La CancióN Verde Vocabulario

6

Click here to load reader

Transcript of La CancióN Verde Vocabulario

Page 1: La CancióN Verde Vocabulario

La canción verdeSímbolos y vocabulario

Sr. Nelson Figueroa

Page 2: La CancióN Verde Vocabulario

Sus símbolos son de su entera creación y así los maneja. La canción verde (El título del libro). Es la canción

del coquí en Puerto Rico. Esta canción está asociada con la naturaleza tropical de la Isla, en la que todo es verde o en la que predomina ese color.

El boquete de la canción – Frase que repite el narrador. Es la canción que da Pepe Coquí cuando se encuentra en la ciudad de Nueva York sin la compañía de otros coquíes y es por ello que su canción no encuentra respuesta.

Page 3: La CancióN Verde Vocabulario

Las nuevas palabras - (Frase que se repite en el relato). Son los otros colores que Pepe Coquí no conoce; (los del cielo, del arcoíris, del agua, del Océano Atlántico). Son los colores que Pepe Coquí necesita para sumarlos al verde e integrarse en el todo. Las nuevas palabras son también: el mar, los peces, las olas y la nieve; realidades desconocidas para Pepe Coquí, las que deben conocer para completar su personalidad y lograr de ese modo la totalidad de su ser.

La llave – Representa para Alberto el reconocimiento que le brinda una gran ciudad a su talento artístico. Para Pepe Coquí representa los sinsabores y la amargura de un puertorriqueño que aún no se ha aclimatado a la ciudad de Nueva York.

Page 4: La CancióN Verde Vocabulario

Vocabulario1. semejan – parecen

2. ranas arbóreas – relativo al árbol (ranas de los árboles)

3. reanudan – prosiguen, continúan

4. escondrijo – escondite, lugar apropiado para esconderse

5. rutilaran – brillaran , resplandecieran

6. peces púrpura – peces rojos

7. firmamento – bóveda celeste, lo que conocemos por cielo

8. camarera – señorita que atiende a los pasajeros en un avión o en un barco

9. en torno a – alrededor de

10. raudo – veloz, rápido, ligero

11. conmemorar – recordar un acontecimiento importante

12. por el orbe – por el mundo

13. bardo – poeta

14. estruendosa ovación – aclamación ruidosa o estrepitosa

15. júbilo - alegría

Page 5: La CancióN Verde Vocabulario

1. altoparlante – altavoz, aparato que se usa para que la voz se oiga más fuerte

2. micrófono – aparato que transforma las vibraciones sonoras en oscilaciones eléctricas amplificando la voz

3. disgregando – separando, alejando4. “eleuterodáctilo portorricensis” – el puertorriqueño de los dedos

libres (esta traducción indica que el coquí no tiene residuo de membrana natatoria entre los dedos de los pies ni de las manos)

5. campestre – perteneciente al campo6. con efusión – con fuerte sentimiento, muy expresivo7. maraña – maleza, matorrales8. batracios – clases de animales de sangre fría, circulación

incompleta con respiración bronquial primero y luego pulmonar9. croas – voz imitativa, canto de las ranas10. atisbar – mirar, observar11. estetoscopio – instrumento que se usa para examinar el pecho12. atronador rugido – grito fuerte que el león produce13. zoológico – parque o lugar donde podemos encontrar diferentes

animales14. ribera – orilla15. cuclillas – sentarse acurrucado. en puerto rico se dice

“añangotao”

Page 6: La CancióN Verde Vocabulario

1. voz trémula – voz temblorosa2. pelambre – conjunto de pelo en todo el cuerpo3. zarpa – garras de ciertos animales como la del león y la

del oso4. poniéndose grave – poniéndose serio, formal5. arriero – ratón, pequeño, el que conduce cargas con

bestias de un lugar a otro; especie de hormiga6. con sigilo – con prudencia, discreción, en secreto7. comadreja – animal carnicero nocturno de cuerpo

alargado y pelo rojizo. se alimenta de aves, principalmente de gallinas

8. jaguar – mamífero carnicero de América parecido a la pantera

9. mangosta – mamífero carnicero que se alimenta de reptiles. en puerto rico se le dice ardilla.

10. de donde él es oriundo – de donde él procede, de donde él es natural

11. se esfumó – se desapareció, se desvaneció, se fue12. aves canoras – aves que cantan (el ruiseñor y el canario

son aves canoras)