La Biblia

67
La Biblia PALABRA DE DIOS

description

Estudio sobre la Biblia, Palabra de Dios.

Transcript of La Biblia

Page 1: La Biblia

La BibliaPALABRA DE DIOS

Page 2: La Biblia

Comentario personal

• La Biblia es un libro sobre el cual tenemos diversas opiniones:• Los que no aceptan su

autoridad, lo ven como un libro de la literatura israelita y cristiana.

• Los que aceptamos su autoridad, es la Palabra de Dios que ha sido revelada al hombre.

Page 3: La Biblia

Comentario personal

• Lamentablemente, también ha tratado de ser manipulada por algunos hombres.

• Ejemplo de ello es el puertorriqueño José Álvarez Rivera que ha traducido La Biblia basándose en textos y manuscritos arameos, hebreos y griegos.

• Este produjo la versión conocida Las Sagradas Escrituras, Versión Israelita Nazarena.

Page 4: La Biblia

José Álvarez Rivera

• Puertorriqueño nacido en Guayama.• Por 15 años militó en la iglesia Adventista y en la

década de 1960 obtuvo un bachillerato en Teología del Colegio de las Antillas, donde también estudió español y griego por dos años.

• En los años 70 conoció el Movimiento Asamblea de Yahweh en Estados Unidos, y se convirtió al yahwismo, definido por él como una teología ecléctica que adora a Yahweh (Dios en hebreo), una especie de mezcla entre cristianismo y judaísmo. (mi comentario: esto es un sincretismo)

Page 5: La Biblia

José Álvarez Rivera

• Dedicó 30 años para presentar esta versión.• Citas de Álvarez:

• “Para mí lo más importante es la historia y la cultura hebrea, restaurar hasta donde sea posible los elementos fundamentales y los valores de la cultura hebrea antigua.”

• “No somos cristianos, no somos judíos, pero adoramos a Yahweh, el dios de los cristianos y de los judíos.”

• Mi comentario: Hay una diferencia entre el Dios de los judíos y el de los cristianos.

Page 6: La Biblia

Concepto de Dios en el judaísmo

Padre, el Creador

Page 7: La Biblia

Concepto de Dios en el cristianismo

Page 8: La Biblia

Las Sagradas Escrituras, Versión Israelita Nazarena.

• Cuenta con más de 1,300 páginas y contiene unos 2,000 cambios que van desde el uso de los nombres hebreos, hasta traducciones que contradicen dogmas del cristianismo.• Descarta la existencia de la Santísima Trinidad (Dios es

padre, Hijo y Espíritu Santo.• Plantea que deben retomarse leyes de Dios o mandamientos

que se han dejado de cumplir, como guardar reposo los sábados y no ingerir ciertas carnes.

• Jesús es un ser divino, pero no es Dios. • No creen en que se va al cielo o al infierno. • “Creemos que el reino del Mesías cuando vuelva es la Tierra”,

agregó Álvarez Rivera.

Page 9: La Biblia

Texto crítico Nestlé-Aland

• El Texto crítico es la compilación de todos los manuscritos del Nuevo Testamento que se han descubierto hasta el día de hoy. Comenzó en el 1898 y ya van por la edición # 28.

• Es publicado y editado por la Sociedad Bíblica de Alemania. Las nuevas ediciones toman como base el trabajo inicial realizado por Eberhard Nestlé y Kurt Aland (Nestlé-Aland).

• La compilación de los manuscritos incluidos en el Nuevo Testamento Griego Nestlé-Aland se debe a los extensos trabajos realizados en arqueología y recuperación de manuscritos; incluye manuscritos de mayor antigüedad.

Page 10: La Biblia

2 Timoteo 3:16-17

• Toda la Escritura es inspirada por Dios, y útil para enseñar, para redargüir, para corregir, para instruir en justicia,

• a fin de que el hombre de Dios sea perfecto, enteramente preparado para toda buena obra.

• 16 πᾶσα γραφὴ θεόπνευστος καὶ ὠφέλιμος πρὸς διδασκαλίαν, πρὸς ἐλεγμόν, πρὸς ἐπανόρθωσιν, πρὸς παιδείαν τὴν ἐν δικαιοσύνῃ,

• 17 ἵνα ἄρτιος ᾖ ὁ τοῦ θεοῦ ἄνθρωπος, πρὸς πᾶν ἔργον ἀγαθὸν ἐξηρτισμένος.

