La Caja de Pandora-La Ley del Camaleón - PortadayLibro

245
LA LEY DEL CAMALEÓN D D

Transcript of La Caja de Pandora-La Ley del Camaleón - PortadayLibro

Page 1: La Caja de Pandora-La Ley del Camaleón - PortadayLibro

LA LEY DEL CAMALEÓN

D

D

Page 2: La Caja de Pandora-La Ley del Camaleón - PortadayLibro

2

Page 3: La Caja de Pandora-La Ley del Camaleón - PortadayLibro

3

Page 4: La Caja de Pandora-La Ley del Camaleón - PortadayLibro

4

Page 5: La Caja de Pandora-La Ley del Camaleón - PortadayLibro

5

LA CAJA DE PANDORA

LA LEY DEL CAMALÉON

DAC DANIEL

Page 6: La Caja de Pandora-La Ley del Camaleón - PortadayLibro

6

Page 7: La Caja de Pandora-La Ley del Camaleón - PortadayLibro

7

A Gonzalo.

Page 8: La Caja de Pandora-La Ley del Camaleón - PortadayLibro

8

Page 9: La Caja de Pandora-La Ley del Camaleón - PortadayLibro

9

LA CAJA DE PANDORA

LA LEY DEL CAMALEÓN

Page 10: La Caja de Pandora-La Ley del Camaleón - PortadayLibro

10

Page 11: La Caja de Pandora-La Ley del Camaleón - PortadayLibro

11

ÍNDICE.

PRELIMINARES

ANÁLISIS DEL INTERÉS PURO Y EL INTERÉS CREADO……….15

A LA MEMORIA DE BERNARD FREUD (1937 – 2012)…………….21

LA CAJA DE PANDORA. LA LEY DEL CAMALEÓN.

DE LA SOCIEDAD DE BERNARD FREUD.

LA VEJEZ DE BERNARD…………………………………………...25

DE CÓMO LOS HOMBRES BUSCARON EL ARTEFACTO DE

LA MITOLOGÍA……………………………………………………….27

DE LA APARICIÓN DE LA CAJA DE PANDORA EN MEDIO

DE LA CELEBRACIÓN DEL DÍA DEL DESCANSO………………..39

DEL ENCUENTRO ENTRE OLIVIER CAMALEÓN Y ADÈLLE......49

DE LA INTERVENCIÓN DEL POBLADO DE EVANGELIS Y

UNA PRIMERA ALUSIÓN AL DOCTOR BERNARD FREUD……..61

DE LA SEGUNDA SALIDA DE ADÈLLE Y SU NUEVO

ENCUENTRO CON OLIVIER CAMALEÓN Y LOS MIEMBROS

DE LAS INSTITUCIONES ARQUEOLÓGICAS……………….…….73

DE LA VIDA DE TRABAJO EN LA GRAN CASONA PATRONAL

DE OLIVIER CAMALEÓN Y LA PRESENTACIÓN DEL DOCTOR

BERNARD FREUD ANTE LOS OJOS DE ADÈLLE………………...87

DENTRO Y FUERA DE LA MENTE DE ADÈLLE…………………117

MEDUSA, LA ZÍNGARA…………………………………………….133

DE LA PREPARACIÓN DEL VIAJE A PARÍS QUE ADÈLLE

EMPRENDIÓ….....................................................................................145

LA CONSTRUCCIÓN DE LA CAJA DE PANDORA.........................157

UN CAMALEÓN EN LA CIUDAD LUZ…………………………….169

DE LLUVIAS Y DE REVELIÓN……………………………………..179

CANCIÓN PARA UNA CAJA DESOLADA………………………...199

Page 12: La Caja de Pandora-La Ley del Camaleón - PortadayLibro

12

LA LEY DEL CAMALÉON...................................................................217

EL RETORNO A EVANGELIS……………………………………….225

EPÍLOGO………………………………………………………………235

POST SCRIPTUM……………………………………………………...239

Page 13: La Caja de Pandora-La Ley del Camaleón - PortadayLibro

13

Page 14: La Caja de Pandora-La Ley del Camaleón - PortadayLibro

14

Page 15: La Caja de Pandora-La Ley del Camaleón - PortadayLibro

15

ANÁLISIS DEL INTERÉS PURO Y EL INTERÉS CREADO

Breve preludio del Doctor Bernard Freud. Extraído de “Psicología de la

Pseudo-realidad”.

En el verano de 2012, el Doctor Psicólogo Bernard Freud, ante un

concurrido auditórium de la Facultad de Psicología de la Universidad de

La Sorbona, expuso su obra “Psicología de la Pseudo-realidad”, que trata

del análisis de la mente social de algunos pueblos europeos y

norteamericanos. De esta forma, antes de las líneas de la historia de “La

Caja de Pandora. La Ley del Camaleón”, y por petición de sus ex alumnos,

como tributo a su obra, registramos el preludio, leído ante los entusiastas y

jóvenes estudiantes, que, al igual que en las mentes de sus amigos y

seguidores, permanece en el legado de sus investigaciones.

“El sacerdote de la pequeña ciudad salió por unos momentos de su

acompasada prédica de domingo, y, con los ojos desorbitados y el cuerpo

descompuesto, apuntó hacia los feligreses, y dijo:

- ¿Y cuál es el más grande pecado que existe hoy en la humanidad?

Pues no otro que la envidia, hermanos. Ese mal que corrompe las

entrañas, que las transgrede y las lleva a cometer los crímenes y

atrocidades más horrendos. ¡Tengan cuidado, hermanos! ¡No se

dejen llevar por ella, que la envidia no sólo es un pecado, sino que

un sacrilegio a los ojos de Dios!

Las palabras del sacerdote tenían razón, porque, cuando la envidia se

apodera de las mentes humanas, muchas situaciones que están fuera de la

norma surgen igual que las acciones más cotidianas de la vida. El hombre y

la mujer son transportados a ambientes encapsulados, que los obnubilan y

les impiden ver más allá de sus ojos.

Sin embargo, el sacerdote cometía un error al centrar el mayor pecado

del hombre en la envidia, porque el hombre tiene un pecado todavía más

grande, que no es el haber nacido, como nos señala Calderón de la Barca,

sino que el simple hecho del interés. Así, cualquiera acción que un hombre o

Page 16: La Caja de Pandora-La Ley del Camaleón - PortadayLibro

16

una mujer deseen realizar, obedece al interés por realizarlo o crearlo. Un

niño que aprende las primeras palabras tiene un deseo interno de repetir las

frases de los adultos, aunque, para muchos científicos, aquel pequeño ser no

tenga la capacidad de distinguir entre lo que se desea hacer y lo que no se

desea hacer. Es necesario, por lo tanto, establecer un distingo entre el interés

general, nacido en situaciones habituales, del que es generado por una

elaboración mental superior.

El primero es llamado “interés puro”, que no obedece a las reglas ni a

las convenciones ni a las planificaciones del cerebro. Dentro de éste,

aparecen las emociones, las acciones simples, el deseo de observar una obra

de arte o el simple hecho de curiosear. Un menor de siete meses siente un

impulso por igualar las frases o vocablos sueltos que escucha en su entorno.

No se sabe con certeza si existe un mecanismo interno que busca alcanzar

ese interés puro, que bien podría verificarse al ver que el niño se esfuerza

por decir la palabra de forma correcta, una clara muestra de estar ante un

puro anhelo de conseguir la pronunciación precisa, aunque, de igual modo,

pertenece a la esencia de la motivación inicial. De la misma forma, el amor,

la solidaridad, la amistad son otros ejemplos del interés puro, donde, en

ocasiones, aparecen los intereses creados.

Entonces, ¿dónde está el límite que nos permite distinguir entre un

interés puro y el interés creado? Antes de responder esa pregunta, se debe

completar la explicación, y decir que el interés creado es la “parte

pecaminosa” que ha olvidado el sacerdote de la prédica. Si tomásemos el

ejemplo del niño ferviente por repetir las palabras, podríamos considerar

que, en el caso de que aquel infante reciba un premio cada vez que diga una

palabra con buena pronunciación, y dilate ese proceso a sabiendas de que

recibirá un regalo, y, si, en lugar de repetir la palabra con rapidez, lo hace

con lentitud, tendríamos ante nuestros ojos el interés creado de obtener el

obsequio. Pero no es así. El interés creado es una estrategia nacida de la

mente del humano sin que exista un estímulo previo. Se puede decir, en ese

caso –y de ahí el significado de la palabra– que es amoldamiento de cada

Page 17: La Caja de Pandora-La Ley del Camaleón - PortadayLibro

17

acción que se realizará con un único objetivo: conseguir lo que se desea sea

como fuere, alejándose de toda norma, ética o grado de cordura.

La lista de intereses creados es larga: la venganza, la persecución, el

delito, el fraude, la corrupción. Los humanos se escapan a estos actos con

contadas excepciones, ya que, en pequeñas o grandes cantidades, todos

alguna vez han sido llevados al interés de elaboración, que desea conseguir

la satisfacción de tener lo que no se posee. He ahí que el máximo de los

interese del hombre sea el interés por tener poder. El poder lo controla todo;

con poder se puede ejercer el mando, liderar un pueblo, maltratar a los

debilitados, obtener réditos sea con o sin una moral económica, establecer

leyes propias alejadas del criterio democrático. Muchos han sucumbido ante

la fuerza que trae consigo siquiera un pequeño grano de poder. El duro

comandante de un escuadrón de infantería puede encontrar la muerte a

manos de sus propios soldados, hartos de obedecer maniobras arbitrarias y

sin sentido. Un gobernador que dicta una orden suprema, sin la aceptación

plena del territorio que rige, puede ver debilitada su aprobación, hasta ver

socavado su cargo. El impetuoso interés creado de abarcar un nuevo tipo de

tráfico de droga puede comprometer la cabeza del mafioso que, pese a

saberlo, se arriesga a la enemistad del clan vecino, ya dueño de la

distribución de aquel producto. Hay poblados que, para alcanzar el interés

creado, son capaces de sumirse en creencias falsas, sólo con el fin de

satisfacer sus propios anhelos, algo que yo llamo la pseudo-realidad, de la

que trata esta obra.

Aunque, ¿por qué usar el concepto de pecado para aquel interés que

nace y se crea desde la mente humana? ¿No el pecado es un

comportamiento propio de la religión? Pues no. Apartarse de lo justo y lo

recto es el significado de esta palabra. Por consiguiente, cabe preguntarse:

¿es justo fijar un mandato sólo con el fin de ver cumplidos los deseos

personales en lugar de tener una mirada global, y consultar si aquel

empleado está de acuerdo con la orden? ¿Es justo llegar a un cargo

representativo sólo para avasallar las ideas de los demás y poner por encima

de todo el criterio propio? ¿Es justo aceptar la mentira sólo para alcanzar el

Page 18: La Caja de Pandora-La Ley del Camaleón - PortadayLibro

18

añorado objetivo interno? ¿Es justo sumir en el flagelo de la droga a cientos

de personas sólo para llenarse los bolsillos de dinero? ¿Es justo encubrir

crímenes que causan la muerte y la destrucción del espíritu sólo por las

satisfacer las creencias propias? ¿Puede ser respetable abusar de menores de

edad con trabajos forzados a costa del dinero? Las sociedades actuales viven

una existencia abarrotada de placeres fútiles, pequeños logros, y si esas

sociedades desean conseguir más, buscar tenerlo todo y no la mitad, siempre

tendrán como alternativa el camino de la sencillez y la honestidad, que, si

bien es más largo, tiene la facultad de dejarnos dormir tranquilos, sin pensar

en cuál será el interés que habrá que crear al siguiente día.”

Page 19: La Caja de Pandora-La Ley del Camaleón - PortadayLibro

19

Page 20: La Caja de Pandora-La Ley del Camaleón - PortadayLibro

20

Page 21: La Caja de Pandora-La Ley del Camaleón - PortadayLibro

21

A LA MEMORIA DE BERNARD FREUD

1937 - 2012

Las campanadas finales de la capilla del Camposanto de París

anunciaban que era tiempo de acabar con la ceremonia fúnebre de uno de

los hombres más decisivos para la psicología social del siglo XX y parte del

siglo XXI. Sus principales colaboradores, seguidores de toda una vida,

abandonaban el recinto resignados con la idea de haber perdido a un

personaje excepcional, aunque, también, con la aceptación de que su legado

seguiría patente por muchas décadas más.

Bernard Freud era el profesional de la mente por antonomasia.

Respetado por la gran mayoría de sus colegas, su reputación se había

esparcido por su natal Francia, en Italia, España, Rusia, los EUA y en el

resto de Europa. Sus trabajos se habían iniciado a la corta edad de veinte

años. Por lo tanto, a su muerte, ocurrida cerca de los setenta años, le había

permitido tener una carrera de casi cincuenta años, sólo interrumpida por

una etapa negativa de su vida, que la había llevado al desequilibrio mental, y

de la que salió para resurgir cual Ave Fénix.

Dos días antes del sepelio, el mundo cambió para todos los que lo

conocíamos: un llanto de bebé era el único signo de vida que dejaba la

explosión de un coche bomba apostado en la Facultad de Arqueología de La

Sorbona, donde Freud impartía una de sus habituales cátedras. El niño era

un neonato adoptado por él en el último viaje realizado por tierras europeas,

en busca de más datos para sus investigaciones sociales. Lo había dejado

oculto debajo de un mueble de acero que, sin saberlo, fue un verdadero

escudo para salvar al pequeño. El psicólogo no deseaba que se supiese de la

existencia de él por causa que sólo sus amigos más cercanos conocían.

Freud había sido asesinado.

De todos aquellos amigos, y aunque alejado del área de estudio de su

profesión, estaba yo, Giorgio Cousteau, un hombre que ha dedicado buena

parte de su existencia al negocio de la dramatización. Conocí a Bernard

cuando ambos éramos jóvenes, en un viaje que hicimos juntos a Colombia,

Page 22: La Caja de Pandora-La Ley del Camaleón - PortadayLibro

22

para examinar algunas consecuencias que habían ejercido en un pueblo

campesino un sistema de adiestramiento mental que se conoció por “Los

Perros de Pávlov”, en alusión al famoso psicólogo ruso. Yo buscaba nuevas

ideas para mis obras dramáticas, y él buscaba fuentes para la redacción de

sus libros de análisis. Se podría decir que ambos buscábamos conocer la

mente humana desde su esencia; él, para exponerla en sus obras; yo, para

llevarlas al guión dramático. Siempre me interesó el mundo interior de las

personas, por lo que Bernard era el hombre ideal para extraer los estudios de

sociedades diversas en virtud de mostrarlo al público, ferviente por conocer

nuevas e interesantes puestas en escena.

En el invierno de 2010, luego de una pequeña velada que tuvimos en

el Moulin Rouge, él veía su futuro menos extenso que antes por razones

evidentes: ya había superado los sesenta años, y el reloj comenzaba a tener

menos cuerda. Ese mismo día me dijo, no sé si en tono de broma, aunque

con una seguridad decidora:

- He escrito muchos libros sobre cómo se comportan las sociedades

del mundo. He repasado cada espacio de la psicología que éstas

tienen. Lo cierto es que nunca he llevado al papel cómo fueron esos

procesos exploratorios, aunque tengo muchos manuscritos sueltos en

mis archivos. Hay historias maravillosas, que muestran vidas

paralelas a esas sociedades. Yo considero que ya estoy viejo para

escribir más. Si yo te lo pidiera, ¿te atreverías a ser mi redactor

personal?

Debo ser honesto, y decir que, ya que estábamos en un ambiente de

dispersión, no tomé en serio sus palabras. Bernard se veía rebosante de vida,

y jamás consideré que fallecería dos años después. Sin embargo, pocas

situaciones son como uno las deseas, y, antes de poder responderle, la

muerte apareció en el camino de mi querido amigo. La última vez que lo vi

fue en un seminario de la “Psicología de los Conceptos”, elementos que él

había podido ver repetir en muchas sociedades de forma diversa, y pretendía

rebatir la idea de que las gesticulaciones, los signos y el lenguaje más

básicos tenían un código universal. Él siempre decía que lo único general en

Page 23: La Caja de Pandora-La Ley del Camaleón - PortadayLibro

23

las sociedades eran los conceptos absolutos: el interés, el hambre, el deseo

de poder, las necesidades esenciales. De ahí había acuñado los términos de

pseudo-realidad y el estándar de conceptos mentales, muchos de los que

pude ver en directo. Su frase típica era: “Al ser humano le gusta tenerlo

todo, no la mitad”, en clara alusión a que las personas podían ser capaces de

cometer muchas salvajadas sólo por conseguir los conceptos absolutos de

los que hablaba.

“Las personas son capaces de aceptar la mentira, el odio, la incredulidad,

los golpes, sólo con el fin de ver cumplidos sus ideales y de sentirse

tranquilos con el resto, aunque, antes, consigo mismos”, decía Bernard.

Hubo pueblos enteros que aceptaban conocer la falsedad de muchas

creencias, y que, pese a todo, las mantenían porque eso significaba

permanecer en el estatus de tranquilidad que siempre deseaban. Otras

sociedades permitían que sus peticiones de servicios esenciales fuesen

acalladas sólo por el hecho de sentir amenazada su fuente laboral. También

existieron pequeñas agrupaciones que eran capaces de vender sus propias

vidas para mantenerse en un determinado rango de una pirámide. Historias

que, quizás, eran más interesantes que el análisis psicológico de mi

entrañable amigo.

Yo no soy quién para juzgar a nadie, pero todos sabemos que Bernard

pudo haber estado más tiempo entre nosotros de no haber sido por el

atentado que le costó la vida, y del que, como gran parte de su existencia,

siempre involucrado en situaciones límite, se generó por la animadversión

que generó en ciertos grupos que no aceptaban sus ideas, que buscaban

exponer cuál era la esencia del hombre.

Hay quienes hablan de que Bernard conocía mucha información que era

vital para algunas organizaciones y personas, cuyos cargos podían verse

resarcidos si mi amigo habría su boca. ¿Habrá sido ese el motivo por el que

Bernard nunca se atrevió a escribir las historias personales de sus viajes de

análisis de la psicología de las sociedades? Es posible. De cualquier forma,

yo, como amigo, luego de revisar los archivos almacenados en su despacho

personal, una de las herencias dirigidas a mí, que dejó registrada en su

Page 24: La Caja de Pandora-La Ley del Camaleón - PortadayLibro

24

testamento, me veo en la obligación de darlos a conocer al mundo, para que

éste sea quien juzgue las situaciones.

He deseado comenzar en retroceso, con una historia que he puesto por

nombre “La Caja de Pandora. La Ley del Camaleón”, y que mi amigo vivió

en el último año de existencia, en plena vejez, hace sólo algunos meses,

poco antes de morir, y de la que yo también formé parte. Mi intensión es

exponer el resto de los relatos cada cierto período. Trabajo cada día en ello,

siempre con el recuerdo de la figura de un hombre que siempre hubiese

querido dar a conocer sus vivencias al resto, y que las circunstancias se lo

impidieron. En honor al gran aporte que deja para todos los que los

conocieron y para la ciencia en general, he decidido llamar al ciclo de sus

historias “La Sociedad de Bernard Freud”, porque nos muestra cómo los

análisis registrados en sus obras tuvieron origen a partir de situaciones de

los mismos pueblos que estuvieron bajo el estudio de su profesión.

Page 25: La Caja de Pandora-La Ley del Camaleón - PortadayLibro

25

LA SOCIEDAD DE BERNARD FREUD

LA VEJEZ DE BERNARD

LIBRO X

LA CAJA DE PANDORA

LA LEY DEL CAMALEÓN

Page 26: La Caja de Pandora-La Ley del Camaleón - PortadayLibro

26

Page 27: La Caja de Pandora-La Ley del Camaleón - PortadayLibro

27

DE CÓMO LOS HOMBRES BUSCARON EL ARTEFACTO DE LA

MITOLOGÍA

Ni los árboles ni las casas ni los animales del pequeño bosque que estaba

en las afuera de Llion, un pueblo que para muchos geógrafos no existía en

los mapas, sabían de la presencia de los siete hombres forzudos que cavaban

desde hace varias horas en la noche de la Víspera del Día del Descanso, y

cuyo objetivo era encontrar algo que no conocían con exactitud, y que sus

jefes les habían señalado por el Artefacto de la Mitología. Esos hombres,

con grandes cuerpos y grandes mentes, que habían recorrido más de medio

mundo a caballo, barco y avión, miraban en lontananza, y se preguntaban

cómo sus conocimientos habían sido tan deplorados al punto de estar

pagando una condena que jamás imaginaron. Los sonidos de las aves

nocturnas, el viento que hacía mover las hojas de los árboles, y los rostros

enojosos de sus mandamases les hacían pensar en la pobre y destruida alma

que les quedaba por tener; quizás lo único importante que mantenían vivo.

Aún no era el tiempo del descanso que le habían asegurado tener los

encargados de la faena, y, a causa de lo extenuante del cavado, los hombres,

que si bien tenían mucha fuerza, decidieron sentarse en torno a una de las

pirámides de tierra que había formado, y reposar del cansancio que sentían.

La noche era más noche que cualquiera que hubiesen visto antes en sus

largas vidas. Se preguntaban por qué la noche era tan noche en ese pueblo,

por qué todo se veía más oscuro de lo normal, sin Luna, sin haces de luz que

aparecieran desde algún sector. Porque los hombres habían recorrido todo el

mundo, y no la mitad, y conocían las noches de otros lugares, y ésta, en

cambio, les era del todo lóbrega, sombría y muda, aunque también

comprendían que se trataba de una víspera especial, y se conformaban con

escapar del silencio al comentar la situación:

- Todo el pueblo está dormido a la espera del Día del Descanso. No se

escucha nada. – Decía uno de ellos.

Page 28: La Caja de Pandora-La Ley del Camaleón - PortadayLibro

28

- Debe ser por eso que nos trajeron hasta acá hoy, porque sabían que

no habría mucho alboroto si nos veían cavando. – Respondía otro

hombre.

- Esto nos has pasado por mentir; si hubiésemos dicho la verdad desde

un principio, no estaríamos en medio de la nada. – Increpaba un

tercero.

- Es mejor que sigamos cavando; los jefes pueden enojarse y pedir que

nuestra pena sea mayor. – Intervenía otro hombre más.

Los dos hombres que estaban algo más lejos de los siete que cavaban

mantenían el rictus firme y enojoso, y sólo se dedicaban a masticar un poco

de nuez moscada para pasar el rato, mientras esperaban la llegada del

amanecer. Los dos también habían recorrido el mundo, y se habían

encontrado con muchas vivencias, objetos y elementos que les

proporcionaron bienes y un buen pasar, aunque no por eso consideraban que

otros artefactos eran más importantes que los del pasado; por lo tanto, no

querían claudicar en la búsqueda del objetivo de ese momento. Los dos

hombres pertenecían a la Escuela de Arqueología de la Universidad de La

Sorbona, y vestían trajes de tela en aquella noche, y se preguntaban cuándo

estaría entre sus manos aquel elemento que sus superiores también les

habían señalado por el Artefacto de la Mitología.

Uno de los hombres miraba, de vez en cuando, a su alrededor, porque

había sentido la presencia de alguien que se movía entre los árboles que

estaban a sus espaldas. El hombre tenía el sexto sentido, la llamada

intuición, y sabía muy bien que sus presentimientos no fallaban. Para salir

del desconcierto, prefería sacar un cigarro, y fumarlo con fuerza, al tiempo

de mantener el rostro firme, y no inquietar a su compañero, que prefería sólo

mirar el trabajo de los siete hombres, sin responder las preguntas de su

acompañante:

- Sé que hay alguien que nos está observando, Lucious…

- Mmm…

- Mis sensaciones no se equivocan. Estoy seguro de que no estamos

solos.

Page 29: La Caja de Pandora-La Ley del Camaleón - PortadayLibro

29

Y el hombre no se equivocaba, porque, si se avanzaba unos pasos más

hacia la dirección de los árboles, y oculta entre el follaje, se podía ver una

figura menuda de humano que miraba todo lo que estaba pasando, aunque

no podía distinguir qué y quiénes eran con exactitud, a causa de lo oscuro de

la noche. Lo cierto es que podía escuchar con total claridad lo que todos los

hombres hablaban, en lo principal, lo que comentaban los jefes del grupo.

Aquella figura, por vez primera, sabía el significado de estar fuera de su

hogar, y prefería mantener el mismo silencio que los hombres, o, de lo

contrario, su plan de conocer el pueblo, al que había estado restringida desde

siempre, podía acabarse en ese mismo minuto.

La arqueología moderna no era la misma arqueología de inicios del siglo

XX. En los nuevos tiempos, casi todo estaba descubierto, y existía un

catastro muy formado de aquellos artefactos y objetos que el hombre había

creado para gozo y magnificencia de los demás. Los pergaminos egipcios,

las cerámicas del Mar Egeo, El Santo Sudario, los trozos destruidos de los

barcos naufragados formaban parte de una serie de elementos encontrados y

expuestos ante los ojos de las personas, y que, por lo tanto, estaban fuera de

los objetivos de la actual arqueología. Esto hacía que, día a día, los

arqueólogos de todas las zonas del mundo estuvieran en una constante

pugna por descubrir o encontrar los pocos vestigios que quedaban de los

tiempos antiguos, para obtener los réditos correspondientes y gozar de la

poca fama que todavía quedaba en la ciencia. Así era que muchas

instituciones, e incluso gobiernos de países importantes, financiaban las

excavaciones y las búsquedas con el fin de adjudicarse una parte de los

logros, y de las consecuentes ganancias monetarias que esto contraía. Se

puede decir que había –y que aún lo hay– un pequeño mercado de los

objetos arqueológicos, donde no todo es ciencia ni conocimiento ni deseos

de maravillar al mundo con lo que las civilizaciones del pasado realizaron,

sino que, también, hay otro pequeño mundo, el mundo bursátil, que, día a

día, soñaba con obtener un trozo del pastel de los réditos arqueológicos. Una

de esas instituciones era la Escuela de Arqueología de la Universidad de la

Sorbona de París, y el hecho de que los siete hombres forzudos y los dos

Page 30: La Caja de Pandora-La Ley del Camaleón - PortadayLibro

30

superiores estuvieran en las afueras del casi desconocido pueblo de Lion, al

sur de Francia, se fundamentaba en el nuevo modus operandi de la

arqueología: recibir altas sumas de dinero por el denominado Artefacto de la

Mitología, y recuperarse del des-financiamiento en que se había sumido

desde hace algunos años.

Charles Poncairet había recibido órdenes expresas de mantener a raya

todo indicio de descubrimiento de las acciones que había establecido la

Escuela, y he ahí que su inquietud por saber si, en realidad, alguien se

escondía detrás del follaje del soto del pequeño bosque aumentaba a cada

segundo que sus presentimientos le confirmaban que los sonidos de pies no

eran parte de una alucinación. Su rol de supervisor de la excavación le daba

más responsabilidades que el resto, y que su propio colega Charles, al que le

seguía interesando muy poco saber si había alguien cerca, y sólo deseaba

encontrar el artefacto.

En tanto, dos de los siete hombres forzudos seguían hablando entre

ellos, aunque, en esta oportunidad, al mismo tiempo que cavaban:

- Supe que este pueblo está lleno de ignorantes que no conocen ni la

radio.

- ¿Ni la radio? Pienso que estás exagerando, ni mis ancianos padres

son tan anticuados.

- Es porque tus ancianos padres viven en París, donde todo es

modernidad. Mira cómo es todo esto, si parece que estuviésemos en

un país del tercer mundo.

- Tal vez sus habitantes están acostumbrados a vivir así. A veces

pienso que es mejor estar lejos de tanta tecnología; nos deshumaniza

y nos vuelve estúpidos.

- Yo no me siento un estúpido por el hecho de tener en frente de mí

una pantalla de televisión.

- Aunque cada día intentas conseguirlo; la televisión y todos esos

medios de comunicación no muestran la realidad del mundo, y nos

convierte en idiotas. Ésta es la realidad; aquí está la naturaleza.

Francia debiera estar orgullosa de tener pueblos rurales, nos sirven

Page 31: La Caja de Pandora-La Ley del Camaleón - PortadayLibro

31

para salir de la congestión de las calles y tener un espacio de

tranquilidad.

Con una linterna disparada en diferentes direcciones, Charles intentaba

verificar si, entre el follaje, aparecería alguna figura reconocible. Lucious le

golpeaba el brazo derecho para que dejase de moverse; sin embargo, Charles

no podía darse el lujo de fallarles a los decanos que habían puesto sus

confianzas en él, y encontrarse al día siguiente en un escándalo en las

portadas de los periódicos. Así como ellos, existían otras organizaciones que

buscaban lo mismo, y algunas de ellas preferían confabular para que las

metas de los otros fallaran y se convirtiesen en noticias amarillentas, en

lugar de descubrir los objetos antiguos. Algunos llamaban a estos grupos

“Los mercaderes”, por el hecho de tranzar con artefactos de valor

arqueológico, e incluso, llegar a vender los mismos en el famoso mercado

ilegal, sólo con el fin de obtener sumas de dinero para ellos mismos, y no

ampararse en el debido proceso de búsqueda.

Lo cierto es que si, desde siempre, ha existido una actividad

arqueológica oficial, amparada en instituciones de gran prestigio, y con

excavaciones permitidas y respaldadas, ¿por qué la Escuela de Arqueología

de una universidad tan prestigiosa como la de La Sorbona de París se había

involucrado en este mercadillo de la arqueología que no conocía de la ética

más si de soñar con obtener las ganancias monetarias correspondientes? La

respuesta era una sola y tenía nombre y apellido: Hugo Grant.

Hugo Grant era el ala derecha del Gobierno francés, era el hombre que,

por no ser el Presidente, había tenido que conformarse con el cargo de

Primer Ministro, y que, por lo tanto, para satisfacer parte de sus ideales,

había caído en el juego sucio de los sobornos, con el fin de sumar adeptos

para su siguiente campaña, y ocupar el cargo que tanto añoraba. Uno de esos

grandes apoyos provenía de la Academia de Arquitectura de París, cuyos

miembros habían redactado un proyecto de ley que establecía el total control

de las excavaciones arqueológicas en territorio francés, desterrando al resto

de las organizaciones por considerarlas no acreditadas, y, así, quedarse con

el monopolio de las ganancias. Esto significaba que instituciones tan

Page 32: La Caja de Pandora-La Ley del Camaleón - PortadayLibro

32

prestigiosas como la National Geographic o la Royal Society tuviesen

prohibición de realizar trabajos de campo, además del resto de las entidades

francesas. El férreo lobby por conseguir que esto se obtuviese no fue fácil,

ya que el proyecto se aprobó sólo con dos votos a favor por sobre los en

contra, y con una alta presión por parte de la Academia hacia Grant. Lo

cierto es que la ley se estableció, y esto significaba una verdadera lucha

interna por descubrir los vestigios de la Antigüedad, y una especie de sub-

mercado de las excavaciones.

Cuando Nikolás Groban, el decano de la Escuela de Arqueología de la

Universidad de la Sorbona de París, recibió una llamada y, después, una

visita directa de un miembro de la Sociedad Arqueológica Griega, cuyo fin

era solicitarle apoyo para encontrar el Artefacto de la Mitología, que, según

los informes de ellos, estaba en territorio francés, sin duda que tuvo que

pensarlo mucho antes de aceptar su propuesta. Él sabía muy bien que estaría

violando la Nueva Ley de Excavaciones y Trabajos de Campo, aunque no

fue necesario explicarle detalles al miembro de la Sociedad:

- Señor decano, ¿usted cree que nosotros desconocemos las nuevas

leyes arqueológicas de su país? Le aseguro que no tiene que darnos

ninguna explicación, ya que ese es uno de los principales fines por el

que yo estoy aquí.

- En ese caso, ¿por qué ustedes no han acudido a la Academia, como

es debido?

- Al parecer usted aún no me comprende. Digamos que cuando busca

algo que le pertenece, y desea que ese algo siga siendo suyo, no

querrá que otro se adjudique el hecho de encontrarlo. ¿Me

comprende mejor ahora…?

- Sí, sí… Ahora puedo comprender más… Aunque, ¿qué obtendremos

nosotros a cambio?

- Nos hemos enterado que la Escuela está desfinanciada; por lo tanto,

para salir del desajuste económico, ¿no cree que le vendría bien algo

como esto…?

Page 33: La Caja de Pandora-La Ley del Camaleón - PortadayLibro

33

El cheque que el miembro de la Sociedad había dejado sobre la mesa del

decano registraba una suma de dinero estratosférica, una suma que era casi

imposible de desechar. Con esa cantidad, no sólo la Escuela salía de su

debacle, sino que, además, permitía dejar fondos para financiar otras

actividades. El decano estuvo ante una encrucijada ética, que le impedía

responder de inmediato, pues él sabía que estaría yendo en contra de la ley,

lo que le podría costear el cargo si se llegaba a descubrir. Miró el desgastado

bolígrafo que tenía a un lado de su escritorio, y pensó en cómo la Escuela

había llegado a tal des-financiamiento al punto de no tener el dinero para

solventar los gastos de los insumos básicos, como una simple pluma de

escribir. El miembro de la Sociedad rompió el silencio en que se había

quedado el despacho, y agregó:

- Tenemos hombres preparados para estas actividades; ellos son

griegos, y, si son descubiertos, serán deportados, y no pondrán en

riesgo a ningún integrante de vuestra Escuela. Nuestro país pasa por

un momento económico inestable, y ellos han aceptado realizar

cualquier tipo de trabajo por ganar algo de dinero; sabrán cumplir

con su deber.

- ¿Y esos hombres son confiables…? – Consultó el decano.

- Del todo, son hombres que han roto algunos pactos en el pasado,

aunque están con condiciones, y saben que no pueden fallar de

nuevo…

- ¿Y por qué hacen ustedes todo esto…? Debe haber otro fin más…

- Por supuesto. El turismo. Si Grecia se adjudica haber encontrado el

Artefacto de la Mitología, muchos turistas viajarán para verlo, y la

economía saldrá a flote, lo que permitirá que el país retome su

rumbo en buena parte.

Más temprano que tarde, las órdenes del miembro de la Sociedad no se

hicieron esperar a los siete hombres forzudos, que estaban a la espera de

recibir el mandato de viajar al sur de Francia, a cumplir con el compromiso

de redención:

Page 34: La Caja de Pandora-La Ley del Camaleón - PortadayLibro

34

- Señores, los hemos citado aquí para informarles que, conforme a lo

expuesto en las reuniones anteriores, vuestros intentos de fraude al

fisco serán desestimados con el cumplimiento de los trabajos de

campo que la Escuela de Arqueología de la Universidad de la

Sorbona de París ha aceptado respaldar, para encontrar el Artefacto

de la Mitología. Ustedes saben que deberán guardar la más absoluta

confidencialidad de sus actos, o, de lo contrario, serán sumariados y

procesados de todas formas. Pronto deberán embarcarse rumbo a

Francia. Les deseo lo mejor, y cumplan con los objetivos de la

Sociedad, por el bien de Grecia, y por los dioses del pasado.

Las palabras volverían a resonar en la mente de Gustave, el mayor de los

hombres forzudos, en medio de la excavación, que aún seguía cavando con

el resto de sus colegas, en la noche oscura de Llion. Todos ellos, y no la

mitad, realizaban el trabajo a regañadientes, y con el espíritu cada vez más

destruido, a causa del infinito futuro diferente que les hubiese tocado vivir

de no haber caído ante las garras de la codicia y la envidia de tener el dinero

que otros tenían, después de la tentativa de robar parte de los impuestos del

Ministerio de Cultura y Turismo.

La reflexión de Gustave se detuvo de improviso cuando Charles les dio

un grito de interrumpir el cavado a los siete hombres forzudos. Les dijo que

se habían escuchado ruidos en los alrededores, y que no podían levantar

sospechas de estar irrumpiendo en un territorio que, además de estar bajo la

ley francesa, era un terreno privado. Los hombres se miraban entre ellos

asustados, sin saber qué hacer. ¿Qué pasaría si se presentara algún alguacil o

un habitante del pueblo? Quedarían al descubierto de inmediato, y ellos

serían los únicos perjudicados. La fuerza corporal no era suficiente para

mantener la fortaleza mental; las sospechas de estar siendo vigilados les

hacían sudar helado, y les revolvía el estómago, al pensar en su futuro y el

de sus hijos y sus esposas. Ellos no sólo habían decidido embarcarse en esa

proeza por el mero hecho de salvaguardar sus vidas; eran sus familias las

que también estaban detrás de esa decisión, ya que con el dinero del pago de

Page 35: La Caja de Pandora-La Ley del Camaleón - PortadayLibro

35

sus servicios podrían solventar los gastos que no podrían costear a causa de

los delitos que se les impugnaban, y que los tenían al filo de la cárcel.

Mientras los hombres seguían nerviosos por la situación, Charles

descubrió que, entre el follaje, una figura se seguía moviendo. Alumbró con

su linterna hacia las hojas y las ramas, y vio cómo un cuerpo menudo se

alejó muy rápido, y comenzó a correr despavorido. Charles le pedía que se

detuviese, sin embargo, la ligereza de la figura era mayor, y no hubo manera

de darle alcance. Lucious le pidió que dejase de lado a esa persona, y que

mantuviera la calma, ya que, de cualquier forma, contaban con armas para

dispararle al primero que apareciera.

Antes que Lucious diera la orden de continuar con la excavación, uno de

los hombres intervino en medio de los dos, y dijo:

- Señores, ya no será necesario que sigamos cavando.

- ¿Por qué dices eso, hombre? – Contestó Charles.

- Mientras ustedes estaban mirando hacia el follaje, yo no quise

detener mi trabajo, y he encontrado esto. – Respondió el hombre.

El hombre extendió sus brazos, y expuso un pequeño cofre de metal que

se veía entreabierto. Charles y Lucious se miraron los rostros, y no supieron

cómo reaccionar.

- Coja el cofre, señor. – Le pedía el hombre a Charles.

Asombrados, ambos consideraban que el Artefacto de la Mitología

estaba delante de sus manos, aunque los dos también sabían que era algo

improbable, pues el Artefacto tenía dimensiones más grandes, y el cofre

podría tratarse de algún otro elemento.

Charles recibió el cofre con las manos temblorosas; haber intentado

capturar a la figura que se escondía detrás del follaje lo había dejado

intranquilo y nervioso; aún no sabía cómo reaccionar con las palabras de los

hombres. Lucious le cogió el brazo izquierdo, como si le estuviese dando el

apoyo necesario para atreverse a abrir el cofre. Ninguno de los dos tenía la

seguridad de estar ante el Artefacto, aunque algo les decía que no era una

simple casualidad haber encontrado algo en las afueras del pueblo. La

Sociedad había sido muy categórica en seguir al pie de la letra las

Page 36: La Caja de Pandora-La Ley del Camaleón - PortadayLibro

36

características del objeto de búsqueda; no podían fallar y llevar algo que no

cumplía con las fotografías y los dibujos que llevaban consigo, ése era el

principal motivo de la disputa que comenzó entre ambos:

- Lucious, esto no es el Artefacto, no coincide con nada de los datos

que tenemos.

- Lo sé, pero no podemos dejar de lado este cofre sólo por el hecho de

que no es lo que creemos; debemos saber qué hay en su interior.

- Lo más probable es que no se trate de algún trasto dejado por algún

campesino.

- Pues averigüémoslo.

Con las manos más calmadas que antes, Charles abrió poco a poco el

cofre, no sin antes mirar hacia todos lados para verificar si aparecía alguien

inesperado. No podían darse el lujo de acabar con los planes de la Escuela, y

perder el dinero que financiaría el estado en bancarrota en que se

encontraban; existía mucho en juego. Por lo tanto, cerraron los ojos en señal

de concentrar todas las energías en ver alguno de los símbolos que les

habían descrito, y salir de aquel desolado lugar, dejar de percibir la noche

que era muy noche, los sonidos de las hojas, el viento que se colaba por

entre las piernas y que les causaba un escalofríos desgarrador.

La expectación acabó tan pronto como decidieron abrir los ojos y

verificar que, en el interior del cofre, no había nada más que un trozo de

papel doblado que decía, en letras mayúsculas versadas:

POR ORDEN Y VENTURA DE LOS DIOSES DEL OLIMPO,

Y DE LAS CONSTELACIONES QUE RIGEN SUS DESTINOS,

NO SIGAN BUSCANDO DONDE NO HAYARÁN NADA,

PORQUE LA CAJA DE PANDORA ESTÁ LEJOS DE AQUÍ,

CAMINO A LA CIUDAD LUZ.

No cabía duda que alguien más había estado en ese lugar antes que ellos,

y no sólo había tenido la osadía de encontrar el Artefacto, sino que, también,

el tiempo para ocultar el cofre y entregarles ese mensaje.

El viento y el sonido de las hojas de los árboles les hacían mirar en

lontananza, hacia el pueblo, y pensar cómo podrían cumplir con el deber

Page 37: La Caja de Pandora-La Ley del Camaleón - PortadayLibro

37

encomendado. La tarea ahora se hacía más difícil para la Sociedad y todos

sus miembros; en lo principal, luego de corroborar las advertencias de ellos:

uno de los aparatos del Estado se habían enterado de la situación, e interfería

a través de la simbólica forma de llamarse por el Olimpo. Tal vez era la

Grecia misma, que, desde los bandos opositores, había realizado una

maniobra de inteligencia feroz. O quizás se trataba de la Academia

Francesa, que no deseaba claudicar en mantener el control de las

excavaciones, y había enviado a la figura oculta en el follaje. La claridad del

día siguiente, el Día del Descanso del pueblo de Llion, serviría para resolver

todas esas dudas, y afrontar los nuevos desafíos.

Page 38: La Caja de Pandora-La Ley del Camaleón - PortadayLibro

38

Page 39: La Caja de Pandora-La Ley del Camaleón - PortadayLibro

39

DE LA APARICIÓN DE LA CAJA DE PANDORA EN MEDIO DE LA

CELEBRACIÓN DEL DÍA DEL DESCANSO

Todo el pueblo, y no la mitad, salió al encuentro de aquel hombre que

había recorrido el mundo entero poniendo a prueba la destreza de las

personas, para saber qué es lo que dirían esta vez sus labios. Entre los

habitantes del pueblo, estaban quienes serían desafiados por aquel hombre:

dos jóvenes cuyas mentes desconocían que ese sería el inicio del vínculo

que los uniría más allá de la simple prueba de capacidades, y que pondría a

prueba sus propias vidas, en la búsqueda de satisfacer los deseos que todo

ser humano anhela: sus intereses propios.

La plaza estaba atiborrada de mujeres y hombres que sólo deseaban

conocer cuáles eran los nuevos anuncios del visitante, a quien muchos los

consideraban un dios o una persona de grandes poderes, y que sólo podían

ver en el Día del Descanso. Había uno que comentaba entre el gentío:

- ¿Qué nos trajo Vernes el año pasado?

- La espada de Escalibur.

- ¿Y alguien pudo sacarla de la roca?

- Nadie; ni el mismo Guilleume.

Adèlle, que era uno de los jóvenes, miraba al señor con grandes ojos de

asombro, y no podía esperar más por ver qué traería esta vez. Adèlle, la

joven mirada de pies a cabeza, era el mayor ejemplo de cómo eran los

habitantes de la comarca de Lion, el pequeño pueblo del sur de Francia que

se resistía a avanzar con la modernidad de nuestros tiempos: un pueblo

destinado a mantenerse en el mayor de los retrasos y la inocencia.

Apostados en filas en semicírculo, los habitantes se dejaron llevar por el

asombro cuando el hombre salió del carromato rodante en el que siempre

andaba, y desplegó una gran estructura de acero que venía cubierta de una

tela negra.

El murmullo no se hacía esperar; cada persona comentaba para sus

adentros, o con su vecino, qué maravilla les mostraría el viajero. Algunos

afirmaban que se trataría de una gran máquina, algo fenomenal, que traería

Page 40: La Caja de Pandora-La Ley del Camaleón - PortadayLibro

40

todas las soluciones al pueblo. Otros, en tanto, hacían callar a los que

hablaban, y pedían tener paciencia, porque aquel hombre sabía lo que estaba

haciendo tanto como conocía a cada uno de los habitantes del pueblo.

No hubo necesidad de esperar demasiado, porque el hombre, a quien

algunos llamaban “El sabio”, y, otros por su nombre de pila, Vernes, abrió

su boca, y, con un gran vozarrón, dijo:

- ¡He aquí, señoras y señores, que he traído la máxima y última

maravilla del último tiempo! ¡Ustedes viven en un pueblo que aún

no conoce del asfalto, mientras, en las grandes ciudades, en París,

todo es modernidad; todo es nuevo! ¡Ustedes están a años luz de la

gran ciudad! ¡Sí, ustedes, pobres hombres y mujeres!

Vernes, mientras hablaba, apuntaba a los habitantes con grandes dotes

de causar inquietud, así todos reaccionaran con asombro y estupefacción. Y,

al mismo tiempo que abría el largo abrigo que llevaba puesto, para exponer

su cuerpo semidesnudo, continuaba:

- ¡Miren, pobres hombres y mujeres, cómo la maravilla de la gran

ciudad puede hacer grandes bondades! ¡Miren cómo ha quedado mi

cuerpo, tan musculoso como el de un atleta!

Las mujeres y los hombres quedaron asombrados al ver que lo que decía

“El sabio” era verdad. Y Adèlle y los otros jóvenes también miraban con

entusiasmo, y no podían sacar su estupefacción. Mientras éste agregó:

- ¿Quieren saber cómo he podido conseguir todo esto? Ahora se los

mostraré.

“El sabio” se acercó al sector de la estructura cubierta con la tela negra,

y la destapó con gran fuerza. Se trataba de una cápsula donde se veía la

forma de una figura humana, habilitada para que aquella persona que se

introdujese, pudiese acoplarse, igual que un molde de una figura de barro.

Adèlle, la joven que no era joven, sino que una niña de mente, porque

siempre había pasado sus días encerrada en la gran casona familiar por

órdenes de su opresor padre, miraba por vez primera no sólo la gran caja,

sino que el pueblo entero. Miraba las casas, las personas, las mujeres, los

hombres, los niños, las voces de la muchedumbre, y todo le parecía nuevo,

Page 41: La Caja de Pandora-La Ley del Camaleón - PortadayLibro

41

fabuloso y único. Y, como si esto fuese de conocimiento de “El sabio”, se

acercó al rostro de Adèlle, y le dijo, con grandes ojos desorbitados:

- ¿Te agradaría probar cómo funciona esta fabulosa caja, mi niña?

- ¿Me dice a mí, señor…? – Respondió Adèlle.

- ¿Y a quién más? Por supuesto que te digo a ti, querida. ¡Vamos, no

tengas miedo!

Los ojos de Adèlle se clavaron en la caja, su forma y su contenido. Tenía

muchos deseos de saber qué se sentía estar dentro, aunque también temía

por encontrarse con algo diferente. Las manos y el rostro arrugado de

Vernes le daban cierta seguridad, porque tenía las mismas canas que su

padre, y eso era lo que le daba más temple para obedecer la petición del

anciano hombre. De cualquier forma, éste conocía los misterios del

pensamiento humano, y, antes de que la muchacha avanzase más, quiso

explicarle a la muchedumbre lo que había delante de sus ojos.

Desde los tiempos remotos de la mitología griega, los hombres habían

traspasado esas historias de generación en generación, y muchos de ellos

consideraban que eran ciertas, y otros muchos que eran falsas; era por ello

que se hacía necesario exponer, de forma directa y empírica, un elemento

que les hiciese creer todo lo que se escondía, y ese elemento era la Caja de

Pandora, la famosa estructura creada por Zeus para amoldar las figuras en

belleza, la famosa estructura que esparcía los males y bienes de este mundo

en medio de las personas.

La muchedumbre escuchaba con total atención las palabras de “El

sabio”, hasta que éste se detuvo en seco para decirles:

- ¡Aunque sepan ustedes, hombre y mujeres desdichados, que ni esta

niña ni nadie de este miserable pueblo se adentrará en esta caja,

porque está muy bien sellada, y es imposible de abrir! ¡Y para aquel

que no cree en mis palabras, reto a cualquiera de ustedes a que se

atreva a abrirla, si es que no antes en eso se le va todo el aliento de

los pulmones!

Todo el pueblo, y no la mitad, como se ha dicho, se miró entre los ojos,

y comenzó a hacerse la pregunta de quién se atrevería a abrir la famosa Caja

Page 42: La Caja de Pandora-La Ley del Camaleón - PortadayLibro

42

de Pandora. Unos decían que estaban enfermos, otros que eran muy débiles

para abrir, y las mujeres se excusaban con ser personas de cuerpos menudos

y ligeros. Vernes veía todo esto, y le causaba una gran molestia, hasta que

quiso poner las cuestiones en su orden, y, con el dedo apuntado sobre un

hombre joven de cuerpo más o menos grande, gritó:

- ¡Tú, hombre, a ti te ordeno que te acerques a este artefacto, y lo

intentes abrir! ¡Si eres capaz, te pagaré con tres francos!

Aquel que se atrevió a obedecer el desafío que “El sabio” había ofrecido

era uno de los hombres corpulentos y grandiosos del pueblo, el hombre que

siempre se destaca por sobre los demás por su fuerza física y su arrojo,

aunque, cuando se trata de las autoridades, prefiere permanecer en quietud y

seguir la ley y el orden. El hombre decidió poner todo su cuerpo a voluntad

de las fuerzas, y se quitó la camisa para estar a tono. Eso permitió que los

músculos de sus brazos y su torso estuvieran a vista de todo el pueblo, y no

de la mitad, como se dice, y he aquí que por supuesto que también Adèlle

veía al hombre, y le causaba un gran asombro ver por vez primera un

grandioso caballero. La joven se acercó para tocar uno de los bíceps del gran

hombre, y lo hacía con temor y novedad; le causaba un gran interés ver al

musculoso, porque era algo magnífico, único, y la motivaba a quedarse más

tiempo en el pueblo que había sido su pueblo toda su vida y que veía delante

de sus ojos, aunque no se creyese, sólo a partir de ese mismo día.

Lo cierto es que Vernes no requería los ojos desorbitados de una joven

novedosa, sino que necesitaba que el hombre musculoso abriese la Caja de

Pandora, por lo que no demoró un minuto más en pedirle que cumpliese con

su cometido, no sin antes consultarle su nombre:

- Antes de que inicies tu acción, hombre, dime cuál es tu nombre, para

anunciarte.

- Guillaume, mi nombre es Guillaume Lebert, señor. – Respondió el

hombre.

- ¡Ya lo oyeron, señoras y señores! ¡El hombre que está frente a

ustedes, Guilleume Lebert; este hombre grande, fuerte y poderoso;

se ha atrevido a desafiar el poder de los dioses, y destapar la Caja de

Page 43: La Caja de Pandora-La Ley del Camaleón - PortadayLibro

43

Pandora! ¡Prepárense para ver cómo un ser humano utiliza toda su

fuerza para intentar abrir este poderoso aparato!

Guilleume se estiró de brazos y dedos para poner en preparación su

musculatura y cada una de las fibras de su cuerpo. Él sabía muy bien que

significaba un importante desafío, aunque también sabía que lo podría

superar con facilidad, porque en su mente tenía las peleas y los momentos

en que había utilizado su portentoso cuerpo para derrotar a luchadores, y

romper las leñas del bosque, que era su trabajo.

Los hombres y mujeres del pueblo retrocedieron un poco para poder

apreciar mejor el cumplimiento del desafío que debía romper el musculoso,

y todos comentaban si sería capaz de hacerlo: algunos decían que sería muy

fácil para un hombre tan grande; otros decían que la Caja de Pandora era un

poderoso aparato, y que tendría sus dificultades, aunque, de todas formas,

daban más crédito al hombre, ya que, al final, sólo se trataba de una caja.

Adèlle, la joven en su inocencia, quería tocarlo todo, porque todo era

nuevo para ella, y no dudó en acercarse a la Caja de Pandora, y tocarla con

su blanquísima mano derecha, ya que le causaba un profundo interés. “El

sabio” tuvo que alejarla para que no interrumpiese a Guilleume, y mantener

atentas las miradas del pueblo, que sólo deseaba ver abierta la Caja.

“El sabio” miró fijo a Guilleume, al mismo tiempo que observaba los

rostros inquietos de los hombres y mujeres. No quiso demorar más la

situación, y, con voz portentosa, gritó:

- ¡Ahora, Guilleume! ¡Cumple con tu cometido! ¡Destapa la Caja de

Pandora!

Los poderosos brazos de Guilleume se afirmaron a los extremos de la

Caja, y, dos a dos, hicieron fuerza y pulsión hacia afuera, cuestión de sacar

de cuajo la tapa de la Caja. Guilleume había tenido la experiencia de

destapar tarros de cola fría en el taller de cepillado de la madera, por lo que

consideraba que no sería algo muy complicado abrir un elemento con

características similares.

Sin embargo, a medida que Guilleume intentaba abrir la Caja, todos

podían ver que las venas de sus brazos, su cuello y su abdomen se

Page 44: La Caja de Pandora-La Ley del Camaleón - PortadayLibro

44

demarcaban cada vez más, y sobresalían, como si Guilleume estuviese

luchando contra un gigante. Guilleume, en realidad, no podía abrir la Caja,

le era imposible, y por más que se puso en diferentes posiciones para

lograrlo, e, inclusive, se posó sobre ella para hacer fricción con sus piernas,

no consiguió abrirla, y terminó derrumbado en el suelo, sudando mucho, y

con un gran desgaste físico y mental.

Ninguno de los hombres y mujeres del pueblo podían creer que

Guilleume, el gran hombre, el poderoso, el más alto de entre los hombres

sencillos, había sido derrotado por un artefacto, y que, al contrario de todo

lo pensado, quedaba con grandes muestras de estar exhausto y muy

descolocado.

Por alguna extraña razón que Adèlle no pudo descubrir, y de una manera

muy intempestiva, las miradas de Guilleume y de la niña se conectaron por

algunos minutos, después del intento de la apertura de la Caja. Parecía como

si ambos se estuvieran comunicando a través de sus mentes, y sintieran que

sus ideas no tuvieran necesidad de palabras, porque, a partir de ese

momento, nacía una fuerza interior que los conminaba a sentir un placer por

mirarse, igual que dos personas que se miran cara a cara para saciar el deseo

de observar lo que el otro posee, y deleitarse con sus facciones y su

estructura.

De cualquier forma, las miradas cruzadas entre Guilleume y Adèlle se

detuvieron cuando “El sabio” tocó el brazo del hombre, y le pidió, con una

actitud insidiosa, que siguiera con el intento de abrir la Caja, porque aún

quedaba tiempo antes de su partida.

- ¡Necesito que abras la Caja, hombre! ¡Vamos, yo sé que puedes!

¡Inténtalo una vez más!

- ¡No, señor! ¡Ya lo intenté y no pude! ¡Ha sido suficiente para mí por

hoy!

- ¿Qué no me has escuchado? ¡Te ordeno que sigas intentando abrir la

Caja!

Guilleume no quiso seguir escuchando las palabras de “El sabio”, y se

apartó de él con un movimiento de brazo que lo rosó por el pecho, al punto

Page 45: La Caja de Pandora-La Ley del Camaleón - PortadayLibro

45

de que el anciano hombre casi se cae, de tan grande que era la fuerza de

Guilleume.

Por cierto que “El sabio” no se quedó en silencio, y, a medida que

Guilleume se alejaba por en medio de la muchedumbre, que le abría paso

para dejarlo pasar, la rabia por no haber conseguido que el musculoso

abriese la Caja de Pandora le carcomía los huesos y la sangre, y su rostro

pasaba de un pálido semblante a un rojo enfurecido que, ahora, a él le hacía

relucir las venas del cuello y la frente; y, ante el pueblo, lo expresaba con

toda su furia:

- ¡Vean, señoras y señores, cómo ese cobarde se aleja de este fabuloso

aparato! ¡Vean cómo ese idiota teme de la fuerza de la Caja de

Pandora, y no acepta seguir con su cometido! ¡Allá va ese cobarde!

¡Allá va la debilidad hecha hombre!

El rostro de Guilleume fulgía una rabia inmensa por no haber

conseguido su objetivo, aunque, a pesar de eso, lo único que deseaba era

salir de entre la muchedumbre, y dejar de escuchar a “El sabio”. Para éste,

en cambio, la meta no estaba concluida, y lo único que pensaba era en

encontrar a alguien más que pudiese abrir la Caja de Pandora. Fue así que se

paró a un costado del artefacto, y extendió sus brazos para darle una orden

al pueblo:

- ¡Escuchen, hombres y mujeres de este pueblo inmundo, les exijo que

me presenten ahora mismo a aquel que sea capaz de abrir esta

valiosa Caja! ¡Les ordeno que alguien de ustedes se atreva a destapar

este valioso aparato! ¡Ahora!

Ninguno de los habitantes del pueblo pudo responder al petitorio del

anciano, porque, tan pronto como había terminado de decir la última

palabra, una gran patada vino por detrás de éste, y causó que cayese de

bruces encima de los hombres de las primeras filas, ante lo cual todo el

pueblo, y no la mitad, se asombró al unísono, y sintió un profundo pavor

cuando vio que aquel que había causado la caída de “El sabio” era el dueño

de la Hacienda del Aura, y condotiero del pueblo, don Pierre Avignon de

Toulouse, quien no sólo tenía fama de ser el cabecilla de la pequeña ciudad,

Page 46: La Caja de Pandora-La Ley del Camaleón - PortadayLibro

46

sino que albergaba el estigma de ser un hombre fiero e intransigente, que

consideraba a los habitantes del pueblo igual que basura, luego de haber

sido ordenado dirigirlo a regañadientes de sus deseos. Y no sólo era esto lo

que le daba conocimiento; también estaba el estricto modo de vivir que

imponía en los suyos, en su esposa, sus criados, y, en especial, sus hijos, o,

más bien, su única hija, la joven Adèlle, quien, al verlo, se espantó mucho

más que el pueblo entero, y sentía cómo la piel de gallina le aparecía en el

cuerpo, y los colores de su rostro pasaban de un naranjo pálido a un rojo

intenso. Buscaba dónde esconderse, mas su cuerpo le impedía salir del

costado de la Caja; estaba muy asustada y pasmada. Lo cierto es que don

Pierre no quiso hablar de inmediato con su hija, y se encaminó hacia donde

estaba Vernes para increparlo con mucha rabia:

- ¡Viejo imbécil! ¿Qué no te quedó claro que no te quería ver de nuevo

en el pueblo? ¡La última vez que te vi por aquí te ordené que te

largaras con todas tus invenciones a otra parte!

- Do… Don Pierre… Es usted… Me habían dicho que estaba de viaje

en la ciudad… Discúlpeme… No quise… - Respondió

incorporándose “El sabio”.

- ¡Ya regresé; y no me vengas con excusas! ¡Quiero que cojas todas

tus porquerías, y te vayas lejos de este pueblo! – Interrumpió Don

Pierre.

- ¡Pero, Don Pierre, usted no sabe lo que he traído esta vez, es algo

muy valioso!

- ¡No quiero saber nada de ti, viejo! ¡Sólo quiero que te vayas de aquí!

