La Base Teologica

11

Click here to load reader

Transcript of La Base Teologica

Page 1: La Base Teologica

LA BASE TEOLOGICA/BIBLICA DEL MINISTERIO PASTORAL

Pastor: Luis RubioLA BASE TEOLOGICA/BIBLICA DEL MINISTERIO PASTORAL

1

Page 2: La Base Teologica

Muy a menudo las palabras “teología” y “ministerio” no son usados juntos. En la mente de muchas personas, el ministerio significa algo que se hace mientras que la teología es algo que se dice. Ellos se consideran los hechos del ministerio (trabajo pastoral) Como sumamente importante para vivir la vida cristiana. Sin embargo, tienen la tendencia a considerar la teología Como un pasatiempo de algunos intelectuales que quieren buscarle tres pies al gato (buscarle mangas al chaleco) abstractamente en vez de salir y hacer algo significante en el mundo. (Claypool, Southwestern Journal, vol. 15, p.3)

Muy a menudo nos fallamos en comprender que hay una relación entre lo que

practicamos y la verdad que creemos. El divorcio hecho por muchos entre la teología y

la práctica en la iglesia nos ha llevado a problemas mayores en la iglesia. Por ejemplo, si

hay una división en la iglesia, ¿cómo se debe solucionarlo? Si se descubra un líder en

adulterio, ¿cómo se debe tratarlo? ¿Cómo manejamos la dudas? (Tidball, pp. 25-26)

Uno puede trabajar mucho y hacer grandes cosas en el ministerio, pero tarde o

temprano la práctica de ministrar va a suscitar una duda tales como ¿por qué debo

hacer yo tal tarea? ¿Cómo ministra uno auténticamente? ¿Qué es la meta y el propósito

del ministerio? Aquí se ve la importancia de la teología en la práctica del ministerio

cristiano. (Journal p.3)

El autor Martin Marty ha señalado, que el ser humano es una criatura

“condenado al significado”, es decir, que hay algo en nuestro ser que busca significado

en la vida. Por eso, la teología es importante/crucial en la práctica del ministerio

cristiano. La respuestas para las preguntas que surgen se encuentran en la naturaleza

de Dios, y al pensar (Reflexionar) en ese misterio, es el fin (propósito) de la teología. En

el sentido más profundo, estos dos disciplinas, de teología y ministerio, son

2

Page 3: La Base Teologica

absolutamente esenciales uno al otro. Actividad teológica que eventualmente no se

expresa en una acción concreta es una perversión de la realidad. Por la misma razón,

un ministerio activista que nunca busca una base/un fundamento por lo que hace es un

poco menos que una actividad mental que con tiempo se pierde su fuerza. La verdad es

que el fruto de la buena teología es la autentica práctica del ministerio y para que la

práctica el ministerio mantenga saludable y sana a su esencia tiene que ser reflexión

teológica constante.

El fundamento del ministerio pastoral descansa en la Palabra de Dios. La

autoridad que reviste a esta labor no procede de una simple tradición religiosa o

cultural. El pastorado tiene fundamentos propios que son de valor permanente y

universal. De la revelación bíblica contestamos las preguntas que salen en el ministerio

pastoral.

Una de las primeras preguntas que encontramos es el ¿por qué? ¿Por qué debe

un cristiano preocuparse por la vida y las necesidades de otros ser humanas? ¿De

dónde viene el valor de una persona y por qué ministrarle a ella? La respuesta teológica

a las preguntas es claro, “Dios es El que ha creado todo y El que ama todo lo que ha

creado. Entonces se debe ministrar a otras personas y sus necesidades porque ello son

criaturas de Dios y que son importantes para Dios….El ministerio es teocéntrico.

(Journal) DIOS ESTA PRESENTE Y ACTIVO EN EL MUNDO. Alberto Barrientos pp. 21-26

El Dios que la Biblia presenta creó los cielos y la tierra. Creó al hombre y a la

mujer. El pecado, al entrar al mundo, separó al ser humano de Dios. Pero no alejó a

Dios, ni lo hizo desinteresarse de su obra; y mucho menos olvidarse de ella.

3

Page 4: La Base Teologica

Se puede afirmar con plena certidumbre que, a pesar del pecado, Dios sigue

presente en el mundo, y que su presencia implica una acción que no tiene paralelo.

Nada hay tan claro en la Biblia como la continua presencia del Señor en el mundo. Y

nada hay tan claro como su incansable acción. Isaías 42:4 lo expresa así: “No se cansará

ni desmayará, hasta que establezca en la tierra la justicia… “.

Dios está intensamente preocupado y ocupado en la suerte del ser humano. De

día y de noche, de oriente a occidente y de sur a norte se despliega su mano redentora.

Su preocupación cubre a los negros, a los blancos, a los amarillos, y a cuantos colores se

den en la piel humana. Y cubre a los pobres, a los ricos a los sabios y a los no sabios.

De la verdad enunciada toma fundamento el ministerio pastoral. Esta labor es

labor de Dios. Y responde a las más hondas aspiraciones suyas. El ministerio pastoral

está enmarcado en el plan de Dios para la humanidad caída. No se origina en los

programas humanos sino en el programa divino. (Barrientos, p. 22)

La glorificación y adoración de Dios es la meta última/final/suprema del

ministerio pastoral. Juan Piper en su libro “Let the nations be Glad: The Supremacy of

God in Missions” (Deja que las naciones se regocijan: La supremacia de Dios en las

misiones pp.11) escribe, “Misiones no es la meta final de la iglesia. La meta final es la

adoración. Existe misiones porque adoración no existe. Adoración es la meta final, no

misiones, porque Dios es mayor, no el hombre. Cuando esta época haya terminado, y las

múltitudes se arrodillen delante del trono de Dios, terminarán las misiones. La obra

misionera es una necesidad temporánea. La adoración existe para siempre… “

4

Page 5: La Base Teologica

El énfasis de Piper es que Dios está llamando a las naciones a adorarle a él y

glorificarle a El. Es decir, la pasión de Dios es ser adorado y glorificado.

