La Brecha Digital de Segundo Nivel Magíster Lic. José Luis Córica Fundación Latinoamericana para...

21
La Brecha Digital de Segundo Nivel Magíster Lic. José Luis Córica Fundación Latinoamericana para la Educación a Distancia [email protected]

Transcript of La Brecha Digital de Segundo Nivel Magíster Lic. José Luis Córica Fundación Latinoamericana para...

Page 1: La Brecha Digital de Segundo Nivel Magíster Lic. José Luis Córica Fundación Latinoamericana para la Educación a Distancia jlcorica@flead.org.

La Brecha Digital de Segundo Nivel

Magíster Lic. José Luis Córica

Fundación Latinoamericana para la Educación a Distancia

[email protected]

Page 2: La Brecha Digital de Segundo Nivel Magíster Lic. José Luis Córica Fundación Latinoamericana para la Educación a Distancia jlcorica@flead.org.

•El desarrollo de una tecnología produce cambios en la distribución de la riqueza

•Los adelantos difícilmente son para todos

•El surgimiento de una tecnología crea diferencias entre el grupo que tiene y el que no tiene acceso a ella.

Page 3: La Brecha Digital de Segundo Nivel Magíster Lic. José Luis Córica Fundación Latinoamericana para la Educación a Distancia jlcorica@flead.org.

Hoy no es posible asignar una era a un desarrollo tecnológico

Page 4: La Brecha Digital de Segundo Nivel Magíster Lic. José Luis Córica Fundación Latinoamericana para la Educación a Distancia jlcorica@flead.org.

•Poseen una dinámica CUANTITATIVA y CUALITATIVA

•La dinámica cuantitativa tiende a incluir

•La ´dinámica cualitativa tiende a excluir

CUANTITATIVA

•Costos de escala

•Amortización

•Depreciación por costo/beneficio

CUALITATIVA

•Efecto de la innovación

•Rentabilidad de la exclusividad

•Costos de desarrollo

Page 5: La Brecha Digital de Segundo Nivel Magíster Lic. José Luis Córica Fundación Latinoamericana para la Educación a Distancia jlcorica@flead.org.

•CUANTITATIVA CUALITATIVA

Page 6: La Brecha Digital de Segundo Nivel Magíster Lic. José Luis Córica Fundación Latinoamericana para la Educación a Distancia jlcorica@flead.org.

Consensos básicos (Wasrschaurer)

a) Emerge hoy una nueva economía basada en la información y una nueva sociedad configurada como una red; b) En esta nueva sociedad el rol de las TICs es crucial en todos los aspectos; c) En esta nueva era económica, el acceso a las TICs (en su definición amplia) puede ayudar a determinar la diferencia entre la marginalización y la inclusión

•La brecha digital tiende a cerrarse, la tecnológica no

Page 7: La Brecha Digital de Segundo Nivel Magíster Lic. José Luis Córica Fundación Latinoamericana para la Educación a Distancia jlcorica@flead.org.

Es la diferencia en capacidad de aprendizaje que surge entre los miembros de una sociedad en función a la calidad de los contenidos digitales a los que acceden y de los hábitos y criterios de uso de las TICs a las que tienen acceso.

Todos conectados, pero no todos accediendo a la misma calidad de contenidos.

Page 8: La Brecha Digital de Segundo Nivel Magíster Lic. José Luis Córica Fundación Latinoamericana para la Educación a Distancia jlcorica@flead.org.

El intelectualmente ricoTiene conocimiento de su pasado

Tiene vínculo con su tradición

Lo que motiva es LO INTERESANTE

Lo valórico está en la excelenciaValida la información

Construye nuevos niveles de información

Transforma la información en conocimiento

Genera mecanismos para aplicación en su proyecto y proyección

Crea las condiciones para que las cosas ocurran como desea.

El desafío está en el logro

Se centra la interacción en producir un aporte

Page 9: La Brecha Digital de Segundo Nivel Magíster Lic. José Luis Córica Fundación Latinoamericana para la Educación a Distancia jlcorica@flead.org.

El intelectualmente pobreDesconoce lo importante de su pasado

Desconoce su tradición

Lo que motiva es LO DIVERTIDO

Lo valórico está en lo novedosoAsume la información

Prioriza la cantidad de datos novedosos o anecdóticos

Remplaza toda información con nueva información

Sostiene que los proyectos vendrán después en otra etapa de la vida

Centra su estrategia en ir adaptándose a lo que la vida le presente. Reacciona según la coyuntura.El desafío es combatir el aburrimiento

Centra la interacción en compartir lo anecdótico

Page 10: La Brecha Digital de Segundo Nivel Magíster Lic. José Luis Córica Fundación Latinoamericana para la Educación a Distancia jlcorica@flead.org.

El intelectualmente ricoEl intelectualmente

pobreTiene conocimiento de su pasado

Desconoce lo importante de su pasado

Tiene vínculo con su tradición Desconoce su tradiciónLo que motiva es LO INTERESANTE Lo que motiva es LO DIVERTIDOLo valórico está en la excelencia Lo valórico está en lo novedosoValida la información Asume la informaciónConstruye nuevos niveles de información

Prioriza la cantidad de datos novedosos o anecdóticos

Transforma la información en conocimiento

Remplaza toda información con nueva información

Genera mecanismos para aplicación en su proyecto y proyección

Sostiene que los proyectos vendrán después en otra etapa de la vida

Crea las condiciones para que las cosas ocurran como desea.

Centra su estrategia en ir adaptándose a lo que la vida le presente. Reacciona según la coyuntura.