Adèlle veía cómo su padre reaccionaba con toda la fuerza que le

permitía su cargo de condotiero en contra de Vernes, y eso le hacía sentir

mucho más temor por su propia vida. ¿Qué le diría su padre cuando sepa

que se ha escapado de la Hacienda y se ha mezclado con los habitantes del

pueblo, de quien éste le ha dicho que no debe acercarse porque se trata de

personas inmundas e ignorantes? No quería de ninguna forma que su padre

supiese que ella estaba ahí, y, mientras hablaba, intentaba esconderse por

Page 47: La Caja de Pandora-La Ley del Camaleón - PortadayLibro

47

detrás de la Caja para no ser vista; su tamaño no era mayor al de un pie, y

eso le permitía ser de poco alcance.

Don Pierre era un hombre iracundo y lleno de manías que sólo él podía

entender. Nacido y criado en la gran ciudad luz de París, no podía concebir

que sus avanzados conocimientos, títulos y rangos hayan podido ser

menoscabados con el hecho de llevarlo al pequeño pueblo de Lion, el lugar

más miserable de todos los que algún día pensó conocer. Dentro de su

mente, cada vez que le tocaba mirar a los que él llamaba “burros

miserables”, se sentía al lado de la plaga, y no era por pocos conocido que,

al momento de llegar a su Hacienda, le pedía a sus criados que arrojasen a la

basura sus ropas, ya que, según afirmaba, se habían contaminado con los

cuerpos de bacterias y sabandijas, los habitantes del pueblo que no merecían

ser considerados de otra forma; al tiempo que pedía a su ama de llaves que

preparase una gran tina de baño de leche, el único elemento puro que le

proporcionaba el pueblo y que aceptaba ingresar a su Hacienda, ya que todo

lo demás provenía de París.

Lo incontrolable de los impulsos de Don Pierre también era conocido

por todo el pueblo; y pudo comprobarse, una vez más, cuando no soportó la

idea de que “El sabio” osara levantarle la voz en medio de todos, y para

demostrar su poder y su fuerza, sacara el arma que siempre llevaba consigo

y amenazara con dispararle a la cara si no se retiraba en el acto.

Las mujeres arrojaron un gran grito, y algunos ya comenzaban a escapar

por el miedo a la furia de Don Pierre, cuando, de improviso, y de una forma

que nadie se pudo explicar, Adèlle se detuvo en medio de su padre y del

anciano, y le suplicó que no le disparase, porque ella consideraba que “El

sabio” no merecía morir:

- ¡Padre mío! ¡Por favor, no le dispares, él no ha hecho nada malo!

¡Sólo desea que podamos ver la Caja de Pandora!

- ¡Hija!, ¿qué haces aquí? ¿Cómo has salido de la Hacienda? ¿Es que

no te tengo ordenado que no te mezcles con las personas de este

inmundo pueblo? – Respondió asombrado Don Pierre.

- ¡Padre! ¡Por favor! – Seguía suplicando Adèlle.

Page 48: La Caja de Pandora-La Ley del Camaleón - PortadayLibro

48

Las personas que estaban apostadas en las primeras filas le mostraban a

Don Pierre un rostro de aceptar las palabras de su hija, y que desistiese en

dispararle a “El sabio”. Al pueblo le gustaba la entretención y lo novedoso,

y también creía que no era conveniente matar al anciano. Por algunos

segundos, el condotiero pensó que debía calmar sus impulsos para no

continuar con el incómodo momento, aunque, dentro de su mente, comenzó

a armar cabos, y, al ver a Adèlle frente a sus ojos, buscaba la manera de

saber quién la había llevado hasta la plaza, por lo que no dudó un minuto

más en suponer que había sido el mismo anciano quien la había tentado con

algún engaño:

- ¡Maldito viejo embustero! ¡Tú has sido quien le ha metido ideas en

la cabeza a mi hija! ¡Cómo te atreves a sacarla de mi propia casa y

traerla hasta acá! ¡Y tú, Adèlle!, ¿por qué te has dejado llevar por las

palabras de este hombre?

- ¡No, padre! ¡Él no me ha dicho nada! ¡Yo sola, y sin ayuda de nadie,

decidí salir de la casa! – Respondió la niña.

- ¡Pues no les creo! ¿Acaso me obligarán a matarlos a los dos por

desobedientes y mentirosos? – Contestó Don Pierre.

La niña y el anciano se acuclillaron en posición de arrepentimiento y

aflicción, y lo único que pensaban era en que ambos habían cometido un

gran error al atreverse a desobedecer las órdenes de Don Pierre, y creían que

había llegado la hora del fin de sus días, por lo que preferían cerrar los ojos

y no saber de nada más.

Pero, de la misma forma que en el pueblo había un Don Pierre, existía

uno que era la horma del zapato exacta para aquel que todo lo podía, un

personaje que vivía en las afueras del villorrio, y que había amasado una

gran fortuna a base de la venta del producto esencial: la sepa de uva. Ese

personaje era Olivier Camaleón, quien no podía quedar indiferente ante el

amedrentamiento, y miraba desde un costado y a lo lejos, contando los

minutos para aparecer en escena, y detener la afrenta de aquel quien era su

principal enemigo.

Page 49: La Caja de Pandora-La Ley del Camaleón - PortadayLibro

49

DEL ENCUENTRO ENTRE OLIVIER CAMALEÓN Y ADÈLLE

Los Camaleón eran Lion y Lion no podía existir sin que se nombrara a

los Camaleón. Había sido en el año 1250 que el primer Camaleón, don

Lorenzo Camaleón, había llegado proveniente de Italia, y se había apostado

en el arbolado sector del sur de Francia, para formar la primera pequeña

empresa basada en el cultivo de la cepa de uva. Desde el Feudalismo del

Medioevo hasta la redistribución de las tierras francesas, después de la

Segunda Guerra Mundial, la familia había traspasado, de generación en

generación, el tradicional trabajo de tratar las siembras con el cuidado de un

artesano, el símbolo del pequeño pueblo, que, en sí, se sostenía gracias al

desarrollo de la ahora floreciente empresa.

Todo esto podría considerarse para creer que el poder del pueblo debía

ser ostentado por los mismos Camaleón; que, ellos, al ser amos y señores de

la mayor parte de los ingresos y el empleo de los habitantes, tenían la

facultad de dirigir los destinos de Lion; pero no; los Camaleón no habían

sabido utilizar sus conocimientos empresariales en los asuntos de la política,

y, jamás, ninguno de sus miembros, en ninguno de los siglos pasados, había

ocupado un cargo o una ordenanza pública. Quizás por esto era que Olivier

Camaleón, el último descendiente directo de don Lorenzo Camaleón,

guardaba dentro de sí un profundo recelo para aquellos que consideraba

“forasteros oportunistas”, que habían sabido hacer buenas migas con los

reyes o el gobierno de turno, y llegaban al pueblo con aires de grandeza y

sólo a dar órdenes, e imponer sus ideas.

Desde el sector en el que estaba apostado, a uno de los costados de la

plaza del pueblo, en medio de la visita de “El sabio”, Olivier pensaba en

todas estas situaciones, y en su cabeza daba vueltas cientos de rostros de sus

ancestros, que no habían sabido tomar las riendas de lo que les era tan

propio como sus cepas, y adoptar una postura fuerte y sólida. ¿Por qué un

condotiero retirado de una guerra a la que sus mismos abuelos habían

financiado podía darse el lujo de dar las órdenes en una tierra que no le

pertenecía ni en un gramo? Él mejor que ninguno podía ser capaz de

Page 50: La Caja de Pandora-La Ley del Camaleón - PortadayLibro

50

dominar no sólo la economía de Lion, sino que, también, las decisiones

políticas. Pierre Avignon de Toulouse era un forastero que no se merecía

tener respeto, y, si, desde que llegó al pueblo, lo había estado vigilando y

fustigando para que obedeciera algunos de sus puntos de vista, no era

suficiente, y para sí mismo se decía, antes de decidir encararlo:

- Ese miserable y relamido condotiero, que llega a mi pueblo a hacer

lo que quiere. Esto se acabó hoy mismo; ya verá de lo que estamos

hecho los Camaleón.

Adèlle no podía escuchar los pensamientos de Olivier porque sólo

deseaba que el mundo se acabase en ese minuto de pavor e inquietud, en el

que su propio padre la amenazaba con dispararle si seguía interponiéndose

en sus planes. A pesar de ello, la joven le tenía un profundo aprecio y

respeto, y le tocaba con la punta de los dedos la bastilla del pantalón para

que éste se compadeciera de sí, y dejase el odio que siempre llevaba dentro.

Para Adèlle, su padre era todo lo que tenía, y él era su máximo referente, su

señor y su héroe. Y era el primer hombre que le había hecho iniciar aquel

deseo que se acrecentó con mirar a Guilleume, el hombre musculoso. Es

que, para ella, cada hombre tenía su particularidad: su padre, la fuerza;

Guilleume, la musculatura; Vernes, el conocimiento. Ningún hombre, sin

excepción alguna, podía salir de la lista de placeres por mirarlos y adorarlos,

aunque no con deseos carnales ni sexuales, ya que Adèlle era una mujer

casta y virgen, que, por causa del estricto ordenamiento de su padre, había

tenido muy poco contacto con el mundo exterior.

Mientras seguía con sus ojos cerrados, recordaba lo que la ama de llaves

le había dicho ese día, poco antes de decidir escapar de la Hacienda, cuando,

por hacer una consulta que le hiciese salir de sus dudas, le preguntó:

- Marie, ¿usted alguna vez ha estado con un hombre?

- ¿A qué se refiere con eso, señorita Adèlle? No le comprendo…

- Usted sabe, me refiero a que si ha podido tocar a un hombre,

contemplarlo, mirarlo…

Page 51: La Caja de Pandora-La Ley del Camaleón - PortadayLibro

51

- ¡Pero qué preguntas son esas! ¡Por supuesto que sí, señorita! ¡Su

padre es un hombre, y lo veo todos los días! Igual que el jardinero

que viene algunas veces a la semana.

- ¿Y qué le parece? ¿No es cierto que los hombres son muy

especiales? ¿No le parece que tienen coraje, gallardía y son muy

sabios?

- Nosotras las mujeres también lo somos; ¿o no le ha dicho su padre

que fue una mujer la que la trajo al mundo, al igual que mi madre?

Eso significa tener mucha fuerza.

- Sí, pero los hombres son mucho más fuertes, son envidiables, tienen

estatura, talante, un rostro aguerrido y serio. ¡Cómo me gustaría

conocer a los hombres de este pueblo!

- Señorita Marie, tenga cuidado con los hombres… Y no intente hacer

nada; usted sabe que su padre no quiere que se acerque al pueblo.

Ahí sólo hay personas brutas y sin educación…

- Pero debe haber muchos hombres, muchos…

El recuerdo de la conversación hizo que, por algunos segundos, y, como

si creyese que en ese minuto se le iba la vida, abriese los ojos, y

contemplara a todos los hombres que estaban en la plaza del pueblo; miraba

sus rostros, sus ojos, su semblante, la estatura de cada uno de ellos, y, a

medida que más los veía, más se acrecentaba el íntimo deseo, la pequeña

envidia, de ser uno de ellos, de ser un hombre, y cumplir su anhelo de

obtener la fortaleza de sus actitudes y sus cuerpos.

Al mismo tiempo que miraba a cada uno de los hombres del pueblo,

porque los miraba a todos, y no a la mitad, como se dice, Adèlle viajaba a

un espacio atemporal y sin límites, donde se encontraba frente a ellos, cara a

cara, y, como si se tratase de un pedir y obtener, los hombres, que estaban

apostados en una fila, extraían una parte de su cuerpo, y se la entregaban en

sus manos, para que fuese armando aquel hombre que añoraba. Uno le

entregaba su cerebro; el siguiente, su brazo; el tercero, sus ojos; el que

venía, su pierna; y ninguno, sin excepción, complacía el deseo de configurar

Page 52: La Caja de Pandora-La Ley del Camaleón - PortadayLibro

52

aquella figura masculina que tanto deseaba, y que la convertiría en lo que

siempre había soñado ser.

El espacio atemporal y sin límites formaba parte de su imaginación, y

aunque Adèlle estaba segura de que así era, no podía evitar que su corazón y

su intuición le dijesen que, algún día, en alguna mañana en la que sus ojos

se abrieran para ver un día más de luz, se levantaría y se vería al espejo

convertida en un hombre por completo.

La amplia y poderosa espalda de Guilleume, que seguía alejándose de la

multitud, se veía a lo lejos de ese espacio atemporal y sin límites. Era el

signo de que había que volver a la realidad. Adèlle cerró los ojos otra vez, y

esperó la reacción de su padre, sin imaginar que otro hombre, Olivier

Camaleón, al que terminaría adorando y, después, odiando, aparecería para

cambiar del todo el curso de su vida:

- ¿Acaso es así como los forasteros tratan a los suyos y al pueblo que

los acoge? – Exclamó Olivier Camaleón, por detrás de la espalda

Don Pierre.

- ¿Qué haces aquí, Camaleón? ¡No te metas en esto! ¡Tú no tienes

autoridad por sobre el territorio que está a mi cargo! – Respondió

don Pierre, al ver a Olivier.

Los ojos de Adèlle se abrieron de súbito después de escuchar las

palabras de Olivier; su posición, a espaldas de éste, le impedía ver su rostro,

y por vez primera, le atrajo algo no físico de un hombre: la voz, la resonante

y portentosa voz de Olivier Camaleón. Poco a poco fue girando el rostro

para mirar a aquel que se atrevía a levantar la voz a su padre –una acción de

la que nunca pensó observar en directo–, y, desde la posición arrodillada en

la que estaba, alzó su rostro con mucha lentitud, como si tuviera miedo de

conocer el rostro de quien podría ser considerado su salvador.

Hasta ese momento, Adèlle sólo se había fijado en los hombres de

modo general: había pensado en su fortaleza, su gallardía, su estatura, la

musculatura; nunca había puesto atención a algo específico de un hombre,

pero eso fue hasta ese minuto, porque desde el instante en que vio los labios,

los ojos, la nariz y cada una de las partes del rostro de Olivier, la joven

Page 53: La Caja de Pandora-La Ley del Camaleón - PortadayLibro

53

sintió que era la cara perfecta, la mejor y más cuidada cara que había visto

antes, algo que se contradecía con el grave tono de su voz, que lo hacía ser

más masculino, y que le causaba el mismo gusto que todas las facciones de

su cara. Ese rostro, decía en su interior, era el que debía ser suyo a la hora de

convertirse en hombre.

De la misma forma que Adèlle, aunque con razones diferentes,

Olivier fijó su mirada en la suavidad del rostro de la niña, y vio cómo su

mirada de miedo calaba hasta sus huesos, y le hacía sentir un profundo

deseo de tenerla para sí; Olivier había sido cautivado por Adèlle a primera

vista, aunque le costaría reconocer y actuar de inmediato, ya que, ante todo,

era un hombre de principios, y, hasta ese momento, sus objetivos

primordiales eran tomar el control del pueblo, y acabar con los años de

ostracismo a la que había sido relegada su familia.

De cualquier forma, Olivier, si bien estaba sintiendo una ferviente

atracción por Adèlle –una extraña atracción, se decía para sus adentros–, no

podía olvidar que se había presentado en la plaza del pueblo para acometer

contra Don Pierre, y eso era lo que se disponía a hacer en ese momento:

- ¡Usted, forastero, no tiene ni moral ni voz ni voto para decirme lo

que tengo que hacer en el territorio que me pertenece por la potestad

de los siglos anteriores en que mis ancestros vivieron y desarrollaron

sus vidas en toda Lion! ¡Si aquí hay alguien que no tiene autoridad

para meterse donde no lo han llamado es usted!

- ¡Silencio, Camaleón! ¡Yo he sido ordenado por el Gobernador de las

Provincias del Sur para liderar los destinos de este pueblo, cuestión

que a mí no me agrada del todo, pero que debo aceptar conforme a

las palabras del comandante De Gaulle! ¡Por lo tanto, te pido que

acabes con el escándalo que ha creado este viejo, y te lo lleves, o lo

mataré ahora mismo!

- ¡No meta a Vernes en esto! ¡Aquí la pelea es entre usted y yo!

- ¡Yo no peleo con inmundos pueblerinos! ¡Ya llévate al viejo, y no

me causes más dramas!

Page 54: La Caja de Pandora-La Ley del Camaleón - PortadayLibro

54

La furia que sentía Olivier Camaleón contrastaba con el aire de paz que

irradiaba Adèlle, y que, no lo sabía muy bien, le impedía actuar con toda la

fuerza que había premeditado. Se supone que ese sería el momento perfecto

para validarse delante de todo el pueblo, y expresar que él era un perfecto

líder para defender sus demandas. Sin embargo, los ojos de Adèlle le decían,

de alguna forma, que mantuviese su ira a raya, ya que se trataba de su padre

a quien enfrentaba, y a ojos vista de los demás, un desacato ante la ley

empeoraría la situación, y acabaría con los anhelos de alzarse como el

hombre defensor de los desvalidos. Aunque, también él mismo consideraba

que dejarse llevar por el impulso no sería el mejor camino. ¿Qué pasaría si,

delante de todos, se atrevía a asesinar a Don Pierre? ¿El pueblo lo

aguantaría? ¿Las autoridades validarían su posición de hombre conocedor

de las falencias de Lion para otorgarle el cargo de condotiero? Sin duda que

no. Había que ser más templado, y planificar la situación. Aunque, quizás,

con un agregado que le permitiera detener la omnipotencia de Don Pierre;

algo que ya estaba tramando en su mente, y que tenía un solo nombre:

Adèlle.

La multitud apostada en la plaza aún se mantenía en el más absoluto

silencio; sólo cuando Don Pierre había amenazado a su hija y a “El sabio” y

en el minuto en que apareció amenazante Olivier, los suspiros y gritos de

asombro se habían dispersado por el ambiente. Lo cierto es que hubo uno de

los hombres que, apostado en una de las filas de atrás, se atrevió a alzar la

voz para hacer una súplica:

- ¡Don Pierre, nosotros queremos ver qué hay en el interior de la Caja

de Pandora! ¡Para eso estamos aquí! ¡No se lleve a “El sabio”, que

sus aparatos son muy atractivos!

- ¿Quién es el que ha dicho eso? – Respondió Don Pierre.

- ¡Fui yo, Gaudencio, el dueño de la panadería! ¡Como siempre, para

servirle! – Replicó el hombre.

Si Don Pierre tenía muchas fobias y aversiones en contra del pueblo y de

los elementos que lo conformaban, había algo que lo superaba todo, y eso

era que alguien se atreviese a hablarle de igual a igual, alguien que, por

Page 55: La Caja de Pandora-La Ley del Camaleón - PortadayLibro

55

cierto, no tuviera profesión, rango social o cargo. La sangre le hervía por

dentro al vivir estas situaciones, y lo único que deseaba era matar a aquel

que osaba hablarle igual que un amigo de siempre o un familiar. Uno de sus

médicos, que lo había examinado luego de haber sufrido un ataque cardíaco

después de un disgusto causado por algo parecido, le había ordenado

respirar tranquilo y contar hasta diez antes de reaccionar; pero, en ese

momento, sentía mucha tensión, y, olvidando por completo las indicaciones

médicas, levantó la voz con una gran fuerza para dirigirse al panadero y a

todo el pueblo:

- ¡Escúchame, hombrecillo; y escúchenme todos! ¡Les ordeno, como

condotiero que soy, que, ahora mismo, hagan abandono de esta

plaza, por mandato del Gobernador de las Provincias del Sur, y

porque está prohibido exponer productos y elementos sin el permiso

de la Gobernación! ¡Ya lo escucharon! ¡No quiero ver a nadie aquí!

¡Todos a sus casas!

El temor y la debilidad de reacción de parte de los habitantes del pueblo

se demostraron de inmediato cuando, en pocos segundos, todos se apostaron

a retirarse, sin siquiera preguntar o increpar las palabras de Don Pierre. Lion

era un lugar con un comportamiento inusual para los años de 1990; aquello

que el mundo ya había conseguido: salir de las guerras, impedir las

restricciones y ordenanzas arbitrarias y absolutistas de las autoridades, ahí

era donde Lion se caracterizaba por ser lo contrario: conformarse con lo que

tenía, y obedecer las palabras superiores, aunque eso significase impedir sus

ideas y sus deseos. El acostumbramiento y la tradición de mantener el

aquietado ritmo de vida lo tenía como una verdadera burbuja en medio de

una Francia moderna, rebosante de tecnología y símbolo de la lucha por los

Derechos del Hombre.

En tanto, mientras las personas se dirigían a sus casas, Adèlle se movía

en dirección de la Caja de Pandora, para tocarla otra vez y mirarla con más

detalle. Era evidente que, con algo más que la fuerza bruta, la Caja se podía

abrir; un elemento de tanto valor no iba a dejarse al descuidado de un viejo

Page 56: La Caja de Pandora-La Ley del Camaleón - PortadayLibro

56

que más lo exponía por el mero gusto de encantar a un pueblo olvidado, y

que despreciaba la importancia de los artefactos modernos.

Poco a poco, con las manos y con su mirada, observó la Caja, y pudo

verificar que, en uno de sus costados, había un surco con la figura de una

llave algo más grande que las pequeñas; no cabía duda que la Caja se podía

abrir con una llave, y no con la simple apertura de su tapa. ¿Acaso “El

sabio”, a quien Olivier Camaleón prefería llamar Vernes, ocultaba la llave

en algún sector de su carromato, y había fingido desconocerlo, sólo para

causar impacto en el pueblo? No; eso no podía ser. Lo que sí podía ser es

que él carecía de esa llave, y buscaba a alguien con la suficiente fuerza

física para poder abrirla. En ese caso, Vernes no era un simple viejo; era

alguien que conocía el funcionamiento de algunos aparatos que eran de

importancia para otros, entre ellos, para Camaleón, con quien, de alguna

forma, tenía un vínculo con su historia y con su vida. Esa era la principal

respuesta de por qué estaba en el pueblo, ya que contaba con la defensa de

Olivier, y eso le había otorgado un escudo ante los posibles arrebatos de su

padre.

Lo cierto es que, fuera de todo lo relacionado con Vernes, Adèlle no

buscaba conocer cuáles eran los vínculos entre él y Camaleón; lo que Adèlle

deseaba saber era cómo y dónde se encontraba la llave que abría la Caja de

Pandora, porque, si esa Caja deseaba ser abierta con muchos deseos por “El

sabio”, no cabía duda de que contenía elementos de gran importancia,

quizás algo que podía causar inestabilidad en el pueblo, y que los tres

hombres que estaban frente a ella: padre, anciano y Camaleón, conocían

muy bien, y, cada uno con un objetivo diferente, deseaba resguardar para sí.

La evidencia se podía ver en las palabras que entre los tres se disparaban:

- ¡Mi señor, disculpe si le he causado algún contratiempo, no sabía

que Don Pierre aparecería aquí! – Suplicaba el anciano a Camaleón.

- ¡Yo ya te había advertido que no era bueno que volvieses a este

pueblo! ¡No puedo defenderte toda la vida! – Respondía Camaleón.

- Yo he querido ayudarlo, señor. Yo deseaba que alguien abriese la

Caja de Pandora.

Page 57: La Caja de Pandora-La Ley del Camaleón - PortadayLibro

57

- ¡Ah, esa Caja! ¡Me tiene vuelto loco! ¡Nunca debí habértela

entregado!

- Mi señor, yo la he cuidado como usted me lo pidió. Yo he intentado

abrirla; le pedí a uno de los hombres…

- ¡No me digas nada! ¡Lo he visto todo! ¡Por lo mismo te digo que ya

es tiempo de que te retires! ¡No me gusta obedecer las palabras del

condotiero, pero, esta vez, tiene razón!

- ¡Mi señor…!

- ¡Ya escuchaste a tu señor, viejo! ¡Vete y llévate esa Caja, que

tampoco quiero verla! – Interrumpía Don Pierre, reforzando la idea

de la Caja.

El ceño fruncido de Camaleón demostraba que, aunque también deseaba

que Vernes y la Caja saliesen de su vista, no le agradaba oír los gritos de

órdenes de Don Pierre. Escucharlo era peor que un balazo que se incrustase

en la mitad de su cabeza y le revolviese los sesos. Y ese mismo disparo era

el que añoraba incrustarle en la mitad de la frente al forastero que se atrevía

a arrebatarle el poder que merecía por derecho.

Bien hubiese querido Adèlle no haber tenido la intuición cerca de su

mente para no comprender que entre su padre y Camaleón existía un gran

rencor, un odio profundo que iba más allá de las simples palabras de enojo

que en ese momento se repartían; pero la joven empezaba a comprender que

bajo los ojos de furia de Camaleón existía algo importante, y era lo que

Camaleón había estado cavilando durante todo el tiempo en que Vernes

demostraba su artefacto al pueblo: no otra acción que hacerse del control de

éste.

Antes de retirarse, Camaleón caminó hacia la Caja de Pandora, y dio

algunos pasos lentos y seguros. Tocaba la cobertura con la punta de los

dedos, los sacaba y los levantaba para mirar fijos con sus ojos. Sacaba una

sonrisa sarcástica, como si quisiera hacer garbo y burla de las palabras de

Don Pierre. Sabía muy bien que, con esas técnicas de indiferencia, lo sacaría

de quicio, y le haría hervir de rabia, igual que la ira que había acumulado

contra él por varios años.

Page 58: La Caja de Pandora-La Ley del Camaleón - PortadayLibro

58

De improviso, se acercó hacia donde estaba Adèlle, y le acarició el

mentón con delicadeza, a lo que la joven no reaccionó de mala forma,

porque el placer de sentir su cuerpo era igual al de codiciar tener su rostro

para sí. Se puede decir que Adèlle disfrutó ese momento como ningún otro:

era la primera vez que un hombre, diferente de su padre, la acariciaba, y eso

significaba mucho para ella; aunque no correspondiese en el evidente deseo

sexual que se notaba en Camaleón, quien no dudó en responder a las

órdenes de Don Pierre con más ironías, mientras seguía tocando el mentón

de la joven:

- Se nota que la suavidad no es hereditaria. Tiene a una hija con una

piel tan tersa que ni se compara con su actitud, Pierre. – Decía

Camaleón.

- ¡No sigas tocando a mi Adèlle! ¡Saca esas inmundas manos de ella!

¡Sé muy bien cuáles son tus intensiones! – Respondía Don Pierre.

- ¡Tranquilo, tranquilo, señor condotiero! ¡Yo no le haré nada a su

hija, y me llevaré todo esto a un lugar donde no le moleste a nadie!

- ¡Más te vale! ¡Y espero que ese viejo tampoco regrese por aquí!

- ¡Así será! ¡Ya me escuchaste, Vernes, coge todo, y vete por donde

viniste!

La sonrisa socarrona de Camaleón ahora fue en dirección a Adèlle,

quien seguía deleitándose de descubrir más de cerca la fineza y los detalles

de su rostro. No cabía duda que tener la cara de Camaleón era el deseo que

había superado al resto de los deseos, y ella tendría que poner todo su

esfuerzo para conseguirlo.

Poco a poco, Vernes rearmó su carromato y guardó dentro de éste la

Caja de Pandora. Camaleón le hacía unas señas extrañas, como si le

estuviese dando unas instrucciones en símbolos con la punta de sus dedos.

Ambos se fueron alejando de la plaza, cada cual en su caballo. Don Pierre

miraba la escena sin guardar la rabia que aún sentía por dentro, y cuando

pensó que Camaleón se retiraba sin decir palabras, tuvo que contener la ira

de la mejor forma que pudo al escuchar su inusitada advertencia:

Page 59: La Caja de Pandora-La Ley del Camaleón - PortadayLibro

59

- ¡Oiga, condotiero, yo ya he tenido suficiente paciencia, así que tenga

cuidado, que los caminos de este pueblo son inciertos, y si no me

resulta con usted, me puede resultar con su hija! ¡Cuídela, y cuídese

usted también!

Page 60: La Caja de Pandora-La Ley del Camaleón - PortadayLibro

60

Page 61: La Caja de Pandora-La Ley del Camaleón - PortadayLibro

61

DE LA INTERVENCIÓN DEL POBLADO DE EVANGELIS Y UNA

PRIMERA ALUSIÓN AL DOCTOR BERNARD FREUD

Las palabras del guía turístico eran categóricas: cuando los mortales e

inmortales se separaron, Prometeo urdió un engaño para que, en adelante,

cuando los hombres sacrificaran a los dioses, solo les reservaran los huesos

y pudieran aprovechar para sí mismos la carne y las vísceras. Zeus, irritado

por el ardid, les negó el fuego a los hombres, pero Prometeo, hurtándolo, se

los restituyó. Zeus ordenó que Hefesto modelara una imagen con arcilla, con

figura de encantadora doncella, semejante en belleza a las inmortales, y le

infundiera vida. Pero, mientras que a Afrodita le mandó otorgarle gracia y

sensualidad, y a Atenea concederle el dominio de las artes relacionadas con

el telar y adornarla, junto a las Gracias y las Horas con diversos atavíos, a

Hermes le encargó sembrar en su ánimo mentiras, seducción y un carácter

inconstante; todo esto, con el fin de configurar un "bello mal", un don tal

que los hombres se alegren al recibirlo, aceptando en realidad un sinnúmero

de desgracias. Así nació la figura mitológica de "Pandora": en adelante, el

hombre debía optar por huir del matrimonio, a cambio de una vida sin

carencias materiales, sin descendencia que lo cuide y que mantenga después

de su muerte su hacienda; o bien casarse, y vivir constantemente en la

penuria, corriendo el riesgo incluso de encontrar a una mujer

desvergonzada, mal sin remedio. Los hombres habían vivido hasta entonces

libres de fatigas y enfermedades, gracias a que el dios supremo Zeus, que

todo lo ordenaba y todo lo sabía, urdió un plan con el que el que fuese

imposible que sobreviniera una gran desgracia a los mortales: introducir en

una ánfora todos los males y bienes de la nueva creación, la denominada

“Caja de Pandora”. Sin embargo ésta, sin saber la acción del padre de los

dioses, abrió la caja, y liberó todas las desgracias humanas por sobre la faz

de la Tierra. Lo único que no salió de la Caja fue la esperanza, que quedó

dentro al cubrirla con la tapa.

Los extranjeros observaban la maravilla de la Acrópolis de Atenas en un

día caluroso, en el centro de la capital griega; y, al mismo tiempo,

Page 62: La Caja de Pandora-La Ley del Camaleón - PortadayLibro

62

escuchaban los relatos mitológicos de la conformación de los dioses,

semidioses y criaturas fenomenales existentes en una de las cunas de la

civilización occidental, por parte del guía turístico. En sus mentes, la alegría

y la emoción de estar en medio de construcciones antiquísimas, superiores

en milenios a la historia independiente de algunos de sus países de origen,

les arrebataba el espíritu, y les llenaba de una fuerza interior imposible de

describir. Se trataba de estar en el origen de los tiempos; en el fluir de la

grandeza de los dioses; y el gran deseo griego de infundir con su cultura,

con las artes y las ciencias a todo lo que le rodeaba.

Sin embargo, para Arnold Espanaucoupulus, Ministro de Turismo de

Grecia, la fuerza de los dioses no era suficiente en medio de uno de los

momentos más inestables de la economía de su país. Mientras saludaba a

sólo siete turistas que escuchaban las palabras del guía, se preguntaba cómo

su nación había pasado de la gloria de la Antigüedad a la crisis económica

que sumía al país en la profundidad de la Comunidad Europea. Él pensaba

en su interior: “Grecia, el crisol de la civilización moderna, convertida en un

espíritu que deambula sin rumbo fijo; esto no es justo para nosotros”. En

sólo un año, la Bolsa de Valores había devaluado el euro interno, y la

mayoría de los bancos se vieron en la obligación de cerrar las cuentas y

congelar gran parte de las líneas de crédito. Los griegos salieron a las calles

a exigir que los políticos dieran la cara, y las renuncias del Primer Ministro

y del Presidente no se hicieron esperar. Alemania, el Reino Unido y Francia

no accedieron a apoyar la condonación de la deuda externa, y cada día, la

economía del antes portentoso país helénico se hundió más y más. Hacía

falta algo que solucionara el inestable período de bancarrota, y ese algo

provenía de los cimientos y la esencia de las creencias griegas, su mitología

y aquello que les devolvería los turistas que, a medida que pasaban los

meses, diezmaban a cada segundo: encontrar la Caja de Pandora.

Las órdenes provenientes del nuevo Primer Ministro no podían ser más

claras e ir en la línea de recuperar la economía: había que relanzar el poderío

de la mitología griega a través de una publicidad y renombre de la Grecia

del siglo XXI, una nueva Grecia, que sabía salir de las debacles. El mundo

Page 63: La Caja de Pandora-La Ley del Camaleón - PortadayLibro

63

se había tornado en algo diferente; el mundo ahora no se contentaba con

minucias de romanticismo ni ensueños de las leyendas de los dioses; el

mundo ahora sólo creía al ver, y exigía más veracidad y credibilidad.

Encontrar y exhibir la Caja de Pandora no sólo significaba más turistas y

más ingresos, sino que la verificación palpable de que los relatos de los

dioses griegos no eran una invención de los propios griegos para ensalzarse

y ejercer un poderío mayor, sino que se trataba de algo real, que demostraba

la voluntad de salir del desastre económico, con un objetivo poderoso.

Hay pueblos que guardan las tradiciones para consigo de una forma muy

restringida y limitada. Esos pueblos forman agrupaciones, tribus o clanes

cerrados, donde no dejan entrar a los visitantes por mucho tiempo. El pueblo

griego, en cambio, era un pueblo hospitalario, ávido de recibir a los

extranjeros, pues se había nutrido con ellos por muchos siglos, al tener un

legado histórico tan amplio y majestuoso. Y esta tradición de recibir bien a

los foráneos era el lema y deber de Evangelis, el poblado que estaba a los

pies de la Acrópolis, y que era visitado por el Ministro Espanaucoupulus, en

medio de la agitación de sus habitantes, que habían escuchado del arribo de

la autoridad, y lo esperaban con regalos y salutaciones.

Yunius Polus, el Alcalde de Evangelis, también esperaba con ansias la

llegada del Ministro, aunque, más bien, la esperaba con cierta rabia e

intranquilidad; habían pasado más de cinco meses desde que se

comprometió a acudir al poblado, y conversar acerca de aquel tema de

importancia que tanto les interesaba a los dos, y que le causaba interés a

todo Evangelis. Ambos pasaron a la oficina del ayuntamiento, y

conversaron en privado:

- Sr. Ministro, nosotros estamos a la espera de iniciar las labores desde

hace más de cuatro meses; usted conoce que trabajamos a conciencia

y muy bien; ¿por qué nos ha hecho esperar tanto? – Decía Polus.

- Estimado, la Sociedad ha estado en apuros; usted sabe que recibimos

presiones de todos lados; Grecia se desmorona a pedazos, y nosotros

debemos poner el pecho. – Respondía Espanaucoupulus.

Page 64: La Caja de Pandora-La Ley del Camaleón - PortadayLibro

64

- Muchos de ustedes, los políticos de alto mando, tienen

responsabilidades en todo lo que nos está pasando. Los dioses

debieran castigarlos a todos.

- Amigo, los dioses ya nos están castigando. Vea cómo ha disminuido

el turismo, que era el alma de nuestra economía.

- Debe ser por eso que ustedes están tan inquietos, si se le nota en la

cara.

- Estamos inquietos porque no hemos encontrado la Caja; es sólo por

eso.

- Esa bendita Caja; ustedes ya debieran darse por vencidos, y darnos el

trabajo de forma directa.

- Usted sabe que esto se trata de algo muy delicado. Los científicos no

son tan fáciles de sobornar. Sus análisis con carbono 14 pueden

destruir toda nuestra operación.

- Para eso estamos nosotros, usted deje todo en nuestras manos;

sabemos laborar muy bien.

- Bien; aunque deme dos semanas más. Ese es el tiempo límite para

encontrar la Caja de Pandora; si no lo logramos, ustedes comienzan

la elaboración de una falsa.

- ¡Señor Ministro, ya hemos esperado mucho! ¡Usted no nos puede

hacer esto!

- ¡Silencio! ¡Usted está hablando con un ministro de Estado, no con su

esposa! Por lo demás, son ustedes los que les deben más favores al

Gobierno que nosotros. Esta colaboración se debe considerar una

forma de pago por todo lo que les hemos entregado.

Evangelis era el pueblo griego hecho carne y vida en una mínima

expresión, aquel pueblo griego que, aunque existieran rencillas internas, una

vez abiertas las puertas del exterior y de vuelta a lo cotidiano, se volcaba al

verdadero espíritu que lo conocía: la hospitalidad. Los rostros hace

segundos enojosos de Ministro y Alcalde, al salir al balcón del

Ayuntamiento, y saludar a los lugareños, se miraban diferente, y actuaban

con la sonrisa de ser buenos amigos, con total displicencia y acogimiento.

Page 65: La Caja de Pandora-La Ley del Camaleón - PortadayLibro

65

Podría notarse como un engaño; una careta para no demostrar los

verdaderos sentimientos; pero no. Para los evangelianos, como se hacían

llamar, las cuestiones de Estado y de burocracia en general sólo quedaban

entre cuatro paredes, y no se demostraban ante el público. Se podía decir

que la ley de la casa no era la misma ley que la calle, que las conversaciones

interiores cumplían una función diferente; y que el regocijo del recibimiento

de un visitante se mantenía inalterable, aunque hubiese discrepancias

políticas o ideológicas. El estrechamiento de manos que ambas autoridades

se impartían ante todos los evangelinos era el mejor ejemplo de lo que se

estaba hablando.

Aunque no sólo este ejemplo se podía ver en Evangelis, porque,

también, en los reductos hogareños, que gozaban de un amplio espectro y

diversidad de situaciones, al mismo tiempo que Ministro y Alcalde se

estrechaban la mano, y a pocos metros, al ingresar desde la ventana de una

de las casas, construidas, por cierto, con adobe y barro, por motivo de

anquilosar la idea de rusticidad en un poblado que podría considerarse un

vestigio de la Antigua Grecia, y al rondar los pasillos de aquel hogar, algo

más grande que el resto por motivos evidentes, se podía ver el núcleo del

corazón de la hospitalidad: la amplísima cocina y bodega de alimentos del

poblado. Un sitio lleno de mujeres y hombres que se daban órdenes unos a

otros, a veces, con enojo, otras, con mucho aliento, todo con el fin de tener

afinado el banquete de recibimiento de la autoridad visitante de la forma que

ellos decían: “como los dioses mandan”.

Una figura de la diosa Hestia, la protectora de la cocina, remataba en el

fondo de la gran habitación de cocción de alimentos, que, en buena parte, se

cubría con el humo proveniente de los calderos, las ollas y los braceros. Al

costado de la estatua, una mujer robusta y con un traje que la diferenciaba

de las demás, discutía con otra, quien la secundaba en la jerarquía de la gran

casa. Se trataba de Vesta, la encargada de establecer el orden y las

instrucciones de la carta alimenticia, y que, con una gran cuchara sopera, se

proponía a analizar el punto de cocción de los platos. Con rostro severo, se

paseaba por las amplias mesas que servían de apoyo para el gran banquete, y

Page 66: La Caja de Pandora-La Ley del Camaleón - PortadayLibro

66

acometía con el análisis culinario, no sin dar su opinión a aquel cocinero o

cocinera que estaba a cargo:

- ¡Pero esto está pésimo! ¿Cómo es posible que usted no haya

agregado aceite de oliva a este puchero? Desde antes de probarlo

sentía que contenía aceite de flor de maravilla. ¡Tiene que cambiarlo

ahora mismo! ¡No podemos desentonar delante del Ministro!

- Puede ser que el Ministro no note la diferencia entre uno u otro tipo

de aceite, señora.

- ¡Por supuesto que lo notará! El aceite es la esencia de nuestros

alimentos. Hay que agradecer a los dioses que nos han regalado los

olivos para satisfacer nuestro paladar, evitar la gula y mantener

nuestros cuerpos en línea.

- Usted parece que consume poco aceite de oliva, en ese caso, señora.

- ¿A qué se refiere con eso? ¿Insinúa que estoy gorda?

- De ninguna manera, sólo es que sé que a la señora le agrada mucho

el aceite de flor de cáñamo.

- Entiendo. Sí, es cierto. Es mejor que siga con su trabajo. Y ya sabe,

cambie ese plato, y agréguele el aceite que le indiqué.

Si había alguien que podía jactarse de estar en la misma línea de respeto

y jerarquía que el Alcalde, dentro de Evangelis, esa era Vesta, quien, a sus

setenta y cinco años, lucía una fuerza y vigor de una mujer de cuarenta

dentro y fuera de sus cocina. Dentro, porque no había nadie capaz de

superar su mando en cuanto a las órdenes de la cocción. Fuera, porque el

pueblo entero se subordinaba ante las palabras ancestrales que había

heredado de sus padres. Lo cierto es que no sólo esta era la razón por la que

estaba a la par de Yunius Polus; había otra mucho más importante: Vesta era

esposa y dueña del cerebro de éste, y, a cada momento y lugar de relevancia

que sus pasos se dirigieran, ella estaba presente y se hacía notar. Por ello era

de esperar que en la visita del Ministro, ella fuera la conciencia de Polus, y

pareciera que, tanto él y ella fueran uno solo en muchos momentos de la

conversación, pues, o hablaba Polus a través de lo que su mujer le decía al

oído –cuando estaba presente, por cierto, ya que, en los momento que

Page 67: La Caja de Pandora-La Ley del Camaleón - PortadayLibro

67

permanecía en la cocina, se ausentaba–, o hablaba ella misma, y de forma

muy directa, por medio de unas interrupciones muy especiales.

Era evidente, y no podía ser de otra manera, que, las creencias

ancestrales, todas provenientes de la mitología griega, eran el arma de lucha

de los argumentos de Vesta; ella consideraba que la Grecia Clásica no

podría desaparecer nunca del todo de la esencia de los griegos, y que si la

mayoría se había hecho al catolicismo ortodoxo o profesaba otras religiones,

los dioses primigenios siempre permanecerían en la tierra, el mar y el cielo,

porque el poder divino era mucho más fuerte que las ideas del hombre

- …que se ha sumido en la ambición del dinero y la destrucción. Si

Zeus bajase del Olimpo, y viese todo lo que pasa en Atenas y sus

alrededores, castigaría a todos y todas. – Completaba la frase, hablando con

el Ministro, ya dentro del despacho del Ayuntamiento, y al costado derecho

de Polus.

- ¿Usted cree, mi señora? – Respondía el Ministro.

- No es mi pensamiento; es la realidad. Atenea y Apolo saben de qué

hablo. Ellos y su padre les entregaron a ustedes nuestro pueblo para

administrarlo, y no para consumarlo. ¡Miren cómo estamos ahora; ya no

llegan ni los turistas! Si yo estuviera en la política, si yo estuviera en la

política… - Respondía Vesta.

- Siga, siga, mi señora… Si usted estuviera en la política, ¿qué haría…?

- Yo habría acabado con todos esos imbéciles corruptos del Senado. Son

una tropa que no sirve para nada…

- ¿No le parece suficiente con que el Primer Ministro y el Presidente

hayan renunciado?

- Me parece poco. Todos sabemos que es el Senado el que ha hecho un

mal obrar. No supo aplicar bien las leyes…

- Mi señora, en el Senado las leyes se crean y establecen, no se aplican;

para eso está la Justicia…

- ¡Pues a los jueces y a los senadores debieran haber sacado! ¡Han

llevado nuestra gran nación a la ruina!

- ¿Y no le parece que, de alguna manera, todos hemos contribuido a eso?

Page 68: La Caja de Pandora-La Ley del Camaleón - PortadayLibro

68

- ¡Yo no tengo ninguna culpa en eso! ¡Y mi marido tampoco, que ha

hecho un espléndido trabajo en este pueblo!

- Me refiero a que, digamos, esas creencias ancestrales que usted tanto

desarrolla y afianza dejaron hace mucho tiempo de formar parte de los

pensamientos de nuestros compatriotas…

- ¡Porque igual que los senadores y los jueces, se han dejado llevar por

las corrientes occidentales, y por esa absurda religión ortodoxa que trajeron

los turcos y los rusos! ¡Qué diría de eso nuestro dios Zeus!

- ¿A usted él le ha dicho algo?

- ¡Sí, que usted es bienvenido, aunque espera ver más logros en este

nuevo Gobierno! ¿Usted es economista, o quizás un banquero…?

- ¿Por qué me pregunta eso?

- Porque, si los senadores y los jueces tienen culpa en la desgracia de

nuestro país, los economistas y banqueros tienen más culpa. Todos son unos

corruptos y codiciosos.

- No; no soy ni economista ni banquero. Por lo demás, no culpe de todo

al pueblo griego; hasta los Estados Unidos cayeron en una gran crisis por

culpa de la codicia de los inversionistas de los bancos. No somos los únicos.

De cualquier forma…

- ¿De cualquier forma…?

- Les tengo buenas noticias. Unas que ustedes estaban esperando tanto

como la construcción de la Caja de Pandora.

Cuando el Ministro expresó aquella última frase, los ojos del Alcalde y

de Vesta se exorbitaron de asombro. Habían escuchado lo que estaban

esperando desde hace mucho tiempo, y lo que también los habitantes de

Evangelis añoraban conocer y sentir.

Evangelis no sólo era un poblado rústico y dejado al lento desarrollo del

mundo por una simple decisión del destino; Evangelis era, con mucha más

notoriedad, el último reducto de las creencias en la casi extinta mitología

griega, que había quedado para los libros históricos y la enseñanza de lo que

un día había sido el pasado glorioso de la Grecia Antigua. Su razón de ser

provenía de atesorar las ideas y la seguridad de que la vida, los cielos y la

Page 69: La Caja de Pandora-La Ley del Camaleón - PortadayLibro

69

tierra habían sido creación de Caos, el dios primigenio, fundador del

Universo. Todos los evangelinos, y no la mitad, creían con firmeza que sus

vidas dependían de los dioses del Olimpo; en ellos, los objetos y los

elementos giraban en torno a las divinidades: nunca conseguían sentirse

tranquilos si dormían sin venerar a uno de ellos; encomendarse a Zeus y

Atenea eran sus principios; leían los escritos filosóficos de quienes

consideraban eran los hijos directos del poder mental de los divinos;

prodigaban enseñar a sus hijos, y a los hijos de sus hijos la cultura de de la

Grecia Clásica; no permitían que interfirieran en las ideas internas;

escuchaban las voces de sus autoridades porque las veían descendientes

directos de sus dioses; pero, por sobre todo, esperaban aquel momento tan

ansiado, el que se venía escuchando desde hace dos generaciones, y que

siempre causaba entusiasmo entre ellos: la llegada de la nueva

reencarnación de Zeus en la Tierra.

El aislamiento de Evangelis los había llevado a masificar la idea de que,

por estar a los pies de la Acrópolis, estaban en una posición privilegiada, la

posición elegida por los dioses para presentarse por vez primera, antes de

subir al Olimpo. Vesta y su esposo se habían encargado de difundir la

creencia después de ser visitados por algunos investigadores extranjeros,

que apoyaban la existencia de un poblado antiguo de las características de

Evangelis por sobre la modernidad de estos días, y, por ejemplo, asfaltarlo.

Uno de los principales defensores había sido el Doctor Bernard Freud,

psicólogo social que visitó el poblado con el fin de conocer en directo cuáles

eran las creencias y las costumbres de sus habitantes. El Alcalde y Vesta lo

habían recibido en su propia casa, y lo consideraban un amigo desde que los

ayudó a impedir una propuesta gubernamental que buscaba actualizar el

entorno de Evangelis. Vesta expresaba al Ministro el apoyo moral que

habían recibido de parte de Freud, y aseveraba la idea de recibir a la

reencarnación de Zeus:

- El Doctor Freud no sólo nos ayudó a impedir que nuestro pueblo

fuese socavado, sino que defendió con dientes y uñas que respetasen

Page 70: La Caja de Pandora-La Ley del Camaleón - PortadayLibro

70

nuestras creencias. Aquí vinieron algunos políticos y periodistas de

la época, y todos aceptaron sus palabras.

- Sí, mi señora, Freud es un hombre de reputación mundial; sé que ha

defendido algunos otros casos, y también a algunos apresados que

tuvieron que luchar por sus ideas antiquísimas. Yo no me encontraba

en ese tiempo en Grecia. ¿Esto hace cuánto fue…?

- Hace dos años, antes de que llegara la crisis. Si esos políticos que,

gracias a los dioses, están fuera del Gobierno, hubiesen conseguido

sus objetivos, ni los siete turistas de hoy hubiesen llegado.

- Puede ser, tal vez sus dioses tienen ciertos propósitos. Lo cierto es

que hemos recibido una información del Oráculo, y tenemos un dato

preciso.

- ¿Una información del Oráculo? ¿Y qué les dijo…?

- Lo que les estaba anunciando, algo que ustedes están esperando con

ansias…

- ¿Se trata de la llegada de…?

- Sí, mi señora; la milésima reencarnación de Zeus llegará muy

pronto. Ésta será una nueva era para Grecia y el mundo. Y Evangelis

la vivirá antes que todos.

Horas después, en medio de la noche, y lejos del despacho del Alcalde,

en lo alto de una colina, la voz de Arnold Espanaucoupulus repitió la última

frase, “Ésta será una nueva era para Grecia y el mundo”, para sí mismo, a la

espera de que llegara uno de sus asesores. Le parecía que sus palabras no

podían reflejar mejor lo que se vendría para él y para su país. Así se lo hacía

saber al joven ayudante, cuando llegó:

- Te has demorado en llegar, ¿la Sociedad no se enteró a tiempo de mi

anterior mensaje?

- Sí; usted sabe que utilizar una forma de comunicación tan antigua

tiene sus demoras. Éste pueblo es uno de los pocos lugares del

mundo que no cuenta con ningún tipo de telefonía. – Respondía el

asesor.

- Lo sé; lo sé. El mundo va a cambiar después de todo esto.

Page 71: La Caja de Pandora-La Ley del Camaleón - PortadayLibro

71

- ¿Y qué pasó con las autoridades de aquí? ¿Se creyeron todo lo que

les dijo?

- Por supuesto; hemos hecho bien en venir hasta acá.

- Estos hombres y mujeres; yo no sé cómo pueden creer todavía en

esas tonterías de dioses y diosas.

- Lo importante ahora es que la Sociedad tendrá la forma de saber

dónde está la condenada Caja de Pandora. Date vuelta, para

escribirte el mensaje en la espalda, antes de que aparezca alguien.

Con una tinta especial, y luego de mirar hacia las estrellas, las

constelaciones de los dioses y divinidades griegas, Espanaucoupulus, quien

no sólo era el Ministro de Turismo, sino que uno de los miembros de la

Sociedad Arqueológica Griega, suspiró, y escribió:

Señores, la tarea está finalizada. El pueblo recibirá a la joven Atenea en

medio de una celebración fenomenal. Díganle que su condición está

cumplida, y que debe darles la información del lugar exacto donde se

encuentra la Caja de Pandora. No tengan temores de la reacción de

Evangelis; he actuado con total diligencia; ellos han creído todo lo que les

dije. Zeus tiene que llegar a la entrada de este pueblo lo antes posible.

Háganlo por el bien de Grecia, y de todos los griegos. Este debe ser el

inicio de una nueva era para cada uno de nosotros.

Page 72: La Caja de Pandora-La Ley del Camaleón - PortadayLibro

72

Page 73: La Caja de Pandora-La Ley del Camaleón - PortadayLibro

73

DE LA SEGUNDA SALIDA DE ADÈLLE Y SU NUEVO ENCUENTRO

CON OLIVIER CAMALEÓN Y LOS MIEMBROS DE LAS

INSTITUCIONES ARQUEOLÓGICAS

Los rayos solares que se colaban por en medio de los árboles

contrastaban con la gran espalda de Guillaume Lebert se mostraba desnuda

desde la ribera del único río de Llion. Era una espalda musculosa, blanca y

con algunas marcas dejadas por el roce de las maderas que apiñaba en un

pequeño bote, cuyas astillas, en ocasiones, se dejaban caer por algunas

zonas de su columna. El hombre llevaba toda la mañana realizando el

trabajo de una vida entera, que había heredado de su padre; un trabajo

propio de hombres corpulentos, preparados para el dominio de la poderosa

naturaleza: el talado de madera.

La labor merecía estar desnudo de la cintura para arriba por cuanto el

sudor y la destreza física desplegada requerían tener plena libertad de la

sofocante sensación de talar árbol tras árbol, sin dejarse llevar por el

cansancio. Adèlle, que miraba la labor escondida por detrás del follaje, se

respondía a sí misma al preguntarse para sí por qué Guilleume trabajaba

semidesnudo, por sobre todo, al mirar el color rojizo que se tornaba su

rostro y el mismo pecho cuando cortaba con fuerza los grandes árboles. La

joven, a pesar de las advertencias de su padre, había salido de la Hacienda

por segunda vez, con la idea fija en su mente de volver a ver a los hombres

que la habían dejado cautivada en medio de la celebración del Día del

Descanso, en la plaza del pueblo. Ella había recordado el momento en que

Guilleume expresó que se dedicaba a talar la madera, y supuso que el

bosque cercano a su casa era el único sitio donde podría encontrarlo.

La joven llevaba dos horas viéndolo trabajar; observaba sus brazos,

sus piernas, el pecho y la espalda: era ver en su esplendor cómo esa figura

colosal desplegaba sus fuerzas en una labor que, al mismo tiempo, le parecía

maravillosa. Estar en el contacto con los árboles, los pequeños animales del

bosque, los espacios de luz solar que se colaban por entre las hojas, le

parecía un espectáculo que nunca antes había podido sentir ni percibir,

Page 74: La Caja de Pandora-La Ley del Camaleón - PortadayLibro

74

debido al claustro de su hogar; las estrictas órdenes de su padre que, con

algo de temor, volvía a desafiar, para ponerse por sobre sus propias ideas,

escapar de ese pequeño mundo, y mirar la realidad cara a cara, sin sueños ni

límites. Y lo principal: mirar a los hombres que le hacían sentir más cerca de

ser uno de ellos.

El tiempo había pasado rápido, y Guilleume ya no talaba ningún

árbol, y acarreaba toda la madera cortada hacia la pequeña embarcación

encallada en el río. Cuando tuvo toda la madera cargada, con un trozo de

tela, se secó el sudor que tenía en su frente, y parte del pecho. Al pasar el

trozo por sus abdominales, con un movimiento lento y delicado, Atenea,

todavía oculta en el follaje, apreciaba el cuidado de las fibras y la piel del

gran hombre. Su cuerpo era el perfecto prototipo del hombre grande y fuerte

que requería para sí, y quizá el único que vería en toda su vida.

Sin imaginarlo, Guilleume, en un acto que para él era una costumbre

de todos los días, y que, para las visitas, en lo principal, para una mujer, era

una verdadera sorpresa, comenzó a desnudarse por completo, ante la mirada

más atenta aún de Adèlle. Si antes la joven se había asombrado con el

cuerpo de Adonis que tenía su coterráneo, lo que veía ahora la maravillaba

todavía más. Se trataba de unas piernas gigantescas, robustas, lampiñas y

muy bien formadas. Era evidente que las fuerzas realizadas con la tala de

árboles había surgido su efecto en, también, modelar los muslos y las

pantorrillas de Guilleume, quien, a la par de tocar con la punta de sus dedos

el agua del río, para saber cuál era su temperatura, flexionaba su cuerpo al

hacer unas sentadillas, a modo de pequeño ejercicio.

Lo último le permitió ver a Atenea que no sólo las piernas de

Guilleume estaban en buena formación; sus nalgas se replegaban tanto como

éstas al hacer el movimiento de las flexiones, uno de las pocas secciones del

cuerpo de un hombre en que no había parado a notar, pues nunca antes, ni

siquiera con su padre, había visto a un hombre del todo desnudo. Esa zona,

la de las nalgas, le causaba una atracción pudorosa, que la hacía ocultarse la

vista en ocasiones, aunque, después de salir de sus temores, dejaba de lado

mantener cubierta su mirada, y atreverse a observar sin más.

Page 75: La Caja de Pandora-La Ley del Camaleón - PortadayLibro

75

Pero si Guilleume tenía un abdomen, piernas y nalgas de una total

fijación por parte de Adèlle, fue su bajo-vientre el que captó la mayor

atención de la joven, porque no había visto jamás algo parecido, ni lo había

pensado o añorado mirar; de ese nivel era el desconocimiento de la figura

del hombre que tenía en su vida, por el señalado encierro en que había

vivido hasta sus actuales doce años de edad.

Antes de seguir con la observación a la fastuosa musculatura de

Guilleume, Adèlle se paraba en pensar cómo había nacido su deseo de

igualar la figura de un hombre. Es en este punto donde su mente se abría a

externalizar las sensaciones más interiores de su alma, aunque prefería

mantenerse en la idea de no aumentar los recuerdos, y sólo fijarse en los

cuerpos masculinos que se presentaban delante de sus ojos. Porque, donde

había un hombre, ahí se encontraba la inteligencia, al arrojo, el coraje y las

decisiones máximas. Quizás las mujeres se encontraban en una posición

muy mejorada con respecto a los años anteriores, pero, para ella, sólo existía

la noción de que, al tener la misma estructura física de un hombre, sus

ideales y su sentido de vivir estarían completos. Si, con disfrazarse, todos

sus anhelos estuvieran solucionados, hace mucho tiempo que se hubiese

ataviado con trajes de hombre; pero eso sería engañarse a sí misma. Nunca

estaría del todo conforme si, por dentro, aún siguiese siendo una mujer, y no

lo externalizase con el correspondiente físico de un macho de verdad.

Aquella parte física, la zona más viril que tiene el hombre, estaba

delante de sus ojos, colosal, grande, directa. Tal vez era necesario pensarlo

bien antes de decidir encausarse a esa decisión de formar parte de la

masculinidad, pues eso significaba asumir una nueva estructura en su

cuerpo. Por algunos momentos, pareciera que el sonido de las hojas de los

árboles, el silbido de algunas aves cercanas y los rayos solares que

provenían desde lo alto de las copas estuvieran confabulando para que

analizara la situación. El temor, sin desear pensarlo, había llegado a la

mente de la joven en pocos minutos. Como si se tratase, ahora, de una

amenaza para ella, la majestuosa figura de Guilleume se convirtió en una

gran estatua de madera, un gran árbol que amenazaba con destruirla si iba en

Page 76: La Caja de Pandora-La Ley del Camaleón - PortadayLibro

76

contra de la naturaleza. Ella sabía que se trataba de una imaginación, y

prefería cerrar los ojos; no hacer caso de sus aflicciones internas. Pero el

árbol era mucho mayor a todo lo que sentía. Se hacía necesario salir de ahí,

y no mirar más a Guilleume; escapar; correr por el bosque en busca de un

escape al ahogo de garganta que la estaba colapsando.

