La Coliflor

3
LA COLIFLOR La coliflor es una gran hortaliza que muchos dejamos de lado por su fuerte aroma o bien, porque para el organismo no es un alimento fácil de digerir. Sin embargo, si aprendemos cómo cocinarla y consumirla, podemos aprovechar sus beneficios. PROPIEDADES DE LA COLIFLOR La coliflor es un alimento rico en vitamina K ya que 100 g. de esta verdura contienen 57 ug. de vitamina K. La acción antioxidante de la vitamina C, hace que el consumo de la coliflor sea beneficioso para nuestra vista, piel, oído y aparato respiratorio. Además, la alta cantidad de vitamina C de esta verdura puede ayudarnos a reducir los síntomas del resfriado y a combatir enfermedades como el estreñimiento y el hipertiroidismo. También es recomendable durante la menopausia ya que la vitamina C ayuda a reducir los sofocos y otros síntomas de la menopausia. El elevado contenido de vitamina K en esta verdura hace que tomar la coliflor sea beneficioso para una correcta coagulación de la sangre. Este alimento también es beneficioso para el metabolismo de los huesos. RECETAS COLIFLOR CON BECHAMEL AL HORNO Ingredientes: 1 Coliflor cortada en ramilletes Aceite Mantequilla 2 cucharadas rasas soperas de harina Leche queso rallado Jamón York cortado en taquitos Huevo duro Preparación Primero cocemos la coliflor, para ello la cortamos en ramilletes, la lavamos bien y la ponemos en un cazo de agua hirviendo con sal a la que podemos añadir un chorrito de limón o un trocito de pan para evitar que huela. La ponemos a cocer aproximadamente unos 15-20 minutos hasta que veamos que está hecha. Mientras preparamos la bechamel. Si no sabéis cómo hacerlo os recomendamos que leáis nuestro post sobre la salsa bechamel y todos los trucos para prepararla. Una vez hecha la mezclamos junto a la coliflor, unos taquitos de jamón York y huevo duro (estos dos ingredientes son opcionales pero le añaden sabor y textura a la receta). Introducimos en una fuente apta para horno, espolvoreamos con queso rallado y gratinamos hasta que se dore. ¡Ya solo nos queda disfrutar de nuestra coliflor con bechamel al horno! SOUFFLÉ DE COLIFLOR Ingredientes: coliflor, 500 gramos harina, 6 cucharadas huevo, 6 unidades

description

La Coliflor

Transcript of La Coliflor

Page 1: La Coliflor

LA COLIFLORLa coliflor es una gran hortaliza que muchos dejamos de lado por su fuerte aroma o bien, porque para el organismo no es un alimento fácil de digerir. Sin embargo, si aprendemos cómo cocinarla y consumirla, podemos aprovechar sus beneficios.

PROPIEDADES DE LA COLIFLORLa coliflor es un alimento rico en vitamina K ya que 100 g. de esta verdura contienen 57 ug. de vitamina K.La acción antioxidante de la vitamina C, hace que el consumo de la coliflor sea beneficioso para nuestra vista, piel, oído y aparato respiratorio. Además, la alta cantidad de vitamina C de esta verdura puede ayudarnos a reducir los síntomas del resfriado y a combatir enfermedades como el estreñimiento y el hipertiroidismo. También es recomendable durante la menopausia ya que la vitamina C ayuda a reducir los sofocos y otros síntomas de la menopausia.El elevado contenido de vitamina K en esta verdura hace que tomar la coliflor sea beneficioso para una correcta coagulación de la sangre. Este alimento también es beneficioso para el metabolismo de los huesos.

RECETASCOLIFLOR CON BECHAMEL AL HORNOIngredientes:1 Coliflor cortada en ramilletesAceiteMantequilla2 cucharadas rasas soperas de harinaLechequeso ralladoJamón York cortado en taquitosHuevo duro

Preparación Primero cocemos la coliflor, para ello la cortamos en ramilletes, la lavamos bien y la ponemos en un cazo de agua hirviendo con sal a la que podemos añadir un chorrito de limón o un trocito de pan para evitar que huela. La ponemos a cocer aproximadamente unos 15-20 minutos hasta que veamos que está hecha.Mientras preparamos la bechamel. Si no sabéis cómo hacerlo os recomendamos que leáis nuestro post sobre la salsa bechamel y todos los trucos para prepararla.Una vez hecha la mezclamos junto a la coliflor, unos taquitos de jamón York y huevo duro (estos dos ingredientes son opcionales pero le añaden sabor y textura a la receta).Introducimos en una fuente apta para horno, espolvoreamos con queso rallado y gratinamos hasta que se dore. ¡Ya solo nos queda disfrutar de nuestra coliflor con bechamel al horno!

