La colonia y el proceso

5
LA COLONIA Y EL PROCESO EMANCIPADOR Revolución de las Alcabalas de 1592-1593. Revolución de los Estancos de 1765. Rebelión de los En comendadores de 1544-1548. Rebeliones Indígenas. Movimientos contra los despojos de las tierras de 1568. Sublevación de las tribus Orientales 18560 Lucha contra los Abusos de la Explotación de 1623. Movimientos contra las disposiciones reales, la tributación y los censos. Diferencias de clases Sociales, ambición de Enriquecimiento. Monopolio de España con las colonias.

Transcript of La colonia y el proceso

Page 1: La colonia y el proceso

LA COLONIA Y EL PROCESO EMANCIPADOR

Revolución de las Alcabalas de 1592-1593.Revolución de los Estancos de 1765.

Rebelión de los En comendadores de 1544-1548.Rebeliones Indígenas.

Movimientos contra los despojos de las tierras de 1568.Sublevación de las tribus Orientales 18560

Lucha contra los Abusos de la Explotación de 1623.Movimientos contra las disposiciones reales, la

tributación y los censos.Diferencias de clases Sociales, ambición de

Enriquecimiento.Monopolio de España con las colonias.

Page 2: La colonia y el proceso

El Proceso de la Emancipación de los pueblos Americanos contra el Coloniaje: Significación y alcanceIndependencia de Estados Unidos de 1777-1801

Page 3: La colonia y el proceso

Situación Económica Impuestos (timbre) 10 libras de esterlinas.Derechos de Aduanas (té, vinos, otros artículos).

Colonia Virginia administraba a las demás colonias.Cada colonia tenia una asamblea, elegida por el pueblo(casas ganado

tierras).Asambleas oculares, leyes penales, civiles, monedas.Cada colonia tenia Gobernador nombrado por el Rey.Ayuda Francesa a las colonias (Márquez de Lafayette)Tratado de Versalles.

Situación Política

Page 4: La colonia y el proceso

Independencia de Latinoamérica Factores Externos

Revolución

FrancesaIndependencia

de EE.UU

Intervención de Francia y España

Factores Externos MaltratoOpresión Excesivos

Impuestos

Racismo

Page 5: La colonia y el proceso

Independencia de México en 1821.Independencia de Cuba en 1898. Independencia de Panamá en 1830.Independencia de Venezuela en 1821.Independencia de Colombia en 1824.Independencia de Perú en 1824.Independencia de Bolivia en 1826.Independencia de Argentina en 1853.Independencia de Paraguay en 1811.Independencia de Uruguay en 1825.Independencia de Chile en 1818.Independencia de Brasil en 1822.