La liberación de su espíritu sólo surtió efecto cuando se vio en medio

de los pequeños caminos del bosque; mientras corría por escapar un

momento de Guilleume; mientras consideraba que sólo así podría

reflexionar mejor sobre su futuro, en el contacto con los árboles, las plantas

y los sonidos del bosque. La naturaleza, pensaba, la había dotado de una

figura femenina, una figura que no tenía ni el menor defecto, pues ella

poseía un rostro y piel tersos, un semblante cuidado, un cuerpo delgado.

Algo en su interior le repetía que corriese con más fuerza, que cruzase casi

todo el bosque si era posible, hasta soltar las indecisiones, dudas y miedos

que todavía la seguían sucumbiendo en la inestabilidad más absoluta.

No supo cómo ni de dónde provino, pero, de pronto, escuchó un

fuerte mandato que le espetó:

- ¡Detente!

Sus ojos se quedaron absortos de la impresión de escuchar una voz que

provenía de ninguna parte, en un bosque que tampoco era de su entero

conocimiento. Sólo optó por pararse y mirar en todas las direcciones; bien

podría tratarse de Guilleume, que había escuchado sus pasos al correr, y la

había perseguido para atraparla. Lo cierto es que no había nadie. No había

nadie, aunque sí había un algo; un objeto que no debiera haber estado en

medio del bosque, y que, por extrañas circunstancias, sí estaba ahí: se

trataba un gran espejo.

Con la punta de los dedos, Adèlle tocó el vidrio del espejo, primero con

mucho temor; segundo, con más temor; y tercero, con el doble de temor que

al principio. Su intuición le decía que ese espejo había sido dejado ahí con

fines que no eran los mejores. No tenía ninguna noción de quién podría

haberlo dejado apoyado en un árbol viejo, al desAdèlle de cualquiera. Lo

que sí sabía es que algunas de las hojas que volaban en torno a ella, y el

Page 77: La Caja de Pandora-La Ley del Camaleón - PortadayLibro

77

constante sonido del follaje de los árboles, replegado por la pequeña brisa, la

instaban a mirarse en él, a descubrirse tal cual era en ese grandioso espejo.

Quizás de nuevo su mente se dejaba llevar por ideas inexistentes, por

situaciones que no había sentido en otro momento, pero escuchó con total

claridad cuando la misma voz que antes le había ordenado detenerse, le

pedía seguir un nuevo mandato:

- ¡Desnúdate y mírate en el espejo!

El bosque estaba del todo vacío como para pensar que alguien pudiese

estar expresando esas órdenes, que se escuchaban igual que los gritos de un

hombre adulto; una voz parecida a la de una divinidad de la naturaleza. Si

Adèlle no hubiese sentido el influjo del espejo, podría haber caído en la

búsqueda del origen de esos gritos; podría haber detenido su caminar, y

haber regresado a su punto de partida. Sin embargo, la joven prefirió

acercarse al espejo más que con la punta de sus dedos. Una conexión

especial surgía entre éste y ella. No sabía con exactitud dónde ni cuándo,

pero tenía la seguridad de que lo había visto en algún otro lado. El encuentro

de un espejo en la mitad de la espesura del bosque debiera haberla incitado

al miedo y la desconfianza, porque era imposible que hubiese aparecido sin

mediación humana; lo cierto es que, de forma extraña, el espejo la instaba a

romper las dudas; le conminaba a mirarse a sí misma, tal cual era.

La delgada vestimenta de tela blanca que llevaba puesta se deslizó por

su tronco, y cayó a sus pies mucho más rápido de lo que ella creía. El reflejo

la dejó verse desnuda, sin miedos ni desilusiones por ser lo que era: una

mujer en desarrollo. Pudo fijarse que sus senos estaban más grandes que

hace sólo una semana; éstos, poco a poco, comenzaban a formarse en una

figura muy redondeada; se podría decir que era un perfecto busto, el deseo

de cualquier hombre. Lo mismo ocurría con su abdomen, delgado,

curvilíneo, de suave piel; la vida había dotado a Adèlle de un cuerpo

envidiable, un cuerpo que bien podría hacerle desistir de sus gran deseo de

ser hombre. Cualquiera de los pensamientos que nacían de la mente de la

joven iban en dirección a igualar la figura masculina; el espejo se paraba

Page 78: La Caja de Pandora-La Ley del Camaleón - PortadayLibro

78

delante de ella como un mecanismo de conciencia, para demostrarle que no

todo era tan negativo por el hecho de ser mujer.

Desde detrás de su espalda, y sin saber cómo, Guilleume apareció para

cogerla de la cintura y abrazarla con delicadeza. Ambos ahora estaban

desnudos, y, al contrario de lo que ella misma hubiese pensado, se sentía a

gusto de rozar el varonil cuerpo de aquel hombre grande. Por un momento,

pareció estar dentro del mundo masculino, y, en lugar de sentir un placer por

ser tocada, percibía el máximo placer de cómo un hombre tocaba a una

mujer.

Si fuese hombre, tendría la facultad de tomar por la cintura a una mujer,

y hacerla sentir segura. Si fuese hombre, tendría la gallardía de caminar

desnudo por el bosque, mostrar su musculatura, exponer lo que la naturaleza

le había brindado. Si fuese hombre, la vida le daría las fuerzas necesarias

para irrumpir donde fuese, abrir las puertas de todos los espacios. Si fuese

hombre, la fiereza le permitiría mantener la respiración ante los momentos

de inestabilidad. Si fuese hombre, ella sería quien estuviese por detrás de su

espalda, y tomaría el dominio de la situación. El espejo, en cambio, estaba

ahí para mostrarle su realidad, una realidad que era muy difícil de acabar. El

espejo era la pared que golpeaba su frente para enrostrarle su verdadero

estado, no el de sus sueños. Adèlle cerró los ojos para dejarse llevar por las

sensaciones con Guilleume, aunque, de nuevo, la poderosa voz le inquirió

en una orden:

- ¡Es suficiente! ¡No te dejes llevar por la tentación! ¡Abre los ojos!

Cuando abrió los ojos, todavía sentía el roce del colosal cuerpo de

Guilleume; sin embargo, él ya no estaba: se había dejado llevar por los

anhelos de tenerlo para sí, y la imaginación la había consumido a verlo

aparecer. El espejo era quizás un arma en contra de ella. Ese espejo había

sido puesto en ese lugar para atormentarla y torturarla. El bosque era la

naturaleza sabia, que lo conocía y lo manejaba todo; era la única capaz de

saber cuáles eran sus pensamientos, sus anhelos. Ella sólo estaba corriendo

de sus miedos, pero no así de sus ideas. Sus ideas eran firmes, y no podían

Page 79: La Caja de Pandora-La Ley del Camaleón - PortadayLibro

79

destruir de un momento a otro. El espejo debía ser destruido. Se hacía

necesario acabar con los obstáculos que impedían alcanzar sus objetivos.

Su mano alzada con una piedra entre su puño fue la pronta reacción que

tuvo para romper el vidrio del espejo. Porque ni su cuerpo ni su cara debían

ser más motivo de indecisiones. Ella debía ser superior a cualquier elemento

de persuasión del fin de sus ideas. Sin embargo, antes de que soltase la

piedra, otro puño, de otro hombre que aparecía de la nada, cogió su muñeca,

y le impidió que arrojase el peñasco. Se trataba de Olivier Camaleón, quien

hacía su aparición con una potente orden hacia la joven:

- ¡Detente, no lances esa piedra! ¡Ese espejo es muy valioso!

La mano de Adèlle tiritaba por la tensión que le generaba estar delante

del espejo, en busca de su destrucción. A pesar de que Camaleón la

mantenía cogida de la muñeca, su puño aún persistía en sostener la piedra;

tal era el desconcierto de su mente.

Con un movimiento lento y delicado, Olivier Camaleón quitó la piedra

de la mano de la joven, quien bajó el rostro en señal de resignación; la

resignación de aceptar que ni siquiera con el espejo roto podría escapar de

sus dudas. Camaleón, como si supiese el tormento de Adèlle, recogió su

vestido, y la cubrió por la espalda, para sacarla de la desnudez. Pero ella, en

una acción que ni el propio Camaleón se hubiese imaginado, no quiso

arroparse, y, al contrario, se quitó el vestido, y lo arrojó a un costado.

La misma mano que había usado para sostener el peñasco la utilizó

para coger del brazo a Camaleón, y acercarlo al espejo. La delicadeza de la

joven transformaba el temple del dueño de los viñedos en una sensación

indescriptible, porque no sólo lo sacaban de sus objetivos, sino que también

infundían en él un deseo de seguir los deseos de la joven, en una atmósfera

que se convertía en un terreno construido por nubes en lugar de la tierra

cubierta por hojas del bosque.

Era quizás el íntimo placer de estar junto a la joven; o, por otro lado,

también podría haberse tratado de un aplacamiento del poder de su

temperamento, a manos de la naturaleza; o el esperado momento de mostrar

respeto delante de una mujer. Camaleón no tenía seguridad de cuál era la

Page 80: La Caja de Pandora-La Ley del Camaleón - PortadayLibro

80

razón de por qué, a diferencia de su tosco comportamiento delante de todo el

pueblo –y no la mitad, como se dice–, aquí, al lado de un cuerpo tan frágil y

sin grandes diferencias, se comportaba igual que un niño temeroso; el

caballero que, hasta ahora, nunca había sacado a relucir en público.

Adèlle, en cambio, no salía de su silencio absoluto; ella permanecía

en el espacio que la sumía el espejo; un influjo que deseaba impregnar a

Camaleón en búsqueda de obtener un poco de su fuerza y garbo, las

características específicas para completar las figuras masculinas que, de

nuevo, aparecían en su camino.

Si el espejo no hubiese estado delante de Adèlle, ella sería la joven

temerosa de siempre, la niña que no se atrevía a nada. Si el espejo no

estuviese delante de Adèlle, ella no tendría las fuerzas para estar desnuda al

lado de un hombre que casi no conocía. Si el espejo no estuviera delante de

Adèlle, la niña tierna, la muchacha sumida en el desconocimiento total del

mundo exterior a su amada Hacienda, inundaría el bosque con su implacable

silencio. Sin embargo, el influjo del espejo sacaba a la joven de todo

prejuicio, para coger el brazo de Camaleón, y pedirle que tocase sus senos

con la misma delicadeza con que le cubría su boca, en señal de mantenerse

silentes en la mitad de la brisa del bosque.

Camaleón, que no podía separar sus deseos carnales por sobre las

obligaciones de su irrupción en el bosque, tocó los senos de Adèlle con el

deseo irrefrenable de sentir a aquella enigmática joven que lo había

cautivado desde el primer minuto, en la celebración del Día del Descanso,

cuando el resguardo que significaba don Pierre no le había permitido

cumplir con este máximo placer de rozar su piel, percibir su aroma, mirar

directo a sus ojos. En cambio, ahora, el impulso le permitía acercarse todo lo

que quisiera a sus labios, estar a pocos centímetros de él, para sentirlos, para

besarlos.

Pero las sensaciones no podrían seguir su causa con la facilidad que

Camaleón hubiese deseado, porque él había llegado hasta Adèlle

acompañado de algunos de los miembros de la Sociedad de Arqueología

Page 81: La Caja de Pandora-La Ley del Camaleón - PortadayLibro

81

Griega, quienes interrumpieron el idílico momento entre la muchacha y el

dueño de los viñedos, para aparecer de detrás de unos árboles:

- ¡Basta, basta, Camaleón; ya hemos esperado mucho; no estamos aquí

para ver escenitas de amor!

- ¡Eh…! Disculpen, había olvidado que estaba con ustedes…

- ¡Cómo se nota que las correrías del pueblo son ciertas, hombre! Te

dejamos sólo unos momentos, y ya te quieres llevar a la cama a la

muchacha.

- No es eso, señores. Sólo que…

- …Sólo que no deseamos escuchar tus palabras. Deseamos hablar con

esta joven. Porque es ella quien estaba en medio del bosque la noche

en que nuestros hombres estaban buscando la Caja de Pandora, ¿no

es así?

- Sí, es ella. Yo la vi aquella noche.

- Esperamos que sea cierto y no una imaginación tuya.

- No, señores, de ninguna manera… Les dije que a quien besase, esa

sería la persona que ustedes buscan, y así lo he hecho.

Los rostros enojosos de los miembros de la Sociedad se mantuvieron así

hasta que Camaleón, por orden de ellos mismos, se apartó de Adèlle, con el

fin de dejarles el camino libre para interrogar a la joven. Se suponía que ella

era la única capaz de entregarles un indicio de quién había estado pocos

minutos antes en el soto del bosque, y se había llevado la Caja. Si ella

accedía a contestar sus preguntas, sería fácil obtener la información.

Camaleón miraba de lejos las acciones de los miembros, mientras observaba

a su alrededor, como si estuviera vigilante.

Adèlle tenía el rostro cabizbajo; la joven no deseaba establecer contacto

con esos hombres, que, si bien estaban dentro de los sueños de ella, por el

hecho de ser masculinos, no les causaba ni la menor atracción, pues sus

atenciones estaban en aquellos hombres con características especiales, que

sobresalían del resto.

Uno de los miembros se acercó al espejo para retirarlo de su sitio, pero

la joven salió de su silencio, y espetó un potente chillido que lo conminaba a

Page 82: La Caja de Pandora-La Ley del Camaleón - PortadayLibro

82

no moverlo. Camaleón les pidió a los miembros que obedecieran los deseos

de la joven, o, de lo contrario, no conseguirían sus fines. En el interior, el

duelo de los viñedos buscaba agradar a Adèlle, con fines que, poco a poco,

se irían dilucidando.

Para los miembros de la Sociedad, las sensaciones se convertían en un

obstáculo que no estaba dentro de sus planes; Camaleón les había servido de

guía para encaminarlos a Adèlle; no podían sacarlo del camino tan fácil;

aunque tampoco podían consentir que ambos estuviesen juntos por más

tiempo. Lo más sensato era salir del bosque; manejar la situación a su

antojo. Nikolaus, el menor de los miembros, le pidió a Camaleón que

tomase de la mano a la joven, para caminar en dirección a su casona. Olivier

se desconcertó por unos momentos; el acuerdo había sido hablar con Adèlle

en el bosque; hay que decir que sólo obedeció porque tenía algunos

elementos en juego. Darse el lujo de perderlo todo por el placer de tener

entre sus brazos a la joven no serviría de mucho.

En contra de su voluntad, y haciendo aspavientos para impedir que la

cogieran de los brazos, Adèlle rehuía de acompañar a los miembros de la

Sociedad. Ella podía percibir sus intensiones, los deseos de conseguir lo que

fuere a manos de usurpar la naturaleza con fines egoístas, que sólo buscaban

obtener la gloria para sí mismos, en lugar de compartirla con otros. De

cualquier forma, los hombres podían sostenerla antes de que se les escapase,

pues no deseaban perder más tiempo en las negativas de la joven.

Camaléon veía la repulsa de Adèlle que, muy pronto, se acompañó de

gritos de temor por la reacción de los miembros. Él aún tenía la indecisión

de intervenir o apoyar las ideas de sus acompañantes; era quizá el doble

deseo de conseguir lo que ellos le habían prometido a cambio lo que detenía

sus impulsos agresivos.

Más temprano que tarde, y sin que ninguno de los presentes pudiese

pensarlo, un fuerte estruendo se escuchó en el espejo, que causó que su

vidrio se trisara en muchos pedazos, que saltaron en todas direcciones, con

el consiguiente miedo de todos, y el acto reflejo de cubrir sus rostros con los

brazos.

Page 83: La Caja de Pandora-La Ley del Camaleón - PortadayLibro

83

Parecía imposible que el espejo se rompiera por sí solo; menos se podía

pensar en Adèlle, porque la joven estaba cogida de los brazos. Camaleón

miró en todas direcciones, para verificar si alguien aparecía en medio del

follaje del bosque, pero sólo podía escuchar la brisa que golpeaba las hojas.

Uno de los miembros, en cambio, se acercó al espejo, y pudo ver que la

cubierta que sostenía el vidrio estaba perforada por una bala de escopeta.

Movió el espejo, y pudo verificar que el tronco del árbol que estaba detrás

también estaba perforado. Cuando se disponía a expresar la situación a los

demás, un fuerte disparo le perforó medio a medio en la frente, que, al

mismo tiempo que expulsaba una gran cantidad de sangre, le causó la

muerte de forma instantánea.

Camaleón se tornó en desesperación, y, junto con sacar el revólver que

tenía a uno de los costados del pantalón, gritó:

- ¡El cobarde que se escuda detrás de los árboles, que salga ahora! ¡Ya

basta de juegos tontos!

El eco de las palabras de Camaleón se acompañaron de un consecuente

silencio que más hacía inquietarlo; se suponía que había vigilado muy bien

si alguien los seguía; que ahora apareciese un desconocido salía de toda

lógica. Sin embargo, muy pronto el silencio se acabó, para dar paso a la voz

de aquel que había disparado, don Pierre, quien gritaba por detrás del

enramado:

- ¡Suelta a mi hija, Camaleón! ¡Te estoy mirando por el agujero de mi

escopeta, y te aseguro que, si no haces lo que te digo, el próximo en

morir serás tú!

- ¡Le dije que tuviera cuidado conmigo, Avignon, esta vez vengo

preparado! ¡Ya ha sido suficiente de tanta soberbia de su parte!

Camaleón juntó sus dedos índice y medio en dirección a la boca, para

acabar con el disgusto que le retorcía los sesos de sólo escuchar la voz de

don Pierre; el dueño de los viñedos espetó un consiguiente silbido de alerta,

que se dejó escuchar por cada espacio del bosque, pues necesitaba que

pronto apareciera una respuesta. En pocos segundos, otro silbido se dejó

Page 84: La Caja de Pandora-La Ley del Camaleón - PortadayLibro

84

escuchar desde lejos: era la señal para arremeter en contra del intruso

condotiero.

Por detrás de la espalda de don Pierre, Guilleume, el musculoso hombre

que hace minutos se bañaba en el río y era visto por la joven Adèlle, apuntó

con la amenaza de acabar con su vida en ese momento si no dejaba el

camino libre a los miembros de la Sociedad y a Camaleón. El anciano padre

de Adèlle no supo qué responder por unos cuantos minutos; sudaba frío,

porque no consideró esta nueva estrategia del dueño de los viñedos.

La joven, aunque no veía lo que estaba ocurriendo, pues los árboles

cubrían a su padre y a Guilleume, intuyó la situación, y, con un grito de

desesperación, expresó:

- ¡Padre, no te preocupes por mí; deja que estos señores hagan lo que

quieran conmigo; vete; no quiero que mueras por mi causa!

- ¡Hija, la sociedad francesa está en juego con la codicia de estos

hombres, yo no puedo permitir que te causen daño, que te laven el

cerebro! – Respondió don Pierre.

- ¡No será así, padre; te lo aseguro! – Respondió Adèlle.

El deseo de ver a su hija libre de tensiones innecesarias llevó a Don

Pierre bajar el arma, con grandes muestras de sentirse impotente por la

situación. Él sabía que Camaleón no tenía las mejores intensiones más allá

de su actitud tosca y desenfadada, pues el condotiero, que pertenecía al

gobierno francés, conocía muy bien qué buscaban y cuáles eran los fines

estratégicos de atrapar a Adèlle.

Todos se replegaron en torno al soto del bosque; ahí se vieron las caras

otra vez, no sin demostrar que existía el mismo odio de siempre, aunque

disminuido por las amenazas de muerte del momento. Guilleume aún

mantenía su revólver por detrás de la espalda de Don Pierre, quien evitaba

hacer preguntas ni hablar, sólo se miraba a Camaleón con ojos de rabia por

tener a su hija en un estado deplorable.

Adèlle, que mantuvo su desnudez hasta que Camaleón, conminado por

la presencia del condotiero, se acercó a cubrirla con una tela que guardaba

en la montura de su caballo, miraba la escena con profunda armonía. Sus

Page 85: La Caja de Pandora-La Ley del Camaleón - PortadayLibro

85

tres hombres, los referentes que guardaba en su mente, en el íntimo deseo de

ser uno más de ellos, se convertían en realidad, frente a su rostro. La

emoción de verlos cerca le nublaba la vista, le causaba un profundo mareo.

Fue así que, poco a poco, mientras escuchaba las primeras palabras de

discusión, mientras oía la réplica de su padre, defensor de las nuevas leyes

arqueológicas francesas; mientras escuchaba de nuevo el nombre de la Caja

de Pandora de boca de Camaleón; con los ojos lagrimosos, se fue

desvaneciendo, hasta caer en la tierra cubierta por hojas de aquel bosque que

la llenaba de paz.

Page 86: La Caja de Pandora-La Ley del Camaleón - PortadayLibro

86

Page 87: La Caja de Pandora-La Ley del Camaleón - PortadayLibro

87

DE LA VIDA DE TRABAJO EN LA GRAN CASONA PATRONAL DE

OLIVIER CAMALEÓN Y LA PRESENTACIÓN DEL DOCTOR

BERNARD FREUD ANTE LOS OJOS DE ADÈLLE

Nunca, ni siquiera en el Día del Descanso, donde se trabajaba media

jornada, los encargados de dar vida al sostén de la economía de Llion

detenían su andar acompasado, lleno de fuerzas por realizar las labores

encomendadas por su mandamás y por sus propias conciencias. Los

hombres y mujeres de las uvas, como todos los llamaban, se despertaban

con la idea en su mente de que aquel nuevo día significaba una oportunidad

para el fortalecimiento del pueblo; por lo tanto, acudían en masa en

dirección del lugar de trabajo que los esperaba: la Gran Casona Patronal,

ubicada en las afueras de Llion.

Se puede decir que los hombres y las mujeres de la uva eran Llion,

porque el resto se reducían a los profesores, al panadero, el condotiero, y las

esposas que preferían quedarse en casa. Llion no conocía de otras mayores

fuentes de trabajo a causa de las pocas fuentes de cultivo que existían, las

cuales, de forma extraña, a pesar de los intentos de algunos agricultores, no

habían surgido resultado, tras muchos intentos. Era así que ni el tomate, ni

la lechuga ni el albaricoque habían tomado forma y florecimiento en esas

tierras, por lo que había que buscar esos productos en los pueblos cercanos.

Sin embargo, la uva crecía por doquier en la Gran Casona Patronal, sus

desmesuradas formas se podían ver incluso cerca de los jardines de ésta, y

se había convertido en un símbolo de la localidad, cuyo apodo, para los

vecinos, era, el Pueblo de la Uva; que llevaba al mote de la Casa Uva, para

referirse a la Casa Patronal.

El gobierno francés resguardaba mucho la zona, por su atractivo

turístico, por las tradiciones que se sentían a flor de piel. El condotiero

estaba encargado de ello, aunque no así de la Casa Patronal, que era

territorio y concreción de la voz de mando de Olivier Camaleón, el

reconocido dueño de los viñedos, regidor de todo lo que existía en cultivos,

omnipotencia en cualquiera de las cuatro esquinas del terreno, líder en su

Page 88: La Caja de Pandora-La Ley del Camaleón - PortadayLibro

88

propio campo, último descendiente de la dinastía Camaleón y, para desdicha

del propio pueblo, un hombre que mantenía el distingo entre humanidad y

trabajo, pues no establecía contacto directo con sus empleados, salvo en

reuniones donde había que comunicar una modificación o entregar los

resultados, siempre con los encargados de la mano de obra.

Desde uno de los pisos altos de la Gran Casona, Olivier Camaleón

observaba la llegada de sus peones, como les decía, a las nueve de la

mañana en punto; él no dejaba escapar los minutos de su reloj, pues era un

hombre criado con las costumbres del rigor y la responsabilidad. Sus

generaciones pasadas, las de los Camaleón Entrelgo y Camaleón Durg, le

habían mostrado que no se podía dejar nada al azar en las empresas, mucho

menos el deber de la puntualidad. En ese momento, en una comunicación

consigo mismo, decía entre dientes:

- Todo se puede comprar, menos el tiempo.

Sus actitudes maniáticas, que iban desde no tocar las manos de quienes

eran sus trabajadores –y, si eso ocurría, iba de inmediato a lavárselas– hasta

la de establecer treinta minutos diarios para lo que él denominaba el

“Discurso de Alentamiento”, se expresaban en el íntimo deseo de acabar con

sus dotes de mando, junto con una animadversión que se dejaba sentir desde

lejos. Quizás este era el principal motivo por el que los habitantes de Llion,

en lugar de estar en contra de las actitudes hostiles del condotiero –que si

bien tenía un comportamiento similar de repugnancia para con los llionenses

– y buscar que se apartase de las órdenes del pueblo, lo preferían a éste, por

la seriedad que demostraba al hablar con ellos, en contraste con la patente

repulsa de Camaleón.

Un cargo político no es lo mismo que un mando empresarial; al

condotiero se le veía en momento específicos, tal vez una ceremonia, un

anuncio oficial, o la celebración del Día del Descanso, como se había

apreciado en su aparición en medio de la plaza del pueblo. Su actitud de

replegarse en contra del pueblo más bien estaba dirigida hacia Adèlle, su

única hija, por la que cualquier padre podría buscar el alejamiento de una

masa humana ignorante, de costumbres poco atractivas para un hombre de la

Page 89: La Caja de Pandora-La Ley del Camaleón - PortadayLibro

89

aristocracia. En cambio, Camaleón era un hombre coterráneo, alguien que

había pasado toda su vida en medio de las uvas y el mando de los

campesinos. El tiempo de juventud había quedado en el pasado luego de

superados veinte años desde sus estudios superiores en París, interrumpidos

por el inesperado fallecimiento de su padre, de cuyo testamento legó todo el

mando en la empresa de los viñedos. A partir de ese momento, las órdenes

de sus lacayos, y la misma enseñanza de su padre, lo volvieron un hombre

trabajólico, enfermizo, obstinado en encausar sus ideas de negocio; abocarse

a conseguir sus metas financieras.

El inicio de la jornada le hacía cavilar en cómo había logrado todo lo

que tenía, y cómo había dejado pasar el tiempo en lo que no. Ya era un

hombre de cuarenta y cinco años; su juventud se había ido con el empuje de

consolidar la empresa familiar, llevarla hasta donde más se pudiese; no se

había parado en considerar ni el poder político ni el amor. Lo cierto es que

las dos ideas le daban vuelta en la cabeza desde hace un buen tiempo; su

irrupción en contra del condotiero lo notaba; las caricias hacia Adèlle,

también. La intranquilidad por abordar los temas dejados al olvido la hacían

continuar en su conversación consigo mismo:

- El poder, Camaleón, tú sabes que te hace falta el poder…; y el amor,

no te puedes convertir en un témpano de hielo toda tu vida…

El sonido de la sirena de inicio de jornada le hacía salir de sus reflexiones;

era el momento del discurso diario, el discurso de aliento; el único momento

del día en que establecía comunicación con los campesinos, aunque desde lo

alto del balcón del segundo piso de la Gran Casona; siempre con una

especie de velo blanco entre éste y los obreros, pues consideraba que éstos

tenían contaminantes que podían hacerle enfermar.

Los campesinos se replegaban uno detrás de otro para escuchar las

palabras de su superior. La gran parte de ellos sólo estaba ahí para cumplir

con las órdenes, y no ser expulsados de las siembras, ya que, en sí, odiaban

oír sermones de un hombre que los consideraba bastardos, la escoria de la

humanidad. El sustento necesario para solventar los gastos de sus

respectivas familias era más fuerte; ellos lo sabían muy bien; por lo tanto,

Page 90: La Caja de Pandora-La Ley del Camaleón - PortadayLibro

90

sólo les quedaba escuchar el discurso, aunque eso significase tener que

aguantar las peores ofensas que la vida les hubiese deparado.

Camaleón miraba de reojo a todos, con el sentido de notar algo

diferente en ellos; verificar si cada uno tenía el traje que les asignaba puesto

de buena forma, o si aparecía algún peón nuevo entre las filas, para, de paso,

burlarse de él.

El lacayo mayor de la Gran Casona, cuya existencia se vinculaba con

los viñedos en cuerpo y mente, se aprestaba a dar el anuncio de la nueva

comunicación del mandamás. Su nombre era Aristóteles Gaulle, aunque era

llamada sólo por Aristóteles. Para muchos, se trataba de la verdadera voz de

mando de los destinos de la empresa, pues, como se dijo, luego del

temprano fallecimiento del padre de Olivier, él había quedado con el cargo

de tutor de quien, por esos años, era un joven de 19 años. La asesoría legal,

las decisiones de adquirir negocios con nuevos distribuidores, las normas y

las reglas laborales, el cuidado de la Casa, las costumbres y modeles; todo

había quedado bajo su mando. El joven Camaleón recibía las palabras igual

que una esponja: absorbía cualquier orden, consejo, comentario; no dejaba

nada fuera de su mente, porque consideraba que así contentaría a su padre

muerto.

Habían transcurridos veinticinco años desde que aquel joven recibía

las órdenes de sus lacayos, de los mayores y los menores, a pies juntillas, sin

regañadientes ni contradicciones. El tiempo de la adultez se acercaba cada

vez más a la tercera edad, por lo que no podía dejarse estar, y acabar con las

ideas que siempre había postergado. Cuando Aristóteles le entregó el

documento que contenía el discurso a los obreros, para sorpresa de los

presentes, Olivier rompió las hojas, mientras miraba los ojos de sus

asistentes con odio, como si no quisiera que estuviesen presentes.

Aristóteles se acercó a su oído, para expresarle algunas palabras, pero fue

detenido en seco con un signo de manos. Camaleón deseaba escapar del

persistente influjo de todos, porque sabía que había llegado la hora de iniciar

sus propias ideas, que si bien eran tardías, era preferible encausarlas a partir

Page 91: La Caja de Pandora-La Ley del Camaleón - PortadayLibro

91

de ese momento, antes de morirse con la sensación de no haberse atrevido a

dar los pasos necesarios en el ámbito de los negocios y el poder.

Antes de continuar con el discurso de Camaleón, es necesario

entregar una información esencial para comprender cierto aspecto de la

animadversión que el pueblo sentía para con este hombre.

Adèlle se había dejado llevar por los ojos celestes, los cabellos

rubios y la blanca piel de Olivier Camaleón más allá de porque él tuviese

esas características. Camaleón, por una anomalía genética que venía

presentando desde algunas generaciones pasada, en las que también se

incluía su padre y su abuelo, presentaba el fenómeno del albinismo, que se

refleja en la pigmentación en extremo blanca de la piel, los cabellos rubios y

los ojos, por lo general, claros. Para los habitantes de Lion, en su mayoría,

personas que carecían de anomalías congénitas, ver la figura de mando de

Olivier no sólo les causaba extrañeza, sino que también repulsa de ver cómo

un hombre diferente –para muchos, un monstruo– podía mantenerlos bajo el

dominio del sustento económico, sin tener la oportunidad de llegar a esos

peldaños como, según ellos decían, “personas normales que eran”.

En los ojos de los llioneses había desconcierto, envidia,

inconformismo; hasta miedo. Porque ninguno de ellos podía tener plena

seguridad de que un hombre incompleto tenía las plenas facultades de

mando. Lo cierto es que esta insatisfacción, que tenía muchos rasgos de

discriminación e intolerancia, debía acallarse al momento de escuchar las

palabras de “aquel patrón enfermo que nos acompleja con su mirada hosca,

su rostro extraño”, conforme a lo que también decían.

De cualquier forma, lo que la naturaleza no le había podido dar en

cuanto al físico, sí le había otorgado en la voz de mando, pues Olivier tenía

una voz colosal, potente, que apabullaba al más fiero. Algunos de sus

conocidos íntimos, que lo habían escuchado en veladas especiales, se

asombraban cuando, por el hecho de su tono, solía acompañar las

conversaciones con canciones tradicionales, que, para opinión de varios, no

tenían nada que envidiarles a las melodías exaltadas por artistas

profesionales.

Page 92: La Caja de Pandora-La Ley del Camaleón - PortadayLibro

92

En esta oportunidad, por cierto, Camaleón se disponía a comunicar

un deseo mayor que asombrar con canciones o con los resultados de la

siembra. Y ese era un paso adelante en cuanto a la consumación de su

anhelo más grande en cuanto a la empresa de viñedos, algo de lo que su

padre y todas las generaciones anteriores estarían orgullosas de él, y de las

que las futuras lo recordarían por siempre: la extensión de la empresa. De

esta forma, se los comunicó a todos los allí presentes:

- Obreros de la Gran Casona Camaleón, este día no es un día

cualquiera para ninguno de ustedes. Este día es quizás el día más

importante de toda la historia del cultivo de viñedos de esta empresa

familiar y generacional, porque, a diferencia de los discursos

anteriores, donde les exhorto para que cumplan con una jornada de

poder y trabajo por los suyos, por el pueblo y por la compañía, les

comunicaré cómo saldremos de los límites de Llion, para

adentrarnos al mundo de la tecnología, con el fin de extender

nuestros caminos comerciales, y llegar a la gran Ciudad Luz.

Aristóteles, que era un flemático inglés, origen del extremo orden que

había inculcado en Camaleón, quiso expresarle su opinión ante el arrebato

de salirse de la planificación diaria, pero Olivier volvió a detenerlo con un

gesto de mano alzada, sin hacer caso de las palabras del lacayo. Se trataba

de la primera vez que hacía público su descontento con mantenerse obligado

a seguir las órdenes establecidas, ya que, de alguna forma, desde hace meses

venía considerando el cambio de sus ideas. Él sabía que, si esta vez seguía

sus instintos, su descontento consigo mismo tornaría todo en novedad; no

todos los días se podían tener las oportunidades que la Sociedad de

Arquitectura le había propuesto, aunque esto, todavía, se mantuviese como

un secreto que ni el mismo Aristóteles conocía. Era el tiempo de seguir un

camino independiente; así se lo hacía saber a todos los obreros:

- …Hasta ahora, La Gran Casona Camaleón ha establecido sus labores

de extracción y elaboración de la uva y el vino dentro de nuestros

propios límites, en Llion. Pero el tiempo actual nos exige ir más allá

de las limitadas fronteras de este pueblo. El prestigio que hemos

Page 93: La Caja de Pandora-La Ley del Camaleón - PortadayLibro

93

ganado en las poblaciones del sur y sur-occidente de Francia deben

consolidarse con una instalación fuerte y poderosa, que nos permita

estar en contacto directo con las grandes urbes. Por lo tanto, hoy les

anuncio que, a partir de la siguiente semana, y por una gestión de la

Escuela de Arqueología de la Universidad de La Sorbona y sus

integrantes asociados, en un predio de amplias hectáreas, nos

instalaremos en las afuera de París, para cosechar el producto de la

uva, y distribuir de forma más directa y rápida nuestros vinos, tanto

en el sur como en el norte de nuestro país.

Después de decir estas palabras, en medio de un momento de respiro,

donde Camaleón mantuvo un corto silencio, uno de los encargados de grupo

alzó la voz, para preguntar una inquietud, donde se pudo ver las formas

reaccionarias del dueño de los viñedos:

- Señor, ¿y qué tenemos que ver nosotros en todo eso? Eso no es un

discurso de aliento.

- ¿Es que tu ignorancia y tu estupidez no te deja comprender la

importancia de mis palabras, obrero? ¡Espera a que finalice mi

discurso; bien sabes que está del todo prohibido interrumpirme! –

Respondió Camaleón.

Camaleón respiró profundo, y comenzó a toser muy fuerte, durante más

de un minuto; el esfuerzo le causó un dolor en el pecho, y un consiguiente

encorvamiento. Aristóteles, asustado, se acercó a Camaleón para asistirlo; él

sabía muy bien que su señor, como le decía, venía sufriendo hace algunos

meses de estos ataques de toz, causados por las anomalías congénitas que

acompañan el fenómeno del albinismo. De cualquier forma, Olivier le pidió

que no se inquietara, pues no era un ataque grave. Se restableció pronto, y

continuó con su discurso.

- Obreros, las palabras que han escuchado no sólo son un simple

comunicado para que conozcan los nuevos rumbos de la empresa,

sino que, también, es una vital información para el desarrollo de sus

vidas, porque nuestra Casona requiere de hombres y mujeres de

experiencia y de confianza. Por lo tanto, les anuncio que, a través de

Page 94: La Caja de Pandora-La Ley del Camaleón - PortadayLibro

94

un concurso interno, que se aplicará durante un mes, se elegirá a un

grupo de trabajadores, capaces y eficientes, que estarán a cargo de

las instalaciones parisinas. Esto quiere decir que, quienes deseen

salir de las limitadas fronteras de Llion, deberán esforzarse el doble

en las siguientes semanas, si desean ser parte del grupo de selección.

Espero que cada uno de ustedes considere estas buenas nuevas como

un desafío personal, social y de desarrollo para sus familias. París

nos espera; hay todo un país que desea conocer de nuestros vinos.

Esto será el punto inicial para la siguiente etapa: la exportación,

donde también deseamos contar con ustedes. Ahora, inicien sus

labores diarias con la idea fija de consolidar el prestigio de La Gran

Casona Camaleón.

Los obreros se miraron los rostros durante algunos segundos con el

evidente desconcierto por las palabras de Camaleón. Comprendían el

mensaje, aunque no sabían los mecanismos que la Casona establecería para

elegirlos. Para ellos, París era la ciudad de los sueños, a pesar de ser

franceses, y estar a unos cuántos kilómetros de la capital. Su reducida auto-

estima y la precariedad en la que habían vivido desde siempre los

postergaba a mantenerse en Llion; nacer, desarrollarse y morir ahí; no había

más alternativas para los adustos hombres y mujeres del pueblo, tal vez algo

increíble en un país desarrollado.

Olivier se mantuvo estoico en el balcón, a la espera de que los obreros

comenzaran su faena. De a poco, cada uno de ellos fue abandonando el

sector del discurso, para aprestarse a una nueva faena. Todos, y no la mitad,

tenían deseos de consultar cuáles serían las formas de selección, pero, una

vez más, el poderío de las actitudes de Camaleón intimidaba sus

conciencias, con el evidente silencio absoluto, las cabezas gachas.

Aristóteles miraba a su señor con desconcierto y rabia; nunca antes se había

atrevido a cambiar la rutina del inicio de la jornada; el discurso de aliento

era algo que, para él, debía mantenerse inalterable, pues formaba parte de la

tradición de la Casona. Cuando intentó acercarse a Olivier, éste, en lugar de

esperar a que llegase a su posición, salió de su estado de quietud, y caminó

Page 95: La Caja de Pandora-La Ley del Camaleón - PortadayLibro

95

en sentido contrario. Antes de que girase la cabeza, Aristóteles pudo ver que

su señor fruncía el ceño con mucha fuerza; era evidente que algo estaba

ocurriendo en él, quizá todo tenía relación con los espacios de tiempo que

había pasado fuera de la Casona, los días anteriores. Quiso detener el

desprecio que le daba, con llamarlo por su nombre; sin embargo, Camaleón

no respondió, pese a que Aristóteles no se conformó con requerirlo una

única vez, sino que repitió el llamado en tres ocasiones, sin obtener

resultados. El lacayo prefirió guardar silencio, porque estaba seguro de que

esto se trataba de algo transitorio en su señor. Se volvió sobre sí, para

dirigirse a la cocina; pronto llegaría el momento de servir el desayuno.

Por su parte, dos pisos más abajo, cuando la mirada descendía hacia la

zona que iniciaba el cultivo de viñedos, en la Gran Casona Patronal, los

obreros se encaminaban a su labor diaria, con el deseo de salir un tiempo de

la inquietud que les había causado las palabras de Camaleón; aunque,

también, por cierto, con el máximo deber de cumplir una nueva jornada de

trabajo.

El trabajo de campo merecía cuerpos y mentes preparadas para el cultivo

y la extracción de la uva, desde los frondosos huertos llenos de la

zarzaparrilla. Por lo tanto, los obreros hombres dejaban sus ropas en

pequeñas habitaciones construidas de madera, que servían, al mismo

tiempo, de lugar de conversación sobre las vivencias y las opiniones de sus

vidas. Ahí, a torso desnudo, expresaban todo aquello que temían decir en

voz alta, desde el rencor hacia las actitudes de Camaleón hasta lo que les

deparaba el nuevo día. Se puede decir que la media de años de los habitantes

de Llion era de treinta y cinco, pues la mayor parte de ellos se encontraba en

la Gran Casona. Los obreros tenían esta edad, debido, sobre todo, a que la

longevidad era reducida en el pueblo por causa de los retrasos tecnológicos.

La mayor parte de los hombres moría cerca de los cuarenta y cinco años a

causa de los esfuerzos de la cosecha, y por la escasa asistencia médica, ya

que el hospital más cercano estaba en el poblado de Avignon-Curie, distante

doscientos kilómetros de Llion.

Page 96: La Caja de Pandora-La Ley del Camaleón - PortadayLibro

96

Algunos de los hombres que estaban dentro del cuarto de cambio de

vestimentas preferían guardar silencio, sin dejarse llevar por las habladurías

de los demás, expresad, en lo principal, por los más viejos, que gozaban de

experiencia en el lugar, con las reiteradas réplicas a Camaleón y su sistema

de trabajo, todavía dejado al descuido en cuanto a las normas de seguridad y

a los habitáculos correspondientes. Los jóvenes tenían que escuchar las

palabrotas y la incitación a que les llevaban los más viejos: expresar el

descontento por las exigencias del mandamás, y los pocos beneficios que

tenían. Con gritos, les apuntaban los espacios rotos del cuarto, les decían

que estaban así desde hace más de un década, y que nadie se había atrevido

a exigirle a Olivier una preocupación más exhaustiva por la esencia de las

ganancias de la empresa: sus trabajadores.

Las palabras de enojo por el trato de Camaleón podrían haber seguido

mucho más de lo que los jóvenes podían soportar de no ser por un extraño

ruido que provenía del interior de uno de los antiguos armarios donde los

obreros guardaban sus pertenencias. Parecía un golpeteo en contra de la

puerta del armario, como si alguien quisiese salir de ahí, al mismo tiempo

que golpeaba los extremos de éste, no sin dejar de emitir un potente sonido

nasal que se acercaba a un llanto de bebé.

Los obreros acallaron de inmediato el barullo, pues quedaron

desconcertados al escuchar el ruido que provenía del interior del armario. Se

suponía que sólo ellos podían acceder al cuarto de vestimentas; incluso sus

esposas tenían vetada la entrada, por órdenes expresa de Camaleón. Era

evidente que adentro había un intruso, que no podía salir de ahí sin tener su

merecido escarmiento. En un acto poco usual para la cobardía de casi todos,

y removidos por el ánimo de afrenta que tenían en el momento, los más

viejos cogieron palos de madera para aprestarse a batir a aquel que se

ocultaba en un lugar que no le pertenecía. Pensaban que no era posible que,

ni siquiera en ese miserable cuartucho, ellos tuvieran la tranquilidad

necesaria que requería la preparación, antes del trabajo.

Dos obreros se apostaron a los costados del armario para abrir las

puertas a la par. Dos más estaban un poco más adelante con la idea de

Page 97: La Caja de Pandora-La Ley del Camaleón - PortadayLibro

97

golpear al intruso apenas se abrieran las puertas. Se respiraba un aire de

inquietud en el lugar, a pesar de que eran cerca de treinta hombres juntos,

con cuerpos fortalecidos por el trabajo de campo. Era la máxima

demostración de que el temperamento de los habitantes de Llion mantenía

un estado de introversión ante las situaciones de inestabilidad social.

Uno de los obreros, quizás el de mayor edad de todos, pues no se tenía

certeza de la edad exacta de los hombres, miraba a los viejos de los palos y

los que estaban prestos a abrir la puerta para darles la orden del momento

específico en que iniciaran la acción reactiva. Con los dedos de las manos, y

la voz fuerte, contó:

- ¡Uno! ¡Dos! ¡Tres!

Los viejos abrieron las puertas, y los otros dos se lanzaron a golpear con

los palos; sin embargo, ninguno de estos últimos pudo cumplir su cometido,

ya que, para el desconcierto de todos, no era un hombre el que se refugiaba

en el armario, sino que la mascota de Camaleón: un pequeño cerdo al que

éste había puesto por nombre Rey. El animal salió despavorido del interior

del mueble, y corrió con una prisa desmesurada, que a nadie permitió

atraparlo ni ver hacía dónde se dirigía.

Los hombres viejos y los otros dos más jóvenes que se habían aprestado

a atrapar al intruso salieron en dirección a la puerta para intentar atrapar al

cerdo; sin embargo, ninguno de ellos pudo continuar, pues, como si fuese un

promontorio en la puerta de entrada, apareció Maldonado, el mismo obrero

que había interrumpido el discurso de Camaleón, en esta oportunidad, para

hacer valer su voz de mando ante el bullicio, conforme su cargo de

encargado de faenas.

Maldonado, que se puede representar como el ejemplo de la

subestimación aplicada por Camaleón incluso en aquellos obreros que

tenían un cargo, también era el paradigma de la fiereza a la que Olivier no

alcanzaba a llegar: la bravuconería, la desfachatez en el hablar, y, lo que

más lo caracterizaba, el poco límite que tenía para guardar el respeto por los

obreros. Se pudo demostrar de inmediato cuando, al ver que existía mucho

desorden, sacó un látigo que guardaba en una casquilla del costado del

Page 98: La Caja de Pandora-La Ley del Camaleón - PortadayLibro

98

pantalón, y comenzó a golpear a dos de los obreros que su vista le permitió

observar.

Fuera de todo aspecto negativo que tuviera Camaleón, aquí quizás

existía una acción acertada, porque había depositado la poca confianza que

surgía de sus actos en un hombre recio, potente, ávido de controlar al grupo

bajo su mando; un auténtico jefe tirano. La sumisión de los obreros, el

silencio extremo en el que su sumió la vieja habitación, reflejaba cómo ese

hombre era capaz, con sólo su presencia, de infundir la fiereza que un

superior debía expresar. Todos, y no la mitad, se pararon en fila para

encaminarse hacia la tarea del día; bien sabían que Maldonado les ordenaría

salir de sus ociosidades; de otro modo, no hubiese irrumpido en el cuarto.

Maldonado, por su parte, dejó de golpear a los hombres, y les ordenó que se

unieran al grupo, porque era el momento de caminar hacia la zona de

extracción de la uva.

En medio de un canto propio del interior de los pueblos franceses, que

perduraban desde el antiguo hablar de la Galia romana, los obreros salieron

del cuarto, en fila, dirigidos por Camaleón, quien, a cada espacio de silencio

de existía en la canción, hacía sonar un silbato, con el acompañamiento de

su propio silbido. Quizás una de las características más reconocidas en el

proceso del trabajo de campo por aquellos que provenían de ciudades

extranjeras.

El sonido del cántico recorría las afueras de la Gran Casona de una

forma que incluso Aristóteles, dentro de la cocina, era capaz de escucharlo

con mucha claridad. De alguna forma, servía como señal de que los hombres

se aprestaban a cumplir con el deber del trabajo, deber que él también debía

cumplir con su señor, quien, a pesar de demostrar una actitud extraña desde

hace algunas semanas, esperaba que le llevara el desayuno a la mesa del

comedor.

En el interior de la cocina, una verdadera envidia para cualquiera de los

llionenses, por su amplia construcción y variedad de alimentos, los

encargados de preparar el desayuno, tres mujeres y dos hombres, trabajaban

con la cabeza agachada, luego de pasar durante más de una década al mando

Page 99: La Caja de Pandora-La Ley del Camaleón - PortadayLibro

99

de las órdenes de Aristóteles, quien podría considerarse como el lacayo

permanente de la Gran Casona, pues los otros eran asesores específicos: el

abogado, el médico, el contador y la dermatóloga. De cualquier forma, las

cabezas gachas no eran señal de silencio extremo, ya que, en ocasiones, una

de las mujeres, anciana y, que pese a su labor menor, por los aires de

infundir respeto conforme sus años, era capaz de acceder al relamido

Aristóteles para expresarle algunas opiniones sobre su, también, señor:

- He notado al señor algo extraño estos días. A mí, por ejemplo, ayer

me pidió que no le agregara la misma cantidad de azúcar al café,

algo que nunca me hubiese imaginado, porque él siempre pedía la

medida exacta de azúcar: no más ni menos de dos cucharaditas. Me

pidió que le pusiese tres. ¿Usted cree que eso no le cause diabetes?

El señor ya tiene más de cuarenta años. – Decía la cocinera anciana.

- No lo sé; lo cierto es que él está rompiendo muchas reglas. Hoy se

salió del discurso de aliento… - Respondió Aristóteles.

- ¿Del discurso…? Esa es una tradición que viene desde hace muchos

años…

- Así es. Yo no me lo esperaba de él. Aunque estoy seguro de que en

esto tiene mucha relación esos hombres que lo están visitando desde

hace algunas semanas…

- ¿Se refiere a los que ayer llegaron con la hija del condotiero a

cuestas?

- Sí, ellos. Esos hombres no tienen buenas intenciones, es algo

evidente…

- ¿Por qué lo dice? ¿Los vio hacer algo malo? ¿Usted los conoce?

- No, nunca antes los había visto; sólo que desde que están aquí, el

señor me excluye del despacho, y quiere conversar con ellos en

privado…

- ¿Lo excluye a usted, su lacayo? Pero si él sabe que su padre depositó

toda su confianza en usted… Debiera respetarlo…

- Debiera, pero no lo hace. Además, de cualquier forma, escuché parte

de lo que hablaban…

Page 100: La Caja de Pandora-La Ley del Camaleón - PortadayLibro

100

- ¿Sí? ¿Y se trata de algo muy grave? ¿Algún negocio fraudulento? ¿O

quizás el plan de un delito?

- No; hablan mucho de una Caja, la Caja de Pandora. Les escuchaba

nombrar mucho a dos instituciones, la Sociedad Arqueológica de

Grecia y la Escuela de Arqueología de la Universidad de La

Sorbona. Ellos deben pertenecer a alguna de esas instituciones. No

escuché con claridad, aunque sí pude percibir palabras como “apoyo

en la búsqueda”, “compromiso de caballeros”, “intercambio de

información” y “pago por la ayuda prestada”.

- ¿Y tanta es la influencia que han tenido esos hombres en el señor?

- La suficiente para hacerle cambiar su rutina, y para incentivarlo a

emprender el viaje a París.

- ¿Un viaje? ¿Se va de viaje el señor?

- Algo parecido: el discurso de siempre fue cambiado por el anuncio

de la instalación de una sucursal de la Gran Casona en las afueras de

la Ciudad Luz…

- ¿Y el padre del señor también tenía tierras en la capital?

- No, pero esos hombres quizás sí. Tal vez a eso se referían con “pago

por la ayuda prestada”… Si tan sólo supiera qué tan importante es

esa supuesta Caja de Pandora…

La conversación de Aristóteles tomaba sentido si se avanzaba en línea recta

desde su posición hasta el centro del comedor, y se pasaba por el pequeño

cuarto que se interponía entre la cocina y la vasta sala de estar, con los

sillones de terciopelo y extremos decorados con metal de oro, los cuadros de

pinturas importantes en las paredes y una gran alfombra tapizada por

artesanos de Estambul, hasta alcanzar el comedor, donde, con un rostro

enjuto y enojoso esperaba sentado a la mesa Camaleón, mientras se tocaba

la barbilla, en señal de espera. La demora había sido demasiado para él, a

pesar de que establecía que el desayuno debía servirse a las 09:00 am, y

todavía quedaban 10 minutos para que llegase dicha hora. Con la campanilla

que tenía a su costado, llamó al lacayo, a la vez que expresaba palabras

Page 101: La Caja de Pandora-La Ley del Camaleón - PortadayLibro

101

soeces por su boca, algo que sin duda se escapaba de todo buen trato que

había mantenido para con los suyos, por muchos años.

Aristóteles apareció frente a su señor, con el debido semblante de

obediencia y seriedad; aunque él había visto cambios en su superior, no

perdía la noción de que él estaba ahí para seguir órdenes. Lo cierto es que,

de igual forma, le consultó cuál era el motivo del apuro, ya que aún faltaban

diez minutos para la hora oficial del desayuno, ante lo que sólo escuchó una

respuesta simple de parte de Camaleón, que le pedía que no hiciera

preguntas, y que deseaba alimentarse pronto para el largo día que vendría.

La anciana mujer que conversaba con el lacayo en la cocina apareció con la

bandeja del desayuno con el signo de que éste estaba preparado para su

señor. Como siempre, Aristóteles se acercó a la mesa para entregarle la

cuchara que el padre de Camaleón había establecido para la alimentación

del desayuno, una cuchara pequeña que era propia de la aristocracia de un

empresario importante. Sin embargo, el dueño de los viñedos no quiso

recibirla, y le exigió a Aristóteles que se dejara de abolengos. Prefería tomar

el café con una de las cucharas que les había regalado uno de los hombres

de la Sociedad de Arqueología de París, que, a decir verdad, eran unas

cucharas inapropiadas para el desayuno, por su tamaño mediano, más útiles

para tomar un plato de sopa que para una taza de café. Si bien esto

significaba una minucia para un simple llionense, en la Gran Casona, la

acción rompía de nuevo con las tradiciones, aunque también se escapaba de

la lógica de cualquier casa del mundo. Aristóteles instó a su señor a seguir

lo que siempre se había utilizado, pero sólo recibió un contundente mandato

de su parte:

- ¡Esta es mi Gran Casa y estas son mis cucharas! ¡Aquí se hace lo que

yo digo! ¡Ponme esa cuchara, y no se hable más!

- Como usted desee, mi señor. – Asintió el lacayo.

Cuando Aristóteles, con un rostro disgustado y descompensado por las

nuevas manías de su señor, giró un poco el rostro para mirar en dirección a

la puerta de la cocina, vio que frente a él, y como si lo estuvieran mirando

frente a frente, estaba la pequeña figura de Rey, el cerdo-mascota de

Page 102: La Caja de Pandora-La Ley del Camaleón - PortadayLibro

102

Camaleón, que se aprestaba a continuar con su corrida, en franca decisión de

sólo haber parado unos segundos para tomar fuerzas y dirigirse, en esta

ocasión, en línea recta hacia el cuerpo del lacayo.

Camaleón había dejado de lado algunas costumbres que formaban parte

de las tradiciones creadas por sus antepasados; sin embargo, aquellas que él

había establecido seguían siendo regla sin quebrantamientos, cuya

aplicación se ceñía al lado infantil y burlesco que le gustaba aplicar en sus

criados, tal vez más con la intensión de reflejar cuán grande era su

plenipotencia en la Gran Casona que por el mero hecho de causarse risa.

Una de esas manías propias se relacionaban con Rey, quien, todos los días,

en la hora del desayuno, degustaba un trozo de queso desde un sector

especial: la punta de la nariz de Aristóteles, a quien, en cada desayuno, le

hubiese gustado no tener que obedecer las jugarretas de su señor, y quedaba

con los ojos desorbitados al ver que aparecía, otra vez, aquel que, para él,

era una infame condena. Lo cierto es que, sea como fuere, sabía que con el

toque de la campanilla, debía coger el trozo de queso, para dejarlo en su

nariz, y esperar a que Rey corriera desde la puerta de la cocina, saltase al

carrito del desayuno y clavase su rostro con el suyo, mientras recibía el

mordisco del cerdo en plena nariz.

El sonido de la campanilla no se hizo esperar, mientras Camaleón le

preguntaba:

- ¿Estás listo, Aristóteles?

- Sí, señor; ya tengo el trozo de queso en la punta de mi nariz. –

Respondía el lacayo.

- Muy bien, ahora, que Rey coma. ¡Ya puedes correr, Rey! –

Respondió Camaleón.

El cerdo no dudó ningún segundo en obedecer la orden de su amo. Con

una rapidez extrema, corrió desde la puerta de entrada de la cocina, para

saltar sobre el carrito del desayuno, y lanzarse sobre el rostro del lacayo. La

boca de Camaleón se había tornado en una sonrisa que tendía a la risa. Por

su parte, Aristóteles no podía contener su rabia por el vejamen de la

Page 103: La Caja de Pandora-La Ley del Camaleón - PortadayLibro

103

situación, y, al ver que el cerdo se acercaba a su rostro y percibir su olor,

gritó:

- ¡Condenado animal! ¡Huele horrible! ¡Esto es inhumano!

Los incisivos de Rey se clavaron sobre la nariz de Aristóteles con el fin

de alimentarse del trozo de queso. La presión que ejerció el cerdo sobre el

rostro del lacayo causó –como siempre– que éste se fuese de espaldas, y

recibiese sobre su cuerpo el peso del animal. Rey había concluido su salto,

no sin dejar de obtener lo que tanto deseaba; no sin dejar de causar las

carcajadas batientes de Camaleón, quien miraba la escena con total

jocosidad.

Miradas desde el exterior de la Gran Casona, las carcajadas de

Camaleón resonaban en el ambiente no como risas de alegría, sino que

como el claro reflejo de la potestad que tenía por sobre todo su territorio

empresarial, quizás mucho más potente y visible que el espacio político del

condotiero. Para los visitantes, estas palabras eran una especie de

reconocimiento del poder que venían ejerciendo los Camaleón en el pueblo.

Uno de esos extranjeros, para seguir una solicitud del mismo Olivier,

llegaba a la Gran Casona, en medio de sus risotadas. Era el esperado doctor

psicólogo Bernard Freud, el connotado especialista de la mente, que se

dedicaba a analizar los pensamientos sociales, y que había llegado a Llion

por dos razones específicas: seguir la petición de Camaleón e investigar las

actitudes de los llionenses.

Desde el interior de su tradicional automóvil, un Fiat 650 blanco –que

no abandonaba jamás–, observaba la grandeza de la Casona, y podía

comprobar en directo cuán de reales eran las expresiones de los amigos y

conocidos, que le habían dicho que llegaría a un auténtico palacio en medio

de la pobreza del pueblo. Miraba a sus costados con el asombro de ver lo

grandes que florecían los cultivos de uva en la entrada, la frondosidad de los

árboles, el aire que se respiraba. Tenía que aceptar que, si bien Camaleón

era un hombre fiero y soez –otro de los rumores que habían llegado a sus

oídos–, no había descuidado los arreglos de la Casona, pues ésta no tenía

Page 104: La Caja de Pandora-La Ley del Camaleón - PortadayLibro

104

nada que envidiarle a la hermosura de, por ejemplo, los jardines del Palacio

de Versalles.

Freud giró en semicírculo alrededor de la fuente de agua construida en la

mitad de la entrada de la Casona. Estacionó el Fiat con algo de dificultad, ya

que, a sus sesenta y cinco años, había perdido el dominio del manejo del

auto, aunque, también, hay que decirlo, el vehículo no estaba en buenas

condiciones. A muy pocas personas se les ocurriría utilizar una versión de

auto con más de cuarenta años en el mercado, a sabiendas de que, tarde o

temprano, terminaría fallando. Lo cierto es que el psicólogo era un hombre

de poca modernidad. Prefería tener un automóvil viejo, o una chaqueta de

tela arpillada, típica de la década de 1970, antes de abocarse a utilizar la

última moda, pese a que sus ingresos se lo permitían.