Page 11: La Biblia

2 Timoteo 3:16

Page 12: La Biblia

2 Timoteo 3:16

• Texto: πᾶσα γραφὴ θεόπνευστος• Se lee: pasa grafé theopneustos• Definiciones:

• pasa = toda• grafé = escritura• theopneustos = inspirado por Dios (Theos,

Dios; pneo, respirar).• Traducción:

• toda escritura inspirada por Dios

Page 13: La Biblia

Implicaciones

• Tiene su origen en Dios.

• El texto fue escrito por hombres que el Espíritu Santo inspiró.• Leer 2 Pedro 1:21

• El texto es sagrado.

Page 14: La Biblia

Peligro

• 15 Y tened entendido que la paciencia de nuestro Señor es para salvación; como también nuestro amado hermano Pablo, según la sabiduría que le ha sido dada, os ha escrito,

• 16 casi en todas sus epístolas, hablando en ellas de estas cosas; entre las cuales hay algunas difíciles de entender, las cuales los indoctos e inconstantes tuercen, como también las otras Escrituras, para su propia perdición.

• 17 Así que vosotros, oh amados, sabiéndolo de antemano, guardaos, no sea que arrastrados por el error de los inicuos, caigáis de vuestra firmeza.

• 18 Antes bien, creced en la gracia y el conocimiento de nuestro Señor y Salvador Jesucristo. A él sea gloria ahora y hasta el día de la eternidad. Amén. • 2 Pedro 3:15-18.

Page 15: La Biblia

TESTIMONIO DE LOS PERSONAJES BÍBLICOS

Page 16: La Biblia

Jesús

• Infalibilidad de la ley• No puede fallar o

equivocarse.

• Mateo 5:17-18

• Lucas 16:17

• Juan 5:46-47

Page 17: La Biblia

Los apóstoles

• Pablo:• 1 Tesalonicenses 2:13• 2 Tesalonicenses 3:6 y

14• 2 Timoteo 3:15-17

• Pedro• 2 Pedro 1:15 –21• 2 Pedro 3:2

• Judas• Judas 17-18

Page 18: La Biblia

Breve historia del canon del nuevo testamentoCanon. Caña, vara o listón para tomar medidas utilizado por albañiles y carpinteros. La expresión, además, adquirió un significado metafórico: se utilizó para identificar las normas o patrones que sirven para regular y medir.

Referencia: Wilton M. Nelson and Juan Rojas Mayo, Nelson Nuevo Diccionario Ilustrado de La Biblia (Nashville: Editorial Caribe, 1998).

Las primeras listas del NT:1. Canon de Marción

• 140 DC

2. Canon de Muratori • 170 DC

3. Lista de Tertuliano • ¿155–220 DC?

4. Investigaciones de Orígenes• 185-254 DC

5. Canon Mommseniano• 259 DC

Page 19: La Biblia

Canon de Marción – 140 DC

• Repudió todo el AT por él ser antijudío.• Lucas sin los primeros 2 capítulos.• 10 epístolas de Pablo, excluyendo las pastorales:

• Gálatas• I y II Corintios• Romanos• I y II Tesalonicenses• Efesios• Colosenses• Filipenses• Filemón

Page 20: La Biblia

Canon de Muratori – 170 DC

• Este documento fue descubierto por el historiador y bibliotecario italiano Ludovico Antonio Muratori en el año 1740.

• Es un pergamino del siglo VIII, compuesto por 67 páginas, que  contiene diversos tratados de autores eclesiásticos de los siglos IV y V. Su contenido pertenece al siglo II.

• El manuscrito está mutilado en ambos extremos, pero el texto que queda hace evidente que Mateo y Marcos estaban incluidos en la parte que falta.

Page 21: La Biblia

Canon de Muratori – 170 DC(traducción - fragmentos)

• El tercer libro del evangelio: según Lucas.• Después de la ascensión de Cristo, Lucas el

médico, el cual Pablo había llevado consigo como experto jurídico, escribió en su propio nombre concordando con la opinión de [Pablo]. Sin embargo, él mismo nunca vio al Señor en la carne y, por lo tanto, según pudo seguir..., empezó a contarlo desde el nacimiento de Juan.

