciones en este campo, las cuales enmarcan la asociacin de los dos trminos y su aplicacin en las diferentes empresas, con base de enfoques que dan relevancia a los procedimientos, ya sea en su operatividad o a lo concerniente de control; la auditoria administrativa representa un examen, ya sea integral o especifico, realizado por un profesional de las ciencias econmicas-administrativas o afines, sobre la actividad administrativa de una organizacin, los elementos que la integran, a efecto de evaluar su desempeo, excelencia y al control establecido. (Amador, 2008).La auditora administrativa es la revisin analtica o parcial de una organizacin con el propsito de precisar su nivel de desempeo y perfilar oportunidades de mejora para innovar valor y lograr una ventaja competitiva sustentable (Franklin, 2007, p. 11). Para este autor define el trmino de auditoria administrativa de la siguiente manera:La auditora administrativa es, sin lugar a dudas, una tcnica que debe estar presente en las organizaciones, y su aplicacin en menor o mayor medida estar sujeta a los requerimientos especficos que se provean y estn autorizados por la alta administracin. (Amador, 2008, p. 34).