Al salir del auto, vio con más cercanía las flores, el cultivo de uvas y los

árboles que rodeaban el jardín de entrada de la Casona. Parecía estar viendo

un auténtico hogar de cuento de hadas, aunque, en esta ocasión, en la

realidad. Miraba hacia arriba, para apreciar cuántos pisos tenía la gran

vivienda. Pudo contar que eran cuatro, y pudo ver que, hacia los costados, el

edificio se extendía en, a lo menos, cincuenta metros. No podía comprender

cómo, en un lugar tan al interior de Francia, casi perdido en el mapa, existía

una construcción de tal envergadura y hermosura, que bien podría formar

parte de una postal de turismo del país galo.

Bernard Freud, que venía arribando a Francia proveniente de la capital

griega –donde había participado en el cierre del acta de conservación del

pueblo de Evangelis–, había recibido un telegrama de Camaleón en medio

del viaje de regreso, y, como amigo de estudios de París, quiso acudir a la

Gran Casona para no defraudarlo, porque, de lo contrario, sus compromisos

con La Sorbona no le hubiesen permitido estar presentes. La experiencia de

Freud era la única solución que Olivier consideraba viable para acabar con

la desorientación mental de Adèlle, quien había sido descubierta en sus

deseos de ser un hombre, luego de que el ama de llaves de la mansión del

condotiero confesara su preocupación tras las escapadas de la niña.

Page 105: La Caja de Pandora-La Ley del Camaleón - PortadayLibro

105

La fiereza de las amenazas en medio del bosque hacia don Pierre había

hecho que éste aplacara sus instintos de afrenta con la condición de ver

cumplida la promesa de sacar a su hija del desorden en que se había sumido

su pensamiento. Él consideraba una aberración que buscase parecerse a un

hombre, sobre todo después de las palabras que el ama de llaves le

específico punto por punto, pues sólo a ella Adèlle se había atrevido a

confesar sus anhelos internos. Era así que, después de la escena del espejo

en el soto del bosque, cada uno se había encaminado uno en sus direcciones

de origen con el compromiso, de parte de Camaleón, de tratar los desvaríos

de la niña con las manos de un profesional de primera línea. Y ese

profesional era, por supuesto, Bernard Freud.

El psicólogo esperaba que alguien viniese a recibirlo, mientras seguía

observando todo lo que rodeaba a la Gran Casona. Si bien tenía el

conocimiento de que se trataba de analizar a una única persona, se sentía

inquieto al saber que, después de más de tres años, volvería a abocarse a un

paciente específico. Hasta ahora, sus labores estaban destinadas a analizar

las grandes masas, el grupo psicológico como sociedad; algunos de sus

escritos habían sido muy bien recibidos en los Estados Unidos y Europa;

aunque algunos de ellos le habían causado críticas importantes por parte de

los “americanos puros” –aquellos que estaban en contra de las explicaciones

de los motivos del terrorismo–, además de una incomprensión por parte de

los europeos que no aceptaban la lucha sin cuartel de los estadounidenses.

Se puede decir, en ese caso, que Freud era un psicólogo polémico, que no

escapaba de las amenazas de muerte. Ese era el principal motivo de su ir y

venir desde el extranjero a Francia; consideraba que en su país galo se sentía

más seguro que en tierras extrañas. De cualquier forma, afuera, siempre

contaba con la protección de seguridad de los organismos que solicitaban

sus servicios.

El destino final en Francia que por esos días tenía Freud era la Facultad

de Arqueología de la Universidad de La Sorbona. Los miembros deseaban

conocer cuáles habían sido los logros conseguidos en la investigación que le

habían solicitado desarrollar en los pueblos aledaños a la Acrópolis, uno de

Page 106: La Caja de Pandora-La Ley del Camaleón - PortadayLibro

106

los motivos por el que el psicólogo se había convertido en defensor de las

ideas del poblado de Evangelis. La Facultad deseaba conocer cuáles era el

pensamiento colectivo actual de los habitantes con relación al legado de las

construcciones y las estatuas que había dejado la Grecia Clásica. Por lo

menos, eso era lo que la misma Facultad le había indicado. Si bien le parecía

extraño que siempre tuviese que ir acompañado de un estudiante recién

graduado, y que la Facultad se lo había impuesto como condición, tendió a

confiar, sin hacer más preguntas, hasta el final de sus trabajos de psicología

social.

El viaje de regreso le daba un lapso de tiempo para relajarse, antes de

llegar a la Facultad. Lo cierto es que Freud, más que seguir el favor de

Camaleón, era un hombre trabajólico; no le agradaban los descansos;

prefería utilizar todo los momentos de ocio en aplicar sus conocimientos.

Estaba claro que ahora no realizaría un acabado estudio de la sociedad

psicológica de Llion, pues se trataba de auscultar la mente de la joven

Adèlle; de todas formas, eso le daba una especie de tranquilidad, le hacía

sentirse aliviado de la muchedumbre; le hacía pensar en cuán valioso podía

ser su ayuda para la joven, quien, quizás, le otorgaría la distención que

buscaba en medio de aquel especial pueblo.

Aristóteles, que se había liberado del atosigamiento del cerdo Rey,

apareció en la puerta de entrada de la Gran Casona, con el correspondiente

saludo de bienvenida al reputado psicólogo. Freud lo miró con displicencia;

sabía que se trataba de uno de los criados de Camaleón, aunque fue el

propio Aristóteles quien supo reconocer que estaba delante de una

eminencia de la psicología, con la curiosa pregunta que le hizo después de

estrecharle la mano:

- Señor Freud, disculpe mi indiscreción, pero no puedo dejar de

consultarle algo. – Dijo el lacayo.

- Dígame, estimado; lo escucho. – Respondió Freud.

- ¿Es cierto que usted tiene la capacidad de analizar la mente humana,

en general, sólo con ver a las personas por algunos segundos?

- Sí; no resulta con todos, aunque sí con la mayoría.

Page 107: La Caja de Pandora-La Ley del Camaleón - PortadayLibro

107

- ¿Y usted podría hacer eso conmigo…?

- ¿Ahora mismo…?

- Sí, por favor, sería un honor para mí.

- Usted sabe que esto tiene un costo.

- Mi señor sabrá cómo recompensarle. Estoy seguro de ello.

- Bien… Párese relajado, por favor. Tengo que verlo en posición

normal para sacar mis conclusiones.

No por más de un minuto, Freud se detuvo a mirar, de pies a cabeza, el

cuerpo de Aristóteles. El lacayo, retratado de forma física, era de estatura

mediana, cuerpo delgado, rostro enjuto, -como ya se mencionó- nariz

aguileña, cabello oscuro y ojos marrones. Era el perfecto prototipo del

mayordomo mayor que Freud había conocido en palacios del Reino Unido,

España e Italia, además de las grandes mansiones de los Estados Unidos.

Freud, fuera de responder de inmediato con lo que Aristóteles esperaba

escuchar, quiso iniciar una breve conversación con él, que expondría, en la

práctica, parte de los pensamientos que el profesional había volcado en sus

investigaciones:

- Usted, estimado, ¿alguna vez ha deseado ser mayordomo?

- Pues sí, señor; sería algo muy valioso para mí. Sé que es un cargo de

mucha importancia. – Respondió Aristóteles.

- Pero usted ahora es un lacayo; ese es el nombre que se utiliza en

Francia. – Aseveró Freud.

- Sí, señor; es una tradición que proviene desde siempre en mi familia.

- Aunque no es un mayordomo; eso está claro.

- Así es, señor; yo soy un lacayo.

- ¿Y sabía usted que puede ser lacayo y mayordomo a la vez?

- ¿Sí, señor? ¿Y cómo se consigue eso? ¿Hay que seguir algún

estudio?

- No; por lo menos, no en su caso. Sólo hace falta que lo retenga en su

mente, y se diga a sí mismo que usted es un mayordomo…

- ¿A pesar de que soy un lacayo…?

Page 108: La Caja de Pandora-La Ley del Camaleón - PortadayLibro

108

- Por supuesto. Todo lo que somos nace y se desarrolla en nuestra

mente. Si usted se considera un mayordomo, aunque la realidad así

no lo establezca, será un mayordomo. Eso es lo que yo llamo la

pseudo-realidad: el convencimiento pleno de que somos lo que

somos por el solo hecho de pensar que es así.

- ¿Y eso no sería una verdad a medias?

- En absoluto, es una realidad que se asevera con los dichos externos.

- ¿A qué se refiere con eso, señor?

- ¿Usted quería que describiese su mente, no es así?

- Sí, señor.

- Pues su mente es la mente de un mayordomo. Porque así lo ha

establecido su carácter.

- ¿En serio, señor?

- Totalmente. Escuche bien esto: “La realidad sólo está en las

palabras, no en los hechos”. Si usted es mayordomo es porque yo le

digo que es un mayordomo.

- ¡Gracias, señor! ¡Eso me llena de alegría! ¡Pase pronto, que mi señor

lo está esperando!

El psicólogo sonrío ante la mirada alegre de Aristóteles, algo muy poco

común en él, sobre todo después de las situaciones surgidas hace algunos

minutos con Camaleón. De más está decir, por cierto, que, para un hombre

acostumbrado a comunicarse sólo con los criados de la Gran Casona,

algunos habitantes de Llion y su propio señor, ver a un visitante de tal

importancia como Freud, transformaba las actitudes de siempre en

disposiciones renovadas; el remozo que se percibe en los niños que son

encantados con un juguete nuevo.

El pasillo de entrada a la Gran Casona asombró al psicólogo; nunca

imaginó que estuviese ataviada de tantos cuadros, tapices y artefactos de

incalculable valor. Se podía ver desde la armadura de un caballero del

Medioevo hasta el retrato de Velásquez, que Aristóteles le aseguró que era

auténtico, pues el pintor había conocido a uno de los antepasados de su

señor. Podía verificar que las palabras que Camaleón le habló en su estancia

Page 109: La Caja de Pandora-La Ley del Camaleón - PortadayLibro

109

en La Sorbona eran reales, sin ninguna excepción de los elementos del

pasillo. Muy pocos creían en ese entonces que una especie de castillo

antiguo perviviese al interior de un pueblo perdido francés; sobre todo si

aquel que expresaba esas afirmaciones era un engreído estudiante de

Economía.

Al acceder a la gran sala de estar de recibimiento de invitados,

Camaleón lo esperaba sentado en uno de los sillones de estilo neoclásico,

otra herencia de sus antecesores. El dueño de los viñedos mantenía un

estado de tranquilidad apreciable, junto con un esbozo de sonrisa que

distaba bastante de las acciones contra los obreros y su lacayo. Se había

tornado en una figura diferente, ante la presencia de su visita. Cuando vio

que Freud estaba cerca de él, se incorporó y lo saludó con un estruendoso

abrazo al mismo tiempo que lo nombra por su “querido profesor”. Era

evidente que Olivier estaba emocionado de volver a encontrarse con quien

había sido uno de sus docentes favoritos en su pasar por La Sorbona, donde

pudo conocer sus primeros escritos, en la época que Freud recién daba a

conocer sus pensamientos al público masivo.

Las anécdotas vividas en las salas de estudios de la prestigiosa

Universidad salieron a relucir en una amena conversación sazonada con una

taza de té de hierbas elegidas desde el campo de siembra del poblado de

Avignon-Curie. Estos elementos específicos, además del origen de los

muebles, los cuadros y los tapices de la Gran Casona, eran recalcados por

Camaleón como si con eso quisiera refrescarle la memoria a su visitante de

aquellas conversaciones entre alumno y maestro, y compañeros de clase,

donde él aseguraba provenir de una familia de viejas tradiciones, con

grandes riquezas, y que nada tenía que envidiarle a los castillos alemanes e

ingleses, mucho de lo cual –incluyendo al propio Freud– les hacían dudar de

sus palabras.

Más temprano que tarde salió la parte de la conversación que, a partir

de una consulta del estado de las ventas de sus libros, se veía venir por parte

de Freud: el agradecimiento que, por siempre, tendría que expresar hacia los

Camaleón en la puesta en marcha de la publicación de sus obras, cuando el

Page 110: La Caja de Pandora-La Ley del Camaleón - PortadayLibro

110

padre de Olivier, ligado en las inversiones de la Universidad, propuso a

Freud como el investigador en jefe de las sociedades del borde costero

francés, con el consiguiente financiamiento total, y por adelantado, del libro

que registraría todos esos análisis sociales y psicológicos.

La conversación podría haber continuado mucho más tiempo de no ser

por la interrupción que Aristóteles se vio forzado a realizar, para que hiciese

su aparición lo joven Adèlle, quien venía con un rostro desorientado, aún

asustada de estar en una casa que no era la suya, y estar en constante

contacto con Camaleón.

El psicólogo, atendido por el semblante de la joven, se levantó de la silla

que ocupaba desde hace algunos minutos, y quiso expresar algunas palabras

de apoyo para con ella:

- ¡Así que eres tú la niña de la que Olivier tanto me ha hablado! ¡Es

un gusto conocerte! Me han dicho que tu nombre es Adèlle. Mi

nombre es Bernard Freud. Estoy muy contento de conocerte.

Adèlle se mantenía en un mutismo extremo, un silencio del que había

querido mantenerse cautiva desde que reaccionó de su desmayo en el

bosque, y abrió los ojos recostada en una de las camas de las habitaciones de

la Gran Casona; en lo principal, porque pudo ver que, a sus pies, la recibía,

de nuevo, el rostro de Camaleón. Éste, a pesar de que la niña no lo deseaba,

incitó a que correspondiese el saludo de Freud. Sin embargo, la niña

permanecía en su silencio, y bajaba la mirada para alejarse de los ojos de

todos.

Los conocimientos de la mente humana que el psicólogo había

acumulado por más de cuarenta años de carrera detuvieron las presiones de

Olivier, a quien Freud le propuso que no forzase los deseos de la muchacha,

pues eso significaría un retroceso en su posterior análisis.

Adèlle mantenía su mirada hacia el suelo por temor a encontrarse con

inquisiciones que no estaba dispuesta a responder. Camaleón la había

llevado contra su voluntad hasta la Gran Casona, con claras intensiones de

seguir en sus flirteos amorosos, los cuales ella degustaba sólo por el hecho

Page 111: La Caja de Pandora-La Ley del Camaleón - PortadayLibro

111

de estar cerca de sus anhelos de desear ser un hombre, y no con un fin de

establecer un noviazgo.

El dueño de los viñedos miraba la escena con un rostro severo, el rostro

habitual del que gozaba reputación, y que sólo lo tornaba a cambiar en los

momentos especiales, como la visita del psicólogo. La rudeza del rostro de

Camaleón provenía no sólo de la indiferencia de Adèlle, sino de los

compromisos que había contraído con quienes eran las otras visitas que

estaban en la Casona en ese momento: los miembros de la Escuela de

Arqueología de la Universidad de la Sorbona de París y la Sociedad de

Arqueología de Grecia, que, en ese momento, aparecían por detrás del sillón

de Freud para presentarse ante éste.

- Buenos días, Señor Freud. Nos presentamos; mi colega es Lucious

Spanaupapulus, miembro de la Sociedad de Arqueología de Grecia;

y yo soy Charles Poncairet, encargado de trabajos de campo de la

Escuela de Arqueología de la Universidad de la Sorbona de París. Es

un placer conocerlo. El Señor Camaleón nos ha hablado mucho de

usted; aunque, de todas formas, nosotros ya conocíamos de sus

trabajos, al igual que el resto del mundo. – Dijo Poncairet.

- Buenos días, señores. Gracias por sus palabras; para mí también es

un gusto conocerlos. – Respondió el psicólogo.

Los hombres estaban deseosos de plantear las situaciones a los que

venían abocados; lo hacían visible con algunos gestos de manos y

movimientos de ojos que infundían a Camaleón. Sin embargo, éste, que

también tenía sus propios planes, les detuvo con un signo de manos, y les

pidió que esperasen un momento en la habitación contigua, porque

necesitaba indicarle a Freud dónde estaba la habitación de visitas, con el

pretexto de que su ex profesor estaba muy cansado luego del viaje desde

Grecia. Freud, por su parte, dijo no sentirse del nada cansado, por lo que

estaba dispuesto a dejarles el espacio de conversación a los miembros. De

todos modos, con el tono imperativo que lo caracterizaba, Camaleón insistió

en que era mejor mostrarle el lugar donde alojaría por algunos días, pues la

conversación con Lucious y Charles podía esperar.

Page 112: La Caja de Pandora-La Ley del Camaleón - PortadayLibro

112

Al tiempo que lo encaminaba a la habitación, Olivier puso su brazo

derecho por detrás de la espalda del psicólogo, en señal de fraternidad y

compañerismo, aunque también con la intensión de infundirle una sentido

de compromiso con la petición que más le apremiaba en ese momento: la

salud mental de Adèlle, preocupación que iba más allá de buscar la mejora

en la joven, y que se vinculaba de forma directa con la presencia de los

miembros en la Casona. Con un tono de amistad, le dijo:

- Mi querido profesor; usted ahora no es mi profesor, aunque para mí

siempre será mi profesor. Yo quiero transmitirle cuál es el sentido

principal por el que he solicitado su visita. Esto quizás se lo diré con

mucha firmeza, aunque deseo que, más que considerarlo un

mandato, lo vea como una petición de amigos.

- No te preocupes, Olivier; yo he venido hasta acá para seguir tus

deseos. Tú dime lo que requieres, que yo, dentro de mis facultades,

sabré corresponder.

- Gracias, profesor. Deseo que sepa que es muy importante para mí,

imprescindible que, antes de que viaje hasta París, la mente de

Adèlle esté sino del todo sana, más apta para que sea capaz de

comunicarse con el resto de las personas. En pocas palabras, yo le

pido que usted cumpla al cabal con su labor de psicólogo; que la

analice bien, que le permita confiar en los demás.

- Veo que se trata de eso. Las patologías de trastornos obsesivos-

compulsivos son difíciles de tratar, aunque, por tu telegrama, puedo

ver que el desorden mental no está muy avanzado. Si deseamos que

su irrefrenable idea de ser hombre sea un poco transformada, es

posible obtener resultados mucho más rápidos.

- Profesor, no importa el método que utilice. Necesito que esa joven

exprese la información que está en su mente. Los cabo sueltos que

tiene ahora le impiden avanzar más allá de lo que yo requiero con

urgencia.

Page 113: La Caja de Pandora-La Ley del Camaleón - PortadayLibro

113

- Muy bien, muy bien. Entiendo. Para ello, en ese caso, necesitaré de

tu ayuda el día de mañana. Tengo un método utilizado en otros

pacientes.

- Como usted quiera. Dígame lo que tengo que hacer, y lo tendrá.

- Perfecto, aunque dentro de algunas horas. En este momento, estoy

algo cansado, ¿me llevas a mi habitación?

- Sí, por supuesto, para allá vamos.

Con un movimiento de manos, Aristóteles se aprestó a obedecer la orden

de su señor, que le pedía acompañar a Freud hasta su cuarto, mientras él se

encargaría de conversar con los miembros. Las actitudes imperativas se

habían tornado en ciento ochenta grados al interior de la Gran Casona,

donde Camaleón era amo y señor, y no estaba dispuesto a consentir

mandatos déspotas. Esto se reflejaba en el rostro enojoso que Lucious y

Charles mostraban después de saludar al psicólogo, en espera de hablar con

aquel que ellos consideraban un hombre clave en la búsqueda de la Caja de

Pandora, aunque no él de su total agrado.

Adèlle levantaba el rostro en unos cuantos centímetros para ver los

rostros de esos dos personajes que, todavía sin la seguridad de saber dónde,

en algún lugar había visto antes. En las solapas de los trajes de cada uno,

colgaba el estandarte de sus respectivas instituciones. Eso le hacía pensar a

la joven en la frondosidad del bosque en la noche anterior al Día del

Descanso. Veía destellos de esas escarapelas en la oscuridad; veía la luz de

la linterna apuntando hacia ella; veía a hombres grandes que cavaban; veía a

Lucious y Charles conversar de pie tras aquellos hombres. Aunque, a pesar

de esos vagos recuerdos, no sabía cómo había podido ver todo esa escena.

Acongojada, bajaba la cabeza para escapar un poco de esas imágenes

momentáneas que venían a su mente.

Camaleón regresó hacia la amplia sala de estar con la idea de sentarse de

inmediato, pero uno de sus criados apareció en el salón, y acompañado de

Guilleume, el leñador del bosque, le anunció a su señor que éste deseaba

hablar de forma urgente con él. Guilleume traía el ceño fruncido, como si

detestase tener que estar ahí, cuestión que, para Camaleón, tampoco era

Page 114: La Caja de Pandora-La Ley del Camaleón - PortadayLibro

114

agradable. Se podía decir que estos hombres eran auténticas porciones de

aceite y agua en un vaso: estaban dentro de un mismo recipiente –la Gran

Casona–, aunque, en sí, permanecían separados, por las diferencias de

caracteres propias de los dos.

Olivier consideró que conversar en medio de la presencia de Adèlle

entorpecería la libertad del diálogo que necesitaban. No tenía certeza del

porqué, pero se sentía en deuda con la tranquilidad de la joven. Más allá de

mantener a raya toda sospecha de las verdaderas intensiones de su mejora,

veía a Adèlle como alguien que merecía respeto, alguien que, si estaba en el

cuento de la búsqueda de la Caja de Pandora, sólo lo era de forma

circunstancial, no con una idea de entrometerse en los planes de los

miembros. Por lo tanto, les pidió a todos que lo acompañasen al balcón para

hablar de los temas que deseaban exponer.

Poco antes de iniciar la plática, Lucious miró desde el balcón, en

lontananza, el cultivo de viñedos que crecía a los costados de la entrada de

la Casona, y las siembras que se veían más hacia lo lejos, al lado del camino

de llegada. Le parecía estar observando una imagen de vida ideal, con la

inmensidad del campo, el aletear de la aves, el cielo azul. Se lo hizo saber a

Camaléon, y, con el típico acento griego, le expresó que, por lo menos en su

citadina estancia en Atenas, donde, en los alrededores, también se cultivaba

alimentos como el aceite de oliva, aseguró que jamás había visto una escena

tan majestuosa, tan llena de inmensidad. Camaleón, que, en lugar de prestar

mucha atención a las palabras de los demás, no sacaba la vista del débil

cuerpo de Adèlle, sentada en el sillón de la sala, sólo respondía con

monosílabos y sonidos de boca.

Para Charles, en cambio, esas imágenes de grandes sectores de cultivo,

como francés que era, no tenían nada de novedad, e interrumpió las palabras

de Lucious con el objetivo de recibir prontas respuestas de las demandas que

requerían. Se suponía que las dos instituciones a las que representaban uno a

uno esperaban resultados concretos del paradero de la Caja; haber obedecido

las palabras de Camaléon en la mitad del soto del bosque, y llevar a Adèlle a

la Casona, para intentar sacarle palabras, retrasaba aún más los tiempos. Los

Page 115: La Caja de Pandora-La Ley del Camaleón - PortadayLibro

115

plazos se agotaban; su paciencia, también; se sentía descontrolado, y lo

expresaba en su forma de hablar:

- Camaleón, todo esto significa una pérdida de tiempo para nosotros.

Ya ha sido suficiente con lo del bosque como para tener que

aguantar tus ideas de cuidar a la joven. Hay métodos más efectivos.

Podemos amenazarla. Podemos aplicarle algún método de tortura.

Ella tiene que confesar quiénes eran los que desenterraron la Caja y

dejaron esa nota aquella noche. ¿Por qué te empecinas en mejorar su

mente? ¿Cómo sabes si acaso está fingiendo? ¡Zamarréala, ponle una

cuchilla en el cuello! ¡Qué hable! – Expresó, furibundo, Charles.

- ¡Basta! ¡Cállate, carajo! En el bosque podías decirme lo que quieras,

pero ésta es mi casa, mi Gran Casona, y aquí se hace lo que yo

ordeno. Además, a la muchacha no me la tocas. Al condotiero le

aseguré que la cuidaría. Por lo demás, ella no miente; estoy seguro

de eso. Su ama de llaves me confesó situaciones que desconocía.

Debemos tratarla bien. Si así no es, jamás podremos sacarle

palabras. De cualquier forma, yo tengo una estrategia que no fallará.

Hay que esperar. Para eso he traído al doctor Freud, él nos ayudará

mucho. – Respondió el dueño de los viñedos.

- Señor, disculpe que interrumpa, pero yo deseo saber cuándo me

darán el pago por fingir que me bañaba en el río. No fue muy

agradable saber que esa joven me vio desnudo, y menos tener que

facilitarles mi espejo, al mismo tiempo que le daba las órdenes de

mirarse en él a Adèlle. Yo aprecio a la muchacha; la considero una

niña. Yo sólo hice lo que pidieron porque necesito el dinero. ¿Falta

mucho para el pago? Para eso he venido. – Dijo Guilleume.

La mirada enojosa de Camaleón no tuvo contemplaciones con lo que

consideraba era una exigencia infantil, sin ningún sentido de la importancia

de la conversación. Miraba a Guilleume incluso con más odio que al

responderle a Charles. Consideraba que, si bien él hacía todo eso por

obtener el poder que tanto anhelaba, lo que no le otorgaba dictar clases de

ética, veía, en las palabras del leñador, la mayor codicia que se hubiese

Page 116: La Caja de Pandora-La Ley del Camaleón - PortadayLibro

116

imaginado. Un hombre interesado sólo por el dinero, conocedor de la joven,

quizás un amigo de su familia, cuando acudía a dejar la leña a la mansión

del condotiero, y, desde lejos, la veía a ella junto a su padre, ahora,

minimizado por sus ansias de obtener un pago que, de cualquier forma, era

miserable, en comparación con la pureza de la joven. Olivier, con toda la

rabia que mantenía acumulada, se metió la mano al bolsillo, y sacó un fajo

de billetes, todavía más de la cantidad que había pactado pagarle; lo arrojó

sobre la cara del leñador, no sin dejar de expresarle su opinión con un tono

mucho más rudo del que se le había escuchado increpar a Charles:

- ¡Miserable ser; toma, ahí tienes tu paga! ¡Vete a ocupar ese dinero en

el trago, que es el único compañero al que sé que le tienes aprecio; y

no regreses más a mi Casa; que si te veo de nuevo por aquí, ni

siquiera la agilidad que tienes con el hacha impedirá que te libres del

filo de mi cuchilla!

Los deseos de obtener rápido el pago por sus servicios ocasionaron que

Guilleume, sin responder palabra alguna a Camaleón, cogiese el dinero, y se

retirase de inmediato de la Gran Casona. El silencio se apoderó del balcón

durante unos cuantos minutos, lo que incluso permitió ver cómo el leñador

se alejaba corriendo por el camino de entrada. El estado anímico de Olivier

había pasado de la rabia a la extrema preocupación con el destino de Adèlle,

futuro que estaba en sus manos decidir, con el compromiso de traerla a la

realidad, sacarle las ideas obsesivas de su mente.

A medida que repasaba sus pensamientos, sus planes, el anhelado

tiempo del poder que estaba muy cerca de llegar a él de la mano de los

acuerdos con las instituciones que buscaban la Caja, su mirada se dirigía

lenta y sigilosa hacia la triste figura sentada de la joven, en la mitad de la

sala de estar. Observaba su cabello oscuro, su delgado cuerpo, sus ojos

caídos, hasta llegar a sus manos, que, vistas con detalle, se movían poco a

poco, como si quisieran apretarse la una con la otra, en clara señal de que su

obsesión pasaba a los actos compulsivos, al descontrol de sus reflejos.

Page 117: La Caja de Pandora-La Ley del Camaleón - PortadayLibro

117

DENTRO Y FUERA DE LA MENTE DE ADÈLLE

Las láminas del Test de Rorschach volaron por la habitación del

doctor Freud cuando una de las ventanas se abrió con una pequeña corriente

de viento que era común en las tardes de primavera de Llion. La noche del

día anterior y la mañana del nuevo amanecer habían pasado mucho más

rápido de lo que pensaba, sobre todo después de que Camaleón lo había

invitado a recorrer los sectores de la cosecha cercanos a la Gran Casona. El

psicólogo se había entusiasmado con mirar la frondosidad de los viñedos,

los fulgurantes colores del campo, que había tardado en regresar a la

vivienda, para ordenar los documentos que utilizaría en la auscultación de

Adèlle. Las láminas del Test de Rorschach formaban parte de uno de los

mecanimso que permitirían acceder a la mente de la joven, era por ello que

debía clasificar en orden todo lo necesario para su nuevo trabajo.

Freud, que no era un psicólogo de consultas, sino que uno de terreno,

de campo, percibía más allá de los simples análisis que un profesional podía

establecer dentro de un reducido espacio con cuatro paredes. Si bien seguía

pautas y utilizaba elementos propios de los psicólogos –como el citado Test

de Rorschach– su avanzada experiencia en el espacio abierto, el contacto

con las sociedades, grandes y pequeñas, le dotaban de un conocimiento del

mundo de los nuevos tiempos, le hacía reconocer lo difícil que era, para

muchos, adaptarse a los medios; soportar cargas que no eran simples para

las mentes débiles; lo complicado de seguir los pactos convencionales.

Mientras releía una previa ficha de paciente que había construido a la vez

que paseaba por los viñedos, y verificaba la corta edad de Adèlle, sus

orígenes, su claustro en la mansión del condotiero (datos que le había

facilitado Camaleón), podía comprobar el origen de la obsesión por

convertirse en un cuerpo masculino, que guardaba desde hace algunos años

la joven.

En una sociedad donde la misma naturaleza dotaba de elementos

establecidos, imposibles de modificar al antojo, o de escoger antes de

elaborarse, era la mente humana, una vez que ésta llegaba a su etapa de

Page 118: La Caja de Pandora-La Ley del Camaleón - PortadayLibro

118

desarrollo, un verdadero control para aquello que estaba establecido con

total arbitrariedad. Porque existe un hombre y una mujer; un macho y una

hembra; un día y una noche; pero ¿no acaso la naturaleza otorgaba sus

construcciones sin consultarle de forma previa a sus inquilinos si estaban de

acuerdo con los materiales usados en la creación del edificio? Un hombre

que nace hombre puede sentirse atormentado porque su estatura no es la que

desearía; una mujer se preguntaría cuál es el motivo de ser morena y no

rubia, como le agradaría ser. Por lo tanto, aunque fuese en un rango más

superior, y con esto se estuviese juzgando el molde completo, bien cabía la

posibilidad de que se discutiese la figura en su conjunto; de que una mujer

nacida mujer no estuviese conforme con su sexo, al punto de querer buscar

ser lo contrario, ser un hombre, un hombre del todo.

La psicología del siglo XXI no era la misma psicología de inicios del

siglo XX ni menos la pre-psicología del siglo XIX. Los tiempos actuales

planteaban un nuevo enfoque para la ciencia de la mente; la sociedad en su

conjunto había evolucionado en nuevas maneras de considerar la sexualidad.

La aversión al homosexualismo, su análisis de enfermedad y demencia,

habían sido erradicados por posturas más liberales, que consideraban una

inclinación sexual o amorosa por personas del mismo sexo como un acto

personal, libre, donde la psicología, ahora, sólo tomaba un papel de apoyo

en el común período de inestabilidad emocional y cerebral: la pubertad.

Muchos padres con hijos jóvenes, que se atrevían a declarar estas

inclinaciones –pues se les llaman decisiones u opciones cuando el ser

humano ha alcanzado la adultez– o eran descubiertos por los mismos en

actos de este tipo, eran llevados a las consultas, donde, por supuesto, los

padres exageraban las situaciones, demostrando estar en contra de sus

decisiones, con una casi exigencia al profesional de “sanar” al hijo de aquel

tan lamentable mal.

Se puede decir que quienes todavía mantienen la noción de patología

o enfermedad extraña en los que se sienten atraídos por personas del mismo

sexo eran los propios padres, que, criados en ambientes conservadores, aún

mantienen las ideas fijas de locura en sus hijos. El psicólogo, antes, se

Page 119: La Caja de Pandora-La Ley del Camaleón - PortadayLibro

119

abocaba a “curar”; ahora, en cambio, su labor es escuchar y exponer

opiniones, las cuales son escuchadas por los padres sólo cuando éstos

quieren; muchos, se retiran de las consultas ofuscados, no consienten ver

convertidos a sus hijos en auténticos animales anormales, en verdaderos

maricas.

El caso de Adèlle no era el caso de la homosexualidad, eso Freud lo

tenía muy claro. Era quizás lo contrario, porque la joven no sentía amores

por alguien de su mismo sexo; ella buscaba ser el sexo contrario, conseguir

el cuerpo anhelado de un hombre en el suyo propio. De cualquier forma,

también se trataba de una pulsión que rompía los esquemas radicales.

¿Cómo habría generado este deseo en su mente? ¿Cuál era el motivo de su

placer de mirar cuerpos masculinos sólo con el añorado cumplimiento de ser

uno más de ellos? Freud leía parte de los datos que Camaleón le había

dejado en su habitación para sacar las conclusiones. Así fue configurando

una lista previa de las características esenciales de su nueva paciente:

1.- Había nacido y se había criado en Llion, bajo su padre, sin madre,

pues ella había muerto poco antes de que la diera a luz.

2.- Siempre había visto a su padre como el representante de las

órdenes de Llion. Pudo haberlo escuchado hablar en sus reuniones, además

de recibir las enseñanzas de él, sus consejos. Esto quería decir que tenía a su

padre como una figura máxima, inalcanzable, superior. Y era una figura

masculina. Lo cierto es que ese no era un gran motivo; muchas familias –lo

había visto en sus viajes por el mundo, al analizar diferentes sociedades–

carecían de uno de sus padres, y no por eso se obsesionaban con ser uno de

ellos.

3.- Nunca antes había acudido a una escuela de enseñanza, nunca

antes se había socializado con niñas y niños; sólo había estudiado con su

padre y con profesores particulares –mujeres, por cierto– que acudían a la

mansión. Un dato que servía para reconocer que su padre seguía siendo un

gran referente masculino.

4.- No había visto a ningún otro hombre, salvo a su padre, en toda su

vida en el pueblo. Sólo la salida a escondidas el Día del Descanso rompía

Page 120: La Caja de Pandora-La Ley del Camaleón - PortadayLibro

120

esa norma, lo que había acrecentado su idea de convertirse en un hombre,

sobre todo al mirar a Camaleón, el hombre que más le atraía.

La lista de características de su vida decía mucho, aunque, al mismo

tiempo, no decía nada. Ninguno de esos cuatro puntos permitía llegar a la

conclusión de cuál era el motivo de buscar ser un hombre. ¿Acaso existía

algo que él no conocía? ¿Camaleón había olvidado entregarle toda la

información necesaria? El punto que faltaba añadir era que no podía

considerarse el deseo extremo de convertirse en su mismo padre, porque

Adèlle prestaba atención a otros hombres, y no sólo a su padre. Freud buscó

mucho entre los datos; algo más tenía que encontrar. Mientras hurgaba en

los papeles, sintió que tocaban la puerta; era Camaleón, quien venía a

consultarle qué tal se había sentido en su viaje por los cultivos. También

deseaba saber cuándo comenzaría con el análisis. Freud respondía con

cortesía y se explayó en su recorrido por los viñedos, lo cierto es que en lo

que más prestaba atención en ese momento era en el rostro de Camaleón, en

sus ojos, en sus facciones físicas, en su estatura. No tenía que seguir

buscando; por fin supo que ahí estaba la respuesta: Adèlle tenía una figura

masculina esencial, un prototipo, un referente. Adèlle no deseaba ser un

hombre cualquiera; ella deseaba ser “el hombre”, un hombre específico, un

hombre que, en algún lugar –tal vez un texto, una fotografía– ella había

visto. Su obsesión estaba limitada y concentrada en un único ejemplar de

hombre. La pregunta era, ahora, saber quién era ese hombre.

De las anomalías mentales que Freud había analizado, el trastorno

obsesivo-compulsivo era uno de las más reiteradas; incluso aquellos pueblos

del sur de Asia, en Indonesia, que vivían de forma rústica, desprovista de los

avances y las nuevas tendencias, alejados del todo de los conceptos de

homosexualidad, bisexualidad, travestismo, mantenían en sus acciones

ciertos comportamientos que estaban ligados, de forma íntima, a las

compulsiones que demostraban sus arraigadas ideas de mantener firmes las

creencias. Comenzó a recordar a aquellos pueblos, y a otros tantos: los

franceses del sur, los norteamericanos del centro, los iraquíes; en todos ellos

pudo encontrar que, aquellas ideas que ellos veían tradiciones o costumbres

Page 121: La Caja de Pandora-La Ley del Camaleón - PortadayLibro

121

fijas, y que, por su forma de realizarlas, se podía considerar una obsesión

por verlas desarrolladas, mantenían elementos físicos: amuletos, imágenes,

efigies, algo que expresara, en lo externo, las ideas que estaban al interior de

sus mentes. En Adèlle, ese algo debía ser un elemento que reuniese todas las

características del hombre en que añoraba convertirse. Su espera habías sido

prolongada. Por eso, cuando Camaleón le dijo que le preocupaba la actitud

que había visto en la joven, en su acción de apretarse las manos, Freud de

inmediato le pidió al dueño de los viñedos que registrase toda la sala de

estar, pues ahí estaría la respuesta.

- ¿Y por qué la sala de estar? ¿Qué hay ahí? – Replicó Camaleón.

- El origen de las ideas de la mente de Adèlle. Dile a tus criados que

verifiquen ese lugar; y que, ya limpiaron el sitio, que rastreen en las

bolsas de basura. – Respondió el psicólogo.

Camaleón ordenó que, de inmediato, analizaran cada espacio de la sala de

estar; o que, en su defecto, vieran en los desperdicios que habían recogido

de ella. No tenía certeza de cuál era el objetivo de Freud, pero confiaba en

que su ex profesor conocía muy bien su profesión, por lo que no puso dudas

en el requerimiento.

Veinte minutos después, Aristóteles apareció en la habitación de

Freud, donde todavía estaba Camaleón, para entregarle lo que habían

encontrado cerca de la silla donde la joven se había sentado el día anterior.

Se trataba de una especie de lámina en forma de carta; en sí, era una carta de

la baraja francesa: el rey de corazones. En ella, como se sabía, aparecía la

figura del rey: un hombre con corona, barbado, con una espada, ataviado

con el traje de su honorable cargo. Para algunos, era la representación de

Carlomagno, uno de los máximos reyes de todos los tiempos. Se podía

considerar que la joven tenía por referente la figura de Carlomagno, que ella

deseaba ser igual a aquel famoso rey. Lo cierto es que, al desdoblar la carta

–que la joven había arrugado con sus manos apretadas, el día anterior–, se

podía leer con claridad: “Ni su poder ni sus ideas podrían haber surgido si

sus orígenes culturales no hubiesen provenido del verdadero rey: Zeus”.

Page 122: La Caja de Pandora-La Ley del Camaleón - PortadayLibro

122

Las palabras escritas en la carta eran, por comparación de unos

escritos que Freud analizaba entre sus documentos, iguales a las letras que

Adèlle había dejado en una carta que el condotiero dejó en manos de

Camaleón, como prueba de las habilidades de la joven. Estaba claro que ella

misma había dejado esas líneas en el naipe, y que, por los avanzados

conocimientos que recibía de su propio padre y de sus profesores

particulares, se hubiese interesado mucho en el fondo del mensaje: la cultura

griega, el origen del Sacro Imperio Romano Germánico, el que tenía sus

cimientos en el Imperio Romano de Occidente, y, a su vez, en la cultura

griega, que había traspasado buena parte de sus elementos a la omnipotente

cultura latina.

Camaleón escuchaba las interpretaciones de Freud con la intensión

de descifrar cuál era el significado de aquella carta. En un momento, le

propuso al psicólogo que, en ese caso, el referente que tenía la joven era un

monarca, un rey, igual que Carlomagno. Sin embargo, Freud le dijo que eso

no podía, porque ella hace referencia a un rey que, en sí, no era un rey, sino

un dios. La carta era el mejor ejemplo de que la obsesión por aquella figura,

la de Zeus, había llegado al punto mínimo, al relacionar un personaje que se

alejaba de la esencia griega en una fuerte medida. Esto no era más que la

clara expresión de cómo su fijación con el dios supremo aparecía en todos

los espacios de su pensamiento. Olivier seguía escuchando las palabras de

su ex maestro; para él, no era fácil comprender las ideas de la joven, a quien

consideraba una auténtica víctima del poder extremo del condotiero. Su

aparente odio con todo el mundo se aplacaba al verla; la veía alguien débil

al lado de los miembros de la Sociedad y la Facultad, y que él mismo. No

podía comprender por qué, pero, a pesar de esa debilidad, infundía en él un

límite, una cortina que aplacaba todo deseo de ser hostil o ruda con ella.

Este mismo deseo de preocupación le llevó a preguntar a Freud si existía

cura para su enfermedad.

- Profesor, ¿cómo podemos sacar esas ideas de la mente de la joven?

Yo me siento apremiado por ella cada vez que la veo.

Page 123: La Caja de Pandora-La Ley del Camaleón - PortadayLibro

123

- En primer lugar, debemos establecer que quizás no es una

enfermedad. Tal vez sea una idea pasajera, o el inicio de una vida

adulta de transexualismo. – Respondió Freud.

- No creo que sea algo normal, profesor. – Replicó Camaleón.

- Sígame, por favor. – Dijo Camaleón.

Ambos se encaminaron hacia la habitación de Adèlle, quien se

encontraba sentada en una silla pequeña, a espaldas de ellos. Su mira seguía

cabizbaja, sin destino ni horizonte fijo. Freud comprobaba, una vez más, que

su alejamiento del mundo externo era una prueba más de su obsesión

interna. Comoquiera que fuese, Camaleón le había llevado para que viese lo

que la joven había convertido su habitación: un auténtico templo de

veneración a la figura de Zeus, por las cuatro paredes había imágenes del

dios, junto con el nombre de éste, en letras mayúsculas, escrito en todos los

espacios existentes de las murallas. ZEUS. ZEUS. ZEUS. ZEUS. La palabra

se repetía por todos los rincones de la habitación, como si fuese la única

expresión que conociese Adèlle; el único nombre que recorriese su mente,

su alma, su cuerpo.

El psicólogo no necesitaba más pruebas para determinar que Adèlle

debía salir de inmediato de la habitación. De su bolsillo, sacó una jeringa, y

le inyectó con delicadeza el somnífero que almacenaba dentro. Camaleón no

puso reparos, aunque le consultó si la inyección le causaría algún daño, a lo

que Freud respondió que sólo se trataba de anestesia local; su cerebro seguía

pensando. Entre los dos, la cargaron en brazos hasta el automóvil Fiat 650,

con la intensión de llevarla a un sitio alejado de la habitación, un sitio donde

su mente se pudiera conectar más con el exterior. Camaleón le propuso el

bosque, pero Freud consideró que no era el mejor lugar si desde ahí había

sido llevada a la Casona. Olivier pensó un momento, y recordó que, detrás

de los viñedos, había un sitio específico: un pequeño cultivo de flores –con

rosas rojas y blancas–, algunos árboles y un invernadero a uno de sus

costados. Era el lugar más tranquilo que podía tener por el momento. Freud,

sin dudarlo, se encaminó con marcha rápida; Adèlle necesitaba un espacio

libre como el que señalaba Camaleón lo antes posible.

Page 124: La Caja de Pandora-La Ley del Camaleón - PortadayLibro

124

Los ojos cerrados de Adèlle la tornaban en una figura más inocente que

al estar despierta. Tenía el aspecto de una pequeña niña que, desprovista de

toda ayuda, carecía de la preparación necesaria para formar su propio

carácter, las ideas de una joven de 17 años. Camaleón, que la cargaba en sus

piernas, en el asiento trasero del automóvil, tocaba sus labios con la punta

de sus dedos, y la contemplaba con lástima, tal vez una lástima más

acompañada de aprecio extremo que sólo misericordia. Él sabía que la joven

podría ser su hija, sobre todo cuando veía el reflejo de su rostro en la

ventana del Fiat, y apreciaba que su barba rubia también traía consigo

algunas canas, que denotaban los cuarenta y cinco años que traía a cuestas.

Su tradicional conservadurismo proveniente de sus antepasados instalaba en

su conciencia lo inadecuado de dar rienda suelta a sus sensaciones; olvidar

la diferencia de edad; besar sus labios; percibir aquella palabra de la que

muchos hablaban: el, para él, despreciado amor.

Freud miraba la escena por el vidrio retrovisor con la doble sensación de

estar ayudando a la muchacha y amparar el íntimo deseo de Camaleón de

estar a solas con ella. No todo podía ser una simple preocupación por el

estado de salud de Adèlle; como hombre que era, Camaleón de seguro sentía

más allá de un simple aprecio; de lo contrario, no le prestaría tanta atención.

El conocimiento previo de su ex alumno le hacía superar los prejuicios

sociales; pensaba que él no tenía el derecho de inmiscuirse en asuntos

personales, íntimos, el que, de todas formas, era el libre destino de los

hombres. Prefirió acelerar la velocidad del coche. Todavía quedaba camino

para llegar al invernadero.

La tarde de primavera mantenía su brisa característica de la zona de

Llion. Los pétalos de rosas rojas y blancas se levantaban alrededor de los

árboles cercanos al invernadero. La escena causaba un verdadero regocijo,

una tranquilidad en el espíritu de cualquiera. Podía decirse que era una copia

del Edén en tierras francesas. Al contemplarla, Fred supo que había llegado

al lugar específico para acceder a la mente de Adèlle. El ambiente se parecía

mucho a unos parajes existentes en las afueras de Evangelis, el lugar

contemporáneo más cercano a la esencia de la Grecia Clásica. La

Page 125: La Caja de Pandora-La Ley del Camaleón - PortadayLibro

125

reconstrucción perfecta para poner en práctica las ideas de sus

investigaciones.

En su obra “La sociedad disfrazada: un acercamiento a la pseudo-

realidad”, Freud exponía cómo pequeñas y grandes organizaciones, personas

específicas o personajes de amplio poder, instalaban en las mentes de los

pueblos sus propias ideas, las cuales eran seguidas por aquellas sociedades,

en general, al pie de la letra, y que éstas no aplicaban rechazos o reparos,

porque la conciencia moral amoldada desde la niñez les había erradicado

todo indicio de establecer la diferencia entre la realidad concebida por su

propia mente de la que se instauraba por norma grupal. Desde los pequeños

clanes de los primeros hombres africanos, pasando por ideologías tan

poderosas como el Cristianismo, hasta el mundo globalizado de la vida

actual, lo que se conocía por realidad era aquella óptica fijada por estos

grandes universos y mentes pensantes, por lo que, incluso, Freud

consideraba que la psicología se basaba en parámetros generales impuestos

por estas mismas generalidades, y que nadie ni nada había alcanzado el

punto necesario para conocer cuál era la realidad del Universo; qué era lo

esencial, verdadero o bueno.

La pseudo-realidad era, por lo tanto, el mundo real que se nos imponía

por norma general pero con el claro consentimiento de desear aplicarla y

con la conciencia de que se obedecía sólo porque no existía más alternativa

que lo existente en la sociedad que nos había tocado vivir. En pocas

palabras, era tener conocimiento de que las creencias generales no eran

nuestras creencias ni tampoco eran la verdad absoluta, y que sólo se seguían

por el grado de conformismo con ellas, porque no había más opciones,

porque las expectativas esperadas no existían. Freud ejemplificaba esto en

su obra con la petición de un niño de tener un “balón cuadrado”. El “balón

cuadrado”, en sí, no existe, cuestión que un niño, en el desconocimiento de

las limitaciones, de todas formas, le exigía a su padre tener, y éste, al no

poder encontrarlo, se sentía desilusionado de no poder entregar el regalo

añorado por su hijo. Poco antes de darse por vencido, el padre vio en una

tienda una figura inflable de dado, que tenía un tamaño parecido a un balón

Page 126: La Caja de Pandora-La Ley del Camaleón - PortadayLibro

126

de fútbol. El padre, de forma instintiva, adquirió el producto, y rápido

regresó a su hogar para pintarlo con los colores habituales de un balón, así

se lo regalaría a su hijo, al pasarlo por un “balón cuadrado”. Lo especial de

la situación era que, mientras el padre falseaba el artefacto, el hijo lo había

descubierto, aunque no se lo hizo saber. Cuando el padre le entregó el balón,

el hijo lo acepto consciente de que no se trataba de algo real. El hijo había

mentalizado de tal forma lo sucedido que, a pesar de saber que tales figuras

no existían, se había abocado a aceptar la falsedad del balón, pues había

visto el esfuerzo de su padre por cumplir sus deseos, y, de cualquier forma,

el elemento satisfacía sus necesidades. Esto servía para expandir las propias

columnas de nuestras mentes, porque, a pesar de que el niño descubrió la

inexistencia de un balón cuadrado y el padre conocía de forma previa dicha

situación, la figura que traía en sus manos podía ser un perfecto “balón

cuadrado”. La realidad a la que ambos habían llegado era una nueva

realidad, una realidad en parte falsa y en parte real. La pseudo-realidad no

era más que la aceptación de que lo que se ve real no lo es, y que, a pesar de

eso, se considera como la única opción para completar la realidad que

nuestras mentes desean que exista.

Ante cualquiera de estos casos, la pseudo-realidad sólo podía iniciarse a

partir de la aseveración externa de la realidad propia. El ejemplo anterior

nunca podría haber existido si el hijo no expresaba la frase de la “pelota

cuadrada”. Por lo tanto, en Adèlle, había que instaurar las dudas sobre la

existencia de Zeus, sus deseos de ser hombre, a través de un mecanismo

específico, que Freud pondría en práctica.

Con cuidado, bajaron a la joven del automóvil, y la posaron cerca de uno

de los árboles, sobre una pequeña acumulación de pétalos de flores. El

efecto del somnífero estaba finalizando; poco a poco, Adèlle abría los ojos,

y veía el rostro del psicólogo cerca de ella. Freud sacó una de las láminas

del Test de Rorschach, y le consultó qué era lo que aparecía en la lámina. La

niña seguía en su silencio absoluto. Como supuso, su actitud no tendría

ningún cambio sólo con llevarla a un sitio diferente. Guardó las láminas, y

se acercó al oído de la joven, para decirle en un tono cercano y amable:

Page 127: La Caja de Pandora-La Ley del Camaleón - PortadayLibro

127

- Te he traído hasta acá porque hay un ser muy valioso para ti que

quiere hablarte. Yo me alejaré un poco para que puedan hablar a

solas. Después me cuentas qué te dijo, ¿vale?

Freud se incorporó para esconderse detrás del gran árbol; era necesario

observar de cerca cuál era la reacción de la muchacha una vez aplicado su

ejercicio.

La figura de Zeus, ataviado con una toga blanca, una frondosa barba

blanca, una especie de corona y un rayo en su mano apareció desde uno de

los costados del invernadero en dirección a Adèlle: se trataba de Camaleón,

quien había seguido las indicaciones de Freud: disfrazarse de Zeus para

establecer un diálogo con la joven.

Camaleón se arrodilló para estar a la altura de Adèlle. Ella, para aseveración

de las pretensiones de Freud, levantó su mirada, como si estuviese extasiada

por la figura que aparecía ante sus ojos. Con lágrimas en sus ojos, exclamó:

- ¡Zeus! ¡Zeus! ¡Has venido para rescatarme de los males de este

mundo!

- Adèlle, hija. Sé que siempre has deseado verme aparecer para

regocijar tu espíritu, pero no he venido para rescatarte; he venido

para que me expliques lo que te has negado a confesar. – Respondió

Camaleón, con un tono de hombre anciano, para aparentar ser Zeus.

- ¿Qué deseas que te explique, mi dios? – Respondió la joven.

- ¿Por qué te empeñas en ser igual a mí? ¿Por qué buscas en cada

hombre las similitudes con mi cuerpo y mi mente sólo para verte

convertida en mí? ¿No sabes acaso que tú has sido creada mujer, y

que no es necesario ser un hombre?

- Padre Zeus, tú eres el dios supremo; yo quiero ser igual a ti; no

quiero ser una mujer, quiero ser un hombre fuerte, como tú.

- Adèlle, ¿es que no te has dado cuenta todo este tiempo que tú ya eres

un hombre?

- ¿Qué yo soy un hombre…? No, yo soy una mujer, mira, tengo

pechos…

Page 128: La Caja de Pandora-La Ley del Camaleón - PortadayLibro

128

- Hija, tu eres un hombre aquí, en tu mente; tú has nacido para ser un

hombre, y debes luchar por ser uno; pero, para eso, debes abrirte al

mundo, comunicarte, expresar tus ideas. Sólo así llegarás a ser como

yo en cuerpo, mente y espíritu. Espero que sigas mis palabras.

- ¿Estás seguro, padre Zeus? ¿Ya soy un hombre a pesar de que tengo

un cuerpo de mujer?

- Sí, hija. Tú eres un hombre. Si quieres conseguir que tu cuerpo

también lo sea, deberás luchar por ello. Si no es así, no te aflijas,

porque siempre debemos asumir la realidad de nuestras vidas….

Ahora me retiro con una pequeña petición.

- Sí, dime, padre Zeus; haré lo que me pidas.

- Responde las dudas de Olivier Camaleón. Él busca algo que te

llevará por el camino hacia tu sueño. Si eres condescendiente con los

cuidados que te ha otorgado, verás que el futuro traerá novedades

para ti. Estímalo; él quiere lo mejor para ti.

Adèlle se quedó pensativa por algunos segundos; no quiso responder de

inmediato la solicitud del falso Zeus, pues todavía tenía sus aprensiones

para con Camaleón. Cuando se sentía más segura de responder, una voz

apareció a sus espaldas, para exigirle que respondiese una nueva

inquisición:

- ¡Adèlle!, ¿con quién estás hablando? ¿Es que no te había dicho que

vendría a hablar contigo un ser muy valioso para ti? – Exclamó

Freud, que apareció de improviso de detrás del árbol, para asombrar

a la joven.

- Estoy hablando con el dios Zeus, señor. Él es un ser valioso para mí.

– Respondió Adèlle.

- Pequeña, yo no veo a nadie. ¿Me vas a decir que tú crees que Zeus

existe? Esas son sólo leyendas de la mitología griega. Zeus no existe.

- ¡Sí existe! Yo estoy hablando con él ahora. ¡Véalo, ahí está!

- Adèlle, él no es Zeus. Fíjate bien en quién es. Míralo con

detenimiento.

Page 129: La Caja de Pandora-La Ley del Camaleón - PortadayLibro

129

Freud realizó un movimiento de dedos para señalarle a Camaleón que

hiciese lo que habían acordado: que se quitase el disfraz ante los ojos de la

joven; así reconocería que todo lo que había visto se trataba de una farsa.

Pero Camaleón no obedeció la orden del psicólogo, y, en lugar de continuar

con el plan, corrió hacia uno de los sectores del invernadero, y se escondió

detrás de éste. El psicólogo estaba ofuscado, porque, de seguir con la

mentira, la joven mantendría en su mente la idea de haber hablado con Zeus.

Su mecanismo de sanación contemplaba que el paciente saliese de su mundo

de invenciones al advertir que existía una realidad indiscutible.

En pocos segundos, Camaleón volvió a aparecer en escena, aunque,

ahora, con su propia vestimenta. Adèlle, como si hubiese sido encausada por

un mecanismo impulsor de nuevas sensaciones, corrió en dirección de

Olivier, y lo abrazó con mucha fuerza. El dueño de los viñedos correspondió

su aprecio al pasar su mano por la cabeza, al mismo tiempo que le decía

palabras dulces, que la llevaban a la tranquilidad. Freud miraba con asombro

cómo la joven se había tornado hacia su ex alumno igual que una niña que

busca el abrazo de su padre o de algún querido familiar. ¿Qué era lo que le

había faltado por comprender? ¿Es que ni sus mecanismos de terapia servían

en esta oportunidad para esta joven? Se suponía que, hasta hace poco, la

muchacha irradiaba un profundo desinterés por considerar a Camaleón.

¿Qué había pasado en su mente para que esto cambiase? Quizás no había

prestado demasiada atención a las palabras de la conversación entre Adèlle

y el falso Zeus. Tal vez el mensaje había sido mucho más potente del que

consideraba. El mensaje había calado hondo en la mente de su paciente.

Caminó despacio hacia donde ambos estaban, y se quedó un momento

mirando el abrazo. Parecía del todo real; Adèlle no podía estar fingiendo las

sensaciones. Se acercó al rostro de Camaleón para esperar a que éste le

dijese alguna palabra. Él soltó un momento a Adèlle, y le dijo que esperase

mientras hablaba con Freud. El psicólogo no demoró en inquirir las dudas

de sus acciones:

- Olivier, se supone que éste no era el acuerdo al que habíamos

llegado. – Le dijo con cierto enojo a Camaleón.

Page 130: La Caja de Pandora-La Ley del Camaleón - PortadayLibro

130

- Lo sé, profesor, pero esto es necesario; es mejor que sea así. –

Respondió Olivier.

- Tú sabes que esto va en contra de la sanación de la joven. Ella ahora

se ha sumido en una realidad del todo diferente. Ella creerá que Zeus

existe, que él estuvo aquí. ¿Por qué no te quistaste el disfraz como

habíamos acordado? – Replicó el psicólogo.

- La respuesta está a la vista, profesor: para ella, esa es su realidad, y

yo no tengo el derecho de quitársela.

- Esa es una realidad falsa; no es la realidad de la vida. Zeus no existe,

o, por lo menos, no estaba aquí; eras tú disfrazado.

- Se equivoca. Zeus sí existe; Zeus está dentro de la mente de ella, y

de todos aquellos que siguen validando la mitología. Igual que los

pueblos que todavía viven a los pies de la Acrópolis.

- Pero, Olivier…

- Zeus sí estuvo aquí. Ella lo vio y lo sintió. Y mientras eso sea así, yo

me sentiré conforme con que su estado de ánimo esté mejor. ¿O

acaso no lo plantea usted con su teoría del “balón cuadrado”? Pues

bien, ésta es mi particular “balón cuadrado”.

- ¿Y ahora qué pasará, Olivier? Ella también cree que es un hombre.

Su mente no ha escapado de esa idea.

- Su mente está más libre con las palabras de Zeus. Ha llegado el

tiempo de que ella emprenda una nueva vida, con las fuerzas de un

hombre en el cuerpo de una mujer.

- ¿A qué te refieres? No te comprendo.

- París, mi estimado profesor, París será el destino de mi dulce

Adèlle…

La brisa de la primavera volvía a elevar los pétalos de las flores por

encima de las cabezas de los tres. El rostro de la joven Adèlle se veía

lozano, fulgurante, con el esplendor que la había dejado por un algún

tiempo, y que volvía a su semblante para expresar una sonrisa a Camaleón.

Él correspondía el gesto con una nueva sonrisa, mientras veía todo un

mundo para ella en la Ciudad Luz. La Gran Casona se instalaría en la capital

Page 131: La Caja de Pandora-La Ley del Camaleón - PortadayLibro

131

de la mano del líder perfecto; un líder que pensaba con la mente de un

hombre, y actuaba con la fineza de una mujer; un líder que sería la catapulta

para sus ansiados deseos de llegar su metal final: el poder.