• El cuarto evangelio es de Juan, uno de los discípulos.

Page 22: La Biblia

Canon de Muratori – 170 DC(traducción - fragmentos)

• I Juan• Los Hechos de todos los apóstoles han sido escritos en un libro. Dirigiéndose al

excelentísimo Teófilo, Lucas incluye una por una las cosas que fueron hechas delante de su propios ojos, lo que él muestra claramente al omitir la pasión de Pedro, y también la salida de Pablo al partir de la Ciudad para España.

• Las cartas de Pablo:• Los Corintios prohibiendo divisiones y herejías.• Los Gálatas [prohibiendo] la circuncisión.• Los Romanos escribió extensamente acerca del orden de las escrituras y también

insistiendo que Cristo fuese el tema central de éstas. • Los Efesios• Los Filipenses• Los Colosenses• Los Tesalonicenses• Sin embargo, aunque [el mensaje] se repita a los Corintios y los Tesalonicenses para

su reprobación, se reconoce a una iglesia como difundida a través del mundo entero. • Además, [Pablo escribe] una [carta] a Filemón, una a Tito, dos a Timoteo, en amor y

afecto; pero han sido santificadas para el honor de la iglesia católica en la regulación de la disciplina eclesiástica.

Page 23: La Biblia

Canon de Muratori – 170 DC(traducción - fragmentos)

• Judas• II y III Juan• Sabiduría también, escrita por los amigos de Salomón en su

honor. • El Apocalipsis de Juan también recibimos, y el de Pedro, el cual

algunos de los nuestros no permiten ser leído en la iglesia. • Pero el Pastor fue escrito por Hermas en la ciudad de Roma

bastante recientemente, en nuestros propios días, cuando su hermano Pío ocupaba la silla del obispo en la iglesia de la ciudad de Roma; por lo tanto sí puede ser leído, pero no puede ser dado a la gente en la iglesia, ni entre los profetas, ya que su número es completo, ni entre los apóstoles al final de los tiempos.

Page 24: La Biblia

Tertuliano (¿155–220 DC?)

• Es el primero que usa los términos Nuevo Testamento y Antiguo Testamento, con lo cual los escritos cristianos reconocidos obtienen una categoría pareja a los libros judíos, que fueron los únicos que en un principio eran considerados como “Escrituras” sagradas.

• El Nuevo Testamento de Tertuliano está formado por:• Los cuatro Evangelios• Hechos• Las 13 cartas de Pablo• 1 Juan• 1 Pedro• Judas• Apocalipsis

• Menciona Hebreos, pero lo atribuye a Bernabé y no lo considera parte del N. T. En un principio incluyó en éste el Pastor de Hermas, pero después lo repudió enérgicamente llamándolo “ese Pastor apócrifo de los adúlteros”

Page 25: La Biblia

Comienzos del siglo 3

• Hay unanimidad prácticamente completa en cuanto a la aceptación como inspirados los cuatro Evangelios, Hechos, las cartas de Pablo, 1 Juan y 1 Pedro.

• Están bajo discusión Hebreos, Santiago, 2 y 3 Juan, 2 Pedro, Judas y Apocalipsis.

Page 26: La Biblia

Orígenes - 185–254 DC

• Era un hombre muy versado en ciencias bíblicas y había viajado por todas las Iglesias principales de aquella época: las de Roma, Alejandría, Antioquia, Cesarea, Asia Menor, Atenas y Arabia.

• Tomó cuidadosa nota de la actitud y uso de las Iglesias con respecto a los muchos escritos que estaban en circulación, y los clasificó en:• “Reconocidos”: los cuatro Evangelios, 14 cartas de Pablo

(incluido Hebreos), Hechos, 1 Juan, 1 Pedro y Apocalipsis.• “Disputados”: Santiago, Judas, 2 Pedro, 2 y 3 Juan, y otros,

entre los cuales dice que hay algunos dignos de aprecio sin ser “Escrituras”.

• Los libros simplemente “falsos”.

Page 27: La Biblia

Canon Mommseniano¿259/260 DC o 360 DC?