ALGUNOS TEXTOS BIBLICOS QUE MUESTRAN EL CELO DE DIOS PARA SER GLORIFICADO

Dios escogió a su pueblo para su gloria Ef. 1:4-6

Dios nos creó para su gloria Isaías 43:6-7

Dios llamó a Israel para su gloria Isa. 49:3; Jer. 13:11

Dios venció a faraón en el Mar Rojo para manifestar su gloria. Exd. 14:4; 17-18.

Jesús buscó a glorificar al Padre en todo que hizo Juan 7:18

Jesús nos dijo hacer buenas obras para que Dios sea glorificado Mateo 5:16; 1 Pedro 2:12

Jesús dijo que contesta oraciones para que Dios sea glorificado Juan 14:13

El ministerio del Espíritu Santo es el de glorificar a Dios Juan 16:14

Todo que hacemos debe ser para glorificar a Dios 1 Cor. 10:31; 6:20

Jesús viene otra vez para la gloria de Dios 2 Tess. 1:9-10

El propósito de la misiones es buscar gente para glorificar a Dios Apoc. 4:8-13; 7:9-12

El ministerio pastoral es para glorificar a Dios 1 Pedro 5:1-11El ministerio pastoral también es cristológico. El Verbo se hizo carne. Se

humilló y se entregó por los pecadores. Aunque por poco tiempo Dios así puso su

5

Page 6: La Base Teologica

tienda entre nosotros. Pero no nos dejó solos. Vino el otro Consolador para que

estuviera con nosotros par siempre (Jn. 1:1, 14; 14:16; Fil. 2:1-11; Hechos 2:1-21)

(Barrientos p. 22)

En la encarnación, Cristo se identificó completamente con el hombre. Como un

siervo sufrido se ofreció Cristo el ministerio ideal a su pueblo. El ministerio es

encarnacional en el sentido que los ministros de Cristo se identifican con El en sus

ministerio y sufrimientos o tomando el papel del siervo sufrido. Los ministros se hacen

representantes de Dios con su espíritu aceptando su propósito de redimir el hombre y

reconciliarle con Dios. (Segler R y E pp. 148 Spring 1969)

El ministerio pastoral tiene sus raíces en la eclesiología. El ministerio no

pertenece a un individuo sino al pueblo de Dios. La naturaleza de la iglesia determine la

naturaleza del ministerio. Como Hendrik Kraemer ha sugerido “ser la iglesia es

ministrar”. Porque la iglesia es ministerio, la iglesia tiene ministerios. La iglesia como el

pueblo de Dios y como el cuerpo de Cristo recibe su ministerio de Cristo.

En el mundo Dios no actúa solo. Aún cuando tiene ángeles, que son sus

servidores inmediatos, éstos ni siquiera pueden participar como quisieran (1 Pedro

1:12). Dios depende de su pueblo que ha comprado con la sangre del Cordero ( 1 Ped.

2:9-10). La realización del plan de Dios se va haciendo en una estrecha colaboración

entre El y sus redimidos.

Dios ha llamado a su pueblo: testigos, sal y luz del mundo, embajadores,

pacificadores, linaje escogido, real sacerdocio, nación santa y muchos otros calificativos

(Hechos 1:8; Mt. 5:9, 13-16; 2 Cor. 5:20; 1 Ped. 2:9-10). Dios quiere hacer su iglesia

6

Page 7: La Base Teologica

entender que por la relación que ha adquirido con El tiene una función específica que

cumplir. El pueblo de Dios no sólo vive para crecer; cree y vive para servir (Ef. 2:10).

Este pueblo debe conocer profundamente a Dios. Debe ser compañero de Dios.

Debe conocer los planes de Dios. Y debe identificarse y comprometerse en la acción de

Dios. El ministerio pastoral se funda también en este principio. Reconoce la realidad

terrena de un pueblo que está vinculado a la realidad de un Dios presente y activo en el

mundo. (Barrientos, pp. 23-24)

El pueblo de Dios necesita dirección. Por esto el Espíritu Santo, quien es el

Guiador del pueblo de Dios, reparte dones a “cada uno” (1 Cor. 12:7; 1 Ped. 4:10). Pero

también da ministerios a la iglesia como son los apóstoles, los profetas, los evangelistas,

los pastores y maestros (Ef. 4:11). Ellos dan la dirección al pueblo.

El ministerio pastoral de la iglesia es escatológico. Es escatológico porque

encarna un movimiento de lo más allá al presente, del mundo de Dios a nuestro mundo.

El ministerio es escatológico porque se revela el presente como el cumplimiento del

tiempo. Dios ha hablado en la iglesia de Cristo. El ministerio es escatológico porque

confía en la esperanza de la victoria futura. La iglesia vive en esperanza, fe y amor. El

ministerio es una inversión y compromiso por fe, confiando en Dios a usar, bendecir y

llevar a cabo en victoria la misión de su pueblo.

El ministerio pastoral es carismático. Es decir, es un don del Espíritu Santo. El

don del Espíritu Santo creador de Dios es un don a la comunidad para crear comunión.

Todas la formas del ministerio de la iglesia salen de la vida de comunión con Dios en el

7

Page 8: La Base Teologica

Espíritu Santo. Según Pablo el Dios trinitario está presente en todas las formas del

ministerio. (1 Cor. 12:4-6). (Segler, R Y E pp. 149-150)

8