La composición de la imagen

7
La composición de la imagen Es el procedimiento mediante el que se organizan sus distintos elementos visuales para provocar un efecto y un sentido determinados de totalidad. Es el procedimiento mediante el que se organizan sus distintos elementos visuales para provocar un efecto y un sentido determinados de totalidad.

Transcript of La composición de la imagen

Page 1: La composición de la imagen

La composición de la imagen

Es el procedimiento mediante el que se organizan sus distintos elementos visuales para provocar un efecto y un sentido determinados de totalidad.Es el procedimiento mediante el que se organizan sus distintos elementos visuales para provocar un efecto y un sentido determinados de totalidad.

Page 2: La composición de la imagen

Contraste y armonía

Contraste: es el modo que se utiliza para evitar la ambigüedad de una composición al provocar que los elementos opuestos se apoyen y refuercen mutuamente en su significación. En este caso se puede apreciar en la fotografía de la izquierda el contraste de dos colores neutros como son el negro y el blanco.Armonía: los elementos guardan relaciones de semejanza entres sí. La armonía más sencilla es aquella en la que se conjugan tonos de la misma gama o de una misma parte del círculo, aunque puede resultar un tanto carente de vivacidad; esto puede suceder por la luz, las formas o como en este caso por el color, una gama de azules unos más claritos otros más oscuros como podemos ver en la imagen de la derecha.

Page 3: La composición de la imagen

Tipos de equilibrio*Composición estática: se caracteriza por la utilización de tres técnicas: simetría, repetición de elementos o series de elementos y la organización del espacio en unidades regulares. En esta imagen podemos observar que se encuentra dividida de una manera simétrica, los primeros arcos del puente son más pequeños y a medida que vas avanzando son más grandes hasta llegar al del medio que es el principal y el que no es simétrico respecto a los otros,

*Composición dinámica: se basa principalmente en el contraste, el ritmo, la diversidad de elementos y relaciones visuales y por la jerarquización del espacio visual ya que no tienen la misma importancia unas partes que otra en la imagen. En el ejemplo siguiente se ve una moto de una manera un poco tumbada y el fondo de la foto no se distingue nítidamente por lo que nos da la sensación de movimiento.

Page 4: La composición de la imagen

Centros de interés y puntos de fuerza

El centro de interés es el elemento que más destaca, o que se quiere destacar, en una fotografía. Aunque se denomine “centro”, el centro de interés no tiene que ser necesariamente el objeto que esté en el centro de la foto ni el que ocupa la mayor parte de la imagen. El centro de interés es la figura alrededor de la cual gravitan los demás elementos de la composición y armonizan con la misma. Es el protagonista de la imagen, y esta puede ser una persona, un animal, un edificio, etc... En una foto con fuerza, el tema debe dominar la imagen. Si el tema tiene fuerza, los ojos del espectador pueden explorar otras áreas de la imagen, pero siempre volverán inevitablemente al tema. Se encuentran principalmente en los anuncios publicitarios.

Page 5: La composición de la imagen

Recorridos visuales

En la imagen de la izquierda podemos ver una especie de la lámpara la cual nos hace seguir el recorrido desde dentro del primer círculo, el más pequeño hasta que se abre que es el más grande.En la derecha podemos ver un camino que se divide en tres a su vez , los cuales nos hacen seguir su trayectoria hasta donde nuestro ojo humano es capaz de ver.

Page 6: La composición de la imagen

Direcciones visuales

Dirección de escena: están creadas por los propios elementos que parecen en la imagen. En esta imagen vemos que el chico nos señala con el dedo algo que en este caso no sabemos que es pero nosotros instintivamente miramos al dedo para mirar que señala.

Dirección inducida: se obtienen de las direcciones obtenidas de los personajes, de la atracción de ciertos elementos por su color o forma.. En este caso nosotros seguimos por el impulso que hace que parezca una especie de cascada.

Page 7: La composición de la imagen

Líneas de fuerza y de interés

Se encuentras inmersas en la imagen. Las línea de una composición es preciso destacar las diagonales que recorren la imagen. Son las llamadas LÍNEA DE FUERZA que va del ángulo superior derecho al inferior izquierdo, y la LÍNEA DE INTERÉS, que va del ángulo superior izquierdo al inferior derecho. Estas líneas, en publicidad dirigen la mirada para fijar nuestra atención en aquello que quieren destacar como en las dos imágenes que propongo a continuación en las que se establece una relación entre manzana y el ambientador y entre el imán y la bombilla.