Page 132: La Caja de Pandora-La Ley del Camaleón - PortadayLibro

132

Page 133: La Caja de Pandora-La Ley del Camaleón - PortadayLibro

133

MEDUSA, LA ZÍNGARA

Otra forma que Freud expresaba en su obra “La sociedad disfrazada:

un acercamiento a la pseudo-realidad”, para entender el específico concepto

de la pseudo-realidad, era la aceptación general de realidad en las

situaciones manipuladas. Sus estudios de las sociedades, desde las

aborígenes hasta las civilizadas, le habían permitido establecer que la

pseudo-realidad era algo mucho más común de lo que él mismo consideraba

en el principio de sus investigaciones. Él había descubierto que las

anticuadas agrupaciones del sur de Indonesia, que vivían en un estilo propio

de los primeros humanos, sabían que el líder del grupo no era del todo

capaz; muchos de los más jóvenes, incluso, expresaban su recelo:

descubrían que algunas de las estrategias de caza eran más eficientes que las

indicadas por dicho líder, y, a pesar de estos descubrimientos, mantenían las

indicaciones superiores por concebir que la finalidad satisfacía las mismas

necesidades.

El concepto tomaba una connotación mayor cuando una práctica se

mantenía por real en contra de todo lo falso que revestía. Era el caso de los

políticos que pregonaban grandes promesas en las campañas, muchas de las

cuales no cumplían. Sus adherentes, con el conocimiento previo de que esto

era así, le entregaban el voto porque satisfacía sus necesidades ideológicas,

porque no había ninguna otra opción en el camino. Pasaba lo mismo con

muchos hipnotizadores o intérpretes de sueños, que eran descubiertos en sus

tretas, y, con todo, la muchedumbre los apoyaba sólo para consentir los

deseos propios del morbo, al escucharlos o verlos.

Freud se preguntaba en su obra si acaso todo era una pseudo-

realidad, si el Universo entero era una farsa creada por un grupo de

astrónomos que deseaban ver prevalecer sus ideas por sobre las de otros, y

que esos otros, al saber que éstas eran falsas, las aceptaban por la simple

satisfacción de sus ideas. La psicología, por cierto, no era una ciencia del

todo filosófica, no podía establecer ideas universales, pues estaba restringida

al pensamiento humano personal o en sociedad. Lo que sí podía fijar la

Page 134: La Caja de Pandora-La Ley del Camaleón - PortadayLibro

134

psicología eran las pautas para no ampararse en una eterna pseudo-realidad,

que era quizás una realidad más, una realidad paralela, no sólo una realidad

falsa, y que, sin embargo, significaba mentirnos a nosotros mismos al no

aceptar que el primer paso para encontrar un atisbo de verdad era por medio

de ser auténticos con el futuro social, no sólo con una efímera satisfacción

personal.

Camaleón repasaba las líneas del libro de Freud mientras escuchaba

las inquisiciones de Charles, el miembro de la Facultad Arqueológica de L

Sorbona, quien no detenía su rabia por continuar a la espera de las

respuestas de Adèlle. Su institución y la que representaba Lucious

presionaban sus pellejos con telegramas enviados a la Gran Casona, y que,

cada día, eran entregados en sus manos por los lacayos de Camaleón. La

Caja de Pandora se había convertido en un dolor de cabeza que aumentaba

sin piedad de quienes lo padecían; hasta ese momento, no conocían cuál era

el paradero exacto del también llamado “Artefacto de la Mitología”; sólo la

nota dejada en el cofre la noche del cavado, que mantenían entre los papeles

del escritorio del despacho de Olivier, donde se informaba que el siguiente

paradero de la Caja sería París –anunciada por la Ciudad Luz–, significaba

el único indicio de cuál era un posible lugar de encuentro de ésta. Lo

concreto es que se desconocía el punto específico en que estaría; París es

una de las capitales más grandes del mundo; no era fácil iniciar una

búsqueda sin datos previos, sin la información que, hasta ahora, sólo sabía

Adèlle.

La vista de Camaleón se levantaba de reojo para ver el trozo de papel

con la citada nota. Las letras mayúsculas le parecían familiares; no sabía

dónde las había visto antes, aunque sí podía relacionar algunas de las

palabras. CIUDAD CAJA CIUDAD CAJA CAJA DESTINOS OLIMPO

CAJA. Los ojos de Olivier se movían en diferentes direcciones en torno a la

nota, releían las palabras, e intentaban vincularlas con las letras que habían

visto antes, en otro escrito. Estaba seguro de que, más temprano que tarde,

recordaría quién era el autor de las versalitas.

Page 135: La Caja de Pandora-La Ley del Camaleón - PortadayLibro

135

Después de haber regresado del invernadero con Adèlle en plan de

colaborar con él y los requerimientos del psicólogo, su espíritu se sentía más

liberado de haber hecho lo máximo que podía con sacarle la información

necesaria a la joven. Él, por cierto, no deseaba exponerla ante la rabia de los

miembros porque sabía que su delicada naturaleza no se merecía seguir

pasando vejámenes. Por lo tanto, le solicitó a Freud que dejara por escrito

tanto sus preguntas como las que él mismo le formuló. El informe

psicológico, al igual que la nota manuscrita, también estaba sobre su

escritorio. Ahí estaban todas las respuestas que Charles y Lucious

esperaban. No tenía el mismo deseo que ellos por conocer el contenido del

documento. Sin embargo, contra todo, le pidió a Charles que retirase la

carpeta y que leyese con detenimiento las diez hojas que conformaban el

informe.

El despacho se sumió en un silencio que sólo se rompía con los

suspiros que, cada cierto tiempo, alguno de los presentes expresaba. Si bien

Camaleón conocía parte de las respuestas, no había deseado leer todo el

documento. El respeto que le causaba Adèlle superaba el hecho de

considerarla una demente del todo, una muchacha obsesiva. En ocasiones,

consideraba que la locura más estaba presente en las instituciones que, como

desquiciadas, se abocaban a buscar algo de lo que no se tenía certeza

existiera. Muy pronto el silencio acabó para dar paso a los nuevos arrebatos

de ira de Charles:

- ¡Pero qué es esto, Camaleón! ¡Esta muchacha dice que aquella noche

no vio a nadie conocido! ¡Ella afirma que no pudo reconocer a

quienes cavaron antes que nuestros hombres! ¡Eso no puede ser!

¡Ella está mintiendo! ¡Si ella estuvo toda esa noche en el bosque! –

Gritaba, enojado, Charles.

- Charles, te recuerdo, una vez más, que en mi Casona nadie me

levanta la voz. Cuando te dirijas a mí, hazlo con una comunicación

de seres humanos, no de bestias. – Respondió, calmado, Camaleón.

- ¡Es que esto me supera! ¡Esta casa me asfixia! ¿Dónde estará esa

maldita Caja? ¡Nadie lo sabe! – Increpaba Charles.

Page 136: La Caja de Pandora-La Ley del Camaleón - PortadayLibro

136

- Te equivocas; todavía hay alguien que nos puede colaborar. - Refutó

Olivier.

- ¡¿Quién?! ¡¿Otra niña loca de este miserable pueblo?! – Siguió

gritando Charles.

- No; es alguien que tiene el dominio necesario para llevarnos al autor

de este trozo de papel, además de informarnos sobre dónde se

encuentra.

- ¿Es un detective; un policía?

- Mejor que eso. Es la mezcla perfecta entre el mundo nuestro y el de

lo desconocido. Le he solicitado que se presente hoy. Debe llegar

pronto.

Cuando Camaleón hablaba de “el mundo nuestro y el de lo

desconocido” no estaba exagerando ni creando expectativas. Él se refería a

uno de los personajes más importante en la historia de su vida, un personaje

que había aparecido en momentos cruciales para advertir o informar acerca

de algo de significancia para su destino. El pueblo la conocía por “Medusa,

la Adivina”; Camaleón, en cambio, le decía “La zíngara”. Para cualquiera de

los dos casos, se trataba de una mujer enigmática, una mezcla de gitana,

grafóloga y médium. Sus orígenes eran desconocidos –aunque se tenía

indicios que provenía de la India–; lo cierto es que había atravesado cuatro

generaciones de habitantes de Llion, una hazaña que la revestía de aires de

supuesta inmortalidad, dentro de una lista de diversas habilidades que los

llionenses no se cansaban de comentar, como seres con poca cultura,

habituados a creer en leyendas antiguas.

Medusa, sin que se supiera cómo, apareció en frente de la Gran Casona,

para mirar con ojos fijos el frontis del lugar que albergaba a su estimado

Olivier. Entre sus manos, barajaba algunos naipes de la baraja del tarot, con

un sentido de buscar un significado a las cartas que comenzaba a ver. Sus

ojos, demarcados con arrugas a los costados, la clara demostración del paso

del tiempo en su rostro, miraban con recelo hacia todos los costados, con la

idea de establecer cuál sería el objetivo a dilucidar en esta nueva visita.

Page 137: La Caja de Pandora-La Ley del Camaleón - PortadayLibro

137

No existía peor sensación, se decía a sí misma, que estar a las puertas de

la desgracia en medio del reencuentro con Camaleón. Tal vez las cartas eran

un mecanismo apreciable y de respeto, la baraja había sido el principal

método de acreditación de sus conocimientos, aunque, cuando se trataba de

utilizarla en un ser estimado, los deseos por aplicar sus funciones se

disminuían al punto mínimo.

La oportunidad de observar la Casona en todo su esplendor le causaba el

mismo impacto que el haber conocido desde antes la fecha del fallecimiento

del padre y el abuelo de Olivier. Las cartas no eran del todo claras en esta

oportunidad; sólo entregaban señales de advertencia. Lo que sí era seguro es

que el llamado de Camaleón tenía mucha relación con lo que mostraba la

baraja.

La mirada señera de Camaleón había alcanzado el balcón de la Casona,

y observaba aquel rostro, el ahora pequeño cuerpo de “La zíngara”. Las

escenas de la niñez venían a su mente de la misma forma en que la vida

adulta le permitía reencontrarse con la enigmática mujer. Las palabras de la

obra de Freud resaltarían la situación con una de sus frases más

sobresalientes sobre los estudios de las realidades de los pueblos: “Si las

tradiciones, los comportamientos y las creencias de los pueblos se forman

desde la niñez, es sin duda mucho más persistente aquella ideología que,

creada desde la infancia, se relaciona con una particular escena ocurrida en

ésta, una vivencia marcada con símbolos o acciones específicas, imposibles

de eliminar de la mente humana.”

Acompañado de su padre, tomado de su mano, Olivier miraba desde el

balcón a “La zíngara”, treinta años antes. Michelle Camaleón era un hombre

rudo, quizás más rudo que él; los cuentos de leyendas no cabían en su

mente, pues consideraba por charlatanes y mentirosos a todos los hombres y

mujeres dedicados a augurar el futuro, a romper la línea de lo normal y de lo

sensato. Sin embargo, las habladurías de algunos de sus peones lo habían

llevado a solicitar la presencia de la adivina por cuanto el cultivo de uvas

había disminuido en gran medida a causa de una extrema sequía. Sus

obreros le habían informado sobre las dotes de conocimiento del devenir

Page 138: La Caja de Pandora-La Ley del Camaleón - PortadayLibro

138

que dominaba “La zíngara”, e incluso le habían señalado las dotes que

poseía para manejar a su antojo los movimientos de la naturaleza. La

preocupación y la curiosidad pudieron más con el férreo temple de Michelle,

y antes de lo previsto, adivina y señor se miraban rostro con rostro.

A diferencia de lo que ocurría con los obreros, para “La zíngara” no

existían límites ni supeditaciones; su fiera actitud contrastaba con la del

padre de Camaleón, a quien no parecía tenerle ni el mínimo temor para con

su calidad de dueño de los viñedos, personaje respetable del pueblo, al

punto de que, al verlo asomarse al balcón junto a su hijo, le pidió,

apuntándolo con la punta del dedo índice, que bajase de inmediato, porque

no estaba para ser subestimada por una mente que se reía por dentro cuando

veía ante sus a ojos a alguien fuera de sus principios de la lógica del mundo.

Fue esta desmedida maniobra lo que caló profundo en la mente de

Olivier Camaleón, porque se trataba de la primera vez que veía que alguien

se atrevía a levantarle la voz a quien creía el hombre más poderoso de todos.

Los habitantes de Llion mantenían un respeto de ser sobrenatural hacia

Michelle; se podría decir que era considerado un pequeño dios en tierras

francesas. En cambio, “La zíngara” lo increpaba y le daba órdenes. Desde

ese momento, comprendió que no estaba delante de una mujer cualquiera.

Era el enfrentamiento, cara a cara, entre lo físico, las acciones reales y

visibles, y el mundo esotérico, el vasto universo de sensaciones

sobrenaturales, de un hombre y una mujer que no tenían similitudes, pero

que si compartían la misma fuerza del carácter.

Si aquel encuentro entre estos dos personajes produjo el anuncio –por

parte de “La zíngara”– de una potente lluvia con la condición de establecer

las mejoras que aún estaban vigentes entre los peones; es decir, los cuartos

para cambiarse de ropa y la disminución de las horas diarias de trabajo;

treinta años después, las peticiones tal vez estarían relacionadas con obtener

algo a cambio que iba a favor de otros, y no de ella misma. Este punto, y no

sólo el atrevimiento de la adivina, inició la credibilidad en quien Michelle

menos se esperaba: su propio hijo. Así se sentía al interior del espíritu de

Camaleón, cuando seguía mirando desde el balcón hacia la, ahora, astuta

Page 139: La Caja de Pandora-La Ley del Camaleón - PortadayLibro

139

anciana: un respeto y admiración que no eran comunes en quien, a pesar de

la confianza depositada en la mujer, mantenía una actitud muy parecida a su

progenitor con casi todos.

Charles y Lucious aparecieron por detrás de la espalda de Olivier para

ver quién era el extraño personaje. No comprendían cómo aquella mujer

podía entregar datos si, a simple vista, semejaba una miserable anciana

dedicada al tarot. Ambos eran, en esencia, científicos; incluso Charles había

ayudado en algunas investigaciones de la Facultad de Ciencias de La

Sorbona. Su ceño se fruncía al escuchar sobre las facultades sobrenaturales

de la mujer; un claro signo de que no deseaba dar crédito a los anuncios de

Camaleón. Lucious, en cambio, vinculado con la mitología de su pueblo

griego, prefería esperar a escuchar las palabras de “La zíngara”.

Camaleón, por su parte, conocedor de las costumbres de la anciana, sólo

se esmeró en seguir los protocolos del azar: levantó su brazo y lo sacó por

fuera del balcón. “La zíngara” supo que era el momento de arrojar la baraja

hacia arriba para que no la ciencia, no los escrutinios de una investigación,

sino que alguien más confiable que el simple hecho de la naturaleza de las

probabilidades, permitieran que la mano de Olivier escogiera una de las

cartas del tarot.

A pesar del paso del tiempo, Medusa no había perdido la agilidad para

alzar la baraja a la altura del balcón; lo mismo había hecho con Michelle y

con el padre de éste. La longevidad extrema de su vida le permitía repetir el

movimiento, y ver cómo, con certeza, Olivier, el nuevo descendiente de la

familia Camaleón, convertido en un adulto, extraía una única carta del mazo

que se suspendía en el aire.

“El regente: máximo líder de un grupo de hombres, tomador de

decisiones, sagaz, vinculado con los poderes políticos y económicos.

Símbolo de la inteligencia de la mente por sobre la fuerza física.”. La carta

escogida por Olivier no podía ser más decidora para que “La zíngara”

dilucidara la consulta que, por esos momentos, inquietaba a los miembros.

Aristóteles apareció por detrás de ellos, y le consultó a su señor:

- ¿Traemos hasta su presencia a la anciana, señor?

Page 140: La Caja de Pandora-La Ley del Camaleón - PortadayLibro

140

- Sí. Necesitamos corroborar el significado de esta carta. Díganle que

suba. – Respondió Camaleón.

En pocos minutos, Medusa estaba al interior del despacho de la Casona,

ante la atenta e inquisidora mirada de Charles y Lucious. Olivier había

vuelto a sentarse detrás de su escritorio, y, cogida con la punta de sus dedos

índice y pulgar, movía en dirección a su nariz la carta que había escogido,

mientras observaba los rostros de los dos hombres. En frente de él, aunque

de pie, el menudo cuerpo de “La zíngara” esperaba a que le preguntase los

detalles del significado de la carta. Aristóteles caminó en dirección a ella

para entregarle la nota manuscrita; la anciana, al contrario de la actitud

amable que reflejaba hacia Camaleón, demostró, con su mirada, un

profundo rencor por ver de nuevo al lacayo. Recibió la nota sin expresarle

ningún tipo de palabra sólo por respeto a Olivier.

La rudeza del rostro de Medusa no sólo estaba dirigida hacia Aristóteles

-cuya razón se expresaba a través de los símbolos gestuales entre éste y su

señor-, sino que más bien a todos los presentes, incluido el propio

Camaleón. Los años de la mujer la habían llevado a mirar las acciones de

los más jóvenes con el derecho de la crítica de todo anciano. Para ella, ni

aquellos que se decían actuar con la seriedad de la ciencia estaban a la altura

de las circunstancias; mucho menos Olivier, que se esmeraba en seguir las

ideas tradicionales para conseguir sus objetivos. Al mirar de reojo el trozo

de papel escrito con letras mayúsculas, respiraba profundo, como si se

sintiera desdichada, quizás desilusionada de estar en medio del despacho de

la Casona. Sin pregunta de por medio por parte de los presentes, se dirigió

hacia Camaleón, y le dijo:

- Hijo, ¿cuál de todas mis palabras no entendiste hace cerca de 30

años? ¿No acaso asentías tu cabeza cada vez que yo te instaba a

buscar tu propio camino al poder?

- Zíngara, no te he llamado hasta acá para que me recrimines. Tú

sabes qué es lo que deseo saber. – Contestó Olivier.

- Yo te he hecho una consulta, y quiero que me la respondas. – Refutó

la anciana.

Page 141: La Caja de Pandora-La Ley del Camaleón - PortadayLibro

141

- Eso no viene al caso ahora. – Refunfuñó Camaleón.

- Hijo, con sólo 15 años de vida me asegurabas que tendrías el coraje

de superar todos las tradiciones de tu padre, y marcar tu propio

camino, aunque con logros e ideas propias. ¿Cuál es el motivo de

buscar la Caja para afirmarte del poder? ¿Dónde ha quedado tu

fuerza espiritual? – Increpó Medusa.

- ¡No quiero escuchar esas palabras! ¡Dígame de quién es la letra de

ese papel! – Volvía a exigir Olivier.

Medusa caminó en dirección a la ventana que daba al balcón con un andar

lento, como si quisiera que se fijasen en cada paso de daba. Miró hacia el

cultivo de los viñedos con ojos tristes, que cerraba en ocasiones para

adentrar la pena que sentía. Las letras del manuscrito no podían ser más

fáciles de reconocer para ella; aunque, en ese momento, su mente estaba en

otro lado: a lo lejos, al lado de aquellos hombres y mujeres que cultivaban

los sembrados con la misma diligencia que sus labores de grafología y

adivinación. Habían pasado treinta años, tres décadas donde ella había

recorrido el mundo, visto maravillas, conocido pueblos enteros, y, sin

embargo, el único avance que existía para con los obreros eran los cuartos

de cambio de ropa. Le parecía increíble que la indiferencia y el despotismo

hayan podido más al interior de la mente de aquel, en ese entonces,

muchacho que creía en sus palabras, y que, de alguna forma, sirvió para que

Michelle, su padre, cumpliese las peticiones. Sin duda –pensaba en su

interior– los días de usurero de Camaleón estaban contados. El aire, los

movimientos de las nubes, las sensaciones que afloraban en derredor –

percibidas por “La Zíngara” antes que en cualquiera– anunciaban que los

ánimos de sumisión acabarían pronto. Pero ella no era quién para anunciar

lo venidero, porque incluso los humanos con habilidades especiales saben

cuándo y dónde hablar. Lo que sí podía expresar era su opinión de cómo

Olivier había mantenido su opresiva actitud en sus trabajadores:

- ¿Sabes por qué no has obtenido el poder que tanto anhelas, hijo?

Porque el poder no se obtiene sólo con desearlo, también se gana.

Podrías haber siquiera engañado a los habitantes de este pueblo con

Page 142: La Caja de Pandora-La Ley del Camaleón - PortadayLibro

142

promesas que jamás cumplirías. Podrías haber solucionado las

falencias de tus trabajadores con mejoras ínfimas. Podrías haber

pegado carteles en todo Llion subtitulados con un lema tentador. Lo

cierto es que, para cualquiera de los casos, la comunicación con el

pueblo, y la entrega por ganártelo serviría mucho más que las

estrategias de pasillos.

- Mujer, ¿has venido a increparme o a hacer tu trabajo? Mi paciencia

se está acabando. – Refutó Olivier.

- He venido para cumplir con lo que me has pedido, pero eso me

impide hablar lo que pienso. Olivier, mira a tus trabajadores, son

ellos los que te han dado todas las riquezas que tienes ahora.

Ninguno de tus antepasados ha sabido reconocer el rol que tienen

esos hombres y mujeres en el surgimiento de la Gran Casona. Yo

dejaré escrito en este papel manuscrito quién es el autor de sus

palabras, pero te pido que no te ampares en la Caja de Pandora para

alcanzar tus metas. La mitología está siendo usada por la codicia de

los hombres que ocultan las verdaderas intensiones de alcanzar el

resurgimiento de la decaída Grecia: volver a anquilosarse en el

poder. Es una lástima que tú sepas esto, y, con todo, sigas aquel

egoísta camino.

Con los dedos temblorosos a causa de la fuerza de sus palabras, “La

Zíngara” escribió el nombre del autor de las letras al pie del manuscrito. Lo

hizo con una bolígrafo de tinta desgastado por el paso del tiempo, el mismo

desgaste que se veía en su rostro, más arrugado que de costumbre al

expresar el enojo de sus pensamientos.

Lucious y Charles hacían señas a Camaleón para que también le consultase

sobre el lugar donde se encontraba la Caja de Pandora, quizás el único

motivo por el que ambos apreciaban la presencia de la anciana en el

despacho. Sin embargo, Olivier no deseaba consultarle sobre aquel tema, y

prefirió concederles la palabra a los dos hombres que, hasta entonces,

habían estado en silencio absoluto:

Page 143: La Caja de Pandora-La Ley del Camaleón - PortadayLibro

143

- Disculpe, señora, requerimos saber algo importante. – Expresó

Charles.

- Ustedes dirán, señores. – Respondió Medusa.

- Necesitamos saber dónde está la Caja de Pandora. – Preguntó el

académico.

- ¿Está usted seguro de la pregunta que me está haciendo? – Increpó la

anciana.

- ¡Por supuesto, señora! Por algo se lo consulto.

- ¿Cómo un científico como usted puede creer en las adivinaciones de

una mujer anciana? Usted no está capacitado para escuchar mis

palabras, señor. Nosotros somos polos opuestos. No se engañe a sí

mismo, pues ni con decirle el lugar específico donde se encuentra la

Caja usted me creería.

- No se pase de lista, señora; yo no le he expresado mis pensamientos.

Sólo deseo que me responda la consulta que le realicé.

- Pues no se la responderé. Yo no he venido para eso. Ya es tiempo de

que me retire.

La mirada de Medusa se apartó de los miembros en señal de desprecio

por sentirse subestimada. Sus ojos estaban abocados a valorar las señales

que el horizonte mostraba desde el balcón: un horizonte de fuego, lluvia y

cenizas, los símbolos de que nada bueno vendría en el futuro. Ella sabía que

esas señales no eran sólo el devenir de Camaleón, quien quizás quedaba

pequeño ante el sufrimiento que vendría después. Tuvo muchos deseos de

expresar más advertencias a los presentes, pero siguió con su silencio. Sin

despedirse, caminó hacia la puerta de salida del despacho, y desapareció en

dirección desconocida. Charles no pudo contener el enojo que mantenía

dentro, e increpó a Camaleón:

- Ustedes, los empresarios y los políticos tienen estas estúpidas

costumbres de obedecer a adivinas y brujas. Por eso es que Europa

se está cayendo a pedazos.

- No se atreva a tratar de bruja a Zíngara, ella…

Page 144: La Caja de Pandora-La Ley del Camaleón - PortadayLibro

144

La voz de Olivier se detuvo cuando, desde la sala de estar, se escuchó un

gran grito proveniente de una de las criadas. Los hombres corrieron para ver

de qué se trataba; era muy extraño escuchar una expresión de miedo en la

Casona. Al llegar al gran salón, sin duda que la escena era dantesca: Rey, el

cerdo que Olivier tenía por mascota, yacía en el suelo, del todo

ensangrentado y con la cabeza extraída de cuajo. El animal estaba muerto:

había sido faenado de una forma horrorosa. Ninguno de los miembros se

atrevió a tocarlo; en cambio, Camaleón, se acercó para besar su frente, en

señal de aprecio. Para Charles y Lucious, que miraban con espanto, el hecho

sólo tenía un sentido de delincuencia feroz; pero, para Olivier –que

mantenía una mirada fija y asustada–, servía para interpretar el símbolo de

los franceses pueblos del sur: “Primero se empieza por los cerdos pequeños;

luego por los más grandes”.

Page 145: La Caja de Pandora-La Ley del Camaleón - PortadayLibro

145

DE LA PREPARACIÓN DEL VIAJE A PARÍS QUE ADÈLLE

EMPRENDIÓ

La tina del baño de la Gran Casona estaba rellena del aceite de las

flores cultivadas en el invernadero cercano, además de espuma de leche

extraída de las vacas del pueblo de Avignon-Curie. Ambas sustancias, según

las tradiciones locales de los pueblos del sur de Francia, tenían el efecto de

contrarrestar las posibles afecciones contraídas por los símbolos de

matanzas o conspiraciones de muerte que pudieren ocurrir en aquel que

había sido informado con acciones concretas. Camaleón, por lo tanto, se las

aplicaba con total rigurosidad por el cuerpo, ayudado por Aristóteles y una

criada. El dueño de los viñedos estaba de pie sobre la tina, y su cuerpo

desnudo sólo era cubierto a partir de los muslos por la acumulación

espumante de elementos y la abundante agua fresca que se había sacado de

un pozo especial.

Olivier refunfuñaba entre dientes mientras recibía el baño que

contrarrestaba las potenciales afrentas, y que, al igual que algunos de sus

antepasados, lo veía envuelto en medio del disgusto de soportar la

obediencia de más ritos que, al contrario de estos, él deseaba erradicar de su

vida. Consideraba increíble la osadía de entrar al salón de la Casona para

dejar a su querida mascota muerta, sólo para jactarse del poder al que se

podía llegar con un poco de fuerza bruta. El jabón que tenía en sus manos

era el claro ejemplo de que su cólera era incontrolable: lo había deshecho

por completo con tan solo aprisionar su puño una única vez. Aristóteles veía

la reacción de su señor con profundo pesar, y, en lugar de expresarle su

parecer, prefería seguir pasando una friega de leche de vaca con un pañuelo

de lino, desde una escalerilla habituada para alcanzar la altura de los

hombros de Camaleón.

La puerta del cuarto de baño había quedado entreabierta como si el

destino hubiese deseado que Adèlle obtuviese parte de los anhelos que

esperaba su interior, porque, al mismo tiempo que Olivier se esmeraba en

sacar la desidia de su cuerpo, la joven se asomó por la rendija de la puerta, y

Page 146: La Caja de Pandora-La Ley del Camaleón - PortadayLibro

146

pudo ver, en desnudez total, a aquel hombre que seguía siendo el referente

de todo lo que soñaba convertirse.

Camaleón, a pesar de superar la cuarentena y tener rasgos faciales

propios del albinismo, gozaba de un cuerpo lozano, fresco, musculoso,

manutenido en línea gracias a su trabajo en los viñedos, que le exigían

movilizarse entre los cultivos, la Gran Casona y las negociaciones con

importadores de los pueblos aledaños. Era ese el motivo por el que prefería

el caballo antes de un vehículo motorizado –tal vez la única tradición legada

por sus antecesores que todavía optaba por preferir por simple gusto de las

cabalgatas–, pues le otorgaba un constante movimiento físico.

Para Olivier, su cuerpo era su templo, el principal resguardo de sus

pensamientos y sus acciones, la coraza que lo mantenía firme en sus ideales

sin que otros pudieran dominarlo. He ahí la razón de obedecer al pie de la

letra lo que su lacayo le había recordado para sacarse el influjo de la

negatividad del descuartizamiento de Rey, contra toda reticencia a seguir las

indicaciones durante el desayuno y el discurso a los obreros. Él estaba

seguro de que sólo así la pureza de sí mismo se eliminaría de aquellas

absurdas amenazas simbólicas.

La distracción de la mente de Adèlle, que se elevaba por ensueños de

estar dentro del cuerpo de Camaleón, quizás tocarlo antes, quizás unir sus

labios con los de él, ocasionó que no advirtiera la apertura de la puerta del

baño por parte del criado, quien debía salir a buscar más leche fresca.

Aristóteles advirtió la presencia de la joven con un grito de sorpresa que

pronunció su nombre. Olivier, de espaldas hacia Adèlle, giró su cabeza para

verificar que, en efecto, Adèlle observaba la situación. De inmediato, le

pidió al lacayo que no la echase de la habitación, y le dijo que los dejara

solos.

- Pero, señor, debo aplicarle la leche fresca en su espalda. – Respondió

Aristóteles.

Los ojos de Camaleón se tornaron rojizos de rabia contra el criado, y

éste no tuvo más alternativa que entender el significado de la embrutecida

mirada. Dejó el paño de lino en un recipiente con agua, y salió con una

Page 147: La Caja de Pandora-La Ley del Camaleón - PortadayLibro

147

sonrisa forzada. Olivier le pidió antes que le avisase a la criada que tampoco

entrara al cuarto de baño hasta que él lo ordenase. Adèlle miraba la escena

ya no cabizbaja como lo había hecho antes; ahora sus ojos se notaban

seguros y decisivos en dirección recta hacia el señor de la Casona, quien le

hablo despacio para solicitarle que subiese a la escalerilla y, con el paño de

lino, frotase su espalda.

- Sé de la delicadeza de tus manos. Pienso que podrías hacer un mejor

trabajo que Aristóteles. – Añadió.

Mucho más decidida de lo que imaginó Camaleón, la joven cogió el

paño de lino con delicadeza manual de por medio. No todos los días la vida

le otorgaría la dicha de tocar el cuerpo del máximo de sus referentes. Con

cuidado de no caerse, subió la escalerilla para quedar a la altura de los

hombros de Olivier, e iniciar un suave movimiento de frotación en su cerviz

hasta alcanzar la parte baja de la espalda. El dueño de los viñedos se dejaba

llevar por el profundo placer que le significaba percibir el contacto de las

manos de la joven en su propio cuerpo. El efecto de delicadeza le quitaba

parte de la rabia que todavía mantenía guardada para aquél que estaba detrás

de la muerte de Rey, y que buscaba advertirle que la siguiente víctima sería

él mismo.

Sin embargo, el encuentro entre joven y señor no sólo sería delicadeza

manual, pues Adèlle comenzó a entonar una melodiosa canción que su nana

le había enseñado en los tiempos de niña, y que aplicaba al momento de

llevarla a la tina de baño de la mansión. Camaleón aumentó su dicha al

dejarse llevar por la paz que trasuntaba la letra y la música. El canto de

Adèlle era equilibrado, armonioso, sin ningún atisbo de falencia frente a una

cantante profesional. Tal vez la joven cantaba en secreto y para sí misma

desde hace algunos años, y, debido al claustro ejercido por el condotiero, él

tenía la alegría de ser el primero en escuchar las bondades de su canto. No

hubiese deseado interrumpir el agradable momento, pero tuvo la obligación

de detener las cadencias de la joven para inquirirla con una pregunta directa:

- ¿Estás preparada para todo lo que viniere, pequeña?

Page 148: La Caja de Pandora-La Ley del Camaleón - PortadayLibro

148

Adèlle siguió frotando la espalda de Camaleón al mismo tiempo de

proseguir la melodía. Se acercaba a la oreja de Olivier y levantaba el

volumen de su canto como si con esto quisiera demostrar que estaba

pensando en la mejor respuesta para la consulta. Después de unos minutos,

la voz delicada aunque segura de la joven respondió:

- Siempre estaré preparada para todo lo que mi señor me ordene.

Como si se tratase de la respuesta que esperaba para poder proseguir con

la conversación, Olivier le pidió a Adèlle que cubriese su cuerpo con una

bata blanca que colgaba de un perchero, pues, según le indicó, “tendría que

ver algunas situaciones de mucha importancia si en realidad estaba

capacitada para cumplir con su palabra”.

Las manos de la joven tocaron con denuedo los brazos de Camaleón

mientras le ayudaba a colocarse la bata. Parecía el momento ideal para

acercarse a aquel cuerpo fortalecido y grande del dueño de todo lo que había

en derredor. “¿Qué querrá mostrarme mi señor?”; “¿Cuáles serán las

misiones que tiene para conmigo en el futuro?”; “¿Seré capaz de cumplir sus

mandatos?”. Las interrogantes aparecían unas con otras en la mente de

Adèlle, no sin dejar de maravillarse con la mirada profunda de los ojos

celestes y la esbeltez del pecho de Olivier, quien se acercó a ella con la bata

entreabierta, y la tomó de la mano con el objetivo de llevarla fuera de la

Gran Casona.

Ambos cruzaron el amplio salón de estar, la cocina y las puertas

posteriores, hasta llegar a un pequeño patio interior que existía detrás de la

vivienda. El patio estaba rodeado de árboles con ramas secas y otros con

abundantes hojas. Los árboles con ramas secas crecían en el interior del

patio, y los de más vegetación en los contornos, por lo que daba la

impresión de un pequeño bosque con un soto al centro, soto que se notaba

oscuro al mirar de lejos, y que tendía a aclarar al acercarse. El suelo, por su

parte, estaba cubierto por las hojas de los árboles de ramas secas, algunas de

esas hojas muy arrugadas y viejas, cuyas características demostraban la poca

limpieza que se aplicaba en el sector, situación ordenada por el propio

Camaleón, por motivos que en ese minuto se dedicaría a exponer a Adèlle.

Page 149: La Caja de Pandora-La Ley del Camaleón - PortadayLibro

149

La primavera había otorgado un día despejado, sólo algunos espacios de

ventisca traían el frescor que hacía levantar algunas hojas, y las levantaba

hasta la mitad de algunos árboles, para caer de nuevo. Niña y señor se

miraban a los ojos sin ninguna necesidad de hablarse. Uno conocía lo que

debía decir; el otro sabía que tenía que escuchar con atención. Era aquel

grado de seguridad por lo que cada uno sabía de sí que los mantenía

comunicados aunque existiese un silencio absoluto.

A medida que se internaban en el patio, los rayos solares que

posibilitaban la luz al interior del soto, al contrario de lo que parecía desde

afuera, no traspasaban las ramas, y la iluminación que aparecía parecía

provenir desde una propagación propia, interna. En efecto, la luminiscencia

tenía la forma de destellos pulsativos, que aparecían y desaparecían en

breves espacios de tiempo. El soto se mostraba más profundo que las

apariencias externas lo exponían a los ojos, tal vez con una intensión de

distraer a quienes se acercasen. Aunque no sólo éstas eran las extrañas

características del lugar; también aparecía en el ambiente una música

cadenciosa de piano, que interpretaba la melodiosa composición “Claro de

Luna”, de Claude Debussy.

La música se hacía más fuerte, con rasgos distintivos de interpretarse

desde el mismo soto; todo indicaba que ahí se originaba la entonación del

piano. Pudieren haber aparecido muchas ideas en la mente de Adèlle, sobre

quién y cómo se originaba aquella melodía, lo cierto es que más temprano

de lo esperado, un gran piano de cola blanco se dejó mostrar, al mismo

tiempo que se podía ver quién lo interpretaba: un pequeño ser de estatura

pequeña, con un rostro albino parecido al de Camaleón, aunque con claras

manifestaciones de padecer de enanismo. Sobre el piano, y como si

estuvieran en un verdadero éxtasis melodioso, una pareja, un hombre y una

mujer, bailaban con movimientos parecidos al vals, muy apretados, con los

rostros cubiertos uno sobre el otro por efecto de estar tan unidos. Se podía

ver que también eran enanos, y que mostraban colores claros en su cabello

igual que el pianista.

Page 150: La Caja de Pandora-La Ley del Camaleón - PortadayLibro

150

Adèlle, atraída por el traje blanco del hombre y el vestido de la

mujer, se acercó hasta la pareja que bailaba. La albura de éstos refulgía cada

vez que la luz destellante aparecía. La mano de la joven tocó el vestido de la

mujer sin que ella devolviese ningún tipo de respuesta o se detuviera en su

bailar. Ambos demostraban estar del todo compenetrados, imbuidos en la

música, ajenos a la inestabilidad del mundo exterior. Incluso aceleraban el

paso a la par de la cadencia musical. Camaleón miraba el rostro absorto de

su querida Adèlle, le parecía que sus intensiones se veían reflejadas en la

actitud asombrada y atenta de la joven. Sin hacer ningún tipo de comentario,

volvió a cogerla de la mano, y la instó a continuar el camino por el interior

del soto. Adèlle obedeció, aunque, a veces, miraba hacia atrás para seguir

viendo el hermoso bailar, la fabulosa música, de los enanos.

Habiendo avanzado unos pasos más hacia el interior del patio,

Camaleón le pidió a la joven que esperase un momento mientras verificaba

si lo que debía mostrarle estaba del todo preparado. Todavía se podía

escuchar, aunque con un volumen menor, el sonido del piano. No cabía

duda de que aquel espacio de la Gran Casona representaba una especie de

resguardo de los profundos sentimientos y sensaciones del dueño de los

viñedos. Su semblante, siempre rústico, siempre empecinado en mostrar la

parte enojosa de su ser, se mostraba más llano, cordial, quizás demostrativo

de todas aquellas actitudes bondadosas que había despreciado por décadas.

El rostro risueño de Olivier apareció de pronto, parecía estar

contento por haber encontrado en condiciones lo que deseaba mostrar a la

joven. Le extendió su brazo en tono amistoso con una nueva sonrisa. Adèlle

no sabía qué vendría después, pero la confianza y la fuerza del placer por

estar a su lado le dieron la valentía para olvidar sus miedos. Diferente

hubiese sido si aquel grotesco Camaleón hubiera aparecido ante ella para

ordenarle que siguiese el camino sea como fuere. Ante esos modos, ella

podría haber opuesto resistencia, podría haber gritado; tal vez hubiese

aplicado el sistema del silencio, y haber corrido a la Casona con lágrimas en

sus ojos. En cambio, ahora los comportamientos eran distintos. Todavía

había dudas. Aunque tenía que confiar. Debía hacerlo.

Page 151: La Caja de Pandora-La Ley del Camaleón - PortadayLibro

151

Un nuevo espacio de luz se mostró a la vista de Adèlle. La luz, en

esta oportunidad, era permanente, con algunos cambios de tonalidad, que

iban del blanco al amarrillo. El espacio de luz semejaba un nuevo soto, algo

más amplio que el anterior, con la diferencia de que en éste no había

personas, tampoco música; sólo un artefacto en la mitad, cubierto con una

tela negra, que llegaba hasta el suelo, e impedía ver qué había debajo. A

pesar de la cobertura, lo delgado de la tela permitía apreciar la figura

rectangular que conformaba el artefacto oculto. Por el color de la tela, por la

forma de la figura, algunas imágenes de sucesos cercanos vinieron a la

mente de la joven; sin embargo, los desmayos y las situaciones de sopor en

que se vio envuelta en las últimas horas le impedían reconocer dónde los

había contemplado.

Comoquiera que pensase, e instada por la amabilidad de su señor,

Adèlle se acercó hacia el artefacto con la petición de mantenerse atenta a

todo lo que desde ese momento se le indicaría, pues de eso dependería el

destino de la Gran Casona, el suyo propio, los deseos de convertirse en

hombre y el entente entre naciones. Algunas de estas palabras no eran

comprendidas por la joven. ¿Qué significaba el futuro de la Gran Casona?

Su vida había sido muy corta como para asumir decisiones importantes.

¿Cómo una mujer que aparentaba ser niña podría tomar las riendas de algo

tan importante? La joven había roto su silencio, llevada ahora más por una

ansiedad que por las dudas, y le preguntaba todas estas interrogantes a

Olivier.

- No sientas inquietud, mi niña; tus capacidades serán grandes gracias

a las fuerzas que te otorgará tu nueva realidad. – Respondió, con

agrado, Camaleón.

Sin darle tiempo para continuar con más preguntas, y con un rápido

movimiento de manos, Olivier quitó la tela negra que cubría el artefacto,

ante lo cual se pudo ver que lo que estaba oculto era la misma Caja de

Pandora que “El sabio” había expuesto en el Día del Descanso en frente de

la muchedumbre de Llion apostada en la plaza del pueblo. Los recuerdos

vinieron más aprisa a la mente de la joven, quien no dudó en acercarse a

Page 152: La Caja de Pandora-La Ley del Camaleón - PortadayLibro

152

tocar su estructura mezcla de madera y metal con una curiosidad igual que

la necesidad de conocer qué significaba verla frente a sus ojos.

Camaleón contemplaba el desasosiego juvenil que estaba a su lado. Se

veía a sí mismo hace veinticinco años, desesperado por conocer el mundo

exterior, descubrir lo nuevo, alcanzar la citadina vida de la capital. Sabía

que el tiempo de los tiempos había llegado para él, y que la decisión que

estaba por tomar, si bien le impediría alcanzar las cuotas de poder por él

mismo, sería la más adecuada. Con delicadeza, tomó el hombro de Adèlle

para apartarla de la Caja, y, a diferencia de todo el esfuerzo que había

significado abrirla para Guilleume, el leñador del bosque, sacó la tapa con el

fin de sacar algunos elementos que estaban dentro.

Un traje negro de estilo clásico, un sombrero de copa, una corbata

pequeña y unos zapatos de charol que brillaban al moverlos fueron

entregados en las manos de la joven con la petición de cuidarlos y

convertirlos en parte de su la vida que vendría para ella en el futuro. Olivier

decía estas palabras con la seriedad de siempre, aunque, también, con un

tono pasivo que no buscaba más que mantener la tranquilidad en Adèlle.

Los ojos de la joven estaban absortos, quietos; ella no sabía cómo

reaccionar. Ni siquiera sabía cuál era aquel futuro del que se le hablaba,

porque toda parecía simbolismo; sólo las suposiciones le daban una idea de

las indicaciones de su señor. Lo cierto es que, como si ambos estuviesen

comunicados por un instinto de saber qué pensaba el uno del otro, Camaleón

le explicó con mucho detenimiento:

- Adèlle, tus anhelos se han hecho realidad; ya no hace falta que sigas

añorando ser un hombre. Desde este momento, y, muy pronto, en la

Ciudad Luz de París, serás Olivier Camaleón. Estos ropajes son los

servirán para que te conviertas en mí; y camines por los Campos

Elíseos en dirección a la Facultad de Arqueología con la frente en

alto, para poner el apellido de los Camaleón en el lugar que, hasta

ahora, la historia se ha negado darle.

Olivier estaba emocionado; las últimas palabras que había pronunciado

denotaban un pequeño temblor en su garganta. Sin embargo, lejos de dejarse

Page 153: La Caja de Pandora-La Ley del Camaleón - PortadayLibro

153

llevar por la emoción, dejó a un costado las prendas, y se acercó a los labios

de la joven para darle un profundo beso, que no fue rechazado ni desafiado

por ella, más bien demostraba un profundo placer en ambos.

El soto se convertía en el escenario natural en el que muchacha y señor

se unieron en un solo cuerpo, con notorias sensaciones de corresponderse

del todo. Tal vez ninguno de los dos consideró que terminarían desnudos y

recostados sobre las hojas secas que rodeaban la Caja, con la luz más

fulgurosa del pequeño patio sobre sus cabezas. La excitación de sus

emociones no les permitía pensar en otra acción que rozar sus cuerpos,

besarse, tocar sus cabellos; la soledad no podía haber sido mejor espacio

para desinhibir las represiones ocultas que, antes, por las circunstancias, no

deseaban aflorar con facilidad. De cualquier forma, ahí estaban los dos:

unidos, ardorosos, enajenados por el placer.

Bernard Freud, acompañado de Aristóteles, esperaba afuera del

pequeño patio con una maleta en el suelo. El lacayo le había indicado que su

señor debía comunicarle la etapa final de su visita en la Gran Casona. El

psicólogo armaba cabos de cuál sería aquella nueva petición, que, de todas

formas, aceptaría a realizar por cuanto la amistad que lo mantenía unido a

Olivier.

Adèlle y Camaleón salieron, del interior del patio, tomados de la mano,

con rostros apaciguados, quizás la última vez que se les vería tranquilos en

sus vidas. Aristóteles se acercó a su señor cabizbajo y con aflicción; parecía

ser que él sabía desde antes lo que Olivier comunicaría a Freud. La joven,

por su parte, se había abocado a continuar con su tradicional silencio.

Prefería dejar que las situaciones siguieran su curso conforme los planes

establecidos.

- ¿Qué significa todo esto, Olivier? He tenido que esperar mucho

tiempo a que salieses del patio. Tú sabes que tengo las horas

contadas para llegar a la capital. – Expresó el psicólogo de forma

intempestiva antes de que Camaleón se decidiese a hablar.

Page 154: La Caja de Pandora-La Ley del Camaleón - PortadayLibro

154

- Profesor, no se inquiete; conozco sus labores, y le pido disculpas si

me retrasé. Pero estos minutos de mi vida son importantes para mí, y

no puedo desaprovecharlos. – Contestó el dueño de los viñedos.

Con mucho detalle, casi como si le estuviese hablando a un padre,

Olivier le explicó a Freud que era necesario que viajase a París acompañado

de Adèlle, pues ella tenía una información vital para la Facultad de

Arqueología de la Sorbona, además de las labores que debía realizar, luego

de depositar su confianza en el desarrollo de la sede de la empresa

vitivinícola en la Ciudad Luz. El psicólogo miraba a la joven mientras el

señor hablaba, y le causaba muchas dudas saber que una chica de corta edad

pudiese llevar a cabo una empresa tan importante. Veía que existía mucha

seguridad en las palabras de Olivier, y, por otro lado, denotaba que las

expectativas pudieren desaparecer ante la escasa experiencia de

desenvolvimiento social con que contaba Adèlle. Un poco de conformidad

apareció en su mente cuando Camaleón, con voz ruda y potente, al tiempo

que le entregaba las prendas que estaban en el interior de la Caja de

Pandora, le dijo:

- Coja estas prendas, por favor. Estas vestiduras, junto con un

adecuado maquillaje, le darán a mi querida niña las características

que todo hombre de negocios debe tener en una ciudad tan

convulsionada como París.

- ¿Olivier, tú me estás queriendo decir que esta muchacha se debe

vestir con trajes de hombre…? ¿No te parece que esto puede agravar

su estado mental? – Arguyó Freud.

- No, profesor. Porque estos trajes la distinguirán entre la modernidad

de la ropa de estos tiempos, y le darán la prestancia que necesita para

ser Olivier Camaleón. – Refutó el señor.

- ¿Tú me estás diciendo que ella… que ella será tú…?

- Así es. Y no puede ser de otra manera. Ella será un hombre en

cuerpo de mujer. Aunque no será cualquier hombre.

Freud miró el rostro pacífico de la niña sin querer imaginar lo delicado

de la labor que Camaleón le estaba encomendando. La ciudad era un sitio

Page 155: La Caja de Pandora-La Ley del Camaleón - PortadayLibro

155

muy diferente al pequeño pueblo de Llion; una urbe como París tenía la

fuerza suficiente para tragarse a todo aquel que apareciese en ella sin la

preparación suficiente de desenvolvimiento en las grandes esferas. Jugar con

la Facultad, y, por sobre todo, con la Academia de Arquitectura, no eran

tareas fáciles al mando de una muchacha que jamás había encarado a alguno

de sus miembros. Éstos podían llenarlas de preguntas inquisidoras, acosarla,

hacerla caer igual que una pluma; él los conocía tanto como sus propias

manos, sabía de lo que eran capaces. La diferencia, se lo recalcaba Olivier,

era que Adèlle no se presentaría con las vestiduras ni el semblante de una

simple joven; ella hablaría en su nombre ataviada con las ropas de un

hombre de negocios, que ha establecido vínculos y conversaciones internas

y externas con buena parte de los miembros de la Facultad y la Sociedad

Griega. Era imposible que esos señores, con sus capacidades de persuasión

y confabulación, pudiesen hundir hasta el fondo a aquel que, de alguna

forma, les servía para cumplir sus objetivos.

- Señor, disculpe que lo interrumpa. Con relación a lo que dice, los

señores Charles y Lucious se han retirado de la Casona hace algunos

minutos. Estaban muy ofuscados, y me pidieron que le informase el

gran enojo que sienten por no haber conseguido nada, hasta ahora.

Afirmaron que esperaban buenas nuevas en París. – Expreso

Aristóteles.

Camaleón cogió otra vez las manos de Adèlle, y le pidió que tuviese

fortaleza en su siguiente cometido. Le indicó que, dentro de la solapa de la

chaqueta del traje, había una pequeña libreta, con instrucciones de cómo

debía reaccionar ante algunas situaciones propias de la capital. Agregó que

se encontraría con la mirada de muchos, las preguntas de cientos, las

desconfianzas de otros tantos; lo importante era saber superar esas

interpelaciones con la frente en alto, sin miedo a responderlas. De

inmediato, se acercó al psicólogo para darle un profundo abrazo; sabía bien

que depositaba en el mejor a la mujer que había roto su tradicional forma de

ser, al punto de aplacar casi por completo su rudo carácter. Retrocedió en

sus pasos, y con un gesto de despedida, se internó en el pequeño patio,

Page 156: La Caja de Pandora-La Ley del Camaleón - PortadayLibro

156

camino a encontrar su última morada: el interior de la Caja de Pandora.

Aristóteles miraba entristecido la escena, con la certeza de que no volvería a

ver a su señor.

Por su parte, el universo interno de la vida, igual que el cosmos creador

de nuevas estrellas y galaxias, albergado en lo profundo del cuerpo de

Adèlle, desconocía de pueblos y grandes ciudades; aunque sí sabía de

fuerzas, de coraje y de competencias. Porque, como en la fiera existencia de

las capitales, un espermatozoide luchaba por superar a los miles que lo

acompañaban, con el fin de ingresar a aquel único óvulo que le permitiría

prosperar y hacerse de la creación de un nuevo ser. El poder masculino de

los Camaleón desaparecía en el exterior, pero se forjaba con total vitalidad

desde dentro, como un verdadero refuerzo para las tareas de la joven.

Page 157: La Caja de Pandora-La Ley del Camaleón - PortadayLibro

157

LA CONSTRUCCIÓN DE LA CAJA DE PANDORA

Vesta de Polus llevaba toda la noche custodiando la entrada a la

habitación donde pequeños y grandes maestros de la madera discutían con

conocedores del fundido de hierro sobre el mejor material de construcción

de la Caja de Pandora que el pueblo de Evangelis había prometido elaborar.

Su esposo le había solicitado que se mantuviera al margen de las

conversaciones previas a la petición del Ministro, aunque eso le significase

no poder dar su opinión en un tema de importancia. Era ese el principal

motivo por el que estaba impaciente por salir del resguardo de la puerta, y

entrar a dar la opinión que su lugar en el pueblo le había otorgado. Llamó a

una de las criadas que ayudaban en la cocina, y le pidió que no se moviese

hasta que ella regresara. Una acción tan valiosa no podía quedar fuera de su

conocimiento.

Cuando accedió a la sala de reuniones, el Alcalde la miró sorprendido,

no sin dejar de conminarla a volver a la puerta. La fornida mujer, como era

habitual en ella, dominó la situación con un ademán de manos, que obligó a

callar al hombre, mientras los maestros proseguían en su discusión.

Los orfebres del hierro argumentaban que una caja con dimensiones

rectangulares debía ir revestida de una adecuada protección de metal, para

protegerla de los golpes; ellos habían elaborado algunos artefactos parecidos

con una abocada labor; y afirmaban que nunca habían fallado en sus

cálculos. Algunos de sus colegas de rubro, aunque no así de materia,

intentaban imponer su voz con la opinión de aplicar una mezcla de plata y

caliza, una aleación más eficiente para cubrirla del frío inclemente del

invierno francés.

En el extremo de la mesa, y siempre acallados por los maestros del

hierro, los conocedores de la madera delineaban una figura en un trozo de

papel grande, que, para los metaleros, sólo podía concebirse como el interior

de la caja, pues, la ligereza de la madera impedía pensar en que el artefacto

sólo estuviese construido de ella. Lo cierto es que la negativa a aceptar el

postulado se mantenía férrea en los madereros, al punto de ofrecer maderas

Page 158: La Caja de Pandora-La Ley del Camaleón - PortadayLibro

158

especiales, revestidas con sustancias corrosivas que impedían el

humedecimiento y la quema inmediata al contacto del fuego. Otro punto que

apoyaba su tesis era el costo inferior: siempre la madera tendría una

inversión menor que el uso de materias costosas, como la plata y el estaño.

La facilidad de poder construir una caja de madera tampoco era comparable

si se usaba el hierro y el metal. Los árboles cercanos dotaban del fácil

acceso de obtener la madera, en contraste con el transporte lejano de los

metales. Sin embargo, pese a la lista de argumentos, los del hierro

respondían con un contundente no a todo lo que los madereros decían.

En más de una ocasión, las opiniones eran cruzadas, de un bando al otro;

ninguno deseaba claudicar ante las ideas propias, aún cuando el Alcalde,

con una voz siempre más baja que el resto, intentaba acallarlos con un

llamado al orden.

Mientras las voces iban de un lado a otro en el cuarto, Vesta entró

sigilosa y se detuvo detrás de su esposo. La intuición femenina le había

otorgado suponer que el murmullo que se escuchaba desde la puerta tenía

directa relación con el material de construcción de la Caja; ella sabía de los

intereses cruzados que los maestros ocultaban en sus palabras, sobre todo

después de saber cuál sería el pago que se le otorgaría a cada uno. Veía los

elementos que los hombres tenían en la mesa: una pequeña figura de metal

que semejaba la forma de la Caja, los planos de los madereros, las muestras

de hierro fundido, los trozos de madera. ¿Sería capaz su esposo de tomar la

mejor decisión? El destino de tener a Zeus de regreso a los pies de la

Acrópolis dependía de tener un buen criterio de elección. Fue el motivo por

el que, en contra del recato que le había solicitado el Alcalde, intervino para

hacer unas consultas específicas:

- ¡Señores, guarden silencio; esta es una conversación de besugos si

hablamos al mismo tiempo! – Gritó Vesta.

- Querida, ¿no te pedí que te mantuvieras al margen de todo esto? –

Replicó el Alcalde.

- Lo siento; no puedo estar tranquila si no sé cuál será la opción más

acorde con lo que el pueblo necesito. ¿Qué no entiendes que nos

Page 159: La Caja de Pandora-La Ley del Camaleón - PortadayLibro

159

estamos jugando el futuro de nuestras tradiciones? – Contestó la

mujer.

- Lo sé muy bien; por eso te pedí que estuvieras en la puerta, porque

esta conversación debe quedar en el más absoluto de los secretos.

¿Te imaginas si alguien sabe que estamos construyendo una falsa

Caja de Pandora? El Ministro no quitaría todos los beneficios.

- Esa es la razón por lo que decidí entrar. Tú no puedes tomar una

decisión tan importante solo. Necesitas de tu esposa, que siempre ha

estado a tu lado. – Refutó Vesta.

La mujer extendió su brazo para coger la pequeña figura de la Caja

construida con metal; parecía ser un molde a escala menor que tenía la

suficiente robustez en caso de estar en contacto con el fuego o sufrir alguna

caída. Cualquiera que tuviese dos dedos de frente podía suponer que la

madera era un material demasiado inestable e inseguro si se trataba de

elaborar un artefacto valioso. ¿Qué pasaría si, en medio del transporte, la

Caja sufría algún golpe; o si los cambios de temperatura convertían la

madera en material fácil de corroer? Los animales que se alimentan de

madera también eran otra variante a cuestionar. De cualquier forma, era

necesario aplicar una estrategia más económica, y el uso del metal no servía

para economizar gastos. Se requería una decisión duradera y solvente. Vesta

se dirigió a los grupos de maestros, y estableció cuál sería el camino:

- Señores, necesitamos ser realistas y conscientes de las capacidades

de endeudamiento del pueblo. Por lo tanto, la Caja de Pandora será

construida con una base de madera sólida, revestida de sustancias

anti-corrosivas, para, después, ser cubierta con placas de metal

fundido que garanticen la óptima eficiencia de la protección en el

traslado y los posibles accidentes que pudieren surgir.

- ¿Usted sabe lo que significa dejarse llevar por la avaricia cuando se

trata de un artefacto de sumo valor histórico? El metal siempre será

más útil en estos casos. – Replicó uno de los maestros.

Page 160: La Caja de Pandora-La Ley del Camaleón - PortadayLibro

160

- En sus inicios, la Caja de Pandora fue diseñada con barro y

cerámica. No es necesario ser exhaustivos en el tipo de material. –

Respondió Vesta.

- ¡Pero, señora, estamos hablando de la Caja de Pandora! ¡Usted…!

- ¡Usted no me levanta la voz en mi propia casa, que ya ha sido

suficiente con tener que aguantar quedarme afuera de la habitación

como una auténtica extraña! La decisión ya está tomada. Necesito

que sus obreros preparen la cubierta de la Caja cuanto antes,

conforme a los planos de los maestros madereros. Y ustedes,

señores, comiencen la construcción de la base con la mejor madera

que tengan. – Interrumpió con voz de mando la esposa del Alcalde.

- Señora, sus órdenes ya se están cumpliendo; sabíamos que nuestra

propuesta sería acogida; por lo tanto, nuestros hombres están

trabajando en la base de la Caja desde esta tarde, y realizarán un

turno especial durante toda la noche, para que esté finalizada lo antes

posible. – Respondió el maestro maderero.

Las expresiones del hombre eran del todo literales: si se descendía la

vista en línea recta, y para aplicar el máximo secretismo de los actos, los

obreros de la madera trabajaban codo a codo en la construcción de la falsa

Caja de Pandora. Al avanzar por entre las grandes mesas y pasillos, el

polvillo del aserrín se desprendía en diferentes direcciones, lo que se

conjugaba con los gritos y el sonido de las sierras que cortaban los trozos

del cuidado material. La misión era finalizar la base antes de la madrugada;

quizás una petición poco habitual para empleados que estaban

acostumbrados al trabajo diligente y minucioso; de todas formas, el bono

prometido para acabar con la tarea los motivaba a emplearse con rapidez.

Además, algunos evangelinos se habían unido a la causa de la construcción,

por petición expresa del Alcalde.