• Proviene de la Iglesia de África del Norte, y menciona veinticuatro libros del Nuevo Testamento. Omite las epístolas a los Hebreos, Santiago y Judas.

• Fue descubierto por Theodor Mommsen en el 1886, en Cheltenham, Inglaterra.

Page 28: La Biblia

Siglo IV

• 303 DC - persecución ordenada por Dioclesiano, bajo la cual se generaliza la quema de escritos cristianos.

• Esto fomenta, por una parte, la multiplicación de las copias clandestinas de ellos, y por la otra acelera la fijación del canon. La iglesia tiene que decidir qué escrituras han de salvarse y preservarse a toda costa. Sin embargo, no se ha llegado todavía a una decisión final. Sigue la discusión sobre algunos libros. Algunos apócrifos siguen gozando de mucho favor.• Referencia: G. Báez-Camargo, Breve Historia Del Canon Biblico: Tercera Edicion (Miami:

Sociedades Bı́�blicas Unidas, 2000), 109-110.

Page 29: La Biblia

Eusebio de Cesarea (¿-265?-340) escribe su Historia eclesiástica

• Libros "Reconocidos": • Los 4 Evangelios. Hechos de los Apóstoles. Las 13 cartas de Pablo a la que él añade

Hebreos que considera obra de Pablo. 1ª de Juan. 1ª de Pedro y como él mismo afirma "si en verdad parece correcto" el Apocalispsis de Juan, sobre el que afirma hay dudas en algunas iglesias.

• Libros "Disputados": • Aquí introduce los que son aceptados como inspirados y canónicos por unos en unas

regiones del Imperio y no por otros en otras regiones del imperio siempre dentro de las iglesias ortodoxas y apostólicas: Santiago. Judas. 2ª de Pedro y 2ª y 3ª de Juan.

• Libros "Espurios": • Aquí introduce libros que se consideran no inspirados aunque pueden ser ortodoxos en

su doctrina: Hechos de Pablo. El Pastor de Hermas. Apocalipsis de Pedro. Cartas de Bernabé. Didaché y el Evangelio de los Hebreos. Curiosamente vuelve a introducir aquí otra vez el Apocalipsis de Juan, que también ha metido entre los "disputados".

• Libros "Heréticos": • Que él considera por la tradición y el uso entre las iglesias como no dignos de atención y

alejados del uso apostólico, y que son falsificaciones heréticas: Evangelio de Pedro. Evangelio de Tomás. Evangelio de Matías. Hechos de Andrés y Hechos de Juan.

Page 30: La Biblia

Atanasio de Alejandría

• En su Carta Festiva para la Pascua del año 367, incluyó información que tenía el propósito de eliminar, de una vez por todas, el uso de ciertos libros apócrifos. Esta carta, con su amonestación: «Que nadie le agregue a esto; que nada sea quitado».

Page 31: La Biblia

La lista de Atanasio de Alejandría

• De nuevo, no debemos vacilar en nombrar los libros del Nuevo Testamento. Son como sigue:• Cuatro Evangelios, según Mateo, Marcos, Lucas y Juan.• Luego de estos los Hechos de los Apóstoles y las siete

epístolas de los apóstoles llamadas católicas, como sigue: una de Santiago, dos de Pedro, tres de Juan y, ... una de Judas.

• A continuación hay catorce epístolas del Apóstol Pablo, escritas en orden como sigue: Primero a los romanos, entonces dos a los corintios, y después de éstas a los Gálatas y luego a los efesios; entonces a los filipenses; luego a los colosenses y dos a los tesalonicenses y aquélla a los hebreos.

• Luego hay dos a Timoteo, una a Tito y la última a Filemón.• Además, el Apocalipsis de Juan.

Page 32: La Biblia

Los Concilios

• Sínodo de Laodicea en el 363 - 364 DC• El Concilio de Hipona en el 393 DC• El Tercer Concilio de Cartago en 397 DC

• Presentan los 27 libros del NT que nosotros tenemos como Palabra de Dios.

Page 33: La Biblia

¿QUÉ CRITERIOS UTILIZÓ LA IGLESIA PARA DETERMINAR LA INSPIRACIÓN DIVINA DE LOS ESCRITOS DEL NT?

