La comunicación

13

description

Definición del proceso comunicativo y elementos de la comunicación

Transcript of La comunicación

Page 1: La comunicación
Page 2: La comunicación

Definición de comunicación

La comunicación es el proceso mediante el cual se puede transmitir información. Los procesos de comunicación son interacciones mediadas por signos entre al menos dos agentes que comparten un mismo repertorio de signos y tienen unas reglas semióticas comunes.

Page 3: La comunicación

TIPOS DE

COMUNICACIÓN

Page 4: La comunicación

Elementos de la comunicaciónEmisor: Produce el mensaje y lo envía.Receptor: Recibe el mensaje y lo interpreta.Código: Conjunto de signos y reglas que el emisor y el receptor conocen y que sirven para codificar y decodificar el mensaje.Mensaje: Enunciado enviado por el emisor y recibido por el receptor.Canal: Medio físico por donde circula el mensaje.Situación: Circunstancias psicológicas, sociales, emocionales, etc. que rodean al “E” y al “R” y que condicionan el mensaje e influyen en su transmisión y recepción.Referente: Elemento, situación real a la que se “refiere” el emisor.Ruido: Cualquier interferencia que, afectando a cualquiera de los demás elementos, produce el fracaso del acto de comunicación.

Page 5: La comunicación
Page 6: La comunicación

Proceso comunicativo

La comunicación humana es un proceso en el que fuentes individuales inician sus mensajes usando símbolos convencionales, signos no verbales y señales contextuales para expresar significados por transmisión de información, de tal manera que similar o paralela comprensión se construye por la parte o partes receptoras a las que se dirige el mensaje. En este proceso tiene especial interés el lenguaje: un complejo de palabras compartidas, signos no verbales y reglas para su uso e interpretación según acuerdos dentro de un particular grupo humano o sociedad. Su importancia proviene del significado que transporta.

Page 7: La comunicación
Page 8: La comunicación

Emisor: El emisor es quien abre el proceso de la comunicación, el que da a conocer el mensaje y lo emite. Esto se hace mediante la elección, la codificación y el envío del mensaje. En una conversación, el emisor es quien inicia la conversación. En una empresa, por ejemplo, los memorandos son comunicaciones en las cuales quien las envía es el emisor del proceso de comunicación.

Page 9: La comunicación

Mensaje

Los mensajes son la expresión de ideas (contenido), puestas en determinada forma (tratamiento mediante el empleo de un código). Existen algunos aspectos que deben tomarse en cuenta cuando se elabora un mensaje:1. Tener en mente al receptor.2. Pensar el contenido con anticipación.3. Ser breve.4. Organizar el mensaje cuidadosamente: lo más importante debe ir al

principio. Así el tema será más claro.

TIPOS DE MENSAJES

VISUAL

ESCRITA

AUDITIVA

ORAL

Page 10: La comunicación

Canales.El canal es el medio por el cual se trasmite en mensaje. Éste puede ser una conversación, un medio escrito, electrónico, etc. No todos los canales poseen la misma capacidad para trasmitir información.Los documentos formales (como gráficas o informes presupuestales) tienen una capacidad de transmisión baja, y una conversación personal tiene una alta capacidad de transmisión de información, ya que involucra tanto comunicación verbal como no verbal.Los canales de comunicación pueden ser formales o informales. En la vida organizacional, los canales formales son aquellos como cartas, correos electrónicos, etc, en donde se transmite información sobre aspectos laborales. Los canales informales, por su parte, son las redes de comunicación que se llevan a cabo a través de interacción social, con preguntas, comentarios, etc.

Page 11: La comunicación

ReceptorEl receptor es quien recibe el mensaje, y a su vez cierra el proceso de la comunicación mediante la recepción, decodificación y aceptación del mensaje que se transmitió, y retroalimenta al emisor.En una conversación, el receptor es quien responde a la conversación. En una empresa, por ejemplo, las respuestas a memorandos es una actividad del receptor, ya sea con otro memorándum o con la acción específica que se solicita.

Page 12: La comunicación

Diagrama de los elementos de la comunicación

mensaje

código

receptor

canal

emisor

Page 13: La comunicación

Referencias bibliográficas

1) Extraído de internet el 13 de octubre de 2011 desde: http://es.wikipedia.org/wiki/Comunicaci%C3%B3n

2) Extraído de internet el 13 de octubre de 2011 desde:3) http://www.mitecnologico.com/Main/ElProcesoComu

nicativo4) Extraído de internet el 13 de octubre de 2011 desde:5) http://www.monografias.com/trabajos/lacomunica/la

comunica.shtml6) Extraído de internet el 13 de octubre de 2011 desde:7) http://www.cca.org.mx/lideres/cursos/redaccion/com

unicacion/cont_elementos.htm