A decir verdad, el acopio de elaboración de la madera no estaba en el

subterráneo de la casa del Alcalde por mera casualidad. Como todo

ayuntamiento, los menesteres de fabricación de elementos propios del

avance del pueblo requerían que su centro de origen estuviese cerca de la

Page 161: La Caja de Pandora-La Ley del Camaleón - PortadayLibro

161

máxima institución de Evangelis; desde ahí era fácil controlar todo lo que

salía de manos de la recaudación de impuestos provenientes del gobierno

central, cuestión que Vesta le había sugerido a su esposo para, como ella

decía, “tener todo donde mis ojos te vean”. Ese motivo, unido con el ansia

de querer manejar la vida entera de las decisiones del pueblo, fue el que

primó en la mente de la mujer al momento de optar por la madera. Así, más

temprano que tarde, señora y Alcalde caminaban por en medio de los

pasillos del acopio, mirando con detenimiento que la base de la Caja no

perdiese la forma del plano. El Ministro no les había instruido ni ordenado

una configuración específica, pero ellos conocían la mitología, y no podían

darse el lujo de dejar el descuido los detalles.

Los maestros madereros acompañaban a los señores al tiempo que les

indicaban cuál era el proceso de cortados, cepillado y pulido de la madera.

Asimismo, les señalaban las funciones que debía realizar cada albañil.

Sabían de la importancia del trabajo, por lo que no escatimaban en

solicitarles, a viva voz, que la noche era el límite del tiempo establecido

para la construcción de la base.

El Alcalde se apartó un momento en dirección a la puerta para hablar

con los conocedores del metal; les expresó que estaba muy agradecido de la

exposición, pero que era imposible sólo utilizar hierro y estaño ante la

deplorable situación económica del pueblo. Les pidió que, a la brevedad,

acudiesen a su fábrica para elaborar el baño de aleación correspondiente. Un

dejo de enojo se vio en los ojos de los maestros; ellos se habían esmerado en

crear un plan estratégico de largo plazo, más costoso, por cierto, aunque con

todo lo necesario para mantener la Caja en buenas condiciones, por lo

menos, en una centuria. Pese al rechazo de su propuesta, aceptaron iniciar

cuanto antes la configuración de metal.

La mitología nos decía que la Caja de Pandora no era ni de metal ni de

madera, y que, en sí, no tenía una forma de caja rectangular o cuadrada; más

bien, era una vasija de barro y cerámica que semejaba la figura de un jarrón

con tapa. Muchas de las vasijas pertenecientes al período helénico clásico –

que, por lo general, se acompañaban de figuras de personas y seres

Page 162: La Caja de Pandora-La Ley del Camaleón - PortadayLibro

162

fantásticos–, albergadas en los actuales grandes museos de Europa, tenían

un gran parecido a aquella original Caja. En ese caso, ¿por qué construir un

artefacto con la habitual idea rectangular? El motivo era simple: hasta ahora,

la conformación albergada en los europeos era que la Caja en realidad tenía

una forma de rectángulo; además, para efectos de una potente visión

comercial que hiciera despegar la alicaída economía griega, siempre una

estructura colosal y llamativa serviría mucho más que una sencilla vasija,

que podría ser considerada una reproducción de las vasijas resguardadas en

los museos. Vesta no ignoraba este punto, y se lo hacía recordar a los

maestros madereros. El énfasis en entregar un producto acabado, de clase y

estilo, dejaría satisfecho al Ministro, al Gobierno y a los habitantes griegos,

que esperaban un repunte de su situación.

- La cubierta de la Caja está en manos de los albañiles especializados

en el diseño sobre madera. Ellos han recopilado información de

nuestra mitología con mucha diligencia. El bajorrelieve se verá

estilizado una vez que se aplique el baño de metal. – Informaba el

maestro maderero a la mujer del Alcalde.

Vesta tenía en el opalino del ojo el deseo de que todo saliera a pedir de

boca, como debía ser cualquier acción que estuviese bajo sus manos, pero

también tenía el profundo desagrado de estar en medio de quienes, para ella,

eran seres inferiores, y que no merecían la pena estar en contacto con un

elemento tan preciado. Sus impulsos, el experimentado sentido de la

intuición, le hacían mirar de soslayo la pequeña conversación que su esposo

mantenía con los hombres del metal; no veía buenas intensiones en ellos, los

consideraba aprovechadores de la situación del pueblo; y, más allá de esto,

le causaban una gran desconfianza de sólo verlos.

Si la Caja estaba finalizada antes del amanecer, no sólo ella, su marido y

el pueblo iniciarían un nuevo camino; Grecia entera se vería mejorada de la

crisis; “Grecia entera”, se repetía para sus adentros. Con esas palabras, se

inició el proceso propio de los seres humanos que ven en una oportunidad la

manera de brillar con luces propias, la forma de salir del desconocimiento,

con todo lo que ello significa. Porque, ¿quién era Vesta? La esposa del

Page 163: La Caja de Pandora-La Ley del Camaleón - PortadayLibro

163

Alcalde de Evangelis, digna de ser elevada al máximo endiosamiento por

sus convecinos, aunque desconocida del todo en el resto del país; mucho

más en Europa. Bien valdría el gran trabajo realizado para obtener una falsa

Caja la recompensa anhelada por cualquiera. Ella ya no merecía ser sólo

Vesta, sino que Vesta La Diosa, la salvadora, igual que Zeus, Atenea,

Poseidón y todos los dioses griegos. ¿No su pueblo era el guardián de los

pies de la Acrópolis, y su pueblo eran ella representada en un único ser? Su

esposo no tenía la suficiente fuerza para atreverse a negociar. Ahora, el

opalino de sus ojos se armaba de la codicia por obtener más.

Yunius Polus se acercó a su esposa para comentarle que había acordado

con los hombres del metal la aplicación del baño de hierro aleado; lo cierto

es que Vesta se había dejado llevar por sus pensamientos de interés

personal, y, junto con tomar fuerte del brazo al Alcalde, ignoró del todo sus

palabras, sólo con el objetivo de conminarlo a caer en sus mismos planes:

- Yunius, ver a Zeus de vuelta entre nosotros es insuficiente para todo

el despliegue de ideas y esfuerzos que el pueblo hace por Grecia.

¿No te parece que nosotros merecemos más? – Expresó Vesta.

- ¿Merecer más? No te comprendo, querida; se supone que la llegada

de Zeus es un gran acontecimiento; no debiéramos despreciarlo. –

Inquirió el Alcalde.

- La mitología nunca nos podrá otorgar la prosperidad que siempre

hemos buscado. Nosotros debemos exigir una recompensa propia.

Evangelis lo requiere.

- Evangelis es un pueblo privilegiado al ver la llegada de la

reencarnación de Zeus. No creo que se necesite una recompensa

específica.

- ¡Yunius, escúchame! Debemos exigirle al Ministro un cargo

importante para nosotros dos. El pueblo puede ser regentado por

cualquiera; en cambio, la vida de Grecia, no. ¿Te imaginas los dos

en cargos de relevancia? Zeus estaría orgulloso de nosotros.

- ¿Los dos, dices? Yo no he considerado eso; nunca lo he analizado…

Page 164: La Caja de Pandora-La Ley del Camaleón - PortadayLibro

164

La mujer cogió un trozo de madera y, en silencio, lo levantó a la altura

de sus ojos. Era un trozo de madera pequeño, en bruto, sin pulir. Al costado,

había otro trozo, de igual tamaño, aunque con un cepillado que lo hacía ver

más reluciente y estilizado. Vesta siguió el discurso de sus ideas con un

argumento que caló profundo en la mente de su esposo:

- ¿Ves estos trozos de madera? Ellos nos representan a los dos. Ambos

tenemos características similares, cargos parecidos, un linaje único.

El trozo de madera bruta nos representa en nuestro estado actual. En

cambio, el trozo de madera cepillada es el futuro que nos espera:

nuestra esencia es la misma, pero nuestra cáscara, nuestras

embestiduras, nos dan un mejor y más notorio rostro. A eso me

refiero con lo que te digo. Seguiremos siendo los mismos; el poder

será la única diferencia con el resto de los nuestros.

El alcalde escuchaba con atención la explicación de su esposa. Él sabía

que no podía despreciar una oportunidad que, en el futuro, sería poco

probable de volver a encontrar. Sin embargo, sus principios le indicaban lo

contrario. El dilema lo ponía en una encrucijada difícil de resolver. Se quedó

pensativo por algunos minutos, hasta que el líder de los maestros madereros

se acercó a él para informarle que, conforme sus cálculos, la base de la Caja

estaría completa antes del amanecer. Le pidió que, junto con su esposa, se

dirigiera a su cama, y que preparase el discurso necesario a exponer delante

del pueblo. Los maestros y los pueblerinos trabajaban codo a codo para

conseguir la labor propuesta. El baño de acero se aplicaría después de

mostrar la base ante todos, pues sólo se trataba de una acción final. Vesta

escuchaba las indicaciones del maestro con el ceño fruncido, y, aunque

sabía que era importante obedecerlas, su intuición le decía que no era

apropiado dejar la faena en manos extrañas.

- Querida, ellos son profesionales; dejemos que hagan su trabajo, y

vayámonos a dormir. La mañana siguiente nos espera. El pueblo está

deseoso de ver la Caja. Recuerda que hemos realizado una estrategia

específica. – Calmó a su mujer el Alcalde.

Page 165: La Caja de Pandora-La Ley del Camaleón - PortadayLibro

165

A regañadientes, Vesta obedeció a su esposo, y se encaminaron hacia la

salida de la gran sala maderera. Poco a poco, el sonido de las sierras y las

conversaciones de los maestros quedaban atrás. Era cierto que los hombres

eran profesionales, y que sabían muy bien sus labores, pero eso no

significaba que la confianza debía entregarse del todo. La tosca actitud de

los conocedores del metal aún seguía en la mente de la mujer como un signo

de que, para que sus codiciosos planes resultaran, debía tener los ojos

puestos en las acciones dudosas. Sólo la mano calurosa y cobijadora de su

esposo mantuvo su temple calmado. Ella dependía en buena forma de su

cónyuge; si él no dormía lo suficiente para estar presto al siguiente día en el

esperado discurso, ningún promisorio futuro se vería forjado. Por lo tanto,

asintió con la cabeza sin dar paso a sus egoístas impulsos.

A unos cuantos pasos, los maestros del metal observaban el abandono

del lugar de señora y Alcalde. Uno de ellos, el más joven de los dos, le

consultó al otro si sería apropiado realizar una consulta específica a Yunius.

El mayor le aconsejó que se calmase; faltaba poco para el amanecer; la

oportunidad llegaría en su momento. Comoquiera, el joven se quedó

mirando a las dos autoridades, mientras doblaba en sus manos un trozo de la

muestra del metal que habían expuesto en la reunión. Pudo ver que Vesta

giró la cabeza, y lo quedó mirando fijo. Él supuso que esa mirada,

desconfiada, escrutadora, demostraba las percepciones que la mujer sentía

para con él.

La desconfianza de los ojos de Vesta, en pocos, minutos, se aminoraron

en el lecho de su habitación, cuando, junto a su esposo, se dispuso a dormir.

Las imágenes que le mostraban un futuro promisorio, en uno de los escaños

del Parlamento, le hacían mirar con rudeza, con los ojos fijos. Lo cierto es

que el sueño fue colmando su cuerpo, hasta que, despacio, cerró los ojos,

imbuida en las escenas de la codicia.

Más temprano de lo esperado, los ojos de Vesta se abrieron con la

rapidez de todo aquel que desea despertar pronto. La mujer estaba sola en su

cama. Yunius se había despertado hace pocos minutos, y se encontraba en la

sala de estar redactando el discurso que daría en el balcón del Ayuntamiento

Page 166: La Caja de Pandora-La Ley del Camaleón - PortadayLibro

166

ante el pueblo, mientras se descubría la base de la Caja de Pandora. Vesta se

acercó despacio hacia la ventana, para ver cómo los asesores se encargaban

de armar el soporte que serviría de apoyo del artefacto, en la mitad del

espacio de reunión del pueblo. La mañana había llegado.

La puerta de la casa-Ayuntamiento sonó con cierta violencia: se trataba

del encargado de los maestros madereros, quien les anunció que todo estaba

dispuesto para que se iniciara el discurso. Vesta se vistió sin mucho cuidado

en sus vestidos ni maquillaje; e instó a su esposo que se diera prisa. Era

evidente que la mujer deseaba apurar las acciones lo antes posible.

Afuera, los habitantes de Evangelis, conminados por el alguacil mayor,

fueron apostándose uno a uno en torno a la estructura que soportaba la Caja,

cuya base estaba cubierta por una tela azul oscura, a modo de darle un tono

de relevancia al suceso: descubrirla delante de todos (y no la mitad).

La ventana del balcón del Ayuntamiento se abrió de par en par ante la

atenta mirada de los evangelinos que miraban desde abajo. La pequeña

figura del Alcalde apareció a contraluz de los rayos solares que se reflejaban

en torno al frontis del edificio. Los murmullos de los habitantes se

aquietaron poco a poco, hasta que el silencio absoluto se apoderó de la

ocasión. Desde atrás, Vesta acompañaba a su esposo en lo que, para ella,

significaba el punto de partida de una nueva vida. La mujer, con el temple

desdeñoso de siempre, quizás un caso extraño para un personaje apreciado

por los hombres y las mujeres, pues ella no expresaba ni la menor

consideración para con ellos –al contrario, sólo deseaba dejar de verlos–,

observaba a los presentes con una mirada engreída, presuntuosa, sintiéndose

desde ya superior.

El Alcalde no demoró en coger el trozo de papel donde registraba el

escrito que anunciaría la exposición de la Caja. Sus palabras iniciales fueron

de agradecimiento a los maestros madereros y algunos de los habitantes,

hasta pasar a la importancia que tenía para el pueblo entregar el elemento

que serviría de resurgimiento de la desdeñada economía griega, aunque éste

fuese falso. La voz del hombre se hacía cada vez más fuerte, como si

estuviese colmado, imbuido, por la idea de formar parte de la tarea. La

Page 167: La Caja de Pandora-La Ley del Camaleón - PortadayLibro

167

gravedad de su voz se elevó al máximo cuando dio por terminado el

mensaje, para decir lo esperado del momento:

- ¡Señoras y señores, queridos habitantes de Evangelis, con ustedes, la

Caja de Pandora!

Las voces de expectación no se hicieron esperar al ver que el retiro de la

tela que cubría el artefacto mostraba su interior. Aunque, para asombro de

todos, y, en lo principal, de Vesta, la sorpresa fue mayor cuando pudieron

ver que, debajo de la tela, no había elemento alguno. La estructura

rectangular estaba vacía, desprovista de aquello que más ansiaban los

evangelinos, también corroídos por la codicia: la falsa Caja de Pandora

había sido robada.

Page 168: La Caja de Pandora-La Ley del Camaleón - PortadayLibro

168

Page 169: La Caja de Pandora-La Ley del Camaleón - PortadayLibro

169

UN CAMALEÓN EN LA CIUDAD LUZ

Los miembros de la Escuela de Arqueología de la Universidad de La

Sorbona de París, relamiéndose la barba algunos, mirándose con ojos

desconfiados otros, esperaban que el decano iniciara la Sesión

Extraordinaria a la que habían sido convocados para analizar la suerte de la

búsqueda de la Caja de Pandora en las sureñas tierras de Francia. El enojo

era visible en la mayoría de los asistentes, que estaban inquietos por ver

consumadas las informaciones entregadas por la máxima autoridad, y que, a

medida que transcurrían las semanas, sólo traían excusa tras excusa.

El salón de la junta, delimitado por un amplio pasillo donde exponían,

en voz alta, los encargados de entregar los avances, no sólo albergaba la

presencia de los académicos parisinos, sino que, también, a modo de visita,

se encontraban los principales miembros de la Sociedad Arqueológica

Griega, quienes se sobaban las manos, a causa del nerviosismo reinante.

Así, ambas instituciones se miraban las caras, uno a uno, en los escaños

establecidos a los costados del amplio pasillo central.

La puerta de acceso al salón se abrió despacio, con un sonido que acalló

las voces murmuradoras que expresaban los señores. Un pequeño hombre,

que sostenía un libro entre sus manos, accedió con la mirada baja y un

caminar lento. Venía seguido de Nikolás Groban, el decano de la Facultad,

que, al contrario de su acompañante, mostraba un rostro recio y ensalzado,

algo que llamó la atención de los académicos, muchos de quienes

consideraban una auténtica desfachatez lucir un semblante quieto como una

roca.

Algunos de los miembros de la Sociedad se hablaban al oído para

expresar comentarios a favor del decano; otros, en cambio, lo consideraban

el único responsable del retraso en el hallazgo de la Caja; incluso, había

quienes presumían una posible lección en contra del gobierno griego, por el

mal manejo de las finanzas, que habían llevado al país a pensar en excluirse

de la Unión Europea. De cualquier forma, la única manera de salir de las

especulaciones era escucharlo; las críticas vendrían después.

Page 170: La Caja de Pandora-La Ley del Camaleón - PortadayLibro

170

El pequeño hombre que sostenía el libro sacó fuerzas desde su interior, y

elevó al máximo el volumen de su voz, para que todos pudieran escuchar

que, en breve, el señor decano expresaría el último informe de la búsqueda

de la Caja, además de presentarles a dos expositores traídos de forma

especial desde uno de los puntos donde se había establecido el trabajo de

campo.

Antes que Groban alcanzase a iniciar la exposición, uno de los

miembros de la Facultad, furibundo y descontrolado, se levantó de su

asiento, y, apuntándolo, espetó:

- ¡Usted ni siquiera debiera tener la moral suficiente como para

presentarse ante nosotros con el rostro de la tranquilidad! ¿Hasta qué

día vamos a seguir esperando para que nuestra Facultad se recupere

de la debacle? ¡Déjese de cuentos y leyendas estúpidas; la Caja de

Pandora es un mito; necesitamos algo más concreto para salir de la

insolvencia! ¡Yo exijo su dimisión!

Algunos de los académicos y otros tantos de los miembros de la

Sociedad apoyaron con gritos a favor la solicitud de aquel académico que se

atrevía a desafiar al decano. No cabía duda que la autoridad se encontraba

en una situación difícil, con poco apoyo de sus pares, con una soga hasta el

cuello que no podía sacarse con facilidad. Su asesor, debido a la corta

estatura, lo miraba hacia arriba, inquieto al escuchar la reacción de los

asistentes, aunque seguro de su labor. Sacó una pequeña campanilla del

interior del bolsillo, y la remeció con fuerza, para que se aplicara el silencio.

En seguida, acometió a la lectura del documento de protocolo que normaba

y fechaba la Sesión Extraordinaria, mientras esperaba la venia del inicio de

la exposición.

Groban miraba los rostros enojosos de los académicos, muchos de los

cuales eran contemporáneos suyos, amigos de toda la vida, colegas; la

expresión misma del compañerismo defraudado. Él sabía que había hecho

todo lo que estaba a su alcance para reflotar la Facultad. ¿Cómo solicitar un

crédito más cuando las entidades bancarias cerraban con la puerta en la nariz

todo intento por un nuevo empréstito, sobre todo si veían el historial de

Page 171: La Caja de Pandora-La Ley del Camaleón - PortadayLibro

171

deudas con pagadas? Un caso extraño para una Francia que, en comparación

con sus vecinos europeos, había hecho una gestión ordenada, y estaba fuera

de la zona de peligro de la crisis económica. Quizás ese era el principal

punto por el que la Facultad no salía de su potencial derrumbe: el país galo

no tenía la necesidad de establecer un plan de apoyo a los deudores

institucionales; más bien su programa anti-crisis estaba ligado con el

reforzamiento del apoyo social y algunas medidas de restricción de gastos,

algo diferente de lo que ocurría en España e Italia, donde se desarrollan

estrategias de Adèlle a los morosos, junto con un fuerte apoyo a la banca en

vías de quiebra. Por lo demás, la propuesta de la Sociedad parecía

responsable; si las acciones de búsqueda no habían resultado, no era su

responsabilidad directa. Era el tiempo de expresar sus sensaciones y las

novedades. Sacó un pañuelo de su bolsillo, tosió en él, y se suspiró profundo

cuando su asesor le indicó que estaba todo protocolizado para iniciar su

alocución.

- ¡Embustero! – Se escuchó desde el sector de los académicos.

Groban no quiso responder le expresión; sólo carraspeó fuerte para decir

lo que debía decir:

- Señores académicos, miembros invitados de la Sociedad Griega de

Arqueología, la Sesión Extraordinaria que nos convoca hoy tiene dos

motivaciones claras y concisas, que expondré de forma breve, pues,

luego, vendrán otros relatores, más profundizados en los datos, que

nos ampliarán las razones de esta junta. El primer punto tiene

relación con la, hasta ahora, infructuosa búsqueda de la Caja de

Pandora, en algunos pueblos de nuestro país, en lo principal, Llion,

por parte de miembros de la Sociedad que, en este momento, están

entre nosotros. Para mi pesar y el de todos, no existe rastro alguno

del Artefacto de la Mitología, ni de trozos de su exterior como así

tampoco de lo que contiene dentro. El segundo elemento, y por el

que no seré quien me detenga en éste, se trata de la visita que tuve en

el día de ayer, en mi despacho, por parte de uno de nuestros ex

alumnos, el señor Olivier Camaleón, dueño de un viñedo de Llion, y

Page 172: La Caja de Pandora-La Ley del Camaleón - PortadayLibro

172

el prestigioso psicólogo social, amigo nuestro, Bernard Freud. Ellos

están aquí, y nos hablarán sobre lo que no sabemos de la Caja.

El asesor del decano volvió a sacar la campanilla de su bolsillo, y, contra

su apariencia, elevó un grito poderoso, para solicitar que ambos hombres

accedieran al salón de la Junta en ese momento. La puerta de acceso se abrió

poco a poco, hasta que todos pudieron ver las figuras señeras y serias de los

dos.

Los ojos absortos, inquietos por la presencia de más de 40 hombres en el

salón pleno, de Olivier Camaleón, el Camaleón con esencia de mujer,

miraban en todas direcciones con el sólo ánimo de apaciguar la

intranquilidad interna en un instante de calma espiritual que le permitiese

decir las indicaciones de la libreta punto por punto. A su lado, Bernard

Freud observaba a los señores académicos y miembros de la Sociedad con

cierto acostumbramientos, pues conocía a algunos de ellos desde hace años.

Miró a Camaleón, y se dispuso a explicar el motivo de su presencia en la

Facultad.

Para Olivier, el Olivier que venía a la Ciudad Luz con un traje de

etiqueta del siglo XIX, coronado por un sombrero de copa que maravillaba y

extrañaba, acomplejaba y degustaba, las palabras de Freud –y los murmullos

de los asistentes– rebotaban en su mente igual que simples bla-bla. Se

suponía que debía estar al pendiente de todo lo que dijese el Doctor, y no

sólo de la mitad, como se dice; en cambio, su indiferencia al ver a más de 40

hombres viejos y refunfuñones, que ni siquiera le inspiraban el mínimo

deseo de ser uno de ellos (porque la esencia de mujer le permitía seguir

pensando en ser aquel hombre que se presentare delante de sus ojos),

contrastaba con la mucha atención que algunos de ellos le prestaban, no por

lo que significaba su nombre, sino más bien por la fineza de su rostro, la

delgadez de su cuerpo, el aire de un travestido.

Las murallas del interior del salón, con algunos espacios desgastados por

el paso del tiempo –algo normal para un edificio que tenía más de 400 años

de construcción–, eran lo único que le hacían motivarse por estar presente

ahí, cumpliendo con la petición de su señor. El Camaleón con esencia de

Page 173: La Caja de Pandora-La Ley del Camaleón - PortadayLibro

173

mujer olía la madera y el tapiz viejo igual que cuando percibía los olores del

follaje y el arbolado del bosque. Sin saberlo con certeza, podía reconocer

que algunas de las maderas de los asientos, y, por supuesto, la de las

murallas, provenían de los antiguos árboles, de la naturaleza; podía verificar

que la moderna Ciudad Luz de París también era vida, una vida edificada

desde la materia prima de la Tierra.

Con un leve codazo, Freud sacó de su distracción a Camaleón, para

pedirle que dijese el motivo de su presencia; que expusiese con detalle cuál

era su argumento y cuáles serían las condiciones de satisfacer el

cumplimiento de las peticiones de los presentes. El nerviosismo se apoderó

de su cuerpo como si estuviese siendo punzado por una espada en la mitad

del pecho; el sudor de sus manos y su frente no demoraron en aparecer; lo

cual pudo ser percibido por Freud.

- ¿Te sientes bien, Adèlle? – Le consultó el psicólogo.

Olivier no quiso responderle; en lugar de mantener su inquietud,

obedeció las palabras de su señor, y sacó la pequeña libreta de su bolsillo: el

naipe del rey de corazones apareció al abrirla; el símbolo que demostraba

cuán grande podían llegar a ser sus proyecciones si calmaba sus nervios. Sin

pensarlo más, habló con voz gruesa:

- Como ha expresado el Doctor Freud, nuestra presencia no es una

casualidad del destino ni una visita de placer, porque nosotros, y, en

especial, Charles Poincaret y Lucious Spanaupapulus, hemos estado

detrás de vuestros objetivos luego de recibir las peticiones del

decano, y por el vínculo que desde joven he mantenido con esta

prestigiosa Universidad. En la Facultad de Arqueología, viví mis

mejores años de juventud, aquí conocí a algunos de vosotros, al

Doctor Freud, a lo que me formó como hombre. La búsqueda de la

Caja de Pandora, por lo tanto, va más allá del deseo de encontrarla e

impedir la debacle económica de mi querida Facultad; se trata de

honrarla, respetarla, velar porque ella sea íntegra, devolverle la mano

a lo que inició mi criterio; en resumen, proteger el patrimonio

cultural de la esencia de nuestra Francia académica. Señores, la Caja

Page 174: La Caja de Pandora-La Ley del Camaleón - PortadayLibro

174

de Pandora existe, y está en París; yo sé cuál es su localización, y, si

ustedes colaboran en la implementación de la sede de los Viñedos de

la Gran Casona, en la periferia de la capital, yo les informaré cuál es

el punto específico donde se encuentra, y la Facultad será salvada.

La estupefacción de Charles y Lucious no se hicieron esperar, y, más

temprano que tarde, le expresaron, con gritos, cuál había sido el motivo para

ocultar esos datos en su estancia en la Casona de Llion, lo que consideraban

una falta de respeto y un engaño sin límites.

Freud contuvo como pudo los reclamos de los dos miembros de la

Sociedad, con un alzamiento de brazos que buscaba indicar que las palabras

de Olivier eran de conocimiento reciente; la razón principal de la

convocatoria de la Sesión Extraordinaria.

Sin embargo, e instado por una fuerza de la que no supo dónde se

originaba, Camaleón caminó en línea recta con la frente en alto, mientras

hacía resonar los tacos de sus ajustados zapatos de botín, con el fin de

llamar la atención de los inquietos académicos. Para él, después de leer el

mensaje escrito en la libreta, y ver el rostro descompuesto de los ancianos

docentes, no existía mayor prueba de que cualquiera de sus palabras

significaría el control de todo lo que quisiere obtener. ¿No era la Facultad la

que estaba en apuros y pedía ayuda de búsqueda? ¿No era la Facultad la que

había enviado a Charles y Lucious a fustigar su vida pueblerina para

satisfacer deseos y necesidades propias? Pues esa misma Facultad era la que

debía escuchar con atención sus palabras. Su andar lento, seguro, que

denotaba la altura que alcanzaba su cuerpo con el sombrero de copa, mirado

con sigilo por los hombres, le daban la sensación de estar en la cima de

París. Devolviéndose en sus propios pasos, giró rápido para mirar los rostros

de cada uno, y les espetó con fuerza:

- ¡Ustedes sí que no saben nada de la vida sudorosa del campo, donde se

trabaja de sol a sol, sin la necesidad de venderse a los políticos, grupo de

mafiosos de cuello y corbata! ¡Si quieren la dichosa Caja, estaré en el Hotel

de París! ¡Allí quiero tener una respuesta a mi petitorio! ¡Ya está todo

dicho! ¡Esta Sesión se acaba, señores! ¡Hasta la vista!

Page 175: La Caja de Pandora-La Ley del Camaleón - PortadayLibro

175

Con violencia, Olivier abrió la puerta del salón, y, seguido de Freud, se

retiró en dirección a la salida de la Universidad. Algunos de los miembros

de la Sociedad, y, en lo principal, los académicos, murmuraban entre ellos,

sin dar crédito a la osadía de las voces de Camaleón. Ellos consideraban un

aprovechamiento de las dificultades de su estado financiero el hecho de

acudir al centro de estudios más prestigioso de Francia a exigir condiciones

a cambio del cumplimiento de una solicitud antojadiza. Lo cierto es que, al

mismo tiempo, estaban conscientes de la gran oportunidad que perderían si,

sólo por orgullo, rechazaban la propuesta. El decano también observaba la

situación con cierto desagrado; no era fácil entregar una propiedad que, por

siglos, había pertenecido a la Facultad para el trabajo de prácticas

arqueológicas, y que, si bien era un terreno en las afueras de la ciudad,

descuidado por el paso del tiempo, no era motivo suficiente para deshacerse

de él sólo por los réditos que otorgaría encontrar la Caja. Un gran dilema

ético y de tradiciones crujía en la mente de la autoridad, quien miraba con el

mismo ceño fruncido que, en ese momento, expresaba Camaleón, a quien el

Doctor intentaba calmar a la salida de la Universidad.

No era posible –en palabras del psicólogo– que la Facultad entregase un

terreno para el cultivo de la vid de un día para otro. Si ellos estaban

buscando reflotar la economía de sus finanzas, bien podrían haber decidido

vender ese terreno, para siquiera haber pagado algunas mínimas cuentas.

Suponer que hombres viejos, conocedores de las situaciones de la vida,

cedieran tan pronto como se les solicitaba era ser incauto. Por lo tanto, ¿era

útil alzar la voz cuando urgía obtener una respuesta positiva?

- Adèlle, si expresas rabia, vas a recibir rabia. Esa libreta tiene modos

que no conviene seguir. Tu señor comete un grave error si piensa

conseguirlo todo de esa forma. ¡Mira esta ciudad; mira la Torre

Eiffel! ¡Mira la antigüedad de La Sorbona! ¿Crees que esta

tranquilidad se ha conseguido con rabietas de niño? ¡París es el

paradigma del conservadurismo europeo! ¡Aquí la Revolución fue lo

último nuevo, y, con todo, se demoraron siglos en aplicarla!

Page 176: La Caja de Pandora-La Ley del Camaleón - PortadayLibro

176

Vayamos a recorrer los Campos Elíseos, mientras pensamos en una

manera mejor de resolver nuestra situación. – Añadió Freud.

Era un día templado en la Ciudad Luz; sólo algunas nubes delgadas se

dejaban ver en el cielo celeste, la muestra de estar en plena primavera.

Caminar por las calles se hacia un agrado; aunque eso no significaba que el

impacto de ver a un hombre vestido a la usanza del siglo XIX causase

extrañeza y cierto alboroto en quienes veían pasar a Camaleón. París es una

ciudad con un casco histórico que data de siglos; así como decía Freud, las

tradiciones arquitectónicas se imponían por sobre los edificios modernos; y

quizás sólo el Louvre sobresalía por encima de la Iglesia de Notre Dame, el

Arco de Triunfo, la Casa de Gobierno. La propia Torre Eiffel, el símbolo de

la modernidad de los nuevos tiempos, se había alojado como la única y

exclusiva edificación refulgente, novedosa; pero distante a años luz con la

vanguardia de los rascacielos neoyorquinos. En ese caso, ¿era pertinente

actuar con vehemencia ante una ciudad plagada de tradicionalismo? El

Camaleón con esencia de mujer debía saber esto mejor que nadie al provenir

de un pueblo también envuelto en una serie de ritos.

Quizás muchas de las costumbres eran parte de la vida social del París

de inicios del siglo XXI, pero las nuevas generaciones no conocían su

sentido, las razones por las que habían sido creadas, y por las que los

mayores continuaban considerándolas. La Caja de Pandora era, en ese caso,

el símbolo de la importancia de mantener aquellos elementos propios de las

leyendas y las historias antiguas, a pesar del descrédito que algunos le

daban.

- ¡Esta ciudad no merece que nuestras voces se eleven al viento igual

que canciones estúpidas que nadie quiere escuchar! ¡Esta

Universidad, los hombres y mujeres que estudian dentro, el pueblo

de París debe comprender cuál es el sentido de la vida! ¡No todo es

rutina, no todo es un nacer y morir! – Gritó Camaleón-mujer.

Como si estuviera poseída por el instinto masculino del que se había

hecho carne, corrió a uno de los costados de La Sorbona, hacia los pastos

utilizados por los estudiantes para dialogar y conversar entre las asignaturas,

Page 177: La Caja de Pandora-La Ley del Camaleón - PortadayLibro

177

y se apostó arriba de una estatua de un viejo emperador romano. Miró a los

muchachos, y, con una voz aún más gruesa de la que había utilizado en el

Salón de Juntas, exclamó:

- ¡Despierta, juventud actual! ¡Sal de la burbuja de la que os habéis

metido por voluntad propia! ¡Mirad todo lo que había a vuestro

alrededor, y no lo consideréis perfecto! ¡El nuevo milenio no es

sinónimo de totalidad! ¡Todavía queda mucho por descubrir, por

producir! ¡Pero sólo les digo una única palabra: no olviden lo que los

grandes, como este emperador, hicieron en el pasado, porque es a

partir de ellos que somos lo que hoy…!

El delgado cuerpo de Olivier no pudo continuar expresando la potencia

de su voz, pues, de improviso, perdió el equilibrio, y cayó a los pastos en el

preciso momento en que, por un acto de rabia, se disponía a sacar un arma

de su bolsillo, con el fin de disparar a alguno de los estudiantes –que, al ver

la situación, decidieron arrancar–, y quitarse la chaqueta y la camisa, para

mostrar su pecho que, en este caso, hubiese expuesto los senos del que su

esencia femenina no podían escapar. De inmediato, Freud acudió a

ayudarlo, y le pidió que mantuviese la calma:

- ¡Adèlle, no puedes reaccionar de esta manera; sé que tienes muchas

tensiones por la petición que te ha solicitado tu señor, pero debes

equilibrar tu mente! No servirá de nada si sigues con estos arrebatos

de ira.

- ¡París no sabe pensar; el mundo no considera cuál es su papel en la

historia…! ¡Todo será más difícil desde ahora…! – Respondió, entre

la aflicción y la rabia, el Camaleón-mujer.

- No generalices, muchacha; Francia, por lo menos, ha hecho bien su

trabajo en la economía. Si la Facultad tiene un desajuste financiero,

es un caso puntual. Casi todas las regiones y empresas de este país se

han mantenido bien. Tú debes comprender… – Añadió el Doctor.

Con el cuidado de un padre que atiende a una hija, Freud incorporó a

Adèlle de la mejor forma que pudo. Le ocasionaba una gran tristeza tener

que dejarla a mitad de una ciudad grande, con el estado de desequilibrio

Page 178: La Caja de Pandora-La Ley del Camaleón - PortadayLibro

178

mental que todavía permanecía en ella. ¿Cuán importante era el deseo de

Camaleón como para exponer a una joven al borde de la demencia a los

cuestionamientos de personas influyentes y de poder? Una única persona en

la bastedad de la Ciudad Luz podía acabar no sólo con ella, con cualquiera.

París es la capital del arte y la maravilla, aunque, al mismo tiempo, era un

verdadero león capaz de tragar de una mascada a cualquier ser que osase

alzarle la voz en sus propia cara.

Freud, conmovido por la situación extrema, consideró que lo mejor que

se podía hacer era sacar a la joven, por algunas horas, del ensimismamiento

de la Caja. París, una de las cunas del arte musical, era perfecta para

desarrollar la habilidad que había causado asombro en él durante la visita en

la Gran Casona: su canto de dioses. El recuerdo fue suficiente para abrazarla

con dulzura, y hablarle al oído con un tono amistoso, que sólo buscaba

acompañarla, conseguir su placidez:

- Esta noche, en el Moulin Rouge, tú serás la estrella de la velada. Tu

voz se dará a conocer por todo París, y ella será la fuerza que te lleve

a conseguir el prestigio y la coraza que todo hombre y mujer necesita

para alcanzar sus propósitos en una ciudad como ésta. – Le dijo en

voz baja, el psicólogo.

- ¿Esta noche…? – Consultó la muchacha.

- Sí, y ante un público que estará expectante de escuchar tu voz.

- ¿Con este atuendo? ¡No tengo otras ropas, doctor!

- No te preocupes, eso déjamelo a mí. Yo me haré cargo de todo. Tú

sólo dedícate a estar en paz, y preparar una actuación deslumbrante,

única.

Los ojos apesadumbrados del Camaleón-mujer miraban con

incertidumbre las expresiones del Doctor, sin dejar de preguntarse cuál sería

su papel en los siguientes días y meses. Sin embargo, tendió a escapar un

momento de las tribulaciones, y mirar, en lontananza, la majestuosidad de la

Torre Eiffel, que, en el crepúsculo de la tarde, encendía sus primeras luces

nocturnas. Las mismas que, en pocas horas, vería destellar en dirección a su

cara, en el escenario del famoso Moulin Rouge.

Page 179: La Caja de Pandora-La Ley del Camaleón - PortadayLibro

179

DE LLUVIAS Y DE REVELIÓN

Las voces transfiguradas del bosque, las voces que se levantaban

desde lo profundo de los árboles y el follaje cercano a Llion, resonaban en la

mente de Guilleume, el leñador, como si fueran órdenes expresadas por

todos los seres humanos que sufrían la opresión de las autoridades del

pequeño pueblo. Quizás no eran voces fútiles e innecesarias, aunque se

considerase que salían sólo de la mente del fortachón hombre; tal vez se

trataba de una acción obligatoria, que la naturaleza circundante no podía

dejar de expresar ante el hostil panorama. ¿Qué había en juego en las

poderosas voces del bosque? Había en juego vidas, había en juego formas

de trabajar, había en juego el futuro del pueblo. El futuro del pueblo no

podía ser igual al presente; eso era lo más importante. Existía un mando

superior, el condotiero, el condotiero que, en el momento que muchos

llionenses pasaban precariedades, se fumaba el cuarto habano de una caja

traída de forma especial desde La Habana, Cuba. Una caja que también

había sido elaborada con la presión de un trabajo esclavizado de obreros que

prensaban el tabaco; aunque ese era otro mundo, otras vidas; otro país. Aquí

estábamos en Llion, Francia, y era de Llion, Francia, que se debía resolver

la situación.

Si Paris, la denominada Ciudad Luz, podía gozar de todos los

avances y libertades de una capital de los nuevos tiempos, Llion merecía

gozar de los mismos privilegios que ella. Las dos localidades estaban en un

solo país, no había excusa para otorgar el derecho de modernidad al

pequeño pueblo. Pero ¿por qué esperar más de 700 años para reivindicar el

estado de las circunstancias? ¿Nunca antes había surgido la necesidad de ser

mejores en un país conocido en el mundo por su deseo de revoluciones? El

extremo conservadurismo reinante, la manera tradicional y pausada de vivir,

eran el principal motivo de la parsimonia existente. Los llionenses

aceptaban los insultos, las órdenes, el descrédito, la pobreza y el maltrato

obrero por el íntimo deseo de no ser contestatarios; cuestión de la que todos

los Camaleón se habían aprovechado, aún más los condotieros anteriores a

Page 180: La Caja de Pandora-La Ley del Camaleón - PortadayLibro

180

Don Pierre. Guilleume respondía las voces del bosque, que recordaban

todos estos hechos del pasado y el presente, y que le pedían actuar a quien le

habían otorgado el don del nuevo liderazgo.

- ¿Quién soy yo para tomar una carga tan pesada? ¿Cómo puedo

contrarrestar el gran poderío de dos fuerzas: la política y la

empresarial? – Preguntaba en voz alta el leñador.

Las voces del bosque no contestaban, e insistían en avanzar en la

ofensiva que acabase con siglos de intimidación. No era necesario

preguntarse por qué y cómo; la naturaleza sólo pedía actuar: se acercaba el

atardecer del día posterior al que Olivier Camaleón había decidido

resguardarse en la Caja de Pandora de su patio, y, de regreso a su hogar,

Maldonado, el jefe de los obreros, caminaba por el bosque. Guilleume

comprendió las señales, y se acercó a hablar con el hombre:

- ¿Por qué llevas el rostro cabizbajo? ¿Acaso tu jefe de nuevo volvió a

fustigarles la jornada? – Pregunto el leñador a Maldonado.

- No, no se trata de eso. Es algo diferente. – Contestó el obrero.

- ¡Dime qué pasa, que no soy adivino! – Replicó Guilleume.

- Se trata de Camaleón; el jefe se fue de viaje a París; por ahora, está a

cargo su estúpido lacayo, Aristóteles. ¡Es un cretino idiota! En el

discurso de hoy, nos trató igual que perros de la calle.

- Veo que tu jefe ha dejado al mando a alguien con su misma engreída

actitud; aunque…

- ¿Aunque…?

- …No lo suficiente como para resistir la fuerza de más de 100

obreros.

- ¿La fuerza de más de 100 obreros? ¿A qué te refieres con eso?

La pregunta de Maldonado no tuvo una respuesta inmediata; Guilleume

se quedó pensativo por algunos minutos, mientras se tocaba el mentón con

la punta de los dedos. Era evidente que había un escollo menos en el

camino, quizás el mayor de todos. La ausencia de Camaleón significaba la

oportunidad precisa para reaccionar y obedecer el mandato del bosque.

¿Que se trataba de una acción cobarde, al no presentar el rostro con valentía

Page 181: La Caja de Pandora-La Ley del Camaleón - PortadayLibro

181

delante de Olivier cuando éste llegase del viaje, como debían hacerlo los

hombres de valor, gallardos ante todo? Sí; lo era. Sin embargo, también los

más de 700 años de maltratos y penumbra ameritaban evitar el tono de

hombres guerreros sólo a partir del arribo del opresor. No todos los días

tendrían el privilegio de irrumpir en la Gran Casona para hacerse con el

mando de ella; elegir, de una buena vez, el futuro que ellos deseaban.

Maldonado, fuerte de carácter como pocos dentro del grupo de trabajo

de Camaleón, nunca había mantenido una conversación extensa con

Guilleume; lo había encontrado en los caminos del bosque en ciertas

ocasiones, lo saludaba de la mano, y seguía su camino. Escuchar su

propuesta era, por lo tanto, una extrañeza que coronaba la desdicha del final

del día. ¿Quién era el leñador para iniciar una ofensiva de proporciones en

contra del dueño de casi la mitad del pueblo, sino de toda, si se analizaba la

mano de obra que tenía contratada? Él mismo tampoco era un todopoderoso,

instigador de huestes, ni mucho menos un general o capitán de ejército. Su

cargo sólo se confinaba a dar órdenes a los peones, ellos obedecían porque

conocían quién le había otorgado el cargo. La brutalidad, la ignorancia, la

aceptación incondicional de los hombres hacia el señor de los viñedos, hacía

que la sumisión llegase a la par de los gritos de mando. Maldonado no se lo

explicaba de otra forma.

De cualquier forma, la naturaleza había tomado la decisión de acabar

con su sempiterno silencio de manos de su principal hijo. Porque Guilleume,

con toda la rudeza que muchos pudieren suponer al mirar su configuración

física –musculada, altiva, ruda–, controlaba los ciclos de crecimiento de los

árboles al talarlos de forma regular y no desproporcionada. Él sabía cuándo

y dónde debía cortar, un conocimiento que, al igual que la apropiación

ancestral de los viñedos por parte de los Camaleón, también había pasado de

generación en generación desde siempre en su familia. Se podía decir que

era un hombre muy consciente del equilibrio que debía existir en el pequeño

ecosistema de Llion. No por ello se había opuesto a la idea de extender los

viñedos hacia una sección del bosque, a modo de pago por la ayuda

proporcionada en la búsqueda de la Caja de Pandora, como se lo había

Page 182: La Caja de Pandora-La Ley del Camaleón - PortadayLibro

182

planteado Olivier. Él prefirió el pago en efectivo; no le interesaba ser dueño

de aquel reducido territorio a cultivar. Sí le interesaba, pues la naturaleza lo

había convertido en su voz, entregar la libertad a su pueblo.

Con un cuidado propio de los estrategas, se acercó a Maldonado de

forma amistosa. Era evidente que las intensiones de obtener el liderazgo de

Llion no eran las mismas entre él y el obrero; por lo tanto, abrazándolo por

la espalda, utilizó una estrategia específica, al decirle:

- ¿Qué te parece, Maldonado, que, al finalizar la ofensiva, tú te quedes

al mando de la economía del pueblo, y yo de la parte política? ¿No te

agradaría ser el jefe superior de la Gran Casona en lugar del

supervisor de obreros?

- No lo sé. ¿Tú crees que los obreros se unan a nuestra causa? ¿Crees

que obedezcan mis órdenes? – Contestó Maldonado.

- No sólo lo creo; pienso firmemente que será así. No existe otra

persona más adecuada que tú para esos fines. Tus obreros no sólo te

obedecerán, sino que se unirán a nuestra idea como si fuésemos la

única luz que han visto en su oscura vida. Ellos deben estar

esperando este momento desde hace mucho. – Replicó el leñador.

No era fácil avanzar en las intensiones de sólo dos personas si el pueblo

entero no era capaz de asumir que esas mismas intensiones, potentes ideas,

grandes objetivos, no eran las suyas propias. Llion era un pueblo de sumisos

equivalente a la de niños pequeños que ni siquiera tienen la capacidad de

avanzar un paso si no eran tomados de las manos de sus padres. Los padres

de Llion eran, por supuesto, el condotiero y Camaleón. De éste último, salía

la frase ya indicada “Llion no era nada sin los Camaleón”. La única forma

era exponerle al pueblo lo deficiente de sus vidas si seguían supeditados a

una vida sencilla y tradicional, en lugar de pelear por lo propio.

Como si las palabras de Guilleume fueran un bálsamo para los oídos,

Maldonado extrajo de su bolsillo una cepa de uva que siempre guardaba

consigo. Se trataba de una cepa de uva especial, muy dura, que había

encontrado hace algunas décadas en el cultivo, cuando recién comenzaba su

trabajo en la Gran Casona. Cogió la cepa con su mano derecha, y la posó

Page 183: La Caja de Pandora-La Ley del Camaleón - PortadayLibro

183

sobre la palma de su mano izquierda, para mostrársela al leñador. Hasta ese

momento, los dos guardaban un pequeño silencio contemplador de la cepa.

Pareciera que ambos supieran lo que el otro pensaba en su interior, y que no

era necesario establecer un diálogo sobre la exposición del producto. Ambos

sabían qué se ocultaba detrás de la cepa; un elemento pequeño, minúsculo,

tenía la capacidad de controlar los pensamientos del pueblo mucho más que

una arenga de ataque. La estrategia no podía ser más elaborada; nada más

allá surtiría el mejor efecto en todos, y no sólo la mitad. La cepa se mantuvo

en la mano del obrero por un buen rato, a diferencia de lo que, algunos

metros más allá, y con gran apetito, el condotiero mantenía sólo por

segundos, mientras engullía un racimo completo.

El condotiero reposaba luego de una jornada de comunicaciones y

conversaciones con las autoridades de los pueblos cercanos, en su amplia

mansión. Su gran estómago servía de base para un plato lleno de uvas, que

comía sin mediar contenciones, como sólo el dueño de los rumbos del

pueblo podía hacer. Nada de lo que había sucedido con Adèlle había llegado

a sus oídos, y él daba por sentado que su querida hija aún seguía en la

Casona de Camaleón, bajo la ayuda psicológica del Doctor Freud. A

petición de él, una de sus empleadas se acercó hasta el despacho donde

reposaba, para traerle algo más de uvas, en lo que sirvió para que Don Pierre

consultase sobre los avances de sanación de su hija. La mujer no tenía

ninguna información más allá de la que él mismo le había encomendado:

recibir los comunicados traídos por los criados de Olivier, quienes, hasta

hace dos días, no se habían presentado en la mansión. El condotiero sintió

cierta inquietud; se llevó más de siete uvas a la boca al mismo tiempo, y las

engulló con fuerza. Sabía que algo estaba ocurriendo con su hija. El dueño

de los viñedos volvía a interponerse en la tranquilidad de su mandato; no

cabía duda. Recordó las advertencias del Día del Descanso y la afrenta en el

bosque. Él había tenido que sumirse en la aceptación de dejar en sus manos

a la joven, al ver cuáles eran sus capacidades de afrenta. Su mente había

divagado entre aceptar la rendición o buscar aliados para un ataque más

poderoso, que lo dejará indefenso, vulnerable. ¿Cómo seguir exponiendo a

Page 184: La Caja de Pandora-La Ley del Camaleón - PortadayLibro

184

su única hija, lo más importante de su vida, a las manos de un tosco y

vilipendiado hombre? Su hija bien podría estar muerta, quizás en una

catacumba, siendo parte de un cruel plan de tortura, en lugar de buscar su

salud. No existía ninguna respuesta más: la sumisión podría llevarlo a

perder el poder en el pueblo, en todo lo que, hasta ahora, había conseguido.

Algunas imágenes de sangre vinieron a su mente. Se veía en medio de una

batalla campal, del todo solo, siendo atacado por las huestes de Camaleón,

mientras éste aprisionaba a su hija hasta la opresión absoluta, en torno a una

pila de fuego, mientras ella clamaba por ayuda, y que, sin embargo, nunca

llegaba, por causa de la soledad de su padre, quien era rodeado por los

hombres de su enemigo, hasta causarle la muerte. La situación se hacía

insostenible.

La empleada se disponía a retirar del despacho, cuando, desde la

puerta de entrada de éste, una criada menor le entregó un sobre que contenía

un mensaje y cierto elemento que resaltaba desde su interior. La muchacha

le informó que se trataba de un mensaje urgente que uno de los hombres de

Camaleón le había entregado, y que debía entregárselo al condotiero cuanto

antes. La empleada agradeció, y le pidió a la criada menor que se retirase.

El rostro de Don Pierre estaba del todo desorientado; aún sus ideas viajaban

por los mundos de ultranza en contra de su persona; no podía sacarse

aquella sensación pesarosa, llena de incertidumbre, de lo que era capaz el

dueño de los viñedos si él no ponía coto. Sin embargo, la empleada tuvo que

superar el desánimo de su jefe, y, con un tono amable, le indicó que había

llegado un mensaje para él.

- ¿Quién te ha entrado esto, mujer? – Consultó el condotiero.

- La muchacha ha recibido el sobre de manos de uno de los hombres

de Camaleón, en la puerta de entrada de la mansión, señor. No sé

cuándo; tal vez hace minutos. – Respondió la mujer.

- ¿No les he dicho que me mantengan informado de cada uno de los

actos de ese hombre en su debido momento? ¿El empleado se ha

retirado o aún sigue ahí?

Page 185: La Caja de Pandora-La Ley del Camaleón - PortadayLibro

185

- Ya se retiró, señor. Él sólo trajo el sobre, y se marchó – Finalizó la

empleada.

Don Pierre frunció el ceño y expiró un suspiro largo y profundo, que

causó un estremecimiento fuerte en el interior de la empleada. De

inmediato, con el ademán de manos de siempre, le ordenó que volviese a sus

asuntos. La mujer obedeció en el acto: con la cabeza agachada, corrió hasta

la puerta del despacho para retirarse. La amplia habitación de sumió en un

ambiente aterrador, más allá de las imaginaciones de penurias del

condotiero, pues el sobre con un mensaje y un elemento oculto, era

evidente, traían consigo un anuncio que se presumía adverso, quizás un

comunicado que iniciaba un antes y un después en su vida.

Con cuidado, aunque con las manos temblorosas, don Pierre abrió el sobre y

extrajo su contenido. No había un papel tradicional, con la nota

comunicativa registrada en una hoja lisa y cuidada, sino que ésta envolvía el

pequeño elemento que sobresalía del sobre. Se trataba de una cepa de uva

dura y desgastada por el paso del tiempo, la misma uva que, hace algunos

minutos, había estado en manos de Maldonado. Era el símbolo del mal

presagio, la tradición de un pueblo nacido para el cultivo de la vida, que no

necesitaba de escritos ni de palabras, pero que decía mucho más que

cualquiera de ellas. A pesar de ello, el remitente de la carta no deseaba dejar

todo a los signos, y, junto con la cepa de uva, en el arrugado papel que la

cubría, añadió:

“Llion no es nada sin los Camaleón; aunque, hoy, los Camaleón no estén en

Llion. La cepa de uva podría hacerse más fuerte. ¿Quién la detendrá?”

Don Pierre no pudo contener la rabia que significaba la provocación

del escrito; su cuerpo estaba del todo tembloroso, sus manos no soportaban

mantenerse quietas; era una sensación desagradable, detestable. Con un

movimiento intempestivo, se levantó de sopetón, ocasionando que los gajos

de uva del pocillo se levantaran por los aires de la habitación, y cayesen al

piso, con el consiguiente quiebre del plato.

El condotiero se acercó a la ventana para observar el pueblo en

lontananza, contemplarlo en toda su extensión, y no la mitad. Su frente, con

Page 186: La Caja de Pandora-La Ley del Camaleón - PortadayLibro

186

las venas al descubierto, denotaba la impotencia que sentía al reconocer que

su poder no era imbatible, que habían muchos riesgos de perder buena parte

de éste o quizás todo.

- ¿Y si lo pierdes todo? – Se preguntaba con inquietud.

Su mano derecha arrugo el papel que contenía la cepa de uva. No podía

soportar el descaro de Camaleón, al volver a desafiarlo, y mucho menos con

su hija como escudo de armas. ¿Acaso él creía que, a pesar de tener bajo

resguardo a su retoña, no sería capaza de adentrarse a la Gran Casona, para

arremeter con su hombres, en busca de su muerte? Sin duda que estaba muy

equivocado; él tenía la valentía suficiente como para enfrentar al propio

Anticristo, si era necesario. Jamás se dejaría vencer por un papel y un signo

de amenaza.

De cualquier forma, y como si se tratase de una conexión de

pensamientos, la rabia del condotiero se vio interrumpida por una nueva

llamada que su empleada anunció en la puerta de entrada del despacho. La

mujer, en esta oportunidad, le informó a Don Pierre que un visitante

aguardaba en la sala de espera de invitados; se trataba de Guilleume, el

leñador, quien indicaba traer una vital información para el condotiero. Éste,

con algo de dudas, le ordenó a la empleada que lo hiciese pasar al despacho,

junto con pedirle que pronto limpiara la suciedad que habían dejado los

trozos rotos del pocillo de los gajos de uva. La empleada asintió con la

cabeza, y se retiró para informarle a Guilleume que podía pasar. Los

pensamientos del condotiero todavía estaban en la incertidumbre de su

momento actual. Quizás nunca había considerado que Camaleón estaba en

una posición de privilegio al tener una gran cantidad de trabajadores, casi el

pueblo completo, bajo su mando. En cualquier momento, a través de un

mecanismo de ataque, podía irrumpir en su mansión, y quitarle el poder por

la fuerza. Prefirió calmarse mientras veía que el leñador entraba al

despacho.

El hombre de los bosques se notaba sereno, seguro de sí mismo, grande,

y, ante todo, joven, la juventud que el condotiero había perdido por el paso

del tiempo, pero que podía recuperar en un joven de fuerzas descomunales,

Page 187: La Caja de Pandora-La Ley del Camaleón - PortadayLibro

187

capacitado para romper cabezas, rasgar vestiduras, clavar cuchilladas, lazar

disparos a mansalva. No cabía duda que estaba ante un auténtico general de

batalla, lo suficientemente formado en las disciplinas de la guerra. Si era el

hombre que derribaba los poderosos y grandes árboles del bosque de Llion,

¿por qué no podía ser el destructor de la gran planta de la vid, la columna

vertebral de la economía del pueblo? A partir de una estrategia que había

surgido en ese minuto, le pidió, con templanza, que se sentara en la silla del

escritorio, y que le expusiese el motivo de su visita, no sin antes ofrecerle el

quinto habano de su caja traída desde Cuba. La mirada perspicaz del regente

causaba extrañeza en Guilleume, quien, poco a poco, encendía el habano,

desacostumbrado a estar en los espacios acomodados, el mundo millonario y

aristocrático del que buscaba alejarse, y que aceptaba visitar para conseguir

sus fines de conquista máxima. Muy pronto ambos comenzaron a hablar:

- Dime qué es lo que te trae por acá, muchacho. No recuerdo haberte

visto mucho por la mansión; debe ser algo muy importante lo que

vienes a decirme. – Inició el condotiero.

- Así es, Don Pierre. Se trata de Camaleón y de su hija. – Respondió el

leñador.

- ¿Algo ocurre con Adèlle? ¿Acaso ese hombre ha atentado contra su

vida?

- No, señor. Su hija está bien. Lo esencial es con Olivier; él ya no está

en Llion; ha viajado a París.

- ¿A París? ¿Y qué fue a hacer ese tipo a la capital? La Ciudad Luz es

sólo para personas capaces y de temple, no para estúpidos y

pequeños empresarios.

- Él ha decidido expandir su empresa, quiere que sus viñedos lleguen a

toda Francia.

- ¿Y cómo pretender conseguir eso en medio de una crisis económica?

- Francia no está en crisis; o por lo menos, no en demasía, señor.

- Veo que te enteras de la vida, también, muchacho. Bueno, no hagas

tantos rodeos, ¿cuál es el fin de todo esto?

Page 188: La Caja de Pandora-La Ley del Camaleón - PortadayLibro

188

- Quiero ayudarle a detener el poder de Camaleón; si él desea

expandirse, de seguro querrá quedarse con todo el pueblo; para eso,

haya que detener la esencia de su empresa.

- ¿A qué te refieres?

- Tenemos que acabar con la Gran Casona, y todo lo que contenga

registros de la propiedad de los viñedos. – Argumentó Guilleume.

Dubitativo de sus propias ideas, el condotiero deseaba seguir la línea de

afrente que le proponía el leñador; con ello, significaba interrumpir los

anhelos de surgimiento de Camaleón, que, con una visita en la capital,

podían percibirse grandes y sin límites. Lo que decía Guilleume tenía

mucho de cierto; ¿qué pasaba si, una vez acrecentado su poder económico,

adentraba en la política, y pedía su expulsión del pueblo? Desde siempre, el

hombre había tenido una animadversión contra su persona. ¿Cómo podía

asegurarse de mantenerse en el cargo si no era por medio de un plan de

prevención? La ausencia de Olivier significaba la oportunidad precisa. Sólo

tenía que iniciar el ataque a la Gran Casona, con el pertinente resguardo de

su hija. En ese minuto, Guilleume se levantó de la silla, y, con voz fuerte, le

expresó al condotiero:

- Señor, yo no he venido solo; todos los hombres fuertes de Llion,

trabajadores, obreros y otros, están afuera de la mansión, y esperan

que usted, con su voz de mando, inicie la ofensiva sobre la Gran

Casona. Por favor, salga fuera, y sáquenos de la opresión de más de

700 años, e impida que Camaleón le quite sus atribuciones.