Page 34: La Biblia

Criterios para la recepción de los libros del NT

1. Apostolicidad.• ¿Fue el libro escrito por un apóstol o por una persona

cercanamente relacionada con los apóstoles?

2. Contenido espiritual.• ¿El libro estaba siendo leído en las iglesias y sus contenidos

probaban ser un medio de edificación espiritual?

3. Veracidad doctrinal.• ¿Era el contenido del libros correcto en la doctrina? Cualquier

libro que contenía herejía, o que era contrarío a la enseñanzas apostólicas era rechazado.

4. Utilidad.• ¿Era el libro reconocido universalmente en las iglesias y era

ampliamente citado por los padres de la iglesia?

5. Inspiración divina.• ¿Daba verdadera evidencia de inspiración divina?

Page 35: La Biblia

LA INFALIBILIDAD DE LAS ESCRITURAS

Page 36: La Biblia

Definición

• La infalibilidad de la Biblia significa que, en sus autógrafos originales no contiene errores. En los idiomas originales en que la Biblia fue escrita, su contenido es infalible (sin ningún error).

Page 37: La Biblia

Asamblea de Iglesias Cristianas

• LAS SAGRADAS ESCRITURAS• Creemos en la inspiración plenaria

de las Sagradas Escrituras por las cuales entendemos los sesenta y seis libros del Antiguo y Nuevo Testamento, dados por inspiración divina, revelando infaliblemente la voluntad de Dios respecto a nosotros en todo lo necesario para nuestra salvación; de manera que ninguna cosa que no contengan ellos ha de imponerse como Artículo de Fe.

Page 38: La Biblia

EL LIBERALISMO

Page 39: La Biblia

Definición

• Sistema de convicciones u orientación ideológica cuya idea central es la promoción de la libertad del individuo, mediante organizaciones democráticas y la economía de libre empresa. Se desarrolló en los s. XVIII y XIX, como un movimiento en favor de la libertad individual en la vida política, económica y religiosa. • Referencia: Pablo A. Deiros, Prefacio a La Edición Electrónica, Diccionario Hispano-Americano de La

Misión (Bellingham, WA: Logos Research Systems, 2006).

Page 40: La Biblia

Desde la teología

• Afirma la libertad de cuestionar supuestas autoridades o principios de autoridad, y que evita todo tipo de restricciones o limitaciones intelectuales. Generalmente son muy críticos del cristianismo ortodoxo. El liberalismo teológico floreció desde el s. XVIII y tuvo su culminación a fines del s. XIX.• Referencia: Pablo A. Deiros, Prefacio a La Edición Electrónica, Diccionario Hispano-

Americano de La Misión (Bellingham, WA: Logos Research Systems, 2006).

Page 41: La Biblia

• La designación "teología liberal", aparece por primera vez en el Institutio ad doctrinam Christianam liberaliter discendam de J. S. Semler (1725-1791)

• El pensamiento teológico liberal aparece a fines del siglo XIX.

• Su rasgo principal es el deseo de adaptar las ideas religiosas a la cultura y modos de pensar modernos.

• Intentan repensar y comunicar la fe en términos que se puedan entender hoy en día.

Caracteristicas

Page 42: La Biblia

• Los liberales sostienen que el cristianismo siempre ha adaptado sus formas y lenguaje a situaciones culturales particulares.

• Todas las doctrinas deben pasar las pruebas de la razón y la experiencia, y la mente debe estar abierta a nuevos hechos y verdades

• Como la Biblia es obra de autores limitados por su propia época, no es ni sobrenatural ni un registro infalible de la revelación divina

Caracteristicas

Page 43: La Biblia

• Una idea central de la teología liberal es la inmanencia divina

• Se considera que el pecado o el mal son la imperfección, la ignorancia, la inadaptación y la inmadurez, no la falla fundamental en el universo

• El liberalismo también manifiesta un optimismo humanista.

• La escatología liberal ve a la obra de Dios entre los hombres como de redención y salvación, como un progreso continuo y ascendente.

Caracteristicas

Page 44: La Biblia

Postulados del liberalismo

• Se fundamenta en el conocimiento humano.• Creían en el análisis crítico de la Biblia. Estas

negaban doctrinas que la Iglesia había sostenido por siglos.