SOUFFLÉ DE COLIFLORIngredientes:coliflor, 500 gramosharina, 6 cucharadashuevo, 6 unidadespimienta, 1/2 cucharaditamantequilla, 6 cucharadasleche, 2 tazasnuez moscada, 1 cucharaditasal, al gusto

Preparación:Lavar la coliflor, cortarla en ramitos y ponerla en la olla a presión con suficiente agua con sal. Llevar al fuego durante 5 minutos contados después de que la olla alcance la presión. Retirar la coliflor, escurrir y reservar.Calentar la mantequilla en una cazuela, retirar del fuego e incorporar poco a poco la harina previamente cernida. Remover constantemente para que no se formen grumos. Verter lentamente la leche y mezclar bien. Poner de nuevo la preparación a calentar a fuego medio y continuar revomoviendo hasta que la salsa logre una consistencia espesa. Agregar la coliflor cocida y mezclar bien.Batir los huevos y condimentarlos con la nuez moscada y un poco de sal. Verter sobre la coliflor y revolver bien. Poner en un molde hondo previamente engrasado y enharinado. Llevarlo al horno, precalentado, sobre

Page 2: La Coliflor

otro molde para que se haga al baño María a 200º C durante 1 hora o hasta que al introducir un cuchillo, éste salga limpio. Tener en cuenta que el molde base debe estar con suficiente agua como para que llegue hasta la mitad del molde con el soufflé. Desmoldar y servir inmediatamente.

COLIFLOR EMPANADAIngredientes:1 coliflor medianasal3 huevosPan ralladoAceite

Preparación 1. En primer lugar, quitar las hojas verdes y, a continuación, utilizando un cuchillo, quitar el tallo central, también. Ahora la coliflor está lista para ser fácilmente cortada en floretes individuales.2. Con los dedos o con un cuchillo cortar la coliflor en ramilletes. En esta receta, cuanto más grande los ramilletes mejor.Enjuagar los ramilletes de coliflor con agua fría. A continuación, colocarlos en una olla grande y agregar aproximadamente 2 cucharaditas de sal.3. Cubrir con agua, lo suficiente para cubrir todos los ramilletes. Cubrir la olla y colocarla a fuego medio. Llevar a ebullición y dejar cocer durante unos 15 minutos o hasta que estén tiernas cuando las pinchemos con un tenedor. No deben estar demasiado tiernas tampoco porque se desharían y resultaría difícil trabajar con ellas.Cuando la coliflor esté cocido escurrirla y reservar.4. Echar 1/4 de taza (60 ml) de aceite vegetal en una sartén grande y calentar el aceite a fuego medio-bajo.En un tazón mediano, batir los huevos ligeramente con cerca de 1/2 cucharadita de sal. Trabajando con un ramillete de coliflor cada vez, cubrir con el huevo.5. A continuación, colocar el pan rallado en otro recipiente y poner el ramillete de coliflor cubierto de huevo en el pan rallado hasta que esté bien cubierto.Repetir este proceso con todos los ramilletes de coliflor restantes.6. En tandas, colocar la coliflor en la sartén con el aceite caliente y freír. Mover los ramilletes para que queden dorados por todos los lados.Este proceso dura unos 5 minutos.Servir como guarnición o como plato principal con puré de patatas o arroz. ¡Ya nos contaréis qué tal esta coliflor empanada!

Pizza vegetariana CUBIERTAIngredientes: - 1/2 puerro - 1 ajo picado en aceite de oliva-  Tomate de bote natural entero: 200 gr.- Champiñones laminados (a voluntad)- Orégano, sal y pimienta 

PreparaciónHaga un sofrito con el tomate, el puerro, los champiñones y el ajo. Añada el orégano y salpimiente al gusto Ir removiendo y chafando los tomates. En unos 15 minutos ya estará hecho. Si va justo de tiempo puede utilizar tomate frito sin azúcar (2 cucharadas soperas)

BASE DE LA PIZZA (del tamaño de una bandeja de horno).Ingredientes: - 200 gr de coliflor (las flores) - 20 gr de mozzarella rallada (2 cucharadas soperas)- 1 ajo triturado - 1 huevo - Sal al gusto PreparaciónPrimero se debe rallar la coliflor, después añadir el resto de ingrediente y remover hasta que esté todo bien integrado. Poner papel de horno en la bandeja y extender. Colocar encima los champiñones y meter al horno precalentado a 230. Dejar 15 minutos aproximadamente, hasta que esté bien dorado. 5 minutos antes de que termine el tiempo añadir el tomate.