Los absortos ojos de Don Pierre expresaron el gran asombro que

significaba escuchar las palabras del leñador. Nunca creyó que el día de la

lucha llegaría en ese momento. Con inquietud, siguió a Guilleume hasta la

puerta de la mansión, y pudo ver que, fuera de la reja, aguardaban los 600

obreros, dos alguaciles, el panadero, el escribano y algunas mujeres fuertes.

Guilleume dio un silbido hacia el cielo, para que su mascota, el halcón del

bosque, viniese desde el aire y trajese el arma simbólica de la iniciativa: la

espada clavada a los pies del árbol más antiguo. El condotiero preguntó a

Guilleume:

Page 189: La Caja de Pandora-La Ley del Camaleón - PortadayLibro

189

- En ausencia de Camaleón, ¿contra quién peleamos?

- Contra Aristóteles, su lacayo, la encarnación del criterio de Olivier. –

Respondió el leñador.

- En ese caso, pelearemos con el mismo Camaleón. Esto no será un

acto de cobardía. – Replicó Don Pierre.

Guilleume se adelantó al condotiero para caminar en dirección a la reja

de entrada de la mansión y abrirla de par en par. Mientras recorría estos

pasos, un pequeña llovizna comenzó a caer sobre el pueblo; las gotas

mojaban el rostro del hombre de los bosques, aunque, éste, tan

enfervorizado con la idea de acabar con la Gran Casona al igual que Don

Pierre, no consideraba el rocío del agua, que, por el contrario –con su temple

de hombre de la naturaleza–, veía reforzada su objetivo de encausar el fin de

los malignos tiempos de Llion.

Cuando el leñador abrió la reja, dio un giro en dirección a Don Pierre, y,

con un signo de mano, le cedió la potestad de iniciar la arenga del ataque,

que, de inmediato, el condotiero expresó gallardo:

- ¡Pueblo de Llion, desdeñado por mí en el pasado, aunque ahora

reconocido como personas de fuerza y carácter, ha llegado la hora de

erradicar la plenipotencia y el maltrato! ¡Vayamos todos a la Gran

Casona, y acabemos de una buena vez con el reino de Camaleón!

Los gritos de respuesta afirmativa estremecieron el ambiente que cada

vez se hacía más sombrío, gracias a la llovizna convertida en lluvia. No

podía existir ningún otro suceso más esperado por todos que el de irrumpir

en el territorio del dueño de los viñedos, y acabar con cualquier rastro que

significase su ideal de controlar, ordenar y maltratar.

La gran mayoría de los obreros iban a pie, con un paso firme y

acelerado; algunos, montaban caballos, y las mujeres, las menos,

acompañaban al grupo desde atrás. Don Pierre, junto a Guilleme, había

tomado la cabecera del grupo de ataque, mientras discutían cómo sería la

instancia para adentrarse en la custodiada Gran Casona, que, si bien ya no

contaba con los obreros como defensa, sí tenía un contingente de guardias

custodios, que Camaleón mantenía en reserva en caso de que surgiese un

Page 190: La Caja de Pandora-La Ley del Camaleón - PortadayLibro

190

imprevisto. La mayor parte de ellos eran los lacayos que secundaban a

Aristóteles, y que, tras el resguardo de Olivier en la Caja de Pandora del

patio, habían sido redoblados.

Desde un lado del grupo de ataque, Maldonado se unió con el semblante

recio, para dar la impresión de seriedad ante el condotiero. Pronto le expresó

a éste:

- También formaré parte de este grupo de ataque. El día de la rebelión

ha llegado para el pueblo. Llion ya no será el mismo. Mis hombres

han escuchado mi petición, y por esa causa están aquí.

El paso firme del séquito siguió el camino a la Gran Casona sin importar

que la lluvia se hiciese cada vez más potente; quizás se trataba de una

defensa ambiental que la naturaleza del pueblo le brindaba a Camaleón,

quien, como descendiente de una familia legendaria, que había crecido con

la historia del pueblo, tenía una parte de derechos por sobre las tierras de

Llion, aunque la plenipotencia del trabajo los hayan convertido en

auténticos enemigos, despreciados por todos –y no la mitad–, en lugar de ser

alabados por padres fundadores del reconocimiento del poblado en el

entorno de la región.

En tanto, la tranquilidad al interior de la Gran Casona se vio alterada por

un hecho inusual: el gran cuadro que pintaba a Camaleón desde la cabeza a

la cintura, en actitud señorial, sentado en la silla de su despacho, cayó desde

la pared que lo sostenía hasta el piso, para romperse por la mitad, sin darle

tiempo a Aristóteles de sostenerlo. El lacayo mayor caminaba cerca del

pasillo que albergaba el cuadro, y, casi por coincidencia, vio cómo su

pintado señor caía a sus pies. La rutilante, la más infame de las

supersticiones que circundaban las tradiciones del pueblo, se presentaba

delante de su rostro, aunque, quizás, sólo era el efecto reflejo que necesitaba

ver para prevenir el ocaso de la vida de los viñedos. Miró hacia el gran salón

donde solía ver a su señor sentado, y recordó los tiempos en que le servía el

desayuno, desde que era un niño hasta su formación de hombre. Sólo en ese

minuto aceptó que debía superar sus diferencias, en pos de defender la casta

que había nacido junto con Llion: había que llamar a los alguaciles, a todos

Page 191: La Caja de Pandora-La Ley del Camaleón - PortadayLibro

191

y cada uno de los alguaciles. Nadie podría irrumpir en la Gran Casona sin

antes superar la fuerza de los defensores con la fuerza de sus propias armas.

Uno de los lacayos menores se acercó a Aristóteles para preguntarle si

era necesario pedirle a la servidumbre que recogiese el cuadro. Sin embargo,

Aristóteles no quiso responder la pregunta, y, en lugar de dejarse llevar por

la destrucción del cuadro, tomó una postura reactiva, con rasgos de

enfurecimiento que iban hacia él y su propio señor, a quien no comprendía

del todo después de escuchar la decisión de enclaustrarse en la Caja de

Pandora. Tan pronto como el lacayo menor se cayó, le ordenó que llamase a

los alguaciles, y que se apostaran en la puerta de entrada de la Casona. Él

tomaría el mando de cualquier afrenta que viniere, como si se tratase de un

capitán de batalla. El cargo de general recaería en sí mismo, para efectos de

resguardar el edificio de la Casona, y todo lo que había en su interior. Su

deber sería no dejar penetrar a ninguno de los hombres que buscasen entrar

por la fuerza; de lo contrario, se encontrarían con la muerte. Comoquiera, el

lacayo menor, desconocedor de los signos y las señales, percibió en

Aristóteles un acto exagerado y enloquecido, y no tardó en preguntarle de

forma inquisitiva:

- ¿Y por qué debiéramos reclutar a los alguaciles?; ¿y por qué yo debo

convertirme en un general? ¿Acaso habrá alguna batalla? Yo no he

sabido de ningún plan de ataque.

- ¡Necio! ¡Inepto! ¡Por eso nuestro señor ha querido resguardarse de

este mundo, porque está cansado de tanta estupidez! ¿Qué no has

visto que el cuadro se ha roto por la mitad? ¿Nadie te enseñó a

reconocer los anuncios? ¡No preguntes lo innecesario! ¡Obedece de

una buena vez! – Respondió furibundo el lacayo mayor.

Con la mirada agachada, y cateando de reojo, el lacayo menor se

encaminó a buscar al jefe de los alguaciles, para que se aglutinasen en la

puerta de entrada de la Casona. En su interior, Aristóteles, hombre recio, la

mayor vertiente psicológica de la que Olivier se había hecho adulto, sintió

por vez primera el temor que cala los huesos, el miedo profundo de perder

todo cuanto lo rodeaba y cuanto había conseguido. No era sólo la Gran

Page 192: La Caja de Pandora-La Ley del Camaleón - PortadayLibro

192

Casona y su señor quienes estaban en su mente al momento de pensar en el

futuro, era él mismo quien se ponía por punto inicial, tal cual como todo ser

humano que prima su propia postura en desmedro de los demás.

La lluvia se escuchaba con fuerza incluso desde el interior de los cuartos

de la Gran Casona. Como nunca antes, la soledad de la vivienda se hacía

fuerte en medio de la ausencia del amo y dueño de los viñedos. No era

suficiente con saber que, en realidad, éste permanecía adormecido en la Caja

de Pandora, al interior del patio trasero, y que, ante una eventualidad mayor,

se podía acudir a su consejo –el último subterfugio para salir de la desgracia

inminente–, pues los alguaciles eran hombres preparados, los mejores

luchadores que Camaleón había reclutado en décadas de recorrer los pueblos

cercanos, aunque no del todo imbatibles. El anuncio de Medusa había

calado profundo en la mente de Olivier; él pudo comprender cuál era el

significado de la mirada preocupante de la adivina, y, con el vínculo

adquirido con ella desde la niñez, fue innecesario ahondar en preguntas. Ese

había sido el origen de su resguardo en la Caja, su alejamiento de los

destinos de la Casona, y el legado en el desarrollo de ésta en Adèlle y

Aristóteles. El mensaje que éste leía, anotado en una pequeña libreta dejada

en su habitación, registraba cada una de las predicciones que adivina y señor

pudieron advertir. Una había abandonado el pueblo y se dirigía hacia París;

otro, el amo del pueblo, optaba por desparecer del mapa del todo. ¿Era algo

sano todo esto? ¿Aristóteles tenía la necesidad de obedecer a su señor, a

aquel señor que lo dejó solo delante de las fieras de Llion, personificadas en

los obreros y los habitantes?

- No, no es necesario, Aristóteles, pero es un deber que tienes que

cumplir. – Se respondía a sí mismo el lacayo.

El murmullo de gritos de afrenta subía su tono a medida que se acercaba

a la Casona. El poder de las pisadas de los hombres y mujeres se reflejaba

en el pequeño temblor de tierra que se producía en las cercanías de la

entrada, y que remecía las paredes y los artículos ligeros. Llion ya no era

una única voz de queja; era el conjunto de todas las voces hecha carne,

deseosas de ver caer la opresión.

Page 193: La Caja de Pandora-La Ley del Camaleón - PortadayLibro

193

Aristóteles corrió en dirección de la entrada hacia la Casona, mientras

gritaba al lacayo mayor que replegase a todos los hombres en fila, porque

nadie podía irrumpir en el terreno de su señor sin que antes se viese

fustigado por las fuerzas de los defensores. Ni todo el pueblo podría ser

capaz de acabar con una empresa de siglos, que todavía era la esencia del

desarrollo económico de Llion.

Los cuarenta alguaciles que Camaleón había reunido para ocasiones

difíciles se aparataron, uno a uno, en línea horizontal, apegados hombro con

hombro, a modo de escudo humano de acceso a la Casona. No había otra

forma de custodiar el pequeño territorio si no era con los alguaciles

imponiendo su poderío en el primer minuto, además de mostrar sus armas

blancas y de fuego en ristre, como si se tratase de una amenaza de muerte

segura para cualquiera que se atreviese a superar la barrera de sus cuerpos.

Si bien algunos de los hombres y mujeres del pueblo venían armados,

ninguno de ellos contaba con herramientas de batalla que fuesen capaces de

enfrentar ametralladoras, pistolas de grueso calibre y cuchillos de doble filo.

Se podía decir que era una auténtica utopía, un juego de niños, una pelea

entre un elefante y un ciervo, el hecho de pretender atacar en igualdad de

condiciones al séquito de alguaciles, si se consideraba que las armas más

elaboradas sólo eran unas pequeñas pistolas.

Aristóteles, ataviado con un sobretodo revestido con capa, avanzó

entre los alguaciles con un tono de autoridad sin precedentes; parecía que

todas las dudas y los temores se habían escapado de su cabeza para

reemplazarlos por la más poderosa decisión de ataque. La lluvia que caía

sobre él no mermaba el objetivo de sacar a toda la raza inmunda del pueblo

que se había atrevido a irrumpir en la Casona; interrumpir el descanso de su

señor. Cinco alguaciles mayores iban a sus espaldas, uno de ellos intentaba

cubrirlo de la lluvia con un paraguas, aunque él prefería caminar más rápido,

en dirección a los líderes de la revuelta.

Don Pierre se había apostado en el primer puesto de batalla, dos

pasos más adelante que Guilleume y Montesinos. Los tres permanecían

impertérritos ante la llegada de Aristóteles, a quien consideraban el

Page 194: La Caja de Pandora-La Ley del Camaleón - PortadayLibro

194

verdadero cerebro detrás de todas las acciones de Camaleón. Podría decirse

que enrostrar a Aristóteles era desafiar el pensamiento opresor del pueblo de

los últimos veinticinco años, el tiempo en que Olivier se había vuelto adulto,

desde que la temprana muerte de su padre le hubiese impedido realizar toda

su juventud, en aras de cumplir con las metas productivas de los viñedos.

Muchos de los que estaban en la línea de lucha, los habitantes de

Llion y los obreros (que habían visto la hostil respuesta que había lanzado

en contra de los presentes en la plaza el Día del Descanso) no estaban del

todo conformes con el liderazgo de Don Pierre, un hombre nacido y criado

en medio de la aristocracia, también –por dicha causa– fustigador de los

habitantes; un condotiero que, en esencia, mantenía el límite entre una

autoridad y el resto de una forma notoria, con un carácter que denotaba la

ideología de división de clases sociales que, desde su cuna familiar, había

calado en sus actitudes. Sin embargo, los humanos también estaban en

Llion, y los humanos se motivan a través de intereses propios. Los intereses

que, en la entrada de la Gran Casona, sea quien fuere estuviese al mando, se

resumían en conseguir un mejor futuro para sus vidas.

Los rostros silenciosos aunque probatorios de la furia interna que se

podía percibir en el ambiente fueron suficientes para reconocer que el

minuto de iniciar la ofensiva había llegado. La seguridad de Aristóteles de

tener ganada la batalla no sólo se exponía en la visible diferencia de armas,

sino que, también, en la aparente poco experiencia de luchar que tenían los

habitantes del pueblo. ¿Cómo una masa de obreros y hombres comunes

podría derrotar a alguaciles reforzados con armas de última generación,

adiestrados para guerras entre naciones? No todo estaba en las armas y en la

preparación. Había métodos y estrategias que podían acabar con cualquier

amenaza en menos tiempo del que cualquiera batallón tuviera en mente.

Guilleume obedeció la seña realizada por Don Pierre con la decisión

de un capitán que no puede desteñir las confianzas de su general y de sus

hombres. Con la tradición de los sonidos del bosque, sacó un trozo de

madera ahuecada, que, como si fuera un corno sonoro, sopló con fuerza,

cuestión de hacerlo vibrar entre la multitud.

Page 195: La Caja de Pandora-La Ley del Camaleón - PortadayLibro

195

La motivación del sonido, la meta de obtener un nuevo y diferente

despertar, encauzaron una rápida respuesta a la pregunta que Guilleume

gritó en medio de todos:

- ¡Pueblo de Llion!, ¿estáis preparado para iniciar un renovado

amanecer? ¿Tenéis la fuerza necesaria para derrotar a nuestros

enemigos?

Ninguno de los pobladores mantuvo el silencio absoluto del que se

habían sumido. Cada uno alzó una potente expresión positiva de ser capaces

de arrebatarle el poder del pueblo a Camaleón y sus seguidores. Arrebatados

de sí, retrocedieron unos cuantos pasos, y sacaron el arma oculta que

Montecinos había preparado con anticipación: potentes e indestructibles

antorchas de fuego, capaces de mantenerse encendidas más allá de la

persistente lluvia.

Como caballos de carrera que requerían del anuncio de partida, los

hombres y mujeres de abalanzaron sobre los hombres para arrojarles las

antorchas de fuego en el rostro. La acción había sido consensuada camino a

la Casona, con la decisión de establecer una apariencia de pobreza de armas,

a partir de una acercamiento suficiente para no caer en el intertanto bajo los

certeros y poderosos disparos del armamento de última generación.

Comoquiera, algunos de los alguaciles pudieron reaccionar a tiempo: se

alejaron de la zona de las antorchas al mismo tiempo que disparaban a

mansalva, causando la muerte de los hombres que buscaban verlos caer.

A partir de la iniciativa de los pobladores, la entrada de la Gran Casona

se convirtió en un auténtico campo de batalla, donde hombres y mujeres

luchaban contra los alguaciles, envueltos en la rabia interna que les causaba

sentirse superados por un personas sencillas; rabia que sólo era posible

sentir en aquellos alguaciles que no eran presa del fuego inmediato, y que

ardían en medio de gritos de dolor que causaban espanto para los lacayos

mayores, quienes intentaban por todos los medios detener a los insipientes

luchadores, con pocos resultados.

Delante de todos los pobladores, Don Pierre y Guilleume se interponían

entre los alguaciles y los lacayos mayores, poniéndose en la primera línea de

Page 196: La Caja de Pandora-La Ley del Camaleón - PortadayLibro

196

lucha. El objetivo era evitar que Aristóteles siguiese resguardándose entre

algunos alguaciles que lo defendían al mismo tiempo que corrían al interior

de la vivienda. No podían permitir que el plan se les escapase de las manos a

costa de la cobardía del gran lacayo. Por su parte, Montesinos seguía

liderando el grupo de pelea, con antorchas a dos manos, moviéndolas en

todas direcciones para que los alguaciles no tuvieran tiempo de responder

con disparos. En menos tiempo del calculado, gran parte de los enemigos

estaban derrotados en el suelo, calcinados por el fuego del que había sido

presa fácil. Los que no recibieron el poder de las llamas en su cuerpo habían

arrancado hacia los viñedos aledaños, dejando tiradas las armas, a causa del

pavor que les había causado enfrentarse a una estrategia defensiva que

nunca habían considerado. Sin embargo, asimismo, buena parte de los

pobladores había caído derrotada, sucumbida por los disparos al azar, que

eran mucho más certeros que el fuego, y que les causaba la muerte

inmediata.

La tensión y la angustia habían acabado con toda la valentía de

Aristóteles. La mano derecha de Camaleón tambaleaba de izquierda a

derecha, llevado por los dos alguaciles que los custodiaban. Su cuerpo, su

mirada, se volvían débiles ante la inminente derrota. Poco antes de que

pudiera acceder a la puerta de la Casona, tres antorchas fueron arrojadas a

los costados de ésta, lo que impidió que pudiera seguir su camino. El fuego

se esparció rápido por los contornos de la vivienda, y se acrecentó cuando

algunos pobladores encendieron otras antorchas para reforzar la propagación

de las llamas, así la gran casa se convertía pronto en una bola de fuego

incontrolable, que espantaba a Aristóteles, y lo hacía retroceder, para caer de

rodillas al piso, abatido por la aflicción, suplicando a Don Pierre y

Guilleume, quienes lo tenían rodeado:

- ¡Por favor, hagan conmigo lo que quieran, pero no destruyan la

Casona; esto es todo lo que mi señor tiene para llenar su alma! ¡Él

no se merece esto! ¡Nosotros no nos merecemos esto!

- ¡Tú y tu señor pueden darse por derrotados! ¡El tiempo de la

desdicha se acabó para Llion! ¡La opresión ha sido suficiente! ¡La

Page 197: La Caja de Pandora-La Ley del Camaleón - PortadayLibro

197

Gran Casona debe consumirse en cenizas para que no quede ningún

recuerdo de la maldad de siglos en el pueblo! – Respondió

Guilleume.

- ¡Señores, sean sensatos, este fuego se propagará más allá de los

límites de la casa, y también acabará con la vida de mi señor!

¡Tengan piedad de él! ¡Júzguenlo y no lo maten! – Replicó el gran

lacayo.

- ¿A qué te refieres con que no acabemos con su vida? ¿Acaso tu

señor no está en París? ¿O es que Camaleón está aquí? – Increpó con

fuerza Don Pierre.

El rostro de Aristóteles se tornó compungido, prueba de haber cometido

un error en medio de la desesperación por salvar la Casona y al propio

Olivier. Se suponía que nadie debía conocer que éste, en realidad, dormía

recluido en la Caja. Lo cierto es que ¿cómo podría permitir que su señor

muriese envuelto en el fuego? Afligido, alzó su mirada hacia atrás, para ver

cómo la Casona se sumía en el fuego: el símbolo del fin de la empresa de

los Camaleón. El epílogo de la vida de todo cuanto rodeaba la industria de

los viñedos. El fin de su propia vida.

Page 198: La Caja de Pandora-La Ley del Camaleón - PortadayLibro

198

Page 199: La Caja de Pandora-La Ley del Camaleón - PortadayLibro

199

CANCIÓN PARA UNA CAJA DESOLADA

“La Caja de Pandora” se había convertido en el proyecto musical más

elaborado por el dramaturgo Giorgio Cousteau; la magna idea teatral

permanecía en la lista de espectáculos que el Moulin Rouge tenía como

primera propuesta teatral luego de que la presentase ante sus dueños,

quienes deseaban darle un nuevo aire al local, algo que le diera un realce

fuera de las tradicionales expresiones del vodevil. “La Caja de Pandora es la

conjugación perfecta entre cultura y expresión musical; ustedes podrán ver

en escena la fastuosidad de la fuerza femenina y la sensualidad que toda

mujer tiene dentro de sí, con un esmerado acervo en la mitología griega”,

decía Cousteau, para mantener el interés de Nemesius, el encargado artístico

del local. ¿Qué hacía falta en este fastuoso musical para que por fin fuese

aprobado? Sin duda que lo más importante: una voz privilegiada que saliese

del doblaje y la fono-mímica, la resonancia hecha mujer, que pudiese

expresar el sentimiento necesario a partir de la primera nota musical. La

búsqueda había sido infructuosa; ninguna de las muchachas que

participaban en las representaciones había dado con el tono que Cousteau

requería; ni siquiera una larga lista de cantantes semi-profesionales que

habían hecho filas en el casting. Si bien la expresividad que Cousteau

buscaba, para muchos, era una manía por encontrar lo óptimo, la

credibilidad de sus treinta años de experiencia en las tablas validaba la

espera que los dueños mantenían, como ellos decían, “hasta que el maestro

encuentre su musa inspiradora”.

Las musas, que también forman parte del vasto corolario de figuraciones

mitológicas griegas, no estaban lejos. “Aquella específica musa del canto

viene conmigo, y está afuera, esperando que le digas si puede pasar”, dijo el

doctor Freud a su entrañable amigo Cousteau, después de haberlo saludado

en unas de las salas de audición del Moulin. El Doctor Freud, como todo

humano, también tenía sus horas de diversión; y el salón de variedades era

uno de sus sitios predilectos, en lo principal, por saber que ahí estaba su

amigo de la infancia, además de la belleza femenina existente. Cousteau le

Page 200: La Caja de Pandora-La Ley del Camaleón - PortadayLibro

200

había contado su afán por dar con la voz especializada para su puesta en

escena; le había informado lo costoso de encontrar el tono adecuado, el que

a él le servía; siempre, por cierto, con un dejo de desilusión. Por lo tanto,

Freud supo que en Adèlle había descubierto lo que a su amigo le hacía falta

con urgencia: la lozanía vocal, el garbo que significaba. No tenía nada más

que presentar a la musa inspiradora cuanto antes.

En una esquina de la sala de audición, la joven esperaba sin el disfraz de

Camaleón. Su cuerpo se sentía extraño, parecía pedirle que saliese de ese

sitio de inmediato, se sentía desprotegida sin el debido traje de su señor. Las

dudas eran cada vez más profusas, y su mente volvió a divagar en las

alucinaciones de horror que aparecían en la Gran Casona y en el bosque de

Llion. Se veía envuelta en ropas y caretas que no eran las esperadas, en un

escenario con un público adverso, que se mofaba de ella, se reía a

carcajadas, la sacaba a patadas del show; la hacía sentir una figura de circo.

La llegada de Freud, que la tomó de la mano para presentársela a Cousteau,

acabo en parte con los miedos que sentía.

El dramaturgo y la potencial artista se miraron a los ojos con otros ojos,

no con los ojos de un virtual empleado a un virtual superior, sino que con

los ojos de la atracción carnal, la sensación que, hasta ahora, Adèlle no

había dejado adentrar en sus sensaciones. Si antes había mantenido la

atracción para con los hombres por el deseo profundo de ser uno de ellos,

esa atracción se convertía en una gran fascinación por el semblante de

Cousteau, quien, pese a sus sesenta años, se mantenía en un estado corporal

valorable: era delgado, de rostro enjuto, ojos verdes, cabellera en parte cana

y en parte negra, gran estatura, y un bigote del todo negro, que, para muchas

de sus seguidoras, era un símbolo de sensualidad.

No hubo necesidad de que el dramaturgo pronunciase palabra alguna

para que la joven caminase hacia el escenario y realizara la prueba vocal.

Adèlle se dirigió con pie firme al sector del micrófono que la esperaba, con

un caminar tan ligero como el que mantuvo en el sector del invernadero de

Olivier. Subió por la pequeña escalinata sin mirar a ningún otro lado que el

Page 201: La Caja de Pandora-La Ley del Camaleón - PortadayLibro

201

centro del pasillo del espectáculo, sólo con la firme idea de entonar la

misma melodía que cantó en el patio de su señor.

Freud y Cousteau se sentaron en la primera fila de las mesas de Moulin

con la mirada puesta en la muchacha, que vestía una delgada falda blanca,

cuya ajustada costura la hacía ver más delgada y menuda de lo que era.

La, al principio, delgada voz de Adèlle se acrecentó cada vez más toda

vez que debía alcanzar el tono fuerte que deseaba expresar. Ella no cantaba

la misma melodía del patio; en esta oportunidad, había preferido abocarse a

un tema que su padre solía escuchar en un viejo tocadiscos de la mansión

campestre: “La vie en rose”, de Edith Piaf. Comoquiera, con esta entonación

o con la de antes, la muchacha realizaba una interpretación brillante,

superior a cualquier otra candidata que Cousteau había audicionado.

Los dos hombres se miraban entre ellos, con la certeza de estar ante un

auténtico prodigio de la canción popular, un diamante en bruto que debía

pulirse lo antes posible. Freud levantaba las cejas, y apuntaba con los brazos

extendidos y en movimiento, destacando a saber que ahí estaba lo que tanto

el dramaturgo estaba buscando. Él podía verificar en directo que las palabras

de su amigo eran reales: Adèlle tenía las cualidades de sobra para ser la

prima donna de su fastuoso musical.

Cousteau no pudo esperar a que la joven finalizase su presentación;

con saltos de emoción, subió hacia el escenario, y le pidió que dejase de

cantar, pues ya no era necesario demostrar más sus capacidades. Le pidió

que se buscase algo ligero de comer en su domicilio, y que, su deseaba,

llegase con las mismas ropas dentro de una hora, para que comenzase el

ensayo de la sección que le correspondía desarrollar en el musical. Esa

misma noche sería su primera actuación; el público la esperaría con ansias.

La gran emoción que sentía el dramaturgo se veía en sus ojos, en su

mirada; la vívida sonrisa era la prueba de que su alma había sido rebosada

de alegría después de encontrar a la musa de inspiración. Con pasos

delicados, la ayudó a bajar del escenario, mientras la miraba con un

sentimiento que, por cierto, iba más allá del placer musical, un sentimiento

que también era correspondido por ella.

Page 202: La Caja de Pandora-La Ley del Camaleón - PortadayLibro

202

El Doctor Freud sentía algo de emoción en su interior; Adèlle podía

ser muy bien su nieta, y, en ocasiones, la miraba como tal. El psicólogo se

preguntaba cómo es que, hasta ese minuto, no había conseguido formar una

familia estable, con hijos que lo saludasen, con una esposa que lo quisiera; a

veces, recordaba su pasado, un pasado oscuro, aunque no del todo su

responsabilidad, como algo que le pesaba siempre, una roca eterna de

pesadumbre que jamás podría eliminar. Quizás ese era el principal motivo

por el que, después de su etapa negra, donde nunca estuvo en sus cabales,

donde se había dejado dominar por lo que decía el resto, sus trabajos de la

psicología social, su nueva y renovada vida, eran sus únicas armas de lucha

diaria. Una lucha que se veía ejemplificada en Adèlle, a quien la tenía por

claro reflejo de lo que el pensamiento colectivo era capaz de forjar en las

mentes humanas; en lo que dichas mentes forjaban en su propia sociedad.

Con una sonrisa cómplice, confirmó las indicaciones de su amigo, para

llevarse a la muchacha, y traerla de vuelta en el tiempo señalado.

La noche llegó más rápido de lo esperado. Los preparativos para la

presentación del musical se habían realizado, en tiempo récord, en menos

tiempo del estimado. Con el acuerdo previo establecido con Nemesius,

Cousteau había organizado la puesta en escena en una primera etapa de

sorpresa, para los asistentes que, en general, acudían los días viernes al

salón de eventos. El público de los días viernes era un público más liberal y

abierto a las nuevas sensaciones; el mismo Nemesius había creado shows de

iniciación para esos días, aunque, en ninguna otra ocasión, se había abocado

a un drama parecido al de los teatros de aristocracia, porque “La Caja de

Pandora” se podía comparar con una pequeña opereta, con diálogos incluso

en griego, melodía adaptadas para la ocasión, y que lo hacían ver como una

novedad riesgosa. Sin embargo, era Nemesius quien deseaba darle el nuevo

aire al Moulin, por lo que asumía las responsabilidades tanto como su

dramaturgo estrella.

Afuera, el cartel que Cousteau mantenía guardado en la bodega

desde hace meses, sólo a la espera de encontrar la voz adecuada, anunciaba

lo nuevo de aquel día: “La Caja de Pandora. La mitología musical renueva

Page 203: La Caja de Pandora-La Ley del Camaleón - PortadayLibro

203

el Moulin Rouge”. Algunos asistentes miraban el letrero con la evidente

curiosidad de todo ser humano; otros se sentían atraídos por el hermoso

dibujo que se había elaborado para la ocasión: Zeus destapando la Caja,

mientras salían todos los males al mundo; Pandora, a su lado, suplicante de

no hacer tamaña calamidad.

Detrás del escenario, entre bastidores, Adèlle esperaba el inicio del

espectáculo con la mirada fija en el espejo. No quería dejarse llevar por las

insinuaciones de sus fantasmas, que solían aparecer en el los vidrios

reflectantes. Prefería retocarse el rostro con el maquillaje adecuado para la

ocasión. Se suponía que la confianza y el agrado que percibía en Giorgio

eran el mejor escudo para no dejarse llevar por las insinuaciones

imaginarias.

A pesar de todo, cuando se levantó de su silla para dirigirse a la puerta del

camerino, la voz de su señor resonó fuerte en el cuarto. La pregunta

provenía desde su espalda, en el espejo; y era clara y contundente:

- ¿No te he ordenado venir hasta París para hacerte cargo de mis

negocios? ¿Por qué abandonas mi empresa y te dejas llevar por lo

banal, por lo fútil? – Recriminaba el imaginario reflejo de Camaleón.

La joven se sintió acorralada por esa mínima pregunta que comenzó un

interrogatorio repleto de consultas que sólo buscaban persuadir su decisión

de cantar. Camaleón, su voz, se escuchaban con más fuerza en la pequeña

habitación, ahora con un tono amenazante, que le advertía que debía asumir

las consecuencias de sus actos si, por dejarse llevar por las luces del

espectáculo, relegaba las funciones de la Gran Casona. Adèlle se veía

apabullada por las innumerables preguntas, que, si bien salían de su mente,

para ella, eran tan reales como el hecho de estar a segundos de salir a

escena.

Sin darle más espacio para que las interrogantes continuasen, con un

rostro compungido por la desesperación de escuchar la voz de su señor en

todos lados, salió corriendo del camerino en dirección al escenario.

Camino a escena, una pequeña figura de mujer le impidió que continuase

corriendo. Los potentes ojos de aquella fémina, anciana a todas luces, por

Page 204: La Caja de Pandora-La Ley del Camaleón - PortadayLibro

204

las demarcadas arrugas de su rostro, le causaron impacto, al punto que le

hicieron gritar de pavor. La vieja mujer aquietó el temperamento de la

muchacha, y le informó que venía desde lejos, desde Llion, sólo con un

único motivo: advertirle lo importante de seguir las indicaciones de

Camaleón, quien no se encontraba en la mejor de las posiciones, luego de

participar en el musical. Para Adèlle, nada tenía sentido, no sabía quién era

esa mujer, no sabía por qué ella se presentaba de la nada en su camino, no

sabía cómo ella conocía a Camaleón.

- No te esmeres en saber de mí; sólo averigua tu interior; acepta que

estás en una misión especial, que no te puedes distraer demasiado. –

Respondió la anciana, mitigando las dudas que tenía la joven.

- Pero ¡siquiera dígame quién es usted! - Replicó Adèlle.

- La adivina Medusa soy; en Llion me dicen La Adivina, y tu señor

me trata de Medusa. Ahora me retiro, aunque apareceré pronto de

nuevo si lo estimo necesario. Ya estás informada. – Argumentó la

mujer.

Común a ella, dichas esas últimas palabras, la anciana desapareció sin

dejar rastro. Otra vez desde la nada había aparecido y desde la nada se

disipaba en el ambiente. Por su parte, en cambio, las dudas de Adèlle no

desaparecían y se mantenían firmes. ¿Por qué esa mujer había aparecido en

Moulin para advertirla de su error de participar en el mundo de las luces? ¿A

qué se refería con que Olivier no se encontraba en la mejor de las

posiciones? Era imposible negar que ella estuviera en París con un objetivo

específico, una labor clara, y que involucrarse de forma permanente en el

espectáculo le podría incitar a abandonar la empresa. De cualquier forma,

era el momento de la presentación. Cousteau la esperaba con la esperanza de

entregarle al público una noche única.

Después de la presentación que el propio Nemesius expresó, el musical

se inició con la creación de Pandora, la primera mujer, por mandato de Zeus.

Adèlle se dejaba modelar por la encarnación teatral de Hefesto, el dios del

fuego y la forja, mientras que, a los costados, Afrodita y Atenea ordenaban

otorgarle la gracia y la sensualidad y el dominio del arte. Así, desde los

Page 205: La Caja de Pandora-La Ley del Camaleón - PortadayLibro

205

extremos, aparecían sensuales muchachas que simbolizaban estos

elementos, acompañadas de las representaciones de las Gracias y las Horas.

En ese momento, desde el fondo de la cortina trasera, Cousteau levantaba la

mano a la joven, para que interrumpiera la configuración en arcilla que

Hefesto realizaba, con un cálido canto que expresaba las sensaciones y las

ideas que la propia Pandora tenía para su modelación mental y corporal, y

que demostraban el poder que, desde su origen, habían tenido las mujeres en

las decisiones del mundo. Uno de los actores que solía participar en los

espectáculos del vodevil del Moulin, Claude Borges, hizo su aparición

desde el extremo derecho del escenario, para interpretar a un maléfico

Hermes, que pedía, también con un tono de canción, sembrar en la mujer las

mentiras, la seducción y un temperamento furtivo, todo con el fin de

conseguir el “bello mal” que cautivase a los hombres, cuyo mandato recibía

el rechazo de la reciente Pandora, ahora, con un tono de voz más grueso,

que demostrase la independencia del personaje.

Sin importarle las peticiones de Pandora, Hefesto finalizó su cometido,

hasta modelar por completo a la primera mujer, quien quedó desvalida en el

suelo, sumida en la tristeza de no ser lo que ella deseaba. Un nuevo canto,

amargo, desgarrado, salió de su boca, como si con ello quisiera que la

humanidad entera viera cuán grande era su aflicción. En ese momento,

desde el costado derecho del escenario, apareció la encarnación de

Epimeteo, un dios joven de rostro apuesto, aunque con pocas condiciones

para la inteligencia. El actor que lo interpretaba traía consigo una careta, con

el fin de disimular la carencia de la vejez de su rostro, lo que contrastaba

con el buen estado físico de su cuerpo, que se notaba musculoso y de gran

estatura: no era otro que el mismo Giorgio; había decidido ser él mismo

quien representaste al dios sólo con el fin de estar cerca de la muchacha.

Ambos sintieron el flechazo del amor: Epimeteo se agachó para recoger

a la desconsolada Pandora, quien seguía cantando, ahora con un tono más

bajo. Giorgio puso su mano derecha sobre la boca de la joven, y entonó una

potente melodía de fuerza, al mismo tiempo que incorporaba a la mujer en

un cadencioso baile de origen griego. Las miradas de pasión superaban la

Page 206: La Caja de Pandora-La Ley del Camaleón - PortadayLibro

206

máscara del dios: sus potentes ojos verdes instaban la atracción de Adèlle,

quien no sabía por qué presentía estar junto a alguien conocido, pues no

sabía que tras la careta se escondía el dramaturgo. En el ensayo, la

interpretación de Epimeteo había recaído en otro actor, Calisto Foulloux, un

joven lozano, a quien pudo ver a rostro descubierto por no necesitar de

máscaras en ese momento; un joven que tenía profundos ojos marrones y no

verdes. ¿Quién era este nuevo actor que se presentaba delante de ella, con

un estilo cautivador y desafiante? Querría haberlo sabido en cuanto se

soltaron las manos al finalizar la canción; sin embargo, ese era el momento

de la irrupción del regalo del dios Zeus: la Caja con todos los bienes y males

del mundo.

El escenario se tornó oscuro; una música de misterio era lo único que se

escuchaba, mientras, desde lo profundo, ascendía lento, una gran figura

rectangular cubierta de una tela negra, único espacio iluminado por un haz

de luz. Cuando la Caja estuvo del todo elevada, Pandora y Epimeteo se

acercaron con curiosidad y temor de saber qué era lo ocultaba la tela. Era

extraño ver aparecer de improviso una figura colosal. ¿Tendría relación con

las quejas de Pandora? ¿Vendrían a ser satisfechas las solicitudes de la

mujer? Ninguna de las interrogantes pudo ser resueltas, porque, desde el

aire, y revestido de un traje de águila, Zeus, el dios de todos los dioses, hizo

su aparición, para, con voz poderosa, informarle a Pandora que traía un

regalo que resolvería todas sus demandas: una Caja que contenía los bienes

que ella necesitaba, en función de salvar al mundo de una descendencia

desmejorada.

La tela negra que cubría a la Caja fue quitada por las Gracias y las

Horas, hasta que se pudo ver qué había debajo de ella. Zeus le pidió a la

mujer que se acercase, y que viera la maravilla del artefacto, hecho con un

material resistente: el hierro de las fraguas de Vulcano y la madera interior

de los bosques de Natura. La Caja era, sin duda, un armatoste precioso, con

decorados de plata y oro, encajes de rubí, madreperla y lapislázuli; en sí, una

obra de arte. La primera mujer estaba absorta de ver la hermosura del regalo

de Zeus, a quien agradeció con una reverencia. El dios de dioses recibió la

Page 207: La Caja de Pandora-La Ley del Camaleón - PortadayLibro

207

señal de agradecimiento no sin indicarle a la pareja presente que estaban

delante de una elaboración divina, la elaboración superior que un dios

pudiera haber creado:

- En esta Caja, se guardan los elementos más preciados de la

humanidad, elementos que, hasta ahora, sólo los dioses han tenido

oportunidad de poseer. Sin duda que sois afortunados al recibir de

mis manos este valioso obsequio. Abrid la tapa para conocer cuáles

son esos elementos. Verán que son de gran utilidad en las acciones

de los humanos del mundo. – Señaló con una voz aún más bronca el

dios supremo.

La mirada de pasión que habían mantenido Pandora y Epimeteo se

convirtió en una de dudas y temores extremos, sobre todo después de que

Zeus no diera tiempo para resolver las consultas, y se elevase en vuelo

directo al Olimpo. Ninguno de los dos comprendía por qué se les había

presentado un regalo en la mitad del baile, cuando todo indicaba que se

dejarían llevar por las sensaciones del placer. ¿Acaso este era una

distracción para que saliesen de su embrujo? Los dioses no entregaban

obsequios por el solo hecho de ser dadivosos con los humanos. La mente de

Pandora, decisiva, intuitiva, cavilaba todas estas dudas toda vez que miraba

los contornos de la Caja.

El musical se tornó lujurioso: era la sección que incluía la participación

de las bailarinas, que, caracterizando la danza de las Gracias y las Horas,

envolvió a la pareja en un sinsentido por conocer cuál sería su futuro si

obedecían las voces de Zeus. Aún faltaba la mitad de la presentación

cuando, desde el escenario, la figura de Medusa volvió a calar hondo en el

pensamiento de Adèlle. Las palabras de cumplir con la petición de Olivier

regresaban al interior de la muchacha. La música se hacía cada vez más

constante, envolvente; no existía manera de superar el barullo mental que

provocaba el baile de las chicas, las miradas del público; los potentes ojos

verdes de Epimeteo.

La desorientación mental de Pandora creció al extremo de creer que se

encontraba afuera de la Gran Casona de Llion, con el pueblo como público,

Page 208: La Caja de Pandora-La Ley del Camaleón - PortadayLibro

208

y la Caja, el resguardo de su señor. Ella, en un acto de desesperación, se

despegó de los brazos de Epimeteo, con el fin de abrir la Caja, y ver qué

había en su interior. Desde el extremo izquierdo, una voz poderosa apareció;

se trataba de la figura de Prometeo, quien, también enmascarado, le exigía

que no la abriese, pues se encontraría con elementos que desatarían las más

grandes penurias en la humanidad. El Prometeo se acercó con rapidez a su

lado; la respiración del dios fue la señal perfecta para saber que detrás de la

máscara se ocultaba su señor, Olivier, quien venía a exigirle abandonar los

espacios de diversión cuanto antes. El colapso mental de Adèlle no pudo

más contra sí misma: su cuerpo se infundió en un calor interior que la hizo

gritar en medio de la actuación, al mismo tiempo que rompía su hermoso

vestido blanco, con la amarga expresión:

- ¡Perdóneme, mi señor; lo he desobedecido; yo debo ser Olivier

Camaleón y sólo Olivier Camaleón!

El descontrol de la joven fue percibido por el público, quien, en un

primer momento, consideró que se trataba de parte del musical. Sin

embargo, cuando vieron que ella se abalanzó sobre la Caja, como si quisiera

impedir que alguien la abriese, hasta poder incorporarse sobre ella, con

gritos que ninguno de los presentes entendía, pero que, para el Doctor

Freud, que siempre se había mantenido en la primera fila del salón, eran

claras alucinaciones a la imagen de Camaleón.

Freud deseó intervenir en el escenario, pero Nemesius, que estaba

sentado en la misma mesa, lo contuvo del brazo, indicándole que el musical

tenía muchos momentos de desenfreno, debido a la esencia de la Caja: un

artefacto que, como dice la tradición, trae sorpresas que juegan en contra de

lo establecido.

Las expresiones de Adèlle seguían subiendo de tono; ahora se había

bajado de la Caja, y se dirigía hacia el público, con su vestido desgarrado,

los senos al descubierto, la cara desfigurada por la tensión que emanaba

desde su interior. Era evidente que esto no era parte del musical. Freud

había detectado que, como suele ocurrir, llega un momento en que el

trastorno obsesivo-compulsivo toca techo, y el enfermo exterioriza su

Page 209: La Caja de Pandora-La Ley del Camaleón - PortadayLibro

209

desequilibrio con acciones coléricas. Había que actuar cuanto antes, o, de lo

contrario, Adèlle podía incluso atentar contra la vida de alguno de los

asistentes. Caminando por entre las mesas, se dirigió hacia donde estaba,

para inyectarle una dosis de morfina; no podía perder ningún segundo más.

Las reacciones de la intérprete de Pandora superaron los límites cuando

tomó del cuello a uno de los hombres, mientras les gritaba a todos en

derredor que no se involucrasen con ella ni con su señor, pues él debía

permanecer adormecido sin ser molestado por nadie, y que ella era la

encargada de asumir la empresa de la Gran Casona. Los asistentes no

entendían nada. El revuelo comenzó a notarse: los asistentes de las mesas

traseras se levantaron en dirección a la puerta para marcharse. El caos salía

de todos los cálculos de Cousteau; él no podía dar crédito a lo que estaba

pasando; sólo atinaba a mantenerse quieto, a causa de la impresión.

El ataque de ira de Adèlle continuó con una desestabilización propia: su

cuerpo no pudo resistir la tensión hasta que se vio envuelto en espasmos

bucales que le hicieron arrojar una gran cantidad de espuma por la boca, al

tiempo que caía al suelo con consiguientes espasmos corporales.

Freud llegó cuando la muchacha estaba revolcándose en el suelo; el

espectáculo era dantesco; algunas señoras que estaban a los costados se

cubrían los ojos por el espanto que les causaba mirar cómo la espuma cubría

todo el rostro de aquella delgada joven. El tiempo jugaba cada vez más en

contra si él dejaba que el desequilibrio se tornase en una descompensación

total de su cuerpo, por lo que el doctor no dudó en ensartarle la aguja directo

al corazón, para calmar las actividades sanguíneas de raíz.

La solución del tranquilizante supo efecto más rápido de lo esperado: la

muchacha detuvo sus espasmos a los pocos segundos; su cuerpo se notaba

tenso, recto del todo, aunque con la tranquilidad de poder dominar sus

acciones. Con calma, la tomó en brazos, apoyando sus manos en el cuello y

los muslos de Adèlle. Su rostro parecía el de una mujer fresca, aún más

joven de lo que sus años mantenían en su cuerpo. La magnificencia de aquel

semblante, a ojos vista de Freud, lo hacía enternecer, retraerse otra vez en el

Page 210: La Caja de Pandora-La Ley del Camaleón - PortadayLibro

210

pasado, aunque sin deseos de querer ahondar más en él, porque ese pasado

ya no deseaba traerlo al presente, jamás.

A pesar de las palabras de sus amigos, Nemesius y Cousteau, que le

pedían dejar a la niña entre ellos, a la espera de que llegase el personal de

asistencia médica más especializado, el Doctor no quiso seguir las

peticiones, y prefirió salir cuanto antes del Moulin Rouge. Un sudor frío

corría por su espalda, como si él fuese el responsable del desequilibrio de la

joven. Era evidente que también había jugado un rol importante en la

aparición de ella en el musical, lo cierto es que él lo había hecho con buenas

intensiones. Lo que más le intranquilizaba de la situación es que Adèlle

seguía balbuceando el nombre de Camaleón, muestra de que el compromiso

adquirido con el empresario era demasiado profundo para ella. Freud hacía

un signo de negación con la cabeza. Consideraba incomprensible que los

deseos de poder de su ex alumno hubiesen calado tanto en la joven.

Pero era así. Al amanecer siguiente, igual que un gato de siete vidas,

Adèlle se levantó de la cama, en la habitación del hotel, dispuesta a vestirse

con el traje masculino que su señor le había ordenado usar. No había otra

idea en su mente que sacar adelante la empresa de los viñedos, quizás con

amenazas, quizás con fuerza, aunque con la suficiente entrega para sentirse

satisfecha de entregar todo en la cancha. El espejo la reflejaba con un rictus

firme, que no sabía de derrotas hasta el minuto de sentirse acorralada por las

huestes enemigas. Con delicadeza, se retocaba el falso bigote en la extremo

del labio superior. No le parecía estar encubriéndose en el cuerpo de

Camaleón; para ella, Camaleón se había abocado a descansar y dormir; por

lo tanto, su rol debía ser cubierto por un asistente incondicional, que jamás

fallase ante las adversidades.

Freud dormía en la habitación contigua; aún no se reponía del disgusto

de Moulin; sentía un peso en el cuerpo que no podía resistir, que no lo

dejaba despertar, a pesar de que intentaba hacerlo en incontables ocasiones.

La responsabilidad de la muchacha era su propia responsabilidad; si a ella le

ocurría algo, se sentiría mucho más culpable que con las acciones de su

pasado.

Page 211: La Caja de Pandora-La Ley del Camaleón - PortadayLibro

211

Los límites de Adèlle, en cambio, no existían; ella sabía que el pleno de

académicos de la Facultad de Arqueología de La Sorbona la esperaba para

darles la respuesta a sus peticiones. Si se imbuía en la misma preocupación

del Doctor, nunca obtendría los resultados esperados. Sin esperar a que

Freud se despertase, se encaminó hacia la Universidad con paso seguro, no

sin antes mirar de reojo al psicólogo, como si, aún cuando se sentía recia en

sus ideas, quisiera que se despertase para que la acompañase.

Al interior del Salón de Junta, los académicos discutían entre ellos cuál

sería la mejor decisión para conseguir la anhelada Caja de Pandora. ¿Era

adecuado entregar la vasta propiedad de trabajo de campo arqueológico a

cambio de un artefacto que, quizás, no les entregaría las sumas de dinero

para sacar adelante la institución? El sector estaba devaluado, por lo que

nunca podrían obtener buenos réditos si, en lugar de entregarlo, decidían

venderlo o, incluso, rematarlo. Sin embargo, también estaba la tradición, sus

propios estudiantes. ¿Dónde se realizarían los futuros trabajos de campo de

la Facultad? ¿Todo tendría que reducirse a la teoría? Había mucho en juego

para seguir las órdenes –para algunos, caprichos– de un empresario sureño.

La puerta de acceso al salón se abrió de par en par al mismo tiempo que

el murmullo de los académicos finalizó. El decano, su asistente y el

Camaleón-mujer entraron juntos para dar inicio a una nueva sesión. El

pequeño asistente volvió a carraspear antes de informar a los presentes que

se dirigiría ante el pleno el señor decano. La autoridad se subió al podio

discursivo, miró a todos los académicos con ojos de intuir cuál había sido la

decisión de cada uno, y expresó las palabras de inicio:

- Gracias, señores, por asistir a esta nueva sesión. Ustedes conocen

cuál es el objetivo de la misma, por lo que, para ser breves, dejo la

palabra al Director de Asuntos Académicos. Él comunicará la

decisión que ha tomado la Mesa Directiva, al Señor Olivier

Camaleón, aquí presente, respecto de entregar el terreno de los

trabajos de campo de la Facultad, a cambio de la Caja de Pandora.

Las bajas estaturas de los miembros se evidenció una vez más cuando el

Director de Asuntos Académicos se levantó de su butaca para dirigirse al

Page 212: La Caja de Pandora-La Ley del Camaleón - PortadayLibro

212

podio: era aún más pequeño que el asistente del decano, lo que significaba

que su cuerpo no superaba el metro. Su rostro, por el contrario, mostraba la

seriedad y el conocimiento que todo académico que llega a su cargo posee.

Subió al podio con total soltura, mientras miraba a su alrededor sin fijarse

en Camaleón; la decisión de su semblante rompía con la tranquilidad de la

joven, quien presentía cuál sería la respuesta del pleno. El Director

respondió sin muchos rodeos:

- Señor decano, Señores de la Sociedad de Arqueología Griega,

miembros de la Facultad, Señor Camaleón, luego de un análisis

exhaustivo de la petición de trocar el terreno de trabajo de campo por

el artefacto mitológico de la Caja de Pandora, el pleno ha decidido…

El Director, en un movimiento involuntario, rosó el vaso con agua que

estaba a un costado del podio, y lo dejó caer al suelo, trisándose. Pronto el

decano ordenó al asistente que lo recogiese, a la vez que solicitaba al

Director que siguiese con sus palabras. El director continuó serio:

- …Como les decía, señores, y disculpen mi acto involuntario, el

pleno ha decidido entregar el citado terreno de trabajo de campo, a

cambio de la Caja de Pandora, al Señor Olivier Camaleón, quien

asegura poseer el artefacto. El pleno ha decidido esto en una

votación no unánime de 45 votos contra 36, por lo que, a petición de

los mismos académicos vencedores, debo expresar que la victoria no

es compartida por todos los dirigentes de la Facultad, aun cuando

este fallo servirá en gran medida para salir de la situación de

deficiencia económica…

El discurso del académico se vio interrumpido por la brusca irrupción de

cuatro hombres y un caballo al Salón de Juntas. Los guardias de seguridad

de la Facultad venían detrás de ellos, y le dieron las explicaciones al decano

que no habían podido detenerlos en su arremetida. Uno de los hombres, el

que se montaba a caballo, acalló a todos con la fuerte solicitud de que

escuchasen sus palabras, antes de seguir con cualquier acción, pues traía

consigo algo muy valioso. El decano contuvo a los guardias, y les pidió que

abandonasen el Salón. Por su parte, los académicos, en especial, los

Page 213: La Caja de Pandora-La Ley del Camaleón - PortadayLibro

213

miembros de la Sociedad, comentaban entre ellos el porqué de tamaño

desorden.

Comoquiera, el hombre de a caballo, que hacía llamar Atila, en honor al

personaje de la Antigüedad, expresó con voz potente que, por ningún

motivo, entregaran los terrenos a Camaleón, pues él traía consigo la

verdadera Caja de Pandora, y que la ofrecida por el empresario era una

réplica falsa, creada sólo para conseguir sus fines económicos. Atila, sin

detenerse en su exhortación, ordenó a sus tres acompañantes que trajesen

desde afuera la Caja, y la expusiese a todos los presentes. De inmediato, los

hombres la acarrearon al interior del Salón, a ojos vista de todos: por lo que

apreciaba, la Caja tenía mucho de real: era rectangular, cubierta con oro y

metales preciosos, con bajorrelieves acabados. No parecía ni muy vieja ni

muy acabada; es decir, daba la impresión de estar ante una auténtica figura

de los tiempos remotos, que había pasado, de siglo en siglo, por las manos

de muchos hombres. Los académicos estaban asombrados, tal vez contentos,

al ver que tenían ante sus ojos un artefacto mitológico único en su especie.

El decano se acercó a la Caja con sigilo; estaba mirando en directo la

solución de todas las desgracias de la Facultad; sus infructuosas acciones

para dar con el paradero del artefacto habían llegado a su fin. Lo cierto es,

en ese caso, ¿qué es lo que había ofrecido Camaleón?, ¿era una farsa todo su

petitorio, sus promesas? Sin más, le pidió a Atila que les expresase de dónde

venían y cómo había encontrado la Caja. Atila, con certeza, respondió:

- Con mis compañeros, venimos desde las faldas de la Acrópolis de

Atenas, del pequeño pueblo de Evangelis. La Caja siempre ha estado

ahí. La mantuvimos oculta por más de dos milenios, y, en vista de

que nuestro pueblo griego está al borde del colapso económico, por

la crisis reinante, y en obediencia a las palabras de Zeus, la hemos

traído, para sacarla del ocultamiento, entregarla a la Sociedad de

Arqueología Griega y exponerla a los turistas del mundo.

Charles y Loucious, al escuchar las palabras de Atila, reaccionaron con

extrañeza, pues, para ellos, la Caja había salido de Grecia desde hace

mucho. Lo cierto es que, a la vez, se sentían reconfortados al saber que no

Page 214: La Caja de Pandora-La Ley del Camaleón - PortadayLibro

214

tendrían que compartir las ganancias del turismo con la Facultad, cuestión

que, en su fuero interno, desconcertaba al decano.

Sin embargo, el que más se encontraba inestable era el Camaleón-mujer,

quien alzó su voz para ordenar que no escucharan las palabras de los cuatro

hombres, ya que, si bien ellos lo tildaban de embaucador, también esa

misma Caja podía ser una réplica falsa. En acto seguido, apuntó hacia Atila,

y lo encaró, mientras lo amenazaba a que se bajase del caballo para pelear

como un hombre. Éste, para sorpresa del Camaleón-mujer, respondió:

- Disculpe, pero yo no peleo con mujeres.

Sin dar tiempo para responder, con un movimiento de dedos, el de a

caballo mandó a uno de sus tres compañeros que se acercase al empresario,

y le rasgase las vestiduras al nivel del pecho. La fuerza del hombre causó

que el traje y la camisa del Camaleón-mujer se partiesen en dos, a la vez que

exponía ante todos sus pequeños aunque decidores pechos. El asombro

volvió a coger todo el Salón: los académicos no podían creer lo que veían;

se habían dejado llevar por las palabras de una mujer, prueba palpable de

que, si desde su cuerpo mentía, bien sus promesas de poseer la Caja serían

una farsa de principio a fin.

Otra vez, la estabilidad mental de Adèlle, ya no el Camaleón-mujer, se

vio alterada por los hechos que atentaban con sus intensiones de ser Olivier

Camaleón a toda costa. La nula presencia de credibilidad en los presentes la

hacía expresar los mismos gritos del Moulin, donde aseguraba que ella era

el empresario, aunque todos dijesen lo contrario. Sin dejarse amedrentar por

las palabras de Atila, sacó de su bolsillo la pistola que traía consigo,

cuestión de acertarle dos disparos directos a la cabeza a su nuevo asechador.

El de a caballo cayó muerto en el acto. Adèlle estaba desquiciada; disparaba

en todas direcciones; no tenía ningún tipo de medida; para ella, todo había

llegado a su fin si las personas no lo reconocían como el auténtico Olivier

Camaleón. Entre sus disparos, dos de los tres compañeros de Atila cayeron

derrotados, y al propio decano le llegó un disparo en la pierna. Su asesor dio

un grito de alerta, para que los guardias entraran al Salón, aunque, en este

minuto, Adèlle había sido atrapada por las consecuencias superiores del

Page 215: La Caja de Pandora-La Ley del Camaleón - PortadayLibro

215

trastorno obsesivo-compulsivo, sacudiéndose en el suelo, con espasmos

corporales incontenibles, junto con la inherente espuma bucal.

A tiempo de impedir la respuesta de los guardias, el doctor Freud

accedió al Salón en acompañamiento del dramaturgo Cousteau. Vio a la

muchacha en el suelo: la misma imagen de compulsiones que supuso

volverían a aparecer en ella si se arropaba con los trajes de Camaleón.

Comprobaba en directo que haber seguido la solicitud de su ex alumno, y

traer a la muchacha a París, era una acción del todo equivocada. Volvió a

clavar en el pecho de la niña la aguja con el somnífero, mientras le pedía

ayuda a su amigo para sacarla de la Universidad. Había que subirla al

automóvil que los esperaba afuera lo antes posible, para llevarla al hotel.

Los dos corrieron por sobre los académicos, el Director y el asistente del

decano, quienes buscaban impedir que la mujer saliese de la Facultad sin

recibir apresamiento por su instinto asesino, a pesar de que algunos habían

comprendido que se trataba de una persona demente, que no podía controlar

sus actos. En medio de esta agitación, la pequeña figura de Medusa, la

adivina, apareció enfrente de Freud, para ordenarle con voz segura:

- ¡Hombre, tú me conoces! ¡No me mires como un bicho raro ni me

subestimes, pues conoces mis facultades! ¡Lleva a la muchacha en

este momento a Llion! ¡Camaleón está acorralado por los habitantes,

que se han levantado en revelión, y ella es la única que puede

salvarlo! ¡No pienses si mis palabras son reales o no! ¡Saca a la niña

de aquí! ¡Llévala al lugar del que nunca debió salir! ¡Pronto!

El psicólogo se sintió extrañado, aunque suponía que buena parte de las

palabras de la mujer eran reales, sobre todo después de verificar en directo

la opresión que Camaleón ejercía en el pueblo. Vio cómo, con la misma

forma en que apareció, la pequeña anciana ya no estaba delante de sus ojos,

lo que aseveró la credibilidad de sus palabras.