• Creían que el desarrollo de la ciencia hacía que parte del contenido de la Biblia fuera anticuado.

• Esto llevó a la reinterpretación de las doctrinas de la Biblia.

Page 45: La Biblia

• Bibliología. La Biblia es un libro común y corriente, no inspirado de ninguna forma especial. (evolución de la religión).

• Consideran la religión de Israel en el Antiguo Testamento como una ¨religión sanguinaria¨ y su desarrollo era inferior a la ¨ética más alta de Jesús¨

• Teología propia. enfatizaban la inmanencia de Dios, que Dios esta en todos los lugares y en todas las cosas.

Afirmaciones doctrinales del liberalismo

Page 46: La Biblia

• Antropología. Se exalta la razón humana por encima de la Escrituras y las doctrinas tradicionales.

• La Biblia debe entenderse desde un punto de vista racional.

• Si la Biblia contiene relatos no creíbles racionalmente, se rechazan.

Afirmaciones doctrinales del liberalismo

Page 47: La Biblia

• Soteriología. Se rechaza el énfasis en la salvación en los méritos de Cristo.

• Se pretende traer el reino por el esfuerzo humano; de este modo, el evangelio social se convierte en su mensaje.

• Es importante destacar que no todos los liberales enseñaban un mensaje social, al menos no en la etapa inicial del liberalismo.

Afirmaciones doctrinales del liberalismo

Page 48: La Biblia

ALGUNOS EXPONENTES DE LA TEOLOGÍA LIBERAL

Page 49: La Biblia

Desarrollo histórico del liberalismo

• El liberalismo teológico se originó en Alemania, en el siglo XIX

• Friedrich Schleiermacher (1763-1834), teólogo alemán.

• Intento defender el cristianismo basándose en los sentimientos.

Page 50: La Biblia

Desarrollo histórico del liberalismo

• Schleiermacher enfatizaba que la religión no se podía fundamentar en el razonamiento filosófico o en las afirmaciones doctrinales.

• Rechazó el nacimiento virginal, la expiación sustitutiva y la deidad de Cristo.

• Enseñaba que Cristo fue un redentor sólo en el sentido de haber sido el ejemplo ideal.

Page 51: La Biblia

Desarrollo histórico del liberalismo

• Albrecht Ritschl. (1822-1889). Teólogo alemán

• Enseñaba que la religión no debe ser teórica sino práctica.

• Rechazaba el énfasis en la experiencia de Schleiermacher; enseñaba, en vez de ellas, la importancia de los valores éticos.

Page 52: La Biblia

Desarrollo histórico del liberalismo

• Ritschl rechazó el pecado original, la encarnación, la deidad de Cristo, su expiación sustitutiva, su resurrección, los milagros y otras doctrinas fundamentales.

• No eran importantes por que no eran prácticas: no estaban relacionadas con la moral.

Page 53: La Biblia

Desarrollo histórico del liberalismo

• Las declaraciones doctrinales no son importantes, por que no ayudan a la persona en su conducta moral;

• La muerte de Cristo no era propiciatoria, sino un ejemplo de lealtad a su llamado, la cual debía inspirar a otros a llevar una vida similar.

Page 54: La Biblia

Desarrollo histórico del liberalismo

• Adolf Von Harnack (1851-1930), teólogo alemán luterano.

• Creía que las creencias cristianas estaban moldeadas por el pensamiento griego que introdujo al evangelio muchas cosas no pertenecientes a la verdadera esencia de la fe.

Page 55: La Biblia

Desarrollo histórico del liberalismo

• Von Harnack negó que Jesús hubiera afirmado su divinidad, negó los milagros y dijo que Pablo había corrompido la religión simple de Jesús.

• Enfatizó la necesidad de volver a la religión de Jesús, no a la religión sobre Jesús

• El enfoque de Von Harnack abonó el terreno para la desmitologización de Rudolf Bultmann

Page 56: La Biblia

Desarrollo histórico del liberalismo

• F. C. Baur (1792-1860), Teólogo alemán.

• Rechazó las doctrinas cristianas históricas y desarrollo un método de análisis donde buscaba elementos contradictorios en las Escrituras.

