LA BAUXITA

7
LA BAUXITA

description

LA BAUXITA. QUÉ ES LA BAUXITA. - PowerPoint PPT Presentation

Transcript of LA BAUXITA

Page 2: LA BAUXITA

La bauxita es una roca sedimentaria de origen químico compuesta mayoritariamente por alúmina (Al2O3) y, en menor medida, óxido de

hierro y sílice. Es la principal mena del aluminio utilizada por la industria. Se origina como residuo producido por la meteorización

de las rocas ígneas en condiciones geomorfológicas y climáticas favorables.

QUÉ ES LA BAUXITA

Page 3: LA BAUXITA

El aluminio, que es un metal maravilloso, con múltiples aplicaciones

en la industria moderna, se extrae principalmente de la bauxita, tipo de arcilla muy abundante en los Estados

Unidos de América, en Francia y en las Guayanas.

MINERAL QUE EXTRAE EL ALUMINIO

Page 4: LA BAUXITA

El aluminio es un elemento químico, de símbolo Al y número atómico 13. Se trata de

un metal no ferromagnético. Es el tercer elemento más común encontrado en la

corteza terrestre. Los compuestos de aluminio forman el 8% de la corteza de la tierra y se encuentran presentes en la mayoría de las

rocas, de la vegetación y de los animales.[1] En estado natural se encuentra en muchos

silicatos (feldespatos, plagioclasas y micas). El aluminio, que ocupa el tercer lugar en el

orden de los elementos más abundantes en la corteza terrestre, en la que representa casi el

8 %, siguiendo al oxígeno y al silicio, que le preceden en ese orden, es un metal ligero, de color blanco argentino, dúctil y maleable, que

se obtiene en hojas delgadísimas, llamadas panes de aluminio.

EL ALUMINIO

Page 5: LA BAUXITA

Para obtener el aluminio hay que fundir y luego reducir la alúmina (óxido de aluminio) por electrolisis. Es decir, aplicando una gran

corriente eléctrica para separar sus elementos: el aluminio (que se obtiene puro), por un lado y el oxígeno (que se combina con carbón)

para dar CO2. Aparentemente parece todo muy sencillo, pero el problema de la obtención radica en el altísimo punto de fusión de la

alúmina (2072 ºC) que es muy difícil de alcanzar. Los científicos Charles M. Hall (EE.UU.) y Paul Héroult (Francia) descubrieron en 1886 que

añadiendo criolita (fluoruro de sodio y aluminio) a la mezcla la temperatura de fusión descendía hasta aproximandamente 1000 ºC,

lo que abarataba notablemente los costes del proceso.¿Y qué tiene todo esto de peligroso? Se produce aluminio, se expulsa

CO2… Lo peligroso está en la etapa previa, el proceso Bayer. La alúmina suele obtenerse a partir otro mineral: la bauxita.

COMO SE PRODUCE EL ALUMINIO

Page 6: LA BAUXITA

Este mineral además de aluminio tiene hierro y silicio que hay que separar,

para lo que se usan condiciones extremadamente básicas y corrosivas

en las que el aluminio se disuelve pero no así el resto de impurezas. La

alúmina vuelve a obtenerse sólida acidificando el medio pero quedan

unos residuos peligrosos: disoluciones corrosivas con hierro y silicio. Éstas son las que se vertieron en Hungría.

Por su naturaleza muy básica producir quemaduras en la piel, destrozar estructuras metálicas, arrancar

pintura…

COMO SE PRODUCE ALUMINIO