El desafío está en el logroEl desafío es combatir el aburrimiento

Se centra la interacción en producir un aporte

Centra la interacción en compartir lo anecdótico

Page 11: La Brecha Digital de Segundo Nivel Magíster Lic. José Luis Córica Fundación Latinoamericana para la Educación a Distancia jlcorica@flead.org.

• Ingresantes 2012 serán profesionales en el 2020 y trabajarán al menos hasta el 2060

• Ingresantes a la secundaria serán profesionales en el 2027 y trabajarán al menos hasta el 2070

• Ingresantes de primaria serán los profesionales graduados en 2034 y trabajarán al menos hasta el 2080

• ¿Cómo será el mundo del 2030?

Page 12: La Brecha Digital de Segundo Nivel Magíster Lic. José Luis Córica Fundación Latinoamericana para la Educación a Distancia jlcorica@flead.org.

Necesitamos abandonar la ilusión de las certezas curriculares

Tenemos DOS certezas básicas:

• SU mundo

será distinto

• SU mundo

será

dinámico

Page 13: La Brecha Digital de Segundo Nivel Magíster Lic. José Luis Córica Fundación Latinoamericana para la Educación a Distancia jlcorica@flead.org.

Capacidad de:

Observación, comparación, construcción de relaciones, clasificación, jerarquización, análisis, síntesis, diagnóstico, dimensionamiento, identificación de variables, relación entre variables, relación de los hechos actuales con los hechos pasados, validación de fuentes

Page 14: La Brecha Digital de Segundo Nivel Magíster Lic. José Luis Córica Fundación Latinoamericana para la Educación a Distancia jlcorica@flead.org.

• Nuestros destinatarios son nativos digitales• Hablan el lenguaje de las tecnologías desde su

nacimiento• A los inmigrantes digitales se “se nos nota” que

es segunda lengua• Los cambios en los lenguaje son resistidos• Los cambios de tecnología implican cambios en

los lenguajes• El cambio de lenguaje no implica la pérdida del

rigor científico• Hoy más que nunca tiene razón Confucio (IV

aC). “Lo oí y lo olvidé, Lo vi y lo entendí, Lo hice y lo aprendí..”

Page 15: La Brecha Digital de Segundo Nivel Magíster Lic. José Luis Córica Fundación Latinoamericana para la Educación a Distancia jlcorica@flead.org.

• Cuerpos docentes con una o dos generaciones de diferencia

• Falsa presunción de los mecanismos de éxito

• Existencia de docentes cuyo paradigma es incompatible con la innovación

• Error en el indicador de éxito que ancla el nivel con la exclusión

• Carreras francamente expulsoras de estudiantes

Page 16: La Brecha Digital de Segundo Nivel Magíster Lic. José Luis Córica Fundación Latinoamericana para la Educación a Distancia jlcorica@flead.org.

La mayoría de lo docentes utilizan las tecnologías en la preparación de clases•Planificación en procesador de texto o ´planilla de cálculo•Creación de ejercicios complementarios•Solicitud de búsqueda en internet•Envío de recursos didácticos a través de hipervínculos•Gestión administrativa•Muchos de ellos se están preparando en herramientas virtuales

Page 17: La Brecha Digital de Segundo Nivel Magíster Lic. José Luis Córica Fundación Latinoamericana para la Educación a Distancia jlcorica@flead.org.

(Ramón Ferreiro)El aprendizaje lineal a los nuevos ambientes de

aprendizaje. La enseñanza memorística a la construcción social

del conocimiento. El aprendizaje competitivo al aprendizaje

cooperativo. La enseñanza individualista a la interdependencia

social. El maestro transmisor al maestro mediador. El aprendizaje escolar al aprendizaje para toda la

vida. El aprendizaje por obligación al placer por

aprender. El aprendizaje centrado en el maestro y/o

contenido al aprendizaje cuyo centro es el desarrollo personal y profesional del alumno.

Page 18: La Brecha Digital de Segundo Nivel Magíster Lic. José Luis Córica Fundación Latinoamericana para la Educación a Distancia jlcorica@flead.org.

• Configuración actual y futura de un entorno marcado por la tecnología

• Ir de la realidad a la abstracción

• Incentivar la capacidad de enfoques alternativos

• (conocimiento y desafío de lo establecido)

Page 19: La Brecha Digital de Segundo Nivel Magíster Lic. José Luis Córica Fundación Latinoamericana para la Educación a Distancia jlcorica@flead.org.

•Toda tecnología crea una brecha

•La brecha tiene una dinámica cuantitativa y cualitativa que tiende a incluir y a excluir respectivamente

•El escenario de mediano plazo es de cierre de la brecha digital y la continuidad de la brecha tecnológica

•Surge una segunda brecha digital relacionada con la calidad de contenidos y los hábitos de uso

•No estaremos preparados para afrontar el escenario futuro si no vencemos las inercias curriculares y metodológicas

•El precio a pagar es una elite de capital intelectual y una enorme masa de pobres, carentes de capital intelectual, pero como dice la publicidad… TODO EL DIA CONECTADOS…

Page 20: La Brecha Digital de Segundo Nivel Magíster Lic. José Luis Córica Fundación Latinoamericana para la Educación a Distancia jlcorica@flead.org.

Quienes abrazamos la profesión de educar llevamos con nosotros la tarea de servir.

Adaptar la educación para preparar a nuestro destinatario para SU mundo es NUESTRA RESPONSABILIDAD

De nuestra toma de conciencia de hoy, resultará la magnitud de la “diferencia de clases” intelectuales del futuro.

Page 21: La Brecha Digital de Segundo Nivel Magíster Lic. José Luis Córica Fundación Latinoamericana para la Educación a Distancia jlcorica@flead.org.

Muchas gracias!

[email protected]