Page 57: La Biblia

Desarrollo histórico del liberalismo

• David Strauss (1808-1874)• Estudiante de Baur, negó la

precisión histórica de los relatos bíblicos, sugiriendo que estaban embellecidos por los seguidores e Jesús.

• La Biblia esta llena de ¨mitos¨.

Page 58: La Biblia

Desarrollo histórico del liberalismo

• Horace Bushnell (1802-1876), clérigo estadounidense.

• Se conoció como el ¨padre del liberalismo teológico norteamericano¨.

• Rechazaba la doctrina del pecado original. En ves de ella, sugirió que el niño nacía bueno y seguía así si se le criaba correctamente.

• Rechazo la doctrina de la inspiración bíblica, y también defendió la teoría del ejemplo de la muerte d Cristo.

Page 59: La Biblia

Desarrollo histórico del liberalismo

• Walter Raushchenbusch (1861-1918). clérigo bautista estadounidense

• Este enseñaba un evangelio social y se hizo famoso como el ¨padre del evangelio social¨.

• El evangelio, para el, no era un mensaje sobre la salvación personal, sino sobre la ética del amor de Jesús que transformaría la sociedad al resolver sus males.

Page 60: La Biblia

EL FUNDAMENTALISMO

Page 61: La Biblia

Origen

• Movimiento de tipo teológico en el protestantismo de Estados Unidos y otros países. La oposición al liberalismo y el modernismo fue tomando forma desde principios del siglo XX.

• La lista de «fundamentos» o «doctrinas fundamentales» ha sido más larga o más corta según la organización, grupo o período histórico. Referencia: Marcos Antonio Ramos, Nuevo Diccionario de Religiones,

Denominaciones y Sectas (Nashville, TN: Editorial Caribe, 1998).

Page 62: La Biblia

Origen

• La conferencia bíblica del Niágara, en 1895, presentó cinco verdades fundamentales como criterios de ortodoxia: • a) la infalibilidad y la verdad literal de la Biblia; • b) la divinidad y el nacimiento virginal de Jesucristo; • c) la exposición sustitutiva de Cristo por el pecado al

morir en la cruz;• d) la resurrección corporal de Jesús y ascensión al

cielo y• e) la segunda venida de Cristo, que tiene que ir

seguida de un reino de paz de mil años.

Page 63: La Biblia

Origen

• Durante los años 1910-1915 se publicaron doce pequeños volúmenes titulados Los fundamentos: un testimonio por la Verdad. En estos folletos se defendía la doctrinas fundamentales de la Biblia. Se enviaron gratuitamente más de tres millones de copias a los Pastores y a las diversas Iglesias de todos los Estados Unidos. 

Page 64: La Biblia

Los Fundamentos: un testimonio de la Verdad

• Editado por AC Dixon y más tarde por Reuben Archer Torrey es un conjunto de 90 ensayos en 12 volúmenes publicados desde 1910 hasta 1915 por el Instituto Bíblico de Los Ángeles.

Page 65: La Biblia

Algunos de los temas tratados en los libros

• La infalibilidad de la Biblia• El carácter literal de los relatos bíblicos,

especialmente con respecto a los milagros de Cristo y el relato de la Creación en el Génesis

• El nacimiento virginal de Cristo• La resurrección corporal y regreso físico de

Cristo• La expiación vicaria de Cristo en la cruz

Page 66: La Biblia

Asociación Mundial de Cristianos Fundamentales 1919

• Con sede en el Instituto Bíblico Moody de Chicago.• W. R. Riley fue le primer presidente hasta 1930.• Los 9 puntos doctrinales aceptados fueron:

1. Inspiración e inerrancia de la Escritura.

2. La Trinidad

3. La deidad y nacimiento virginal de Cristo.

4. La creación y caída del hombre.

5. Expiación vicaria de Cristo

6. Resurrección corporal y ascensión de Cristo.

7. La regeneración espiritual de los creyentes.

8. La venida personal e inminente de Cristo.

9. La resurrección y el destino final de los hombre a una eterna bienaventuranza o a una condenación eterna.

Page 67: La Biblia

Término fundamentalismo

• Nació el 1 de julio de 1920.

• Usado por Curtis Lee Laws, editor del periódico conservador bautista The Watchman Examinator.