Cuando, con Adèlle, estaba dentro del automóvil, el viejo Fiat 705 que lo

había acompañado en las últimas décadas, y su amigo Cousteau, ahora al

volante, le preguntó a qué hotel debía dirigirse, el viejo psicólogo respondió:

Page 216: La Caja de Pandora-La Ley del Camaleón - PortadayLibro

216

- No vamos a ningún hotel, amigo mío. Nosotros regresaremos a casa,

adonde ella pueda respirar tranquila.

Con rapidez, Cousteau aceleró en dirección a la Carretera Sur, camino al

pueblo de Llion. Los intentos por conquistar París habían sido en vano,

aunque, pese a todo, todavía quedaba espacio para estabilizar la mente de la

joven, quien, en pocas horas, volvería a sentir la compañía de su señor.

El automóvil pasaba por fuera del Moulin Rouge, donde todavía se colgaba

el letrero del musical “La Caja de Pandora”, mientras que ambos hombres,

sin necesidad de estar presentes, volvían a escuchar el hermoso canto de

Adèlle, la paradoja perfecta del cantar de una mente desolada.

Page 217: La Caja de Pandora-La Ley del Camaleón - PortadayLibro

217

LA LEY DEL CAMALÉON

Llion se mostraba como un pueblo sumido en el desorden absoluto

que todo pueblo, y no la mitad, expone ante la inexistencia de un líder

único. Porque ni Don Pierre ni las huestes comandadas por Guilleme habían

conseguido dominar la iniciativa de rebelión de sus habitantes, mucho

menos habían logrado encontrar al desaparecido Camaleón, aún oculto en el

patio trasero de la Casona. Maldonado, por su parte, lucía en su pecho

desnudo los tatuajes que había pintado para la ocasión, y lo hacían resaltar

fuerte, vigoroso, en medio del grupo. Él estaba a la espera de la orden

definitiva de Guilleume, la parte del plan que no estaba contemplada por

Don Pierre, y que había acabado con el intento de unificar las ideas: prender

fuego a la pira que estaba bajo sus pies, luego de haberlo amarrado a un

tronco de madera, cuestión de quemarlo por completo. El deseo de controlar

todo lo que existía en el pueblo, de saldar cuentas, acabar con la indiferencia

del pasado, habían podido más en la decisiva afrenta contra los viñedos, a

través de una estrategia que el condotiero jamás hubiera imaginado. Para

quienes habían sentido el maltrato, la vil arrogancia de la autoridad, el

pueblo todo de Llion, por supuesto, tomar ventaja de una situación para

acabar con otra, pasaba por algo válido y útil. ¿Por qué de un día para otro

permitirían olvidar la actitud pusilánime y odiosa del funcionario máximo?

¿Era suficiente razón el haber iniciado una hondonada en contra de

Camaleón para sacar de sus mentes la bajeza con la que se vieron tratados

en los últimos cinco años? La idea de sacar del camino la opresión del

empresario se reforzaba aún más si, con un disparo que mata dos aves, se

eliminaba todo lo negativo de raíz. Así, la gran parte de la hueste se sentía

conforme al ver que don Pierre vivía sus últimos minutos, aunque, con la

misma fuerza, esperaba dar con el paradero de Camaleón, de quien, por lo

menos, conocían su verdadero paradero.

Desde lejos, por el camino de entrada al pueblo, los tripulantes del

viejo Fiat 670 veían la columna de humo que se levantaba por sobre los

árboles, signo de que la información de Medusa tenía razón. El doctor Freud

Page 218: La Caja de Pandora-La Ley del Camaleón - PortadayLibro

218

observaba el rostro de Adèlle con más tranquilidad; su estado de descontrol

había pasado desde el desequilibrio total a un rostro con mirada quieta, que,

de todas formas, no quitaba el estado de alerta en que el especialista debía

estar, ante un nuevo ataque corporal de la joven. Cousteau también miraba

con apremio a ambos; él consideraba que no sólo la muchacha necesitaba

estar serena, sino también el Doctor, un hombre del que conocía su pasado

tanto como de su propia vida.

Los llionenses que estaban en la última fila del grupo de rebelión se

extrañaron al ver que el Fiat 670 se paraba detrás de ellos, a la vez que, del

interior, salía Freud, agitado, para pedirles que les dejara el paso libre.

Algunos de los pueblerinos, que habían estado presentes en el tumulto de la

plaza del Día del Descanso, pudieron reconocer a Adèlle; los mismos se

asombraron al ver que caminaba recia y segura, en comparación con la

postura deprimente, casi sometida, de hace algunas semanas. Lo cierto es

que la inquietud de verla aparecer ante el espectáculo del intento de

asesinato de su padre recorrió todos los cuerpos, que, en la inestabilidad de

sensaciones, sólo tendieron a obedecer en el acto dejar pasar, en lugar de

impedirles la entrada a la Casona.

Guilleume, que estaba al interior de la vivienda, todavía amenazando

a Aristóteles para que le indicara el lugar exacto de donde se encontraba

Camaleón, desconocía la llegada de la mujer; esto significaba el quiebre de

su estrategia, pues no contaba con la aparición de personas externas al

pueblo, que podrían delatarlo ante las autoridades mayores, por el alto delito

de amenazar de muerte a un funcionario de Gobierno. Sin embargo, nada de

esto aún llegaba a sus oídos, e insistía en poner la punta de su gran hacha de

leñador en el cuello del hombre, a pesar de los gritos de clemencia que éste

lanzaba.

Antes de lo imaginado, y aunque había visto el flagelo en que se

encontraba su padre y el fuego que envolvía la Casona, Adèlle irrumpió en

ésta, ahora, con un paso más ligero, directo al interior del patio trasero. A su

paso, como era de esperarse, se encontró con el gran cuerpo del leñador,

quien no había notado la presencia de la joven. Aristóteles sí vio a la

Page 219: La Caja de Pandora-La Ley del Camaleón - PortadayLibro

219

muchacha, y, en su aflicción, iba a solicitar su ayuda. Comoquiera, para

sorpresa suya, no alcanzó a pronunciar palabras, cuando Adèlle sacó la

pistola que guardaba en un bolsillo de la chaqueta que aún vestía, para, de

inmediato, asestar dos disparos en diferentes sectores de la amplia espalda

de Guilleume. El musculoso, que tenía una vigorosa fuerza interior, primero

cayó arrodillado al suelo, hasta, con un intento desesperado de vivir,

desplomarse del todo al costado de Aristóteles.

El fuego avanzaba con más fuerza hacia el interior de la casa sin

forma de controlarlo. Freud también se había atrevido a entrar con el fin de

proteger a su paciente, y, cuando vio la deliberada acción, la conminó a

olvidarse de tomar represalias, o, de lo contrario, ella misma podía morir en

el intertanto. Adèlle tenía un camino trazado; su llegada a Llion le había

mostrado el mundo que ella no deseaba ver, la pequeña ciudad que ella

jamás se había imaginado; por lo tanto, estaba dispuesta a superar todo tipo

de obstáculos, sin importar que su propia vida estuviera en juego.

Aristóteles, más repuesto, también le pedía que saliese de su anhelo de

venganza. La chica era indiferente a cualquier palabra. Para ella, su

derrotero final era llegar hasta el patio trasero, que también comenzaba a ser

afectado por las llamas: su señor estaba ahí, su señor debía ser rescatado.

Maldonado, en la puerta de entrada, lidiaba con Cousteau, cuya sensibilidad

actoral le había permitido adelantarse a los hechos, armándose con una

pequeña escopeta de tiro, que apuntaba al líder de los obreros con un rostro

rabioso. Ambos se enfrascaron en una fuerte disputa:

- ¡Idiotas, están socavando su propia tumba; si ustedes pretenden

interrumpir nuestra rebelión, toda Francia se perjudica! – Expresaba

Maldonado.

- ¿Toda Francia? ¡No exageres, hombre! ¡Este es un pueblo pequeño!

¿De qué forma afectaría al país si no consiguen lo que buscan? –

Respondía el dramaturgo.

- ¡En lo más importante que puede tener cualquier hombre y por lo

que los mismos franceses lucharon un día, en la Revolución: la

libertad! ¡El fin de la esclavitud! – Replicaba el líder obrero.

Page 220: La Caja de Pandora-La Ley del Camaleón - PortadayLibro

220

- ¡Estamos en tiempos de entente y colaboración! ¡Ustedes no pueden

ejercer presión en base a los asesinatos y la quema! Con esto, lo

único que consiguen es aumentar el odio entre sus pares. –

Argumentaba Cousteau.

- ¡Esto es culpa de esa maldita Caja! ¡El patrón se volvió loco con esa

idea, y sólo ha deseado obtener más poder a través de un artefacto

inexistente! ¿A qué Caja te refieres, hombre?

- ¡A la Caja de Pandora! ¡Yo he visto a los hombres académicos

hablar con él y con el leñador! ¡El mismo psicólogo que llegó con

ustedes ha estado metido en esto! ¿Es que no distinguen entre la

realidad y la fantasía? ¡Es Caja nunca ha existido! ¡Eso lo sabemos

todos! ¡Le lavaron el cerebro al jefe! ¡Lo volvieron loco! – Finalizó

Maldonado.

No todo era desconocimiento para Cousteau al momento de escuchar el

enojo del jefe obrero; él había sido informado por el Doctor sobre los

motivos que lo habían llevado hasta París, y cuál era el objetivo de regresar

a Llion con la muchacha. El dramaturgo miraba a su alrededor con el

instinto de un creativo del arte: el pueblo podría ser aquel grupo social que

busca salirse de los márgenes y pelear por lo que le pertenece. Un pueblo

furioso de mantenerse bajo el yugo de los superiores, siempre obstinados en

conseguir los logros personales antes del apoyo a la comunidad. ¿Habría

sido un buen final para su obra “La Caja de Pandora” un pueblo de hombres

abrumado por los males de la sociedad que se levanta por sobre todos para

expresar sus emociones, a modo de ejemplo para el mundo? El pueblo de

Llion como representante del planeta entero, alza su voz para exigir sus

derechos. El pueblo de Llion, que no aparece en los mapas geográficos

porque muchos piensan que no existe, se hace carne con un grito de

desesperación, la fuerza propia de sus sublevados habitantes, que, a pesar

del enojo, siguen estimando a sus opresores, aunque estos sean unos rudos

jefes. Maldonado, triste, hombre, buscador; anhelante de un mejor futuro

para los suyos; cambiante, atento, tosco, siempre humano, luchador; era el

reflejo de los pensamientos del dramaturgo, a quien se le había designado

Page 221: La Caja de Pandora-La Ley del Camaleón - PortadayLibro

221

para mantener a la horda bajo control, y que ninguno de ellos, conmovido

por los ánimos de venganza, superase el fuego abrazador envuelto en la

Casona, contra todo peligro físico que ello significase. Fue así que alzó el

revólver hacia el cielo para lanzar tres disparos que contuvieran al jefe

obrero y amedrentara al resto que aguardaba detrás. Con todo, el miedo le

hacía mirar cada cierto tiempo hacia atrás, mientras se preguntaba qué

pasaba al interior de la Casona. No era fácil contener a un grupo de hombre

y mujeres desesperados por revelarse.

Adèlle no era el pueblo de Llion; Adèlle era sólo Olivier en el cuerpo de

una mujer. Adèlle era, en otras palabras, todo lo contrario de aquellas

vívidas fuerzas revolucionarias de sus temporales convecinos,

enfervorizados por la revuelta. Su mente, alma y físico nunca habían

pertenecido a Llion, y estaba por sobre cualquier idea que los hombres y

mujeres pobladores tuvieran, motivo por el que se debía separar del todo, y

no la mitad, lo ocurrido afuera y adentro de la Gran Casona. Afuera estaba

la masa humana que pedía más autonomía social; adentro, estaba la figura

que obedecía la obsesión por acabar un mandato de aquel hombre superior a

cualquier ideología. Internada en la profundidad del patio trasero, fuera de

cualquier obstáculo que le impidiese acometer su empresa, y tan sólo

seguida de Freud, avanzaba sólo con el sentimiento de encontrar a

Camaleón. Si su mente le decía que lo más probable es que las llamas que

también se agolpaban en los contornos del pequeño bosque habían

alcanzado el resguardo de la Caja, su interior le decía que aún había tiempo

para rescatarlo, quizás encontrarlo inconsciente.

El Doctor pensaba en las consecuencias que había significado llegar

hasta este punto de la historia. Podía ser que el plan se descontrolase, salir

del cauce esperado. Su ética profesional le impedía sentirse conforme con

participar de una estrategia de curación que no había salido de su mente, y

que tenía muchos riesgos. Delante de él corría una muchacha desconocedora

de las consecuencias que contraía el dejarse llevar por el impulso de una

obsesión que, para sus colegas, bien podría haberse tratado de una forma

diferente.

Page 222: La Caja de Pandora-La Ley del Camaleón - PortadayLibro

222

El pequeño altar en que se encontraba la Caja de Pandora apareció ante

la vista de Adèlle como una respuesta a sus instintos más interiores. Ella

sabía que era imposible que sus sensaciones superaran la realidad del fuego,

consumidor de todo lo que estaba a su paso sin medir dónde llegaba su

poder destructor. Todavía quedaba algo del reconocible resplandor que

iluminaba la Caja; era la señal de que, en su interior, la vida de su señor

seguía latiendo. Conmovida, con evidente desesperación en su rostro,

aunque conteniendo las lágrimas, por considerar que Olivier Camaleón

jamás hubiese aceptado verla flaquear, destapó el artefacto, para sacar al

hombre que había optado por dormir en lugar de continuar su labor de

empresario.

El rostro de Camaleón estaba ennegrecido por el humo que se había

colado por las rendijas de la Caja. No se notaba vivo: tenía los ojos

cerrados, sin evidenciar respiración, su cuerpo estaba quieto y sereno.

Estaba claro que, a pesar de la fortaleza de su actitud, no había podido

resistir el consecuente avance del fuego. Dentro de la Caja, el oxígeno era

menor; muy pocos podrían haber salvado de una situación ahogante. Adèlle

imaginaba cómo su señor debió haber luchado esos últimos minutos por

escapar de su interior, carente de cualquier ayuda. ¿Por qué los anhelos de

alcanzar el reconocimiento de todo el país había terminado en una tragedia?

La lucha por alcanzar el puesto que desde siempre debió haber existido para

la Casona se acababa del todo. La joven no pudo contener más tiempo la

angustia que la embargaba; se arrodilló a los pies de la Caja, para llorar

despacio, primero, y, con gritos de dolor, después. Una parte de su cuerpo,

quizás todo su ser, terminaban con la muerte del que había transformado su

mente, la había hecho madurar. ¿No podía ser la vida un poco más justa con

los objetivos de la suya propia? Si no pudo conquistar París con la estrategia

de la Universidad, otra idea podía salir de la mente de Camaleón, la que

siempre serpia obedecida por ella sin poner ninguna condición. Ahora, en

cambio, ni esa segunda opción existía; ahora, todo desaparecía, se hundía en

la profundidad del olvido.

Page 223: La Caja de Pandora-La Ley del Camaleón - PortadayLibro

223

Más pronto de lo que se esperaba, un nuevo ataque surgió en la

muchacha, bloqueada por la realidad que veían sus ojos. El Doctor Freud se

abalanzó sobre ella, y, en esta ocasión, sin esperar más tiempo para que sus

reacciones fuesen mayores, insertó la jeringa con el somnífero

correspondiente en la mitad de la vena aorta. Fue en ese minuto que, casi

por una respuesta divina, la lluvia que había finalizado durante algunas

horas, volvió a caer sobre tierras llionesas, aplacando en algún grado la

fiereza con la que avanzaba el fuego en el pequeño bosque. De inmediato,

cargándola en brazos, Freud sacó a Adèlle del patio trasero, afuera de la

Gran Casona. La corrida le había permitido olvidar los miedos de superar

una vivienda que permanecía en una inminente destrucción total, sin

considerar jamás el peligro de morir dentro.

Al llegar donde Cousteau, le pidió que dejara su rol de defensor de la

puerta de entrada, y siguiera con el plan que habían establecido. Ambos

corrieron hacia el Fiat 670, con Adèlle en brazos; se introdujeron dentro,

mientras veían cómo aparecía, desde el interior de la casa, para asombro de

todos los habitantes, Olivier Camaleón, quien desató a Don Pierre del

tronco, para continuar con un llamado a la calma de todos los presentes, que,

todavía, guardaban cierto rencor por verlo aparecer fortalecido; aunque más

por saber que continuarían viendo su figura pese a los esfuerzos por acabar

con su poder obstructivo.

Algunos de los pobladores, como si tuvieran miedo por la aparición de

un cuasi resucitado Camaleón, retrocedieron en sus pasos, queriendo

alcanzar el lento andar del automóvil, tal vez en búsqueda de una ayuda

exterior, en vista de que sus propias pretensiones de libertad estaban

mermadas. Tres niños, colados entre los adultos, también corrían con el

rostro asustado por la inquietante situación. Adèlle, en medio de la

divagación de sus pensamientos, todavía mareada por el efecto del sedante,

miraba, desde el lente retrovisor, cómo aquellas desvalidas personas

expresaban todo el sentimiento de incertidumbre que ella también guardaba

en su interior. Veía el humo, la lluvia, el fuego aún resistente a desaparecer,

en torno a la Gran Casona. Se preguntaba si su señor, el cúmulo de creencias

Page 224: La Caja de Pandora-La Ley del Camaleón - PortadayLibro

224

que habían calado profundo en su alma, la veía desde algún lejano lugar. El

Llion del que siempre había deseado buscar el desarrollo, le quitaba el deseo

de seguir viviendo, la sumía en la oscuridad del alma, le hacía derramar

lágrimas de dolor. Sin embargo, aquel mismo Llion se mantenía en su mente

como el pueblo que merecía desarrollo, fortaleza, crecimiento espiritual. Por

lo tanto, lejos de odiar a los hombres y mujeres que propiciaron el acabose

de su máximo referente, comprendía las necesidades de avance exigidas por

todos ellos. Así, con un pequeño movimiento de mano, al mismo tiempo que

derramaba otras cuantas lágrimas, se despedía de sus convecinos, segura de

no volver a verlos jamás.

Freud y Cousteau se miraban entre ellos, también seguros de que las

acciones del futuro serían las mejores para la muchacha. Había llegado el

momento de cerrar el ciclo de La Caja de Pandora, en el punto de inicio del

viaje: el pueblo de Evangelis.

Page 225: La Caja de Pandora-La Ley del Camaleón - PortadayLibro

225

EL RETORNO A EVANGELIS

Habrían de pasar nueves meses para que el viaje hacia tierras griegas

llegase a su objetivo, en el largo periplo del Musical Trashumante “La Caja

de Pandora”, la nueva creación nacida de la mente de Giorgio Cousteau, que

decidiera emprender en la búsqueda por reivindicar la obra dramática, en

ofrecimiento gratuito de los pueblos pobres de la costa mediterránea de

Francia, Italia y la propia Grecia. Durante los mismos nueve meses, Adèlle

Avignon de Toulouse pasó de ser una joven desolada por la muerte de

Camaleón a una mujer convencida de que su rol en la vida era actuar para

las grandes masas callejeras en el papel de Pandora, aunque eso significase

soportar el peso de un ser humano que se generaba en el interior de su

vientre, fruto del encuentro mantenido con su señor en el patio trasero de la

Gran Casona.

El alejamiento de las tierras de Llion durante algunos meses fue la

condición establecida por el Doctor Freud para que su paciente

recompusiese su espíritu, separada de las imágenes de dolor que le habían

causado los últimos minutos antes de salir del pueblo, en ausencia del

hombre que le había hecho crecer. Cada final de mes, cuando el Teatro

Trashumante se detenía en una localidad durante toda una semana, Cousteau

se ponía en contacto con su amigo psicólogo para que acudiese a analizar

los avances del inconsciente de Adèlle. Las observaciones variaban muy

poco uno de otro: la joven había podido superar su estado de aflicción por la

muerte de Olivier; sin embargo, sus sentidos habían volcado su sistema

nervioso, convirtiéndola en un ser abstraído del mundo, con la idea fija de

ser la verdadera Pandora del musical, silente la mayor parte del tiempo en

que no requería interpretar al personaje. Para el Doctor, su estado era el más

esperado por personas que experimentan fuertes emociones que chocan con

los esperados anhelos de cumplir una meta. Adèlle aún consideraba parte de

sus objetivos aquel que había dejado pendiente poco antes de llegar a Llion,

como si su reloj de vida hubiese retrocedido algunas horas, para quedarse

Page 226: La Caja de Pandora-La Ley del Camaleón - PortadayLibro

226

pegado en la interpretación del Moulin Rouge, sin la necesidad de recibir

nuevas órdenes para encarnizar al mitológico personaje.

Con un cuidado extremo, Freud habría los párpados de la joven, en

búsqueda de algún indicio físico que le permitiese encontrar una relación

entre su comportamiento y el desequilibrio mental que aún seguía latente.

Sólo las palabras del dramaturgo lo mantenían con esperanzas de que, en

algún espacio de su memoria, su salud tornaba a la normalidad:

- Esta muchacha tiene un talento innato para la interpretación y el

canto. Desde que se sube al escenario, la magia se apodera de todos

los espectadores. Tal vez su miedo a aceptar la realidad la convierte

en un fantasma fuera de las tablas.

La naturaleza, en cambio, había deseado que, sin la necesidad de la

sanidad mental, un nuevo ser humano se generase desde el cuerpo de

Adèlle, quien, por los efectos del embarazo, estaba lejos de ser la delgada

joven de los bosques de Llion. Su cuerpo se había tornado robusto,

desproporcionado, con todos los elementos de desarrollo de la maternidad:

grandes senos, un estómago abultado, rostro engrosado con mejillas

rosáceas. Ella misma tenía vergüenza de su nueva figura, por lo que pasaba

gran parte del día cubierta con una manta grande, que impedía ver el detalle

de su nueva figura. También prefería mantener su cabeza a la usanza de los

hábitos de las monjas, con la correspondiente caperuza, cuestión de sólo

mostrar sus siempre vivos ojos celestes. En ocasiones, salía un momento de

su silencio, para, en voz baja, hablarle a la criatura que estaba dentro de su

vientre. Parecía comprender que se trataba de alguien más, aunque no se

dirigía a él como una madre se dirige a su futuro hijo, más bien correspondía

con un tono de respeto y obedecimiento a lo que ella consideraba un ser

adulto. Le aseguraba que cumpliría con mantener su función de portadora de

su cuerpo hasta el minuto de llegar a los hombres otra vez.

Cousteau le explicó a Freud que, en las últimas dos semanas, aquellas

conversaciones se habían reiterado durante gran parte del día, pues la mujer

estaba convencida de que era el instrumento femenino para traer al mundo la

reencarnación de Zeus. Él relacionaba esas ideas con el ensimismamiento en

Page 227: La Caja de Pandora-La Ley del Camaleón - PortadayLibro

227

el musical itinerante, y, cabizbajo, aceptaba la responsabilidad que le

competía por haber promovido ideas ilusorias en una actriz y cantante tan

profesional como las mejores que le había tocado dirigir en años anteriores.

Freud aceptaba las palabras de su amigo sin contarle que el origen de esas

imaginaciones provenía desde mucho antes en la joven.

¿Hasta qué punto podía la psicología moderna, desapegada de las

convenciones anticuadas de mirar las confusiones mentales como una

enfermedad, consentir que una persona se hiciese daño a sí misma al punto

de quedarse en un estado de total descuido? Las creencias de Adèlle habían

alcanzado un punto que salía de toda aceptación. Un tratamiento esporádico,

sin ningún tipo de control permanente, con cuidados especiales, sería

fatídico para ella. Freud respetaba mucho a sus viejos amigos, aunque, por

sobre todo, respetaba la ética por su profesión. Nueve meses era tiempo

suficiente para poner punto y final a la “Ley del Camaleón”, como él la

llamaba. Si estaba ahí de nuevo, era para obedecer la petición de ver por

última vez el esperado musical en tierras del pueblo de Evangelis. La última

de las conversaciones que había mantenido decían de un plan efectivo para

exponer a La Caja de Pandora ante la población coartada por las creencias

mitológicas, acción fundamental para embaucarlos en nombre de salvar la

delicada situación de la economía griega.

- No estoy a favor del plan que hemos elaborado antes, en Llion,

aunque tampoco estoy de acuerdo con los efectos que tengamos en

Evangelis. Mi paciencia tiene un límite; cada vez me siento más

supeditado a las órdenes de Olivier. – Expresó, con enojo, Freud a

Cousteau.

- ¿No acaso eres tú mismo que, en tus escritos, señalas la pseudo-

realidad como un conflicto sólo solucionable con más pseudo-

realidad? ¿No es eso lo que se hizo en Llion y lo que haremos ahora?

¿O, como la mayoría de los especialistas, te desdices de tus

palabras? Yo no veo mejor solución que ésta para Adèlle. –

Respondió el dramaturgo.

Page 228: La Caja de Pandora-La Ley del Camaleón - PortadayLibro

228

El psicólogo respiró profundo mientras, desde la colina en que el Teatro

Itinerante se había apostado, miraba las pequeñas casas de Evangelis,

flanqueado por la Acrópolis de Atenas, vista un poco más lejos, en línea

recta; una perspectiva privilegiada que, a pesar de la hermosura del paisaje,

no disminuía el malestar de estar delante de un hecho exagerado,

inapropiado para un profesional.

En diversos puntos del pueblo, cientos de carteles anunciaban la llegada

de la perdida Caja de Pandora a tierras helénicas, de la mano de una puesta

en escena única. La estrategia surgió de la propia mente de Cousteau, quien,

al saber del robo de la Caja por parte de los mismos hombres que

irrumpieron en la sala de la Facultad de Arqueología de La Sorbona, en

lugar de buscar venganza contra quienes socavaron los anhelos de Camaleón

y del Camaleón-mujer, quiso entregar satisfacción a los pobladores, para él,

bendecidos con la magia de aún creer en historias mitológicas

desacreditadas por los científicos.

Vesta había estado desde muy temprano en la amplia cocina donde se

preparaban los alimentos para recibir a los nuevos visitantes; su cabeza sólo

se abocaba a obtener de vuelta a la auténtica Caja de Pandora, luego de la

infructuosa estratagema elaborada para sumir al pueblo en el crédito de una

Caja falseada. Aquel día sólo supo de la rabia y la impotencia de no ver

cumplidos sus sueños, lo que le costó el cargo que hasta ese entonces

desempeñaba en su tradicional reducto culinario para alejarse de todo acto

público, y mantener un bajo perfil que no acabara con todas las pretensiones

de saltar a la arena política del país. El Alcalde le propuso que preparara una

pequeña empresa de preparación de alimentos típicos, con supervisión

dentro de cuatro paredes, donde su mente estuviera fuera de las reiteradas

suposiciones de un mejor futuro basadas en la supuesta Caja. No fue fácil; el

pueblo quedó a la espera del artefacto con la excusa del robo a manos de

hombres deseosos de ver caer a Grecia a pedazos. Siete meses después, la

mujer irrumpió otra vez para cimentar el mandato de su esposo: dejar la

alcaldía en sus manos, debido al cansancio que él experimentaba después de

cuarenta años de gestión. La mujer vio en esto la oportunidad de resurgir de

Page 229: La Caja de Pandora-La Ley del Camaleón - PortadayLibro

229

sus cenizas, plantear novedades a los habitantes; lograr el primer paso para

alcanzar la añorada Atenas. De a poco, inició un proceso de campaña que,

en sí, sería fácil de ganar: conocía a todos, y no la mitad; era la esposa del

Alcalde; manejaba las finanzas desde siempre; tenía carácter; nunca estuvo

alejada por completo de las decisiones internas; era la mejor carta para

continuar con el legado de creencias mitológicas en las nuevas

generaciones. Faltaba, por cierto, un elemento catalizador de las promesas y

esperanzas que el pueblo buscaba; faltaba exponer, de una vez, la Caja de

Pandora, en clara demostración de cuáles eran sus facultades de poder ante

sus contrincantes.

Cuando, dos meses antes de la llegada del Teatro, un mensajero le

entregó una carta escrita de puño y letra de Cousteau, informándole sobre el

arribo de la Caja, Vesta estableció una campaña casi basada en “el retorno

del artefacto a las tierras de donde nunca debió salir”, según sus palabras. La

publicidad de las calles corrió por cuenta del dinero de la pequeña empresa,

con una alusión decidora de ser la candidata que traería de vuelta el

progreso a la región, conservar las creencias de los orígenes, pero, encima

de cualquier propuesta, cumplir con las tareas pendientes. La gran parte de

los hombres y mujeres veían en ella la encarnación de la fuerza que no debía

desperdiciarse en tiempos de inestabilidad nacional. Algunos de sus

discursos de ideas comenzaban con un poderoso “¡En el nombre de nuestros

dioses!”, donde ahondaba en las razones del estado actual con frases de

reprimenda a las autoridades:

- Ellos, que están sentados en sus tronos de aristocracia, han olvidado

cuál es el mandato divino, que no es otro que proteger los intereses

de nuestro país. Ellos se han alejado de nuestras ideas más íntimas.

Ellos no nos quieren reconocer, y tendrán que hacerlo. Atenea nos

proteja, señoras y señores. – Exhortaba en medio de la

muchedumbre.

La preparación del escenario que expondría la Caja en una nueva

muestra público había comenzado desde temprano el día que Freud y

Cousteau discutían sobre el futuro de Adèlle. Vesta daba órdenes de cómo

Page 230: La Caja de Pandora-La Ley del Camaleón - PortadayLibro

230

habilitar el armado, además de establecer la disposición del encuadre

artístico. Se suponía que el pueblo debía ver desde los cuatro contornos el

alzamiento de la Caja, de pie, con el vigor en pecho de estar observando

cuán grande era el deseo de los dioses de establecer un nuevo orden en la

nación, más allá de las rencillas internas, los íntimos intereses por deplorar

la vida ciudadana a costa de una economía desregulada y el olvido

consciente del legado mitológico. Ningún aspecto podía quedar al descuido,

luego de asegurarle al dramaturgo que entregaría lo mejor en la culminación

de su espectáculo.

Quizás el esmero en habituar la llegada de los visitantes hubiese tenido

una avocación menor si, en la búsqueda de obtener el reconocimiento de la

esencia de mujer por parte de Adèlle, Cousteau hubiese dejado de lado un

adicional a la estrategia con una indicación al pie de página de la carta, que

Vesta volvía a leer mientras coordinaba el anclaje:

“…Nuestra finalidad no sólo es encauzar el retorno de la Caja a vuestra

tierra, sino también traer consigo la solución de la espera más larga que ha

tenido el pueblo: tener a la reencarnación de Zeus en cuerpo y alma, para

gozo de los habitantes, que, sabemos, están expectantes por ver en directo al

dios de dioses.”

Aquella antigua promesa del ministro, jamás cumplida por el olvido

en que quedaron las conversaciones, y por la destitución que tuvo éste en su

cargo, reflotaba como el enganche perfecto para concitar todavía más las

miradas del pueblo. Tener el artefacto y a la nueva criatura en un único

momento le aseguraría el cargo de Alcaldesa, con evidente repercusión en la

cercana capital, que, desde la plataforma gubernamental, volcaría una

maquinaria decisiva para posicionarla en primera línea de preferencias.

Un llamado de bocina iniciado desde el balcón del Ayuntamiento dio

la alerta para que los hombres y mujeres salieran de sus viviendas en

dirección al escenario ya armado. La curiosidad por ver cumplidas las

promesas de la mujer del Alcalde ejercía un murmullo constante en los

habitantes, algo poco habitual en ellos, que, hasta antes de la fallida

demostración de la Caja, habían demostrado una actitud menos expresiva.

Page 231: La Caja de Pandora-La Ley del Camaleón - PortadayLibro

231

La tarde, así, no sólo servía para mostrar elementos y personas; también

reflejaba una actitud más cuestionadora de los pobladores, ahora críticos por

los compromisos no cumplidos.

Freud miraba los rostros de los presentes con el convencimiento

pleno de que algo ocurriría fuera de los planes de su amigo dramaturgo.

Camaleón seguía ejerciendo sus ideas incluso a distancia, pues cada una de

las actividades de representación habían estado financiadas por él, con el

férreo ordenamiento que sólo un hombre acostumbrado a ver cumplidas sus

ideas sin límite alguno podía establecer. Para el psicólogo, nada de lo que

naciera de mandatos avasalladores, plagados de intereses económicos, tenía

curso. Sentía desilusión de sí mismo, como ex profesor de Olivier; aunque

deseaba esperar el desarrollo del espectáculo para reaccionar conforme sus

convicciones, fuera de las intenciones del empresario.

Como correspondía para las visitas, Vesta había habilitado un sector

especial, con tres metros de separación de los habitantes, donde se dispuso

de sillas para que se sentasen el Doctor, Cousteau, el Alcalde y ella misma.

En el mismo sector, los garzones y cocineras de su pequeña empresa habían

establecido una mesa ataviada con alimentos propios de la región, junto con

regalos para los habitantes. La mujer siempre mantenía una actitud

controladora, parándose de su silla cada dos minutos, con el objetivo de

observar lo que pasaba a su alrededor. El Alcalde, en cambio, se mantenía

quieto en su posición, mientras entregaba gestos de felicidad por recibir a

las visitas.

De la misma forma que el espectáculo se iniciaba en el Moulin

Rouge, las luces del escenario se apagaban poco antes de la aparición de

Epimeteo, el dios encargado de moldear a Pandora. Adèlle realizaba la

sección del musical que tenía en el libreto, con canciones incluidas; sen

embargo, para esta ocasión Cousteau había realizado modificaciones

importantes en el drama, cuestión de poner en marcha el arriba de la Caja a

través de un medio diferente del regalo de Zeus. Era el propio Epimeteo

quien le informaba a Pandora la necesidad imperativa de salvaguardar su

cuerpo, pronto a dar a luz, con un artefacto que la cubriese de los ataques

Page 232: La Caja de Pandora-La Ley del Camaleón - PortadayLibro

232

malignos del mundo. Epimeteo tocaba el vientre de Pandora al tiempo que

decía una frase decidora:

- No sólo he tenido la labor de crearte a ti, primera mujer, sino

también formar la nueva figura carnal de Zeus, quien vendrá entre

nosotros para quedarse aquí sin retorno. Evangelis y Atenas esperan

esto desde hace siglos. Por lo tanto, nuestro padre Zeus ha deseado

convertirse en niño, para bendecir al pueblo griego.

Ninguno de los pobladores pudo evitar su asombro por lo que

escuchaban: todos ellos exclamaron una voz de admiración al unísono,

creyentes sin ninguna duda de cada palabra que salía de la boca de quien, en

lo concreto, era sólo un actor.

Epimeteo se alejó unos pasos de Pandora, y, con una exhortación

potente, solicitó que la Caja fuese traída ante su presencia, acto realizado, en

esta oportunidad, por las Gracias y las Horas. El artefacto estaba cubierto

por una manta negra, para causar más expectación en los presentes. Vesta

observaba su aparición con los ojos absortos, fascinada con la idea de sacar

réditos de lo que, hace nueve meses, no había podido concretar. El personaje

del dios, otra vez, levantó su voz para dirigirse al pueblo, sin tener ninguna

duda en exclamar lo que el librero modificado indicaba:

- ¡Habitantes de Evangelis, no es necesario que esperen más! ¡La Caja

de Pandora ha regresado a su punto de origen, el territorio que la vio

crearse y formarse por nuestro dios Zeus original! ¡Recibamos con

alegría el regalo divino que traerá prosperidad a nuestra alicaída

Grecia!

Al destapar la Caja, un estruendo generalizado se sintió en cada

contorno del escenario. Los evengelienses se habían sumido en la

admiración absoluta, sobre todo al ver los revestimientos dorados que poseía

el artefacto. Algunos de ellos saltaban de felicidad, otros pocos bailaban una

danza típica de la localidad. La euforia colectiva se había apoderado de

ellos, sin dejar de lado las consiguientes loas a la gestión de Vestión,

gritando su nombre en señal de aprobación de la credulidad de sus

promesas.

Page 233: La Caja de Pandora-La Ley del Camaleón - PortadayLibro

233

Lejos de considerar las reacciones del pueblo, Coustaau puso su mirada

en los actos de Adèlle. Si todo salía como él lo había calculado, el efecto de

un estimulante cervical que servía para acelerar el proceso de parto, aplicado

en la mujer minutos antes de la salida a escena, so pretexto de ser una de las

tabletas del tratamiento de Freud, tendría que demostrar sus resultados en

ese minuto. Lo cierto es que el estimulante fue más allá de las pretensiones

que el dramaturgo tenía establecidas, pues la también Pandora, con el fondo

de las voces gozosas y en medio del barrullo móvil creado por los

pobladores, bajó del escenario envuelta en dolores de las contracciones del

embarazo, con gritos que, aplacados por las voces evangelienses, tenían un

tono menor, casi imperceptible.

Obnubilada por las sensaciones de traer un nuevo ser el mundo, y como

madre primeriza, sentía un mareo que le impedía distinguir dónde estaban

las personas. El efecto del estimulante también tenía parte en esta situación

de descontrol corporal, al punto de hacerla enrojecer más de lo habitual en

una parturienta. La mujer no podía tener control de sí, y, sin saber hacia

dónde avanzaba, se abalanzó sobre la multitud agolpada en la primera fila,

quienes, al distinguirla, supusieron cuál era el motivo de sus convulsiones,

expresando con dicha:

- ¡Prepárense, vecinos, nuestro dios Zeus va a llegar al mundo!

¡Recibámoslo con felicidad!

El entusiasmo generó un agolpamiento en masa hacia el sector que

contenía el cuerpo de Adèlle. Ella, de una forma sin precedentes para la

medicina, expulsó al niño que tenía en su vientre sin grandes muestras de

dolor, ni congoja, aunque sí todavía imbuida por el colapso nervioso

generado por el estimulante. Los hombres y mujeres, como si tuviesen al

recién nacido como el único ser a quien debían cuidar y respetar, se

arrojaron a coger a éste en lugar de prestar atención a quien podía ser

considerada su madre. Sin tener medida ni cuidado, muchos pisotearon y

tironearon su amplio vestido maternal, sólo con el deseo de tocar por

algunos segundos a la reencarnación de Zeus. La joven exclamaba su

molestia y congoja por no sentirse estimada ni valorada, mientras solicitaba

Page 234: La Caja de Pandora-La Ley del Camaleón - PortadayLibro

234

al doctor que fuese en su rescate. En minutos, su estado de desesperación se

convirtió en el desequilibrio mental de siempre, volviendo a los ataques

corporales que, durante nueve meses, habían podido aplacarse, gracias al

tratamiento.

Freud, con grandes muestras de enojo, expresó unas palabras de

descontento a Cousteau, sin darle tiempo a responder, pues se dirigió hacia

Adèlle dispuesto a, incluso, golpear a los provocadores del nuevo descontrol

de su paciente. Vesta también lo siguió para poner orden entre la masa de

habitantes, a la vez que esperaba tener entre sus brazos al nuevo ser que

tanto había esperado.

Adèlle se convulsionaba de una forma que no sólo le causaba

decepción como profesional a Freud; ella, magullada y adolorida, era la

expresión misma del punto máximo al que se podía exponer a un paciente

dentro de una historia armada igual que un perfecto guión, cuyos resultados

habían sido del todo perjudiciales. Era cierto que, una vez fuera de

Evangelis, con la aparición de los personajes que la joven había considerado

por muertos, su mente aceptaría que las situaciones, las órdenes, las

empresas, en resumen, cualquier aspecto de su vida relacionada con la Caja

de Pandora y Camaleón, habían salido de ella misma y sólo de ella misma;

sin embargo, otro también podría haber sido el camino para solucionar sus

desvaríos.

Así, en medio de los gritos de alegría del pueblo al tener al Zeus viviente

entre ellos, Freud se agachó para aplicar el somnífero en la vena aorta de la

joven, al tiempo que, en voz baja, a modo de apaciguar los ánimos de ella y

de él, le decía:

- No te preocupes, mi niña, esto ya se acabó; todo esto, y no la mitad,

se acabó.

Page 235: La Caja de Pandora-La Ley del Camaleón - PortadayLibro

235

EPÍLOGO

Los rayos de luz solar que solían colarse por la ventana de la

habitación de invitados de la Gran Casona incitaron el despertar de Adèlle,

que dormía desde hace más de doce horas, después de recibir una nueva

dosis de somnífero. La primera figura que vio ante sus ojos fue la de su

padre, don Pierre, a quien la sonrisa de sus labios lo mostraba diferente a la

constante expresión enojadiza expresada por el rictus de su rostro. Igual que

un hombre que valora las expresiones de cariño, extendió su brazo para

pasarlo por el cabello de su hija, al tiempo que profundizaba el agrado de

verla de nuevo con una sonrisa aún mayor.

Un mes completo había sido el tiempo que separaba este nuevo

amanecer de la descontrolada reacción que el pueblo de Evangelis tuvo para

con la joven, momentos que aparecían como estelas en su mente, sin poder

recordar cada situación vivida en aquella caótica jornada. Durante ese

período, los cuidados del Doctor Psicólogo Bernard Freud fueron

exhaustivos y estrictos, ordenando mantenerla a puertas cerradas, en la

tranquilidad de la habitación, lejos de todo contacto con el resto de los

habitantes de la vivienda.

A diferencia de su intranquila actitud del pasado, Olivier Camaleón

había preferido mantenerse al margen del proceso de recuperación de

Adèlle. Su labor se había abocado a establecer una nueva alianza con Don

Pierre, Maldonado y el propio Freud, adoptando lo que él denominaba “El

Nuevo Tiempo de Llion”. En conjunto con el condotiero, estableció una

nueva reglamentación local, donde se respetaba el derecho a tener un

representante vecinal y sindical en todos los cuadrantes; además, construyó

habitáculos especiales para sus trabajadores, mejor elaborados que los

antiguos, con baños, camarines y zonas de recreación para sus hijos.

Privilegió las horas de relajo por las laborales en sus obreros, acortando la

jornada de trabajo a cinco horas diarias; no sin dejar de lado vacaciones

proporcionales para cada uno.

Page 236: La Caja de Pandora-La Ley del Camaleón - PortadayLibro

236

“La Ley del Camaleón”, como algunos quisieron llamar a este nuevo

documento de convivencia local, fue elaborada por los propios habitantes,

luego de una exposición callejera de los artículos incluidos. Algunos de

estos fueron creados por los lugareños, y se incorporaron en la versión

oficial. La mayor parte los llionenses había dejado al olvido la tensa jornada

de rebelión vivida hace algunos meses. Luego de escuchar el compromiso

de sus autoridades, en el discurso de la plaza principal, decidieron aceptar

los nuevos ofrecimientos, sólo con la condición de ver cumplidas cada una

de sus demandas.

Don Pierre salió de la habitación restaurado por el conocimiento de la

mejora de su hija. Freud y Camaleón lo esperaban para conversar algunas

palabras previas, antes de que los tres, al mismo tiempo, después de aquel

mes, tuviesen que encontrarse con Adèlle. El Doctor, que, con el paso de los

días, tenía menos enojo, expresó su opinión del devenir del plan creado por

los hombres presentes:

- Para ustedes, la mentira de la rebelión del pueblo servía para hacer

creer a la joven que está en esa habitación, y que estuvo al borde de

la muerte en Evangelis, una realidad que sólo salía de su mente,

turbada por las ideas confusas de ser un hombre a toda costa.

Camaleón estuvo contento por llevarla a la gran ciudad e

involucrarla en las ansias de poder de su empresa. Maldonado estaba

regocijante por acabar con la vida de su enemigo Guilleume. Don

Pierre, a pesar del riesgo, aceptaba ser amarrado en la picota de

fuego. Otra vez Camaleón contento por recuperar el mandato del

pueblo con una nueva Ley General. Otra vez Maldonado feliz al

estar al mando del Sindicato de Obreros. De nuevo Don Pierre

regocijante por quedarse como autoridad mayor. ¿Y Adèlle? ¿Dónde

estuvo Adèlle? A ella había que dejarla como una demente. A ella

había que llevarla al sufrimiento de un Teatro Trashumante sin

tratamiento permanente sin ninguna preocupación por su integridad

física. Sé que, cuando entremos en esa habitación, tendremos que

llevarla al descrédito de sus recuerdos, hacerle pensar que nada de lo

Page 237: La Caja de Pandora-La Ley del Camaleón - PortadayLibro

237

que ella vio existió alguna vez, que ustedes están vivos, fervientes de

alegría, gozosos de verla recuperada, con su cuerpo y rostro delgados

de siempre. Pero, sin duda, la forma de solucionar su delirio, podría

haber sido de una manera diferente, alejada de los riesgos. Si la Gran

Casona se quemaba, no importa; ahora se ve mejor construida que

antes. Si la Caja de Pandora fue una estrategia para llegar a las

cumbres políticas, no importa; La Sorbona fue embaucada por una

tan falsa como la idea que tuvo Camaleón, y obtuvo el dinero que

necesitaba para salir de su debacle financiera. Lo único que no tenía

recuperación era la integridad de aquella mujer, que, siempre

inocente, siguió cada palabra que salió de las cuatro murallas del

despecho en que se elaboró toda esta maquinación. ¿Qué tenía de

malo pretender ser un hombre? ¿Cómo ustedes pudieron tomar al pie

de las letras las palabras de mis escritos, y llevar al ejemplo el

pseudo-realismo? Sepan algo, señores, la psicología no está para

sanar, y menos a la fuerza; la psicología está para ayudar a organizar

las mentes inestables. Deben ser agradecidos, pues, si no tuviese un

lazo de profesor-alumno con Camaleón, otro hubiese sido el

panorama, con la Justicia de por medio, a través de mi propia

solicitud.

Los tres hombres entraron en la habitación cabizbajos, remecidos por la

reprimenda del psicólogo. Desde afuera, éste miraba cómo Don Pierre,

sentado a los pies de la cama de Adèlle, explicaba la versión elaborada por

ellos: la joven se había sumido en un desequilibrio que la llevó a imaginar

desde el viaje a París hasta el tumulto de Evangelis. Ella, al ver en cuerpo

presente a Camaleón y su propio padre, aceptaba cómo su desorden mental

bloqueó cualquier indicio de realidad, mientras veía, en la puerta, la figura

de su querido psicólogo, a quien le hacía un gesto de saludo.

Freud prefirió salir de la Gran Casona para respirar profundo. Los últimos

días habían sido muy tensos ante la inminente reunión de los hombres.

Tomó su Fiat 670 para dirigirse a la Plaza Principal, donde, al igual que

hace un año, los pobladores se habían agolpado para celebrar el Día del

Page 238: La Caja de Pandora-La Ley del Camaleón - PortadayLibro

238

Descanso, a la espera de la llegada de Vernes, el viejo que traía novedades a

la región.

“El sabio”, con el temple que lo caracterizaba, expresó la dicha de

estar de nuevo en el pueblo, seguido de la demostración de un nuevo

artefacto que superaba a todos los mostrados antes. Se trataba del legendario

Nudo Gordiano, imposible de desatar por miles de hombres en diez siglos

pasados. Sólo aquel que tuviera la suficiente fuerza de espíritu y físico sería

capaz de solucionar tan difícil acción, y, además, conseguir la gloria y el

reconocimiento del mundo entero. Con voz potente, ofreció diez mil francos

a la persona con el suficiente poder para superar a todos los anteriores

personajes que perdieron en el intento por conseguir su cometido, no sin

increpar por cobardes a todos los que observaban.

Freud reflexionaba cómo las sociedades pervivían en el tiempo con

las creencias de historias legendarias, que rozaban la mitología. Pensaba

cómo los humanos, de grandes y pequeñas ciudades, se dejaban llevar por

las ansias de poder, instados por conseguir lo que tienen aunque eso

signifique ir contra sus propios principios. Tal vez la esencia de la vida era

conseguir riquezas, enormes mansiones, dinero en abundancia, artículos en

cantidad. Lo cierto es que él, en el cénit de su carrera, con cerca de setenta

años, prefería la vida, el regalo que no tenía precio, el tesoro incalculable de

la felicidad.

Con el telón de ambiente de la nueva Llion, más sereno por el

paisaje campestre que, ahora, aparecía en el camino, el psicólogo miraba al

asiento derecho del automóvil, y le sonreía a Dante, el hijo que Adèlle había

engendrado con Camaleón, la única pureza dentro de un universo de mentes

codiciosas. El principal rédito que había obtenido en aquel largo proceso

conocería París de su mano; y, si bien la idea lo inquietaba, por vez primera,

escucharía que alguien no lo llamara ni psicólogo, ni Bernard ni Doctor

Freud, sino “padre”, con todo el valor que eso significaba.

Sin duda, pensaba, la Caja de Pandora, como decía la frase popular,

había traído más de una sorpresa.

Page 239: La Caja de Pandora-La Ley del Camaleón - PortadayLibro

239

POST SCRIPTUM

Puede ser que la vida haya querido que, en el momento preciso,

fuese yo quien mirase cómo Adèlle abandonaba la Gran Casona, Llion, el

mundo entero, para sumirse en el sueño eterno del que jamás despertaría.

Bernard me había enviado unos mensajes para que viajara hasta

Llion en lo que él había establecido como el momento de solucionar el

desequilibrio de la joven, mostrándonos en la habitación donde descansaba,

y con lo que buscaba sanar sus heridas internas y externas. Ella había

recibido la fuerza del tumulto de Evangelis sin poder escapar de la presión

de los cuerpos, que, de una forma que ninguno de nosotros se pudo explicar,

dejó de lado el respeto, sólo para satisfacer el deseo de tocar la supuesta

reencarnación de Zeus. ¿Cómo la lógica no pudo entrar en ellos? ¿Tan

importante era sentir en sus manos el pequeño cuerpo de un nuevo ser?

Como fuere, para Adèlle, nada de eso había quedado en sus recuerdos. Yo,

incluso, no estaba en su memoria; las lagunas que habían dejado los golpes

en su cabeza eran mayores de las que hace algunos meses, no supo

encontrar. El olvido, por cierto, no impedía que las citadas heridas externas

aún fuesen motivo de dolor físico para su frágil estructura.

Después de ser recibido por el condotiero, Camaleón y Aristóteles,

que ya habían hablado con la muchacha, y, conforme al plan, le habían

expuesto cuán desorientada estaba su mente, al creerlos por muertos, accedí

a la habitación donde, con evidentes signos de haber recobrado su figura de

siempre, seguía reposando su cuerpo, no así su espíritu.

El impulso de los evangelienses la había dejado debilitada, sin la

suficiente fuerza para resistir más de dos minutos de conversación si no

interrumpía sus palabras con una toz compulsiva que casi la hacía ahogar.

Todavía se podían ver marcas en su frente de los pisotones y golpes

recibidos durante la última representación del musical de la Caja de

Pandora.

No pude ocultar la aflicción y la responsabilidad que sentía bajo mis

hombros tras haber obedecido las órdenes de Camaléon, y llevarla a recorrer

Page 240: La Caja de Pandora-La Ley del Camaleón - PortadayLibro

240

tierras europeas tan solo por el interés de ver financiado mi espectáculo, al

mismo tiempo que lo mostraba al mundo. Siempre supe que ella no estaba

confortable en su estado de embarazo. Aunque también supuse que, como

mujer encinta, una vez parido su niño, volvería a la normalidad, quizás con

una actitud más rebosante, deseosa por ver cumplidos sus sueños actorales,

aquel fabuloso don de cantar mejor que cualquier mujer que haya escuchado

antes.

A pesar de las aflicciones físicas que pasaba, la muchacha mantenía

una calma espiritual que cualquiera hubiese deseado. Entrar a su habitación

tornaba la aflicción en esperanza, en medio de la convulsión que llevábamos

por dentro. Hay que ser realistas, y decir que, para cada uno de nosotros,

aquellos últimos treinta días habían sido desesperantes, pues no sabíamos

cómo reaccionaría al conocer que todo lo que ella consideraba por cierto era

parte de la obsesión por ver cumplida una meta; que nada de lo que ella

creyó vivir ocurrió.

Con la voz quebrantada por el constante dolor dejado por los golpes,

Adèlle levantó su cabeza para solicitarme al oído una petición de la que no

me pude negar:

- ¿Podría llevarme al invernadero de la Casona? Necesito respirar aire

fresco. Esta habitación no puede ser el último lugar que vean mis

ojos.

Sus palabras fueron expresadas con un tono suave, el tono que la

aflicción de su voz le permitía alcanzar, aunque también sonaban duras y

decididas, como si estuviera diciendo mucho de verdad en ellas. Yo pocas

veces había visitada la Gran Casona, por lo que tuve que, mientras la carga

en brazos, le preguntaba cuál era el camino para llegar. Fue en ese minuto,

con la claridad de los rayos solares de la primavera, que pude ver sus

todavía encendidos ojos celestes, que la transformaban en una imagen

angelical.

Despacio, siguiendo su petición, la posé a unos cuantos pasos de la

cúpula del invernadero, al lado del árbol que, según sus palabras, había

servido para conocer de cerca a Bernard, donde Camaleón le había

Page 241: La Caja de Pandora-La Ley del Camaleón - PortadayLibro

241

expresado las primeras sensaciones que la acercaron a la madurez mental,

donde había experimentado la dicha de salir de la cápsula en la que se había

convertido su vida, ensimismada en buscar ser un hombre a como diera

lugar. Lo débil de su voz, unido con los cantos de aves que se posaban en

algunas flores y plantas, hacía difícil escucharla si no era acercándose a su

rostro. Mi intensión era consentir cada unas de sus solicitudes, luego de

haber sido testigo de los vejámenes propinadas en su contra. Por lo tanto,

cuando volvió a hablarme, dirigí mis oídos a su mejilla derecha, y pude

escuchar una de las últimas palabras que pronunció:

- El invernadero no ha cambiado. Las flores siguen en su sitio. Los

árboles se mantienen firmes. Las aves trinan con alegría. Mi cuerpo

y mi alma se sienten conformes. Ya es el tiempo de descansar.

Lléveme al patio trasero de la Casona. Es mi petición final.

No quise poner reparos a su nueva solicitud no sólo por saber que era

necesario satisfacer los deseos de una joven que lo había pasado pésimo a

sus cortos diecisiete años, más bien era el fuerte deseo de reivindicar la parte

de culpa que me concernía en todo el proceso del Teatro Trashumante, en su

paso por el Moulin Rouge, en las acciones premeditadas que quise realizar.

De nuevo bajo su guía, me encaminé con ella cargada en mis brazos

hacia el sector trasero de la Casona, hasta adentrarme en el patio, que yo no

había visto antes.

Me interné por cada espacio libre de árboles que Adèlle me indicaba

seguir. El sitio entregaba una paz interna sólo comparable con el éxtasis de

interpretar la escena más vívida de un personaje, y, aunque había poca luz,

los pocos rayos de sol que penetraban por entre las ramas, además de una

luminiscencia que parecía provenir desde el fondo, convertían el pequeño

bosque en un lugar de encanto, parecido a los ambientes naturales de las

leyendas.

El camino llegaba hasta un soto iluminado por una fuerza calórica

interna, que no provenía ni de la luz externa ni del reflejo de las plantas. En

la mitad de éste, estaba el legendario artefacto de La Caja de Pandora; pude

reconocerlo porque tenía el mismo diseño utilizado en la falsa Caja que

Page 242: La Caja de Pandora-La Ley del Camaleón - PortadayLibro

242

llevaba consigo el musical de mi Teatro. Era extraño ver aquel artilugio

cerca de la Casona; por algunos momentos, consideré que se trataba de un

nuevo plan de Camaleón, y miraba alrededor para verificar si alguien estaba

mirándonos detrás de los árboles, o si esto se trataba de una farsa. No era

así.

Adèlle pidió que la dejase unos minutos sobre las hojas viejas

acumuladas en torno a la Caja, para que yo abriese su cubierta. No me dijo

cuál era el motivo de esta petición, pero preferí obedecer, conforme al

estado de ánimo de la joven.

De inmediato, y con muestras de sentirse más fortalecida, Adèlle se

incorporó, apoyándose en los costados de la Caja. La tocaba como si

estuviese conectada con ella; no, esa no es la palabra; ambos, joven y Caja,

parecían tener un vínculo eterno, que superaba la lógica de la ciencia, el

prejuicio humano, el asombro de estar delante de un suceso único.

Con la misma fuerza que la había hecho levantarse, y sin poder evitarlo

ni preguntarle el porqué, se introdujo en el interior del artefacto, con la

intensión de recostarse. Su mirada parecía aún más serena que antes;

contemplaba los árboles de derredor y la luz que caía sobre nuestras

cabezas. Ajena a toda presencia que estuviese a su lado, cerró los ojos con

lentitud, para iniciar un pequeño canto que contenía palabras alusivas al

pequeño bosque y a su participación en el plan de Camaleón:

Si no es la vida

la creación otorgada por las estrellas del Universo,

y, en cambio, sí el constante conocimiento de morir,

es que los dioses no supieron cumplir con su promesa.

Así, yo me despierto, en la soledad del Bosque de los Camaleón,

y me pregunto con la mirada absorta,

¿de qué le sirvió a Olivier mentir?;

¿cómo no supuso que yo conocía cuál era la verdad?

Page 243: La Caja de Pandora-La Ley del Camaleón - PortadayLibro

243

La realidad es la palabra que resuena en mi mente como si fuese un

constante péndulo,

aminorada en el Bosque de los Camaleón,

quebrantada en el Bosque de los Camaleón,

dejada destruir en el Bosque de los Camaleón.

Puede decirse, entonces, para sorpresa de las estrellas otorgadoras de vida,

que la renuncia a despertar en el Bosque de los Camaleón,

y cerrar los ojos en un sueño permanente,

es la respuesta ante la promesa no cumplida de Olivier,

la única forma de olvidar su engaño.

Por esta Caja llegué a París.

Por esta Caja consentí cargar el hijo de Olivier en mi vientre.

Por esta Caja acabé con mis anhelos de actriz.

Sólo ella es la culpable de la desdicha de Llion.

¡Nunca estuve loca, Camaleón!

¡Jamás creí que habías muerto!

¡Siempre estuve aquí!

¿Es que no lo notaste?

¿Tanto te encegueció la codicia…?

Para mi sorpresa, antes de seguir con su canto, Adèlle se volcó al

descontrol de su cuerpo; y, con espasmos propios del trastorno, sacó una

pequeña daga de un costado de la Caja, que, sin saber cómo había llegado

ahí, clavó fuerte en el centro de su pecho, a la altura del corazón.

Por instantes, la mujer parecía resistir el instante cercano a la muerte,

con más convulsiones, lo que me llevó a buscar quitarle el arma de sus

manos. Sin embargo, pese a mis esfuerzos, la joven se remeció unos

segundos más al interior de la Caja, hasta quedarse quieta del todo, con los

ojos abiertos.

Page 244: La Caja de Pandora-La Ley del Camaleón - PortadayLibro

244

Cuando quise salir a buscar ayuda, Camaleón y Don Pierre llegaron

al sitio donde yacía la joven, y vieron el dantesco espectáculo.

Ambos se arrodillaron a los pies del artefacto, afligidos, sin

comprender qué había pasado.

Era el término de un plan que nunca cumplió sus objetivos.

FIN

Page 245: La Caja de Pandora-La Ley del Camaleón - PortadayLibro

245