La Biodiversidad

10

Transcript of La Biodiversidad

Page 1: La Biodiversidad
Page 2: La Biodiversidad
Page 3: La Biodiversidad

Bio: significa vida.Diversidad: se refiere a muchos elementos diferentes.

Biodiversidad es la variedad de los seres vivos que habitan en la Tierra.

También se le llama diversidad biológica y se refiere en ambos casos a la variedad de organismos que habitan en la Tierra.La Biología ha definido a la biodiversidad como la variedad y variabilidad de los seres vivos y de los ecosistemas que integran.

Page 4: La Biodiversidad

La niveles que comprende la biodiversidad son:

diversidad genética dentro de cada especie, diversidad taxonómica que es la variedad de

especies. diversidad de los ecosistemas,

Estos niveles de diversidad combinados, permiten las mutuas interacciones entre especies y de ellas con el entorno, lo que sustenta la vida en el gran ecosistema Tierra.

Page 5: La Biodiversidad

Contenido Objetivo específico Actividades Recursos

Las interacciones en un ecosistema.

Acercar al alumno al concepto de ecosistema.

-Salidas didácticas: observación del entorno.Tomar fotografías.Dibujar elementos observados.Breves descripciones.Listado con elementos de un ecosistema.Juegos: lotería de sonidosExpresión corporal.Sencillas animaciones.

PintarGrabarEscribirTam Tam MiniTuxPaintNavegadorScratchConstructor de Historias

Tema: las interacciones en un ecosistemaGrado: 1er. Año

Page 6: La Biodiversidad

Contenido Objetivo específico Actividades Recursos

Los seres vivos: animales, vegetales y hongos.

Conocer y relacionar los seres vivos en diferentes ambientes.

Salidas didácticas. Dibujar seres observados y animarlos.Breves descripciones en base a una imagen.Tomar fotos y grabar sonidosJuegos: lotería de sonidosExpresión corporal.

PintarTuxPaintGrabarEscribirScratchEtoysTam tam MiniNavegadorConstructor de HiStoriasFototoon

Tema: Los seres vivos: animales, vegetales y hongos.

Grado: 2do. Año

Page 7: La Biodiversidad

Contenido Objetivo específico Actividades Recursos

Las adaptaciones de las plantas a los diferentes ambientes (secos, salinos, acuáticos, arenales) y fauna asociada.

Conocer todo lo relacionado a los diferentes biomas del Uruguay

Salidas didácticasUbicación en el mapa de los lugares a visitar.Tomar fotos y grabar sonidosEsquemasCarteles para exposición.Tablas de clasificación

TuxPaintDibujarEscribir GrabarEtoysScratchLaberynthConozco UruguayFotoaventura

Tema: Los biomas del Uruguay: pradera, humedales monte, costa y serranías.Grado: 3er. Año

Page 8: La Biodiversidad

Contenido Objetivo específico Actividades Recursos

Órganos, sistemas y/o aparatos

A través del conocimiento interno de plantas y animales entender su adaptación al medio.

Salidas didácticas.Sistematizar información recabada (tablas, gráficos, etc.)Mapas semánticos.Análisis de textos e imágenes.Correo (mail)Animaciones LibrosPresentaciones en diapositivas para exponer.

TuxPaintDibujarEscribir GrabarEtoysScratchLaberynthConozco UruguayFotoaventuraSocialCalc

Tema: Los niveles de organización en plantas y animales.

Grado: 4to. Año

Page 9: La Biodiversidad

Contenidos Objetivo específico Actividades

Recursos

Las alteraciones actuales de la atmósfera.Las causas y las consecuencias.Los estomas en el intercambio gaseoso.

Interiorizar al alumno en las funciones de las plantas y su importancia en nuestro planeta.

Salidas didácticas .Sistematizar información recabada (tablas, gráficos, etc.)Mapas semánticos.Análisis de textos.Libros.Animaciones.Redes conceptuales.Correo (mail)Creación de blog

TuxPaintDibujarEscribir GrabarEtoysScratchLaberynthSocialCalcNavegador

Tema: La importancia de las plantas en la formación de la atmósfera terrestre.Grado: 5to. Año

Page 10: La Biodiversidad

Contenidos Objetivo específico Actividades Recursos

La especie, la población y la comunidad.Las asociaciones biológicas interespecíficas (mutualismo, simbiosis, comensalismo y parasitismo)Las relaciones intraespecíficas:la reproducción dentro de la misma especie.El equilibrio del ecosistema como resultado de una compleja evolución.

Acercar al alumno a los diferentes conceptos que integran los contenidos, a través de los cuales pueda comprender la necesidad del equilibrio ecosistémico.

.Salidas didácticas Mapas conceptuales.Sistematizar información recabada (tablas, gráficos, etc.)Redes conceptuales.Videos.Análisis de textos.Producción de informes.Libros de presentación.Correo (mail)Creación de blog

TuxPaintDibujarEscribir GrabarEtoysScratchLaberynthSocialCalcNavegador

Tema: El nivel de organización sistémicoGrado: 6to. Año